Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Madre e hija fueron capturadas debido a que habrían agredido verbal y psicológicamente a la mamá de la primera

Tlaltizapán.- Una mujer y su hija fueron aprehendidas debido a que habrían ejercido violencia verbal y psicológica en contra de la madre de la primera, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificadas como María de los Ángeles “N”, de 54 años de edad, y Selene Deyanira “N”, de 24 años, vecinas de la cabecera municipal de Tlaltizapán.

De acuerdo con los hechos, el 10 de agosto de 2023, la víctima, de edad avanzada, se encontraba en su domicilio, en el municipio de Tlaltizapán, donde cohabita con su hija, María de los Ángeles, y su nieta, Selene Deyanira “N”.

La mujer refirió que alrededor de las 07:00 horas, su hija y nieta se colocaron frente a ella y comenzaron a insultarla, expresándole frases que le causaron afectación emocional.

Tras la agresión verbal, la víctima acudió a la Fiscalía de Delitos Contra la Mujer, por lo que se solicitó la orden de aprehensión en contra de las presuntas agresoras, las cuales fueron detenidas en la carretera Jojutla-Yautepec, en Tlaltizapán

En la audiencia de cumplimiento del mandato judicial, el juez de la causa impuso a las mujeres investigadas las medidas cautelares de firma periódica, no acercarse a la víctima, a testigos, ni a los lugares que éstos concurran.

Será en los siguientes días cuando se realizará la audiencia de vinculación a proceso.

Modificado el Sábado, 27 Julio 2024 10:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con el firme propósito de conformar una agenda que permita la transformación de nuestro estado en un ejemplo de equidad, responsabilidad social y justicia, la Red por la Democracia y la Transformación Social llevó a cabo un encuentro estatal con líderes sociales provenientes de diferentes regiones del estado.

Esta red ciudadana trabaja con principios básicos: la democracia participativa, la organización social y el involucramiento activo con los gobiernos municipales y estatal en la toma de decisiones que puedan beneficiar a cada región del estado.

Acorde a los nuevos tiempos políticos y sociales por los cuales atraviesa nuestro país, la organización se encuentra presidida por la licenciada Betty Mendoza, mujer joven, morelense, líder social y defensora de la cuarta transformación, quien convocó y logró reunir a diferentes actores en dicho encuentro.

Por su parte, la licenciada Silvia Salazar, activista social y primera presidenta de izquierda en el municipio de Jiutepec, quien asistió en representación de la gobernadora electa Margarita González Saravia, instó a los jóvenes a que se aparten de los viejos esquemas de hacer política y que su sello sea siempre la transparencia, el servicio a la comunidad y la erradicación de la corrupción en el servicio público.

"Es lamentable ver a un joven funcionario actuar y reproducir los viejos vicios que en el pasado llevaron a nuestro país a una crisis que era insostenible", subrayó.

En su mensaje, el licenciado Mario Estrada, empresario de medios de comunicación, señaló que es necesario erradicar del ejercicio del periodismo los vicios que se traen de antaño, como el chantaje y la compra de conciencias, e invitó a las nuevas generaciones a que modifiquen y profesionalicen el quehacer informativo, donde se forma la opinión pública.

En su alocución, Carmelo Enríquez, reconocido líder y luchador social de la izquierda mexicana, reconoció y felicitó el rol que está tomando esta red ciudadana, conformada por líderes sociales jóvenes, en el fortalecimiento de nuestra democracia y la participación social con el nuevo gobierno.

El doctor en Derecho Electoral, Leonel Díaz Rogel, señaló el papel que ha jugado el actual presidente Andrés Manuel López Obrador que pasará a la historia como el gran transformador social que nuestro país necesitaba e invitó a los jóvenes a continuar este camino y a consolidar la obra que nos deja nuestro líder, así como a fortalecer con su participación el gobierno de Claudia Sheinbaum en el país y de Margarita González Saravia en el estado de Morelos.

El ingeniero David Palacios recordó que todos los proyectos de infraestructura que impacten en una región deben ser realizados de la mano con las comunidades, y la obra pública debe responder a las necesidades reales de la ciudadanía.

En representación del sector cultural estuvo el Colectivo Yolotl liderado por la maestra Belén Sánchez González.

Al encuentro acudieron también productores de productos del campo procedentes de diferentes regiones del estado, quienes expusieron sus productos a los asistentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El verano es la temporada ideal para disfrutar de bebidas refrescantes y deliciosas, como el agua de kiwi con menta.

