Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se llevó a cabo la segunda sesión extraordinaria de la junta de gobierno de la Coordinación General de Movilidad y Transporte*

En cumplimiento al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, las oficinas de la Coordinación de Movilidad y Transporte abrirán sus puertas para brindar atención al público a partir de este jueves 31 de octubre.

Lo anterior, con la finalidad de que la ciudadanía realice trámites o expida documentación; así lo acordaron las y los integrantes de la junta de gobierno de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, durante la segunda sesión extraordinaria, que encabezó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, en representación de la mandataria estatal.

Durante la sesión, anunciaron que se entregarán alrededor de 40 mil juegos de placas, permisos y tarjetas de circulación que estaban pendientes, también el servicio al público será de manera ininterrumpida los días jueves, viernes y sábado, a fin de que la gente acuda.

Juan Salgado destacó que se inaugura una nueva etapa de la Coordinación de Movilidad y Transporte, que además de ser trascendental, marcará historia bajo la visión que el gobierno de “La tierra que nos une” tiene para cambiar la imagen y percepción de la gente.

En ese sentido, pidió trabajar con transparencia, honestidad y rectitud, tal y como lo ha instruido la titular del Poder Ejecutivo con el objetivo de conducir de la mejor manera la operatividad y atención a la ciudadanía.

Asimismo, llamó a denunciar irregularidades que se detecten y actuar con firmeza en contra de las prácticas corruptas que se puedan tener.

En su intervención, Josué Fernández detalló que los trámites que podrán realizarse este jueves 31 en un horario de 09:00 a 15:00 horas y el viernes 01 de noviembre de 08:00 a 15:00 horas en plaza Cristal son los siguientes: validaciones, refrendo anual, duplicado de tarjeta de circulación, alta de vehículo nuevo, alta de vehículo usado/foráneo, alta de vehículo extranjero, alta de vehículo con cambio de propietario, alta de placas para discapacitados, alta de placas de remolque, alta de placas de auto antiguo.

Además de la alta de vehículo por decreto, cambio de propietario, baja de placas, permisos de carga privado, entrega de placas, renovación de permiso digital para tarjeta de circulación, expedición de licencia de conducir, renovación de licencia de conducir, expedición de licencia de conducir para turista, expedición de permiso de conductor para menores de 16 y 17 años de edad.

Mientras que en las delegaciones de Jojutla, Yautepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Cuautla y Jonacatepec se hará entrega de placas y renovación de permiso digital para tarjeta de circulación.

Asimismo, el dos de noviembre el servicio será de 08:00 a 12:00 horas en plaza Cristal, ofreciendo los mismos trámites.

En la sesión también estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, en representación del secretario de Gobierno; los titulares de las secretarías de la Contraloría y Administración, Alejandra Pani Barragán y Jorge Salazar Acosta, respectivamente; el consejero jurídico, Edgar Antonio Maldonado Ceballos; el coordinador de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, así como los representantes de las secretarías de Hacienda, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Infraestructura y Desarrollo Económico y del Trabajo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Congreso del estado recibió una nueva orden judicial que le obliga a legislar a favor de la despenalización del aborto.

Se trata de la reciente resolución del Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Morelos, que ordenó a los diputados locales eliminar las causales penales en materia de aborto, tras haber otorgado el amparo indirecto al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

La organización informó que la justicia federal aceptó el amparo indirecto 1638/2023 y declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal del estado que prohíben la interrupción voluntaria del embarazo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Universidad de Reykjavik ha publicado un estudio que confirma que el ejercicio físico contribuye de manera significativa a mejorar la calidad del sueño. Según los investigadores, la clave para lograr un sueño reparador radica en mantener una rutina de ejercicio constante, idealmente repartida en al menos cuatro días a la semana. Quienes siguen esta práctica logran dormir entre seis y nueve horas por noche y experimentan menos interrupciones durante el descanso.

El estudio también mostró que aquellos que distribuyen su actividad física a lo largo de la semana obtienen mejores resultados en el descanso que quienes concentran el ejercicio en uno o dos días. Además, se observó que los beneficios del ejercicio se potencian a largo plazo, ayudando a reducir el estrés y los despertares nocturnos.

Los expertos recomiendan complementar el ejercicio con otras prácticas saludables para optimizar el sueño, como evitar la cafeína antes de dormir, mantener un horario de descanso regular, reducir la exposición a la luz en la noche y practicar técnicas de relajación antes de acostarse. Además del impacto en el sueño, el ejercicio físico aporta beneficios inmediatos como mayor energía y enfoque en las actividades diarias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL) ha desarrollado un innovador reactor de fusión nuclear en miniatura, construido con piezas impresas en 3D y componentes accesibles. Este reactor, llamado "stellarator," es lo suficientemente compacto para caber en una mesa, y su costo, de solo $640,000, es una fracción de lo que cuesta un reactor convencional.

