Hay 85 mil estudiantes en Universidades del Bienestar, en tres áreas prioritarias
Reportera Antonella Ladino
La directora general de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, Raquel Sosa Elízaga, indicó que en la actual administración se alcanzó una cifra de 85 mil estudiantes.
Respecto a dicha cifra refirió que hay tres áreas prioritarias, con el mayor número de estudiantes en las de salud, con 34 mil alumnos en carreras de medicina integral y salud comunitaria, y nueve mil en la carrera de patrimonio histórico y cultural de México.
Sosa Elízaga agregó que el 70 por ciento de los estudiantes son hijos de familia, es decir que no se han independizado y viven con sus padres, y reciben una beca de dos mil 400 pesos mensuales; también dio a conocer que el 74 por ciento de los estudiantes se traslada en transporte público a la universidad.
Universidades para el Bienestar, de los mayores logros en la gestión del presidente AMLO: Cuauhtémoc Blanco
Reportera Antonella Ladino
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, señaló que las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” son uno de los mayores logros de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este sábado, durante el evento de evaluación de Universidades para el Bienestar que se llevó a cabo en la universidad de Tlaltizapán, el mandatario estatal celebró esta alternativa para brindar educación universitaria de calidad, y dijo que los gobiernos anteriores ignoraron las necesidades de la preparación de millones de jóvenes.
Agradeció al presidente de México su compromiso con el bienestar de Morelos y el apoyo que recibió durante los seis años de su administración para los 36 municipios, porque sin ello no hubiera sido posible el desarrollo en obra pública.
"Nos honra contar con la presencia del presidente @lopezobrador_, la presidenta electa @claudiashein y la gobernadora electa @margarita_gs, para llevar a cabo la evaluación de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”", anotó Blanco Bravo en sus redes sociales.
Asimismo refirió que "buscando constantemente que en Morelos, la educación impartida en todos los niveles sea de excelencia y fácil acceso, desde 2019, se otorgaron los recursos al programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, a cargo de la Secretaría de Educación Pública y se creó, mediante decreto presidencial, el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García".
Detalló que en la entidad se cuenta con dos sedes que representan una excelente opción para estudiar una universidad o ingeniería, de modo totalmente gratuito.
Finalmente aseveró que "apegados a los principios de la Cuarta Transformación Histórica que vive nuestro país, en Morelos buscamos el crecimiento y desarrollo social sin dejar a nadie a la deriva".
Ebrard: 'Estamos preparados para revisión compleja del TMEC'
TXT Enrique Hernández
Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, declaró estar listo para afrontar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), recordando que la negociación de 2018 resultó más complicada.
“La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) nos preocupa, pero hay que partir de la base que fue mucho más difícil y complejo (la negociación) de 2018”, señaló.
Durante su participación en la Asamblea General de Asociados de las Empresas Globales, Ebrard subrayó la eficacia previa del tratado y su optimismo hacia el futuro, citando experiencias con las administraciones de Donald Trump y Joe Biden que propiciaron acuerdos significativos para objetivos a corto y largo plazo.
“Trabajamos con la administración Republicana de Donald Trump y trabajamos con la administración encabezada por el presidente Joe Biden y se encontraron los lineamientos adecuados para acercarnos a objetivos de corto, mediano y largo plazo”, apuntó.
En julio de 2026, se decidirá si continúa el tratado, que conserva muchos mecanismos de resolución de disputas de su antecesor, el TLCAN, pero introduce nuevas provisiones que facilitan un proceso más transparente y rápido.
Además, Ebrard destacó el rol de las Empresas Globales durante la pandemia de Covid-19, cuya colaboración fue crucial para superar retos.
Las 60 compañías afiliadas a este grupo representan el 40% de la inversión extranjera directa y generan empleo para 8 millones de mexicanos, enfatizando la necesidad de fortalecer la integración económica en Norteamérica.
Jalisco: Presa El Zapotillo alcanza máximo nivel por lluvias
TXT Javier Santos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP), informó que la presa El Zapotillo, localizada en Cañadas de Obregón, ha llegado a su nivel máximo debido a las recientes lluvias en Jalisco.
