Pedro Sánchez evalúa renunciar ante denuncia de corrupción contra su esposa
TXT EFE
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha decidido apartarse temporalmente de su agenda pública para considerar su posible renuncia a la jefatura del Ejecutivo.
Esta pausa surge luego de que su esposa, Begoña Gómez, fuera objeto de una denuncia por supuesta corrupción. Sánchez tiene previsto comunicar su decisión final el próximo 29 de abril.
Un juez español ha aceptado la solicitud de investigación presentada contra Gómez por parte de un grupo privado, cuyo historial revela un enfoque hacia demandas relacionadas mayormente con causas políticas de derecha.
La corte con sede en Madrid evaluará detenidamente las acusaciones antes de determinar el curso de la investigación.
Begoña Gómez, de 49 años, no ejerce ningún cargo público y ha mantenido un perfil político discreto hasta el momento.
El sindicato Manos Limpias acusa a Gómez de supuestamente utilizar su posición para influir en acuerdos comerciales, aunque la corte no ha proporcionado detalles adicionales sobre la investigación, indicando que se encuentra bajo reserva.
Manos Limpias, a pesar de su denominación sindical, se destaca más por su labor como plataforma judicial, especialmente en casos relacionados con la derecha política.
Opera como una "acción popular", figura permitida por la ley española que habilita a individuos o entidades a intervenir en ciertos procesos judiciales aunque no sean directamente afectados por el acusado.
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha calificado las nuevas acusaciones como "falsas", respaldando así a la esposa de Sánchez.
Cuando le preguntaron en el Parlamento después de la decisión de la corte si pensaba que el sistema judicial funcionaba, Sánchez respondió: “En un día como hoy y después de las noticias que he conocido, a pesar de todo sigo creyendo en la justicia de mi país”.
¿Qué es Airchat? Conoce la nueva red social en tendencia
TXT josé maría lópez
¿Qué es Airchat?
Airchat es la última sensación en redes sociales. Respaldada por figuras destacadas como Naval Ravikant, CEO de AngelList, y Brian Norgard, exproductor de Tinder, esta plataforma se destaca por su enfoque en mensajes de voz grabados.
La Era del Audio en Redes Sociales
Con la popularidad creciente de los mensajes de voz, Airchat se suma a la tendencia al ofrecer una experiencia única de comunicación a través de grabaciones de voz, transcritas automáticamente para facilitar la interacción.
Funciones y Lanzamiento de Airchat
Lanzada en julio de 2023 y relanzada en abril de 2024, Airchat está disponible en iOS y Android de forma gratuita. Aunque inicialmente requería invitaciones, ahora permite el registro instantáneo y la invitación de hasta 20 personas.
Comparaciones y Potencial de Airchat
Aunque se asemeja a Twitter y Threads, Airchat se distingue por su enfoque en mensajes de voz. Se debate si seguirá siendo una combinación de Twitter y WhatsApp o evolucionará hacia otros modelos de redes sociales.
Detrás de Airchat: Quiénes Son
Naval Ravikant, reconocido inversor con un historial impresionante, y Brian Norgard, con experiencia en Tinder, lideran Airchat. Su éxito futuro dependerá de su capacidad para destacarse en un mercado competitivo dominado por gigantes como Twitter y WhatsApp.

La última iniciativa de Elon Musk, X TV, está lista para revolucionar el panorama de la transmisión de videos, centrándose específicamente en los televisores inteligentes. Anteriormente conocida como Twitter y ahora bajo la propiedad de Musk, X se encuentra en las etapas de desarrollo de una nueva aplicación destinada a competir con YouTube, con un enfoque en las plataformas de televisión inteligente.
La experiencia de X TV
X TV tiene como objetivo ofrecer contenido atractivo y en tiempo real a los televisores inteligentes de los usuarios, brindando una experiencia de entretenimiento inmersiva y de alta calidad. Las características clave incluyen:
Algoritmo de videos populares: Diseñado para mantener a los usuarios actualizados sobre contenido popular y personalizado.
Temas impulsados por inteligencia artificial: Organización de videos por temas específicos para una experiencia de visualización personalizada.
Experiencia continua entre dispositivos: Los usuarios pueden comenzar a ver contenido en sus dispositivos móviles y continuar en sus televisores sin interrupciones.
