
Un individuo fue arrestado en la comunidad de Tetlama, donde habría atacado sexualmente a una mujer.
Temixco.- Debido a que se habría metido sin permiso a una casa para abusar sexualmente de una mujer, un individuo fue arrestado en la comunidad de Tetlama de este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que al realizar patrullajes en el referido poblado, agentes de la Policía Morelos vieron a un hombre que estaba discutiendo con una mujer, quien les hizo señas a los uniformados al notar la presencia de la patrulla.
Al acercarse a investigar, esta persona dijo que el individuo con el que estaba discutiendo es su vecino, a quien acusó de haber ingresado a su vivienda sin su consentimiento, tras lo que habría abusado sexualmente de ella.
Por ello, solicitó su detención y manifestó su decisión de proceder legalmente en su contra.
En seguida, los policías arrestaron a quien dijo llamarse Víctor “N”, de 42 años de edad, el cual fue puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público del fuero común por su presunta participación en los delitos de allanamiento de morada y abuso sexual.
Recuerdan a Benito Juárez en Jojutla, a 152 años de su muerte
Reportero La Redacción
Durante el acto conmemorativo depositaron ofrenda floral y montaron guardia de honor.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, y el diputado federal electo por el IV Distrito, Juan Ángel Flores Bustamante, encabezaron la ceremonia cívica conmemorativa al CLII aniversario luctuoso de Don Benito Juárez García.
El acto cívico tuvo lugar en el monumento de la Cabeza de Juárez y estuvo a cargo de la directora de Educación, Elvia Margarita Morales Vázquez, con la participación de la Banda de Guerra Arroceros de Jojutla y la escolta del CBTis 136. El Himno Nacional Mexicano fue entonado por la soprano Indira Campos Velasco.
En la ceremonia se contó con la representación de los integrantes del Patronato por el Rescate Histórico y Cultural de Jojutla, integrantes de la Leal y el representante de la Respetable Logia Simbólica “Ricardo Sánchez No.4”, el “venerable maestro” Alfonso De Granda Trejo; integrantes de la Leal y Respetable Logia Simbólica Femenina “Margarita Maza de Juárez 7 #1”, integrantes del Club de Leones Jojutla; el director de la EES Jojutla, Jorge Díaz Leal; María del Pilar Aldana Corona, supervisora del preescolar 017; Lama Rocío López Alonso, jefa del Sector 03 preescolar; el secretario municipal, Valente Javier Arizavalo Posada, así como directores de área del Ayuntamiento.
El presidente municipal Alan Martínez, el diputado federal electo Juan Ángel Flores Bustamante y representantes de las logias depositaron la ofrenda florar en el monumento del Benemérito de las Américas y montaron guardia de honor, acompañados de los integrantes del Cabildo.
En el acto también se contó con la presencia de los regidores Mirsa Berenice Suárez Maldonado, Patricia Luna Domínguez, Alberto Salgado Pérez y Reyes Bruno Oliveros.
Sin confirmar, inversiones importantes en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Fueron anunciadas hace un año, pero secretario las descarta.
Jojutla.- A un año de que el entonces alcalde –hoy con licencia y diputado federal electo, Juan Ángel Flores Bustamante– anunciara la llegada de inversiones fuertes a este municipio, la Secretaría de Economía del municipio dijo desconocer que haya algo firme al respecto.
“Ese tipo de inversiones no las tratamos los directores (sic)”, señaló el secretario de Economía, Raymundo Pérez Hernández, quien asumió que no sabe nada del tema.
No obstante, consideró que pudo tratarse de una situación que se dio con un empresario chino. “Hasta donde tengo conocimiento, en una ocasión, cuando fuimos a la Expo China-México, tuve la oportunidad de platicar con un empresario chino que fabrica bicicletas y le pedí de favor si podía tener un enlace con nuestro presidente (municipal), y creo que ese empresario chino es el que vino por allá, por aquel lado de la carretera que va de Tlatenchi a Tequesquitengo”.
Sin embargo, reconoció que no estuvo ahí y sólo participó como enlace, así que no supo si se dio algo concreto.
Fuera de eso, admitió que no hay algún tipo de inversión importante para el municipio.
El funcionario sólo expresó sus buenos deseos de que llegara inversión al municipio. “Ojalá que vinieran los inversionistas”.
Pérez Hernández también comentó que conoce a empresarios de marcas importantes y le han dicho que lo que buscan son lugares más al norte del país para llevar sus productos a los Estados Unidos. “Y Jojutla está más al sur del país, y se les complica un poquito”.
Justamente hace un año, en julio de 2023, Juan Ángel Flores Bustamante dijo públicamente que el municipio de Jojutla “podría ser objeto de inversión para desarrollo industrial, en terrenos de Tlatenchi, en los próximos meses”.
