Miércoles, 31 Julio 2024 17:28

Alistan subsidios para motociclistas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Movilidad y Transporte abrirá un nuevo periodo de beneficios fiscales para la regularización de esas unidades; los estímulos tendrán vigencia de un mes.

El gobierno estatal confirmó que se otorgarán nuevos beneficios fiscales para los propietarios de motocicletas de cualquier modelo, con el objetivo de coadyuvar en la regularización de estos vehículos en Morelos.

Eduardo Galaz Chacón, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), informó que se está trabajando para calendarizar un nuevo periodo de beneficios fiscales, con el objetivo de apoyar a las personas que utilizan este medio de transporte, para que tengan accesibilidad a la regularización de sus unidades y, de esta manera, puedan circular en el territorio morelense.

“Los subsidios serán exclusivamente para motociclistas, y estarán vigentes durante 30 días naturales al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad”, indicó Galaz Chacón.

El secretario de Movilidad y Transporte recordó que el pasado mes de febrero se aplicó una serie de estímulos fiscales para motocicletas, cuyos descuentos referían a conceptos tales como: impuesto sobre la adquisición de vehículos usados; refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación de holograma, por los ejercicios fiscales 2023 y anteriores, entre otros.

Galaz Chacón llamó a los poseedores de motocicletas a estar atentos a la publicación de la entrada en vigor del nuevo periodo de subsidios, y acudir a las oficinas centrales, macromódulo y delegaciones de la SMyT para regularizar sus vehículos.

Modificado el Jueves, 01 Agosto 2024 06:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas y prosecretario nacional de la Concanaco-Servytur, fue asesinado a tiros la tarde de este martes en Matamoros.

Almanza Armas había denunciado recientemente extorsiones a comercios y el cierre de tiendas Oxxo en Nuevo Laredo.

Este es el segundo asesinato de un dirigente empresarial relacionado con extorsiones; el pasado 9 de julio, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), fue asesinada en Ensenada, Baja California, tras denunciar el cobro de piso.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó y lamentó profundamente el fallecimiento de Julio Almanza Armas, quien recibió impactos de arma de fuego frente a las oficinas de la Canaco en Matamoros, en la colonia Buenavista.

“Autoridades continúan realizando las investigaciones y los protocolos correspondientes y trabajarán incansablemente hasta dar con los responsables de este lamentable hecho”, declaró la Vocería en su cuenta de Facebook.

Según el diario El Mañana de Nuevo Laredo, Almanza Armas sufrió el atentado poco después de las 2 de la tarde cuando llegaba a la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros. Iba acompañado de otra persona en una Grand Cherokee blanca. Sujetos armados se acercaron y le dispararon repetidamente, causando su muerte dentro del vehículo.

La zona del ataque fue acordonada por elementos de la Guardia Estatal, Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y soldados del Ejército Mexicano para realizar las investigaciones correspondientes.

En un comunicado y en un video compartido en redes sociales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) condenó y expresó su consternación por el asesinato de Julio César Almanza Armas, a quien identificó como prosecretario; vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras de esta Confederación, presidente de la Fecanaco Tamaulipas y Presidente de la Canaco Matamoros.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, condenó el homicidio y aseveró que es imperativo que se haga justicia.

Modificado el Miércoles, 31 Julio 2024 16:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) interrumpieron la intervención de la ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres Guadarrama, durante un foro sobre la reforma judicial en el Teatro Fernando Calderón, Zacatecas.

Afuera del teatro, otro grupo de trabajadores con pancartas reclamaba que no se permitió la entrada a un representante del PJF bajo el argumento de que el lugar estaba lleno.

Esto provocó abucheos por parte de los trabajadores dentro del recinto hacia la ministra, a quien llamaron “ministra del pueblo”.

Una funcionaria del PJF dentro del foro tomó la palabra para expresar su inconformidad y pidió a los organizadores que, si ella salía, se permitiera la entrada al representante que deseaba hablar.

En respuesta, la ministra Batres solicitó "seguridad" y "auxilio", situación captada por los asistentes, quienes cuestionaron su petición de ayuda.

A pesar del incidente, Batres intentó continuar su discurso, resaltando la importancia de evaluar a jueces, magistrados y ministros para conocer sus perfiles y valores.

“A veces se dice que son neutros, que no tienen valores morales, o valores éticos, religiosos, ideológicos e incluso preferencias políticas y yo creo que las y los mexicanos sí tenemos derecho a saber qué valoraciones tienen las personas que son candidatas a jueces y juezas”, dijo.

