
Ambas personas fueron agredidas a balazos en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, en Cuernavaca; la sobreviviente recibió dos disparos en una pierna.
Un individuo murió y una mujer resultó herida durante una agresión a tiros ocurrida en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, en Cuernavaca, la tarde del miércoles.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales dieron a conocer que vecinos reportaron que se escucharon disparos en la avenida Sergio Estrada Cajigal.
A los pocos minutos arribaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso de un hombre, mientras que una mujer sufrió dos impactos de bala en una pierna, por lo que fue trasladada a un hospital.
A las 13:45 horas acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso, tras lo que los auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver.
Acerca de los homicidas, se informó que se dieron a la fuga en una motocicleta.
Hallan tres vehículos abandonados en la zona sur
Reportera Erika López Islas
Los encontraron en los municipios de Zacatepec, Tlaquiltenango y Tlaltizapán; los tres tienen reporte de robo.
Zona sur.- En casos distintos, tres vehículos que cuentan con reporte de robo fueron encontrados en los municipios de Zacatepec, Tlaquiltenango y Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que uno de los vehículos fue encontrado en la calle San Luis Potosí de la colonia Valle del Sol, en el poblado de Galeana de Zacatepec.
En ese lugar fue recuperada una camioneta Mazda CX7 negra, modelo 2007, con placas de circulación 904VLL, del entonces Distrito Federal. Lo anterior, debido a que en el interior de esta camioneta había cargadores para arma de fuego de grueso calibre, cartuchos y varias dosis de “cristal”.
En otro caso, fue en la calle Ferrocarril de la colonia Gabriel Tepepa, en la cabecera municipal de Tlaquiltenango donde los agentes aseguraron una motocicleta Italika FT150, modelo 2019, de colores blanco y negro, sin placas de circulación, la cual tenía alteraciones en el número de serie.
Por último, en la calle Feliciano Domínguez, de la colonia Otilio Montaño, en el municipio de Tlaltizapán, hallaron una motocicleta Italika DM250 negra, con matrícula 16RAF2 del estado de Morelos.
Tras la revisión, corroboraron que cuenta con reporte de robo vigente, originado el 28 de noviembre del año 2023 en la zona Metropolitana de nuestra entidad.
Por último, los tres vehículos fueron turnados ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Robo de Vehículos de la zona surponiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones.
Privan de la libertad a un hombre en Cuernavaca
Reportero Alejandro López
Varios individuos armados se lo llevaron en un vehículo, en la colonia Revolución.
La mañana del miércoles, individuos armados privaron de la libertad a un hombre en la colonia Revolución del municipio de Cuernavaca.
Al respecto, la Policía informó que fue al filo de las 08:57 horas del miércoles cuando llegaron cinco individuos armados y se bajaron de una camioneta gris.
En seguida, los delincuentes obligaron a un hombre a subirse a la fuerza al vehículo, en el que se lo llevaron con rumbo desconocido.
Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes en busca de la víctima y de los hombres armados, pero no pudieron encontrarlos.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero del individuo aún era desconocido.
Pasará 30 años en prisión por violar a una niña
Reportera Erika López Islas
Un adulto mayor fue sentenciado a cárcel debido a que atacó sexualmente a una menor de tres años, en Tlaltizapán.
Zona sur.- Un hombre de 71 años fue sentenciado a prisión debido a que violó a una niña, en la cabecera municipal de Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Alfonso “N”, de 71 años de edad, quien cometió el delito de violación, en perjuicio de una menor de tan sólo tres años de edad.
La condena en contra de Alfonso “N” es de 30 años de cárcel, más el pago por concepto de reparación del daño, a favor de la víctima.
En relación con el hecho, se informó que el 31 de julio de 2023, Alfonso “N” violentó sexualmente a la niña en una casa que se ubica en la cabecera municipal de Tlaltizapán.
La menor contó a su madre lo sucedido, lo que llevó a la mujer a presentar la denuncia correspondiente, que derivó en la orden para la detención del ahora sentenciado.
Desde su aprehensión, en agosto de 2023, Alfonso “N” se encontraba bajo la medida cautelar de prisión preventiva, pero ahora deberá purgar la condena en la Cárcel Distrital de Jojutla.
Pega a productores de cempasúchil de Jojutla 'competencia desleal'
Reportero La Redacción
Producto subsidiado proveniente de Xochimilco ha afectado las ventas de este año, lamentan floristas locales.
