Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU inició esta semana su plan de distribución de alimentos para los afectados por el huracán Beryl en San Vicente y las Granadinas, y Granada.

El PMA entregó 5,000 cajas de productos comestibles, incluyendo carne enlatada y aceite para cocinar, suficientes para alimentar a 15,000 personas durante diez días, según informó Brian Bogart, director de la oficina plurinacional del Caribe del PMA.

Bogart explicó que la mitad de estos suministros fueron adquiridos y empacados en Barbados, y enviados a Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, en colaboración con la Agencia de Desastres y Manejo de Emergencias del Caribe (Cdema), la Fuerza de Defensa de Barbados y organizaciones de la sociedad civil.

“El PMA se compromete en ayudar a las comunidades afectadas, y cuyas vidas y residencias han sido destrozadas por el huracán. Nuestros equipos trabajan arduamente para despachar comida y ofrecer asistencia a las localidades más desoladas”, afirmó Bogart.

San Vicente y las Granadinas, así como las islas de Carriacou y Petite Martinique en Granada, fueron las más afectadas por el huracán Beryl hace más de una semana. Los sectores de la agricultura y la pesca sufrieron graves daños debido a los fuertes vientos del huracán de categoría 5.

El ciclón también ha generado grandes desafíos económicos para los residentes de estas islas, especialmente para aquellos que necesitan alimentos especiales por condiciones de salud.

Además, el PMA está proporcionando apoyo logístico en coordinación con Cdema, gestionando el envío de generadores eléctricos, pruebas de agua potable, refugios temporales y equipos de higiene de parte de diversas organizaciones internacionales.

Desde el inicio de la temporada de huracanes el 1 de junio, se han formado la tormenta tropical Alberto y el huracán Beryl.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predice una temporada de huracanes más activa de lo habitual en el Atlántico, con hasta trece huracanes, de los cuales siete podrían ser de categoría mayor. Se esperan entre 17 y 25 tormentas con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Modificado el Viernes, 12 Julio 2024 13:18
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Derivado de las gestiones del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el proyecto para la conclusión del “Puente Apatlaco” sigue vigente, en el cual se contempla la edificación de conjuntos habitacionales.

Cabe mencionar que dicho puente que conecta a los municipios de Cuernavaca y Temixco estuvo en el abandono durante más de 12 años, por lo que desde la llegada del mandatario estatal al Poder Ejecutivo se gestionó la culminación de la obra, con el firme objetivo de impulsar el desarrollo social y económico en la zona metropolitana de la entidad.

La vialidad consta de 1.1 kilómetros que abarca del puente de Apatlaco hasta un camino existente que conecta con las colonias Alta Palmira y La Unión, y a través de la Secretaría de Gobierno se brinda el acompañamiento y seguimiento en el desarrollo de este magno proyecto que contempla dos mil 300 viviendas con una inversión total de tres mil millones de pesos, además de que fomenta la coordinación de los tres órdenes de gobierno para los avances en el tema.

En ese sentido, el Ejecutivo morelense agradeció al presidente de México su compromiso y cercanía con Morelos; se mantiene trabajando de manera coordinada con la federación y autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para terminar el proyecto que beneficiará a cientos de familias morelenses, al cual le dará continuidad y entregará la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, con la próxima administración estatal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El verano trae consigo la molesta presencia de moscas, tanto dentro como fuera de casa. Estos insectos son atraídos por restos orgánicos en descomposición, frutas muy maduras, carne y heces fecales.

Además, suelen revolotear alrededor de los ojos y la boca, llevando consigo virus y bacterias en sus patas.

Aquí te mostramos algunos remedios caseros y efectivos para mantenerlas alejadas de tu hogar, sin recurrir a químicos.

1. Mantén Tu Hogar Limpio

La limpieza es esencial para evitar la invasión de moscas. Dedica atención a áreas que no se limpian con frecuencia, como puertas, marcos de las ventanas y paredes

Limpia diariamente las encimeras, tapa bien el bote de basura y cambia la bolsa todos los días. También es importante mantener las puertas cerradas e instalar mosquiteras donde sea posible.


Imagen tomada de Gravent

2. Plantas Repelentes

Algunas plantas son conocidas por su capacidad para ahuyentar a las moscas. La citronela, albahaca, laurel, caléndula, salvia, menta, lavanda y ajenjo son especialmente efectivas.

Coloca macetas de albahaca y menta en la cocina para aprovechar también sus hojas en la cocina. En el exterior, la citronela y la lavanda ayudarán a mantener alejados a los insectos.

3. Limón y Clavo

El limón y el clavo de olor son una combinación poderosa para repeler moscas. El ácido cítrico del limón y el eugenol del clavo crean una barrera olfativa que desagrada a estos insectos.

