Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El excapitán del conjunto de Yautepec tendrá su primera participación en la antesala de la Primera División Profesional.

El morelense Mario Aguilar Mares, exjugador del equipo CDY, fue fichado por el club Tepatitlán F.C de la Liga de Expansión MX.

El jugador oriundo de Yautepec cuenta con la experiencia de haber salido subcampeón de la Tercera División Profesional (TDP).

Aguilar Mares formó parte del Cruz Azul, pero no logró mantenerse en la institución cementera, ni mucho menos obtener minutos en el equipo.

El morelense buscará aportar su talento para poder obtener el título que tanto busca el equipo de los altos de Jalisco, y con ello poder tener el título que tanta falta le hace al equipo de liga de ascenso.

Son varios jugadores que tendrán participación en la liga de desarrollo: José Osmar Muñoz y Edrei García en el club de Celaya, y Yair Espín y Francisco Hurtado en el conjunto de Oaxaca.

Aguilar Mares estuvo rondando por equipos de la Segunda División Profesional, de los cuales Racing de Veracruz era el equipo que tenía ventaja; el club veracruzano fichó a su compañero Sebastián Vega, del cuadro subcampeón de la TDP.

Domingo, 28 Julio 2024 04:37

DIF Yecapixtla entrega despensas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Adultos mayores, menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes, los beneficiados.

Yecapixtla. - La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Yuri Méndez Alanís, encabezó la entrega de despensas a familias vulnerables de diversas colonias del municipio, como parte del programa de apoyo alimentario.

Las dotaciones alimentarias, que incluyen frutas, verduras, productos lácteos, huevo, entre otros alimentos, están destinadas a los adultos mayores, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, bebés lactantes y personas con discapacidad.

La presidenta, Yuri Méndez Alanís, indicó que mediante este programa se contribuye a mejorar el nivel nutricional de los sectores vulnerables de la población, para elevar su nivel de vida y su bienestar, como parte de los esfuerzos para garantizar sus derechos.

Destaco que el DIF municipal mantendrá de manera permanente este tipo de actividades, como parte de las políticas públicas de este organismo asistencial, que busca apoyar a las familias en desventaja económica para que sus integrantes sean parte integral de la sociedad y el desarrollo del municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fueron apoyados por la Conafor y la SDS.

Ayala. – La mañana de este sábado se llevó a cabo la campaña de reforestación en las inmediaciones del campo El Huajar de Anenecuilco, con el objetivo de convertirlo en una zona de recarga de agua y de equilibrio del clima, frente a la devastación de los recursos naturales que se están traduciendo en fuertes cambios climáticos.

Con el apoyo de elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ciudadanos de diversos sectores, incluidos funcionarios municipales, se sumaron con sus familias a esta cruzada verde, que tiene el propósito de resarcir en parte la afectación al medio ambiente.

La iniciativa fue de ciudadanos preocupados por las altas temperaturas que se han registrado a consecuencia de la tala inmoderada de la selva baja caducifolia, para convertirlas a tierras de cultivo de temporal, y también por la tala clandestina de las zonas boscosas de la entidad.

“El calor incrementó demasiado en los meses pasados, a diferencia de años anteriores, por eso invitamos a que hagamos algo para evitarlo, estaremos plantando árboles, dándole vida y preservando nuestro medio ambiente en fechas próximas”, señaló Pablo Molina uno de los participantes.

Señalo que Lucy Bustos y Martín Sánchez fueron los promotores de esta iniciativa, que es apoyada por autoridades municipales y estatales, así como de ciudadanos de diversas comunidades. Durante la plantación de árboles, elementos de Protección Civil apoyaron las actividades.

Anunció que la próxima jornada de reforestación se realizará el próximo domingo 25 de agosto, en un lugar por determinar, con la intención de que ésta se haga una práctica cotidiana, que no quede únicamente en la plantación de árboles, sino en su preservación y cuidado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una reunión de trabajo en Oaxtepec, Morelos, con autoridades del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, con el objetivo de supervisar los avances de la federalización de los servicios de salud en los 23 estados que se incorporaron a este modelo de atención.

Durante la reunión, las autoridades del Seguro Social y del OPD IMSS-Bienestar reafirmaron el compromiso y la convicción de continuar el fortalecimiento del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) y unificar el sistema de salud, con el objetivo que todas las personas sin seguridad social cuenten con atención médica de calidad.

En este encuentro se revisaron los avances en materia de contratación de personal médico y de enfermería, ampliación y mejoramiento de infraestructura, adquisición y mantenimiento de equipos médicos, conservación y rehabilitación de unidades médicas, entre otros temas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mañana de este sábado, al término de la evaluación de las Universidades para el Bienestar "Benito Juárez" en Tlaltizapán de Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró estar muy contento de que Margarita González Saravia será la próxima gobernadora de Morelos.

