
La frase con la que titulamos nuestra columna de hoy es utilizada coloquialmente para definir aquellas palabras agradables que nos producen satisfacción y una sensación de que el futuro nos depara sólo cosas buenas. También suele decirse que a alguien “le endulzan el oído” cuando recibe únicamente elogios.
En ese contexto, este fin de semana la gobernadora electa Margarita González Saravia recibió tantas loas que seguramente su autoestima se elevó como nunca, sobre todo porque provenían de la persona con mayor influencia en este país: Andrés Manuel López Obrador.
“Ella es una mujer con convicciones, viene luchando desde hace muchísimos años, la conocemos muy bien, es una mujer con principios, honesta. A Morelos le va a ir muy bien”, dijo el presidente de la República el viernes en su conferencia matutina, al anunciar que venía a una gira por Morelos y que estaría acompañado por la gobernadora electa.
El afecto de AMLO hacia Margarita quedó de manifiesto desde que se encontraron en el Centro Cultural Lázaro Cárdenas y a lo largo de toda la gira por Cuernavaca, Tlaquiltenango y Tlaltizapán. En todos esos lugares el presidente de México estuvo acompañado de la que será su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, quien le profesó todo tipo de halagos.
“Ya cierro mi ciclo y soy partidario del sufragio efectivo, no reelección. Y además, no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero. Me estoy despidiendo de este gran estado que es Morelos y estoy muy contento porque Margarita va a hacer un buen gobierno”, dijo Andrés Manuel en su último evento mientras no le soltaba la mano a la gobernadora electa.
Margarita González Saravia respondió con un bonito mensaje en su cuenta de X: “
“Hablar del presidente Andrés Manuel López Obrador es sinónimo de honestidad, compromiso y, sobre todo, de amor al pueblo. La transformación que inició en nuestro país ha sido histórica y ahora continuará su legado con la Dra. Claudia Sheinbaum, con quien haremos que Morelos sea pieza fundamental del futuro de México. ¡Hoy fue un gran día!”, publicó González Saravia en sus redes sociales.
Todo fue —como dice el populacho— “miel sobre hojuelas”.
Quienes saben de política saben que esto continuará en las próximas semanas e incluso durante los primeros meses de su sexenio como gobernadora. Pero llegará un día en que se termine la llamada “luna de miel”.
Y entonces sí, necesitará que ese apoyo que le profirió el Poder Ejecutivo Federal, se materialice en recursos financieros o materiales, pues habrá llegado el momento de cumplir las promesas de campaña.
El llamado periodo de gracia o “luna de miel”, es ese lapso de tiempo en el que gobernante y pueblo disfrutan del triunfo e intercambian abrazos y felicitaciones. Aunque los problemas siguen, como el mandatario viene llegando no se le reclama nada.
En todo caso, se le echa la culpa “al de atrás” —siempre ocurre y Morelos no será la excepción— máxime si el exgobernador pertenece a otro partido o incluso a otra corriente. En la gira del presidente ya fue notoria la diferencia entre el que se va y la que llega, cuando fue anunciada su presencia en los eventos y cuando les tocó hacer uso de la palabra.
“Muerto el rey, viva el rey”, es una frase surgida hace siglos pero que tiene vigencia en la actualidad y en todo el mundo donde hay renovación de autoridades.
Ya llegará el tiempo en que el afecto que le ha profesado AMLO tendrá que demostrarse en cifras. Esto asumiendo que —como muchos lo vaticinan—, habrá dos gobiernos: uno de hecho y otro de derecho, y que quien dictará los lineamientos a seguir es López Obrador.
Sería excelente que Morelos sea uno de los estados “consentidos” de la Cuarta Transformación, y que en seis años podamos contar con carreteras, puentes, hospitales, escuelas, centros deportivos, pero sobre todo la cantidad suficiente de elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina, para que los narcos dejen de matar gente.
La visión empresarial de la gobernadora, debe servir para que Morelos sea —ahora sí— el anfitrión del Mundo, y que aporte las condiciones idóneas para la llegada de empresas productivas (no contaminantes) que den trabajo a los morelenses.
Está muy bien que se apoye a la gente, sobre todo aquellas personas que por su condición de edad o discapacidad física no pueden trabajar, pero a los jóvenes no los podemos hacer unos mantenidos. Ellos deben buscar sus propias formas de obtener los ingresos, siempre y cuando sean actividades lícitas.
Confiamos en que Claudia Sheinbaum sea menos terca y escuché más que su antecesor. Que no se pase tres horas impartiendo doctrina ideológica y criticando a sus adversarios políticos cuando puede ir a su oficina (no importa si es Los Pinos o el Palacio de Gobierno) a tomar las grandes decisiones que necesita el país.
De la misma manera, confiamos en que Margarita González Saravia no se deje llevar por “el canto de las sirenas” ni se crea todos los elogios que le dicen. Ella conoce perfectamente cuáles son sus capacidades y limitaciones, y por ello requiere de rodearse de un equipo en el que cada integrante sea el mejor en sus respectivas materias.
La conocemos desde hace muchos años y coincidimos con el presidente en que es una persona honesta y con principios morales, pero eso no es suficiente para conducir una entidad federativa que se ha visto muy golpeada en los últimos años.
Ya pasaron casi dos meses de que recibió el voto de los morelenses y todavía no da a conocer los nombres de las mujeres y los hombres que habrán de conformar su gabinete. Esperemos que en los primeros días de agosto lo anuncie para que estemos en posibilidades de analizar sus curriculum vitae, aunque finalmente la única responsable de todo lo que ocurra en esta entidad será ella.
En la columna de mañana analizaremos los pros y contras de que se pudiera regresar al anterior modelo de que la Procuraduría de Justicia (hoy Fiscalía), dependa directamente del Poder Ejecutivo, como ocurrió hasta antes de 1998.
La idea de que la institución encargada de perseguir el delito sea un ente autónomo es buena, pero —como siempre— fueron las personas las que se encargaron de convertirla en una oficina donde se vende la justicia y la impunidad.
HASTA MAÑANA.

