Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reciente alianza entre DAZN y OnlyFans promete enriquecer las experiencias de millones de seguidores. Ambas plataformas, líderes en sus respectivos campos, han acordado fusionar sus servicios durante un año, ofreciendo siete emocionantes combates de boxeo que cautivarán a los aficionados.

Aunque OnlyFans es conocida por su contenido adulto, ha estado expandiendo sus horizontes hacia el ámbito deportivo. Un ejemplo destacado es su asociación con el equipo American Racing de MotoGP, que exhibe su marca en todas las competiciones de Moto2.

En el mundo del boxeo, OnlyFans ha incursionado ofreciendo atractivas sumas de dinero a profesionales para que tengan presencia en la plataforma, incluso respaldando combates en DAZN, como el de Ryan García y David Haney. Ahora, se enfoca aún más en este deporte.

Una de las novedades es el canal de DAZN en OnlyFans, diseñado para ofrecer contenido exclusivo a los suscriptores interesados en detalles más profundos sobre los eventos. Este contenido incluye entrevistas, resúmenes y vídeos exclusivos que no se transmitirán en el canal deportivo principal.

Aunque el acceso implica registrarse en OnlyFans y pagar una suscripción, los usuarios obtienen la oportunidad de interactuar con el combate en directo a través del canal OFTV. Esta estrategia se asemeja a la 'Grada DAZN' de la Fórmula 1, donde los seguidores pueden debatir, participar en encuestas y disfrutar de contenido detrás de cámaras.

Esta asociación marca un giro en la estrategia de OnlyFans, que busca distanciarse del contenido erótico en favor de ofrecer experiencias exclusivas y de calidad a sus usuarios. Este enfoque, aunque arriesgado, refleja el deseo de la plataforma de diversificar su oferta y atraer a una audiencia más amplia interesada en contenido auténtico y relevante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) ha confirmado que el presunto feminicida serial de Iztacalco está vinculado con seis casos de feminicidio y un intento de feminicidio, ocurridos entre 2012 y 2024.

Ulises Lara López, responsable de la Fiscalía capitalina, señaló que, a diferencia de informes anteriores que sugerían hasta 20 víctimas, los peritos han relacionado a Miguel "N" con seis asesinatos y un intento adicional.

El domicilio del acusado reveló cinco identificaciones de mujeres, pero tras hacer una búsqueda de las personas se logró corroborar que están con vida y en buen estado de salud.

“Los indicios analizados hasta el momento, nos han permitido establecer que podría tratarse de siete casos, seis víctimas mortales y una tentativa de feminicidio, y no 20 como infundadamente ya lo han asegurado algunas versiones”, sentenció.

En cuatro casos, se han identificado posibles víctimas y se está realizando análisis genéticos de restos óseos. En otros dos, se busca confirmar la identidad de las víctimas.

Las investigaciones indican que los casos datan desde 2012 hasta 2024, incluyendo el reciente arresto de Miguel "N" y otro caso previo sin detalles disponibles.

Lara informó que se investiga la filtración del video de la audiencia inicial, advirtiendo contra el uso político o editorial de los datos para proteger la dignidad de las víctimas.

La indagatoria incluye múltiples disciplinas forenses y colaboración con la Guardia Nacional para determinar el perfil criminal del acusado, quien aparentaba una vida normal.

A pesar de este caso, la FGJCM destaca una reducción del 17% en feminicidios desde 2020 y un aumento del 77% en la detención de agresores de mujeres, según datos oficiales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En redes sociales se ha difundido un video captado por vacacionistas en Puerto Aventuras, Solidaridad, Quintana Roo, donde se observa una tromba marina.

El fenómeno natural causó el asombro de los presentes, quienes no desaprovecharon la oportunidad de tomar varias fotografías.

La página de la Playa Riviera compartió el material, aunque no mencionó riesgos para los huéspedes.

La Secretaría de Protección Civil de Solidaridad señaló que estas trombas suelen formarse en el litoral de Quintana Roo, aclarando que no representan peligro pero instando a la precaución.

Explicaron que esta tromba se formó a partir de nubes de desarrollo cerca de Xpuha.

El video generó comentarios sobre las maravillas naturales en Quintana Roo, resaltando a Puerto Aventuras como destino turístico con playas amplias y actividades variadas como kayak, golf y buceo.

Las trombas marinas son torbellinos sobre el agua, asociadas a nubes cumulonimbus a gran altura. Pueden ser tornádicas o no tornádicas, siendo las primeras similares a tornados sobre el agua, formadas por un mesociclón de hasta 10 kilómetros de diámetro.

