Solicitan perforación de pozo de agua en El Terrero
Reportero La Redacción
Habitantes de esa localidad de Miacatlán reciben el vital líquido en pipas al no contar con fuente de abastecimiento.
Miacatlán.- Los habitantes de la comunidad de El Terrero de este municipio solicitan la perforación de un pozo de agua, ya que no cuentan con fuente de abastecimiento y el agua potable que reciben la llevan con pipas.
En este sentido, hicieron un llamado a las autoridades de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para implementar un proyecto de perforación de pozo a fin de que la comunidad cuente con fuente de abastecimiento de agua potable para el total de la población de este lugar, ya que en temporada de lluvias, por la creciente del arroyo, ya no puede entrar la pipa que va a llenar el depósito de agua, por lo que dejan sin suministro a las familias.
En entrevista, Óscar Ruiz Mejía, habitante de la comunidad, expresó que desde hace más de 30 años no cuentan con un proyecto o no se les ha tomado en cuenta para generar las acciones que permitan atender este servicio básico para la población, como es el agua potable.
“El agua que traen en pipas para llenar el depósito que nos da agua es insuficiente, además de que no se reparte de manera equitativa a la zona alta, media y baja. Por lo que cada que llenan el depósito no es suficiente para el consumo del agua de las familias y en muchas ocasiones nos vemos en la necesidad de comprar pipas para cubrir nuestras necesidades, pero en tiempo de lluvia se complica el abasto”, dijo.
El vecino de la comunidad comentó que una de las alternativas que tienen es la construcción de un tanque elevado de mayor capacidad, para lo cual requieren del apoyo de los gobiernos estatal y municipal.
Carlos Sánchez anota su primer gol con el Pachuca en la Liga MX
TXT David Jiménez Serrano
Morelense anota su primer gol en la Liga MX con el conjunto hidalguense.
Carlos Sánchez “El Frijol” celebró su primer gol en la Liga MX con la playera del Pachuca y, por si fuera poco, puso una asistencia para el segundo gol en el triunfo sobre el Atlético San Luis.
La primera diana la consiguió en el partido disputado ante el Atlético San Luis en el estadio Hidalgo de Pachuca, encuentro correspondiente a la tercera jornada del torneo de Apertura 2024.
En el minuto 32 del primer tiempo, el defensa se fue al ataque en una jugada a balón parado, recibió fuera del área y, luego de perfilarse, dio un fuerte disparo que dejó sin opción al guardameta del conjunto del San Luis.
La esférica le realizó un bote extraño al arquero visitante cuando se disponía a atajar el balón, entrando la bola pegada a su poste y así poner en ventaja en ese momento a la escuadra campeona de la Concacaf.
En su asistencia, en el minuto 51, se metió al área por su sector de la derecha para tocar retrasado a la llegada de su compañero Alan Bautista, quien marcó el definitivo 2 por 0.
Todo está listo para la Feria del Barro en Tenextepango
Reportero Mario Vega
Alfareros del estado de Puebla exhibirán jarros, cazuelas, macetas y adornos.
Ayala.- Todo está preparado para que este jueves 18 de julio sea inaugurada de Feria, del Barro en el marco de la feria tradicional en honor al Santo Patrono Santiago Apóstol, en Tenextepango, con la participación de artesanos provenientes de Cohuecan, estado de Puebla.
Será a las 12:00 horas cuando se realizará el corte inaugural del listón, para abrir paso al corredor artesanal ubicado en la calle Constancio Farfán de la colonia Centro de la localidad, donde los artesanos presentarán sus productos de barro, destacando la riqueza artesanal de la región.
La feria estará abierta desde las 10:00 de la mañana, ofreciendo una variedad de jarros, cazuelas, macetas y adornos para el hogar a precios directos de los artesanos, quienes de esta manera sellan su participación, derivado del convenio de colaboración firmado previamente con el Ayuntamiento de Ayala.
A las seis de la tarde, la Feria del Barro contará con la participación de la Danza 5° Sol, que presentará la “Danza del Barro”.
“Este evento se enmarca dentro de los festejos en honor al Señor Santiago Apóstol, con lo que se reafirma la importancia de preservar y celebrar nuestras tradiciones. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar y apoyar a nuestros artesanos, mientras te sumerges en una jornada llena de cultura y tradición en Tenextepango”, señaló Pablo Molina, del comité organizador.
