Tendrá Morelos tres nuevas universidades: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora anunció la edificación en la entidad, durante el presente sexenio, de planteles de las universidades De la Salud, Rosario Castellanos e Intercultural.
La gobernadora Margarita González Saravia confirmó que en este sexenio se proyecta crear en Morelos tres unidades de igual número de universidades públicas nuevas.
Expresó que en el plan federal de la presidencia está considerada la entidad para crear las universidades "De la Salud", otro plantel de la "Rosario Castellanos" y uno más de la "Universidad Intercultural", y el próximo año comenzarán los trabajos de preparación.
La mandataria ratificó su compromiso de fortalecer la educación y, como parte esencial, apoyar a los maestros.
La mandataria acudió este viernes al evento organizado por el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) "Camino al Mictlán, recordando a nuestros ancestros”, con motivo del Día de Muertos. En este contexto, González Saravia también expuso que se tienen que fortalecer en todas las escuelas y niveles tres aspectos de formación integral: la cultura, la ciencia y el deporte.
Margarita González resaltó la importancia de promover actividades de rescate de la cultura de los pueblos originarios y dar identidad a los niños del estado.
Por separado, en entrevista, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que continúan las mesas de trabajo y se harán todos los esfuerzos posibles por apoyar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Dijo que se elabora una revisión de los lineamientos federales para la asignación de fondos conforme al número de estudiantes.
Ed Westwick y Amy Jackson Anuncian Que Esperan a Su Primer Bebé
TXT Quién
El actor de Gossip Girl, Ed Westwick, y la actriz británica Amy Jackson, compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo. La pareja, que contrajo matrimonio en agosto en una boda romántica en la Costa Amalfitana, dio a conocer la noticia en Instagram, donde Amy mostró su baby bump en una serie de fotos que rápidamente recibieron felicitaciones de amigos y seguidores, incluidos excompañeros de Westwick de la famosa serie.
La historia de amor de Ed y Amy comenzó en 2021 cuando se conocieron en el circuito de carreras de Silverstone. Su afinidad por los perros y la conexión que surgió desde ese primer encuentro fortaleció su relación, que culminó en un compromiso a principios de 2023. Desde entonces, han compartido su vida de manera pública y han sido inseparables, disfrutando tanto de su vida personal como de proyectos profesionales.
La llegada de su bebé es una feliz adición a su relación, y los fanáticos de ambos actores están ansiosos por seguir esta nueva etapa en sus vidas.

Los frijoles, además de ser un alimento básico en la dieta mexicana, se consideran un “superalimento” por sus múltiples beneficios para la salud. Con un bajo índice glucémico, alto contenido de fibra y una gran cantidad de nutrientes, son una opción perfecta para quienes buscan mantener los niveles de azúcar estables, mejorar la digestión, controlar el colesterol, y apoyar la pérdida de peso de forma saludable.
Estos pequeños granos son ricos en proteínas vegetales, que ayudan a construir masa muscular y quemar grasa, esenciales para mantener un peso saludable. Además, la fibra en los frijoles contribuye a la salud digestiva y prolonga la sensación de saciedad, por lo que son un aliado perfecto para quienes buscan controlar el apetito y la ingesta calórica. Su bajo contenido en grasas y azúcar los hace adecuados para personas con diabetes y para aquellos que buscan reducir el consumo de glucosa.
El frijol es también una gran fuente de hierro, calcio, potasio, zinc, y antioxidantes naturales, esenciales para la salud del corazón y el bienestar general. Consumirlos con vitamina C, como limón, facilita la absorción de hierro, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan incrementar sus niveles de este mineral.
Finalmente, sus antioxidantes y aminoácidos ayudan a retrasar el envejecimiento celular, combatiendo las arrugas y líneas de expresión. Entre las variedades más comunes en México se encuentran los frijoles negros, pintos, flor de mayo y azufrados, todos ellos saludables y fáciles de incluir en platillos cotidianos, lo que asegura una opción nutritiva y segura para todos.
Suspende Cobaem clases en el plantel 01 de Cuernavaca, este jueves en ambos turnos
Reportera Tlaulli Preciado
El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informó este jueves de la suspensión de clases en el plantel 01, ubicado en el municipio de Cuernavaca, tanto en el turno matutino como en el vespertino y hasta nuevo aviso.
Lo anterior, tras el reporte de una supuesta amenaza de bomba y de que autoridades llevan a cabo el protocolo de seguridad.
La institución educativa solicitó a padres de familia, estudiantes y a la comunidad en general mantenerse informados a través de los canales oficiales del Cobaem, para recibir información actualizada.
Cazzu rompe el silencio: “Soporté en silencio” y desmiente a Ángela Aguilar sobre relación con Nodal
TXT Jose
La rapera argentina Cazzu habló por primera vez de manera profunda sobre su ruptura con Christian Nodal y desmintió la versión de Ángela Aguilar acerca de su relación con el cantante. En una reciente entrevista en el programa “PLP” de LuzuTV, Cazzu reveló que desconocía cualquier vínculo amoroso entre Aguilar y Nodal mientras estaban juntos, calificando las declaraciones de Ángela como una sorpresa dolorosa.
