
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó la captura de dos individuos en Atizapán de Zaragoza, que se hacían pasar por empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el presunto objetivo de extorsionar a ciudadanos.
Los arrestados, identificados como Eduardo “N” y Edgar Octavio “N”, fueron detenidos en la colonia Fraccionamiento Club de Golf Valle Escondido, luego de que intentaran exigir una importante suma de dinero a un residente local a cambio de no interrumpir el suministro de luz eléctrica en su domicilio.
La rápida acción de la víctima, que alertó a la Policía de Investigación (PDI), llevó a la captura de los individuos en flagrancia mientras recibían dinero como parte de la extorsión.
Durante la detención, se les confiscó el dinero entregado por la víctima, dos credenciales falsas y las llaves de su vehículo.
Según la Fiscalía, los detenidos usaban uniformes falsificados de la CFE para ganar acceso a las casas de posibles víctimas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México recuerda a la ciudadanía que los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
AMLO critica a encapuchados de Chiapas: 'No deja de ser propaganda'
TXT AN / FPR
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que cuestionó a las personas que detuvieron a la candidata morenista Claudia Sheinbaum en Chiapas por encapucharse y volvió a calificar sus acciones como “propaganda”.
Durante la conferencia de este jueves, el mandatario planteó la interrogante de por qué los ciudadanos preocupados por la violencia y la falta de paz optaron por encapucharse.
“Si ellos son ciudadanos que están preocupados por la violencia, están preocupados por la falta de tranquilidad, de paz, ¿para qué se encapuchan?”, preguntó.
Afirmó que, incluso si los encapuchados son pobladores locales, sus acciones podrían ser consideradas como propaganda, posiblemente coordinadas con medios como Latinus, cuyo micrófono fue visto en el lugar.
“Tienen todo su derecho a expresarse, nada más que yo creo que no deja de ser propaganda y que nosotros no estamos para celebrarlo. Pueden pertenecer a un grupo pero estar también vinculados o puestos de acuerdo con Latinus", enfatizó López Obrador.
Estas declaraciones surgieron luego de la difusión de un video en redes sociales donde un grupo de encapuchados en la carretera entre Comitán de Domínguez y Tapachula rechazan las acusaciones de montajes en los retenes que detuvieron a Sheinbaum.
Leer más: Encapuchados responden a AMLO y Sheinbaum: 'No es montaje'
Según ellos, son habitantes de la región que se instalan en la zona para evitar la entrada de grupos del crimen organizado, negando cualquier vínculo con actividades delictivas.
El presidente destacó que se ha mantenido el diálogo con los habitantes del área y confirmó la presencia de la Guardia Nacional en la región para mantener la seguridad y buscar acuerdos que promuevan la tranquilidad y la paz.
¡Es idéntico!: Critican a Edwin Luna por copiar vídeo de Ariana Grande
TXT p. jimenez
Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey han sido objeto de críticas recientes después de lanzar el video musical de su tema "Perdería más yo". Algunos usuarios de Internet señalan similitudes notables entre este video y el de la canción "We can't be friends" de Ariana Grande, publicado hace un mes.
En un video compartido en TikTok, un internauta resalta las coincidencias entre ambos videos. Ambos comienzan con una toma en la que la cantante (Ariana Grande y Edwin Luna) firma un acuerdo, seguido de escenas en las que son sometidos a estudios cerebrales en una sala con médicos y una enfermera.
Estas similitudes han generado críticas hacia Edwin Luna, acusándolo de copiar el concepto de Ariana Grande. Los comentarios en redes sociales reflejan opiniones divididas, desde críticas directas hasta burlas humorísticas sobre la "versión económica" del video de "We can't be friends".
Algunos comentarios sarcásticos incluyen: "No podemos ser amigos versión económica", "Edwin Grande", y "Literal hizo copy-paste del video de Ariana". Estas reacciones muestran la atención que ha generado esta controversia en el ámbito digital y el debate sobre la originalidad en la industria musical.
@lunita1995.70 Edwin Luna copio el video de Ariana grande que poco original no #edwinluna #kimflores #arianagrande #videosgraciosos ♬ Perdería Más Yo - Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey

Registran repunte de casos de menores desaparecidos entre los 11 y 17 años; una gran mayoría salen del hogar por voluntad propia.
La comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez, reconoció que se ha registrado un repunte de casos de menores desaparecidos entre los 11 y 17 años. Sin embargo, una gran mayoría, dijo, son por voluntad, ya que los menores son víctimas de violencia intrafamiliar.
En entrevista, refirió que el 90 por ciento de los casos de desaparición de menores en el estado se dan porque así lo quieren los jóvenes, huyendo de los problemas en su familia, de agresiones y en un menor porcentaje por rebeldía.
Sin embargo, reconoció que también se trata de desaparición forzada y son investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Expuso que el rango de edad de los jóvenes desaparecidos va de los 11 a los 17 años, y el problema se ha agravado.
"Afortunadamente el mayor número de casos se ha registrado con vida, pero sí se está registrando en su mayoría casos de violencia en el hogar", explicó.
Paris Hilton expondrá el lado oscuro de la fama en una docuserie
TXT karen barrón
Paris Hilton está lista para abrir las puertas a un capítulo poco conocido pero impactante de la vida de las celebridades en una docuserie que promete desentrañar el lado oscuro de la fama. Inspirada por el libro "Toxic: Women, fame, and the tabloid 2000’s" de Sarah Ditum, Hilton se embarcará en un viaje introspectivo que revelará las luchas y desafíos enfrentados por las mujeres más famosas de la década de 2000.
La docuserie, producida por 11:11 Media, permitirá a Hilton y a otras figuras como Britney Spears, Lindsay Lohan, Amy Winehouse, y Kim Kardashian, entre otras, compartir sus experiencias sobre el implacable escrutinio de los medios y la misoginia que caracterizó esa época.
A través de testimonios íntimos y reveladores, Hilton buscará redefinir su propia narrativa y la de sus compañeras, reclamando el control sobre su historia en un mundo que a menudo las reducía a titulares sensacionalistas y juicios superficiales. La docuserie promete explorar temas profundos como la privacidad, el abuso mediático, y el poderío de los tabloides en la construcción de la imagen pública de estas mujeres icónicas.
"Toxic: Women, fame, and the tabloid 2000’s" no solo sirvió como inspiración para este proyecto, sino que también puso de relieve la dura realidad que enfrentaban estas celebridades en su búsqueda de fama y éxito, abordando temas sensibles como el abuso sexual y la falta de privacidad en un mundo obsesionado con la vida de las estrellas.
La docuserie promete ser un testimonio valiente y revelador sobre la complejidad del estrellato en la era digital y la lucha constante por mantener la integridad personal en un entorno mediático implacable. Paris Hilton liderará este relato, llevando a la audiencia a un viaje fascinante y conmovedor detrás de las luces de Hollywood.
Kenia Os estrena 'Pink Aura', el tercer disco de su carrera
TXT luis cisneros
El mundo de la música y las redes sociales se agitan con el lanzamiento de "Pink Aura", el tercer álbum de Kenia Os. Bajo el sello de Sony Music México y su filial 5020 Records, este trabajo marca un giro hacia lo comercial para la influencer.
El disco consta de quince vibrantes canciones, algunas de las cuales cuentan con colaboraciones destacadas como La Joaqui, Villano Antillano, Bella Poarch, Alvaro Díaz, Yeri Mua y Ghetto Kids. Destacando un enfoque más internacional, "Pink Aura" se posiciona como un hit en potencia.
El estreno del video musical de "Kitty", su colaboración con la cantante argentina La Joaqui, en YouTube ha captado la atención de los fans y críticos. La lista de canciones revela una variedad de estilos y ritmos, desde la enérgica "La OG" hasta la emotiva "Mamita Rica".
No es sorpresa que "Pink Aura" haya alcanzado rápidamente la cima de iTunes México, reflejando el entusiasmo de los seguidores. Se espera que este disco recupere para Kenia Os el título de mejor debut por una artista mexicana en la historia de Spotify, un logro previamente ostentado con "K23". La competencia en este terreno es intensa, recordando la controversia generada por el álbum debut de Kimberly Loaiza.