Aunque en aquella ocasión se reservó dar más detalles, sólo mencionó que se trataba de inversión para desarrollo industrial, que dependía de los permisos estatales.
Ese mismo mes del año pasado, el edil también mencionó la posibilidad de que se instalara una planta armadora de motocicletas por la misma zona, que hasta la fecha tampoco se ha materializado.
Se retrasa traslado de camión para Bomberos de Tehuixtla
Reportero Evaristo Torres
La corporación perdió parte del dinero debido a una extorsión.
Jojutla.- El ansiado camión que recibieron en donación los Bomberos Voluntarios de Tehuixtla hace un año y que se encuentra en Estados Unidos, tendrá que esperar otro poco para que llegue a la comunidad debido a que la corporación fue objeto de fraude.
En julio de 2023, el Cuerpo de Bomberos aseguró que estaba cerca de conseguir la cantidad de dinero necesaria para ir a al vecino país del norte a traer el equipo que les donó la Fundación Lone Star, modelo 93, en condiciones funcionales, equipado con sistema hidráulico, escaleras y mangueras.
En aquel entonces se requerían alrededor de 52 mil pesos, que confiaban en acopiar con donaciones y boteos, y con los municipios de Amacuzac y Miacatlán que prometieron aportar 20 mil pesos cada uno.
Sin embargo, los municipios no dieron el dinero, por lo que desde entonces están realizando diferentes actividades para cubrir todo lo que implica el traslado desde aquel país.
Para su desgracia, parte del dinero que habían recaudado a lo largo de estos meses lo perdieron al ser víctimas de fraude, explicó el comandante de la corporación, Víctor Toledo Millán.
En este sentido, relató que los delincuentes llamaron a la base fingiendo ser él (el comandante) y sorprendieron a uno de los elementos pidiéndole que depositara el dinero recabado a cierta cuenta, lo que hizo el novel elemento, aun cuando era de madrugada. Y ahí perdieron 22 mil 670 pesos.
Ante esta situación, faltan todavía 35 mil pesos para poder ir por el camión.
Comentó que realizarán actividades de capacitación con costo para poder reunir esa cantidad y se comprometió a que ese camión sí va a llegar a la corporación de Tehuixtla.
Realizarán cercos sanitarios para frenar el dengue en Mazatepec
Reportero La Redacción
El gobierno municipal busca identificar los casos reales para evitar la proliferación del mosco transmisor.
Mazatepec.- Las autoridades de Salud de este municipio buscan identificar los casos reales de dengue para realizar cercos sanitarios que frenen la proliferación del zancudo transmisor de ésa y otras enfermedades.
Al respecto, recordaron que –de acuerdo con la población– están en aumento los casos de dengue, pero no todos son reportados al sector salud.
Por ello ponen a disposición de la ciudadanía el número 734-5248920 para que notifiquen –vía WhatsApp– los casos positivos de dengue, dando nombre, domicilio y número de contacto para termonebulizar su domicilio.
Asimismo, mencionaron que con ello se busca reforzar las acciones identificando las zonas de mayor riesgo para realizar un cerco sanitario y evitar la propagación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.
De igual forma, recordaron que para evitar estas enfermedades es de suma importancia la participación ciudadana, que las familias contribuyan a mantener sus patios limpios, libres de cacharros, sin objetos que pudieran convertirse en criaderos potenciales de la larva, así como mantener sus depósitos de agua y tanques tapados y limpios, con abate.
También recomendaron el uso de repelente y mosquiteros, ya que debido a la temporada de lluvias aumenta la presencia del vector.

La actual temporada de lluvias ha permitido que todos los embalses del municipio estén al máximo de su capacidad, asegura el alcalde.
Coatlán del Río.- Este jueves inició la siembra de cría de mojarras en las presas del municipio que se han visto favorecidas con la captación de agua en esta temporada de lluvias.
El presidente municipal de Coatlán del Río, Celso Nieto Estrada, informó que ayer, desde muy temprano, realizó un recorrido por cada una de las presas y lagunas del municipio para hacer la liberación de cría de mojarra, a fin de recuperar la producción de pez en estos embalses.
Resaltó que todas las presas del municipio están al 100 por ciento de su capacidad, con la mayor captación de agua en la historia, gracias al excelente temporal que hay, sumado al trabajo de mantenimiento que se dio a los embalses con el desazolve, lo que permitió mejorar las condiciones de las diferentes lagunas, dijo.
Destacó que la siembra de crías de mojarra se realizó en las lagunas de Michapa, Chavarría y Apancingo, donde se coordinaron esfuerzos con los productores de cada comunidad que se dedican a la pesca, a fin de dar vida y buen uso a estos embalses.
