
En su gobierno no habrá tolerancia para agresores de mujeres, anuncia.
Este martes, la candidata morenista a gobernadora, Margarita González Saravia, firmó la Agenda Feminista estatal lanzada por más de cuarenta agrupaciones y colectivas, y aseguró que de ganar habrá cero tolerancia contra los agresores de mujeres. Informó que presentó una nueva denuncia por violencia política en contra de la candidata del frente opositor, y sostuvo que ninguna aspirante, mujer u hombre, debería proteger a personas señaladas por violentar a mujeres.
La abanderada de la coalición Seguimos Haciendo Historia acudió a la convocatoria de decenas de colectivas, que llamaron a todas las personas aspirantes a algún cargo de elección popular a firmar una agenda de acciones que promuevan y garanticen los derechos de las mujeres en el estado, que contiene al menos 16 puntos urgentes.
Tras signar el documento -con la presencia de Andrea Acevedo de Divulvadoras; Pamela Alvarado, de Las de Violeta; la activista Brenda Sandoval; Ixlol Preciado Bahena, del Comité Contra el Feminicidio; y Lorena Murillo, de Acciona, entre otras integrantes de las colectivas- la candidata se comprometió a crear un Observatorio contra la violencia de género. Propuso crear “el Sistema Estatal de Cuidados que tenga un enfoque de género, interseccional y de diversidad sexual”.
González Saravia explicó que las y los titulares que integran el Sistema Estatal para la Atención, Prevención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las mujeres (SEPASE) pondrán como prioridad esta agenda interseccional, con personal, instrumentos y presupuesto para hacer lo que corresponde por la defensa de la vida de las niñas, adolescentes y mujeres y participarán no solo los municipios que tienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), sino los 36 municipios.
De igual manera, destacó que en su plan de trabajo ha considerado la prevención de embarazo en adolescentes, y fomentar redes de trabajo desde el desarrollo económico para emprendimiento, porque es necesario fortalecer la autonomía económica, social, cultural y política de las mujeres; y destacó que el programa Mujeres con Bienestar dirigido garantizará el bienestar integral y empoderamiento de las mujeres de entre 50 y 59 años.
En entrevista reconoció la labor de las feministas, y recordó que desde hace muchos años ella formó parte de organizaciones que lucharon por los derechos de las mujeres y celebró que cada día haya más participación en este campo.
Álvarez Máynez propone mejorar policías para combatir delitos graves
TXT Raúl Robledo
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, planteó en el Foro Actúa del Tecnológico de Monterrey la necesidad de fortalecer las fuerzas policiales para enfocarse en delitos de alto impacto y evitar criminalizar a ciertos sectores de la población.
“Apostar a que las policías de todos los niveles, sean mejoradas para combatir delitos graves, y no en detenciones que criminalicen juventudes o población de bajos recursos”.
Durante su participación en este evento convocado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Álvarez Máynez destacó sus principales ejes de gobierno como son México Sustentable ; Justicia y, Seguridad, haciendo énfasis en esta esta última.
En su discurso desde la Arena Borregos del campus Monterrey, el candidato precisó que “la policía no debería de estar persiguiendo jóvenes pobres por fumar marihuana, debería perseguir delitos de alto impacto como cobro de piso, extorsión, criminalizamos la pobreza”.
Asimismo, hizo hincapié en que la policía debe centrarse en delitos como el cobro de piso, la extorsión y evitar la criminalización de la pobreza.
En cuanto al tema de sustentabilidad, Álvarez Máynez propuso la implementación de un impuesto verde, similar al que se ha aplicado en Nuevo León, dirigido a las industrias con mayores índices de contaminación. Esto se combinaría con inversiones en el sistema de salud y la imposición del impuesto a la industria refresquera, tabaquera y cervecera.
Durante el foro, el candidato abordó también temas sensibles como el aborto, expresando su apoyo a la decisión libre de las mujeres sobre su cuerpo y criticando a quienes se oponen, calificándolos de "falsos" y señalando que criminalizan a las mujeres.
