
Se trata de una camioneta que estaba estacionada en esa colonia de Cuernavaca; el dueño recibió llamadas telefónicas en las que le exigían dinero para que se la regresaran.
Una camioneta fue robada en la colonia Lotes Alegría del municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 08:39 horas del martes cuando alertaron a la Policía acerca del robo de un vehículo en la mencionada colonia.
Se trata de una Nissan Estaquitas de color blanco, con placas de circulación NU9485-A, la cual estaba estacionada cuando se la robaron.
Al respecto, mediante cámaras de vigilancia se captó el momento cuando era conducida por el individuo que se la llevó.
En torno a este hecho, cabe mencionar que el dueño del vehículo recibió varias llamadas telefónicas en las que le pedían dinero a cambio de regresarle la camioneta, la cual no había sido recuperada hasta el cierre de esta edición.

Un individuo fue aprehendido y permanecerá en prisión preventiva debido a que habría atacado sexualmente a una niña de cinco años, en Cuautla.
Región oriente.- Un individuo permanecerá en prisión preventiva debido a que lo acusan de haber abusado sexualmente de su hija, una niña de cinco años, en el municipio de Cuautla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Noé “N”, de 55 años de edad, contra quien el Ministerio Público Especializado de la Fiscalía Regional Oriente formuló imputación por el delito de abuso sexual agravado, en agravio de una menor de edad.
Asimismo, la FGE refirió que los hechos se registraron el 3 de diciembre de 2023, cuando la víctima, de entonces cinco años de edad, se encontraba con su padre –el ahora imputado– en el interior de su casa, que se sitúa en la colonia Guadalupe Victoria de Cuautla.
De repente, el individuo presuntamente le tapó la boca y los ojos a la niña para después abusar sexualmente de ella.
Posteriormente, al estar en su salón de clases, la niña contó a su maestra lo sucedido, por lo que la docente informó del hecho a la madre de la afectada y notificó el caso al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes, en representación de la menor, denunciaron los hechos ante la Fiscalía Regional Oriente.
Después, elementos de la Agencia de Investigación Criminal aprehendieron a Noé “N”, en el poblado de Casasano de Cuautla.
Tras ser imputado, se determinó mantener en prisión preventiva al individuo en tanto se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso.

Una mujer fue vinculada a proceso por trata de personas; además es investigada por violencia familiar.
Una mujer fue vinculada a proceso penal debido a que es acusada del delito de trata de personas, cometido en contra de su hija, de 15 años de edad.
En relación con este caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la noche del pasado 27 de octubre de este año, una adolescente de 15 años fue atendida por distintas lesiones que habrían sido provocadas por su madre, en el municipio de Tepoztlán.
Por ello arrestaron a la presunta agresora, quien es identificada como Estefany Rafaela, la cual fue vinculada a proceso por el delito de violencia familiar, con la imposición de medidas cautelares.
Al continuar las investigaciones, la Fiscalía Regional Metropolitana conoció que entre mayo y octubre de 2023, la adolescente fue llevada por su madre a una casa de citas que se ubica en Cuernavaca para brindar servicios sexuales.
Por ello, la Unidad Operativa Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes obtuvo de la autoridad judicial una orden de aprehensión en contra de la mujer.
Después, agentes de Investigación Criminal cumplieron la orden de aprehensión en contra de Estefany Rafaela “N”, quien fue presentada ante la autoridad judicial y se le formuló imputación.
En audiencia de continuación de proceso, el juez de Control valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía Metropolitana, por lo que determinó vincular a proceso a Estefany Rafaela por el delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.
Asimismo, le fue impuesta la prisión preventiva como medida cautelar y se concedió un plazo de un mes para concluir las investigaciones.
Promueven en Cuautla vínculo con otras entidades
Reportero Mario Vega
Continuarán los hermanamientos con ciudades que comparten el legado del Generalísimo José Ma. Morelos.
Cuautla.- El Comité de Ciudades Hermanas de Cuautla, que preside Daniel Molina, impulsa la colaboración con otras entidades para fortalecer lazos históricos y culturales. Recientemente participaron en la Guelaguetza en Huajuapan de León, Oaxaca, y celebraron el aniversario del rompimiento del Sitio de Oaxaca, donde el General José María Morelos y Pavón liberó a la ciudad.
