Jueves, 07 Noviembre 2024 04:10

EN BUSCA DE CERTEZA

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El triunfo electoral de Donald Trump ya prendió varias alertas en México, a pesar de los mensajes de calma que se han tratado de construir desde el gobierno federal. 


Escenarios que parecerían catastrofistas, que visualizan deportaciones masivas de connacionales mexicanos; el endurecimiento de aranceles a productos nacionales y de las negociaciones del T-MEC; además de una posible caída en las remesas, no deben desestimarse. 


La presidenta Claudia Sheinbaum deberá buscar una forma creativa de interlocución con el nuevo gobierno del vecino país del norte, pues gran parte de su administración tendrá enfrente a Trump; escenario muy distinto al de su antecesor, que prácticamente tuvo que lidiar con él por espacio de un año, y aun así fueron diversas las conflagraciones. 


Ojalá la afirmación de que habrá una buena relación sea, más que un buen augurio, una certeza.

Miércoles, 06 Noviembre 2024 16:36

Kamala Harris reconoce derrota en elecciones

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reconoció su derrota en las elecciones y aceptó los resultados, aunque lamentó que "el resultado no es el que querían ni por el que trabajaron". Aseguró, sin embargo, que mantiene la esperanza y prometió que “la luz de EU prometido volverá”.

“Debemos aceptar los resultados de estas elecciones. Hoy hablé con el presidente Trump y le he felicitado por su victoria. Le dije que le ayudaremos a él y a su equipo en esa transición, y que participaremos en un traspaso pacífico del poder”, expresó Harris desde su alma mater, la Universidad Howard.

Harris resaltó que aceptar la derrota es parte fundamental de la democracia: “Un principio democrático es que cuando perdemos unas elecciones hay que reconocerlo”.

También afirmó que trabajará para garantizar una “transición pacífica de poder” y se comprometió a seguir luchando “por la libertad, por las oportunidades, por la justicia y la dignidad de todas las personas”.

La vicepresidenta destacó la importancia de los ideales de Estados Unidos, mencionando que estos “reflejan lo mejor de nuestra nación”.

Además, expresó su gratitud y determinación: “Mi corazón está hoy lleno de gratitud por la confianza que han depositado en mí, lleno de amor por nuestro país y lleno de determinación”.

Harris dio su discurso frente a una multitud en la que se encontraban figuras políticas como Nancy Pelosi, colaboradores de la administración Biden y miles de seguidores.

En las elecciones, el expresidente Trump logró un desempeño sólido, mejorando en varias regiones respecto a 2020 y asegurando estados clave que resultaron decisivos en su victoria.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se exhorta a la población vulnerable a vacunarse contra la influenza y covid-19*

El Gobierno de Morelos, “La Tierra que nos une,” encabezado por Margarita González Saravia, emitió una serie de recomendaciones, especialmente dirigidas a la población vulnerable, para prevenir enfermedades respiratorias, influenza y covid-19 durante la temporada de frío.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera estatal de Servicios de Salud de Morelos (SSM) en temas de influenza, instó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones, subrayando que de suma importancia cumplirlas en niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

“Es fundamental evitar el contacto directo con personas enfermas y cuando sea posible, mantener distancia. Ante el frío, lo ideal es permanecer en casa; al salir, es importante abrigarse adecuadamente. Además, debemos practicar el estornudo de etiqueta, lavarnos las manos frecuentemente, usar gel antibacterial y evitar tocarse los ojos, nariz y boca”, señaló Nava Uscanga.

También recomendó que, al salir de casa, las personas se vistan adecuadamente con suéter o chamarra, pantalón, gorro, guantes y bufanda, y que incluyan en su dieta frutas y verduras variadas para fortalecer el sistema inmunológico.

La funcionaria enfatizó la necesidad de aplicarse la vacuna contra la influenza y covid-19, las cuales son seguras y eficaces, y están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales del estado.

Finalmente, el Gobierno de Morelos recordó que, en caso de presentar síntomas como fiebre, gripa o tos, es crucial acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se inició un trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra, con el acompañamiento de la Sedena, Guardia Nacional y autoridades federales*

*Las mandatarias estatales acordaron llevar a cabo una agenda metropolitana con diversos temas en materia de cuidado del medio ambiente y seguridad*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia estableció alianzas estratégicas con sus homólogas de Ciudad de México, Estado de México y autoridades del gobierno federal para combatir la tala clandestina e impulsar la conservación de las áreas naturales.

