Fenómeno de La Niña tiene una probabilidad de 70% de desarrollarse en agosto-octubre
TXT AN / LP / Reuters
El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha anunciado que hay un 70% de probabilidad de que el fenómeno climático de La Niña, caracterizado por temperaturas frías en el Océano Pacífico, se desarrolle entre agosto y octubre.
Este fenómeno, que alterna con El Niño y fases neutrales en ciclos de dos a siete años, puede causar inundaciones, sequías y un aumento de huracanes en el Caribe.
Actualmente, se espera que la fase neutral entre La Niña y El Niño continúe por varios meses, con una probabilidad del 79% de que La Niña se manifieste entre noviembre y enero.
Los expertos han recomendado a América Latina y el Caribe que se preparen para la llegada de La Niña. Mientras tanto, en el sudeste asiático, donde se cultiva arroz y aceite de palma, el clima húmedo podría incrementar los rendimientos, y un monzón indio normal podría beneficiar la producción agrícola.
Jason Nicholls, de AccuWeather, señaló que la transición a La Niña podría asegurar al menos precipitaciones normales en las principales zonas de cultivo de la India. Sin embargo, advirtió que regiones como el sudeste de Europa, Argentina, Uruguay y Chile podrían enfrentar problemas con los cultivos y la cadena de suministro.
Analistas de BMI destacaron que la transición a La Niña, prevista para julio-septiembre de 2024, podría impulsar la producción de arroz en el sudeste asiático, que había experimentado lluvias por debajo del promedio durante el reciente evento de El Niño.
Madre busca a su hijo por meses y lo encuentra en Semefo; nunca le informaron
TXT JLD
Virginia de la Cruz López ha denunciado negligencia en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Zacatecas, donde descubrió el cuerpo de su hijo después de ocho meses de búsqueda.
El caso se hizo viral cuando la madre interrumpió una sesión del Congreso de Zacatecas para criticar al personal del Semefo.
Virginia de la Cruz, buscaba a su hijo desaparecido desde el mes de noviembre, sin embargo, el cuerpo de este desde ese mismo mes estuvo en la Semefo y nunca le avisaron a su madre, a pesar de que constantemente acudía a preguntar.#madresbuscadoras #hastaencontrarte #zacatecas pic.twitter.com/8H4WkwLIMg
— TundeTeclas (@tundeteclaszac) July 12, 2024
En una entrevista en Radio Fórmula, Virginia relató que su hijo, José Alejandro de la Cruz, de 21 años, desapareció el 2 de noviembre de 2023.
"Yo iba y buscaba a mi hijo, pero nunca me hablaban hasta que yo fui el jueves (4 de julio) a preguntar nuevamente por mi niño y resulta que ahí estaba. Les pregunté desde cuándo tienen aquí el cuerpo de mi hijo y me van saliendo que desde el 30 de noviembre”, acusó Virginia.
La madre detalló que el Semefo le entregó el cuerpo de su hijo en muy mal estado, y que los empleados de la funeraria tardaron dos horas en encontrarlo, ya que estaba en el fondo, debajo de otros cuerpos.
"Tenían ADN, tenían número de teléfono, tenían dirección, tenían todo para que me localizaran, pero no, yo misma fui y encontré a mi hijo ahí”, reclamó Virginia.
Hizo un llamado a las personas que buscan a sus seres queridos a no rendirse y a insistir ante el Semefo para encontrar a sus familiares.
"Yo no paraba de ir a preguntar”: Virginia de la Cruz, madre buscadora, cuenta que buscó a su hijo durante 8 meses y el Semefo no le avisó que el cuerpo de su hijo ya había sido localizado, por lo que pide al Gobierno ‘que revise a sus trabajadores’.#Informa con @OSCAROLGUIN pic.twitter.com/WDDul7M807
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) July 13, 2024

En esta época de lluvias, el café es una de las bebidas más apreciadas. Sin embargo, hay momentos en los que anhelamos probar nuevos sabores.
Para esos días, te proponemos una deliciosa alternativa: el latte de mazapán, una receta sencilla y rápida de preparar.
