Familiares identifican cuerpos de surfistas asesinados en Ensenada
TXT AN / MDS / EFE
La Fiscalía General del Estado de Baja California ha confirmado el hallazgo de los cuerpos de los tres surfistas desaparecidos desde el 27 de abril en Ensenada. Los cuerpos fueron encontrados en un pozo en la zona conocida como La Bocana, al sur de la ciudad.
Según el comunicado oficial de la FGE, los cuerpos corresponden a los surfistas de origen australiano, Jake y Callum, y al estadounidense Carter.
La identificación se realizó mediante el reconocimiento de los familiares, descartando así la necesidad de pruebas genéticas adicionales.
Las autoridades han señalado que el homicidio de los surfistas habría ocurrido durante un presunto robo de vehículo en el que viajaban. Los cuerpos presentaban heridas de bala en la cabeza, lo que sugiere un acto violento durante el robo.
La fiscal del estado, María Elena Andrade, explicó en una conferencia de prensa que los surfistas habrían resistido al robo, lo que desencadenó el trágico desenlace.
Los presuntos responsables intentaron deshacerse de los cuerpos arrojándolos al pozo, donde se encontraron también otros cuerpos aún no identificados.
Las investigaciones apuntan a que el incidente no fue un ataque dirigido a turistas, sino un robo de vehículo que terminó en tragedia.
Se ha detenido a varias personas relacionadas con el hecho, incluido Jesús Gerardo, alias ‘El kekas’, por desaparición forzada de personas.
El rescate de los cuerpos se llevó a cabo el viernes 3 de mayo, luego de intensas investigaciones que permitieron ubicar el lugar donde se encontraban los cuerpos de los surfistas desaparecidos.

Perfiles que se anuncian en plataformas digitales son falsos; llaman a verificar información de empresas o particulares.
En lo que va del año, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Morelos ha detectado siete casos de fraudes en la compra o renta de casas.
En entrevista, Alejandra Salcido Ruiz, expresidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI), indicó que se trata de inmobiliarias falsas, es decir, que los perfiles que se ofertan en las plataformas digitales son operados por delincuentes.
Resaltó que es importante verificar toda la información pertinente con respecto a la persona y/o empresa que está rentando u ofreciendo este tipo de rentas y denunciar en caso de ser víctima de fraude.
Señaló que la delincuencia roba información de la AMPI para ofertar inmuebles que ya fueron vendidos o rentados.
Expuso que la preocupación de la AMPI es que, a pesar de las alertas que han emitido desde del año pasado, las personas siguen cayendo en el engaño de los delincuentes.
Los engaños, añadió, se registran más hacia personas que buscan casas de fin de semana.
Incendio en Valle de Bravo continua pendiente de combate
TXT Rebeca Jiménez
El incendio que afecta la zona boscosa de Velo de Novia en Avándaro sigue pendiente de combate, según el último reporte de la Protectora de Bosques del Estado de México. A pesar de los esfuerzos coordinados, el fuego aún representa un desafío debido a la topografía accidentada de la región.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México anunció que, a las 21:00 horas de anoche, el incendio en Avándaro fue completamente sofocado gracias a las labores conjuntas con las autoridades pertinentes.
Sin embargo, momentos después, a las 21:33 horas, Probosque informó que aún quedan tres focos activos en El Salitre, Santo Tomás de Los Plátanos; Velo de Novia, Valle de Bravo; y Ojo de Agua, Ixtapan Del Oro, debido a las dificultades que presenta la topografía local.
🔴 Así mismo, debido a la topografía accidentada, quedarán pendientes su combate para el día de mañana tres incendios más en:
— PROBOSQUE (@Probosque_) May 6, 2024
🔥 El Salitre, municipio de #SantoTomásDeLosPlátanos;
🔥Velo de Novia, en #ValleDeBravo; y en
🔥Ojo de Agua, en #IxtapanDelOro.
En respuesta a esta emergencia, brigadistas de Probosque, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), brigadas comunitarias, Bomberos de Villa de Colorines, y fuerzas del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Estatal, están trabajando arduamente en la zona afectada.
Dada la importancia turística de Velo de Novia y su cascada, las autoridades mexiquenses tomaron medidas preventivas, incluyendo la restricción de acceso a la zona para proteger la seguridad de los turistas y visitantes.