Aunque el nivel de agua ha alcanzado el límite de aguas máximas ordinarias (NAMO), las ventanas de desfogue, que se concluyeron este año, están operativas desde esta mañana, asegurando que no existen riesgos de inundaciones para las comunidades aledañas como Acasico, Palmarejo y Temacapulín.
No obstante, la Conagua ha recomendado a los residentes de Acasico, Cofradía, El Zapotillo, Palmarejo, Temacapulín, y otras localidades próximas al río Verde, evitar acercarse al cuerpo de agua, no acampar en sus alrededores ni aproximarse para tomar fotografías.
También se ha prohibido la navegación y la realización de actividades recreativas dentro de la presa. El organismo reiteró que se continuará monitoreando la situación, especialmente ante la previsión de más lluvias en la zona.
NASA descubre roca en Marte con marcas de posible vida microbiana
TXT Europa Press
La NASA ha revelado un hallazgo intrigante realizado por su rover Perseverance en el cráter Jezero de Marte.
La roca denominada Cheyava Falls, notable por su forma reminiscente de una punta de flecha y cubierta de vetas, ha capturado el interés de los científicos debido a características que podrían sugerir la posibilidad de vida microbiana antigua en el planeta rojo.
Cheyava Falls, que mide un metro de largo y 0.6 metros de ancho, presenta una serie de manchas y estructuras que, según análisis iniciales, podrían haberse formado en un ambiente rico en agua corriente hace miles de millones de años.
Roca Chevaya Falls. Creditos: NASA/JPL-Caltech/MSSS
El instrumento Sherloc del rover ha detectado compuestos orgánicos en la roca, aunque estos pueden originarse tanto en procesos biológicos como no biológicos.
El equipo de la misión está cautelosamente optimista, considerando múltiples hipótesis para las formaciones observadas. Las características de la roca incluyen vetas blancas de sulfato de calcio y bandas rojizas con hematita, lo que indica procesos químicos que podrían haber facilitado condiciones habitables.
Además, los halos negros detectados alrededor de manchas blanquecinas en la roca podrían estar relacionados con reacciones que liberan hierro y fosfato, elementos cruciales para la vida como se entiende en la Tierra.
Los científicos creen que las manchas pueden indicar que, hace miles de millones de años, las reacciones químicas en esta roca podrían haber sustentado la vida microbiana; se están considerando otras explicaciones. Creditos: NASA/JPL-Caltech/MSSS
La roca fue recolectada mientras Perseverance exploraba el borde norte de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial que desemboca en el cráter, proporcionando un sitio de interés científico excepcional.
“Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante que Perseverance ha investigado hasta ahora”, explica Ken Farley, científico del proyecto en Caltech.
A medida que Perseverance continúa su misión, se planean más análisis para explorar las posibles conexiones entre estas características geológicas y la capacidad del entorno marciano para sostener vida microbiana.

En un reciente estudio publicado por el King's College de Londres, investigadores han revelado que el dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo originario de Indonesia, posee una capa de hierro en los dientes, una característica nunca antes vista en reptiles carnívoros.
Este descubrimiento, documentado en la revista Nature Ecology & Evolution, muestra que el pigmento naranja en las puntas de los dientes del dragón contiene capas protectoras de hierro.
Este revestimiento de hierro es fundamental para mantener la integridad de los dientes aserrados del lagarto, que son cruciales para su capacidad de matar a presas tan grandes como los búfalos de agua.
Getty Images
Además, los investigadores encontraron propiedades similares en los dientes de otros reptiles vivos como lagartos monitor, cocodrilos y caimanes, lo que sugiere una posible prevalencia de esta característica en el reino animal.
La presencia de hierro podría haber sido también una característica en los dientes de los dinosaurios carnívoros, aunque no se han encontrado pruebas de esto en fósiles.
Actualmente, los dragones de Komodo viven en el parque nacional que lleva su nombre y en la cercana isla de Flores, siendo estas islas el único lugar del mundo donde estos impresionantes lagartos pueden ser observados en su entorno natural.
Con una población de solo 3,458 ejemplares entre adultos y crías en libertad, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los dragones de Komodo atraen a miles de turistas cada año.
