Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta mañana, un tráiler que transportaba cajas con productos chinos volcó en el kilómetro 3 de la autopista Arco Norte, dirección Atlacomulco, Estado de México.

El accidente ocurrió a la altura de la comunidad de la Mesa de Chosto, en el tramo entre Atlacomulco y Acambay. La volcadura de una de las unidades dejó su cargamento esparcido y otro tráiler gravemente dañado.

Al lugar acudieron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), personal de la Comisión Nacional de Emergencia Atlacomulco, la Cruz Roja, socorristas y Protección Civil para brindar asistencia.

Pese a la llegada de la Guardia Nacional, los pobladores aprovecharon para llevarse las cajas con productos chinos, cargándolas entre los pastizales que rodean la carretera.

El conductor del tráiler más afectado quedó atrapado en la unidad. Los servicios de emergencia lograron rescatarlo y fue trasladado en helicóptero al Hospital Adolfo López Mateos debido a la difícil vialidad en la carretera. El hombre resultó gravemente herido.

Joel Ramírez, conductor de una de las unidades implicadas, explicó que el accidente ocurrió en una curva debido a la velocidad y la pendiente, lo que provocó que el peso del cargamento lo descontrolara, volcándose hacia un tráiler que venía en sentido contrario y ocasionando el impacto con otros dos tráilers. 

Modificado el Viernes, 12 Julio 2024 16:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero, sugirió este jueves que su partido debería suspender futuras alianzas electorales con el PRI.

En una entrevista con medios en San Lázaro, Romero señaló que el PAN seguirá colaborando con el PRI y Movimiento Ciudadano en el ámbito parlamentario, pero no en el electoral, con el fin de que el partido recupere sus principios originales.

“Tenemos que poner una pausa y repensar (…) tenemos en el PAN que volver a encontrar nuestra identidad, nuestras cosas, que son las que llenaban plazas, hacía muchos años y esas son las que vamos a reencontrar”, declaró Romero.

Esta declaración se da en el contexto de los nuevos lineamientos aprobados en el PRI, los cuales permitirían a Alejandro Moreno reelegirse como presidente nacional del partido y permanecer en el cargo hasta 2032.

“Todo lo que no sea el oficialismo claro que tenemos que tener un bloque de oposición, de contención de barbaridades”, añadió Romero.

El coordinador del PAN también opinó sobre los foros de la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador, afirmando que si estos son solo una fachada de Morena y sus aliados, se politizará la justicia.

“Vamos a acabar teniendo jueces con cachuchas de color guinda o azul e igual está mal, porque deben ser independientes y autónomos, con capacidad técnica”, expresó.

Romero, quien también preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), insistió en la necesidad de una reforma que beneficie a la ciudadanía.

“Debemos hablar de una reforma que haga más accesible la justicia, verdaderamente gratuita, expedita y, aunque suene redundante, más justa”.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*A miembros del sector hotelero*

Autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) y de la Secretaría de Hacienda se reunieron con integrantes de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos (AHM) para abordar los avances en el proyecto de regulación de las plataformas de renta de hospedaje en la entidad.

En este marco, Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, señaló que desde el gobierno estatal se trabaja en dicho sentido, y consideró que la regulación de las plataformas de hospedaje es esencial para garantizar una competencia justa, la seguridad y calidad de los alojamientos, la contribución fiscal, la sostenibilidad del turismo y la protección del empleo en el sector turístico formal.

Esta mesa surgió desde el Consejo Estatal de Turismo (Coetur), en el que Óscar Segura Zubillaga, recientemente nombrado presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, solicitó conocer el avance de estos trabajos de regulación en torno a las plataformas.

Durante el encuentro se detallaron diversas propuestas y medidas para fortalecer el marco regulatorio necesario; asimismo, las autoridades subrayaron la importancia de trabajar conjuntamente con el sector hotelero para implementar normativas que beneficien tanto a empresarios como a turistas y visitantes, destacando la necesidad de adaptar las regulaciones a las nuevas realidades del mercado digital.