LAMENTABLE 🔥
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) May 6, 2024
Una vez más Valle de Bravo #EdoMéx 🇲🇽 afectado por incendios forestales
Hoy Mayo 5 de 2024 #ValleDeBravo #IncendioForestal
Fotos tomadas de redes sociales pic.twitter.com/l5leORfmiv
Aplauden empresarios arribo de elementos de GN a Morelos
Reportera Ana Lilia Mata
Se espera un impacto positivo en la lucha contra la incidencia delictiva: CCE.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, manifestó su confianza en que la llegada de 900 elementos de las fuerzas federales a Morelos genere un impacto positivo en la reducción de la incidencia delictiva.
En entrevista, sostuvo que a la fecha no han comprobado que el incremento de la presencia de elementos federales inhiba la delincuencia, "al contrario, vemos que los delitos van al alza", aseveró.
Por ello, dijo que existe la confianza en que la presencia de 900 elementos distribuidos en todo el estado garantice mayor tranquilidad para los ciudadanos, principalmente, porque el proceso electoral ha sido factor para que incremente la incidencia.
"Anteriormente ya habíamos escuchado que había llegado un número importante de elementos, sin embargo, las cifras no son cifras que se estén moviendo en el caso de la seguridad hacia la baja, sino al contrario, van hacia al alza", declaró.
El empresario aseveró que la ciudadanía demanda más resultados y no sólo anuncios del reforzamiento de la estrategia.

Las suculentas son verdaderas joyas de la naturaleza que embellecen nuestros hogares con su encanto único. Si deseas que tus suculentas luzcan aún más hermosas y radiantes, te presentamos tres fertilizantes naturales que les proporcionarán los nutrientes necesarios para florecer en todo su esplendor.
1. Fertilizante con Cáscaras de Plátano
Ingredientes:
4-5 cáscaras de plátano
3 litros de agua
Procedimiento:
Hierve las cáscaras de plátano en agua.
Deja que la mezcla infusionada repose por unos 15 minutos.
Lleva la mezcla a la licuadora y combínala con dos litros más de agua.
Aplicación: Utiliza este fertilizante durante la etapa de floración para obtener resultados óptimos.
2. Fertilizante de Cáscaras de Camote
Ingredientes:
Cáscaras de camote
3 litros de agua
Procedimiento:
Hierve las cáscaras de camote en agua.
Deja que la mezcla infusionada repose por unos 15 minutos.
Lleva la mezcla a la licuadora y combínala con dos litros más de agua.
3. Fertilizante con Cáscaras de Huevo
Ingredientes:
Cáscaras de huevo (cantidad necesaria)
3 litros de agua
Procedimiento:
Deja secar las cáscaras de huevo.
Hierve las cáscaras en agua.
Deja que la mezcla infusionada repose por unos 15 minutos.
Lleva la mezcla a la licuadora y combínala con dos litros más de agua.
Estos fertilizantes naturales son una excelente opción para cuidar tus suculentas de manera efectiva y respetuosa con el medio ambiente. ¡Disfruta de su belleza y vigor con estos simples pero poderosos nutrientes!
Fuerzas federales, a municipios “foco rojo”: Samuel Sotelo
Reportera Tlaulli Preciado
En Temixco se responderá a la exigencia de seguridad de la Ruta 11, señala el encargado de la gubernatura.
El gobernador suplente, Samuel Sotelo Salgado, confirmó que ya arribaron 900 elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, que fueron desplegados en municipios considerados como foco rojo. Dijo que se enviaron efectivos a Temixco para responder a la demanda de seguridad de permisionarios de la Ruta 11.
El mandatario en funciones acudió al acto oficial de conmemoración del aniversario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En entrevista, Sotelo Salgado habló respecto al caso del obispo emérito de Chilpancingo Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza. Reiteró que el caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado. Hasta donde tiene conocimiento, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) ya entregó videos y otros elementos a su disposición para apoyar la integración en la carpeta de investigación.
Mencionó que la 24 zona militar ofreció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que llegaron 900 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, los cuales serán desplegados en aquellos municipios detectados como de mayor riesgo.