Jojutla.- Los productores viveristas locales de cempasúchil aseguraron que mantienen flor de calidad y a buen precio, por lo que confían en alcanzar buenas ventas esta temporada, pese a la “competencia desleal” de floristas de Xochimilco, Ciudad de México, que por recibir subsidios han invadido el mercado con precios por debajo de la inversión del producto.
Fernando Campos Serrano, del vivero Ornamentales Serrano de Tehuixtla, que se instala en la colonia Los Pilares de la cabecera municipal de Jojutla, mencionó que en este campo se realizó el cultivo de cempasúchil desde agosto pasado, alcanzando una producción de 20 mil plantas, con la variedad marvel con bombom naranja y amarillo.
“Estamos invitando a la ciudadanía para que nos visite y que conozcan desde el cultivo de la planta, escoja sus macetas para esta celebración del Día de Muertos, ya que estamos manteniendo los costos del año pasado: tres macetas por 100 pesos. Es una planta de calidad”, dijo.
Reconoció que este año ha estado lenta la venta respecto de 2023, ya que a estas alturas ya habían vendido el 50 por ciento de la producción y actualmente cuentan con el 80 por ciento de producto en existencia. “Somos productores locales, generamos empleos, somos parte de la economía local; pero este año sí estamos muy por debajo de las ventas”, dijo.
Campos Serrano admitió que están preocupados por las bajas ventas, pues consideran que se tiene una competencia desleal debido a que llegó al municipio mucha producción de afuera a precios bajos, lo que afecta la venta del productor local.
“Se nos comentó que están llegando productores de Xochimilco, quienes traen la flor a un precio muy bajo; ellos pueden porque reciben subsidios por parte del gobierno de la Ciudad de México: los apoyan con semilla, con fertilizantes, tierra… en fin, con material e insumos, mientras que nosotros somos productores y hacemos nuestra propia inversión”, señaló.
La venta de cempasúchil en maceta estará hasta el próximo domingo en la carretera local Alpuyeca-Jojutla, a la altura de la colonia Los Pilares, invitando a las familias a apoyar al comercio local y contribuir a la reactivación económica.
Inauguran acondicionamiento de antigua Escuela Galeana en Cuautla
Reportero Mario Vega
Trabajadores y ciudadanos tendrán mejores instalaciones.
Cuautla.- El alcalde Rodrigo Arredondo inauguró la rehabilitación y acondicionamiento de la antigua Escuela Galeana y oficinas del Palacio Municipal, con cuyo proyecto se busca brindar espacios laborales dignos y entornos óptimos para la ciudadanía. Los trabajadores reconocieron el compromiso del edil con la dignificación de los espacios laborales y la atención a la población.
Sandra López Mendoza, empleada del área de Recursos Humanos, destacó que después de 2017 el espacio había quedado en completo abandono, pero gracias a la iniciativa del alcalde Rodrigo Arredondo se destinaron recursos para su rehabilitación. También resaltó que el presidente ha cumplido con los pagos quincenales y prestaciones laborales de manera puntual, lo que ha generado seguridad entre los empleados.
Arredondo enfatizó que “la excelente administración lograda” se debe al trabajo conjunto de cada área municipal. “Siéntanse orgullosos de pertenecer al mejor gobierno de Cuautla”, expresó, destacando la transparencia y el cumplimiento de obligaciones.
El proyecto de rehabilitación contó con recursos propios que superaron los 3.5 millones de pesos, permitiendo la creación de oficinas dignas para los trabajadores y espacios para la ciudadanía.
Detectan puntos de riesgo en Cuautla ocasionados por las lluvias
Reportero Mario Vega
Se busca establecer acciones para reducir el riesgo a la población.
Cuautla.- Al menos 15 puntos de riesgo provocados por las fuertes lluvias han sido identificados a la fecha, durante los primeros dos recorridos realizados en este municipio por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Unidad Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Infraestructura (SI), como parte de las acciones tendientes a salvaguardar la integridad de la población.
La identificación de puntos de riesgo causados por las lluvias fue una indicación de la gobernadora Margarita González Saravia, con el objetivo de contar con información puntual de las condiciones actuales que prevalecen en todos los municipios de la entidad a fin de planear las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las familias.
Con la identificación de los puntos críticos que requieren atención, el gobierno del estado trabajará en sinergia con las autoridades municipales para el establecimiento de trabajos preventivos y correctivos que neutralicen el peligro en las zonas vulnerables.
En Cuautla se verificó el estado que guardan las edificaciones antiguas que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que con las lluvias recientes se reblandecieron.
También se verificaron las afectaciones causadas por las lluvias a lo largo del río Cuautla; en la barranca Santa María; en el canal Xochimilcatzingo, a la altura del hospital y la colonia Tres de Mayo, entre otros.