Por su parte, Óscar Segura manifestó la disposición del sector que representa para colaborar en el desarrollo de estas normativas, y destacó la relevancia de establecer reglas claras que promuevan la competitividad y la equidad, al tiempo de reconocer el avance e interés del gobierno estatal por definir una agenda de trabajo en torno a esta materia.

En la reunión también estuvieron Luis Enrique Ramírez Román, coordinador de Desarrollo Turístico y Aida Reyna Hernández González, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, ambos de la STyC; Victoria Eugenia Lucas Romero, coordinadora de Políticas de Ingreso de la Secretaría de Hacienda, así como el empresario del sector hotelero Salvador Castañeda Brillanti.

Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Onda número nueve favorecerá potencial para lluvias dispersas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) emitió en un comunicado la perspectiva meteorológica referente al periodo del 12 al 14 de julio, en el que se prevén condiciones de cielo mayormente nublado, con lluvias dispersas en la entidad. El ambiente será templado en promedio durante el día y muy fresco por la mañana.

La persistencia en el establecimiento de canales de baja presión a lo largo del occidente y centro del país, así como el arribo de la onda tropical número nueve y la gran disponibilidad de humedad, condiciones que serán reforzadas por inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrán potencial para lluvias dispersas en gran parte del territorio.

Por todo lo anterior, hoy viernes en Morelos, prevalecerá tiempo relativamente inestable, con cielo nublado a medio nublado variando a lo largo del día, así como presencia de lluvias dispersas moderadas de 5.1 a 25 mm a fuertes de 25.1 a 50 mm, sin descartar máximas por arriba de dicho rango. El ambiente será templado a ligeramente cálido durante el día, con temperaturas máximas de 23 a 35 °C, mientras que por la madrugada y al amanecer, la sensación tenderá a ser mucho más fresca. Los vientos serán variables en dirección, con velocidades de 10 a 20 km/h.

Se mantendrán condiciones atmosféricas de fuerte inestabilidad dispersa en gran parte del territorio nacional, destacando el establecimiento de canales de baja presión, así como el desplazamiento de la onda tropical número nueve, que favorecerá potencial para lluvias dispersas.

Específicamente en Morelos, el sábado dominará cielo medio nublado a nublado y aunque se prevé una disminución en el potencial, pueden presentarse lluvias ligeras a moderadas, principalmente en la porción norte. Los valores de temperatura favorecerán un ambiente cálido a templado durante el día, que se tornará fresco al amanecer. En cuanto a los vientos, no presentarán una dirección dominante, con velocidades de 10 a 20 km/h.

Canales de baja presión y disponibilidad de humedad al interior de la República Mexicana, mantendrán condiciones de inestabilidad dispersa en diversos estados, con desarrollo de nublados y lluvias moderadas en general.

Debido a lo anterior, en Morelos este domingo prevalecerán condiciones atmosféricas variables, con cielo medio nublado a nublado y, aunque las probabilidades son bajas, no se descartan tormentas y chubascos moderados vespertinos a nocturnos, principalmente en la porción norte de la entidad. Los valores de temperatura, con máximas de 27 a 36 °C, mantendrán un ambiente cálido en promedio, caluroso en localidades del sur; aunque se tornará más fresco al amanecer. Los vientos no presentarán una dirección dominante, manteniendo velocidades de 10 a 20 km/h.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una lluvia torrencial en Tlapa, región de la Montaña, resultó en al menos un muerto, dos desaparecidos y seis personas rescatadas.

La tormenta causó el arrastre de siete vehículos, cinco derrumbes de rocas y lodo, y la inundación de viviendas en las colonias San Nicolás, Caltitlán y Constitución, según informó Protección Civil Guerrero.

Las autoridades estatales no han reconocido que un hombre murió ahogado. Su cuerpo fue recuperado por personal de Protección Civil municipal y vecinos, y fue trasladado en una camioneta de PC local que sirve como ambulancia.

Este viernes por la mañana, se reportó el hallazgo de un cuerpo en la colonia Renacimiento de Tlapa, arrastrado por el río desde Xalpatlahuac. Este reporte tampoco fue confirmado ni descartado por las autoridades.

En tanto se ha desplegado la búsqueda por el río tlapaneco de José Luis Salazar, arrastrado por una corriente de agua, informó personal de PC Guerrero. 