Modificado el Viernes, 26 Abril 2024 09:20
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El candidato a la presidencia municipal de Jiutepec, David Ortiz hizo un llamado a las y a los ciudadanos de las colonias Paraje San Lucas y El Naranjo, así como del pueblo de Cliserio Alanís para votar el próximo dos de junio por las y por los candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Acompañado de la marea guinda, el morenista llevó sus propuestas a los vecinos de los centros de población, a quienes les expuso lo que habrá de realizar para atender los cinco ejes del bienestar: seguridad, empleo, salud, educación y alimentación.

Posterior al recorrido por las localidades, David Ortiz encabezó un mitin político en donde solicitó el voto a favor de Claudia Sheinbaum y Margarita González Saravia, candidatas de Morena a la Presidencia de la República y a gobernadora de Morelos.

David Ortiz hizo un recuento de los compromisos hechos en materia de recolección gratuita de la basura generada en casa-habitación, entrega gratuita de útiles escolares, ampliación del alumbrado público y apertura de comedores comunitarios, entre otros.

El abanderado de Morena estuvo acompañado por Melissa Montes de Oca, candidata a diputada local por el distrito 12, quien también se comprometió a gestionar recursos económicos a favor de Jiutepec, para contribuir a su desarrollo.

La tarde de este viernes, Rafael Reyes y David Ortiz presentarán sus propuestas para legislar y gobernar en las colonias Ampliación San Isidro y San Isidro, iniciando a las 16:30 horas con una caminata para concluir con una asamblea informativa.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*“Filtran” supuesto audio en donde la candidata condiciona programas sociales a cambio del voto*

*Cimedi Consultores descartó con 93% de precisión, que esa no es la voz de la candidata de Morena*

A casi un mes de iniciadas las campañas para las próximas elecciones a la gubernatura de Morelos, la guerra sucia en contra de la abanderada morenista, Margarita González Saravia no cesa.

En el marco de la emisión de nuevas encuestas que posicionan a González Saravia con ventaja sobre sus contendientes, este jueves se filtró un audio en el que, presuntamente la candidata condiciona programas sociales a cambio del voto, bajo el conocimiento que éstos se encuentran garantizados constitucionalmente.

Respecto al audio que se dio a conocer en redes sociales, Margarita González Saravia negó rotundamente que el contenido de ese audio sea verídico o auténtico. “No es mi voz la que se escucha en ese archivo multimedia”, dijo.

Cabe destacar que después de una revisión del audio en un estudio de análisis fonético realizado por Cimedi Consultores se descartó, con un 93% de precisión, que esa no es la voz de la candidata de Morena.

“Quiero informarles que el audio que han compartido es completamente falso, toda persona que me conoce sabe que esa no es mi voz. Es producto de Inteligencia Artificial”, señaló González Saravia al solicitar su derecho de réplica a los medios que habían difundido el audio.

“Entiendo la desesperación de mis contrincantes por nuestros buenos resultados en las encuestas y en el debate”, agregó la candidata morenista.

Asimismo, precisó que su equipo legal y el del partido iniciarán una denuncia oficial ante las instancias correspondientes, ya que la guerra sucia ha arreciado en los últimos días.

“En mi carrera pública y en mi vida personal, nunca he usado el lenguaje que se maneja en el contenido de dicho audio. Siempre me he conducido de manera ética, educada y con respeto”, concluyó.

El pasado 27 de febrero el legislador Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, realizó una denuncia del uso faccioso e ilegal de 17 millones de pesos en pauta ilegal en redes sociales, espectaculares y entregables que difunden mentiras que benefician a la oposición en Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Acusaciones sobre posibles desvíos de recursos deben formalizarse, señala.

El candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, declaró que está separado del cargo y no tienen injerencia en la toma de decisiones en el Ayuntamiento capitalino,

Ante los señalamientos realizados por la también candidata, Alejandra Flores Espinosa, José Luis Urióstegui señaló que quien tenga acusaciones de posibles desvíos de recursos que las presente ante las autoridades correspondientes.

El candidato de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, dijo que cuando hay propuestas no hay necesidad de denostar, derivado de las declaraciones de la candidata de Morena, Alejandra Flores, de un presunto desvío de recursos de un trabajador del ayuntamiento, y que se presentó una queja ante el Instituto de Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

El aspirante dijo que la denuncia que presentó debe tener un cauce y serán las autoridades las que resuelvan la queja.

Uriostegui Salgado lamentó que las campañas estén llenas de denostación y no de propuestas, por lo que dijo que él sólo presentará propuestas y no guerra sucia.

Viernes, 26 Abril 2024 03:41

Asume director interino en la EESJ

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La maestra Cartujano se retira por motivos de salud.