El edil recordó que las lluvias continuarán y con ello el aumento del nivel de las lagunas, donde se logrará beneficiar a los productores agrícolas, ganaderos, pescadores y prestadores de servicios que se ubican en zonas de las lagunas y reciben visitantes teniendo como principal atractivo las lagunas.
Desde temprana hora de ayer liberaron las crías.
RM 27 brinda una actuación meritoria en la Gothia Cup en Suecia
Reportero Salvador Saldaña
La categoría sub-15, sin perder un solo partido en el certamen en el que participaron en esta categoría 254 equipos. Se despidieron con la frente en alto y llevándose el reconocimiento en esta competencia en Gotemburgo; en el desarrollo del partido, le ganaron a un equipo irlandés, sin embargo, no continuaron rumbo a los octavos de final por circunstancias ajenas.
El paso del equipo Atlético Real Morelos (RM 27) en la categoría sub-15 fue exitoso dentro de la Gothia Cup en Suecia, y los jóvenes de esta categoría se llevaron los reflectores en Gotemburgo. Y es que llegar a la ronda de 16vos en una categoría en donde en la fase de grupos fueron más de 250 equipos, es muy meritorio.
El logro es de resaltar y aplaudir, ya que pusieron su mayor esfuerzo y compitieron al tú por tú contra rivales europeos, ya que nunca se achicaron. Avanzaron como líderes y sumaron seis victorias, un papel muy destacado para los de RM 27, que pusieron en alto el nombre de México y Morelos.
En la ronda de 16vos de final, los de RM 27 se quedaron en el camino debido a que perdieron ante Dundalk Schoolboys League. En el tiempo regular, se impusieron los morelenses 8-7 a los irlandeses, y en la mesa lo perdieron los de nuestra entidad por pizarra de 3-0.
“Lamentamos informarles que, debido a circunstancias ajenas a nuestro control, los octavos de final no se podrán disputar como estaba previsto.
El motivo de esta desafortunada situación se debe a una decisión tomada por el cuerpo arbitral previo al arranque del partido correspondiente a la ronda de 16vos de final, y con aprobación de los visores y árbitros asignados para este compromiso. Se permitió que algunos jugadores estuvieran cerca de la cancha, sin embargo, al final del partido, el equipo rival Dundalk Schoolboys League presentó evidencia que señalan como una alineación indebida, perdiendo nuestro equipo el partido en la mesa.
A pesar de que tanto el visor como el árbitro confirmaron la autorización para que los jugadores estuvieran allí, el reporte presentado por el equipo contrario resultó en la descalificación de nuestro equipo. La razón de esta descalificación fue la presencia de jugadores en la banca que no estaban registrados en la alineación oficial”, señala parte del comunicado emitido por el equipo RM 27.
Esta misma categoría en la fase de grupos se impusieron 3-0 a Nassjo FF de Suecia; en la jornada 2 vencieron por la mínima diferencia ante US Gouvieux, de Francia; y cerraron con una goleada 6-0 sobre la escuadra sueca.
Instalados en la segunda fase después de que en la primera ronda participaron 254 equipos, los de RM 27 accedieron a la siguiente fase y enseguida ganaron su partido de liguilla al vencer 2-0 a Skilsminne IF 1; con este triunfo avanzaron a la ronda de los 32vos de final y, en esta instancia, se impusieron 1-0 a St. Paul Blackhawks, de los Estados Unidos.
Mientras que la categoría sub-14 de RM 27 accedió a los Playoffs A de la Gothia Cup 2024, luego de que empatara 0-0 contra Hövslätts, de Suecia, en la Jornada 3 del Grupo 2.
Este resultado permitió a los chavos de los entrenadores Arturo Cuevas, Alan Medina e Israel Beltrán colocarse como líderes e invictos de su grupo, con 7 puntos sin un sólo gol en contra, ya que antes vencieron 2-0 al Lørenskog de Noruega y 1-0 al Foxes de Inglaterra.
Ya en la siguiente ronda, cayeron 4-1 frente al HSV de Hamburgo, Alemania.
La categoría sub-16 avanzó a la primera fase de la liguilla y se quedó en el camino al perder 3-1 ante Partille IF, de Suecia.
Zacatepec y Atlético Cuernavaca representarán a Morelos en la Copa Promesas MX de la Federación Mexicana de Fútbol
TXT David Jiménez Serrano
Los equipos de la entidad enfrentarán a su similar de los Pumas y al equipo de Arietes Fútbol Club.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó la primera edición de la Copa Promesas MX, un torneo que juntará a equipos de la Liga MX, Liga Premier y Liga de la Tercera División Profesional (TDP).
Contará con la participación de 64 clubes de todas las ligas profesionales de México. La FMF espera que sea un torneo en donde los jóvenes sigan creciendo, apoyando tanto a los futbolistas a mejorar y a los clubes a demostrar su potencial a nivel nacional.