Desafíos y resiliencia
El anuncio de X TV llega en medio de desafíos para la plataforma X, incluyendo una reciente interrupción mundial que afectó las actividades de los usuarios. A pesar de este contratiempo, X se ha recuperado rápidamente, restaurando el servicio completo y permitiendo que los usuarios retomen sus actividades en la plataforma.
El impacto de Elon Musk en X
Desde la adquisición de Twitter, ahora X, por parte de Musk por $44 mil millones, la plataforma ha experimentado cambios significativos. Estos incluyen el cambio de marca, la introducción de un modelo de suscripción y la implementación de mecanismos de reparto de ingresos para usuarios verificados. Estos cambios no solo han remodelado la plataforma, sino que también han proporcionado nuevas oportunidades de monetización para los creadores de contenido.
Mirando hacia el futuro
A medida que X TV continúa su desarrollo y X enfrenta desafíos, la visión de Musk de una plataforma integral y su enfoque estratégico de gestión probablemente darán forma al futuro del consumo de contenido en línea y la monetización de creadores.
Mantente al tanto de las actualizaciones sobre X TV y el camino de X bajo el liderazgo de Elon Musk.
Habitantes de las colonias Deportiva y Oriental respaldan a Rafael Reyes y a David Ortiz
Reportera Ana Lilia Mata
*Necesitamos disminuir la brecha de la desigualdad: Rafael Reyes*
*Continuaremos instalando comedores comunitarios: David Ortiz*
En el décimo día de campaña, habitantes de las colonias Deportiva y Oriental expresaron su respaldo a Rafael Reyes y a David Ortiz, candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la diputación por el sexto distrito local y a la presidencia municipal de Jiutepec, respectivamente.
En medio de un ambiente de algarabía, acompañados de cientos de familias, los candidatos morenistas caminaron las calles de los centros de población ubicados en el pueblo de Tejalpa para entregar en propia mano sus propuestas para legislar y gobernar.
Tras el recorrido, Rafael Reyes y David Ortiz encabezaron un mitin político en la cancha de usos múltiples de la colonia Oriental, en donde compartieron sus ideas para dar atención a las necesidades de los grupos prioritarios del municipio.
Rafael Reyes habló sobre la urgencia de disminuir la brecha de la desigualdad y la pobreza, esto solo será posible acercando los mínimos indispensables en materia de bienestar familiar: seguridad, empleo, educación, salud y alimentación, dijo.
El candidato a ocupar una curul en el Congreso del estado de Morelos señaló que el recurso del erario tiene que destinarse en la gente, en la sociedad, en quienes más lo necesitan; el abanderado dijo que se requiere apoyar a los adultos mayores y a las mujeres.
David Ortiz refirió, por otra parte, que amor con amor se paga, por ello la administración que encabezará continuará instalando comedores comunitarios en favor de las personas que no tengan la capacidad económica de poder acceder a un alimento.
El morenista se comprometió a destinar un número de raciones alimentarias gratuitas en favor de las personas que no tengan la forma de pagar por la comida, esto para contribuir a garantizar el derecho que tiene las personas a la alimentación.
La tarde de este jueves, David Ortiz realizará un recorrido vespertino por las calles de las colonias Paraje San Lucas y El Naranjo, posteriormente concluirá con una asamblea informativa en el pueblo de Cliserio Alanis; el candidato será acompañado por la candidata Melissa Montes de Oca.
Científicos vinculan tormenta de granizo gigante con cambio climático
TXT EFE
Un estudio realizado por científicos de varias universidades españolas ha vinculado por primera vez una tormenta de granizo gigante, que azotó la provincia de Girona en agosto de 2022, con los efectos del cambio climático.
La investigación, llevada a cabo por las universidades Complutense de Madrid, Valladolid y Pablo de Olavide de Sevilla, concluyó que una combinación de una ola de calor marina y el cambio climático antropogénico fueron factores clave en la formación de la tormenta de granizo de hasta 12 cm de diámetro.
Usando simulaciones numéricas, los científicos establecieron una relación directa entre el cambio climático y la generación de una supercélula, una tormenta rotativa de gran intensidad.
