Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En plena tarde, varias personas a bordo de una camioneta se llevaron a la fuerza a la víctima, en la colonia Cantarranas

Varias personas a bordo de una camioneta de color gris se llevaron a la fuerza a un joven automovilista, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del sábado, la Policía recibió el reporte sobre la privación ilegal de la libertad de un automovilista en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Cantarranas, en Cuernavaca.

En ese lugar, a la altura de una tienda de la cadena “Oxxo”, quedó abandonado el auto de la víctima. Se trataría de un joven, a quien se llevaron a la fuerza los ocupantes de una camioneta Mazda CX-3 de color gris.

La Policía realizó la búsqueda de la víctima y de los responsables, pero no hubo resultados favorables, por lo que se espera la denuncia por privación ilegal de la libertad; mientras tanto, el vehículo fue remolcado a un corralón municipal.

Domingo, 14 Julio 2024 05:55

Asesinado en Tres Marías

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre perdió la vida por lesiones de arma de fuego este sábado en la carretera local Huitzilac-Tres Marías

Huitzilac.- Un hombre perdió la vida luego de que fue atacado a tiros la tarde del sábado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la Policía fue alertada sobre una agresión cerca de un autolavado ubicado en la carretera local Huitzilac-Tres Marías, en el crucero de esa comunidad de Tres Marías.

En ese lugar, las autoridades se percataron que un hombre estaba sin vida por consecuencia de las lesiones de arma de fuego que presentaba en el cuerpo.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que está en calidad de desconocida.

Los responsables del acontecimiento se dieron a la fuga pese al operativo realizado por las autoridades correspondientes.

Modificado el Lunes, 15 Julio 2024 10:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las vacaciones llegaron y me imagino que todos (menos yo :( ) están haciendo planes fantásticos y divertidos para disfrutar con la familia. 

Pero qué pasa cuando tenemos animales, mascotas. No siempre las podemos llevar con nosotros porque no todos los destinos turísticos son Pet friendly. Y es cuando entramos en pánico, qué va a pasar con nuestros perros o gatos.

No que cunda el pánico porque hoy en día, afortunadamente, hay guarderías y pensiones donde los podemos dejar hasta por un mes. Y es aquí donde yo entro en acción, no vayan a creer que tengo una guardería no, no; les voy a dar unas recomendaciones para que escojan el mejor lugar para sus peludos o gatitos.

Primero investigar y pedir que todo el personal sea profesional y calificado; y aquí agregaría que amen de corazón a los animales. Porque cuando realmente se escoge esta profesión o trabajo hay que saber tener paciencia para comprenderlos y saber de antemano que habrá momentos en los cuales no hagan lo que uno quiere y que no por eso se abuse de ellos. La responsabilidad debe ser doble porque serán perros ajenos, vidas encargadas y que sus dueños han confiado en ellos plenamente.

Visita las instalaciones. Estas deben tener dos características muy sencillas pero básicas: ser seguras e higiénicas. Debe haber puertas de seguridad y espacios separados para perros grandes medianos y chicos. Personal limpiando constantemente para evitar malos olores, enfermedades y las molestas moscas.

Debe de tener un veterinario o veterinarios 24/7 por cualquier accidente (debemos estar conscientes de que puede ocurrir). Dejar muy claro qué puede comer y en qué horarios.

Lo que te puedan ofrecer estos lugares también es básico para escoger donde se quedará hospedado en tu ausencia. Pueden ofrecer el servicio de spa, baño, juegos de agilidad, clases de nado, paseos a lo largo del día, y hasta donde les puedan dar un curso básico de obediencia.

Para mí es importante que existan cubículos o habitaciones para cada perro, no solo para que duerma, también para que descanse si ya se cansó de jugar, por ejemplo. En donde puedan poner sus objetos personales: cama, cobija y juguetes.