Reconoce Procuraduría Agraria a comisariados ejidales en Chinameca
Reportero Mario Vega
Contribuyeron a dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Ayala.- Por haber participado en la regularización de la tenencia de la tierra y fomentado la certeza jurídica a favor de los campesinos, la Procuraduría Agraria en Morelos entregó reconocimientos a los integrantes de los comisariados ejidales y comunales de la zona suroriente del estado, durante un evento celebrado en la comunidad de Chinameca.
El acto fue encabezado por el procurador agrario en Morelos, Alfredo Ortiz Mendoza, quien reconoció la labor y compromiso de los integrantes de comisariados ejidales, “ya que son ellos los guardianes de las tierras que les fueron dotadas” y refrendó su compromiso con los núcleos agrarios de la región con la vinculación de la Procuraduría Agraria y los sujetos agrarios.
Por su parte, Rogelio Portillo Villanueva, comisariado ejidal de Atlatlahucan, agradeció la distinción e hizo un llamado a los comisariados ejidales a permanecer unidos para trabajar de cerca con los gobiernos federal y estatal electos “para resolver la problemática en el campo”.
Por su parte, la Procuraduría Agraria destacó la importancia del avance en la regularización de la tenencia de la tierra, en los procedimientos judiciales, el acompañamiento y la ayuda para regularizar la documentación básica de los ejidos, la gestión de proyectos de agua, la conservación de zonas de uso común, regularización de ejidos y padrones de ejidatarios, en los que participaron activamente los representantes de los núcleos ejidales.
Por conflicto judicial, posponen elección del comisariado ejidal de Cuautla
Reportero Mario Vega
Se celebrará hasta que la SCJN resuelva dos procedimientos pendientes.
Cuautla.- Las elecciones que debieron haberse llevado a cabo este miércoles para la renovación del comité del Comisariado Ejidal fueron pospuestas hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva dos procedimientos derivados de la impugnación de la elección pasada, en la que resultó ganador Mauricio Rodríguez Pineda, quien a lo largo de su gestión no fue reconocido legalmente por el Registro Agrario Nacional (RAN).
Aunque había la intención de un reducido grupo de campesinos, encabezados por Jorge Portillo, para impedir que Mauricio Rodríguez continuara al frente del ejido, la asamblea aprobó, por mayoría, que el actual comité continúe de manera indefinida hasta que haya una resolución definitiva de la SCJN al amparo en revisión y el recurso de reclamación que están pendientes.
En la asamblea, celebrada en el balneario ejidal “El Almeal”, el comité encabezado por Rodríguez Pineda rindió su último informe de actividades, en el que se destacó que con el apoyo de la mayoría de campesinos se logró administrar eficientemente los recursos y propiedades del ejido, repartiendo las ganancias entre los ejidatarios con derechos.
Sin embargo, lamentó que el recurso de impugnación que impidió su reconocimiento legal ante el RAN haya limitado numerosas acciones en beneficio de los campesinos.
“No le veo una razón, y es con todo respeto a nuestro amigo, no es con el fin de molestar a nadie, yo nunca le vi la razón de ser de un juicio… Perdimos todos; al final, quien tenga que venir debe tener mucho anhelo, mucho que hacer en el ejido, hay muchas cosas por mejorar y quien quiera servir a todos nosotros en la asamblea va a tener que hacerlo honrosamente. Todos tenemos errores; la verdad, a veces entras aprendiendo, crees que lo que has vivido lo aterrizas fácil, pero no es así; es un caminar día a día, con conocimiento de causa vamos saliendo adelante”, señaló Mauricio Rodríguez.
Se informó que debido a que la SCJN se encuentra en periodo de vacaciones, será hasta agosto cuando se retomen los asuntos, por lo que no hay fecha para el nuevo proceso electoral. “Como platicamos la ocasión anterior, que el proceso de elección no se llevaría a cabo el día de hoy porque todavía está pendiente por resolver el amparo en revisión ante la SCJN y el recurso de reclamación. En tanto no haya una resolución definitiva de parte de la Suprema Corte no se va a poder llevar a cabo la elección de los órganos de representación, el Comisariado Ejidal y el consejo de vigilancia”, apuntó el asesor legal del ejido.