Desde hace dos meses, la ministra ha participado en foros organizados por Morena para promover la reforma judicial. Sin embargo, trabajadores del PJF han denunciado que en los foros organizados por la Cámara de Diputados se les ha impedido el acceso y el uso de la voz.

Modificado el Miércoles, 31 Julio 2024 16:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En límites con el municipio de Tlaquiltenango*

Este miércoles se lleva a cabo un operativo de revisión a motocicletas en Jojutla, en los límites con el municipio de Tlaquiltenango, en el cual participan elementos de tránsito, policía estatal y municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

El objetivo es inhibir la delincuencia, ya que las motocicletas son los vehículos más utilizados para delinquir.

Dicho operativo causa molestia entre los pobladores, que señalan que la autoridad debería cerrar las casas gestoras que expiden los permisos, si son ilegales.

Vídeo relacionado

Miércoles, 31 Julio 2024 15:47

Disminuye feminicidio en un 30%: CES

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las cifras en la entidad son menores hasta julio en relación con el 2023, asegura comisionado.

La Comisión Estatal de Seguridad (CES) aseguró que, hasta el mes de julio, el número de feminicidios era menor que el registrado en el 2023, cuyo año fue catalogado por colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos como el más violento para la mujeres.


El titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros, informó que hasta el momento se tiene el registro de 56 muertes de violentas de mujeres, de las cuales 30 fueron clasificadas como delito de feminicidio y el resto como homicidios dolosos.


Indicó que los municipios que registraron el mayor número de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres concentran el mayor número de población de Morelos, entre los que destacó Cuautla, Yautepec y Cuernavaca.
Sostuvo que la mayor parte de los feminicidios ocurrieron en el interior de los hogares, y en el caso de los homicidios dolosos el móvil de los delitos estuvo asociado a diversas causas, como los nexos con el narcomenudeo y células criminales.


Ortiz Guarneros insistió en el descenso en las cifras del delito de femincidio, en comparación con las estadísticas reportadas en julio de 2023.
De acuerdo con organizaciones feministas, el año pasado, hasta el mes de julio, se habían registrado 43 feminicidios, y en comparación con los datos del comisionado de Seguridad, en lo que va del 2024, la cifra descendió un 30%.

Modificado el Jueves, 01 Agosto 2024 06:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El ayudante municipal del poblado de Tlaltenango, Alberto Michael Quecho Zárate, afirmó que no es viable una reubicación de la feria en honor a la virgen de los Milagros, que este año celebrará sus 304 años.

Lo anterior en respuesta a la declaración del director de Asuntos Religiosos del gobierno estatal, Luis Héctor Herrera López, quien consideró importante poder buscar otro espacio a fin de evitar inconformidad de los usuarios por el cierre de la avenida Emiliano Zapata.

En este sentido, Quecho Zárate dijo que no se puede reubicar porque es una tradición y tampoco se puede llevar a cabo en un solo carril de circulación en la citada avenida, ya que pondrían en riesgo a los visitantes.

En su opinión, los que se quejan son ajenos al municipio de Cuernavaca, pues los que sí viven en la capital morelense están conscientes de que el cierre vial es de cada año.

La autoridad auxiliar municipal también afirmó que se busca que la feria sea tradicional y alejada de la venta de productos de origen chino.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Cada 31 de julio se conmemora el Día Internacional del Aguacate*

*Un fruto que se exporta a Canadá, Estados Unidos, Hong Kong y parte de Europa: Omar Taboada*

En el marco del Día Internacional del Aguacate, que se conmemora cada 31 de julio, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) dio a conocer que de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Morelos se ubica como el número uno en calidad y sabor, y quinto lugar en producción a nivel nacional.

Omar Taboada Nasser, encargado de despacho de la Sedagro, destacó que el aguacate es un cultivo que ha crecido en popularidad en los últimos años, debido a la gran versatilidad de este fruto, pues es utilizado de formas muy diversas en el ámbito de la alimentación y la salud.

“Una de las principales razones para celebrar el Día Internacional del Aguacate es para visibilizar justamente su gran y creciente importancia en la alimentación de la población, así como conocer los grandes beneficios que aporta para la salud, y por supuesto agradecer y reconocer a las y los productores por su arduo trabajo que diariamente realizan para mantenerse en estos importantes lugares a nivel nacional”, puntualizó.

El funcionario estatal añadió que el aguacate producido en Morelos se comercializa en importantes mercados internacionales, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Hong Kong y parte de Europa, lo que representa un testimonio del alto nivel de aceptación y demanda que se ha logrado a nivel global.