Asegúrate de que te pidan, es más, te exijan su cartilla al día. Así también te aseguras de que todos los otros perros ahí hospedados son perros sanos y, por lo tanto, no tendrás problemas de que se te contagie ni de gripa.

Pregunta, pregunta y pregunta, no te quedes con ninguna duda, pues estás dejando en sus manos a un miembro más de tu familia. Pide que te manden fotos y videos del día a día de tu mejor amigo.

Pregunta entre tus conocidos si conocen alguna pensión que te puedan recomendar ampliamente. Si a mí me preguntan, tengo dos que tres que pueda recomendar sin problemas: Pettin, De Pocas Pulgas y Green Boot Vet Center.

Y ya por ultimo les recomiendo que lo lleves unas horas a la guardería, antes de que salgas de viaje para que se vaya familiarizándose con el lugar y el personal.

 


¡Hasta la próxima y mucha suerte!

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora electa dialogó con abogadas y abogados sobre el combate a la corrupción que impulsará en su administración*

En el marco del Día del Abogado, la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con integrantes del Grupo G100 para dialogar sobre su compromiso de combate a la corrupción en su próxima administración.

“Una de las metas por las que voy a luchar es por la moralización del servicio público. Soy una persona honesta y de trabajo, por lo que voy a tener el derecho de exigir a todo mi equipo que actúe en consecuencia, con total transparencia y apego a la legalidad. Seremos un gobierno que no se va a corromper y que se va a deber al trabajo con el pueblo”, mencionó González Saravia.

Respecto a la reforma del Poder Judicial que se discute a nivel nacional, la próxima gobernadora señaló que buscará que también a nivel local los poderes legislativo y judicial respondan moralmente a la ciudadanía.

“Estas reformas parten de necesidades profundas de transformación que exige el pueblo mexicano. Hay muchas cosas que deben cambiar y en estos foros que se realizan en todo el país es evidente la transformación de muchos de los procesos sociales y jurídicos que hoy exigen modelos de impartición de justicia honestos y eficientes”, agregó.

En este diálogo en el que participaron destacados abogadas y abogados de Morelos estuvieron presentes Antonio Sorella, presidente de G100, agrupación con 16 años de trayectoria en el gremio; Miguel Nava, presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala; Carlos Matías Montoya, delegado del Instituto de Pueblos Indígenas en Morelos, además de presidentes municipales electos, así como legisladores electos y en funciones.

Finalmente, Margarita González Saravia reconoció la importancia de las y los abogados en el desarrollo social del estado y aseguró que mantendrá diálogo constante para fortalecer el desarrollo jurídico para una mejor impartición de justicia que abone a la construcción de la paz en Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora electa Margarita González Saravia confirmó que continuará el Mando Coordinado, porque la seguridad es tema central.

Lo anterior, tras los hechos violentos registrados la noche de este viernes en Cuernavaca.

En entrevista, tras asistir al encuentro con trabajadores de la educación, González Saravia dijo que continuará el Mando Coordinado en Morelos y seguirá la línea que le marque la federación.

"Ahorita vamos a seguir con el Mando Coordinado con todos los municipios y es una combinación, porque la idea es tener una coordinación tan fuerte que podamos tener una sola línea desde la federación", enfatizó.

También anotó que tuvo un acercamiento con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y refirió que abordaron metas donde se ponga en el centro lo relacionado con la seguridad; sin embargo, mencionó que esperará a que se resuelvan las impugnaciones para que posteriormente revisen lo relativo a dicho tema, en beneficio de la ciudadanía.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Seguramente has escuchado hablar de El Niño y La Niña, y te preguntarás: ¿Niña, Niño, niños? ¿De qué hablan? Bueno, no se refiere específicamente a individuos, sino a fenómenos climáticos que tienen efectos significativos sobre los patrones de circulación atmosférica, el transporte de humedad, la temperatura y las precipitaciones. No te preocupes, aquí te explicaré más a detalle.