Respecto a la situación que prevalece en torno a la Ruta 11 –cuyos líderes decidieron suspender el servicio en algunas colonias por la inseguridad, porque son objeto de cobro de "derecho de piso"–, el gobernador suplente dijo que ya se entabló diálogo con ese gremio y hubo algunos acuerdos para hacer recorridos o patrullajes más frecuentes.
Dijo que no es necesario que entre otra empresa a dar el servicio en las colonias donde fue suspendido, porque ya hubo acuerdos y se está trabajando.
Comentó que elementos federales también serán enviados a ese tramo para evitar que ocurran incidentes de violencia.
Hoy es la MET Gala 2024: Horarios y detalles imperdibles
TXT Lorena Meouchi, Fernanda Pérez Sánchez
Prepara tus mejores looks inspirados en moda histórica, porque ha llegado el día de la MET Gala 2024. Como cada año, las escaleras del MET recibirán a múltiples personalidades de la industria de la moda y el entretenimiento. Esta vez, la temática es "Sleeping Beauty: Reawakening Fashion" y las celebridades vestirán con el dress code "Garden of Time".
Contrario a lo que pudiera pensarse debido a la traducción al español del título (Bellas Durmientes), la temática de esta edición del 'Super Bowl de la moda' hace referencia a la transformación de la moda, dando vida renovada a piezas de archivo, tan antiguas y especiales que muchas no pueden usarse o no han sido vistas por el público. El tema de la MET Gala viene acompañado de la exhibición del Costume Institute del Museo Metropolitano, donde podrán apreciarse diseños históricos, algunos de la época isabelina y otras prendas de diseñadores icónicos como Hubert de Givenchy, Christian Dior, Yves Saint Laurent y Elsa Schiaparelli.
El primer lunes de mayo viene en camino. Si ya lo tienes marcado en tu calendario, aquí te decimos a qué hora podrás ver la transmisión en vivo de la MET Gala:
México: 4 p.m.
Argentina: 7 p.m.
Colombia: 5 p.m.
Venezuela: 5 p.m.
Brasil: 5 p.m.
Chile: 5 p.m.
Perú: 3 p.m.
España: medianoche del martes
¡No te pierdas la MET Gala 2024 y disfruta de la moda más espectacular del año!
TODAY. STAY TUNED. pic.twitter.com/r0OJ4sIEYO
— @23metgala (@23metgala) May 6, 2024
the met gala invite for this year shows this philip treacy spring 2000 rose headpiece pic.twitter.com/RiaxDr7pro
— ❦ (@saintdoII) May 6, 2024

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó la localización y rescate exitoso de seis alpinistas perdidos en el volcán Iztaccíhuatl, ubicado en Amecameca.
Tras recibir informes sobre la situación de los seis individuos extraviados en las cercanías del volcán Iztaccíhuatl, el Centro de Mando estatal inició de inmediato coordinación con la policía de Alta Montaña para emprender la búsqueda y localización de los excursionistas, según anunció la secretaría en sus redes sociales.
Después de implementar los protocolos establecidos y llevar a cabo una intensa búsqueda, los alpinistas fueron encontrados en óptimas condiciones físicas. Los brigadistas desplegados facilitaron su descenso seguro, informó la autoridad.
Los alpinistas fueron guiados hasta el punto de encuentro en La Joyita, donde recibieron asistencia de las autoridades policiales y fueron trasladados en vehículos oficiales hasta Paso de Cortés.
En ese punto de reunión, los montañistas comenzaron a dispersarse hacia sus respectivos hogares, aliviando la preocupación de sus familias que habían reportado su desaparición.
La SSEM emitió un llamado de precaución a todos los deportistas y visitantes que frecuentan la zona, instándoles a mantener una comunicación constante durante la ascensión y a extremar las medidas de seguridad para prevenir situaciones de riesgo durante sus actividades.
Se mantiene ambiente caluroso para segunda semana de mayo
Reportera Tlaulli Preciado
*Se esperan vientos de diferentes direcciones, con velocidades de 5 a 15 km/h*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) emitió la perspectiva meteorológica para el periodo del seis al nueve de mayo, en el que se prevén condiciones de tiempo relativamente estable, con cielo despejado a medio nublado y bajas probabilidades de lluvia; se mantendrá un ambiente caluroso a extremadamente caluroso durante el día.