Además, el gobierno de Tlapa informó sobre la desaparición de Netzahí Ramírez, arrastrado por una barranca junto a su familia. Sus familiares han sido localizados, pero la búsqueda del joven continúa incluso por vía aérea.

La tormenta, con lluvias intensas y descargas eléctricas, provocó crecidas en las barrancas y el río Jale, arrastrando a personas y vehículos.

Durante la tormenta, seis personas fueron reportadas como desaparecidas, pero fueron localizadas y trasladadas al hospital general.

Las autoridades han habilitado un refugio temporal en la colonia Caltitlán, equipado con colchonetas y cobertores, y han llamado a la población a estar atenta a la información oficial y tomar precauciones, ya que se pronostican más lluvias fuertes para este fin de semana en la entidad.

Modificado el Viernes, 12 Julio 2024 15:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente la estatua de Poseidón instalada en las playas de Progreso, Yucatán.

La medida fue tomada después de un conflicto local en el que los habitantes atribuyeron las recientes lluvias e inundaciones a la presencia de la figura del dios griego de los mares.

Algunos residentes incluso intentaron derribar la estatua, creyendo que había enfurecido a Chaac, el dios maya de la lluvia. Ante esta situación, la Profepa intervino y explicó la razón detrás de su decisión.

La Profepa argumentó que no se presentó la autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los inspectores clausuraron temporalmente la obra, justificando que la estructura fue instalada en áreas de agua marina, a 25 metros de la línea de costa, mar adentro del Playón.

La estatua de Poseidón fue colocada por el Ayuntamiento de Progreso de Castro frente al Malecón Internacional de Progreso, en la colonia Centro del municipio de Progreso, Yucatán.

La Oficina de Representación de Protección Ambiental en Yucatán continuará con el procedimiento administrativo para determinar las acciones pertinentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Investigadores de la Universidad de Yunnan en China, junto con varios institutos internacionales, han descubierto que la Vía Láctea es más extensa y posee una estructura radial más compleja de lo que se pensaba.

El hallazgo, publicado en la revista Nature Astronomy, ofrece una nueva perspectiva sobre la configuración de nuestra galaxia.

Utilizando datos de encuestas espectroscópicas estelares, los científicos reconstruyeron la distribución de densidad radial de estrellas desde el centro hasta las regiones externas de la Vía Láctea, permitiéndoles medir su radio.


Foto: Rachel Roberts.

Los resultados muestran que la estructura del disco galáctico en la región externa sigue una distribución exponencial clásica, mientras que la región interna mantiene una distribución casi plana.

Esta conclusión difiere de la hipótesis previa de un único disco exponencial, según explicó Lian Jianhui, investigador de la Universidad de Yunnan, citado por la agencia Xinhua.

El disco exponencial de una galaxia es la región donde la densidad de estrellas disminuye exponencialmente con la distancia desde el centro galáctico.

Estudios anteriores estimaban que el radio de media luz de la Vía Láctea, donde se concentra la mitad de su luminosidad, era de aproximadamente 10,000 años luz, clasificándola como una galaxia compacta.

Sin embargo, el nuevo estudio sugiere que el radio de media luz es de 19,000 años luz, comparable al de galaxias cercanas de masa similar.

Además, los científicos chinos han revelado que el halo de materia oscura de la Vía Láctea, la masa invisible que envuelve nuestra galaxia, está "ligeramente achatado".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La actriz se sinceró sobre Lucero y un mal momento que tuvieron cuando trabajaron juntas.

Susana Zabaleta siempre se ha caracterizado por su frontalidad para hablar de ciertos temas, uno que recientemente ha desatado críticas entre los fans de Lucero es por qué no le cae bien la cantante.

Y es que la forma de ser de la actriz ha incomodado a algunas personas, mientras que otras han admitido cuánto admiran que sea así, directa y sin máscaras, pues muy poca gente está acostumbrada a conocer a alguien tan directo.