¿Por qué optar por bebidas calientes?
Las bebidas calientes como el café, el chocolate, el té y el atole son ideales para las tardes nubladas y los días fríos.
Consumir líquidos a altas temperaturas ayuda a regular la temperatura corporal y a mantenernos cálidos.
En días nublados, nuestra energía tiende a bajar y sentimos la tentación de refugiarnos en la cama. Una taza de café puede ser la solución perfecta para revitalizarnos y mejorar nuestra concentración.
Sin embargo, es esencial consumirlo con moderación, especialmente si añadimos ingredientes dulces como el mazapán.
Beneficios del Café
El café, cuando se consume con moderación, ofrece numerosos beneficios para la salud. Sus polifenoles, poderosos antioxidantes, combaten los radicales libres que causan el envejecimiento celular.
Además, el café puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, ya que la cafeína mejora la sensibilidad a la insulina.
Receta de Latte de Mazapán
Es momento de darle un toque especial a tu café. Esta receta de latte de mazapán es sencilla y te encantará. Aquí te mostramos cómo prepararla:
Ingredientes
1 mazapán
1 taza de leche
2 espressos
Preparación
1. Aplastar el mazapán hasta que quedé un polo fino.
2. Añadir el polvo de mazapán a una taza.
3. Añadir los esspresos y mezclar para integrar.
4. Espumar la leche y verterla a la taza.
Por último, solo disfruta.
¿Sin ideas para la comida? Prueba estas deliciosas albóndigas de pollo
TXT Citli Toribio
Si estás buscando ideas para cocinar algo delicioso y saludable, hoy es tu día de suerte. Te traemos una receta que seguramente te encantará: albóndigas de pollo.
Este platillo no solo es nutritivo, sino también más ligero para la digestión en comparación con las albóndigas de cerdo o res.
Las albóndigas tienen un origen árabe y llegaron a México a través de los españoles, quienes las adoptaron tras la invasión musulmana en la Edad Media. Este platillo se convirtió en un clásico de la cocina andalusí y sefardí.
Hoy en día, las albóndigas son populares en todo el mundo y se preparan con diversos ingredientes.
¿Qué son las albóndigas?
Las albóndigas son bolitas de carne, aunque también pueden hacerse con cereales como el arroz o verduras en su versión vegetariana.
Su preparación típica incluye pan rallado, huevo, especias y hierbas aromáticas. Pueden cocinarse de varias maneras: fritas, horneadas o guisadas en diferentes salsas.
Tips para unas albóndigas perfectas:
Hierbas frescas: Añade perejil, cilantro o albahaca picada a la mezcla para un sabor más intenso.
Verduras ralladas: Incorpora zanahoria o calabacín rallado para aumentar el contenido de nutrientes y darle un toque diferente.
¡Manos a la obra y disfruta de esta deliciosa receta en tu menú casero!
Ingredientes
120 gramos de pollo
1 cucharada de harina
1 huevo
1/2 cucharada de orégano
2 unidades de albahaca
1/2 jitomate
1/2 cucharada de salsa de tomate
1/2 cucharada de aceite de oliva
1/2 diente de ajo
1/2 zanahoria
Marcas preferentes: Marcas de tu elección.
Preparación
1. Tritura el pollo y mezcla con el huevo, harina y orégano.
2. Cuando todo esté bien integrado, arma las albóndigas del tamaño que lo desees.
3. Coloca una sartén a fuego medio, mientras toma temperatura.
4. Pica el ajo y una vez caliente, vierte el aceite y agrega el ajo.
5. Sofríe por unos segundos y agrega las albóndigas.
6. Cocina unos 3 o 4 minutos por lado y, una vez cocido, apaga.
7. Para la salsa, pica el resto de tomate y ralla la zanahoria.
8. Añade apenas de agua en una sartén y agrega el tomate.
9. Tapa y cocina a fuego medio hasta que el jitomate se deshaga.
10. Incorpora la salsa de jitomate junto a la zanahoria y deja de cocinar por un par de minutos más.
11. Licúa todo, regresa a la olla junto a las albóndigas y dar un hervor.
Sirve calientito y acompaña con arroz.