Imagen de NOAA que muestra anomalías (desviaciones de lo normal) de temperaturas en la superficie del mar. Los colores azules representan aguas más frías de lo normal, mientras que las rojas representan aguas más calientes de lo normal. Cuando está más caliente de lo normal en esa región del Pacífico oriental, se le conoce como el fenómeno de El Niño, mientras que cuando está más frío de lo normal, se le conoce como La Nina. Este ciclo de temperaturas de más calientes a más frías es normal en las corrientes del océano del hemisferio sur, y por eso se le conoce como la Oscilación del Sur-El Niño.

El Niño: Calor en el Pacífico

El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es un patrón climático natural en el océano Pacífico tropical que trae temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio. Este fenómeno tiene una gran influencia en el clima en todo el mundo, afectando a miles de millones de personas.

Normalmente, las aguas más cálidas del océano están confinadas al Pacífico occidental por los vientos que soplan de este a oeste, empujando estas aguas hacia Indonesia y Australia.

El fenómeno de El Niño ocurre aproximadamente cada dos a siete años, con intensidades variables, y puede hacer que las aguas del Pacífico oriental estén hasta 4 grados Celsius más cálidas de lo normal.

El Niño es lo opuesto al patrón climático de La Niña.

Se sabe que El Niño ha causado intensas inundaciones en las secciones orientales de África, provocando deslizamientos de tierra, un aumento de enfermedades transmitidas por el agua e incluso escasez de alimentos, mientras que las partes norte y sur del continente experimentan graves sequías.

El Niño fuerte también influye en las temporadas de ciclones a nivel mundial. Cuanto más cálido es el Pacífico, más huracanes o tifones se forman, mientras que en el océano Atlántico se desarrollan menos huracanes debido al aumento de los vientos en los niveles superiores que impiden su formación.

La Niña: Frío en el Pacífico

La Niña es un fenómeno oceánico caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical, lo que repercute en los regímenes de temperatura y precipitaciones en diversas partes del mundo, incluida América del Sur.

La Niña se presenta aproximadamente cada dos a siete años, al igual que El Niño. La duración de La Niña puede variar entre nueve meses y dos años, aunque en algunos casos puede extenderse más tiempo.

La Niña se ha asociado a sequías en algunas partes del mundo, como Sudamérica. Sin embargo, suele provocar precipitaciones por encima de lo normal en el sudeste asiático y Australasia (zona que incluye Australia, Nueva Zelanda y Nueva Guinea), así como en otras islas de la región.

Para entender estos fenómenos atmosféricos de forma más simplificada y comprender la diferencia entre El Niño y La Niña, es necesario centrarse en la temperatura de las aguas del océano Pacífico ecuatorial.

Cuando son más cálidas que la media histórica, se produce El Niño. Lo opuesto ocurre con La Niña, que se refiere a la situación contraria, es decir, cuando el océano Pacífico ecuatorial es más frío que la media histórica, según el Instituto Nacional de Meteorología y Estadística (INMET).

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente estudio propone que los rayos cósmicos podrían ofrecer una nueva herramienta para rastrear y estudiar tornados y otros fenómenos meteorológicos severos.

Al combinar datos meteorológicos locales con simulaciones astrofísicas avanzadas, los investigadores investigaron si un dispositivo que normalmente detecta partículas de alta energía llamadas muones podría usarse para medir remotamente tormentas supercelulares, responsables de la formación de tornados.

Actualmente, la instrumentación convencional para rastrear tornados se basa en tecnologías como drones o globos meteorológicos, métodos que frecuentemente requieren que los científicos se acerquen peligrosamente a la tormenta.

Sin embargo, al estudiar cómo estas tormentas afectan a los muones, que son más pesados que los electrones y viajan casi a la velocidad de la luz, los investigadores han descubierto una potencial herramienta adicional para obtener una imagen más precisa de las condiciones climáticas subyacentes.