Sin embargo, Álvarez Máynez enfrentó interrogantes incisivos por parte de los estudiantes, quienes exigieron respuestas claras sobre diversos temas, incluyendo situaciones de seguridad y salud. Aunque intentó ser evasivo en algunos puntos, fue interpelado para ofrecer respuestas más concretas, como si estuviera en una entrevista de trabajo.
Al finalizar, el candidato destacó la importancia de actuar de manera autónoma y firme en la toma de decisiones, señalando que su enfoque estaría en encabezar una gestión enfocada en resolver los problemas urgentes del país.

Una juez federal suspendió nuevamente la corrida de toros, en la ciudad de México, principalmente en la Plaza México.
La asociación civil Va por sus Derechos promovió el juicio de amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa el pasado 23 de abril, contra la omisión de impedir el espectáculo llamado “Corridas de toros” en la capital del país.
La medida cautelar concedida por la juez Minerva Herlinda Mendoza Cruz va más allá de la simple suspensión de las corridas de toros, ya que también detiene la emisión de permisos para llevar a cabo este tipo de espectáculos taurinos en la capital del país.
En su resolutivo, la juez especifica que las autoridades responsables deben abstenerse de ejecutar los actos impugnados y suspender de inmediato los espectáculos taurinos, destacando la importancia de que todas las autoridades involucradas acaten esta medida.
La juez ha fijado una audiencia incidental para el 10 de mayo, donde se determinará si la suspensión será definitiva para la asociación civil.
Es relevante mencionar que esta medida cautelar no requirió de garantías monetarias, dado que se fundamenta en la violación al derecho humano de un medio ambiente sano, como lo establece el artículo cuarto constitucional.
La juez Mendoza Cruz enfatizó que la vulneración al medio ambiente es evidente en este caso, ya que las corridas de toros afectan directamente a los animales, que son parte esencial de la naturaleza.
Esta decisión se suma a otra suspensión temporal otorgada anteriormente por el juzgado quinto de distrito en materia administrativa, también en la Ciudad de México, a favor de la Asociación Todas y Todos por Amor a los Toros en enero de este año.
La asociación Va por sus Derechos celebró esta decisión histórica, destacando que por primera vez se protegen los derechos fundamentales, la vida y la integridad de los toros, caballos y novillos en México.
Potencia incomparable: Conoce las características del nuevo 'iPad Pro 2024'
TXT antonio cahun
El nuevo iPad Pro 2024 ha llegado para marcar un hito en la historia de la tecnología. No solo es el iPad más delgado que jamás haya producido Apple, sino que también es el más poderoso hasta la fecha, gracias al nuevo chip M4. En este artículo, exploraremos las características y novedades que hacen que el iPad Pro 2024 sea tan especial.
Pantalla OLED Ultra Retina XDR
Una de las características más destacadas del nuevo iPad Pro es su pantalla OLED Ultra Retina XDR, disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas. Esta tecnología proporciona negros más profundos y colores más vibrantes, ofreciendo una experiencia visual incomparable. Con la tecnología Tandem OLED, que combina dos paneles OLED para lograr un brillo máximo estándar de 1,000 nits y 1,600 nits en contenido HDR, Apple asegura que el iPad Pro 2024 cuenta con la mejor pantalla OLED del mundo.
Potencia sin igual con el chip M4
El corazón del nuevo iPad Pro es el revolucionario chip M4, fabricado en la segunda generación del proceso de 3 nm. Con 28 mil millones de transistores y la capacidad de procesar 38 billones de operaciones por segundo, el chip M4 es cuatro veces más rápido que su predecesor, el M2. Equipado con CPU y GPU de 10 núcleos, que son un 50% y cuatro veces más rápidos que los del M2, respectivamente, el M4 lleva el rendimiento del iPad Pro a un nivel completamente nuevo. Además, la GPU del M4 cuenta con capacidad de ray tracing acelerado por hardware, una característica que será apreciada tanto por diseñadores como por aficionados a los juegos.