Jojutla.- La Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ), dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio a conocer que a partir de este jueves 25 de abril, Jorge Jaime Diazleal Espinoza tomó de manera interina la dirección de la escuela, en sustitución de Silvia Cartujano Escobar, quien dejó de manera definitiva el cargo por motivos de salud.

La EESJ informó que la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández designó –mediante comunicado oficial– a Diazleal Espinoza de manera interina.

Jorge Jaime Diazleal (quien hasta este miércoles fungía como secretario de docencia) se comprometió a continuar con los trabajos que se vienen realizando en la dirección de la institución a fin de alcanzar los objetivos propuestos.

La víspera, la maestra Cartujano Escobar emitió un comunicado, dirigido a la comunidad universitaria, en el que explica que “su tiempo de directora había concluido”.

Aclaró que si bien es una decisión difícil, es necesaria decisión, pues se debe a motivos de salud. “Debo acudir a frecuentes estudios y consultas, lo que me imposibilita desempeñar mi cargo, por lo que solicité a nuestra rectora que me releve”.

En el comunicado agradeció a toda la comunidad por la colaboración que tuvo, durante todo el tiempo que estuvo al frente de la institución.

“Invoco y convoco a la unidad de los estudiantes, de los catedráticos, de los trabajadores administrativos y los de confianza, de todos los que formamos parte de la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla. Estoy segura de que como escuela seguiremos siendo la mejor opción en las áreas sociales y económicas en la región sur… fue un orgullo y un honor trabajar con y para personas como ustedes”, se despide.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca que los estudiantes se capitalicen; se llevará a cabo este sábado.

Jojutla.- Con el objetivo de que los estudiantes de nivel superior puedan obtener ingresos para mantener sus respectivas carreras, se realizará el primer “Mercadito Universitario”, este sábado 27 de abril, de 10:00 a 20:30 horas, en el zócalo de este municipio.

En conferencia de prensa, María del Carmen Vargas Hernández informó que se trata de una iniciativa de jóvenes universitarios de la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, de la Escuela de Estudios Superiores de El Jicarero y del Tecnológico de Zacatepec.

“La intención es apoyar a todos los jóvenes universitarios emprendedores que solventan sus gastos a través de su propia empresa o negocio”, detalló.

Asimismo, dijo que hace dos años se dio cuenta de que muchos jóvenes sufragan sus gastos y tienen necesidades, de ahí surgió el proyecto, que se hizo por primera vez en la EESJ y ahora lo harán más grande, con participación de estudiantes de tres instituciones de educación superior.

Ésta será la primera edición del “Mercadito Universitario”, el cual contará con por lo menos 30 expositores que ya están garantizados, pero la convocatoria seguirá abierta hasta este viernes. “Se pueden sumar, con los respectivos representantes de cada plantel educativo”.

Se venderán artesanías, alimentos, ropa, zapatos, maquillaje, regalos, etcétera, dirigidos a la población joven.

Además, a partir de las cinco de la tarde, para llamar la atención, habrá un “Show de Talentos Universitarios”, jóvenes que podrán cantar, bailar, entre otras actividades.

“Invitamos a la población a que acudan a nuestro mercado y nos puedan apoyar en nuestros estudios”.

Finalmente comentó que la intención es hacerlo una vez al mes para seguir apoyando a los estudiantes de nivel superior.

Modificado el Viernes, 26 Abril 2024 03:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos tiene en sus filas a uno de los mejores especialistas juveniles del país en lucha olímpica; con nulo nerviosismo a la hora de tener en frente al rival, sabe el momento preciso para ser letal en el ataque. Se trata de Alan Yahir Pérez Uribe, quien en Querétaro se proclamó campeón macroregional en la categoría Sub20 división 92 kilogramos, ganándose “a pulso” su clasificación a Nacionales Conade 2024.

Primero, Alan se midió ante Fernando González, de la Ciudad de México, venciéndolo por la vía de superioridad técnica con marcador de 13-3; posteriormente, le ganó a Emiliano Guardado, de Nayarit, sometiéndolo con llave al brazo y toque de espalda cuando el puntaje estaba 6-5 a favor del morelense.

Se llevó oro en los Nacionales Conade Tabasco 2023. El gladiador morelense es auténtico pronóstico de medalla en esta edición 2024, así que del próximo 30 de mayo al 02 de junio viajará a Jalisco en busca de refrendar su título como monarca de México en su respectivo sector.

Alan Pérez es un joven dedicado y apasionado por la lucha, líder nato en el representativo estatal al predicar con el ejemplo el “cómo nunca darse por vencido”; además, cuenta con experiencia en certámenes nacionales e internacionales, incluso, es Premio Estatal del Deporte Morelos 2020.