Los calificativos de “gandalla e inmoral” que atribuyen organizaciones de abogados a la reforma hecha por diputados de la LV Legislatura a la Ley del Servicio Civil, retratan a todos y cada uno de quienes votaron a favor de ese agravio al pueblo morelense.
Si algo se plasmó en las pasadas elecciones, con el referéndum al proyecto de gobierno del estado, es que en Morelos ya no queremos más políticos como ésos, que se sirven de sus posiciones para beneficiarse de manera personal o a un reducido grupo.
La degradación política que mostraron los legisladores al autobeneficiarse es de tal magnitud que debe quedar en la memoria colectiva de los morelenses, para castigarlos en las urnas apenas se presente la oportunidad, pues la carga económica que representará al presupuesto del estado seguramente hará que las siguientes administraciones dejen de construir algo o beneficiar a alguien.

La ley establece que los menores de 18 años —y en general todos los imputados por un delito— tienen derecho a que se identidad permanezca en el anonimato, pero en el caso de Maximiliano Israel Morales Alemán, sus datos completos se conocieron antes de que su rostro apareciera en todos los medios de comunicación como el adolescente de 16 años que asesinó a un elemento de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar (PIBA), el pasado domingo en la madrugada.
Y es que desde el pasado 10 de junio, su madre acudió a la Fiscalía General del Estado a denunciar la desaparición de su menor hijo, por lo que la autoridad emitió una ficha de búsqueda en la que se indicaba que vestía bermuda azul, tenis blancos y una sudadera blanca con capucha. Como seña particular tiene la palabra “Alemán” tatuada en la mano derecha. Extraña e inexplicablemente, en la ficha de búsqueda dice que tiene 19 años, es decir, que es mayor de edad.
La mamá de este mozalbete se sorprendió muchísimo cuando vio en las noticias el rostro de su pequeño Maximiliano (de casi 1.70 de estatura) en un video donde tres sujetos atacan a un “piba” que custodiaba las instalaciones de la empresa década, dedicada a la recolección de basura.
Hay varias versiones sobre cómo ocurrió su captura. Una de ellas dice que Maximiliano regresó a su casa, pero su madre se dio cuenta que traía un arma y rápidamente lo denunció entre las autoridades, quienes llegaron el lugar y lo persiguieron junto a sus otros dos cómplices, quienes prefirieron aventarse a una barranca antes de ser detenidos de acuerdo con versiones de testigos.
Otros aseguran que su madre nada tuvo que ver con la detención. Que los jóvenes siguieron delinquiendo y que en su huida se toparon con un retén militar, que la motocicleta en la que iban se derrapó y cayeron los tres, pero sólo Max pudo ser detenido.
En su conferencia de ayer, el fiscal Uriel Carmona aseguró que, mientras Maximiliano era detenido, su madre estaba en la Fiscalía informando que su hijo ya había aparecido, y que era el que aparecía en los videos. Es natural que la Fiscalía quiera proteger a la señora que no tiene la culpa de tener un vástago al que no puede controlar. Lo que uno no se explica es por qué en la denuncia dice que tiene 19 años, y el Ejército lo puso a disposición de la agencia del Ministerio Público especializada en Adolescentes.
Hasta ayer por la tarde no se había llevado a cabo la audiencia de control en el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes que preside la ex fiscal antisecuestros Adriana Pineda.
De hecho, existe un gran hermetismo en torno a este asunto. Ninguna institución ha emitido tarjeta informativa o boletín alguno explicando qué sucedió, lo que genera muchas dudas. Por principio de cuentas, del video dado a conocer se desprende que el asalto a la empresa nunca se consumó.
Dudamos mucho que una empresa guarde su dinero en efectivo en una de sus instalaciones. ¿Por quién iban los tres adolescentes?
Y otro dato rarísimo: Emiliano Heredia García, el otro muchacho que aparece en el video, también había sido reportado como desaparecido. De acuerdo a la Alerta Amber de la CDMX, el menor fue visto por última vez el día 7 de julio de 2024 en la colonia Santa Barbara, alcaldía de Azcapotzalco.
Aunque existe la posibilidad de que hayan sido reclutados contra su voluntad por algún grupo del crimen organizado, en los videos no se ve que estén siendo forzados a cometer el homicidio del policía (al que rematan ya estando tirado en el piso), como tampoco en el video en el que perpetran el asalto a una taquería.