Inteligencia artificial integrada
El chip M4 también incluye el motor neuronal (Neural Engine) más potente hasta la fecha, lo que permite al iPad Pro realizar funciones de inteligencia artificial de manera más rápida y eficiente. Desde aislar objetos del fondo en videos 4K hasta realizar tareas de edición de fotos avanzadas, el iPad Pro 2024 lleva la creatividad y la productividad a nuevos horizontes.
Diseño ultrafino y resistente
A pesar de su potencia sin precedentes, el nuevo iPad Pro es el más delgado jamás creado por Apple, con un grosor de solo 5.1 mm en el modelo de 13 pulgadas y 5.3 mm en el modelo de 11 pulgadas. Este diseño delgado se combina con una resistencia excepcional, asegurando que el iPad Pro 2024 sea tan duradero como sus predecesores.
Accesorios mejorados
Junto con el nuevo iPad Pro, Apple ha presentado el Apple Pencil Pro y el Magic Keyboard 2024, diseñados para aprovechar al máximo todas las capacidades del dispositivo. El Apple Pencil Pro cuenta con un nuevo sensor de presión y soporte para gestos, mientras que el Magic Keyboard 2024 es más delgado y liviano que nunca, con nuevas funciones de teclado y un trackpad mejorado.
Disponibilidad y precios
El nuevo iPad Pro ya está disponible para su compra en la tienda en línea de Apple México, con precios que comienzan desde 21,999 pesos para el modelo de 11 pulgadas y 28,999 pesos para el modelo de 13 pulgadas. Además, Apple también ha anunciado la renovación del iPad Air, disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas con precios desde 12,999 pesos.
En resumen, el iPad Pro 2024 representa un avance significativo en la tecnología de tabletas, ofreciendo un rendimiento excepcional, una pantalla impresionante y un diseño elegante y ultraportátil. Es el compañero perfecto para aquellos que buscan llevar su creatividad y productividad al siguiente nivel.

Dos jóvenes, de 18 y 20 años respectivamente, perdieron la vida a causa de un golpe de calor en el estado de Oaxaca, según informaron las autoridades de Salud durante una conferencia matutina.
La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ana Lilia Velasco, detalló que uno de los jóvenes, de 20 años y oriundo de Tapanatepec en el Istmo de Tehuantepec, trabajaba como campesino. El otro, de 18 años y residente de Santa María Huatulco en la costa oaxaqueña, estaba empleado.
Oaxaca registra el noveno lugar a nivel nacional con 4 casos de golpe de calor y 6 de deshidratación debido a las altas temperaturas que alcanzan entre 40 y 42 grados Celsius en la región.
Velasco enfatizó que la deshidratación es el problema más común, afectando al 60% de los casos, por lo que recomendó evitar la exposición prolongada al sol.
La titular de los SSO hizo un llamado a padres y madres de familia, así como a ciudadanos para seguir las recomendaciones correspondientes y exhortó a no exponerse al sol por horas prolongadas entre las 11:00 a 15:00 horas y tomar agua para evitar la deshidratación.
“Se debe consumir abundante agua simple, aun cuando no se tenga sed, usar ropa ligera de tonos claros, evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 15:00 horas; utilizar gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla, permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados, así como no dejar a las personas o animales dentro de los vehículos estacionados bajo el sol”, indicó.
Además, expuso que se debe prestar atención a los alimentos que se consumen para prevenir enfermedades infecciosas; lavarse las manos antes de comer, servir y preparar los mismos, o después de ir al baño. Además de desinfectar las verduras y frutas antes de su consumo.
También recalcó que ante síntomas de golpe de calor, como piel roja y seca, vómito frecuente, dificultad para respirar, temperatura superior a 39 grados, convulsiones, dolor de cabeza, mareo y pérdida del conocimiento, se debe evitar automedicarse y acudir al médico para recibir la atención correspondiente.
Las altas temperaturas también pueden provocar agotamiento por calor, golpe de calor y quemaduras solares, además de complicar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como la diabetes mellitus. La temporada también aumenta los casos de malestares diarreicos, según los SSO.
iPad Pro 2024: ¿Cuándo llega a México y cuánto costará?