Paola Bañuelos: revelan causa de muerte tras tomar un Didi en Mexicali
TXT AN / KC
El Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General del Estado de Baja California confirmó que Paola Bañuelos, de 23 años, falleció por asfixia debido a un estrangulamiento.
El cuerpo de Paola fue hallado en el Fraccionamiento Campestre El Oasis del Valle de Mexicali, tres días después de su desaparición el 7 de julio tras salir del antro La Consentida y abordar un taxi de la plataforma Didi.
La fiscal María Elena Andrade indicó que para identificar a Paola se utilizaron muestras de ADN de sus padres y hermano. Según la investigación, Paola fue vista por última vez en compañía de amigos y una prima antes de abordar el taxi.
El conductor del vehículo, Sergio Daniel, de 24 años, se convirtió en el principal sospechoso en su desaparición y posterior feminicidio.
Sergio Daniel se entregó a las autoridades en Ciudad Obregón, Sonora, y se espera su traslado a Baja California para continuar con las investigaciones, confirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y la Fiscalía de Sonora.
Antes de entregarse, Sergio "N" publicó un video en redes sociales en el que afirmó que se entregaba porque estaba recibiendo amenazas.
“Yo vengo a presentarme aquí para que dejen en paz a mi familia y se lleve conmigo el juicio que se tenga que llevar”, declaró en el video, en el cual se proclamó inocente.
Será la autoridad ministerial quien determine las responsabilidades correspondientes.
Buscan evitar expansión de grupos criminales en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Se reforzará la vigilancia para seguir combatiendo a la delincuencia: Cuauhtémoc Blanco
La Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz acordó reforzar la vigilancia para evitar la expansión de grupos criminales en Morelos, señaló el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
En entrevista, el mandatario indicó que en la reunión de este jueves se analizó esta situación, que ha generado más violencia en Morelos porque es una entidad de paso y objeto de disputa entre grupos delictivos.
“Ya se hizo un operativo y no vamos a permitir que sigan entrando a Morelos… Es como en otros estados donde llegan y se quieren apoderar de todo y hay enfrentamientos con grupos policiales, pero los vamos a seguir enfrentando mientras estemos trabajando…”, señaló.
Por otro lado, dijo que se trabaja en conjunto con municipios y la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como con la Zona Militar, para atender las inundaciones que se han presentado por las recientes lluvias. Reiteró que existe un fondo de contingencias de 50 millones de pesos, que se etiquetó para este fin en el presupuesto.
En dicha entrevista con diferentes medios de comunicación, Blanco Bravo mencionó que todavía no define la fecha en la que solicitará licencia al cargo. Como es sabido fue registrado como candidato a diputado federal plurinominal en la cuarta circunscripción por Morena.
“Estamos viendo… Vamos a ver si la próxima semana ya tengo algo y ustedes lo van a saber”, añadió.
El gobernador acudió este viernes al acto convocado por la Barra de Abogados en el que se conmemoró el día de los profesionistas del derecho.

En pleno Día del Abogado, magistrados y demás servidores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron un acto en la sede de Morelos para reiterar que no son corruptos y que seguirán su lucha en defensa de la autonomía de ese Poder del Estado.
El asunto no es menor si se toma en cuenta que son alrededor de 60 mil personas las que conforman el PJF en el país, que no descartan un paro nacional en caso de que se concrete la Reforma Judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador.
Sacudir los cimientos del Judicial desde el Ejecutivo ha sido calificado como un atentado a su autonomía y a la separación de los Poderes del Estado.
Esta situación preocupa no sólo a los servidores del PJF, quienes comienzan a caminar en las sendas de la incertidumbre, sino a otros sectores, pues se trata de la instancia que tendría que ser garante de justicia e imparcialidad.
Lo ideal es que este tema no escale y que, por el contrario, se alcancen acuerdos para que la justicia no tenga que aguardar aún más de lo que la hacen esperar.