ADELANTO EXCLUSIVO EN #NadieDiceNada 🚨
— MF (@MundoFamososOk) October 31, 2024
Cazzu ROMPE el silencio y Habla de Cristian Nodal y Angela Aguilar pic.twitter.com/K9IP2hfB5x
“He soportado en silencio porque me parecía lo correcto”, comentó Cazzu, añadiendo que, aunque fue un periodo de reconstrucción personal mientras se enfocaba en su hija y su carrera, la situación resultó muy difícil. “Se sugirió que yo sabía de esa relación, que formaba parte de una especie de plan; eso es una mentira,” afirmó con claridad. Además, expresó su frustración al descubrir que Ángela, siendo protagonista de la situación, diera esas declaraciones, dañando su imagen y generando rumores sobre su relación.
El fragmento de la entrevista se viralizó rápidamente, y Cazzu recibió un fuerte apoyo en redes, donde muchos destacaron su valentía y discreción al mantener la compostura y enfocar sus esfuerzos en su vida familiar y profesional. La cantante mencionó también que su vida dio un giro inesperado, pero el silencio le permitió superar el momento y redirigir su energía hacia su maternidad y crecimiento personal.
Inaugura Secretaría de Cultura ofrenda en el Cine Morelos 'México visto a través de la lente'
Reportero La Redacción
*Se rinde homenaje a tres grandes de la filmografía nacional: Adalberto Ríos Szalay, Rafael Rebollar Corona y Lourdes Portillo*
En el marco de las festividades del Día de Muertos, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, inauguró la ofrenda del emblemático Cine Morelos, misma que forma parte del circuito de altares del “Festival Miquixtli 2024”.
La titular de la dependencia estatal destacó que este año se trabajó en el montaje de una ofrenda con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos, con la temática “México visto a través de la lente”, como homenaje a grandes productores de la filmografía nacional como Adalberto Ríos Szalay, Rafael Rebollar Corona y Lourdes Portillo.
En este sentido, Orellana Colmenares invitó a la ciudadanía a que asista a disfrutar de las películas que se proyectarán en el marco del Festival Miquixtli 2024, tales como: Alucarda la hija de las tinieblas, Macario, Veneno para las Hadas, Belzebuth, La Leyenda de las Momias de Guanajuato y Día de Muertos.
Enfatizó que se prioriza que el Cine Morelos sea un lugar perfecto para disfrutar de una experiencia cultural única, gratuita y llena de proyecciones en torno a las celebraciones de Morelos y México.
En el evento estuvo Lourdes Arce Ortiz, secretaria técnica de la Secretaría de Cultura y Carlos Alberto Rodríguez García, subdirector del Cine Morelos, así como Christian Sohlenkamp, director del Centro de Ciencias Genómicas y coordinador del campus Morelos UNAM, y Luis Felipe Rosales, coordinador de Servicios Administrativos de la UNAM campus Morelos.
Aprueba Congreso de Morelos la 'supremacía constitucional'
Reportera Ana Lilia Mata
La reforma establece la improcedencia de amparos y controversias en contra de reformas a la Constitución.
El Pleno del Congreso del estado avaló por mayoría de votos la reforma constitucional denominada "supremacía constitucional", que hace apenas unas horas fue aprobada en el Congreso de la Unión.
La reforma establece la improcedencia de amparos y controversias en contra de reformas a la Constitución.
De igual forma, plantea que las disposiciones de la Constitución se mantendrán por encima de cualquier otra norma o resolución, así se trate de acciones suspensivas dictadas por el Poder Judicial.
Tales modificaciones a la Constitución Política generaron una larga discusión entre los diputados; en el caso de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) se pronunciaron en contra, y señalaron que es un atentado a la autonomía de los Poderes del Estado, mientras que los diputados de Morena y sus aliados defendieron la determinación de la mayoría en el Congreso de la Unión.
El Congreso del estado aprobó la minuta que envió el Congreso de la Unión horas después de que lo hicieran también las Legislaturas de Zacatecas, Tabasco y Quintana Roo.

Se contempla reducir al mínimo el gasto público corriente, ratifica secretario de Administración.
El gobierno del estado publicará un decreto de austeridad que contempla reducir al mínimo el gasto público corriente. Así lo informó el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien refirió que no habrá vehículos de lujo para funcionarios.
Indicó que hasta el momento no se han encontrado "aviadores" en la nómina oficial, pero sigue la revisión en cada dependencia, como parte del proceso habitual por cambio de sexenio.
El funcionario expuso que los cambios de personal siguen en curso, pero a nivel de mandos superiores y medios.
En entrevista reiteró que no habrá despidos masivos y se respetará la plantilla de base.
Mencionó que los cambios son parte natural de la transición en el gobierno, pero no precisó cuántas personas serán removidas y tampoco el costo que representa el pago de finiquitos.
Informó que se dará a conocer un decreto de austeridad, para eliminar gastos innecesarios, como lo ha señalado la gobernadora.
