Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, reportó un ataque armado contra madres buscadoras de desaparecidos en Villa de Cos. Este incidente ocurrió el miércoles durante una jornada de búsqueda en La Colorada, una zona poco poblada.

A pesar del ataque, que no fue directo pero impidió temporalmente las labores de búsqueda, se confirmó que todas las integrantes del colectivo están a salvo.

El operativo incluía la presencia de elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia. Tras el ataque, las fuerzas de seguridad realizaron un despliegue para asegurar el área y mantienen la situación bajo control.

Las madres buscadoras, en un comunicado, enfatizaron que su labor no busca culpables sino encontrar a sus seres queridos.

“(…) NO BUSCAMOS CULPABLES, SÓLO BUSCAMOS A NUESTROS HIJOS, HIJAS, PADRES, MADRES, FAMILIARES. Queremos salir de la angustia, el dolor y la tristeza que cada día crece y nos genera más incertidumbre. No pertenecemos a ningún grupo político.”

También hicieron un llamado a la sociedad para no normalizar la desaparición de personas y resaltaron el peligro que enfrentan en un país marcado por la inseguridad.

Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en los primeros seis meses del año se registraron 601 denuncias por desaparición en Zacatecas.

Actualmente, hay 3,881 personas desaparecidas registradas en el estado, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Modificado el Jueves, 18 Julio 2024 09:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabeza la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la mañana de este jueves, desde las instalaciones de la 24 Zona Militar.

La reunión dio inicio analizando el parte de novedades estatal y federal de las últimas 24 horas.

"Mantenemos el trabajo estratégico para reforzar la seguridad pública, priorizando los puntos de mayor afluencia en el marco del periodo vacacional", anotó el mandatario estatal en sus redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputado panista defiende la pretensión de nivelar los derechos de un funcionario de elección popular, magistrado o titular de un organismo autónomo, con los de un trabajador, en la jubilación.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, anunció que se sumará a la lucha legal en contra de la reforma a la Ley del Servicio Civil que aprobó un grupo de diputados para igualar los derechos de un funcionario de elección popular, un magistrado y de un titular de organismo autónomo, con los de un trabajador.
El empresario sostuvo que no se puede permitir el "atraco" que los legisladores pretenden hacerle a Morelos.


"Aquí de lo que se está tratando es de servirse con la cuchara grande y buscar su beneficio particular y no el de los ciudadanos", manifestó.
Por ello, dijo que como organismo empresarial promoverán las acciones legales necesarias para evitar que la reforma a la Ley del Servicio Civil sea aplicable en beneficio de los funcionarios de elección popular, magistrados y organismos autónomos.


"Como hemos hecho con muchos otros actos de gobierno o del Congreso, estaremos dispuestos a emitir los correspondientes actos jurídicos que impidan que haya este atraco al pueblo de Morelos", añadió.
Mientras tanto, el diputado panista Oscar Cano Mondragón defendió dicha reforma y aseguró que es mentira que sea ilegal.
Aseguró que sólo permite que los años trabajados como diputado local se les tome en cuenta para jubilarse y pensionarse. 

Mientras el representante del CCE, Antonio Sánchez Purón (izquierda), confirmó acciones legales contra la modificación a la Ley del Servicio Civil, el diputado Oscar Cano defendió el exceso legislativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es aplicable a partir del ciclo escolar 2024-2025.

Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, entraron en vigor la reforma y la adición a la Ley de Educación del Estado de Morelos, que a partir del próximo ciclo escolar permitirán a los estudiantes portar el uniforme neutro, sin que exista condicionamiento de los centros educativos.


De acuerdo con la justificación del decreto legislativo, Morelos sería la tercera entidad en modificar su normatividad educativa para permitir al alumnado elegir libremente el uso de la falda o pantalón como uniforme escolar, siendo la Ciudad de México y Sonora los estados pioneros en el tema.


Con la adición del artículo 7 Bis a la Ley de Educación estatal, ahora en “las Instituciones Educativas públicas y privadas, se permitirá el uso de uniforme neutro, donde los alumnos y estudiantes podrán elegir libremente el uniforme escolar de su preferencia para asistir a clases. Así mismo (sic), las Instituciones se abstendrán de imponer reglas o condicionar el acceso de los educandos a los centros escolares”.