La juventud ocupa prácticamente una tercera parte de la población mexicana, por lo que el cambio generacional, en todos los ámbitos de la vida pública, es casi inevitable. Esa renovación no debe ser únicamente por efectos de la edad, sino también, y quizás más importante, en la forma de pensar.
Los jóvenes de hoy están irremediablemente llamados a impulsar una transformación que es necesaria en México, pues los agravios de la vieja forma de hacer política han sido tan profusos que hubo quien trató de marcarnos como depositarios de una cultura afín a la corrupción.
Llamados desde la sociedad civil para que los jóvenes reflexionen su papel y la forma de hacer política, son una bocanada de aire fresco, porque reflejan que la ciudadanía también percibe como urgente esa necesidad de transformar, y qué mejor manera que empezar por los jóvenes, que no son el futuro, sino el presente de todo cambio social.
Sheinbaum abrirá más Universidades para el Bienestar
TXT José Antonio Guerrero
“Vamos a seguir fortaleciendo el derecho a la educación del pueblo de México”, sostiene.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a fortalecer las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, creadas por Andrés Manuel López Obrador, de las que Morelos alberga tres de sus sedes.
En su visita a la entidad, en la que acompaña al presidente López Obrador, aseguró que en su gobierno la educación será vista “como un derecho y no como una mercancía o un privilegio de unos cuantos”.
“Vamos a fortalecer las universidades Benito Juárez y seguir fortaleciendo y ampliando el derecho a la educación del pueblo de México”, enfatizó.
Agregó que durante su administración la educación será gratuita, humanista y científica, pues es la esencia de la Cuarta Transformación.
En el estado de Morelos actualmente hay tres sedes de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”: en el poblado de Moyotepec, del municipio de Ayala; en Tepoztlán y en el pueblo de Ticumán, perteneciente a Tlaltizapán.