Por ejemplo, mencionó que la revisión sobre la adquisición, asignación o eliminación de vehículos blindados corresponde al área de seguridad, pues esos recursos se aplican acorde con el tipo de función y otros factores que define la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para cada caso.
Por otro lado, el secretario confirmó que habrá puente para burócratas.
Hoy no laboran todos los trabajadores que se rigen por la Ley del Servicio Civil. Tan sólo del Ejecutivo central, descansarán hoy cerca de cinco mil 600 personas, además de las que pertenecen a paraestatales.

La FGE busca a sus familiares.
La Fiscalía General del Estado difundió la lista de los nombres de 137 cuerpos no reclamados, con la finalidad de que la información pueda llegar a sus familias y los colectivos de búsqueda para hacer la entrega de los cadáveres.
A través de un comunicado, el organismo autónomo informó que de un total de 229 cuerpos que se encontraban bajo resguardo en las instalaciones de las tres regiones del Servicio Médico Forense (Semefo), 92 fueron entregados a sus familias en los estados Guerrero (9), Ciudad de México (6), Baja California (1), Puebla (1), Guanajuato, Estado de México (1) y Morelos (73).
Sin embargo, quedó pendiente la localización de familiares de 137 personas totalmente identificadas, cuyos cuerpos no han sido reclamados y sus fichas de identificación fueron distribuidas en todo el territorio nacional, mediante los convenios de colaboración con autoridades de otras entidades
Destacó que, conforme al Artículo 70 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, son atribuciones de la Fiscalía Especializada “Localizar a las familias de las personas fallecidas identificadas no reclamadas, en coordinación con las instituciones correspondientes, para poder hacer la entrega de cadáveres o restos humanos, conforme a lo señalado por el Protocolo Homologado de Investigación y demás normas aplicables”.
Destacó que la identificación de los cuerpos se logró gracias a la utilización de tecnología y actos de investigación de gabinete y de campo, así como, en algunos casos, con el cruce de información derivada del convenio de colaboración establecido con el Instituto Nacional Electoral para el cruce de información en materia de lofoscopía cuando ha sido posible la obtención de huellas dactilares.
“Al agotarse los mecanismos para la ubicación de las familias de las 137 personas pendientes por entregar, la Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Especializada en Desaparición Forzada de Personas, emite el listado con los nombres completos con la finalidad de agotar las acciones que permitan regresar con sus seres queridos para el depósito final de los restos. Es así que se difunde dicho listado el cual es consultable a través de la página www.fiscaliamorelos.gob.mx/buscando-familias”, recalcó.
Pidió que, si alguna persona identifica a su familiar en esta lista de cuerpos no reclamados, establezca contracto con la FGE través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número celular y WhatsApp 7779692046.
American Society en México advierte que reforma judicial impactará revisión del T-MEC
TXT EFE
El presidente de la American Society en México, Larry Rubin, advirtió este miércoles que la aprobación de la reforma judicial tendrá una "afectación directa" en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante un evento previo a las elecciones en Estados Unidos, Rubin expresó que "los cambios estructurales en México tendrán una afectación directa sobre la revisión o la renegociación del T-MEC, porque si las reglas cambian drásticamente, los inversionistas naturalmente no se sienten con la confianza que tenían a principios de año".
La revisión del T-MEC está programada para 2026 y estará encabezada por gobiernos distintos a los que firmaron el acuerdo inicial en 2020.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido el cargo tras Andrés Manuel López Obrador.
En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump se enfrentará el próximo martes a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales, mientras que Canadá celebrará elecciones generales a finales de 2025.
Rubin destacó que la reforma contempla un proceso en el que "los jueces son electos popularmente", lo que genera incertidumbres sobre quién financiará estas elecciones y si las decisiones de los jueces estarán influenciadas por sus patrocinadores.
Este cambio radical en la estructura del sistema judicial mexicano ha sido objeto de oposición por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes mantienen un paro laboral prolongado.
"La realidad es que estas reformas, pues, para la inversión, no fueron positivas. Al contrario creo que es un retroceso para la inversión y bueno, pues con esto habrá que trabajar. No quiere decir que no va a llegar la inversión, la inversión seguirá fluyendo; pero a lo mejor no fluirá al ritmo y al crecimiento que pudieran fluir si no existieran estas reformas", apuntó Rubin.
Aunque Rubin aseguró que la inversión estadounidense continuará, prevé que no crecerá al ritmo esperado si no se modifican las reformas.
No obstante, el presidente aseguró que los inversionistas estadounidenses seguirán trabajando con el nuevo gobierno mexicano.
"Estamos entusiasmados de trabajar con ella (Sheinbaum), creemos que es una muy positiva señal el hecho de que ella se haya reunido a pocas semanas con los inversionistas estadounidenses".
También aplaudió las mejoras implementadas por el secretario Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía, considerándolas como muy positivas.
📹⚖️🇲🇽🇺🇸#ReformaAlPoderJudicial será parte de las conversaciones del #TMEC, no será una revisión sencilla: Larry Rubin (@lrubin), presidente de American Society of México @amsocmx
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) October 31, 2024
💻📱https://t.co/zPtlSpD28r pic.twitter.com/ijJZHNuBjk