En las reformas a la fracción III del artículo 122, del último párrafo del artículo 185 y la fracción XXIII del artículo 211 de la ley educativa estatal, también se insistió en que los estudiantes, en el pleno desarrollo de su personalidad, podrán elegir libremente utilizar el uniforme escolar de su preferencia (falda o pantalón) y ninguna institución ni el personal de los planteles educativos podrán condicionar la prestación del servicio educativo al uso tradicional del uniforme escolar.

Conforme al artículo cuarto del decreto legislativo, la Secretaría de Educación, a través del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), implementará la reforma en los centros educativos de educación básica, cumpliendo a cabalidad su debida observancia a partir del ciclo Escolar 2024 - 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Entregó el Consejo Estatal Electoral constancias de diputaciones plurinominales a Nancy Gutiérrez Hernández y Jonathan Márquez Godínez.

Tras la aprobación de la nueva Ley de Participación Ciudadana por parte del Congreso del Estado de Morelos, el lunes pasado, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) informó que hará un análisis de dicho legislación reglamentaria y verificará si está apegada al marco constitucional, toda vez que el organismo no fue tomado en cuenta para su creación.


La consejera presidenta, Mireya Gally Jordá, dijo que el Impepac es el encargado de aplicar los mecanismos de participación ciudadana, sin embargo, dijo que desconocen cómo quedó integrada porque no formaron parte de su creación.


"Tenemos que tener mucho cuidado del análisis de la ley correspondiente porque, por desgracia, nosotros no participamos en la creación de esta ley, entonces sí vamos a hacer un análisis para ver cuál es el alcance, y si todo lo que está incluido dentro de esta ley está incluido dentro del marco normativo constitucional", apuntó.


La nueva legislación fue aprobada el lunes pasado, a la par de una reforma constitucional para incluir cinco mecanismos de participación ciudadana, por lo que en total los morelenses podrían usar 12 recursos para hacer valer sus derechos en cuanto al ejercicio público del poder.


Tales mecanismos son: asamblea ciudadana, auditoría ciudadana, colaboración popular, comparecencia pública, consulta ciudadana, debate ciudadano, iniciativa ciudadana, presupuesto participativo, plebiscito, proyectos sociales, referéndum y revocación de mandato.


Dentro de los nuevos cambios que incluye la ley también se encuentra la integración de un "Consejo Estatal de Participación Ciudadana" y de un "Banco de participación ciudadana".
La Ley de Participación Ciudadana entrará en vigor una vez que se publique en el periódico oficial "Tierra y Libertad".

 

Reciben Nancy Gutiérrez y Jonathan Márquez constancias de diputaciones plurinominales

El Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) entregó constancias de mayoría a Jonathan Márquez Godínez y a Nancy Alejandra Gutiérrez Hernández, este miércoles.

Lo anterior, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó reconfigurar la lista de las diputaciones plurinominales.

Al respecto, la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, dijo que se trata de una determinación a criterio del TEEM; sin embargo, recordó que los partidos políticos y los candidatos aún tienen una última instancia para recurrir.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Además del asesinato de un elemento de la PIBA, está implicado en el de un hombre en una taquería en Temixco.

El fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, informó que el adolescente detenido por el homicidio de un elemento de la Policía Industrial Bancaria (PIBA) está implicado en tres carpetas de investigación: una como víctima y dos como victimario.


Tras la difusión del video de cómo se perpetró el asesinato del policía, y la aprehensión de Israel Maximiliano “N”, de 16 años, el fiscal confirmó que la madre del menor acudió ante el agente del Ministerio Público para identificarlo.


Y es que el pasado 10 de junio el menor no regresó a su domicilio y, posteriormente, su familia acudió a la FGE a presentar una denuncia por desaparición de personas, pero hace unos días su sorpresa fue mayúscula cuando circuló en redes sociales y medios de comunicación el video en que se vio claramente cómo Israel Maximiliano, junto con otros dos cómplices, disparó contra el elemento de la PIBA, que se encontraba reguardando el ingreso al centro de transferencia de una empresa recolectora de basura en Cuernavaca, la madrugada del lunes.