Desde las instalaciones de la Compañía de la Guardia Nacional “Llanito Largo” en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, la titular del Poder Ejecutivo de Morelos puntualizó que a partir de este día se inicia un trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra.

Lo anterior, al participar en la presentación de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “3 estados”, que encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), y donde estuvo acompañada de los secretarios de Gobierno, Seguridad y Protección Ciudadana, así como Desarrollo Sustentable.

En este sentido, la mandataria estatal señaló que “colindamos Estado de México, Ciudad de México y Morelos en un bosque maravilloso y las tres gobernadoras estamos preocupadas por lo que ha venido sucediendo con la tala clandestina, es un lugar fundamental de recarga de agua, y hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para la defensa de este espacio”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, coincidieron en colaborar activamente para seguir avanzando en la gobernanza metropolitana, mediante labores de inteligencia, bajo el acompañamiento de la Sedena, GN y las fiscalías estatales.

Asimismo se acordó una agenda de trabajo y la próxima reunión se llevará a cabo en el estado de Morelos, donde se abordarán diversos temas de competencia para las tres entidades.

Finalmente, como parte del compromiso que tiene la gobernadora Margarita González Saravia con el respeto a los pueblos, la protección a la tierra, montañas lagos y ríos, en las siguientes semanas implementarán acciones relevantes en donde se integrará a la población para fomentar prácticas comunitarias sostenibles.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El Poder Legislativo hará su parte a favor de los migrantes, los que salen y los que llegan al estado y que en 2020 ya eran el 25% de los habitantes: JSL*

La diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez declaró formalmente instalada la Comisión de Atención a las Personas Migrantes de la LVI Legislatura del Congreso del estado de Morelos, durante un evento celebrado en el Salón de Comisiones del recinto legislativo en la mañana de este miércoles, que contó con la asistencia, personal y virtual, de morelenses que viven en otros países y sus familiares.

En su mensaje ante las y los diputados integrantes de la comisión, autoridades de los ámbitos federal, estatal y municipal; representantes de diversos grupos, clubes y colectivos de personas migrantes, entre otros invitados especiales, la legisladora Nayla Carolina Ruiz dijo que México vive uno de los momentos más complejos en materia migratoria y esto es uno de los mayores retos que enfrentamos como país, pero, sobre todo, como entidad federativa: entender y atender el actual fenómeno migratorio.

Expuso que por ello fue creada esta comisión, que tendrá como ejes fundamentales: impulsar la agenda migrante en el estado, con la creación de un marco legal que promueva la inclusión y coordinación interinstitucional; el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes, su inclusión laboral y acceso a programas sociales y servicios gubernamentales; que el tema migrante sea un eje transversal en la elaboración de políticas públicas y también garantizar el derecho a la identidad de los morelenses nacidos en el exterior.

En el evento fueron entregadas visas humanitarias a adultos mayores que ahora podrán visitar a sus hijos en Estados Unidos, “y en algunos casos conocer a sus nietos”, por parte de la presidenta de la comisión y la legisladora Luz Dary Quevedo Maldonado, secretaria de la misma, a quien Nayla Ruiz agradeció “la voluntad social y política” para “seguir trabajando con, por y para, nuestros morelenses que viven en el exterior”, lo que continuará porque el estado tendrá una mejor y mayor atención a los migrantes.

Presente en la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva Jazmín Solano López, dijo que el Poder Legislativo hará su parte a favor de los migrantes, los que salen y los que llegan al estado, quienes representan “una realidad que debemos atender desde las políticas públicas, del trabajo conjunto del Legislativo con las comunidades, con el Ejecutivo”; dijo que en 2020 ya representaban el 25 por ciento de los habitantes en Morelos, personas procedentes principalmente de Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Puebla y Veracruz y son una diversidad que debemos reconocer.

La comisión tiene como vocales a las diputadas Gonzala Eleonor Martínez Gómez y Guillermina Maya Rendón, así como al diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, y acudieron también como invitados las diputadas Martha Melissa Montes de Oca Montoya, Ruth Cleotilde Rodríguez López y el diputado Isaac Pimentel Mejía; como secretaria técnica fue designada Nancy Mariel Toledano Nava.

Miércoles, 06 Noviembre 2024 15:49

Repondrán ley de participación ciudadana

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Exhiben fallas en la legislación aprobada por los anteriores diputados; no están integrados todos los mecanismos de participación ciudadana constitucionales.

Diputados locales trabajarán en una nueva Ley de Participación Ciudadana, derivado de las pifias detectadas en la legislación que aprobó la pasada Legislatura, en julio pasado.