Este evento simboliza la hermandad entre ciudades y ejemplifica la colaboración que se busca fomentar. Durante septiembre y octubre se realizaron actividades con diferentes ciudades, incluyendo Tixtla y Chilpancingo de los Bravo, ambas del estado de Guerrero, mismas que continuarán en este noviembre para finalizar el año.
“En Cuautla la historia cobra vida en el encuentro Madero-Zapata, recordando la reunión de estos personajes. También se celebra el natalicio del General Morelos y Pavón, el 30 de septiembre”, señaló Daniel Molina, quien dijo que hasta ahora se cuenta con 21 hermanamientos, entre los que destaca el vínculo con la Ciudad de México, “específicamente con la delegación Cuauhtémoc, donde se encuentra la Ciudadela, que conmemora el rompimiento del Sitio de Cuautla”, apuntó.
Asimismo, dijo que el comité busca promover no sólo la cultura cívica, sino también la belleza y riqueza cultural de Cuautla. Se busca activar la economía y cultura local, promocionando costumbres, bailes y vestimentas, señaló.
“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y participen en este legado, por lo que se busca involucrar a jóvenes en estas iniciativas. La presencia de autoridades municipales y comunales es crucial para el éxito de estos proyectos. Además se busca honrar la memoria de los familiares que pertenecieron al Ejército Libertador del Sur a través de homenajes y actividades conmemorativas”, agregó.
Impulsan 'Croquetón' para apoyar albergues en Yautepec
Reportero Mario Vega
Lo recaudado será canalizado a organizaciones dedicadas al rescate de animales.
Yautepec.- El Centro de Control Canino de este municipio organiza el “Croquetón 2024”, una iniciativa que busca recolectar donaciones para ayudar a los animales en necesidad. La llamada es a sumarse a esta causa donando croquetas para perros y gatos, material de curación o medicamentos en buen estado que hayan sido recetados para mascotas.
La recolección de donaciones culminará el domingo 24 de noviembre en el zócalo de Yautepec, donde recibirán contribuciones desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.
“Es una oportunidad para que la comunidad se una y apoye a las organizaciones animalistas locales, como Alejandrina y Anayelli AR, que trabajan incansablemente para mejorar la vida de los animales en la región mediante su rescate”, señaló Olga Célix, directora del Centro de Control Canino Yautepec.
Indicó que se solicita la donación de croquetas para perros y gatos, material de curación y medicamentos en buen estado recetados para mascotas, que podrán ser entregados el próximo domingo 24 de noviembre en el zócalo de Yautepec.
“Esta iniciativa es una oportunidad para demostrar nuestra solidaridad y compasión hacia los animales que necesitan nuestra ayuda. Sumémonos a esta noble causa y hagamos una diferencia en la vida de nuestros amigos peludos”, indicó la funcionaria.
Dijo que el objetivo es superar la meta del “Croquetón” del año pasado, cuando se logró recolectar más de 350 kilos de alimento para perros y gatos.
Asimismo, destacaron que en este evento habrá la posibilidad de adoptar mascotas y venta de productos a cambio de croquetas.
Busca Secretaría de Turismo reactivar Ruta de los Balnearios
Reportero Mario Vega
Se realizan reuniones con los involucrados para implementar estrategias de crecimiento.
Cuautla.- El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, visitó los balnearios de este municipio para evaluar la situación del sector y sentar las bases para rescatar la Ruta de los Balnearios.
En una reunión con la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos, Altafi Valladares destacó la importancia de mejorar los balnearios ejidales, crear proyectos de capacitación y desarrollo para los centros acuáticos y abordar la seguridad en cada lugar.
Señaló que la gobernadora Margarita González Saravia instruyó a su equipo a trabajar “más en el territorio y menos en el escritorio”. “Estamos atendiendo una instrucción de parte de nuestra gobernadora, por eso estamos aquí, visitando en una de las reuniones que tiene la Asociación de Balnearios del Estado de Morelos. Lo que queremos ver son las necesidades que existen como gremio, tanto en materia de seguridad, como de infraestructura, como materia turística para la promoción y ver cómo vamos elevando la competitividad de los balnearios ejidales, que tienen un alto potencial”, señaló.
Entre los objetivos del gobierno estatal se encuentra construir una infraestructura turística que beneficie a los balnearios ejidales y a la Ruta de los Balnearios, ya que se trata de un producto que ha tenido éxito durante años.