Morelos contará con dos equipos que representarán dignamente al estado: Zacatepec, de Segunda División Serie A, y el conjunto de Atlético Cuernavaca, de la Tercera División Profesional.
Por parte de la Liga MX será Pumas sub-19, de la Liga Premier sería Zacatepec y por parte de Liga TDP serán los equipos Atlético Cuernavaca y Arietes Fútbol Club.
El formato que llevará este torneo comenzará con la agrupación de los clubes en 16 grupos regionales cada uno, para después seguir a una fase de grupos, del 27 de julio al 2 de agosto, que muestre lo mejor de los equipos.
Calendario oficial:
Fase de grupos, del 27 de julio al 2 de agosto
Octavos, 6 de agosto
Cuartos, 10 de agosto
Semifinales, 14 de agosto
Final, 20 de agosto en Toluca.
Renuevan comités del agua potable en el poblado de Xalpa
Reportero Mario Vega
Garantizan el servicio oportuno y de calidad.
Yecapixtla.- La mañana de este jueves, el alcalde de este municipio, Heladio Rafael Sánchez Zavala, realizó la toma de protesta de los integrantes del Comité Operador del Pozo de Agua Potable y al Comité de Vigilancia de la Administración del Pozo de Agua Potable de la comunidad de Xalpa II, para el periodo 2024-2027.
Durante este acto, el presidente municipal los invitó a trabajar en unidad para beneficio de los vecinos, “ya que el agua es un bien de primera necesidad para los seres vivos, además de que la sociedad recurre a ella para generar y mantener el crecimiento económico y la prosperidad, a través de diferentes actividades, destacando también su importancia para el uso diario en las actividades del hogar”.
Los exhortó a garantizar el mantenimiento constante de todas las áreas del sistema de agua para evitar que pequeños incidentes se conviertan en graves problemas y, en consecuencia, en un conflicto social que afecte a los habitantes en sus actividades domiciliarias o comerciales.
Manifestó que debido a la vocación gastronómica de la “Capital Mundial de la Cecina”, es importante anteponer la calidad del servicio y el abasto oportuno y suficiente para todos los habitantes de la comunidad.
“Para ello ofrecí el respaldo de la administración municipal para atender oportunamente los temas técnicos o administrativos del sistema operador del pozo de agua potable”.
Buscan mejorar recolección de basura en colonias de Cuautla
Reportero Mario Vega
Introducirán más camiones para agilizar el retiro de los desechos.
Cuautla.- Ante los retrasos en la descarga de los camiones de basura en el Relleno Sanitario “La Perseverancia”, debido a las malas condiciones de los caminos de acceso por las lluvias, el Departamento de Servicios Públicos dio a conocer que a partir de esta semana se implementarán acciones alternas para mejorar el servicio de recolección de basura.
El titular de esa dependencia municipal, Jesús Jiménez Ventura, señaló que continúan las dificultades para que los camiones recolectores de basura puedan dejar los desechos en el centro de confinamiento final porque los caminos siguen en condiciones deplorables a causa de las lluvias de los días recientes, lo que los obliga a esperar más de tres horas y, a su vez, retrasa el servicio en las comunidades.
Debido a esa situación, anunció que a partir de esta semana se introducirán más camiones externos para agilizar el acopio y disposición de la basura, con el propósito de que los camiones recolectores regresen rápido a las colonias a recoger los desechos.
“Estamos aún con esa problemática del acceso al relleno sanitario y la movilidad al interior del relleno; las lluvias generan problemas en los caminos de terracería, eso hace que los tiempos de descarga se nos prolongue… Los camiones llegan y se tardan bastante tiempo –hasta tres horas– en hacer la descarga y, por lo mismo, llegan tarde a las colonias”, señaló.
Jiménez Ventura manifestó que se han tenido que rentar más camiones para establecer una especie de centro de acopio en la entrada al relleno sanitario. “Estamos viendo otras posibilidades, entre hoy (ayer) y mañana (hoy) vamos a hacer otra maniobra que nos va a favorecer para que los camiones lleguen y descarguen sin que tengan que hacer fila y subir y se regresen inmediatamente a las colonias para atender oportunamente el servicio de recolección; vamos a meter otros dos camioncitos externos que nos acaban de instruir, que se van a rentar para que el servicio de recolección sea más eficiente”, aseguró.
Con ello se busca que “los camiones lleguen ahí en el acceso y ahí descarguen y con los camiones que van a estar adentro se haga el movimiento a la parte final de la disposición de la basura”, agregó.
Por último, el funcionario exhortó a los ciudadanos a no dejar sus desechos en la vía pública para no complicar su recolección. “Conminar a la gente a que nos aguante, que espere el camión; a partir de esta semana se va a normalizar un poco más el servicio”, insistió.