Jubilaciones del Poder Judicial impactarán finanzas estatales: Sotelo Salgado
Reportera Tlaulli Preciado
De aprobar la reforma el Congreso local, se debe revisar qué instancia cubrirá ese egreso
El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, expresó que la reforma al Poder Judicial que contempla el Haber de Retiro impactaría las finanzas estatales. Sin embargo, destacó que el Poder Ejecutivo es respetuoso y la modificación o aprobación de la iniciativa es competencia del Congreso local.
El responsable de la política interna dijo que naturalmente se tendría que revisar el presupuesto, pero en caso de aprobarse, “se tendría que revisar qué instancia tendría que cubrir ese egreso; es decir, si se pagaría con el propio presupuesto del Poder Judicial”.
Samuel Sotelo se jubiló después de haber sido magistrado, pero recordó que se retiró bajo otro esquema y lo que se pretende es modificar el existente. Mencionó que, desde su punto de vista, se trata de un asunto diferente al retiro anticipado y faltaría conocer a fondo la iniciativa.
Además, hizo notar que está en curso la reforma al Poder Judicial a nivel federal, lo que podría impactar en lo local, por lo que se tendría que revisar el asunto con detenimiento.
En otro orden de ideas, el secretario de Gobierno comentó que hay algunas iniciativas del Ejecutivo que han quedado pendientes, las cuales están en análisis en el área jurídica y que podrían ser enviadas a la próxima Legislatura.
A pregunta expresa sobre su regreso a la titularidad del Poder Ejecutivo, ante la posible licencia del mandatario Cuauhtémoc Blanco, Sotelo Salgado dijo que esa decisión le corresponde al propio gobernador. Sin embargo, dejó ver que, conforme a la ley, ante la ausencia del mandatario hasta por 30 días, procede que asuma esa función el secretario de Gobierno.
“No sé, es decisión del gobernador; si él eventualmente tiene que incorporarse al Congreso federal, culminaré yo, si es que así lo determina el gobernador; sí (corresponde al secretario de Gobierno), aun si (la Licencia) es temporal o definitiva, son 30 días”.
Alertan sobre fraudes de falsos contadores públicos
Reportera Ana Lilia Mata
Ofrecen llevar información financiera y contable para robar dinero a las víctimas
El presidente de la Comisión Gubernamental del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Alfredo Salgado Salgado, alertó a la ciudadanía acerca de los falsos contadores públicos.
De acuerdo con el contador público, en Morelos se han registrado 200 casos de fraudes, en los que los delincuentes se hacen pasar por contadores con la promesa de llevar la información financiera y contable de los empresarios o las personas físicas para robarles su dinero.
Expuso que es un problema que se registra desde hace varios años en todo el país, aunque con las nuevas tecnologías ese delito ha disminuido.
“Son pseudocontadores que en lugar de pagar impuestos, ese dinero se lo quedan y también realizan acciones fraudulentas en contra del fisco y en contra del propio ciudadano”, apuntó.
Salgado Salgado pidió a los ciudadanos y empresarios acudir ante las asociaciones de profesionistas para que lleven su información contable conforme a la ley.
En caso de algún engaño, dijo que es importante que se denuncie para actuar en contra de los delincuentes.
En mes y medio inaugurarán entronque a Cuautla
TXT José Antonio Guerrero
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que antes de concluir su administración inaugurará la desviación de la autopista México-Cuernavaca a Cuautla y Tepoztlán
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de concluir su mandato inaugurará el entronque que conecta la autopista México-Cuernavaca con la recién ampliada La Pera-Cuautla, pues se trata de un compromiso que hizo.
“Hablando de Cuernavaca, antes de irme vamos a inaugurar la gasa de La Pera, para Tepoztlán y Cuautla; ése es un compromiso que tenemos y eso va a ayudar mucho”, señaló.
Calculó que en un mes o mes y medio estarán concluidos los trabajos de modernización de esta desviación.
“Ya están trabajando; yo creo que en un mes, mes y medio terminan”, recalcó.
Aunque reconoció que los trabajos de construcción han generado problemas, principalmente en cuestiones de vialidad, calificó la obra como “importante”, lo mismo que la ampliación y modernización de la autopista La Pera-Cuautla, que entregó en octubre de 2022.