Viernes, 26 Abril 2024 03:27

Herramientas. Sueños

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Soñar es una herramienta para mi creación literaria. También para la vida. Hay un viejo dicho: “Déjaselo a la almohada”, en referencia a algún lío mental que uno tenga. Hay otros: “Mañana será otro día”. Igual hay aforismos interesantes, como “La esperanza está en los sueños, en la imaginación y en el coraje de quienes se atreven a hacerlos realidad”, de Jonas Salk.

La palabra sueños, como término, implica, cuando menos, dos definiciones. La primera tiene que ver con dormir y soñar (la actividad onírica); la segunda está relacionada con el anhelo. Haré dicha distinción, pero advierto que ambos enfoques son válidos para el primer párrafo de este texto.

Sueño, ergo, existo. Existo, ergo, sueño. Toda la vida he sido un onironauta y también un soñador. Soy un hombre de 44 años, en pleno uso de mis facultades creativas y espirituales, que sueña de noche y que sueña de día. Sueño dormido, sueño despierto.

Una canción de El Gran Silencio dice: “Duerme soñando, con tus ojos tan plenos despiertos, con tu corazón lleno y radiante, alucinante, tan lleno de amor”. Una de mis canciones favoritas, por su ritmo y significado.

Desde la más lejana antigüedad el ser humano ha tratado los sueños como un tema importante; místicos, sabios, metafísicos, magos, científicos, psicólogos y otros estudiosos se han tomado el tiempo para ahondar en tan apasionante tema.

Por ejemplo, Sigmund Freud, teórico del psicoanálisis, creador de la teoría del inconsciente, se ocupó en la medida de sus posibilidades, de su estudio. Quizás más interesante es el punto de vista de Jung, pero eso es cosa de debate.

Calderón de la Barca, en su famosa pieza teatral La vida es sueño, mediante el monólogo de Segismundo, el protagonista, filosofa así: “Sueña el rico en su riqueza,/ que más cuidados le ofrece;/ sueña el pobre que padece/ su miseria y su pobreza;/ sueña el que a medrar empieza,/ sueña el que afana y pretende,/ sueña el que agravia y ofende,/ y en el mundo, en conclusión,/ todos sueñan lo que son,/ aunque ninguno lo entiende”. Sublime, ¿verdad?

Desde mis más añejos recuerdos hay sueños que recuerdo (y recuerdos que sueño, claro está); es decir, que los sueños (sean lo que ellos sean) son parte de mi realidad, porque, aunque ignore lo que son o lo que signifiquen, los sueños han existido en mi experiencia vital, me han colmado incluso.

Todo tipo de experiencias oníricas han concurrido en mi devenir (ya he contado en otras columnas), lo que ha sido, entiendo, una gran experiencia vital (aunque inconsciente). Dormir es un acto importante, pero soñar es la cúspide del descanso. Dormir no implica soñar (ni viceversa), porque hay quien por más que duerma no sueña (como soñar no implica dormir).

El dormir no obliga al sueño, insisto, como tampoco representa descanso. Gracias a Lilit, yo duermo, descanso y sueño desde hace mucho tiempo. De niño era más impresionante soñar, pero cuando establecí el sueño (los sueños) como parte de un fenómeno real (el soñar, no los sueños en sí ni su significado o utilidad), que he vivido en mi ya larga vida.

Soñar ha sido algo interesante en mi trayecto vital; aunque a veces fue inquietante soñar o representó angustia o espanto, hoy lo aprecio y lo agradezco, porque, por extraño que parezca, lo he disfrutado y mucho he aprendido de dicho ámbito (el del soñar).

Algo que tengo pendiente, sin duda, es ahondar más en la interpretación de los sueños (la hermenéutica del inconsciente), fenómeno en sí que me resulta excitante y con amplias posibilidades creadoras.

En cuanto a tener sueños, entiendo que, como acto volitivo o pulsión, es una forma de enfrentar el mundo: decido ser soñador, porque cuando sueño (anhelo) evoluciono y le pongo acción a mi interés de avanzar, en cuanto a creación, sanación y trascendencia.

Soñar sueños (valga la redundancia) y ser soñador son dos caras de la misma moneda (consciente/inconsciente), que me ayudan a crear, ser creativo, creador, en especial en lo literario y editorial, pero también en otros aspectos de mi vida, en los que requiero ser creativo para resolver y ganar y servir e inspirar.

Larga vida a los sueños y a mis hermanos soñadores, creadores, sanadores, creativos, artistas, humanistas, alquimistas, místicos, editores, escritores y onironautas. Gracias.

 

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #onironauta

 

 

Modificado el Viernes, 26 Abril 2024 09:56

Publish modules to the "offcanvas" position.