Con "Pink Aura", Kenia Os demuestra su versatilidad y ambición en el escenario musical, augurando un futuro brillante en el panorama internacional.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población ante la falsificación de tres medicamentos: uno para el tratamiento del cáncer de mama, otro para personas diagnosticadas con VIH, y un anestésico general.
La empresa Productos Roche confirmó que ciertos lotes del medicamento Kadcyla (trastuzumab emtansina) en presentación de 100 mg son falsos.
Los lotes B2801 y B1019, con fechas de caducidad en julio y abril de 2023 respectivamente, presentan un código 10185236 MX en la etiqueta y líquido amarillento, señales de falsificación.
En paralelo, se alerta sobre la falsificación del medicamento Stribild (elvitegravir, cobicistat, emtricitabina, tenofovir) para VIH.
Los lotes falsificados (lote ZBXB) tienen fechas de caducidad falsas en noviembre de 2023 y febrero de 2025.
Asimismo, se menciona la falsificación del anestésico Anesket ketamina en dos presentaciones, con fechas de caducidad no autorizadas y discrepancias en la impresión.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advierte que la empresa titular del registro sanitario solicitó la revocación del registro sanitario desde el 20 de noviembre de 2020, lo que hace ilegal la comercialización de estos lotes falsificados, sin importar la fecha de caducidad que presenten.
Ante esta situación, se recomienda enfáticamente a la población no adquirir ninguno de los productos con las características mencionadas, ya que representan un grave riesgo para la salud al no garantizar su seguridad, calidad y eficacia.
Fin de quincena: Prepara esta económica sopa de nopales con queso
TXT citli toribio
En esos momentos cruciales del fin de quincena, donde cada centavo cuenta, es fundamental encontrar opciones económicas y nutritivas para nuestras comidas caseras. En esta ocasión, te traemos una deliciosa receta de sopa de nopales con queso, ideal para cuidar tu bolsillo sin sacrificar sabor ni valor nutricional. Esta sopa está cargada de fibra, vitaminas, minerales y proteínas, convirtiéndola en una opción saludable y reconfortante.
Sopa de nopal con queso
Ingredientes
2 cucharadas aceite de maíz
1/2 cebolla, picada finamente
1 cucharadita de ajo, picado finamente
400 g de nopales, cortados en cubos y cocidos
3 jitomates, cortados a la mitad
3 tazas de agua
1 chile ancho, sin semillas y remojado en agua caliente
1 chile morita, sin semillas y remojado en agua caliente
2 cubos de concentrado de tomate con pollo
100 g de queso oaxaca, deshebrado
100 g de queso tipo manchego, cortado en cubos
Preparación
Calienta el aceite y fríe ½ pieza de cebolla hasta que esté transparente, añade el ajo y los nopales; cocina por unos minutos más.
Licúa los jitomates con el agua, el chile ancho, el chile morita y el concentrado de tomate con pollo.
Cuela y vierte en la preparación de nopales y cocina por 5 minutos más.
Coloca un poco de queso oaxaca y queso tipo manchego en un plato.
Vierte la sopa ¡y listo!
Esta sopa de nopales con queso no solo es económica y fácil de preparar, sino que también está llena de beneficios nutricionales. Los nopales aportan fibra, antioxidantes y vitaminas, mientras que el queso agrega proteínas y calcio. ¡Disfruta de esta deliciosa opción para tus días de bajo presupuesto sin comprometer tu salud ni tu paladar!
Visita Diana Vega Gálvez el centro de Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Diana Vega Gálvez, hija de Xóchitl Gálvez, candidata a presidenta de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, recorrió el centro de Cuernavaca, este jueves.
Reparan bombas de agua descompuestas tras corte de energía eléctrica de CFE
Reportera Silvia Lozano Venegas
La síndica en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Catalina Verónica Atenco, confirmó que las bombas que se descompusieron luego del corte de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya están funcionando al 100 por ciento.
Tras reparar los equipos, las colonias afectadas, Ciudad Chapultepec y Tulipanes, ya cuentan con servicio de agua potable.
Se dio a conocer que también se llevó a cabo la reparación de un socavón ubicado en la calle 31 de Julio de la colonia Tlatepexco.