Descubren en Brasil fósil de dinosaurio de hace 233 millones de años
TXT EFE
En Río Grande del Sur, Brasil, investigadores del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia (Cappa) de la Universidad de Santa María, han descubierto un fósil de dinosaurio que data de hace 233 millones de años, uno de los más antiguos encontrados a nivel mundial.
El hallazgo ocurrió en São João de Polêsine y fue posible gracias a las severas inundaciones de mayo que expusieron el fósil tras intensas lluvias.
El fósil, que mide más de dos metros y está casi completo, pertenece al periodo Triásico, una era en la que los continentes estaban unidos formando Pangea y comenzaba la aparición de los dinosaurios.
Rodrigo Müller, paleontólogo del equipo, explicó que el proceso de erosión acelerado por las lluvias dejó al descubierto partes del esqueleto, incluyendo la cadera y parte de la pierna, aunque algunas secciones empezaron a sufrir daños.
Este descubrimiento no solo es significativo por su antigüedad sino también por su condición, siendo uno de los fósiles más completos de la familia Herrerasauridae, un grupo primitivo de dinosaurios.
Los investigadores, en los próximos meses, comenzarán estudios detallados para determinar la especie exacta del dinosaurio y explorar la posibilidad de que represente una especie hasta ahora desconocida.
Además, el estado de conservación del cráneo permite esperanzas de realizar estudios avanzados, como tomografías, para entender mejor la estructura cerebral del dinosaurio.
Este descubrimiento forma parte de una serie de hallazgos en la región, que incluyen fósiles de sinápsidos y arcosaurios, ancestros de mamíferos y cocodrilos respectivamente. Estos descubrimientos aportan valiosa información sobre la evolución temprana de estos grupos.
Postres fáciles: prepara una gelatina de zanahoria rica en vitaminas
TXT Alejandra Suaste
En el mundo de los postres, las gelatinas destacan por su economía y facilidad de preparación.
Existen múltiples variantes que cualquier persona puede hacer en su hogar, desde las tradicionales a base de agua hasta las más cremosas que se preparan con leche. Solo es necesario elegir un sabor de tu agrado y, tras unos minutos de preparación, esperar a que se solidifique para disfrutar de un postre refrescante.
Entre los sabores clásicos se encuentran limón, fresa, durazno, piña, rompope y chocolate. Hoy, te proponemos innovar con una receta no tan común pero deliciosa: gelatina de zanahoria.
Este vegetal no solo es un excelente aporte de vitamina A, sino que también brinda vitaminas E, C, del grupo B, además de minerales como fósforo, magnesio, yodo y calcio, y un buen contenido de fibra. Consumir zanahoria favorece la energía del cuerpo, potencia la salud visual, fortalece el sistema inmunológico y mejora la digestión, evitando problemas como el estreñimiento.
Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta novedosa y nutritiva versión de gelatina de zanahoria, ideal para sorprender en cualquier ocasión.
Ingredientes
2 zanahorias ralladas
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
220 gr de crema de leche
120 gr de queso crema
28 gr de grenetina
1 taza de agua
Zanahoria rallada para decorada
Preparación
1. Comienza por hidratar la grenetina en una taza de agua.
2. Lleva a la licuadora los ingredientes lácteos y las zanahorias ralladas, procesa hasta que obtengas una mezcla homogénea.
3. Una vez que la grenetina esté lista, calienta por 30 segundos en microondas y añade a la preparación de la licuadora, vuelve a procesar.
4. Añade la mezcla a un molde engrasado y lleva a refrigerar por al menos 4 horas.
5. Desmolda y agrega zanahoria rallada para decorar.
Nuevo uso de heparina: tratamiento prometedor contra el veneno de cobra
TXT EFE
Un equipo internacional de científicos ha realizado un avance significativo en el tratamiento de las mordeduras de cobra, potencialmente mortales.
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Sídney y la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, ha identificado la heparina, un anticoagulante común, como un antídoto efectivo y económico contra el veneno de estas serpientes.
Los resultados, publicados en Science Translational Medicine, mostraron que la heparina puede neutralizar el veneno y prevenir la necrosis severa en células y ratones.