Coloca un limón con clavos de olor en las ventanas o accesos de tu casa para mantenerlas a raya de manera natural y fragante.


Imagen tomada de Tu Hogar

4. Vinagre

El vinagre es otro aliado en la lucha contra las moscas. Su fuerte olor ácido las disuade de acercarse.

Llena un vaporizador con vinagre y rocía áreas donde observes mayor presencia. Aunque no las eliminará por completo, ralentizará sus movimientos, facilitando su exterminio.


Getty Images/iStockphoto / Seng kui Lim 

5. Incienso

El incienso puede ser útil para ahuyentar a las moscas. Selecciona inciensos con fragancias conocidas por repeler insectos, como citronela, lavanda, eucalipto, menta o romero.

Coloca las barritas de incienso cerca de puertas, ventanas, balcones o patios, y asegúrate de mantener una buena ventilación.


Imagen tomada de Inciensos online

Con estos sencillos y ecológicos remedios caseros, podrás disfrutar de un verano sin la molestia de las moscas, cuidando tanto tu salud como el medio ambiente.
 

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

Integrantes del Poder Judicial Federal (PJF) en Morelos se pronunciaron en contra de la reforma que plantea el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y la cual se concretará en la próxima administración.

Afirmaron que es un atentado en contra de la autonomía del Poder Judicial y de la división de poderes.

Fue el magistrado del Décimo Octavo Circuito, Luis Vega Ramírez, quien se pronunció al respecto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las salsas son el corazón de la gastronomía mexicana, y con una diversidad de ingredientes, cada una aporta un toque especial a nuestros platillos.

Hoy te traemos una receta que se convertirá en tu favorita para aderezar carnes a la plancha: una salsa de chile manzano con guayaba, fresca y picosita.

Esta salsa, fácil de preparar, combina el sabor frutal del chile manzano, también conocido como chile perón, ciruelo o rocoto, con la dulzura de la guayaba.

Originario de México y América del Sur, el chile manzano tiene una forma redondeada similar a una manzana y puede medir entre 4 y 6 centímetros de diámetro. Su color varía de amarillo a naranja y se vuelve rojo al madurar.

El sabor del chile manzano es frutal y fresco, con notas cítricas y un nivel de picante comparable al chile habanero, alcanzando entre 30,000 y 100,000 unidades Scoville.

Este chile se puede consumir fresco, en salsas, encurtidos, rellenos o asado, y su característica distintiva son sus semillas negras.

Debido a su picor y sabor único, el chile manzano es ideal para añadir calor y un sabor fresco a tus platillos.

Ahora que conoces esta receta, es momento de poner manos a la obra y disfrutar de una deliciosa salsa de chile manzano con guayaba.

Ingredientes

3 chiles manzanos (verde, amarillo y rojo) desemillados y finamente
Picados
½ mango manila finamente picado (de preferencia verde)
½ cebolla mediana finamente picada
El jugo de un limón
3 cucharadas de aceite de oliva
Sal, al gusto

Preparación

1. Lava y parte las guayabas por la mitad.

2. Quítale las semillas y la raíz.

3. Mezcla el chile manzano con la guayaba y la cebolla.

4. Agrega el jugo de limón y el aceite de oliva.

Por último, sazona con sal ¡y listo!

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, expresó que la reforma al Poder Judicial que contempla el haber de retiro impactaría las finanzas estatales.

Sin embargo, destacó que el Ejecutivo es respetuoso y la modificación o aprobación de la iniciativa es competencia del Poder Legislativo.

"Tendrá que evaluarlo el Congreso del estado", anotó Sotelo Salgado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*"Las Mujeres son de Venus y los Hombres…¡Ni madres!"*

Alexis Ayala y Cinthia Aparicio anuncian la puesta en escena "Las mujeres son de Venus y los hombres…¡ni madres!", que se llevará a cabo el próximo jueves 18 de julio a las 18:00 horas y 20:30 horas en el Centro Cultural Teopanzolco en Cuernavaca.

El horario en taquilla es de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas y domingo de 11:00 a 15:00 horas en el Centro Cultural Teopanzolco, y también en Boletia.

Los actores comentaron que esta obra refleja el 200 por ciento de su vida en pareja; "es una radiografía de nuestra vida, es la versión de lo que vivimos y hemos notado que es lo que le pasa a mucha gente", expresó Alexis Ayala.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En noviembre de 2006, Lázaro Cárdenas Batel, entonces gobernador de Michoacán, pidió al presidente Felipe Calderón aumentar la seguridad en el estado ante el avance del crimen organizado, marcando el inicio de la guerra contra el narcotráfico.

Este jueves, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ha anunciado que Cárdenas Batel será el encargado de la Oficina de la Presidencia en su próximo gobierno.