Esperemos que, después de la audiencia en el Tribunal de Justicia para Adolescentes, tengamos mayores datos sobre estos hechos.
Casualmente, este jovencito al que todos vimos asesinar a sangre fría a un policía, lleva el mismo nombre que aquel otro —mayor de edad— que el 8 de mayo de 2019 terminó con la vida de dos dirigentes sindicales: Jesús García y Roberto Castrejón, en pleno centro de Cuernavaca, mientras se realizaba una entrevista al entonces secretario de Desarrollo Social, Gilberto Alcalá.
Maximiliano Hernández “El Max” creció sin una figura paterna, ya que su padre fue ultimado violentamente hace 20 años en Alta Vista. No terminó la Preparatoria, fuma mariguana desde adolescente y últimamente laboraba como elemento de Seguridad Privada.
No sabía a quién iba a matar pero le pagarían cinco mil pesos por la vida de Jesús García y Roberto Castrejón. Un sujeto al que sólo conoce como Carlos lo llevó al centro de la ciudad a bordo de una motocicleta y le enseñó a lo lejos a sus víctimas. Un taxi lo estaría esperando frente a Burguer King.
Son muchas las similitudes que muestra Max, de 22 años, con Alexis, el adolescente que participó en el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, en 2015. Son el último eslabón de una organización dedicada a delinquir y traficar con drogas, pero nunca se conocen entre sí más allá del nombre de pila o el apodo, para evitar que los delaten en caso de que los detengan, como ocurrió ese ocho de mayo en pleno zócalo de Cuernavaca.
Al otro día de los fatales sucesos, llegó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos una mujer que dijo ser la madre de Maximiliano. Se intuye que el muchacho declarará que fue torturado y que no conoce a quienes lo contrataron. “Me dijeron que iban a matar a mi mamá si no hacía lo que me decían”, confió a una de las personas que habló con él en los separos de la Fiscalía General donde permanecía mientras que policías ministeriales cateaban su casa en Alta Vista.
Pero más allá de la dolorosa pérdida de dos seres humanos, lo realmente preocupante es ¿cuántos Max´s y cuantos Alexis más quedan en Morelos? ¿Cuántos niños producto de familias disfuncionales y sin oficio ni beneficio están listos para ser enrolados en las filas de la delincuencia organizada para matar por cinco mil pesos?
HASTA MAÑANA.
El turismo será un pilar fundamental del desarrollo económico de Morelos: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora electa informó la creación de un centro de convenciones en la capital que atraiga el turismo nacional e internacional*
Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado Morelos, se reunió con miembros de la Asociación de Hoteles de Morelos, donde anunció la integración de una Comisión de Inversiones para atraer capital que potencie el crecimiento de este sector, además de la creación del Centro de Convenciones de Cuernavaca que genere más ingresos para la industria hotelera.
"Morelos lo tiene todo y es momento de detonar nuestro potencial turístico", aseguró González Saravia quien también dio a conocer que el Fideicomiso de Turismo de Morelos se transformará en una Organización de Congresos y Visitantes (OCV), con el objetivo de que Morelos sea un importante centro turístico a nivel nacional.
En el evento en el que también estuvo Alejandro Díaz Acuña, secretario del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, González Saravia destacó que el fortalecimiento de festivales culturales únicos y la recuperación de la cocina tradicional morelense también están entre sus prioridades, quien ve en la gastronomía local un atractivo capaz de generar un flujo constante de visitantes desde la Ciudad de México.
En el acto protocolario de cambio de comité directivo de la Asociación de Hoteles de Morelos para el periodo 2024-2025, la gobernadora electa fue reconocida como aliada estratégica del sector turístico y reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y sustentable de Morelos.
Además, destacó el valioso legado del sector hotelero y reconoció su trayectoria que data desde los años cuarenta, al tiempo que subrayó la diversidad de la oferta turística morelense, desde haciendas históricas, Tesoros de México, hasta hoteles familiares y de cadena.