“Ya cierro mi ciclo y soy partidario del sufragio efectivo, no reelección. Y además, no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero. Me estoy despidiendo de este gran estado que es Morelos y estoy muy contento porque Margarita va a hacer un buen gobierno”, sostuvo el mandatario.

Acompañado también por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente López Obrador concluyó la gira de evaluación de programas federales que este viernes y sábado realizó en distintos municipios de Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Las jornadas tienen como objetivo plantar más de siete mil 500 árboles*

*Este sábado se plantaron en el bosque del agua en el poblado de Ahuatepec más de dos mil árboles, entre pinos y encinos*

Con la plantación de más de dos mil árboles en el bosque del poblado de Ahuatepec, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Departamento de Conservación de Barrancas y Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, inició este sábado el "Programa de Reforestación 2024", que en un trabajo conjunto con la iniciativa privada, gobierno y la ciudadanía aportará un aproximado de siete mil 500 especies que serán plantadas en zonas forestales de la ciudad.

Al encabezar esta primera jornada de seis que serán en total, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, agradeció la participación de cientos de familias que desde muy temprana hora acudieron a plantar vida y preservar el bosque del agua, acompañado de autoridades de bienes comunales de Ahuatepec, Ocotepec y Chamilpa, a quienes invitó a liderar estos trabajos de reforestación que se sumarán al cuidado del entorno ecológico de la capita morelense.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Israel Albavera Vázquez, puntualizó que se han plantado más de 31 mil árboles en tan sólo tres años en zonas forestales y barrancas, lo cual tienen un gran valor ambiental, ya que un árbol maduro puede proporciona la evaporación de mil 600 litros de agua.

En este sentido, la bióloga Blanca Lilia Fano Valdivia, jefa del Departamento de Conservación de Barrancas y Áreas Naturales Protegidas, explicó que el Programa de Reforestación 2024 se estará desarrollando cada sábado hasta el siete de septiembre en los bosques de Ahuatepec, Buenavista del Monte, Tetela de Monte y Ocotepec, en donde contemplan plantar alrededor de siete mil 500 especies endémicas, resaltando que en este primer día de jornada los pinos y encinos que se plantaron fueron donados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado provenientes del municipio de Tetela del Volcán.

En este inicio del programa de reforestación asistieron la síndica municipal, Verónica Atenco Pérez; los regidores Wendi Salinas Ruiz y Jesús Rosales Puebla; el senador por Morelos, Ángel García Yáñez; el comisariado de Bienes Comunales de Ahuatepec, José Luis Paredes Vargas; el comisariado de Bienes Comunales de Ocotepec, Francisco Díaz Sedano y el ayudante municipal de Ahuatepec, Paulino Salas Flores.

Participaron trabajadores de la empresa Bridgestone, niños y jóvenes del Pentatlón, elementos de la Guardia Nacional y de la 24 Zona Militar; de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas de Cuernavaca; de la Cruz Roja Cuernavaca, así como vecinos de otros municipios del estado.

La invitación a las jornadas de reforestación se estará publicando en las redes sociales del municipio de Cuernavaca y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, para que más personas se sumen.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

*Con la próxima presidenta, la transformación continúa y se mejora, afirma primer mandatario*

*Ampliaremos el derecho a la educación gratuita, humanista y científica: Claudia Sheinbaum*

Tlaltizapán de Zapata, Morelos.- Junto con los Programas de Bienestar, el próximo gobierno continuará el modelo de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la supervisión del programa, acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

El primer mandatario recordó que se trata de 200 sedes de las Universidades para el Bienestar, donde 85 mil estudiantes reciben beca del gobierno federal; 80 planteles ofrecen carreras sobre medicina y salud para contar con personal médico suficiente, luego de que, durante años, miles de estudiantes fueron rechazados.

“Hablaba Claudia muy bien de que querían convertir la educación en una mercancía. La educación no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo, y por eso se decide crear estas universidades.

“Todo también depende de quiénes son los servidores públicos. Fíjense, aquí está el ejemplo. ¿Quién tiene a su cargo este programa de las universidades? Raquel Sosa, doctora en Historia y una mujer con convicciones, cardenista. Es extraordinaria. Mil 400 millones de pesos al año para 85 mil estudiantes. Nada más hagan la cuenta en las universidades públicas de cuánto es el presupuesto.”

Añadió que con la futura presidenta existe garantía de continuidad en la transformación, lo cual se expresa en la permanencia de todos los Programas de Bienestar:

“Hace unos días sucedió algo muy interesante: como nunca, se había cubierto todo el territorio, los dos mil 500 municipios del país ahora tienen su Programa de Bienestar. Se puede ir a la comunidad más apartada y, si hay un adulto mayor de 65 años, allá ese adulto mayor recibe su pensión. Pero esto es en todo México: 12 millones de adultos mayores.”