Se establecerá el dominio de condiciones de estabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio nacional, lo que se traduce en bajo potencial para lluvias y ambiente caluroso en el país, aunque la disponibilidad de humedad y altas temperaturas podrían favorecer el desarrollo de tormentas en estados de la región centro-oriente.
Específicamente para Morelos, hoy lunes y mañana martes prevalecerá tiempo variable, con cielo medio nublado en promedio durante cada día y bajas probabilidades de lluvia.
Las temperaturas podrían registrar valores máximos superiores a los 40°C en municipios del sur, lo que seguirá favoreciendo un ambiente caluroso a extremadamente caluroso durante gran parte del día; se esperan vientos de diferentes direcciones, con velocidades de 5 a 15 km/h.
Persistirá el dominio de sistema anticiclónico sobre la República Mexicana, que favorece tiempo estable, con ambiente caluroso en la mayor parte de ésta, aunque se mantendrá el potencial para desarrollo de nubosidad y tormentas vespertinas a nocturnas en estados del centro del país.
Por lo anterior, en Morelos, este miércoles y jueves, se pronostican condiciones para cielo medio nublado a nublado a partir de la tarde, con posibilidad de chubascos vespertinos a nocturnos de manera dispersa y aislada.
Se conservará un ambiente muy caluroso durante el periodo, debido a temperaturas con registros máximos de 30 a 43 °C, previendo una sensación templada a fresca durante las madrugadas y amaneceres; los vientos no presentarán una dirección dominante, con velocidades de 5 a 15 km/h.
Despierta con sabor: Crepas poblanas para un desayuno único
TXT citli toribio
¿Quieres darle un giro a tu desayuno habitual? Las crepas poblanas son la respuesta perfecta. Esta combinación franco-mexicana te transportará a un festín de sabores que despertarán tu paladar y tu energía para empezar el día con buen pie.
Las crepas poblanas fusionan la elegancia de la cocina francesa con los sabores vibrantes de la tradición mexicana. El chile poblano, conocido por su sabor único y su nivel de picante moderado, se convierte en el protagonista de este platillo, aportando un toque distintivo y delicioso.
La salsa poblana, elaborada con chiles poblanos asados y combinados con ingredientes como cebolla, ajo, tomate, cilantro y crema, crea una mezcla irresistible que se convierte en el relleno perfecto para estas crepas. El pollo desmenuzado se une a esta danza de sabores, aportando proteínas y una textura jugosa que complementa a la perfección la suavidad de la crepa.
Lo mejor de las crepas poblanas es su versatilidad. Puedes disfrutarlas como un desayuno reconfortante, un almuerzo ligero o incluso como una cena especial. Además, son una excelente opción para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión, añadiendo un toque de sofisticación y sabor a tus reuniones.
¿Listo para deleitar tu paladar con esta combinación única de sabores? ¡Anímate a preparar unas crepas poblanas y disfruta de un desayuno o comida lleno de sabor y tradición!
Crepas poblanas
Ingredientes
1 pechuga de pollo
1 lata de elote
1 bolsa de rajas congeladas
1 cebolla
5 ajos
Cantidad necesaria de consomé de pollo en polvo
1 barra de queso crema
2 tazas de leche
1 barra de mantequilla
2 tazas de harina de trigo
3 tazas de leche
2 huevos
1 pizca de sal
10 rebanadas de queso manchego
Preparación
Pon a cocer en agua 2 ajos, 1/4 de cebolla y consomé de pollo o la pechuga hasta que esté suave.
Cuando esté lista, desmenuza y reserva.
Corta 1/2 cebolla y los ajos finamente y en un sartén, coloca media barra de mantequilla y pon todo lo anterior hasta que se fría e incorpora la pechuga desmenuzada y una pequeña parte de las rajas.
Revuelve todo con un poco de consomé para que no quede muy seco y reserva.
En la licuadora, coloca la leche, los huevos y la harina y licúa para que todo se mezcle.
En un sartén antiadherente, coloca un poco de mantequilla y vierte 2 cucharadas de masa para crepas.
En la licuadora, coloca el último 1/4 de cebolla, 3 ajos, queso crema, resto de la bolsa de rajas, las dos tazas de leche y licúa.
En una cacerola, pon mantequilla y aceite, incorpora lo licuado; si queda espeso hay que ponerle o más leche o más consomé de pollo de la pechuga
Cuando todo esté listo, es momento de emplatar.
¡listo!