Este miércoles, diputados locales se reunieron con los integrantes del Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), quienes promovieron una controversia constitucional en contra de la ley que aprobó la LVI Legislatura.


En dicha reunión, los consejeros electorales citaron las inconsistencias de la Ley de Participación Ciudadana, como es la duplicidad de funciones.


De igual forma, expusieron que en la legislación controvertida no se encuentran integrados todos los mecanismos de participación ciudadana que marca la constitución local y federal.
Por ello, legisladores locales y los consejeros electorales acordaron instalar mesas de trabajo a partir del 11 y hasta el 23 de noviembre para la integración de una nueva legislación.


El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política, Isaac Pimentel Mejía, dijo que existe toda la disposición de trabajar con los consejeros electorales. Sin embargo, consideró que debe tomarse en cuenta a la ciudadanía porque se tendrá que instalar un Consejo de Participación. 

Modificado el Jueves, 07 Noviembre 2024 06:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se dejará de apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos ante las amenazas de deportación de Donald Trump, quien, como virtual presidente electo, ha prometido cerrar la frontera y expulsar a millones de migrantes desde el primer día de su mandato.

“Vamos a estar siempre con ellos y defendiéndonos. Esa es nuestra tarea y nuestra función. Y vamos a presentar ya muy pronto todo el esquema de apoyo de parte de los consulados, porque los consulados van a modificar de manera muy importante la manera en que atienden y facilitan los apoyos legales y administrativos que requieren todos nuestros hermanos y hermanas que están en Estados Unidos”, comentó Sheinbaum.

No obstante, la presidenta reconoció que actualmente no hay una persona encargada de coordinar los consulados, tras la salida de Carlos Islas López, excónsul en Nueva York, quien fue denunciado por acoso laboral y malos tratos por un grupo de mujeres.

“Siempre que hay una acusación de este tipo hay que hacer la investigación (...) en el caso de la coordinación de consulados todavía no tenemos una decisión. Estamos buscando el mejor perfil, mujer u hombre, que pueda estar al frente de este tan importante puesto, quizá el segundo más importante después del canciller”, agregó Sheinbaum.

Islas López, según relatos de las denunciantes, era señalado por su conducta violenta y sus agresiones verbales hacia sus colaboradoras en el Consulado de México en Nueva York.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Y se pagará hasta diciembre, por acuerdo de la base trabajadora, confirmó el alcalde de Cuernavaca*

Por acuerdo de la base trabajadora, el Ayuntamiento de Cuernavaca no adelantará el pago del aguinaldo para este mes de noviembre y se pagará hasta diciembre, confirmó el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

En entrevista previa al cabildo capitalino y tras reincorporarse a sus funciones, luego de 10 días de ausencia, el edil subrayó que la propia base trabajadora pidió que no les adelantaran el aguinaldo para este mes, a fin de evitar gastos innecesarios.

Urióstegui Salgado aclaró que sí cuentan con recursos para cumplir con el pago de prestaciones de aguinaldo y bonos por fin de administración, y se cumplirá con esa obligación en diciembre; también afirmó que dicho bono no se les dará a los regidores, sólo a la base trabajadora.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En el corredor biológico Ajusco-Chichinautzin*

Las gobernadoras de Morelos, Ciudad de México y Estado de México anunciaron un trabajo conjunto para detener la tala clandestina y a los generadores de violencia en el corredor biológico Ajusco-Chichinautzin.

En conferencia de prensa, Margarita González Saravia dijo que ante la preocupación por la tala clandestina firmaron a un acuerdo metropolitano para la defensa del bosque de agua, que es una recarga de líquido importante.

La mandataria estatal hizo un llamado a la población de esa región para manifestarles "que estamos con ellos y vamos a luchar por la conservación de áreas naturales".

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de la paz en Morelos, la presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, participó en un evento de entrega de patrullas, convocado por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.

La ceremonia, celebrada en las instalaciones del Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento de la 24/a Zona Militar en Cuernavaca, también incluyó la presencia de autoridades estatales y municipales.

Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de 36 unidades policiales, que serán distribuidas entre 25 municipios, incluidos Temixco, como parte de la estrategia para reforzar la seguridad en las siete regiones de la entidad.

Los vehículos entregados son camionetas pick up, doble cabina y completamente equipadas, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2024.

Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que estas unidades serán clave para fortalecer el trabajo de las corporaciones policiales locales.

La alcaldesa Juanita Ocampo destacó el compromiso de su administración para mantener una colaboración estrecha con el gobierno estatal y la Policía Morelos, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Temixco y de todo el estado.

Publish modules to the "offcanvas" position.