
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) celebra 70 años de su fundación.
El suplente del titular del Ejecutivo del estado, Samuel Sotelo Salgado y la rectora Viridiana Aydeé León Hernández develaron la placa conmemorativa de aniversario.

Unos 100,000 habitantes de los barrios orientales de Rafah, en Gaza, recibieron esta mañana mensajes y panfletos instándolos a evacuar y dirigirse hacia la “zona humanitaria” de Al Mawasi, informó este lunes el Ejército israelí.
Esta medida, según el Ejército, busca proteger a los civiles ante posibles operaciones militares contra grupos terroristas en la zona.
“De acuerdo con la aprobación del Gobierno (israelí), una evaluación de la situación en curso guiará el movimiento gradual de civiles de las áreas especificadas hacia el área humanitaria”, señala el Ejército en un comunicado.
El comunicado del Ejército indica que la evacuación es temporal y que se está evaluando la situación para garantizar la seguridad de los residentes. Se han utilizado diversos medios de comunicación, como mensajes SMS y llamadas telefónicas, para difundir la orden de evacuación.
El Ejército advierte que aquellos que permanezcan en la zona corren riesgo y les urge dirigirse a Al Mawasi por su seguridad. Además, se informa que esta área ha sido ampliada y está recibiendo más ayuda humanitaria, incluyendo hospitales de campaña y suministros adicionales.
“(El Ejército israelí) está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside actualmente, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que permanezca en la zona se pone en peligro a sí mismo y a sus familiares. Por su seguridad, evacúe inmediatamente a la zona humanitaria ampliada en Al Mawasi”, dice uno de los panfletos divulgados.
Esta orden de evacuación se produce en medio de tensiones en Gaza, tras un ataque con cohetes por parte de Hamás que causó bajas en el Ejército israelí.
El primer ministro Netanyahu ha reiterado la determinación de Israel en desmantelar a Hamás y asegurar la seguridad de la población.
Por su parte, la Presidencia palestina ha urgido a la Administración de Estados Unidos a intervenir y evitar una invasión terrestre en Rafah, denunciando el apoyo estadounidense a Israel y pidiendo el cumplimiento de un alto al fuego ordenado por la ONU.
Frescura en minutos: Prepara deliciosos sorbetes para el calor
TXT diana ov
Con la llegada del calor, no hay nada mejor que disfrutar de un delicioso sorbete casero para refrescarte. Estos postres fríos son una excelente opción para mantenernos frescos y disfrutar de una dulce indulgencia sin preocuparnos por excesos de grasas.
Una de las grandes diferencias entre los sorbetes y los helados radica en su composición. Mientras que los helados suelen llevar una base de leche o crema, los sorbetes están hechos principalmente a base de jugo de frutas, lo que los convierte en una alternativa más ligera y saludable. Además, al utilizar frutas frescas, estamos aprovechando sus vitaminas y nutrientes, añadiendo un valor nutritivo a nuestro postre.
La textura de un sorbete suele ser menos densa y cremosa que la de un helado, siendo más líquida y refrescante. Esto los hace ideales para los días calurosos, ya que nos proporcionan una sensación de frescura al paladar.
Sorbetes
Ingredientes
2 mangos
1 taza de melón picado
1 taza de sandía picada
1 tazas de agua
Miel al gusto
Preparación
Cada fruta se coloca en un recipiente con tapa.
Se les pone un tercio de la taza de agua y la miel.
Se dejan los recipientes en el congelador hasta que el agua se congele.
Se desmolda la fruta de cada recipiente y se licúa hasta que quede una consistencia cremosa.
Por último, solo se sirve y se disfruta.
¡Listo! Con estos sencillos pasos, tendrás deliciosos sorbetes caseros para disfrutar en cualquier momento y combatir el calor de manera saludable.
WhatsApp amplía la duración de los videos en los 'estados'
TXT isabela durán san juan
WhatsApp está en camino de mejorar la experiencia de sus usuarios al ampliar la duración máxima de los videos en los estados, una de las funciones más populares de la aplicación.
Hasta ahora, el límite para los videos en los estados era de 29 segundos. Sin embargo, una versión beta de WhatsApp revela un cambio potencialmente significativo: la extensión del límite a 60 segundos.
Esta adaptación, aún en fase de prueba, brindará a los usuarios más espacio para expresarse creativamente, permitiéndoles compartir experiencias más detalladas y fomentar una interacción más rica en la plataforma.
La prueba de esta función está disponible para un grupo selecto de usuarios beta, quienes pueden explorar y subir videos de más de 29 segundos a sus estados.
Para disfrutar de esta funcionalidad, es posible que sea necesario actualizar la aplicación WhatsApp, como informa la plataforma WABetaInfo.
Los estados de WhatsApp permiten compartir textos, fotos, videos y GIFs que desaparecen después de 24 horas, ofreciendo una forma efímera y dinámica de expresión.
Aunque WhatsApp no tiene una función directa para agregar música a los estados, se pueden utilizar aplicaciones de terceros o aprovechar plataformas como Facebook o streaming de música para enriquecer aún más esta experiencia.