Este estudio no solo proporciona nuevos conocimientos sobre la biología única de estos poderosos depredadores, sino que también subraya la importancia de su conservación.
Un sorbo de frescura: Agua de guayaba y hierbabuena para tu día
TXT Alejandra Suaste
Disfruta de una bebida deliciosa y nutritiva que complementará cualquier comida. La guayaba, disponible en esta temporada, no solo deleita con su dulzura, sino que también es una fuente excelente de nutrientes.
La guayaba tiene un alto contenido de vitamina C, superando incluso a muchos cítricos. Ideal para reforzar el sistema inmunológico y proteger contra resfriados comunes durante la temporada de lluvias, esta fruta también es rica en fibra, lo que promueve una digestión saludable.
Esta fruta será la base de la siguiente receta que también incluirá hierbabuena como ingrediente complementario proporcionando un aroma fresco y un sabor distinguido. Esta hierba no solo es placentera al paladar, sino que también ofrece vitamina A, magnesio, hierro y fibra.
Ingredientes
• 6 guayabas
• Un puñito de hojas de hierbabuena limpias
• 2 cdas de azúcar
• 2 l de agua
• Hielo (opcional)
Preparación
1. Comienza por lavar las guayabas y cortar por mitad.
2. Llévalas a una licuadora junto con la hierbabuena limpia y añade medio litro de agua, procesa hasta homogenizar.
3. Cuela y lleva a una jarra con el agua restante, endulza a tu gusto y agrega hielos.
4. Listo, sirve y bebe al momento.
Huevos rancheros tradicionales: desayuno mexicano fácil y delicioso
TXT GLB / CT
Elegir el desayuno ideal puede ser una tarea complicada, especialmente cuando las opciones parecen limitadas.
Afortunadamente, los huevos siempre son una opción confiable y versátil. Ya sea que los prefieras revueltos, estrellados o cocidos, los huevos ofrecen múltiples formas de disfrutarlos.
Hoy queremos compartir contigo una receta deliciosa y fácil de preparar: Huevos Rancheros. Este platillo tradicional mexicano es perfecto para el desayuno y es una excelente manera de comenzar el día.
¿Qué son los huevos rancheros?
Los huevos rancheros son un desayuno clásico en México, especialmente popular en el centro del país.
Consisten en huevos fritos servidos sobre tortillas de maíz, bañados con una salsa de tomate que puede ser roja o verde y picante. Una variación popular son los huevos divorciados, que incluyen dos salsas diferentes.
Ingredientes
• 2 huevos
• 2 tortillas
• Aceite al gusto
• 2 jitomates
• 1 diente de ajo
• 1/3 de cebolla
• 1 chile de árbol
Preparación
1. Freír las tortillas: En un sartén, coloca aceite y fríe las tortillas hasta que estén doradas y crujientes. Una vez fritas, reserva.
2. Cocinar los huevos: En el mismo sartén, cocina los huevos estilo estrellados. Cuando estén listos, sírvelos en un plato hondo sobre las tortillas.
3. Preparar la salsa:
• En una olla, agrega los jitomates, chile, cebolla y ajo. Cubre con agua y deja hervir por unos 15 minutos.
• Pasado este tiempo, vierte todo en la licuadora y tritura hasta obtener una salsa homogénea.
• Una vez triturado, regresa la mezcla a la olla o cazuela y deja que se cocine por 2 minutos más. Agrega sal al gusto.
4. Servir: Baña las tortillas con huevo con la salsa caliente.
Opciones de Acompañamiento:
• Frijoles refritos
• Aguacate
• Queso fresco
Beneficios nutricionales de los huevos
Los huevos son una fuente excelente de proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y grasas saludables. Cada huevo contiene alrededor de 6 gramos de proteína, esencial para la construcción y reparación de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas.
Además, los huevos enriquecidos con omega-3 pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
Ahora que conoces los beneficios y la receta, ¡es hora de ponerse manos a la obra y disfrutar de un delicioso desayuno con huevos rancheros!