Esta bebida, que combina el dulzor natural de los kiwis maduros con la frescura de la menta, es perfecta para hidratarte y disfrutar sin necesidad de añadir excesos de azúcar o endulzantes.

Prepararla es muy sencillo y rápido. En solo unos minutos, puedes tener lista una refrescante agua de kiwi con menta ideal para acompañar tus comidas o disfrutar en cualquier momento del día.

Ingredientes

• 4 kiwis grandes

• Un puñado pequeño de hojas frescas de menta

• 1 l de agua

• Hielo picado al gusto


Imagen ilustrativa tomada de El Español

Preparación

1. Lava los kiwis, retira la cáscaras y parte la pulpa en cubos del mismo tamaño, agrega al vaso de la licuadora.

2. Desinfecta las hojas de menta y una vez limpias, agrega al vaso de la licuadora.

3. Licua con medio litro de agua y si quieres un poco de endulzante, puedes agregar el de tu preferencia.

4. Cuela y sirve en una jarra, mezcla con el resto del agua, agrega hielos al gusto.

5. Sirve y disfruta de un agua de kiwi con menta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Así como lograr inversión de más de dos mil mdp en obra pública*

*Se han destinado tres mil millones para la construcción de un conjunto habitacional en la zona que por muchos años se denominó “Puente sin Fin”*

*Como primeras actividades de este día, las autoridades federales y estatales evaluaron el Programa de Mejoramiento Urbano y supervisaron el proyecto de desarrollo urbano “Puente Apatlaco”*

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y el presidente Andrés Manuel López Obrador iniciaron una gira de trabajo de dos días por los municipios de Cuernavaca, Tlaquiltenango y Tlaltizapán, con el propósito de evaluar el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), el proyecto de Desarrollo Urbano “Puente Apatlaco” y el Programa Nacional de Reconstrucción.

El encuentro entre autoridades federales y estatales comenzó la mañana de este viernes en la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, ubicada al interior del Internado Palmira, en Cuernavaca, donde Cuauhtémoc Blanco también dio la bienvenida a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, y a Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos.

Al destacar una visita más del presidente López Obrador, Blanco Bravo aseguró que esta gira de trabajo será de gran beneficio para las y los morelenses, debido a que el estado es el único del país en el que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del PMU, realiza obras públicas en el total de los municipios.

“Señor presidente, le reitero nuestro más sincero agradecimiento por su amistad y cercanía. Morelos se vio beneficiado con obras importantes; la iniciativa de mejoramiento urbano nos ha traído acciones de beneficio inmediato para nuestra población”, expresó el gobernador, quien acudió acompañado de la presidenta del Sistema Estatal DIF Morelos, Natália Rezende Moreira.

Entre los beneficios destacan la rehabilitación de espacios deportivos, culturales, sociales y mercados, así como de infraestructura carretera y drenaje, con una inversión superior a los dos mil millones de pesos.

“Llegamos a los 36 municipios, nos sentimos satisfechos por el trabajo realizado; se marcó la diferencia, se generó desarrollo; vamos a entregar un estado en crecimiento y armonía”, puntualizó el titular del Poder Ejecutivo en la entidad.

Respecto a esta gira conjunta con el presidente en funciones y la virtual presidenta electa, el mandatario estatal expresó: “Nos da mucho gusto tenerlos en Morelos. La continuidad de la Cuarta Transformación Histórica de México, es una realidad y está respaldada por el cariño y confianza del pueblo”.

Al final, el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el presidente Andrés Manuel López Obrador realizaron un recorrido por las instalaciones de la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, espacio que fue rescatado precisamente con el PMU a cargo de la Sedatu.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al sitio donde está proyectado el desarrollo urbano “Puente Apatlaco”, para conocer los avances, a cargo de Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En este lugar, situado en los límites de Cuernavaca y Temixco, se contempla la construcción de conjuntos habitacionales con dos mil 300 viviendas, con una inversión de tres mil millones de pesos.

Cabe señalar que por 12 años este lugar estuvo en el abandono, y fue gracias a las gestiones del gobernador Cuauhtémoc Blanco y al interés del presidente por darle utilidad a la zona que muchos años se le llamó “Puente sin Fin”, que se espera que el próximo año se estén entregando las primeras casas en beneficio de las familias morelenses.

