
El domingo, José Raúl Mulino, exministro de Seguridad Pública de Panamá, logró una victoria en una elección presidencial marcada por la influencia de su antiguo jefe, el exmandatario Ricardo Martinelli, quien apoyó su candidatura desde la embajada de Nicaragua, donde se encuentra asilado debido a condenas por corrupción.
“¡Misión cumplida, carajo!”, dijo Mulino a sus seguidores entre vítores y aplausos. “A Ricardo Martinelli, amigo, misión cumplida también”, agregó.
Mulino, quien remplazó a Martinelli en la boleta electoral, era uno de los favoritos para la presidencia. Su victoria del 34.38% de votos reflejó el respaldo de muchos panameños.
Al dirigirse a sus seguidores, Mulino expresó su compromiso con un gobierno pro inversión y pro negocios, asegurando que honraría las deudas del país sin descuidar a los sectores más vulnerables.
La campaña electoral fue singular, con Martinelli influenciando desde la embajada, lo que generó debates sobre la independencia de Mulino. A pesar de esto, su plataforma de unidad nacional resonó entre los votantes.
En su cuenta de X, Martinelli celebró los resultados y cargó contra los aspirantes perdedores.
A chillar compa que tas cojido. La arrogancia y la prepotencia se pagan en este mundo pic.twitter.com/cYCzSh6urW
— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) May 6, 2024
Mulino asumirá el 1 de julio y enfrentará desafíos significativos, incluyendo la recuperación económica y la lucha contra la corrupción. La alta participación electoral del 77% refleja el interés del pueblo panameño en estos temas.
Con planes ambiciosos para mejorar la infraestructura y la economía, Mulino busca recuperar la confianza en el gobierno. Su compromiso de cerrar el corredor migratorio del Darién también ha captado atención, aunque la implementación de esta medida será un desafío.
La próxima administración heredará también desafíos en el sector financiero, el Canal de Panamá y la gestión de la migración.
Trabajadores de salud reclaman pagos de viáticos
Reportera Tlaulli Preciado
Realizan protesta intermitente.
Trabajadores de Servicios de Salud de Morelos asignados al programa de vectores se manifestaron este lunes en demanda de pagos de viáticos adeudados desde hace dos meses.
Los inconformes colocaron cartulinas en accesos a las oficinas centrales del organismo en demanda de solución por parte de autoridades, y en especial, del titilar del Organismo Público Descentralizado, Marco Antonio Cantú Cuevas.
Pedro Mejía Jaimes, delegado sindical en la Jurisdicción Sanitaria número uno, detalló que desde hace dos meses no se les ha dado el pago anticipado de los llamados "gastos de camino", tal y como lo marca la normatividad, lo que ocasiona afectación de al menos 200 trabajadores que han tenido que sufragar esos requerimientos con dinero propio, afectando la economía familiar.
Recordó que ellos hacen sobre todo actividades de campo y, por lo tanto, tienen que salir y gastar en transporte. Es el programa destinado a combatir y controlar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Dijeron que la protesta se realizó con carácter intermitente, por lo que pararon labores sólo durante tres horas.
Esperaron a que una comisión fuera atendida, pero advirtieron que volverán a manifestarse en todas las jurisdicciones sanitarias si no se libera pronto el pago.
Evo Morales advierte que será candidato presidencial en Bolivia
TXT AN / ES
Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), reafirmó su postulación para las elecciones presidenciales de 2025 en un discurso ante sus seguidores en Cochabamba.
A pesar de las limitaciones legales establecidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional en diciembre pasado, Morales insiste en su derecho a competir por la presidencia.
El Tribunal Constitucional dictaminó que la reelección indefinida no es un derecho humano, limitando a dos periodos presidenciales a cualquier persona, ya sea de forma continua o discontinua.
Aunque Morales gobernó durante tres periodos, argumenta que aún está habilitado legal y constitucionalmente para ser presidente.
Morales también mencionó el respaldo de gobiernos de izquierda en América Latina, incluyendo a líderes como Lula da Silva de Brasil y Nicolás Maduro de Venezuela.
Advirtió que, si no se le permite ser candidato "a las buenas", recurrirá a "las malas" mediante movilizaciones populares.
En paralelo, sus seguidores se están organizando para enfrentar el congreso del MAS convocado por el actual presidente Luis Arce en El Alto. Morales instó a sus seguidores a movilizarse y prepararse para protestar en las calles.
El conflicto entre Arce y Morales se remonta a 2021 y se intensificó el año pasado con la ratificación de Morales como líder del MAS y candidato único para 2025 en un congreso que excluyó a la facción leal a Arce.
El desacuerdo sobre la convocatoria de un nuevo congreso consensuado ha aumentado las tensiones dentro del partido oficialista.
Candidatos deben contratar su propia seguridad, plantean
Reportera Ana Lilia Mata
Los policías del estado no son suficientes para atender la problemática de la ciudadanía, señala asociación de empresas de seguridad privada.