“Hay cerca de ocho a diez balnearios ejidales; ahí se les suman los demás balnearios constituidos que tienen incluso hasta alojamiento algunos de ellos, que lo comercializan de mejor manera. Pero ahorita la prioridad serían los balnearios ejidales; están estratégicamente situados en la región oriente, centro y sur del estado; vamos a iniciar en Cuautla y así estaremos con otros municipios para revisar las condiciones”, apuntó.
Asimismo, el funcionario manifestó que se realizará un primer diagnóstico con quienes están al frente de los diversos balnearios, con los que reciben a los turistas todos los fines de semana, “y con ellos vamos a construir la mejor versión: un programa e infraestructura para balnearios ejidales”, agregó.
Daniel Altafi dio a conocer los detalles del proyecto de la ruta.
Entregan apoyos del FAEDE a ganaderos de Jojutla
Reportero La Redacción
Distribuyeron 142 apoyos entre productores de diversas comunidades del municipio.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, entregó 142 apoyos para pie de cría de ganado a productores del municipio, a través de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) 2024.
La entrega, que forma parte del programa de repoblamiento ganadero, se llevó a cabo en el rancho “El Rosario”, que se ubica en el campo “Agua de Coyote”, en la comunidad de Tehuixtla.
Fue a través de la Dirección de Desarrollo Agrícola y Pecuario como se entregaron 142 apoyos, beneficiando a productores de las comunidades de Chisco, El Higuerón, Jojutla (Centro), Panchimalco, Río Seco, Tlatenchi, El Jicarero, Tequesquitengo, Tehuixtla y Vicente Aranda, con terneras, ovino, porcino, caprino, colmena, contenedor, por un monto de siete mil 500 pesos por productor.
El edil refrendó el apoyo al campo y a la producción. “Estamos llegando al final de este tercer año con esta gestión, pero se vienen otros tres años para seguir trabajando en este proyecto, un proyecto que pueda ser de beneficio en su familia en el sector primario”, expresó.
En el lugar se dieron cita la síndica municipal, Amada Martínez Moral; la regidora Elvia Margarita Moran; el secretario municipal, Javier Carrera Ruiz; el director de Desarrollo Agrícola y Pecuario, Germán Reza, así como los beneficiados de este programa.
Durante el acto se informó a los productores que este tipo de apoyos se seguirán brindando en la próxima administración.
Listo Morelos para recibir Campeonato de básquetbol en silla de ruedas
TXT David Jiménez Serrano
Participarán deportistas de países como Puerto Rico, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y México, que buscarán la corona en la capital morelense
Más de 150 deportistas del sector adaptado han confirmado su participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Básquetbol en Silla de Ruedas 2024, evento de carácter internacional en el que Morelos será sede, del 11 al 15 de noviembre.
Las acciones se llevarán a cabo en la unidad deportiva Revolución ubicada en el corazón de la capital morelense, en la que participarán las selecciones nacionales de Puerto Rico, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y México, mismas que buscarán quedarse con el cetro centroamericano en “La Eterna Primavera”.
“Será una auténtica fiesta deportiva en el Revolución. Los partidos de básquetbol en silla de ruedas son emocionantes y dejan enseñanzas de vida. Con este tipo de eventos Morelos se vuelve reflector nacional e internacional, además, motivamos a las personas con discapacidad a incursionarse en este o más deportes”, precisó Juan Felipe Domínguez, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).
Cabe resaltar que el acceso para presenciar las competencias del Campeonato Centroamericano y del Caribe es totalmente gratuito, por lo que el Instituto del Deporte externó una invitación a la población en general para asistir a la unidad deportiva también conocida como “Parque Revolución”, para apoyar a la quinteta mexicana que apunta a ser de las estelares del deporte “ráfaga”.
A partir de este viernes 8 de noviembre, los basquetbolistas empezarán a arribar a territorio morelense para realizar su clasificación médico-deportiva (analizar su grado de discapacidad), así como para reconocer la cancha del Revolución. El Indem respaldará el campeonato con instalaciones, hospedaje y alimentos a cada involucrado en la justa centroamericana; en próximos días se dará a conocer el rol de juegos.

La obligación de sistematizar la rendición de cuentas gubernamental, con vigilancia permanente de organizaciones ciudadanas, nace con la Alianza para el Gobierno Abierto que México firma en 2011, junto con otros siete países, entre ellos Estados Unidos, para promover la trasparencia, aumentar la participación ciudadana, combatir la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para robustecer la gobernanza.