Esta supercélula se vio potenciada por una cantidad excepcional de energía convectiva, alimentando la severidad de la tormenta y favoreciendo la formación de granizo gigante.
La tormenta causó daños materiales significativos en vehículos, tejados y cultivos, así como heridos y la primera víctima mortal directa por granizo en Europa en dos décadas, afectando principalmente la comarca del Baix Empordà en Cataluña.
Los investigadores enfatizaron la importancia de abordar el cambio climático para mitigar futuros impactos devastadores en comunidades vulnerables.
El estudio, publicado en Geophysical Research Letters, resalta la necesidad de comprender mejor las interacciones entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático antropogénico.
Vinculan a proceso a seis exfuncionarios de la administración estatal pasada
Reportera Silvia Lozano Venegas
En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que obtuvo vinculación a proceso contra seis exfuncionarios de la administración estatal pasada, tres de ellos por peculado y los demás por ejercicio ilícito del servicio público.
Este miércoles, en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, durante una audiencia que se extendió por varias horas, un juez vinculó a proceso por peculado al exsecretario de Hacienda Jorge "N" y a los extesoreros Armando "N" y Carlos Alberto "N".
Además, Carlos Alberto "N" también quedó vinculado por ejercicio ilícito del servicio público, al igual que Jorge “N”, exsubsecretario de Presupuesto, Salvador "N" y Gerardo "N", quienes tuvieron a su cargo la Dirección General de Presupuesto y Gasto Público.
Con base en los datos de prueba presentados por la Fiscalía Anticorrupción, los exfuncionarios realizaron, aprobaron o tuvieron conocimiento, cada uno en distinto grado por la responsabilidad de su encargo, 87 solicitudes de pago a favor de la empresa Tevom Cómputo y Sistemas S.A. de C.V., la cual recibió un total de 31 millones 560 mil 639 pesos con 22 centavos, además, por supuestos servicios de consultoría, negocios y administración corporativa y de asesoría en gestión de programas, de los que no existe evidencia que se hayan realizado.
El dinero presuntamente fue distraído de una partida que estaba destinada a transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, además de que por el monto pagado debió realizarse una licitación pública y celebrarse un contrato, lo cual no sucedió; por ello, ante los datos de prueba y la contundente argumentación de la Fiscalía Anticorrupción, los exfuncionarios fueron vinculados a proceso y el juez otorgó tres meses para el cierre de la investigación.
De acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho «a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa».
Innovación robótica: Crean 'thermonator', perro-robot con lanzallamas
TXT redaccion gh
Una compañía de Ohio sorprende al mercado con el lanzamiento del Thermonator, un perro-robot cuadrúpedo equipado con un lanzallamas de nueve metros de alcance. Este dispositivo, creado por la firma especializada Throwflame, es controlable remotamente vía wifi o bluetooth y ofrece hasta una hora de autonomía.
El Thermonator no solo cuenta con la capacidad de emitir llamas, sino también con funciones como sortear obstáculos, realizar saltos y una mira láser. Con un peso de 16 kilos, se vende a un precio de 9,420 dólares y puede ser adquirido tanto por el público general como por organismos públicos.
Aunque su uso está destinado para el control y prevención de incendios forestales, entretenimiento o limpieza de nieve, su lanzamiento generó controversia debido a preocupaciones sobre posibles usos peligrosos. Sin embargo, la popularidad de robots con apariencia canina va en aumento, desde su uso por la policía en Málaga hasta patrullar las calles de Nueva York con el robot de Boston Dynamics.
Iglesia católica critica figura de la Santa Muerte en apoyo a AMLO
TXT AN / ES / EFE
La Iglesia católica mexicana criticó este miércoles los “cultos distorsionados” como la figura de la Santa Muerte tras viralizarse una camiseta con su imagen en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien defendió el hecho como “libertad religiosa”.
“No podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de la muerte y violencia a través de la ‘narcocultura’ que se difunde en las redes sociales, imágenes violentas, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte y amedrentamientos digitales”, señaló la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.
Advierten que esto está erosionando los valores fundamentales de la nación y dañando el tejido social.
La Iglesia denunció la glorificación de la violencia y llamó a la sociedad a rechazar estas prácticas destructivas.