“Las autoridades de seguridad pública encabezadas por Guardia Nacional lograron una detención en flagrancia de este menor de edad por un homicidio y prácticamente de manera simultánea la progenitora de este joven se encontraba en las instalaciones de la fiscalía informando, cuando ella vio en medios de comunicación el rostro su hijo, informó que se trataba de él”, explicó.
Precisó que en una primera carpeta de investigación iniciada por desaparición a petición de la familia, el joven aparece como presunta víctima; sin embargo, tras su aprehensión se tienen elementos que implican a Israel Maximiliano tanto en el homicidio del policía, como en el asesinato de un hombre en una taquería en el municipio de Temixco.  


Es decir, existen dos capetas de investigación en que el menor es señalado como presunto responsable de dos homicidios.
Por otra parte, el fiscal Carmona Gándara confirmó que en el cateo que la FGE realizó en un domicilio ubicado sobre la avenida Río Rojo, localizaron autos robados, identificaciones de diferentes personas, placas de circulación de diversos vehículos, así como una pareja de leones.


Presuntamente este inmueble era utilizado por el cártel de la Familia Michoacana para cometer diversos ilícitos y se sospecha que ahí mantenían cautivas a víctimas de secuestro.

Jueves, 18 Julio 2024 05:48

Exregidor del PES, acusado de homicidio

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Abraham Jair Domínguez Espina fue vinculado a proceso por el delito de posesión de un vehículo robado, mientras se inicia su proceso penal por su presunta participación en el homicidio de un comerciante en Cuernavaca.

El exregidor de Jiutepec del Partido Encuentro Social (PES), Abraham Jair Domínguez Espina, fue vinculado a proceso y sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva por el delito de posesión de un vehículo robado, mientras se inicia su proceso penal por su presunta participación en el homicidio de un comerciante en Cuernavaca.


La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el exconcejal del PES fue detenido el pasado 7 de julio por la Guardia Nacional, luego de que en un punto de revisión instalado en el municipio de Emiliano Zapata, se detectó que la camioneta Mazda tipo CX5 que conducía tenía reporte de robo.


Además, en el interior del auto se encontró un arma larga calibre .223, con un cargador abastecido con 27 cartuchos útiles y un cargador desabastecido; un arma corta calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con siete cartuchos útiles; y a un costado del arma se localizó un cartucho percutido.


Por esta razón, fue puesto disposición del agente del Ministerio Público y un juez de control resolvió vincularlo a proceso por el delito de posesión de un vehículo robado y mantenerlo en prisión preventiva, en virtud de que la FGE inició paralelamente otro proceso penal en su contra por el delito de homicidio calificado.


De acuerdo con la fiscalía estatal, el pasado 14 de mayo, Domínguez Espina - quien fue regidor de Jiutepec en el periodo 2018-2021- junto con otro hombre, atacó con un arma de fuego y privó de la vida a un vendedor de pasto en la calle Paseo de Tabachines, en la colonia Tabachines, para luego darse a la fuga.


La camioneta Volkswagen, tipo Tiguan, con la que cometió el crimen fue localizada por la Policía en un estacionamiento público en el centro de Cuernavaca y, al consultar los registros vehiculares en Plataforma México, resultó que tenía reporte de robo y en el interior se localizó un pasamontañas, una mochila táctica y un portafusil.


Con base en estos elementos de investigación, la FGE sostuvo que en las próximas horas un juez de control deberá definir la situación jurídica del exregidor del PES por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado del comerciante.

Jueves, 18 Julio 2024 05:48

Más policías en Emiliano Zapata

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde electo de Emiliano Zapata, Santos Tavarez, aseguró que para atender la seguridad en ese municipio se necesitan entre 550 y 600 policías. La demarcación tiene apenas 15 elementos preventivos.

Jueves, 18 Julio 2024 05:47

Jóvenes dificultan incursión laboral

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de la Canacintra Morelos, Eduardo Medina, aseguró que las nuevas generaciones dificultan su incursión a las empresas, pues no son tolerantes a recibir órdenes o sugerencias por parte de los patrones, y con frecuencia se quejan de maltrato laboral. 

Jueves, 18 Julio 2024 05:46

Alcalde se opone a reforma

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, Jose Luis Urióstegui, se manifestó en contra de la reforma aprobada por el Congreso de Morelos con la que los representantes de elección popular y fiscales pueden acceder a una jubilación. Recordó que, de acuerdo con la ley, ellos no acumulan antigüedad para efectos de una pensión.

Publish modules to the "offcanvas" position.