"Lo que pasa con los muones atmosféricos es que son sensibles a las propiedades de la atmósfera por la que viajan", explicó William Luszczak, autor principal del estudio y miembro del Centro de Cosmología y Física de Astropartículas de la Universidad Estatal de Ohio.

"Si tienes un grupo de muones que viajaron a través de una tormenta eléctrica, la cantidad que vas a medir en el otro lado es diferente a la de un conjunto de muones que viajaron a través de un día bonito".

Los muones, en comparación con otras partículas cósmicas, tienen muchas aplicaciones únicas en el mundo real, incluyendo la observación del interior de grandes estructuras como las pirámides y la detección de material nuclear peligroso.


Imagen: Un dibujo de la configuración considerada en este artículo (no a escala). Los rayos cósmicos interactúan en la atmósfera superior y los muones secundarios se propagan a través de una tormenta supercélula. Se coloca un detector de muones en el lado opuesto de la tormenta, y se calcula el efecto del campo de presión de la tormenta sobre el flujo de muones atmosféricos. Crédito: Vista al Mar

Las simulaciones de Luszczak indican que las tormentas supercelulares causan leves cambios en el número, la dirección y la intensidad de estas partículas.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores utilizaron un modelo tridimensional de nubes que considera múltiples variables como el viento, la temperatura, la lluvia, la nieve y el granizo.

Aplicaron observaciones de la supercélula de 2011 en El Reno, Oklahoma, que generó varios tornados, para medir las variaciones en la presión del aire en la región alrededor de una tormenta simulada en el lapso de una hora.

En resumen, los resultados mostraron que los muones se ven efectivamente afectados por el campo de presión dentro de los tornados, aunque se necesita más investigación para comprender completamente el proceso.

El uso de muones para predecir y analizar patrones climáticos futuros podría significar que los científicos no tendrían que colocar instrumentos cerca de un tornado para obtener estas mediciones, destacó Luszczak.
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante colombiano J Balvin está listo para sorprender a sus fans con su nuevo álbum 'Rayo', que será lanzado el próximo 9 de agosto.

Este disco promete ser una verdadera explosión musical, lleno de colaboraciones con artistas como Saiko, Quevedo, Feid, Chencho Corleone y Bad Gyal.

En un comunicado de prensa, el equipo de J Balvin ha descrito 'Rayo' como un "intercambio de energía entre viejos y nuevos amigos".

Este álbum reúne a leyendas del reguetón, como Chencho Corleone y Zion, junto a artistas más contemporáneos como Feid, Ryan Castro, Bad Gyal, Carín León y Quevedo.

El nuevo álbum de J Balvin se caracteriza por una mezcla vibrante de reguetón con elementos de pop electrónico, dembow y sonidos urbanos. Con una fuerte presencia de artistas colombianos, 'Rayo' es descrito como "más una fiesta en casa que una simple colección de canciones".

J Balvin ha expresado su deseo de "elevar los talentos de quienes lo rodean" y aprovechar su energía e influencia para llevar el género a nuevas alturas.

El lanzamiento del sencillo 'Gaga', junto con un video musical lleno de efectos visuales impresionantes y un mundo cromado hipnotizante, es solo una muestra del universo cinematográfico que 'Rayo' tiene para ofrecer.

Este álbum marca el primer lanzamiento de J Balvin en tres años, después de su aclamado disco 'JOSE', que fue nominado al Grammy y alcanzó el número 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard.

A principios de junio, J Balvin lanzó la canción 'Polvo de tu vida' junto al puertorriqueño Chencho Corleone, evocando el "reguetón de antes" y marcando el inicio de una nueva etapa musical en su carrera.

Esta canción también celebró el final de su gira 'Que bueno volver a verte' por Europa, con su último show en Londres el pasado 5 de junio. La gira llevó al cantante a 16 países, incluidos Alemania, Suiza, Austria, Italia y Países Bajos, desde su inicio en abril.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este viernes, la Justicia estadounidense desestimó el caso contra Alec Baldwin por homicidio involuntario en el rodaje de la película "Rust". La defensa del actor alegó que se habían ocultado pruebas decisivas durante el proceso.