Tras conocer los avances del proyecto, el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Presidente Andrés Manuel salieron de Cuernavaca para continuar con la agenda de trabajo programada para este viernes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si eres fanático de las nueces y estás buscando un postre delicioso y cremoso, te proponemos esta receta fácil de gelatina de nuez.

Este postre tiene una consistencia deliciosamente espesa, perfectamente complementada por la suavidad de la crema de leche. ¡Ya te estarás relamiendo!

La adición de trozos de nuez no solo enriquece el sabor, sino que también aporta una textura excepcional que hará de este postre la estrella de cualquier reunión, ya sea un día casual o una celebración especial.

Recuerda que las nueces son un superalimento cargado de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, lo que hace que esta gelatina casera sea no solo exquisita sino también beneficiosa para tu salud. Prepárate para apuntar los ingredientes que necesitarás para crear esta maravilla en casa.

Ingredientes

• 4 tazas de leche caliente

• 2 tazas de leche fría

• 4 sobres de gelatina sabor nuez para leche (120 gc/u)

• 400 gr o 2 latas de crema de leche

• 2 cucharadas de extracto de vainilla

• 2 tazas de nuez picada

• Aceite en aerosol


Getty Images/iStockphoto

Preparación

1. En una olla calienta 4 tazas de leche y disuelve el contenido de 4 paquetes de gelatina sabor nuez.

2. Agrega 2 tazas de leche fría y mezcla. agrega 2 latas crema de leche y 2 cucharadas de extracto de vainilla, asegúrate de la mezcla quede homogénea.

3. Licúa 2 tazas de nuez para que queden en trozos pequeños e incorpóralos a la mezcla.

4. Rocía aceite en el molde que utilizarás, agrega la mezcla y refrigera por un día para posteriormente la puedas desmoldar.

¡Listo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los camarones a la diabla destacan por su rico adobo de chiles secos y chipotles en adobo. En la preparación, estos mariscos se saltean en mantequilla, obteniendo un sabor exquisito, ideal para degustar como plato principal junto a arroz o una fresca ensalada verde.

Este delicioso plato es una excelente opción para compartir en reuniones familiares. A pesar de requerir varios ingredientes, su proceso de preparación es sorprendentemente simple. Solo asegúrate de limpiar los camarones antes de empezar a cocinar.

¿Te preguntas cómo hacer camarones a la diabla? Sigue paso a paso esta deliciosa receta casera para disfrutarlos cuanto antes y compartirlos con tus seres queridos. Recuerda que al final puedes complementar el platillo con una guarnición de tu preferencia.

Ingredientes

• ½ kg de camarón, limpio

• 9 chiles guajillos, desvenado

• 4 chiles de árbol

• 2 dientes de ajo

• ¼ pieza de cebolla + ¼ extra, finamente picada

• 3 chiles chipotles adobados

• 2 cdas de aceite de oliva

• 3 cdas de mantequilla sin sal

• 2 jitomates, finamente picado

• Sal con pimienta molida al gusto

Preparación

1. Pon a hervir agua en una ollita a fuego medio, remoja los chiles guajillos y los chiles de árbol durante 5 minutos o hasta que se ablanden, después llévalos a la licuadora con el ajo, un cuarto de cebolla, el chile chipotle y un poco del líquido de remojo de los chiles, licua para tener una salsa homogénea y reserva.

2. A fuego medio, en una ollita calienta la mantequilla y el aceite, fríe el resto de cebolla finamente picada hasta que esté transparente y agrega el jitomate, agrega la salsa y cocina alrededor de 10 minutos hasta que espese, recuerda sazonar con sal y pimienta al gusto.

3. En un sartén a fuego medio, pon a freír los camarones con el aceite de oliva y sazona con sal y pimienta, después incorpora la mezcla de la salsa, revuelve muy bien y deja cocinar por 5 minutos más, la cocción puede llevar unos 8-10 minutos, dependiendo, pero solo ve checando.

4. Sirve una porción generosa de camarones a la diabla, agrega el complemento de tu preferencia y disfruta.


Imagen tomada de Bon Viveur

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un estudio publicado en Science of The Total Environment ha confirmado la presencia de cocaína en tiburones cerca de Río de Janeiro, Brasil.

La investigación, realizada por la Fundación Oswaldo Cruz, detectó cocaína en el tejido muscular y hepático de 13 tiburones picudos brasileños.