La finalidad es evitar ser víctima de estafas o de la delincuencia, destaca el órgano.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para el cuidado de sus datos personales durante las vacaciones de verano y evitar ser víctima de estafas o la delincuencia.
El órgano de transparencia recalcó que la protección de los datos personales previene daños al patrimonio, la suplantación identidad o ser víctima de extorsiones.
Para evitar situaciones que comprometan la tranquilidad y seguridad por un uso indebido de información personal, emitió varias sugerencias.
Por ejemplo, recomendó no publicar en redes sociales información sobre planes de viaje, fotografías, videos o la ubicación en tiempo real, porque esa información evidencia que la persona no está en su domicilio o trabajo y puede facilitar un robo.
Si llega paquetería durante la ausencia por vacaciones, es recomendable pedir a alguien de confianza que la reciba, pues los paquetes contienen datos personales visibles en las etiquetas exteriores y alertan a los delincuentes de que el domicilio está solo.
Pidió establecer medidas de seguridad en teléfonos; habilitar configuraciones de seguridad como el bloqueo por contraseña; el borrado remoto o a distancia, cifrado, respaldo de la información y verificación de 2 pasos.
Además, viajar con los documentos necesarios, es decir, solo las tarjetas bancarias e identificaciones que se usarán; desconfiar de las redes Wi-Fi públicas; evitar el uso de la banca electrónica al estar conectado a redes públicas; y leer los avisos privacidad para conocer el uso y destino que tendrán los datos personales.

Autoridades de los tres niveles de gobierno y de la Máxima Casa de Estudios del estado se coordinan en acciones.
Autoridades estatales y municipales de seguridad y personal del Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se reunieron en la Dirección de Protección y Asistencia para dar continuidad a los acuerdos y avances de atención a los factores de riesgo de la comunidad universitaria.
Los acuerdos emanados de este encuentro son: solicitar el proyecto de señalización y balizamiento vial en el exterior de la puerta dos del Campus Chamilpa para que se respeten las aceras y el circuito en la glorieta; el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del área de desarrollo sustentable, se comprometió a realizar una limpieza exhaustiva al área verde (camellón) desde la puerta dos, hasta el entronque con la autopista; asimismo, el área de normatividad municipal solicitará a los talleres mecánicos, retiren sus vehículos de la vía pública; el área de servicios públicos continuará con la sustitución de luminarias y el C-4 presentará un proyecto de instalación de cámaras de puerta dos al entronque con la autopista.
Los representantes de instituciones en materia de seguridad, protección civil, servicios públicos y personal del Campus Morelos de la UNAM, realizaron un recorrido por los senderos fuera de la puerta dos del Campus Chamilpa de la UAEM para revisar factores de riesgo y verificar los avances que se tienen al momento.
Ubaldo González Carretes, titular de la Dirección de Protección y Asistencia de a UAEM, agradeció el apoyo que policía preventiva municipal, estatal y Guardia Nacional han brindado a los campus y sedes universitarias a través de recorridos perimetrales; además, se han realizado podas parciales de árboles en vía pública y se dará continuidad a través de un programa de mantenimiento preventivo a cargo del municipio de Cuernavaca.
Puntualizó que la dirección a su encargo continuará realizando las gestiones necesarias con las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender los factores de riesgo a los que se encuentra expuesta la comunidad universitaria.

No hay opciones de revalidación o equivalencia de estudios, así como cambio de plantel.
Por acuerdo del Consejo Universitario, queda prohibido autorizar el ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en once programas de licenciatura y uno de bachillerato de alta demanda, por revalidación o equivalencia de estudios, así como cualquier trámite de cambio de plantel en el mismo número de programas educativos.
El acuerdo por el que se establecen términos y condiciones en materia de revalidación, equivalencia y cambio de plantel en programas educativos de bachillerato y licenciatura con alta demanda en la UAEM, fue aprobado en la sesión ordinaria del pasado 28 de junio.
El acuerdo tiene por objetivo actualizar la relación de planes de estudio de bachillerato y licenciatura pues, debido a su alta demanda, no existe disponibilidad de espacios, lo que hace pertinente restringir la procedencia de trámites por revalidación o equivalencia a las personas aspirantes y por cambio de plantel a las personas estudiantes.
“De manera excepcional, se contempla un mecanismo institucional para analizar y resolver solicitudes de cambio de plantel por parte de los Consejos Técnicos y de la Secretaría Académica, acompañado de la opinión de la Procuraduría de los Derechos Académicos”, se indica en el documento.
En bachillerato, la prohibición es en el bachillerato ofertado por la Escuela de Técnicos Laboratoristas en cualquiera de sus carreras terminales, y en las licenciaturas en administración, ciencias políticas, contador público, contaduría modalidad virtual, derecho modalidad escolarizada y modalidad virtual, diseño, enfermería, médico cirujano, psicología y en seguridad ciudadana y ciencias forenses.