El presidente de la Asociación de Empresas Privadas, Alejandro Dorantes Rodríguez, consideró que los candidatos deberían contratar su propia seguridad, ya que los policías del estado no son suficientes para atender las demandas de la propia ciudadanía.
El empresario dijo, incluso, que hay seguridad privada más especializada para la atención de los candidatos.
"Tomemos en cuenta que los policías no son suficientes para dar el servicio que se requiere a la ciudadanía, y aparte, darle seguridad a todos los candidatos. Sería importante que si está en riesgo su vida pudieran tener acceso a gente más especializada en el tema", declaró.
También refirió que muchos de los candidatos se protegen con personas cercanas y que no están capacitadas en la materia, "y lamentablemente han ocurrido desgracias", indicó.
Finalmente, señaló que la seguridad de los candidatos es importante para la tranquilidad del proceso electoral, por lo que insistió en que deben contratar profesionales en la materia.

Locatarios temen caída en ventas por hechos de violencia.
Locatarios del Centro Comercial Adolfo López Mateos pidieron reforzar las medidas de seguridad en dicho mercado para parar los hechos delictivos.
En entrevista, los comerciantes dieron a conocer que existe temor entre los comerciantes no sólo porque haya células criminales, sino porque ante los hechos delictivos disminuya la afluencia de compradores y eso afecte sus ventas.
Ante el anuncio de la llegada de elementos de la Guardia Nacional consideraron que es necesario que ese cuerpo policiaco realice recorridos en las diferentes zonas del mercado.
“Nosotros vamos a pedir apoyo de la Guardia Nacional o de los militares para el mercado", dijeron.
Señalaron que en el mercado no hay ninguna cámara de videovigilancia, por lo que sería importante generar acciones que sirvan para inhibir los delitos.

Paramédicos confirmaron el deceso de la víctima en la calle Lorenzo Vázquez.
Un hombre murió a consecuencia de impactos de bala en la colonia Plan de Ayala del municipio de Cuernavaca, la tarde del sábado.
Al respecto, la Policía informó que a las 18:00 horas se recibió el reporte que estaba la víctima en la calle Lorenzo Vázquez de la referida colonia.
Después llegaron los paramédicos y se dieron cuenta que esta persona falleció a consecuencia de tres impactos de bala.
Por último, los peritos recogieron los casquillos y el Servicio Médico Forense (Semefo) levantó al occiso; no hubo detenidos.
Prisión preventiva para un hombre acusado de robar un vehículo
Reportero Alejandro López
El Ministerio Público Metropolitano formuló imputación contra un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de robo de vehículo, imponiéndose en su contra la prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la noche del 30 de abril, la víctima viajaba a bordo de un vehículo Volkswagen, Polo, de color rojo, con placas de circulación del estado de Morelos, en la calle Pino y avenida Chapultepec, del poblado de Atlacomulco de Jiutepec. Ahí una camioneta tipo Pick Up de color rojo sin placas de circulación y con las luces apagadas le cerró el paso.
De la batea de dicha camioneta descendió el imputado portando un arma larga con la que amenazó al conductor del vehículo compacto, mientras que otro individuo bajó de la camioneta y le ordenó descender; ambas personas abordan el automotor dándose a la fuga.
La tarde del miércoles 1 de mayo, elementos de la policía de Cuernavaca al realizar recorridos sobre la calle Libertad, en el poblado de San Antón, tuvieron contacto con el automóvil robado, cuando circulaba en reversa zigzagueando, indicándole por el alta voz que detuviera su marcha, pero el conductor hizo caso omiso, continuando con su huida y golpeando varios vehículos.
Los uniformados dieron seguimiento al vehículo hasta la calle Ignacio Zaragoza, de la colonia Carolina, donde se detuvo y bajó al conductor para darse a la fuga, iniciándose la persecución a pie hasta la calle Chinameca esquina con calle Centenario de la misma colonia; se realizó la detención de Luis Gerardo “N”, y al realizar la revisión del vehículo, se confirmó que cuenta con reporte de robo vigente.
La Fiscalía Metropolitana integró la carpeta de investigación respectiva y presentó ante un juez de control a Luis Gerardo, en contra de quien se formuló imputación por el delito de robo de vehículo automotor agravado, aportándose los datos de prueba correspondientes.

Los hechos fueron reportados a la Policía la noche del sábado.
Xoxocotla.- Un hombre fue asesinado a golpes en el campo “Corbeta”, en la cabecera de este municipio; no hubo detenidos.
La Policía informó que a las 23:55 horas del sábado, se generó la movilización de la Policía, ya que les reportaron que estaba una persona herida.
A los pocos minutos llegaron elementos policíacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso del individuo.
La escena del crimen quedó resguardada por los uniformados hasta que acudió el personal de la Fiscalía e inició las investigaciones correspondientes.