Microsoft pausa nuevas funciones de 'Copilot' para mejorarlas
TXT notimérica
Microsoft ha detenido temporalmente el lanzamiento de nuevas funcionalidades para Copilot, enfocándose en su perfeccionamiento basado en la retroalimentación de los usuarios.
La compañía presentará detalles en la conferencia Microsoft Build del 21 al 23 de mayo, destacando avances en Inteligencia Artificial (IA) y su asistente.
Mientras tanto, Windows 11 Insider Preview Build 22635.3570 (KB5037008) en el canal Beta trae correcciones de errores.
Copilot para Windows, tras pruebas con Windows Insider, pronto ofrecerá una experiencia mejorada, incluyendo un icono dinámico en la barra de tareas.
Microsoft prioriza la calidad y la retroalimentación de los usuarios para ofrecer una experiencia excepcional con Copilot.
CapCut en peligro por prohibición de TikTok en Estados Unidos
TXT césar aguila
El escrutinio del Senado de EE. UU. sobre todo lo relacionado con China, desde vehículos eléctricos chinos hasta aplicaciones globalmente populares como TikTok, podría significar problemas para una víctima inesperada: CapCut. Si se lleva a cabo la prohibición de TikTok, podría desencadenar una ola de incertidumbre, comenzando por CapCut.
Pero, ¿qué es CapCut? Si eres creador de contenido en TikTok, Instagram reels o YouTube shorts, es probable que estés familiarizado con esta aplicación. Es una herramienta que ha simplificado la creación de videos verticales.
CapCut surgió como una alternativa amigable para la creación de videos verticales, ofreciendo herramientas de edición, superposición de texto, generación de subtítulos, edición de audio y más. Su éxito radica en permitir a los usuarios crear contenido similar a TikTok, reels o shorts en segundos, todo desde sus teléfonos inteligentes. También se integra perfectamente con TikTok, permitiendo subir los videos con un clic.
Según Rest of World, una plataforma centrada en tecnología e innovación en regiones poco representadas, CapCut contaba con un promedio de 200 millones de usuarios activos en 2023, superando a TikTok en descargas en marzo de ese año.
El problema central de CapCut no es solo su papel como herramienta para contenido de TikTok, sino también su propiedad por parte de ByteDance, con sede en Beijing y empresa matriz tanto de TikTok como de CapCut.
Un Actor Importante en el Paisaje de Aplicaciones Actual Los datos de Statista revelan que CapCut fue la séptima aplicación más descargada a nivel mundial en marzo de 2024, con 23 millones de descargas. Influencer Marketing Hub clasifica a CapCut como la cuarta aplicación más popular de ByteDance, solo detrás de TikTok, Toutiao (una aplicación de noticias muy popular en China) y Xigua Video (similar a YouTube).
El Senado de EE. UU. abordó varios temas en un documento público, incluida una "Ley para Proteger a los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros", que prohíbe distribuir, mantener o actualizar aplicaciones de adversarios extranjeros, especialmente software chino como ByteDance y TikTok.
El Dilema del Algoritmo de TikTok La saga de TikTok parece crucial para la seguridad nacional de EE. UU., con un posible interés en el algoritmo altamente eficiente de TikTok, conocido por captar la atención de los usuarios. La renuencia de ByteDance a vender su algoritmo ha complicado las cosas, sugiriendo un enfrentamiento controvertido y posiblemente una de las prohibiciones más polémicas en tiempos recientes.
Si bien puede parecer extremo, este movimiento podría alinear ligeramente a EE. UU. con la gobernanza de Internet de China, donde se restringe el acceso a dominios y aplicaciones extranjeras. China mantiene una lista en Wikipedia de sitios prohibidos, que incluye Google, YouTube, Facebook, Wikipedia, Reddit e incluso el Archivo Marxista de Internet.
El destino de CapCut está en juego mientras se desarrolla la saga de la prohibición de TikTok, destacando las complejidades entrelazadas de la regulación tecnológica global y las tensiones geopolíticas.
Destacan candidatos a diputados morenistas medidas para atender problema de escasez del agua
Reportera Tlaulli Preciado
Candidatos a diputados locales por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados informaron que entre sus propuestas destacan diversas medidas y reformas para atender el problema de la escasez de agua en el estado.
Resaltaron la relevancia de establecer mecanismos de vigilancia y control en organismos operadores de agua independientes, así como sanciones más fuertes para quienes cometan malos manejos en el uso del vital líquido.
Además plantearon el impulso a la reforestación y sanción a la tala clandestina, así como atención a zonas de captación y recarga de mantos freáticos; sugirieron también incrementar el presupuesto a este rubro, para la realización de obras en materia hídrica.
En otro tema, anticiparon que se revisará el marco legal en torno a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), considerando aspectos específicos como evaluación periódica, rendición de cuentas y naturalmente el posible cambio del actual titular.