Con lujo de violencia y con armas de fuego, fue robado el vehículo en la clínica Lomas del Carril.
Temixco.- Con lujo de violencia fue robado un taxi en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la noche del pasado viernes, la Policía recibió el reporte sobre un robo con violencia en contra de un taxista en la clínica Lomas del Carril, en el municipio de Temixco.
En ese sitio, la Policía se entrevistó con el afectado, quien mencionó que los responsables del robo portaban armas de fuego y lo despojaron de su carro Nissan Tsuru, con placas de circulación A- 612 LTM de Cuernavaca.
Más tarde, los uniformados realizaron la búsqueda de los responsables, pero no obtuvieron resultados favorables, por lo que la víctima realizó la denuncia en la Fiscalía General de Morelos.

Un hombre desapareció desde el pasado 25 de julio; salió de su casa a bordo de un vehículo.
Huitzilac.- Un joven se encuentra desaparecido; presuntamente había salido de su vivienda a bordo de un vehículo de lujo, en este municipio.
La persona desaparecida es identificada como José Ángel González Avilés, de 27 años de edad, quien habría salido de su casa a bordo de un vehículo de lujo de color blanco, en la cabecera municipal de Huitzilac.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que el hombre desapareció desde el pasado 25 de julio de este año; ese día tenía como vestimenta una bermuda de color gris, suéter de color azul marino y huaraches de cuero cruzado de color café.
José Ángel tiene como seña particular un tatuaje en el antebrazo derecho, así como en el pecho y en el pie, y tiene una cicatriz en la mano izquierda; es de estatura media, tez morena y complexión robusta.
Hasta el momento no se tiene información sobre su paradero, por lo que familiares, amigos y autoridades realizan la búsqueda en la zona de Huitzilac.
Mujer fue golpeada en Xoxocotla por su pareja
Reportera Erika López Islas
La víctima fue agredida física y verbalmente; el responsable se encuentra prófugo.
Xoxocotla.- Una mujer resultó con diversas lesiones en el rostro, brazos y piernas, luego de ser víctima de una agresión en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la noche del pasado viernes, la Policía recibió el reporte sobre una mujer lesionada por golpes en la calle Constituyentes, en la cabecera municipal de Xoxocotla.
En ese sitio, los policías encontraron a una mujer, quien presentaba golpes en la cara, brazos y piernas, por lo que fue auxiliada por los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
La mujer, de aproximadamente 40 años de edad, aseguró que estaba en su casa cuando llegó su pareja sentimental y comenzó a agredirla verbal y físicamente.
Posteriormente, la mujer, quien se negó a ser llevada a un hospital, presentó la denuncia correspondiente para que el responsable fuera detenido, quien por ahora se encuentra prófugo de la justicia.

Su familia la busca desde hace 8 días; tiene 14 años de edad.
Zacatepec.- Desde hace ocho días se encuentra desaparecida una menor de edad, en la cabecera de este municipio.
Se trata de quien responde al nombre de Esmeralda Chavero Sánchez, quien es de complexión delgada y estatura media; cuenta con 14 años de edad.
La joven desaparecida tiene como seña particular un tatuaje en la pierna derecha y orificios en la oreja para colocarse aretes.
El día que desapareció, el pasado 19 de julio del 2024, Esmeralda llevaba como vestimenta pantalón de mezclilla de color azul, playera de color gris y sandalias de color rosa.
Hasta el momento no existe información sobre su paradero, por lo que familiares y amigos, así como autoridades de la Fiscalía General de Morelos, realizan la búsqueda de la menor, quien tiene más de ocho días de haber desaparecido en la cabecera municipal de Zacatepec.