TXT mauricio herrera
El reciente Apple Event de mayo nos reveló innovaciones significativas como el nuevo chip M4, y junto con él, la presentación de la nueva iPad Air 2024. Sin embargo, uno de los anuncios más destacados fue sin duda el de la próxima iPad Pro 2024, que ha generado grandes expectativas entre los aficionados de la tecnología.
Tras revelarse las características principales de su hardware, la tienda oficial de Apple ha confirmado finalmente los precios de esta nueva joya tecnológica para el mercado mexicano. Aquí te detallamos los costos según sus diferentes modelos y configuraciones:
iPad Pro 2024, 11 pulgadas, 256 GB, Wi-Fi: Disponible desde $21,999.
iPad Pro 2024, 11 pulgadas, 256 GB, Wi-Fi + Cellular: Disponible desde $26,499.
iPad Pro 2024, 13 pulgadas, 256GB, Wi-Fi: Disponible desde $28,999.
iPad Pro 2024, 15 pulgadas, 256 GB, Wi-Fi + Cellular: Disponible desde $33,499.
2024 ipad pro. finally.#AppleEvent pic.twitter.com/ThxSAtbGlS
— Canoopsy (@Canoopsy) May 7, 2024
¿Estás pensando en cuándo podrás adquirir uno de estos modelos en México? Aunque los consumidores en Estados Unidos podrán disfrutar de estos dispositivos a partir de la próxima semana, los interesados en México deberán esperar un poco más, ya que por el momento, la tienda oficial de Apple no ha proporcionado una fecha de lanzamiento estimada.
Este lanzamiento promete marcar un antes y un después en el uso de tablets para profesionales y entusiastas de la tecnología, gracias a sus avanzadas capacidades y diseño renovado. ¿Vale la pena la espera? Todo parece indicar que sí.
2022 iPad Pro on left
— Vadim Yuryev (@VadimYuryev) May 7, 2024
2024 iPad Pro on right
Now THAT is thin! #AppleEvent pic.twitter.com/YRVV9wjCfq

México condenó la incursión militar de Israel en Rafah, Franja de Gaza, tras la divulgación en redes sociales de imágenes que muestran tanques israelíes avanzando entre edificaciones destruidas este martes. La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un llamado al cese al fuego.
En un comunicado oficial, la dependencia declaró: “México condena el ataque de Israel a la ciudad de Rafah y hace un llamado al cese al fuego inmediato”, reprobando así la ofensiva que ha colocado a Rafah bajo control israelí.
México externó su preocupación por las consecuencias de la avanzada militar en Gaza: “profunda preocupación por las consecuencias catastróficas que tal avanzada puede significar para la vida de miles de civiles asentados en dicha localidad”, señaló
Agregó que “los ataques en contra de la población civil constituyen una seria violación a las normas del derecho internacional humanitario, por lo que México hace un enérgico llamado para un cese al fuego humanitario inmediato, que sea observado por todas las partes del conflicto, y así sentar las bases para un entendimiento pacífico y definitivo”.
COMUNICADO. “México condena el ataque de Israel a la ciudad de Rafah y hace un llamado al cese al fuego inmediato”.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 7, 2024
El Gobierno de México condena la ofensiva militar de las fuerzas armadas de Israel contra la ciudad de Rafah y externa su profunda preocupación por las… pic.twitter.com/DdN5koiEvE
Asimismo, México ha destacado la necesidad de que la asistencia humanitaria acceda sin impedimentos a toda la Franja de Gaza para socorrer de manera urgente a un mayor número de afectados y mitigar la intensificación de la crisis humanitaria, concluyó el comunicado.
Tanques sionistas entran en Rafah y se graban destruyendo una rotonda con un cartel con el nombre de "Gaza" en el cruce de la ciudad.
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) May 7, 2024
Esto es lo que lo sionistas llaman como "combatir a Hamás", destruir todo por donde pasan y aniquilar todo ser viviente con el que se encuentren. pic.twitter.com/979vpYAyZp
En las redes sociales se observa cuando varios tanques de las Fuerzas Armadas de Israel enviadas por el presidente Isaac Herzog, ingresan al territorio palestino para avanzar aplastando incluso algunos letreros de bienvenida como “I Love Gaza”.