Algunos de los puntos de riesgos son el puente “Rojo” de la colonia Tres de Mayo; el puente “Solidaridad”, ubicado en calles Camacho y Molina, a un costado del hospital del IMSS, en el Centro de la ciudad; el vado de Agua Hedionda, sobre la avenida Progreso, en la colonia Otilio Montaño; la calle Campanulas, en el fraccionamiento “Brisas de Cuautla”; la carretera Cuautla-El Hospital esquina con Mariano matamoros, lugar susceptible de inundación y severas afectaciones durante la presente temporada de lluvias.

La escasez es un principio importante en la ciencia económica. Este principio señala que los recursos de los que disponemos son relativamente escasos, pues nunca son suficientes para satisfacer la gran cantidad y variedad de necesidades ciudadanas y sociales que existen. Por esta razón, los agentes económicos nos vemos obligados a racionalizar los recursos, dándoles el mejor uso posible. De ahí sale la frase de “economizar”, cuando nos referimos a las personas que cuidan su dinero.
Esto aplica para todas las transacciones económicas. Inclusive las personas y los países más ricos carecen de los recursos suficientes para resolver todos sus problemas o realizar todos sus proyectos. Países que lideran la riqueza en el mundo, como Estados Unidos y China, por ejemplo, no han logrado erradicar la pobreza. Sus recursos no han sido suficientes.
Así, la economía puede definirse como la ciencia que busca asignar los mejores usos posibles a los recursos escasos. Es decir, recursos como el trabajo, el capital o el tiempo, deben emplearse en aquellas actividades o proyectos que nos aseguren su mejor aprovechamiento, evitando otros posibles usos.
Un ejemplo somos los padres y madres de familia, que optamos por destinar recursos importantes a la educación de los hijos, o a nuestra propia educación, en lugar de comprar artículos de lujo o casas ostentosas. Nos privamos de algunos servicios o diversiones, para aplicar ese dinero en un uso más provechoso, que es la educación, el cual más adelante dará dividendos.
Ese mismo principio de la escasez debemos aplicar cuando educamos a nuestros hijos, e implica establecer límites. Buscamos darles lo necesario, pero siempre con un límite, para que sean conscientes de que hay que administrar con prudencia los recursos, y de que obtendrán beneficios en el largo plazo. Cuando viven en la abundancia, sin límites, no valoran el esfuerzo que hacen los padres para apoyarlos, ni tampoco se esforzarán para alcanzar sus metas o desarrollarse.
Hacer un presupuesto que considere tanto nuestros ingresos como los gastos, programar los gastos que son fijos y hacer reservas que nos permitan afrontar gastos imprevistos, estableciendo prioridades de acuerdo a nuestros objetivos de vida, es parte de esta disciplina que debemos tener todos. El educar en la escasez, aplicándola nosotros mismos, nos ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro.

Sin duda que Mario Tamez Fernández fue maestro de toda una generación de reporteros de Seguridad Pública (mejor conocidos como notarrojeros), cuyo fallecimiento deja un vacío difícil de llenar. No solamente era su archivo fotográfico y de video sobre los hechos policiacos de las últimas décadas, sino la forma tan especial de relacionarse con la gente.
Don Mario era el claro ejemplo de lo que escribió Ryszard Kapuściński: “Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”.
Pero además Mario era un “estuche de monerías”: paramédico, radioaficionado, mago y cantante, entre otras facetas. Lo conocí en 1989, cuando llegó a las instalaciones del periódico “La Opción de Morelos”, en la calle 16 de septiembre de la colonia Acapantzingo, llevando consigo un bonche de hojas escritas a máquina y un montón de fotografías sangrientas.
Al cierre del diario, Ricardo Sámano decidió poner una revista. “Búsqueda”, se llamó, y la contraportada estaba dedicada a la nota roja, así que era mitad política y mitad información policiaca, pero la gente la buscaba por leer a don Mario.
Además de leer minuciosamente sus notas (era mi obligación como jefe de Redacción), a los trabajadores de esa empresa editorial nos encantaba escuchar a “Macro” (su nombre de mago), porque siempre tenía historias reales para mantenernos entretenidos por horas.
El leer sus escritos antes de ser publicados me serviría mucho para incursionar en la crónica policiaca. Cuando en El Universal Morelos se quedaron sin reportero de nota roja, y yo les dije que había trabajado con Mario Tamez (en realidad solamente corregía sus notas), me dieron el puesto inmediatamente. Así, llegué un buen día a la Procuraduría de Justicia llevando orgullosamente un radio de policía, y una cámara digital, dispuesto a que no se me fuera ningún levantamiento de cadáver.