Truco casero para eliminar el mal olor del refrigerador fácilmente
TXT Daniela Hernández
El refrigerador es uno de los electrodomésticos más propensos a acumular malos olores, ya que en él se almacenan diversos tipos de alimentos que pueden generar aromas desagradables al descomponerse.
Afortunadamente, este problema tiene solución con una limpieza profunda y el retiro de cualquier alimento en mal estado.
Pero, si quieres mantener un aroma fresco y agradable en tu refrigerador en todo momento, te comparto un truco casero muy efectivo.
Ingredientes
• 6 cucharadas de bicarbonato de sodio
• 3 cucharadas de vinagre blanco
• El jugo de un limón grande
Procedimiento
1. Mezcla los ingredientes: En un recipiente, combina el bicarbonato de sodio, el vinagre blanco y el jugo de limón.
2. Distribuye la mezcla: Coloca la mezcla en varios pequeños contenedores o tapas de garrafones de plástico.
3. Ubica estratégicamente: Coloca estos contenedores en diferentes niveles del refrigerador.
¿Cómo funciona?
El bicarbonato de sodio, el vinagre blanco y el limón tienen propiedades que neutralizan y encapsulan los malos olores. Esta combinación actúa como un desodorante natural que mantiene el refrigerador con un aroma fresco.
Mantenimiento:
Para asegurar que el refrigerador siempre tenga un buen olor, reemplaza la mezcla cada tres días. Con este sencillo truco, podrás disfrutar de un refrigerador libre de malos olores de manera constante.
Implementa este truco casero y despídete de los malos olores en tu refrigerador de una vez por todas.

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto detrás de unas empanadas realmente deliciosas? Hoy queremos compartir contigo una receta especial de empanadas de carne molida que te transportará a distintas culturas y tradiciones.
Las empanadas son un alimento popular y antiguo cuyo origen se debate entre Europa y Medio Oriente. En la India se conocen como "samosas" y en la cocina árabe como "fatayer", ambas consistiendo en masas rellenas con carne, vegetales y especias.
La teoría europea sugiere que las empanadas fueron traídas durante las Cruzadas, y luego adaptadas por cocineros españoles y portugueses. Estas versiones evolucionaron hasta convertirse en las empanadas que conocemos hoy, y con la conquista de América, se difundieron por todo el continente, adoptando características únicas en cada país.
En Chile y Argentina, suelen rellenarse con carne molida, cebolla, pasas, huevo duro y aceitunas, especialmente en fiestas patrias. En México, las empanadas pueden tener rellenos tanto salados como dulces.
Ahora que sabes un poco más sobre su historia, ¡es hora de que te animes a preparar esta deliciosa receta y sorprendas a todos con tu talento culinario!
Ingredientes
• 400 gramos de carne molida.
• 1 taza de cebolla picada.
• 1 diente de ajo picado.
• 3 jitomates picados.
• 6 aceitunas picadas.
• 1/4 de taza de pasitas.
• 1 cucharadita de comino.
• 10 hojas de masa para la empanada.
• 1 cucharada de aceite.
• 1 huevo (para barnizar).
Preparación
1. En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio y sofríe la cebolla con el ajo hasta que estén suaves.
2. Agrega la carne molida y cocina a fuego alto hasta que se dore.
3. Incorpora los jitomates, las aceitunas y las pasitas, mientras condimentas con sal, pimienta y comino. cocina a fuego bajo durante 15 minutos.
4. Retira del fuego y deja enfriar.
5. Precalienta el horno a 180°c, si prefieres hornear las empanadas.
6. Toma una o dos cucharadas de la mezcla de carne fría y colócala en el centro de cada hoja de masa para empanada.
7. Barniza los bordes de la masa con la yema de huevo.
8. Dobla la masa sobre el relleno para formar la empanada y presiona los bordes con un tenedor para sellarla.
9. Repite el proceso con todas las empanadas.
10. Si prefieres hornear las empanadas, colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de horno.
11. Barniza la parte superior de las empanadas con la yema de huevo.
12. Hornea las empanadas en el horno precalentado durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
13. Si prefieres freír las empanadas, calienta suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
14. Fríe las empanadas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes.
¡Listo!