A tres meses de las negociaciones entre Israel y el grupo Hamás, el conflicto armado escaló con los bombardeos que ha afectado a la población, situación por la que el gobierno de México dijo que “seguirá pugnando en el ámbito multilateral, y en particular en el sistema de Naciones Unidas, por la fórmula de los dos Estados, como la única solución estructural para resolver el conflicto palestino-israelí”.
‼️#ATENCIÓN| Primeras imágenes del ingreso de Israel a la ciudad de Rafah última ciudad tomada por los terroristas de Hamas. pic.twitter.com/Ixb1Ol1k66
— 🚨ALERTA ECUADOR🚨 (@AlertaEcuador7) May 7, 2024
Inteligencia artificial ataca la MET Gala: Crean deepfakes de Katy Perry, Rihanna y más
TXT juan ríos
Este año, la Met Gala no solo fue el epicentro de la moda por sus estilos extravagantes, sino también por ser escenario de una curiosa innovación tecnológica: la creación de imágenes falsas mediante inteligencia artificial (IA) de celebridades que no asistieron al evento. Entre ellas, Katy Perry, Rihanna y Dua Lipa fueron visualizadas gracias a la magia del deepfake, destacándose en un evento al que no llegaron físicamente.
Estas creaciones, que imitaron a la perfección el ambiente y la temática de la gala, han causado confusión en las redes sociales. Muchos usuarios, asombrados por la calidad de las imágenes, llegaron a creer que eran auténticas. Esto ha vuelto a poner en la mesa el debate sobre el poder de la tecnología de IA y los retos que presenta para identificar y controlar el contenido falso.
Caso de Katy Perry: La Ilusión de un Vestido que Nunca Existió
Una de las imágenes más virales fue la de Katy Perry, que mostraba a la cantante con un deslumbrante vestido perla adornado con flores tridimensionales, apto para la magnitud de la Met Gala. La imagen se dispersó rápidamente, logrando más de 10 millones de visualizaciones y múltiples comentarios en redes. Perry tuvo que intervenir personalmente para aclarar que no había asistido al evento debido a compromisos previos, resaltando el impresionante realismo de la IA.
Internet is playing with my mind right now 😭 #MetGala #KatyPerry pic.twitter.com/ElG7hLnaYb
— hemy (@hemysamuel) May 6, 2024
La Creación de Rihanna: Un Vestido Inspirado en la Naturaleza
Otro ejemplo notable fue el de Rihanna, cuya imagen falsa la presentó con un vestido de temática boscosa, perfectamente alineado con la gala de este año, "El Jardín del Tiempo". Aunque la artista no pudo asistir por motivos de salud, la imagen generada por IA capturó la esencia de lo que podría haber sido su atuendo, recibiendo amplia atención y aprobación en plataformas como X.
Rihanna at the 2024 Met Gala ✨️ pic.twitter.com/rPdArg46RB
— Every Movie Plug 🎬 🔌 (@everymovieplug) May 6, 2024
Dua Lipa y la Precisión del Deepfake
Además, Dua Lipa fue representada en un estilo que incluía un elegante moño y vestido encorsetado, mostrando la capacidad de la IA para anticipar y recrear detalles con gran precisión. Sin embargo, su aparición real en la gala con un atuendo completamente distinto confirmó que la imagen era un producto de la inteligencia artificial.
Estaba mejor la ia de @DUALIPA en el #MetGala que la realidad
— JaguarAguilar (@JaguarAguilar) May 7, 2024
Matrix: 20 - Humanidad: 0 pic.twitter.com/VRQgnwkXma
Implicaciones y Retos de la IA en la Moda y Más Allá
Detrás de estos ejemplos de deepfake se encuentra una avanzada combinación de algoritmos que analizan múltiples imágenes y estilos de las celebridades para crear representaciones que, aunque ficticias, parecen tremendamente reales. Estos desarrollos han generado tanto fascinación como preocupación, cuestionando la autenticidad de lo que vemos en línea y los límites éticos de la manipulación digital.