Este modelo de bajo costo utiliza una carcasa de nylon impresa en 3D que alberga 9,920 imanes de tierras raras, que ayudan a contener plasma supercalentado en un tubo de vacío, facilitando la fusión nuclear. A diferencia de la fisión nuclear, el proceso de fusión no genera residuos tóxicos ni conlleva riesgos de explosiones, y los materiales empleados no son aptos para la fabricación de armas nucleares, haciéndolo una opción más segura y ecológica.

La tecnología de fusión nuclear está ganando atención a nivel mundial, especialmente en Silicon Valley, donde gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon exploran fuentes energéticas limpias para soportar el creciente consumo de energía, impulsado por el desarrollo de inteligencia artificial. Aunque los reactores de fusión aún están en fase de desarrollo, proyectos respaldados por fondos como Breakthrough Energy, fundado por Bill Gates, indican un creciente interés en esta tecnología.

El reactor de PPPL y otros proyectos similares podrían revolucionar la energía limpia, ofreciendo una fuente de energía abundante y sostenible en el futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la extinción del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es inminente.

Durante su conferencia de prensa, mencionó que su administración está evaluando una iniciativa que propone la desaparición de varios organismos autónomos, similar a la que presentó en febrero el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual fue rechazada por el Congreso.

Sheinbaum enfatizó que “no tiene ningún sentido que permanezca” el INAI, y subrayó la importancia de garantizar la transparencia en todos los niveles de gobierno: federal, estatal, legislativo y judicial. "Todos tenemos que garantizar la transparencia en el uso de los recursos y también en nuestras funciones", afirmó.

La mandataria también criticó la propuesta de los comisionados del INAI de reducir su presupuesto en un 27%, planteada durante una reunión con Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación. Según Sheinbaum, esta oferta llegó “muy tarde” y se produjo en respuesta a la solicitud de diálogo del INAI sobre su posible desaparición.

Además, Sheinbaum anunció que la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo incluirá la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que reemplazará a la Función Pública y contará con un área con autonomía técnica destinada a garantizar la transparencia.

La presidenta también señaló un caso de mal uso de recursos dentro del INAI, donde un comisionado utilizó la tarjeta de crédito del instituto para gastos en restaurantes de lujo y centros nocturnos.

“¿Qué ahora vamos a crear otro organismo autónomo que revise que no haya corrupción y que haya transparencia en el INAI? Pues no. Lo que tenemos que garantizar es que la ley se cumpla, que haya transparencia y que si no se cumple haya las sanciones administrativas o incluso, en el caso de corrupción, pues penales”, señaló.


 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El joven periodista Mauricio Cruz Solís, director del portal informativo "Minuto x Minuto", fue asesinado a balazos la noche de ayer en el centro de Uruapan, poco después de haber realizado una entrevista en vivo con el alcalde Carlos Manzo, quien recientemente ganó las elecciones como candidato independiente.

Según información preliminar de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ataque ocurrió alrededor de las 10:00 p.m., a escasos metros de la Casa de la Cultura y cerca de la Pérgola Municipal. Justo antes de su muerte, Cruz Solís había entrevistado al alcalde sobre el incendio de 66 locales en el mercado Tariacuri, ocurrido en la madrugada del sábado.

La fiscalía ha optado por no revelar más detalles sobre el homicidio. Durante los últimos ocho años, Mauricio Cruz se desempeñó como reportero en los diarios ABC de Michoacán y La Opinión de Michoacán, ambos con sede en Uruapan. Recientemente, además de dirigir "Minuto x Minuto", conducía el noticiero Enlace Informativo en la estación de radio Radiorama.

El personal de la fiscalía ya está revisando grabaciones de cámaras de videovigilancia de negocios y viviendas cercanas en un esfuerzo por identificar a los responsables del crimen.

El secretario de Turismo de Uruapan, Emilio Rueda Cuadra, previamente culpó a los medios locales de crear una imagen de inseguridad en el municipio, indicando que la percepción de la ciudadanía es más positiva que la que se refleja en las noticias.

“Una cosa es lo que sale en las noticias y otra cosa es la percepción real de la inseguridad. En la percepción real de la inseguridad en el municipio ha incrementado, se siente más seguro, si bien las noticias, porque hemos cuidado el no estar pagando tanto a los medios y los medios uruapenses son los que están publicando lo malo que pasa, porque en todas las ciudades pasan cosas malas, la percepción de la ciudadanía es mucho mejor", afirmó.

Es importante señalar que desde 2006, un total de 18 periodistas han sido asesinados o desaparecidos en Michoacán, con muchos de estos casos aún sin resolver.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz y cantante Karol Sevilla, conocida por sus exitosos proyectos en cine y música, confirmó recientemente que mantiene una relación sentimental con el futbolista Diego Monroy, delantero de la categoría sub-23 del Club América. Durante una entrevista con la periodista Paola Rojas, la artista de 24 años expresó su felicidad y dijo estar disfrutando este nuevo capítulo en su vida personal, tras rumores y fotografías que habían alimentado la especulación sobre su romance.