Las cobras son responsables de miles de muertes anuales, especialmente en regiones como África subsahariana y Asia, donde el tratamiento antiveneno es costoso y de difícil acceso.
El veneno de cobra provoca necrosis, que puede llevar a la amputación debido a la muerte de tejidos. El uso de la heparina y compuestos relacionados, probados mediante tecnología CRISPR, podría cambiar el enfoque actual de tratamiento, ofreciendo una opción más accesible y efectiva.
El estudio también destacó que los heparinoides utilizados están ya aprobados como anticoagulantes, lo que facilitaría su adopción en el tratamiento de mordeduras de serpiente. Además, estos compuestos no requieren refrigeración, lo que los hace ideales para uso en áreas remotas.
Este descubrimiento no solo promete mejorar las tasas de supervivencia y reducir las secuelas de las mordeduras de cobra sino que también alinea con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud para mitigar el impacto de enfermedades tropicales desatendidas.
Aunque aún no se han programado ensayos clínicos en humanos, los investigadores están optimistas sobre el potencial de este tratamiento para transformar la respuesta médica a las mordeduras de serpiente a nivel mundial.
Inician preparativos para el festival 'Sabor es Morelos'
Reportera Silvia Lozano Venegas
El patronato del festival gastronómico “Sabor es Morelos” prepara la 13ava edición del evento, programada para el próximo mes de diciembre.
La directora del patronato, Griselda Hurtado Calderón, anunció el inicio de los preparativos del festival gastronómico más importante de Morelos.
Al respecto informó que se busca que Uruguay sea el país invitado para la edición número 13 del festival, que se celebrará en el mes de diciembre en Cuernavaca.
La empresaria restaurantera dijo que se hizo la solicitud al embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal, para participar como invitado para esta edición del festival.
Hurtado Calderón recordó que "Sabor es Morelos" busca promover la gran riqueza cultural de Morelos en sus diversas facetas y en expresiones, lo mismo que su imponente gastronomía.
Comentó que están trabajando en muchas actividades con distintas instituciones, restauranteros, artistas y productores para participar en el pabellón gastronómico.
Disfruta la temporada de hongos con una hamburguesa vegetariana
TXT Citli Toribio
Con la llegada de la lluvia, se da paso a un fenómeno natural fascinante: el crecimiento de los hongos. Esta temporada no solo revitaliza el paisaje, sino que también fomenta la aparición de diversas especies de hongos, enriqueciendo nuestra cocina con una variedad de sabores y texturas que muchos aprecian en distintos platos.
Existen más de 70 mil especies de hongos conocidas, de las cuales al menos 200 son comestibles. Entre las variedades más populares se encuentran los champiñones, portobellos y el huitlacoche.
Sin embargo, en esta ocasión, te proponemos una deliciosa receta de hamburguesa vegetariana con hongos cremini, perfecta para los amantes de las alternativas sin carne.
Esta hamburguesa incorpora champiñones y lentejas, creando una opción ligera y saludable. La textura que los hongos aportan a la hamburguesa es incomparable, y su preparación es ideal durante la temporada de lluvias, cuando estos están más disponibles.
Los champiñones no solo enriquecen nuestras comidas, sino que también son una fuente excelente de nutrientes. Contribuyen a la energía metabólica, lo que puede mejorar la función cerebral. Además, son beneficiosos para mantener el equilibrio de líquidos y la función muscular, y promueven una buena digestión y salud gastrointestinal.