La difusión de estos deepfakes no solo cuestiona la fiabilidad de las imágenes en Internet, sino que también invita a reflexionar sobre cómo la tecnología está redefiniendo los estándares de belleza y la identidad visual en nuestra cultura. La Met Gala 2024, por lo tanto, no solo marcó tendencias de moda, sino también puso de relieve el impactante rol de la inteligencia artificial en nuestra percepción de la realidad.
'No hay más violencia, hay más homicidios', afirma AMLO
TXT Alberto Morales / Eduardo Dina
En la conferencia mañanera de este lunes 6 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, a pesar de un aumento en los homicidios dolosos, los índices de robos, secuestros y otros delitos federales han disminuido durante su administración.
“No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio”, dijo.
Según López Obrador, desde el inicio de su gobierno en 2018, se ha logrado una reducción del 22% en los homicidios dolosos. No obstante, admitió que este tipo de crimen ha sido su mayor desafío, atribuyendo su persistencia a bandas surgidas en el periodo neoliberal.
El presidente aseguró que su gobierno se enfoca en atacar las causas subyacentes de la violencia y ha visto avances graduales, a pesar de reconocer que el país viene de una 'crisis extrema' causada por políticas neoliberales pasadas.
López Obrador rechazó que su sexenio sea uno de los más violentos y expresó su compromiso de mantener la seguridad en su último año de gobierno, refiriendo un aumento en la incidencia delictiva en 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Además, compartió gráficas que mostraban la reducción en la incidencia de robos, secuestros y delitos federales, aunque reconoció que los homicidios dolosos siguen siendo una problemática significativa.
HONOR revoluciona la tecnología móvil con su nueva batería en el 'Magic6 Pro'
TXT sindy valbuena
HONOR ha lanzado un avance tecnológico significativo con la introducción de su batería HONOR Silicon-Carbon de segunda generación en el nuevo smartphone HONOR Magic6 Pro, recién lanzado en América Latina. Esta innovación no solo mejora la capacidad y la eficiencia energética, sino que también establece nuevos estándares en durabilidad y rendimiento de baterías para smartphones, especialmente en condiciones extremas de baja temperatura.
El HONOR Magic6 Pro ofrece una capacidad de batería aumentada hasta 5,600mAh y mejora su carga rápida de 66W a 80W. Esto redefine la experiencia del usuario al aumentar la productividad y conveniencia, con una vida útil de la batería que supera los 1000 ciclos de carga y más de 36 meses de uso sin necesidad de reemplazo.
El equipo de I+D de HONOR ha profundizado en la química del silicio para optimizar esta tecnología, asegurando soluciones superiores para los usuarios. Además, el Chip de Potenciación de Energía HONOR E1 integrado optimiza la gestión energética en diversos escenarios de carga y temperatura.
La aplicación de la Tecnología de Guiado Láser de Microtúneles en el ánodo basado en silicio aumenta la superficie de contacto con el electrolito, mejorando la capacidad de carga rápida sin comprometer la densidad de energía. La estabilidad de la batería se ha fortalecido a través del uso de materiales nanoestructurados de silicio-carbono y una estructura de carbono porosa que mejora la eficiencia y minimiza la expansión durante el ciclado.
Para garantizar la máxima seguridad y durabilidad, la Batería Silicon-Carbon de Segunda Generación ha sido sometida a extensas pruebas bajo condiciones extremas, obteniendo certificaciones internacionales como UKCA, CE, GB, CNAS y UN38.3, que testimonian su confiabilidad y seguridad.
Con el lanzamiento de la batería HONOR Silicon-Carbon 2.0, HONOR no solo ha elevado el listón en el rendimiento de las baterías de smartphones sino que también ha reafirmado su compromiso con la innovación tecnológica. Este avance no solo beneficia al sector móvil, sino que también abre caminos para futuras colaboraciones interindustriales, marcando un hito en la evolución de la tecnología de baterías.