Durante la ceremonia, el presidente del nuevo comité directivo, Óscar Segura Zubillaga, y sus integrantes Nancy Ortega Romero, María Elena Pineda Gómez y Brenda Centeno Sánchez, agradecieron el interés de la próxima gobernadora e hicieron un llamado para mantener la unidad y trabajar conjuntamente por un turismo que respete y promueva el desarrollo sostenible de Morelos.
Acuerdan autoridades sanitarias y municipios de la zona metropolitana sumar esfuerzos contra el dengue
Reportera Tlaulli Preciado
*Informaron que el mayor número de casos de la enfermedad corresponde al serotipo 03 (DENV-3)*
En el marco de la Primera Sesión de Promoción, Prevención y Atención del Dengue Región I, con los municipios de la zona metropolitana, María Soledad Millán Lizárraga, encargada de despacho de la Secretaría de Salud, conminó a mantener acciones en conjunto para prevenir y mitigar los casos de esta enfermedad, así como fomentar la participación social.
En este sentido, las y los funcionarios del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en Morelos y de Servicios de Salud de Morelos (SSM) presentaron ante autoridades municipales de Cuernavaca, Huitzilac, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Xochitepec y Coatetelco, el panorama de dengue, así como las acciones desplegadas en las localidades de la región, para evitar la proliferación de moscos.
Además, información sobre signos y síntomas de alarma; atención médica; estrategias para espacios públicos y privados; manejo integral del vector, por medio de control larvario; rociado domiciliario en casos de dengue, probables y confirmados; termonebulización y nebulización espacial, entre otros temas.
Cecilia Guzmán Rodríguez, coordinadora estatal del SNSP en Morelos, detalló que Cuernavaca tiene 100 casos confirmados de dengue; Temixco, 33; Jiutepec, 23; Xochitepec, 20 y Emiliano Zapata, nueve; prevalece el serotipo 03 (DENV-3) en toda la entidad.
Asimismo, Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que, dentro del control larvario, se llevan a cabo actividades de promoción y manejo de riesgos personales, control físico de criaderos y control químico de depósitos; la atención que se ejecuta en casos probables y confirmados, además de la aplicación de insecticidas ambientales, entre otros.
En tanto, Lorenzo Alcantar García, director de Atención Médica de SSM, difundió el manejo ambulatorio y hospitalario en pacientes con dengue, destacando que se mantiene coordinación entre el organismo público descentralizado con IMSS-Bienestar Morelos.
Millán Lizárraga reiteró a las autoridades municipales realizar dentro de su ámbito de competencia y atribuciones, la implementación, fortalecimiento, acciones y difusión del panorama epidemiológico en Morelos, así como fortalecer la comunicación con las autoridades estatales.
“Por instrucciones del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, seguiremos trabajando para proteger la salud de las y los morelenses; es por ello que, estamos reunidos para que podamos enfrentar los actuales desafíos, porque el serotipo 03 de dengue está generando más casos con signos de alarma”, finalizó la encargada de despacho de la dependencia sanitaria estatal.
Fiesta de graduación en San Marcos, Zacatecas termina con 160 intoxicados
TXT Carlos Montoya
Zacatecas.- En Loreto, al menos 160 personas sufrieron intoxicación después de asistir a una cena de graduación en la Escuela Normal Rural Gral. Matías Ramos Santos, ubicada en la comunidad de San Marcos.
Los afectados, entre alumnos, docentes y familiares, empezaron a presentar síntomas como dolor de estómago, vómitos, náuseas y fiebre tras consumir alimentos durante la celebración.
Durante la velada se sirvieron espagueti, carne de puerco y pay de queso. La situación escaló a una intoxicación masiva, requiriendo la intervención de Protección Civil y otros servicios de emergencia para trasladar a los afectados al Hospital Comunitario, que se vio rebasado por la demanda aunque logró atender a todos.
Según José de Jesús González Palacios, director de la institución, no se reportan casos graves. La rápida respuesta del personal médico y de enfermería fue clave para manejar la emergencia, manteniendo a muchas personas en observación hasta la madrugada.
#ÚLTIMAHORA 🚨 La noche de este martes, al menos 160 personas han resultado intoxicadas, tras consumir alimentos en un evento de graduación de la Escuela Normal Rural "Gral. Matías Ramos Santos".
— Testigo Ocular (@OcularTestigo) July 17, 2024
Nota completa: https://t.co/ki7uXq6BI6 pic.twitter.com/1mNtjpn7iL