Aumenta a 83 la cifra de muertos por inundaciones en el sur de Brasil
TXT DW
Las recientes inundaciones en el sur de Brasil han dejado un saldo trágico, con al menos 83 personas fallecidas, según el último reporte de este lunes de las autoridades de Defensa Civil. La magnitud de la tragedia ha conmocionado a la región, considerada como una de las peores en la historia.
En el recuento se informa de 276 heridos, 111 desaparecidos y más de 850.000 personas afectadas por el fenómeno natural.
Las inundaciones han causado el desplazamiento de decenas de miles de personas; 134.000 habitantes han tenido que dejar sus casas y trasladarse a las de familiares y amigos, mientras que 19.368 han encontrado alojamiento en refugios públicos. Mientras tanto, un número indeterminado espera ser rescatado de sus viviendas.
En Rio Grande del Sur, unos 261.000 hogares permanecen sin energía eléctrica, y 115 municipios carecen de servicios de telefonía e internet.
En cuanto a las vías de comunicación, todavía hay 61 carreteras bloqueadas por la crecida de ríos, y el aeropuerto de Porto Alegre sigue cerrado debido a las inundaciones en las pistas de aterrizaje.
El río Guaíba ha alcanzado niveles históricos, inundando el centro de Porto Alegre, ciudad con 1.3 millones de habitantes. Aunque las lluvias han disminuido, se espera que las inundaciones persistan en los próximos días, según advierten las autoridades locales.

Google ha lanzado la actualización ChromeOS 124 para dispositivos Chromebook, introduciendo mejoras significativas en la productividad y la gestión del tráfico WiFi.
La nueva versión agiliza la configuración de pantalla dividida, permitiendo a los usuarios organizar ventanas de forma más rápida y eficiente para potenciar la multitarea. Ahora, al colocar una aplicación en un lado de la pantalla, el sistema muestra una previsualización de otras ventanas abiertas para facilitar su disposición automática en el espacio restante.
Además, ChromeOS 124 presenta la función de Calidad de Servicio (QoS) WiFi, que prioriza el tráfico de aplicaciones y juegos en redes congestionadas. Esto se traduce en una reproducción de vídeo más fluida y con menor almacenamiento en búfer, mejorando también las videollamadas y juegos en línea.
La actualización incluye opciones de accesibilidad, como aumentar el tamaño del puntero del ratón para una mejor visibilidad, especialmente útil en presentaciones durante videollamadas. También se ha integrado la función Fast Pair para emparejar accesorios como ratones o auriculares con un solo clic.
Google ha anunciado que la actualización se implementará progresivamente en los próximos días, mejorando así la experiencia de los usuarios de Chromebook y dispositivos con ChromeOS.
'Taxles': Un tatuaje electrónico que conecta el tacto con la tecnología
TXT uriel bederman
Un emocionante avance tecnológico está surgiendo del Instituto Italiano de Tecnología (IIT), prometiendo transformar por completo nuestra experiencia táctil. Este avance, conocido como Taxles, se presenta en forma de un tatuaje electrónico ultrafino que podría revolucionar las pantallas táctiles tal como las conocemos.
¿Qué es Taxles?
Los investigadores del IIT han ideado una tecnología innovadora que fusiona la ligereza y facilidad de aplicación de los tatuajes temporales con la capacidad de generar sensaciones táctiles. Este ingenio, desarrollado por Arianna Mazzotta y Virgilio Mattoli, se basa en la idea de los "taxels", que son píxeles táctiles capaces de medir la fuerza en un punto específico. Imagine un mundo donde tocar una pantalla no solo sea visual, sino también tangible.
Aplicaciones Potenciales
Las posibilidades de Taxles son emocionantes y diversas. Desde mejorar la inmersión en entornos virtuales hasta proporcionar retroalimentación táctil en dispositivos portátiles como relojes inteligentes, este tatuaje electrónico tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. Además, se vislumbran aplicaciones para personas con discapacidades, como la mejora de la experiencia háptica en prótesis y la creación de pantallas táctiles braille actualizables.
Cómo Funciona
El funcionamiento de Taxles es sorprendentemente simple y efectivo. Al activarse, un electrodo en el tatuaje genera un aumento localizado de temperatura, creando una "bolsa" de aire que, al expandirse, provoca un movimiento en las capas del tatuaje que se transmiten como sensaciones táctiles al usuario. Además, su facilidad de eliminación lo hace práctico y seguro de usar.
El Camino Hacia el Futuro
Si bien aún estamos en las etapas iniciales de desarrollo, los prototipos funcionales de Taxles ya han demostrado su potencial. Los investigadores están trabajando para llevar esta tecnología más allá de los laboratorios y hacia aplicaciones prácticas que podrían transformar nuestra interacción con dispositivos táctiles en los próximos años.
Taxles es más que una innovación tecnológica; es un paso hacia un mundo donde el sentido del tacto se une a la vista y el oído en nuestra experiencia digital. Estaremos atentos a cómo esta emocionante tecnología evoluciona y sus impactos en nuestras vidas cotidianas.