Desde 2014, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI en aquel entonces), obtuvo su autonomía constitucional, buscando fortalecerlo ante los tres poderes de la unión y dependencias de gobierno. En los estados del país se reprodujeron estas instituciones (en Morelos el IMIPE), buscando hacer de la rendición de cuentas un quehacer cotidiano del gobierno en todos los niveles.
En Morelos, fue en 2015 cuando se instaló el Secretariado Técnico Local en Morelos y en 2016 se aprobó la ley respectiva, en la que se creó el Sistema Estatal Anticorrupción. El secretariado elaboró y dio seguimiento a un Plan de Acción de cinco compromisos para el despliegue de un ejercicio de Gobierno Abierto. Desde sus inicios, la transparencia se ha enfrentado con la abierta oposición de algunos gobernantes y la desconfianza de los ciudadanos.
El principal objetivo de esta actividad es prevenir la corrupción. En ese sentido, la función esencial del IMIPE en Morelos, es garantizar que existan mecanismos de prevención y denuncia sobre actos deshonestos, reforzado con el surgimiento de comités de ética institucionales, creando una cultura de transparencia, trato digno y no discriminación.
Es cierto que hasta el momento esto no sirvió de mucho, porque los casos de corrupción han seguido y no siempre terminan con la aplicación de sanciones y la recuperación de lo robado. En Morelos, la nueva contralora, Alejandra Pani, ha encontrado múltiples expedientes e irregularidades que habrán de atenderse, buscando resarcir el daño patrimonial en caso de existir, y, sobre todo, prevenir estas acciones en lo futuro.
Ante la inminente pérdida de autonomía constitucional del INAI y el IMIPE, la pregunta es si el hecho de subordinarlos a una dependencia de gobierno ayudará al objetivo. La corrupción, como ya quedó demostrado, no se combate con la buena voluntad del gobernante, sino con un sistema estricto, legal e institucional, que prevenga y castigue la deshonestidad.

Todavía el 15 de septiembre estuvo en primera fila de la tradicional celebración por el Grito de Independencia con trato de vicegobernador, pero su suerte cambió de un día para otro y hoy sus escenarios son de difíciles a catastróficos. Es Ulises Bravo Molina, el medio hermano del exgobernador y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien jurídicamente ocupa el status de “vinculado a proceso” en una causa penal que puede tardar varios meses, y que el juez deberá determinar qué medida cautelar mantendrá durante todo ese tiempo: firma semanal, arraigo domiciliario, o prisión preventiva.
Liu León y Ulises Bravo podrán decir que sus problemas de pareja son estrictamente personales, y tienen razón. Sin embargo, fue ella la que en conferencia de prensa narró “el infierno” que vivió con el medio hermano del mandatario estatal, e incluso difundió un audio en el que el propio exfutbolista le aconseja “deja de chingar porque si no se va a ir todo a la mierda”.
Para contrarrestar los ataques mediáticos de Liu León, Ulises Bravo filtró un video sin importarle que aparezca su hija, con tal de demostrar que su expareja “estaba loca” y que estuvo a punto de atacarlo con un cuchillo.
Pues “esa loca” estuvo cobrando durante casi seis años como encargada de la Oficina del Gobierno de Morelos en la Ciudad de México, alrededor de 60 mil pesos por hacer casi nada, pues dicha oficina en la capital del país estuvo cerrada todo este tiempo.
Esa circunstancia es la que convierte un caso privado en un asunto de interés público. Por eso cuando el delegado en funciones de presidente de Morena comenzó a presumir en sus redes sociales a su nueva adquisición, le escribimos en Twitter que ojalá que ahora sí haya hecho una buena elección, pues ya nos salió muy cara su equivocación anterior.
Y todavía conservamos el “screenshot” de su publicación en Facebook, con su novia en bikini y él diciendo: “Cuando te das cuenta que asaltaste la cuna correcta”.
A Cuauhtémoc Blanco se le debe reconocer su trayectoria como futbolista a nivel mundial, eso nadie se lo quita, además de que llegó al cargo por la vía democrática, pero ¿qué merito tiene su hermanastro más allá del lazo consanguíneo?