En la entrevista, Rojas le preguntó directamente a Sevilla si el amor estaba presente en su vida. La cantante respondió, sonriente, que "hay amor" y que ella y Monroy están "muy felices, muy contentos, viviendo nuestra relación en privado... bueno, ya ni tan privado, pero estamos muy contentos." Además, entre risas, Sevilla bromeó que "el amor es de la patada, es un águila, confirmamos," aludiendo al emblemático símbolo del Club América.

Paola Rojas, quien estuvo casada con el exfutbolista Zague, no dudó en añadir humor a la conversación. Bromeó llamando "copiona" a Sevilla por su elección de pareja futbolística y se ofreció a darle algunos consejos sobre su relación. La situación, acompañada de sonrisas y complicidad, agregó un toque relajado a la confirmación pública de su noviazgo.

Diego Monroy, quien tiene 20 años y juega como delantero en las fuerzas básicas del Club América, también parece estar disfrutando de la relación, aunque ambos han optado por mantener algunos aspectos de su vida privada. Este anuncio llega en un momento importante para Karol Sevilla, quien recientemente estrenó la película Casi el paraíso y se prepara para ofrecer un gran concierto en la Plaza de Toros La México el 2 de noviembre, antes de iniciar su gira Luminova Tour.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El conductor de espectáculos Juan José Origel reveló un presunto conflicto entre Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán relacionado con los cuidados de su madre, Silvia Pinal. Según Origel, la disputa surgió cuando Alejandra llegó a la casa de Silvia Pinal y encontró a su madre en condiciones que no le parecieron adecuadas. Esto habría generado una discusión entre las hermanas que culminó en el despido del equipo de enfermeras.

A pesar de estos señalamientos, Sylvia Pasquel ha negado repetidamente que existan conflictos entre ella y Alejandra, afirmando que los rumores sobre tensiones familiares son invenciones de la prensa. Por su parte, Alejandra Guzmán ha evitado hacer comentarios sobre la situación, aunque se le ha visto en videos recientes cuidando de su madre, lo cual sus seguidores interpretan como una muestra de apoyo familiar.

Mientras los rumores persisten, ambas hermanas continúan enfocadas en el bienestar de Silvia Pinal y en el trabajo conjunto en su fundación, manteniendo la unión familiar en medio de las especulaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han presentado su renuncia y no participarán en la elección judicial programada para el próximo año.

En una publicación en sus redes sociales, Noroña indicó que los documentos de renuncia fueron recibidos hace poco.

Estas renuncias se dan en el marco del decreto de reforma judicial impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobado por Morena y sus aliados en el Congreso. De acuerdo con el decreto, los ministros deberán concluir su mandato en agosto del próximo año.

Entre los ministros que han renunciado se encuentran la ministra presidenta Norma Piña Hernández, así como Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat.

El artículo séptimo transitorio del decreto estipula que los ministros que deseen recibir un haber de retiro deben renunciar antes del cierre de la convocatoria para la elección de juzgadores, fijado para el 31 de octubre.

Además, la SCJN ha hecho público un proyecto del ministro González Alcántara Carrancá que propone invalidar aspectos de la reforma judicial, incluyendo la figura de jueces sin rostro y la eliminación de amparos con efectos generales, así como la elección de jueces y magistrados por voto popular.

Si este proyecto es aprobado tal como está, se mantendrían intactas las elecciones de ministros y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Por otro lado, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama han confirmado su intención de acceder al pase automático para aparecer en la boleta electoral y competir por la continuidad en sus cargos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con el objetivo de que se sumen a las acciones y proyectos a desarrollar en el 2025*

En atención a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de escuchar a todos los sectores sociales, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), presentó el “Programa integral de recuperación y aprovechamiento del agua” a miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Morelos, con el objetivo de que se sumen a las acciones y proyectos a desarrollar en el 2025.

Durante el encuentro, llevado a cabo en la capital morelense, se dieron a conocer las proyecciones y alcances del proyecto; en tal sentido, la Ceagua reafirmó la disposición de colaborar con los empresarios locales en la implementación de estas iniciativas.

Javier Bolaños destacó que Morelos ha sido elegido por el gobierno federal para desarrollar proyectos prioritarios en los sectores agrícola y de agua potable.

En su intervención, Celso Ramírez Serrano, presidente del comité consultivo de la CMIC, expresó su agradecimiento por la apertura y reconoció la capacidad de la Ceagua para abordar el déficit de disponibilidad y abastecimiento del vital líquido en el estado.

Publish modules to the "offcanvas" position.