'Estamos buscando trascender en la liga TDP': Erick Meléndez Coronel
TXT David Jiménez Serrano
Después de acceder a la fase de octavos de final, el conjunto de CDY regresa a la actividad de los entrenamientos para prepararse para el siguiente partido de cuartos de final de la Liga TDP.
El morelense agradeció el apoyo de la afición para el equipo y para todos los jugadores. “Claro, es importante tener el aliento de nuestra gente, todos los fines de semana nunca nos dejaron solos y siempre estaban al pendiente de lo que pasaba con nosotros”.
“Estamos felices por el resultado y también contentos por lo que se hizo tanto en el partido de ida como el de vuelta, ahora nos toca preparar el siguiente partido y enfocarnos en los cuartos de final”, relató Erick Meléndez Coronel, delantero del club CDY Yautepec.
El único equipo de la entidad que sobrevive en la fase final de la Temporada 2023-2024 de la Tercera División Profesional es el CDY Yautepec. Los del oriente del estado libraron la ronda de octavos de final de la zona al superar 3-2 en el marcador global al equipo de SK Sport.
El conjunto de CDY Yautepec se impuso 3-2 al equipo de SK Sport, dos goles fueron del jugador oriundo de Yautepec.
“Nosotros siempre buscamos el trascender en esta liga, el apoyo siempre es fundamental de nuestros compañeros y también de la gente que está todos los partidos apoyando al equipo, somos una familia”, finalizó diciendo Erick Meléndez.
El goleador morelense suma cuatro goles en la liguilla de la tercera división profesional y cerró el torneo regular con 21 goles anotados en torneo.

Un buen libro siempre queda ahí, en el imaginario del lector. Así pasen semanas, meses e incluso años, la historia rondará por la cabeza y taladrará la memoria, hasta brotar como un recuerdo que es parido en lo más íntimo de los pensamientos. Así me ocurre con la recomendación que haré esta semana.
La calma (2001; Acantilado, 2003, con traducción de Adan Kovacsics) es una novela del autor Attila Bartis (1968). Como tantas otras personas, es un húngaro que nació en territorio rumano. Desde 1984 reside en Budapest.
El título evoca quietud, tranquilidad… Sin embargo, al sumergirse en las páginas, encontramos situaciones y vidas que alejan al lector de la calma y lo llevan por derroteros diametralmente opuestos.
El protagonista –anónimo– es también el narrador de la historia: un escritor que vive inmerso en un mundo controlado por su madre, actriz otrora famosa pero venida a menos, atrapada en la locura y en la soledad.
La vida del escritor es manipulada por la mujer. Ambos viven entre el recuerdo de Judit, la hermana ausente del protagonista cuyas cartas mantienen de alguna forma la esperanza de la madre. Pero ésta ignora que la última carta real de su hija fue escrita años atrás: ahora, las epístolas que recibe son escritas por su hijo, quien las redacta con la mano izquierda para que la caligrafía se parezca a la de Judit.
La convivencia entre madre e hijo resulta insoportable, llena de reprimendas e insultos. Así existe uno junto al otro, en una Budapest que vive la última etapa del comunismo, donde todo parece gris, cenizo, de gritos contenidos, pero hay movimiento.
El protagonista sostiene una relación amorosa con Eszter, una chica con la que suele pelear con frecuencia. De esta forma, tal parece que en La calma ésta no existe; por el contrario, «la violencia parece ser un camino de purificación, se nos muestra como una confesión de seres solitarios y perversos, a medio camino entre la locura más desenfrenada y la tendencia a la normalidad», reza en la contracubierta del libro.
En la historia aparecen pocos personajes, pero todos son presa de una soledad brutal que los recluye en un ensimismamiento que estalla con lapsos de violencia. No parece existir paz en el interior de nadie y si aún cohabitan es porque parece ser que no se han dado cuenta de que están vivos. Sí. La vida es una monotonía destructiva, cargada de una presión autoimpuesta.
No obstante el profundo pesimismo que destilan las páginas de esta novela, Attila Bartis –al igual que Camus– deja abierta la posibilidad de hallar en el lodazal que es la vida, un hueco por el que brote la esperanza.
La obra está narrada con maestría, compuesta de parrafadas que dan respiro al lector con espacios en blanco. El estilo es directo y fluido, de una prosa intensa. Se trata de una muestra de la nueva literatura de esa Europa acaso desconocida, lejos de los libros que se ofertan en librerías y que no parecen tener vida más que la que les otorga la mesa de novedades, durante dos o tres meses.
El autor de La calma se muestra como una voz potente de las letras europeas contemporáneas, lejos de los reflectores, pero cerca del arte de hacer literatura.
Es una obra que algo dejará en el lector que se anime a enfrentarse a sus páginas.
TOMADA DE LA WEB
Además de escritor, Attila Bartis también es fotógrafo.
TOMADA DE LA WEB
Acantilado también publicó la primera novela de Bartis, El paseo, que apareció por primera vez en 1995.