La jueza Mary Marlowe Sommer declaró que el estado falló en "revelar pruebas críticas para el acusado", lo que generó un retraso "innecesario" e "incurable" para el juicio. Por tanto, la única forma de reparar el error fue desestimar el caso.

Baldwin, acompañado por su esposa y hermanos Stephen y Beth, fue reconfortado tras escuchar la decisión. El actor salió de la corte de Santa Fe, Nuevo México, sin hacer declaraciones a la prensa.

La fiscal Kari Morrissey expresó su respeto por la decisión de la jueza, aunque no estaba de acuerdo con ella.

Alec Baldwin, de 66 años, enfrentaba 18 meses de cárcel por la muerte de Halyna Hutchins, directora de fotografía de "Rust", ocurrida en octubre de 2021.

Hutchins falleció cuando una munición real disparada desde un revólver Colt 45 que Baldwin ensayaba, la alcanzó. Las balas reales están prohibidas en los sets de rodaje.

En la vista del viernes, el abogado de Baldwin, Alex Spiro, presentó una moción acusando a la Fiscalía de ocultar pruebas fundamentales que podrían haber inculpado al proveedor de utilería de "Rust", Seth Kenney.

La defensa argumentó que el Estado centró su investigación en Baldwin, sin considerar a otros posibles culpables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Copenhague, la capital de Dinamarca, ha lanzado una nueva iniciativa para incentivar a los turistas a actuar de manera más sostenible, ofreciendo recompensas como comida gratis, vino, recorridos en kayak y entradas gratuitas a museos.

Visit Copenhagen, la autoridad turística de la capital danesa, aseguró en un comunicado que es necesario cambiar la mentalidad de los turistas y fomentar las opciones ecológicas. Según datos, el 82 % de los visitantes dice querer actuar de forma sostenible, pero solo el 22 % ha cambiado su comportamiento.

La capital danesa, conocida por su compromiso con la sostenibilidad, ha lanzado una iniciativa llamada CopenPay. Esta recompensa a los turistas por realizar acciones amigables con el medio ambiente durante su visita a la ciudad.

Los visitantes pueden ganar recompensas en diversas atracciones de Copenhague, desde un almuerzo o café gratis hasta un recorrido en kayak o entrada a un museo.

Para participar, solo deben mostrar prueba de haber realizado acciones ecológicas, como boletos de tren, uso de bicicletas o fotos participando en tareas de limpieza.

Las acciones elegibles incluyen andar en bicicleta, participar en campañas de limpieza o trabajar como voluntario en granjas urbanas.

Un mapa en el sitio web de CopenPay muestra más de 20 atracciones participantes y las recompensas que ofrecen.

Objetivos de la iniciativa

• Inspirar a los visitantes a tomar decisiones sostenibles durante su estadía.
• Superar la brecha entre el deseo de actuar de manera ecológica y el comportamiento real.
• Enriquecer la experiencia cultural de turistas y residentes al transformar acciones verdes en moneda para experiencias.
• Hacer que el turismo deje de ser una carga ambiental para convertirse en un agente de cambio positivo.

Ejemplos de recompensas

Llevar desechos plásticos a la Galería Nacional de Dinamarca permite participar en un taller de arte. Tomar transporte público o bicicleta a la planta de calefacción Copenhill otorga la experiencia única de esquiar en su pendiente del tejado.

“Con CopenPay, queremos empoderar a las personas para que experimenten más de lo que ofrece Copenhague mientras reducen la carga sobre nuestro planeta”, afirma Mikkel Aarø-Hansen, director ejecutivo de Wonderful Copenhagen.

El proyecto piloto se desarrollará del 15 de julio al 11 de agosto, con la esperanza de reintroducirlo anualmente y expandirlo a otras partes de Dinamarca y el mundo.

Publish modules to the "offcanvas" position.