Ingredientes
1 cucharada de aceite extra virgen de oliva
3/4 de taza de cebolla picada
2 dientes de ajo, picados
5 panes de hamburguesa regulares o de trigo entero tostados
170 gramos de champiñones cremini pre rebanados
226 gramos de lentejas
4 cucharaditas de mostaza de dijon
2 cucharaditas de tomillo fresco picado
1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
1/4 cucharadita de sal kosher
1 huevo grande, ligeramente batido
1 oz de queso de cabra
1 ½ cucharadas de mayonesa canola
1/2 taza de rúcula
Preparación
1. Precalienta el asador.
2. Calienta una sartén grande antiadherente a fuego medio-alto.
3. Añade 1 cucharadita de aceite a la sartén.
4. Agrega la cebolla y el ajo; rehoga 3 minutos o hasta que la cebolla esté tierna.
5. Retira del fuego.
6. Coloca 1 pan de hamburguesa en un procesador de alimentos; procesa hasta que se formen migas gruesas.
7. Retira el pan rallado del procesador de alimentos; deja de lado.
8. Combina champiñones cremini, lentejas, 2 cucharaditas de mostaza, y los próximos 3 ingredientes en el procesador de alimentos; pulsa para combinar.
9. Combina la mezcla de cebolla, pan rallado, mezcla de champiñones y huevo en un tazón grande, revolviendo bien.
10. Divide la mezcla en 4 porciones iguales, dando forma a cada uno de hamburguesa de 1/2 de pulgada de espesor. calienta una sartén grande antiadherente a fuego medio-alto.
11. Añade el aceite restante (2 cucharaditas) a la sartén.
12. Añade las hamburguesas; cocina durante 4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.
13. Retira las hamburguesas; organiza en una sola capa sobre una bandeja para hornear.
14. Espolvorea uniformemente las hamburguesas con queso.
15. Coloca debajo de la parrilla durante 2 minutos o hasta que el queso se derrita.
16. Combina la mayonesa y 2 cucharaditas de mostaza en un tazón pequeño.
17. Distribuye sobre la mitad superior de cada una de las 4 hamburguesas restantes.
18. Cubre cada mitad inferior de pan con 1 hamburguesa.
19. Reparte la rúcula uniformemente entre las hamburguesas.
¡Listo!
Mantiene Mesa de Coordinación Estatal acciones de seguridad en vacaciones de verano
Reportera Tlaulli Preciado
*Las labores incluyen la aplicación del operativo Moto Segura 2024*
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se destacó que se mantiene un trabajo coordinado entre instituciones estatales y federales para fortalecer la seguridad en Morelos durante el periodo vacacional de verano, priorizando los puntos de mayor afluencia turística.
La reunión se llevó a cabo en la 24/a Zona Militar, donde se analizó el parte de novedades estatal y federal de las últimas 24 horas, y las labores que se llevan a cabo con los municipios para que la ciudadanía pueda realizar sus actividades con normalidad.
En el encuentro se dio a conocer que con el apoyo de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) se efectúa el operativo Moto Segura 2024, para la detección de motocicletas que transitan en la entidad de manera irregular.
En este sentido, se indicó que del 11 al 17 del presente mes se han realizado operativos en los municipios de Tepoztlán, Temixco, Cuautla y Xochitepec, donde 102 motocicletas se han remitido al corralón por no contar con la documentación correspondiente para circular de manera legal.
En los operativos participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Comisión Estatal de Seguridad (CES) Morelos y policías municipales; como parte de las revisiones se verificó a las unidades que portaban permiso provisional para circular sin placa ni tarjeta de circulación, y que hayan sido expedidos por la SMyT o las dependencias estatales de la República Mexicana legalmente facultadas para ello.
Las estrategias desarrolladas desde el seno de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz también incluyen acciones de proximidad social en plazas comerciales, centrales de abasto y lugares de mayor aglomeración de turistas, visitantes y ciudadanía en general; además, recorridos en los municipios, que contemplan revisiones de personas y vehículos.
Asimismo, en la sesión se informó que desde el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) existe un monitoreo permanente mediante las cámaras de videovigilancia, y se atienden las llamadas del número de Emergencias 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima las 24 horas del día, además de la plataforma SeguriChat.
Ursula von der Leyen, reelegida como presidenta de la Comisión Europea
TXT AN / RDG
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consiguió este jueves el apoyo necesario de los eurodiputados para continuar cinco años más al frente del Ejecutivo comunitario.
En una votación realizada al mediodía, tras presentar y debatir sus prioridades políticas para la próxima legislatura, von der Leyen fue reelegida.
Para asegurar su reelección, necesitaba al menos 361 de los 720 escaños del Parlamento Europeo, y logró superar esa cifra con un respaldo de 401 votos de los 707 emitidos.