Fue una bonita época de sana rivalidad entre los periódicos. No puedo olvidar la escena de Sergio Gómez Guerra y un servidor haciendo guardia en una Caribe estacionada frente a la tortería La Cubana, que fue el sitio más estratégico que encontramos para tener cubierta la ciudad en caso de que hubiera un accidente u homicidio, llegar antes que René Orta, del Sol; Carlos Pérez, del Diario y Pancho Rendón, de El Regional. Sabíamos que Don Mario no salía de su casa a menos que reportaran un homicidio.
De todos los antes mencionados, sólo seguimos vivos Pérez Orihuela y el que esto escribe.
Son muchas las anécdotas que compartimos con Mario Tamez, quien después de “Búsqueda” puso su revista, primero llamada “Código del Crimen” y después “Crónicas del Crimen”. Carlos Quintero y yo intentamos hacerle la competencia con “Código Rojo”, pero con la aparición de “El Extra”-de publicación diaria- se terminó la época de las revistas policiacas.
Una de las anécdotas más fuertes que nos contó don Mario Tamez fue cuando descubrió que el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva había llegado a Morelos. Dice que se dirigía a su casa por el rumbo de Chulavista, y que al pasar por San Antón observó que unos hombres vestidos de negro estaban haciendo una detención, pues tenían a dos masculinos tirados en el piso, haciéndoles revisión.
Macro sacó su cámara de video y comenzó a grabar, asumiendo que se trataba de una acción policiaca en contra de la delincuencia que como periodista podía tomar evidencia. En ese momento se le acercó uno de los hombres armados y lo empujó diciéndole que no grabara, lo que molestó mucho al reportero pues él sólo estaba haciendo su trabajo.
Al otro día, con el coraje entripado se fue a ver al delegado de la Procuraduría General de la República, en la colonia Chipitlán, para quejarse del maltrato de sus elementos de la Policía Judicial Federal, pero la respuesta que le dio el funcionario lo dejó estupefacto:
“No don Mario, los hombres de negro no son nuestros, nuestros policías eran los que estaban en el suelo. Siguen desaparecidos y tememos lo peor”. Era el sexenio del panista Marco Adame Castillo.
Don Mario fue muy querido y respetado por todos los procuradores de Justicia y jefes de la Policía, pero también por los comandantes. Era muy amigo (y en ocasiones sus archivos sirvieron para resolver crímenes), del jefe de Homicidios de la entonces Policía Judicial del Estado, José Luis Estrada Aguilar (asesinado cobardemente hace un par de años), y también de Enrique Flores Reyna.
Otra característica que tenía don Mario es que era exageradamente ordenado y metódico. Todas sus fotografías, todos sus videos, todas sus revistas, las tenía ordenadas en riguroso orden cronológico. Siempre consideré que alguna corporación debería adquirir ese archivo para darle un uso en beneficio de la sociedad, ya sea para estudios criminológicos o simplemente como base de datos de delincuentes.
Se retiró de la actividad periodística hace algunos años, y seguía en contacto con algunas personas que fueron sus compañeras en la Procuraduría de Justicia y de Televisa, hasta hace aproximadamente un mes, que dejó de escribir en el Whatsapp. El lunes 28 de octubre su corazón dejó de latir.
Jorge Jiménez, quien fuera su último jefe en el noticiero de Televisa, fue el encargado de dar la infausta noticia:
“Con mucha tristeza despido a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en mi paso por Televisa. Trabajar con él fue un privilegio de vida. Ser su amigo un premio. Gracias Mario Tamez Fernández”.
Desde este humilde espacio enviamos nuestro pésame a su esposa y a sus hijos de don Mario Tamez, quienes pueden estar satisfechos por las aportaciones que hizo Macro al periodismo en Morelos, y orgullosos de haber tenido un extraordinario ser humano como esposo y padre.
HASTA MAÑANA.

Desde el momento en que se planteó la desaparición de los órganos autónomos hubo advertencias en el sentido de que la propuesta podría traer consigo controversias con Estados Unidos y Canadá debido al T-MEC.
Si bien, el capítulo relacionado con telecomunicaciones brinda una especie de blindaje a uno de esos organismos, ayer se supo, por la propia presidenta de México, que temas como la transparencia también podrían acarrear algunas dificultades.
La transparencia y el combate a la corrupción son dos temas en los que los socios comerciales han sido insistentes en pedir que se garanticen, tanto jurídica, como institucionalmente, pues lo que está en juego es la certeza con la que podrían contar posibles futuras inversiones.