La emblemática imagen de 2006, donde Cárdenas Batel caminaba junto a Calderón, ambos rodeados de militares, simbolizó el inicio de una estrategia de seguridad que, aunque ambiciosa, resultó en una sangrienta lucha contra el narcotráfico.

Felipe Calderón, apenas un mes en el cargo, fue el primer presidente civil en usar el uniforme militar con cinco estrellas, acompañado por figuras clave como el general Guillermo Galván, secretario de la Defensa Nacional, y altos mandos de la Armada y la Policía.

Antes de esa histórica fotografía, seis elementos de la Procuraduría de Michoacán fueron emboscados y ejecutados, lo que subrayó la urgente necesidad de un cambio en la estrategia de seguridad. Cárdenas Batel, gobernador desde 2002, solicitó un "giro en la política contra la delincuencia organizada" que hasta entonces había implementado el gobierno de Vicente Fox.

"La situación de las ejecuciones se ha tornado compleja, difícil y en un problema de enorme magnitud. el problema del narcotráfico, aunque no es exclusivo de Michoacán, es algo muy grave, es un tema que se ha estado abordando con los gobernadores de otros estados y se tiene confianza en que el gobierno federal brinde mayor apoyo", remataba Batel.

Calderón respondió enviando 7,000 soldados a Michoacán y anunció el despliegue de 3,300 soldados y policías federales en Tijuana para combatir a los narcotraficantes.

La petición del entonces gobernador michoacano, y quien será el encargado de la antesala presidencial en el futuro gobierno de la primera mujer presidenta de México, se convirtió en un baño de sangre, los informes coindicen en que la denominada guerra contra el narcotráfico, que inició en Michoacán dejó un saldo de alrededor de 121 mil personas muertas, entre ejecuciones, enfrentamientos entre bandas rivales y agresiones.

"Nosotros hemos insistido y esperamos que se pueda convertir en realidad", pedía Cárdenas Batel, antes del inicio del Operativo Michoacán, antes de que los asesinatos y descuartizados cubrieran el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El manto del Capitán América ha sido heredado, ahora por fin también en la pantalla grande.

Programada para estrenarse el 14 de febrero de 2025, la primera entrega del superhéroe encarnado por Sam Wilson, por fin tiene su primer tráiler.

El avance es el siguiente:

Lo que deja ver el tráiler

Harrison Ford tendrá un papel protagónico en la entrega, ahora como Thaddeus Ross, el general que tiene un largo historial teniendo relaciones con Avengers. William Hurt, actor original de Thaddeus Ross, murió en 2022 y por lo tanto el papel debía ser cubierto por alguien más. No es para menos, en la trama Ross es ahora el presidente de Estados Unidos.

La trascendencia del papel de Ross va mucho más allá. En los últimos segundos el tráiler deja ver el rumor de antaño: Red Hulk por fin llegará a Marvel y será uno de los antagonistas de la película. Con esencialmente los mismos poderes de Hulk, Red Hulk en los cómics es ni nada menos que Thaddeus Ross. No está claro si la identidad será la misma en la cinta.

Hay muchas claves del tráiler. No solamente es Ford del que tenemos un primer vistazo, sino también de Giancarlo Esposito, quien pareciera será el principal antagonista. Liv Tyler también aparecerá en la película, pero todavía no hay imagen de ella en el primer adelanto.

Captain America Un Nuevo Mundo tiene como director a Julius Onah, quien antes ha dirigido The Girl is in Trouble, The Cloverfield Paradox y la muy bien recibida por la crítica, Luce. La carrera de Onah hasta ahora ha estado alejada del cine de gran taquilla y ha sido nominado a ocho premios distintos precisamente por Luce, incluyendo una en el festival de Sundance. Su salto a Marvel es enorme para su carrera y también podría significar el comienzo del regreso de Marvel Studios que está intentándolo todo para volver a sus viejas glorias previas a pandemia. Como sabemos, no lo ha logrado.

Captain America: Un Nuevo Mundo se estrenará el 14 de febrero de 2025.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

Edgar Antonio Maldonado Ceballos, coordinador de la comisión de la gobernadora electa Margarita González Saravia en el proceso de transición del gobierno del estado, dio a conocer que están a la espera de información solicitada a la actual administración.

Dijo que se dieron los primeros encuentros y podría haber más mesas de trabajo en cada área, pues se han pedido informes relativos con temas que quedarán en curso y que requieren pronta atención, tales como contrataciones, asuntos jurídicos en curso, gasto programado y presupuesto.

Ante la inquietud de trabajadores por posibles despidos, el representante del gobierno entrante apuntó que González Saravia es una mujer que ha defendido los derechos laborales y se actuará conforme a la norma.

Maldonado Ceballos consideró que en su momento se solicitarán datos y se atenderá lo relativo a finiquitos, por ejemplo en el caso de secretarios de despacho.

Publish modules to the "offcanvas" position.