Considerado también como el “Oro Verde de México”, la entidad cuenta con una superficie cultivada de tres mil 963 hectáreas, y una producción anual de más de 29 mil, siendo los municipios con mayor volumen: Ocuituco, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Totolapan, Zacualpan de Amilpas, Cuernavaca y Tepoztlán, aportando significativamente al total de la producción nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La propuesta será consultada con la nueva administración estatal.

El delegado de la Cruz Roja en Morelos, José Luis Alquicira Solís, confirmó que presentará un proyecto a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, en el que propondrá que los ciudadanos que realicen trámites ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) puedan donar una cantidad de dinero para que éste sea entregado a la institución.

Explicó que este proyecto consiste en que, por cada trámite realizado por movilidad o multas, el ciudadano tendrá la opción de donar cinco o diez pesos a la Cruz Roja, como ocurre en otros estados del país, tales como Chihuahua, Baja California Norte, Sonora y Jalisco.

A decir de Alquicira Solís, gracias a estos proyectos en otros estados, la Cruz Roja recibe hasta 100 millones de pesos, lo que le permite atender diferentes emergencias.

Alquicira Solís confió en que habrá buena relación laboral con la gobernadora electa, pues es una persona comprometida con las causas.

De igual manera, dio a conocer que a la semana atienden alrededor de 25 accidentes, especialmente de motociclistas, que ocurren en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec.

Modificado el Jueves, 01 Agosto 2024 06:10
Miércoles, 31 Julio 2024 13:30

La nueva función para editar mensajes en X

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La red social de Elon Musk está desarrollando una función para editar mensajes directos, similar a WhatsApp y Telegram.

Lo que antes era Twitter, ahora X, se encuentra desarrollando una nueva característica que permitirá editar mensajes directos. Esta funcionalidad es similar a la que ya ofrecen otras plataformas de mensajería, como WhatsApp y Telegram.

Básicamente, esta nueva opción permitirá modificar el texto de un mensaje después de haber sido enviado, lo que ofrece a los usuarios la posibilidad de corregir errores o añadir información adicional.

Elon Musk respalda su desarrollo

Mediante la red social, un empleado de X confirmó la noticia y misma que fue respondida por el propio Elon Musk, propietario de la plataforma, quien respondió con un emoji de brazo mostrando músculo, sugiriendo su aprobación y apoyo al desarrollo de esta característica.

¿Cómo fucionaría la nueva función de X?

Las funciones de edición en diversas plataformas de mensajería ofrecen la ventaja de corregir errores en los textos, como faltas de ortografía, o añadir detalles que el remitente olvidó mencionar inicialmente.

Sin embargo, esta capacidad también genera preocupaciones sobre la posible manipulación del contenido, lo que podría comprometer la autenticidad de la comunicación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

'Las Azules' revive la historia de mujeres policías pioneras de México

En 1971, un asesino serial de mujeres aterroriza las calles de la Ciudad de México, mientras la policía lucha por capturar al culpable. En medio de esta crisis, el gobierno decide crear un escuadrón femenino para proyectar una imagen más positiva de la fuerza policial. Así nacen Las Azules, un grupo de valientes mujeres dispuestas a enfrentar al peligro y hacer justicia.

La serie sigue la historia de cuatro de estas intrépidas policías: María, una ama de casa que siempre soñó con ser detective; Valentina, su hermana que busca cambiar la institución desde dentro; Ángeles, una joven criminóloga en busca de más dinero; y Gabina, una joven decidida a seguir los pasos de su familia en la policía. A pesar de sus diferencias, todas comparten el deseo de detener al asesino de mujeres que aterroriza la ciudad.

Sin embargo, su entusiasmo se ve frustrado cuando descubren que no se les asignarán armas ni herramientas para detener a los delincuentes. Obligadas a actuar como guías turísticas en lugar de policías, Las Azules se enfrentan a un gran desafío cuando descubren otra víctima del asesino en serie. Este hecho despierta en ellas el impulso de detener al criminal y hacer justicia por las mujeres asesinadas.

Basada en hechos reales, la serie aborda problemáticas actuales de México como feminicidios, desapariciones y machismo en el lugar de trabajo. Con un elenco estelar y una trama llena de suspenso, Las Azules promete ser una miniserie impactante que no te puedes perder. La serie, producida por Lemon Studios, rescata la historia de las mujeres policías en México, que en la década de 1930 fueron pioneras en las calles pero enfrentaron críticas y desapariciones hasta su regreso en los años 60.

 

No te pierdas el estreno de Las Azules este miércoles en Apple TV+ y descubre la valentía y determinación de estas mujeres que desafiaron las normas de su tiempo para luchar contra la injusticia y proteger a su ciudad.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.