El mensaje de la Iglesia católica se produce después de la polémica generada en días recientes por una camiseta en apoyo al Presidente, que contenía la imagen de la Santa Muerte y la frase ‘un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador’.
El presidente López Obrador defendió la libertad religiosa en su conferencia de prensa, mencionando que en México se resolvió el asunto de la Santa Muerte antes que en otros países.
Esta publicación también despertó críticas de la candidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez, quien cuestionó la divulgación de la figura de la Santa Muerte, un personaje de culto no reconocido por la Iglesia católica que despierta veneración en algunos sectores de México.
“Nuestra nación debe engrandecerse por sacar lo mejor del ser humano, no por sucumbir a la oscuridad de la violencia”, comentó ahora la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
La Iglesia reafirmó su compromiso con los derechos humanos y llamó a fortalecer su presencia en las leyes e instituciones mexicanas para dignificar a las personas.
Encuestadora mantiene ventaja de Margarita González Saravia sobre Lucía Meza
Reportero La Redacción
En una nueva encuesta da a conocer por la empresa Mendoza Blanco y Asociados (MEBA) Margarita González Saravia mantiene una significativa ventaja (de más de veinte puntos) sobre su más cercana contendiente, Lucía Meza Guzmán, lo mismo cuando se preguntó por partido que por la alianza que los entrevistados prefieren.
La encuestadora dio a conocer su trabajo llamado “Clima político Estado de Morelos” y señala que las entrevistas se realizaron del 15 al 20 de abril.
Los resultados mostrados acerca de la pregunta “si hoy fuera la elección para la Gubernatura de Morelos, ¿por quién votaría?”, en el tema de “por partido”, ponen a Margarita González Saravia con un 33.6 por ciento de preferencia para Morena (el principal partido receptor de votos) mientras que Lucía Meza Guzmán obtiene 12.4 por ciento a través del PAN, la principal de las siglas que captan sufragios para esa candidata.
Si se suman los votos favorables que obtiene González Saravia a través de los demás partidos que las postulan el porcentaje llega al 43.5, mientras que Meza Guzmán solo obtiene en ese ejercicio 23.6. Por ejemplo, en la encuesta el PRI apenas contribuye con un 6.2 y el PRD un exiguo 3.1 por ciento.
Por cada alianza que participa en el proceso, Mendoza Blanco y Asociados dice que su sondeo da una preferencia de 43.5 a la candidata Margarita González Saravia contra un total de 23.6 para Lucía Meza.
La citada encuesta difundida este miércoles atribuye un 11.6 por ciento de intención del voto a la candidata de Movimiento Ciudadano Jessica Ortega de la Cruz.
Confía STAUAEM en ganar amparo para negociar aumento
Reportero Salvador Rivera
Sigue detenida la revisión del pliego petitorio del sindicato.
Debido al amparo promovido contra el haber archivado el emplazamiento de huelga, los trabajadores administrativos sindicalizados no tuvieron ningún incremento salarial este año informó Carlos Ortega Ojeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), quien señaló que no obstante haber sostenido pláticas con la administración central, no se consiguieron acuerdos.
“Hubo plática, pero no llegamos a ningún acuerdo, por decisión de asamblea, después del 22 de febrero teníamos que meter nuestro amparo en contra de la resolución de la juez que archivó nuestro expediente, que no nos permitió prorrogar, mucho menos estallar la huelga; nosotros metimos el juicio de amparo en contra de esa resolución de la juez”.
Carlos Ortega explicó que en la reunión que sostuvo con la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, se le dio a conocer que por haber metido el amparo decidió que el aumento no se dé hasta que se tenga una resolución.
Y es que no obstante haberse archivado el emplazamiento a huelga que impidió modificar el Contrato Colectivo de Trabajo, se tenía la consideración de otorgar a los sindicalizados administrativos el incremento salarial del cuatro por ciento y el dos por ciento en prestaciones.
“Vamos por buen camino, tenemos conocimiento de que podemos ganar el amparo para poder volver a abrir el expediente”, dijo el secretario general del STAUAEM, quien señaló que ya se tuvo una primera audiencia y se va conociendo más del tema.
Confió en que se les otorgue la razón legal y poder negociar el pliego de peticiones, sin embargo, por este proceso no se ha podido beneficiar con el incremento anual a los integrantes del STAUAEM.