Von der Leyen consiguió repetir la coalición de partidos populares, socialistas y liberales que la apoyaron en 2019, sumando nuevamente un total de 401 escaños.
Además, obtuvo el respaldo de los verdes, quienes decidieron votar a su favor a última hora, a pesar de que la mandataria había reducido algunas de sus demandas ambientales, con el fin de limitar la influencia de la extrema derecha en la política de la Unión Europea.
En comparación, en 2019 von der Leyen había obtenido una aprobación ajustada con 383 votos a favor, 327 en contra y 22 abstenciones, cuando la mayoría necesaria era de 374 eurodiputados.
Antes de la votación, el grupo de extrema derecha Conservadores y Reformistas (ECR), liderado por los ‘Hermanos de Italia’ de la primera ministra Giorgia Meloni, anunció que la mayoría de sus miembros votarían en contra de von der Leyen, aunque permitieron que algunas delegaciones la apoyaran si así lo deseaban.
Por su parte, el grupo ‘Patriotas por Europa’, encabezado por el primer ministro húngaro Viktor Orbán, y el grupo de la Izquierda mantuvieron su compromiso de rechazar la reelección de la alemana al frente de la Comisión Europea.

Productores sufren el robo de vehículos en límites con el Estado de México.
Productores de nopal demandaron mayor seguridad en la zona limítrofe entre Morelos y el Estado de México, pues han enfrentado asaltos y robos de vehículos en dicha franja.
El presidente del Sistema Producto Nopal del estado, José Luis Lagos Espín, expuso que los propios agricultores mantienen sus mecanismos de "autovigilancia" y de coordinación con autoridades para evitar la sustracción de su producto, pero ahora enfrentan a delincuentes en vías de comunicación.
Estimó que se han reportado al menos seis robos de vehículos, especialmente camionetas para carga, a pesar de que se sostiene la organización comunitaria en este rubro.
Indicó que ya han buscado el apoyo de las autoridades, pero se requiere una mayor respuesta en los tramos carreteros y caminos rurales, con mayor presencia de la Guardia Nacional y otras corporaciones.
Por otro lado, el líder de nopaleros indicó que este año esperan un aumento considerable en la producción, y desde el ciclo pasado Morelos ya se encontraba en el primer lugar nacional.
Mencionó que diario están produciendo alrededor de 300 toneladas de nopal, y en la entidad hay entre dos y tres mil productores y ha incrementado la superficie a alrededor de cinco mil hectáreas. Esto equivale a un aumento de alrededor del 50 por ciento desde el 2018 a la actualidad.
C4 de Cuernavaca está 'subutilizado', afirma regidor
Reportera Ana Lilia Mata
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Cuernavaca está "subutilizado", lo que no ha permitido su correcto y efectivo funcionamiento, afirmó el regidor Jesús Rosales Puebla.
Al respecto, Rosales Puebla dijo que el C4 cuenta con tecnología moderna que permitiría mayores resultados.
Sin embargo, el personal que está a cargo de dicho centro no cuenta con el perfil para operarlo, anotó el regidor capitalino.
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas restos óseos en el municipio de Huitzilac
Reportera Tlaulli Preciado
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos localizó restos óseos en el paraje El Tezontle del municipio de Huitzilac, como parte del trabajo de campo que realiza.
Por lo anterior, se activaron de manera inmediata los protocolos correspondientes para el resguardo de la zona y el levantamiento conducente por parte de Fiscalía General del Estado (FGE).
En las acciones también participaron elementos de la Policía municipal de Huitzilac, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Comisión de Búsqueda de Personas continuará realizando estas acciones, priorizando la búsqueda en vida y dar respuesta especializada a la demanda de la ciudadanía, refrendó su titular Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez.
La funcionaria señaló que "con acciones firmes y permanentes, el Ejecutivo estatal está comprometido con las familias para actuar siempre con sensibilidad, respeto y cercanía para brindar resultados tangibles, lo cual forma parte de lo establecido en la Ley de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos, así como al Protocolo Homologado de Búsqueda".