Agregó que es extraordinario el plan de la futura presidenta de hacer realidad la becas para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.

“Por eso lo que estoy hablando de que es continuar la transformación y mejorarla.”

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que no habrá marcha atrás: no regresarán la corrupción ni los privilegios, porque también gobernará a partir del principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.

“Por eso, el presidente ha creado las Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’, y vamos a seguir fortaleciendo estas universidades, porque nosotros defendemos en la Cuarta Transformación los derechos del pueblo de México, que el neoliberalismo los quiso convertir en una mercancía: la educación, en una mercancía; la salud, en una mercancía; el acceso a la vivienda, en una mercancía —con bajos salarios—; el agua, en una mercancía.”

Por ello, subrayó que su gobierno mantendrá la defensa de los derechos del pueblo, como el acceso a la educación y la salud; además, fortalecerá las Universidades para el Bienestar y se ampliará el derecho a la educación gratuita, humanista y científica.

La directora general de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, informó que ya son 85 mil estudiantes en tres áreas: salud (cuatro carreras), ingenierías (10), así como patrimonio histórico y cultural de México (siete), y anunció que próximamente se inaugura el plantel ubicado en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Añadió que el presupuesto pasó de 999 millones de pesos durante el primer año, a mil 400 millones de pesos en 2023, y resaltó que sólo 1.09 por ciento corresponde a gasto operativo.

Dijo que ya son cuatro mil 471 egresados con todos los créditos concluidos y en proceso de prestar servicio social en 200 dependencias del gobierno federal y municipios. Añadió que cerca de 800 estudiantes ya realizan en internado médico y en breve serán dos mil.

Explicó que la meta inicial de 100 sedes se superó con el paso del tiempo, y fue el propio presidente quien autorizó llegar a 200, con la condición de que el resto se dedicara a profesiones relativas a la salud.

Reportó que 70 por ciento de los estudiantes viven con sus familias, y 73 por ciento depende de su beca como ingreso único.

“Ahora les estamos dando la noticia de que caben todos, que son 85 mil estudiantes y ya los estamos distribuyendo para que haya espacio para todos.”

Agregó que todas las sedes educativas son predios donados por ejidos, comunidades indígenas, autoridades estatales y gobierno federal; explicó el proceso en el que madres y padres de los estudiantes participan a través de comisiones y administran los recursos que reciben de manera directa.

“Mucho trabajo en la comunidad de muchas otras cosas. Aquí hay vidrio, hay madera, ladrillo, teja, todo lo que nos podamos imaginar que le da vida a toda la comunidad.”

También acompañaron al presidente: el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; la gobernadora electa, Margarita González Saravia; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; y el coordinador académico del plantel Tlaltizapán de Zapata, Yahir Díaz Hurtado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Personal militar y de la Guardia Nacional (GN) llevó a cabo actividades de reforestación en el cerro “Los Encinos”, en Cuernavaca.

Participaron elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la 24 Zona Militar y de GN de la coordinadora estatal Morelos, en coordinación con Cruz Roja Cuernavaca, Protección Civil capitalina, la brigada comunitaria de Ahuatepec y personal de la Conservación de Bosques y Barrancas.

Se dio a conocer que en total se plantaron más de dos mil ejemplares de encino y pino.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Margarita González Saravia acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en la evaluación a las Universidades para el Bienestar "Benito Juárez" que se realizó esta mañana en el plantel de Tlaltizapán de Zapata.

A través de un mensaje en sus redes sociales, González Saravia reiteró que considera que la educación es un derecho y no un privilegio. En ese sentido aseguró que impulsará “programas para fortalecer el sistema educativo en todo el estado, porque solo así podremos seguir construyendo la transformación de México”.

En el evento también participaron Raquel Sosa, directora general de las Universidades para el Bienestar "Benito Juárez", y Leticia Ramírez, secretaria de Educación, quien será sustituida el próximo sexenio por Mario Delgado Carrillo.

Modificado el Sábado, 27 Julio 2024 20:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Sostuvo que no regresará la corrupción ni los privilegios*

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su gobierno continuará con los programas de Bienestar y sostuvo que no regresará la corrupción ni los privilegios.

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que habrá continuidad en la transformación con preferencia a la gente humilde.

Detalló que en Tlaltizapán hay 441 jóvenes inscritos al programa de “Jóvenes construyendo el futuro” que reciben un apoyo económico para que se ocupen en diferentes oficios y no estén de ociosos, y que no los enganchen las bandas de la delincuencia.

Asimismo refirió que en los últimos cinco sexenios destinaron para todos los jóvenes siete mil millones de pesos y en este gobierno se han destinado 120 mil millones de pesos.

Publish modules to the "offcanvas" position.