Según los expertos, la contaminación proviene de aguas residuales mal tratadas y actividades de narcotráfico en la región, una de las más activas globalmente en el tráfico de drogas.

Rachel Ann Hauser-Davis, bióloga del Laboratorio de Evaluación y Promoción de la Salud Ambiental del COI, indicó que es crucial realizar estudios adicionales para evaluar los efectos exactos de la cocaína en estos depredadores.

Los tiburones, siendo especies centinelas en la cadena alimentaria, podrían experimentar alteraciones en su crecimiento, maduración y fecundidad debido a la acumulación de este y otros contaminantes.

El equipo de científicos recogió las muestras entre septiembre de 2021 y agosto de 2023, observando el impacto de la contaminación en la vida marina.

Este hallazgo subraya la necesidad de abordar la contaminación en los ecosistemas marinos y sus potenciales repercusiones en la salud humana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo supervisaron esta tarde la edificación de conjunto habitacional para dar utilidad al puente Apatlaco.

"Gracias a las gestiones que realizamos y al interés del presidente @lopezobrador_ por darle utilidad a la zona que muchos años se le llamó “Puente sin Fin”, hoy se está llevando a cabo la edificación de un conjunto habitacional conformada por más de 2,300 viviendas, con una inversión de 3 mil millones de pesos", anotó el mandatario estatal en sus redes sociales.

Asimismo apuntó que "estas acciones impulsan el desarrollo de la entidad y mejoran la calidad de vida de familias de los municipios de Cuernavaca y Temixco".

De igual modo, el titular del Ejecutivo local apuntó que esta obra estuvo en el abandono por 12 años, confiamos que con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora electa Margarita González Saravia "se concluirá lo que junto con el presidente, iniciamos en este sexenio".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Supervisan avance del proyecto de vivienda digna y accesible para las familias morelenses*

A través de sus redes sociales, la gobernadora electa Margarita González Saravia informó que en conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrieron el puente Apatlaco para supervisar el avance del proyecto de vivienda digna y accesible que ahí se desarrolla.

González Saravia agradeció el respaldo de López Obrador y señaló que “con el apoyo del Gobierno de México finalmente pondremos fin al puente 'Sin Fin'”.

Recientemente, la gobernadora electa dio a conocer que para este proyecto habitacional se destinará un total de 45 hectáreas y un presupuesto de tres mil millones de pesos que permitirá contar con vivienda organizada y sustentable en esta zona del estado, además de que facilitará el traslado entre los municipios de Cuernavaca y Temixco.

Modificado el Viernes, 26 Julio 2024 16:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La madrugada de este viernes se encontraron cinco cuerpos en la carretera federal 54, en la glorieta de entrada al municipio de Villanueva. Junto a los cuerpos, se halló una cartulina con un mensaje supuestamente de la delincuencia organizada.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de Zacatecas, confirmó el hallazgo mediante un video, en el que informó que tras recibir el reporte a través del Sistema de Emergencias 911, se desplegaron fuerzas de seguridad en la zona.

Reyes Mugüerza mencionó que en Villanueva se mantiene un operativo permanente con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y fuerzas especiales de la Policía Estatal. Sin embargo, tras este incidente, el operativo se reforzó para encontrar a los responsables.

En redes sociales se alertó sobre la presencia de estrellas metálicas, conocidas como ponchallantas, en varios puntos de la carretera, especialmente en la comunidad de la colonia Felipe Ángeles.

Las alarmas se encendieron en Villanueva esta semana, ya que el miércoles pasado se reportó inicialmente la privación ilegal de la libertad de cinco personas.

Posteriormente, la Fiscalía zacatecana informó que fueron ocho las personas secuestradas, de las cuales siete, incluida una menor de edad, fueron localizadas con vida.

No obstante, las fichas de búsqueda de cuatro personas privadas de la libertad siguen vigentes. Las víctimas, originarias de la comunidad de Malpaso en Villanueva, desaparecieron el miércoles 24 de julio.

Los desaparecidos son Juan Antonio García Navarro, de 51 años; Carlos Alberto Velázquez Valenzuela, de 38 años; y los hermanos Rubén y Alejandro Acosta Plascencia, de 41 y 22 años, respectivamente.

Modificado el Viernes, 26 Julio 2024 15:44

Publish modules to the "offcanvas" position.