Fue en una reciente entrevista para el podcast de Michelle Rubalcava donde Susana Zabaleta habló sobre su relación con Lucero y confesó que no le cae bien:

Pues no somos amigas. Pero así de 'amiga, amiga, vente a mi casa amiga', No (...) no me cae bien alguien que se ríe siempre, es que alguien que es feliz siempre no puede ser mi amiga, porque yo soy súper amargada, a mí me c*ga la gente feliz, o sea me c*ga: '¿Cómo estás?', '¡Súper bien!' Ay ya, qué h*eva"

Y es que esta opinión surge debido a un problema del pasado cuando Zabaleta y Lucero participaron en una telenovela, de acuerdo con lo narrado por Susana, se reencontró en el mismo proyecto con Jorge Salinas, por lo que en un día de grabación, le nació decirle al actor:

¿Qué tal w*y, que soy tu p*nche karma"

Aunque esto fue como un chiste local entre ambos, la productora que estaba ahí escuchó "P*nche Carla" y le reclamó a Zabaleta, pero cuando le pidió a Jorge Salinas que la respaldara con lo que realmente dijo, el actor no lo hizo.

Pero lo peor llegó después, cuando le pidió lo mismo a Lucero, la cantante dijo:

Es que yo no oí nada"

Esto provocó que la productora decidiera que el personaje de Susana Zabaleta se quedaría en coma durante 180 capítulos como castigo, sólo por un malentendido.

¿Qué opina Susana Zabaleta de Lucero como actriz?

A pesar de que Susana Zabaleta dijo abiertamente que no le cae bien Lucero, también supo reconocer su talento como actriz, lo cual separó del problema que tuvieron en la telenovela:

Es una p*nche actriz, yo no conozco a nadie tan preciso como Lucerito, ¡qué bruta! 5, 4, 3, 2 y la vieja entraba en situación, pues si trabaja desde que nació, o sea está muy cabr*na"

 

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

Sigue en marcha el proyecto de obra para evitar encharcamientos en la avenida Plan de Ayala, pues se requiere hacer cálculos técnicos y presupuestales, señaló la directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Evelia Flores Hernández.

La funcionaria municipal dijo que el propósito es realizar dichos trabajos antes de que acabe esta temporada, pero es necesario llevar a cabo la etapa técnica.

Flores Hernández mencionó que por ello no se tiene fecha y consideró que sería necesario cerrar en algún momento la circulación vehicular.

Por otro lado, ratificó el llamado a la población a evitar arrojar desechos en la vía pública para prevenir que se tape el sistema de alcantarillado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La NASA ha publicado una impresionante fotografía de un par de galaxias conocida como Arp 142, capturada por el telescopio espacial James Webb, el más grande y potente del mundo.

La interacción en curso de estas galaxias se puso en marcha entre 25 y 75 millones de años atrás, cuando las galaxias del Pingüino (catalogada individualmente como NGC 2936) y el Huevo (NGC 2937) completaron su primer pase.

Continuarán abrazadas en su danza, efectuando varias vueltas adicionales antes de fusionarse como una sola galaxia dentro de cientos de millones de años. Esta imagen conmemora el segundo aniversario del inicio de las operaciones del telescopio.


NASA

La agencia espacial describió la imagen como un "baile cósmico lento" entre las dos galaxias, unidas por una neblina azul formada por estrellas y gas. Este fenómeno ha sido claramente captado gracias a las capacidades avanzadas del Webb.

Desde que el gobierno de Estados Unidos presentó la primera imagen del telescopio hace dos años, el James Webb ha mostrado numerosos misterios del universo.

“Con imágenes extraordinarias de los rincones del cosmos, que se remontan casi al principio de los tiempos, las posibilidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celeste e inspirando a futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores”, afirmó Bill Nelson, administrador de la NASA.

Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la NASA, destacó que el telescopio no solo proporciona imágenes impresionantes, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el universo.

"Nunca ha sido más posible explorar cada faceta del universo”, agregó Clampin.

El telescopio James Webb se especializa en captar luz infrarroja, invisible para el ojo humano. Sus observaciones continuas, que incluyen imágenes y espectros detallados, han llevado a numerosos descubrimientos por astrónomos de todo el mundo, según la NASA.

Esta nueva era en la exploración espacial, impulsada por el James Webb, promete seguir desvelando los secretos del universo primitivo y más allá.

Publish modules to the "offcanvas" position.