Y como si fuera una nefasta tradición en Morelos, igualito que Graco Ramírez hizo que designaran presidente del partido que lo llevó a la Gubernatura a su hijastro Rodrigo Gayosso, el gobernador Cuauhtémoc Blanco ayudó a su hermanastro a ser dirigente de Morena. No obstante que su triunfo fue invalidado por el Tribunal Electoral, el líder nacional vino a Morelos para decirle que “lo que importa no es el cargo, sino el encargo”, y lo dejó como encargado de la dirigencia del partido guinda.
Lo peor es que Ulises realmente se creyó que su liderazgo era natural y no porque su hermano fuera el gobernador. Se dedicó a disfrutar de la vicegubernatura de facto e incluso cayó en excesos que casi le cuestan la vida. Vivía como rey a expensas del medio hermano, incluso era Ulises el que ocupaba la residencia oficial de la colonia Reforma y tenía escoltas en forma permanente.
Su única “piedra en el zapato” era su expareja, Liu León, quien buscó la ayuda de los medios de comunicación para exhibirlo como un violentador de mujeres y logró atraer reflectores, además de la respectiva denuncia ante la Fiscalía General.
Sin embargo, con la ayuda de la ex agente del Ministerio Público, Naybi Ríos, el dirigente morenista compareció ante el Juez Penal Guillermo Ortega y logró una resolución de no vinculación a proceso en la que prácticamente él quedaba como víctima.
Obviamente la parte acusadora y el Ministerio Público interpusieron el recurso de apelación, cayendo el asunto en la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia. Al magistrado Rafael Brito Miranda (quien fue director jurídico del DIF en el gobierno de Cuauhtemoc), le tocó ser el ponente, apoyado por Juan Emilio Elizalde y Marta Sánchez, quienes coincidieron en un veredicto unánime: se equivocó el juez al declarar el auto de no vinculación.
Luego de un acucioso estudio jurídico, los tres magistrados coincidieron en confirmar el auto de no vinculación a proceso por cuanto a los hechos de violencia familiar que supuestamente ocurrieron en el año 2022 y abril de 2022, sin embargo, echan abajo la resolución del juez de origen por cuanto a los hechos que la víctima dice haber sufrido el 14 de febrero de 2020 y el 24 de julio de 2023.
“Se revoca el auto de no vinculación a proceso dictado a favor del imputado Ulises Bravo Molina, por la posible comisión del hecho delictivo que la Ley señala como violencia familiar cometido en perjuicio de la víctima Liu León Luna (en fechas catorce de febrero del dos mil veinte y veinticuatro de julio de dos mil veintitrés), previsto y sancionado en el artículo 202 bis del Código Penal vigente en el Estado, en la carpeta administrativa JC/303/2024, y en su lugar se dicta auto de vinculación a proceso en contra de Ulises Bravo Molina”, dice la resolución publicada en el medio informativo Metrópoli.
¿Qué sigue ahora? El juez Guillermo Ortega Castillo tiene 72 horas para citar a audiencia y comunicar el resolutivo a las partes, pero lo más importante es fijar la medida cautelar que prevalecerá durante el tiempo que dure el proceso hasta llegar al juicio oral y la sentencia que incluso pudiera ser absolutoria.
Las circunstancias son muy diferentes a las que prevalecían el 21 de mayo pasado cuando obtuvo el fallo a su favor en el juzgado de primera instancia. Ahora su hermano ya no es gobernador y el fuero que él tiene como legislador federal no le alcanza para cubrirlo. Tampoco está el presidente López Obrador y la gobernadora Margarita González Saravia es profundamente feminista y está molesta porque Ulises la acusó de haber orquestado a través de sus funcionarios la rechifla en la visita de Claudia Sheinbaum.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gamboa Olea, no se va a aventar el paquete de favorecer a alguien que políticamente ya no es nadie, mucho menos ahora que -según él- está obteniendo el reconocimiento de la mandataria en el conflicto que mantiene con sus compañeros magistrados.
¿Qué va a suceder? Hay que irnos a los precedentes: el caso es muy similar al de Sergio Estrada Cajigal, quien está preso en un Penal de Cancún, acusado de golpear a una exnovia. También se parece al caso de Antonio Villalobos, el ex alcalde de Cuernavaca, que confiadamente acudía a cuanta audiencia era llamado, hasta que en una de esas ya no lo dejaron salir.
Es cuestión de horas para que sepamos el desenlace de esta “telenovela” que nos obligaron a ver los tepiteños.
HASTA MAÑANA.