
El sindicato de Capufe señala asaltos y falta de mantenimiento de la vía de comunicación.
En la autopista México-Acapulco se registran de 15 a 20 asaltos por semana, lo que la convierte en una de las vías más peligrosas después de Puebla y Querétaro, informó Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Refirió que de la violencia en las carreteras nadie se escapa, pues los trabajadores de Capufe que se encuentran al frente de las casetas de peaje también son víctimas constantes de asaltos.
Reiteró que uno de los factores principales de tal incidencia delictiva es la insuficiente presencia de elementos de la Guardia Nacional en las carreteras.
El líder del Sindicato de Capufe también reconoció que otro factor que vuelve peligrosas a las vías de comunicación es su falta de mantenimiento, pues enfrentan un rezago de al menos el 40 por ciento.
"El mantenimiento que se le está dando no fue en los tiempos adecuados, se están haciendo las reparaciones, indebidamente, en tiempo de lluvias, pero las carreteras están en un 60, 70 por ciento de buenas condiciones", anotó.
Indicó que la falta de personal también ha provocado la falta de mantenimiento, pues se requiere de la contratación de más de mil empleados, lo que no ha sucedido.
Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Perú tras reconocer a opositor como presidente
TXT EFE
El gobierno de Venezuela anunció este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú, acusando a la nación andina de desconocer la voluntad del pueblo venezolano.
Esta decisión se produjo después de que Perú reconociera al opositor Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela, tras las recientes elecciones.
“El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961”, informó el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X.
Gil destacó que esta medida fue tomada en respuesta a las “temerarias” declaraciones del canciller peruano, Javier González-Olaechea, quien, según Gil, desconoce la voluntad del pueblo venezolano y la Constitución del país.
La ruptura diplomática se produjo luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara la victoria del actual presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado domingo.
Sin embargo, Perú y otros países decidieron reconocer a González Urrutia como presidente electo, acusando a Maduro de intentar perpetuarse en el poder mediante un fraude electoral.
González-Olaechea afirmó que esta postura es compartida por numerosos países y organismos internacionales. Además, comunicó su solidaridad con la líder opositora María Corina Machado y González Urrutia a través de una llamada telefónica.
El CNE informó que Maduro ganó por un estrecho margen de 704,114 votos frente a González Urrutia, con el 20% de las actas aún por escrutar, lo que equivale a 2,394,268 votos pendientes, los cuales podrían alterar significativamente los resultados finales.
La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que González Urrutia obtuvo la presidencia con un amplio margen y ha publicado el 73% de las actas electorales en línea para respaldar su reclamación.
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía
Reportero La Redacción
*Con una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno y elementos mejor preparados*
*La histórica jornada electoral 2024 se desarrolló en paz y tranquilidad como resultado del trabajo conjunto entre las autoridades federales y estatales*
En un comunicado, el Gobierno de Morelos anotó que alineados al Gabinete de Seguridad Nacional, autoridades estatales y federales que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz trabajaron en conjunto durante las pasadas “Elecciones 2024”, con la finalidad de vigilar y monitorear el territorio estatal desde las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), y de esta manera garantizaron a la ciudadanía paz y tranquilidad al momento de hacer valer su derecho al voto.
Fue gracias a la coordinación y preparación previa por medio de reuniones presenciales entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y CES, así como con autoridades electorales, entre ellas el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y el Tribunal Estatal Electoral del estado de Morelos (TEEM), que se llevó a cabo el “Proceso Electoral 2024” sin pormenores que pudieran vulnerar la integridad de las y los participantes.
Como parte de las actividades realizadas con anterioridad, el personal de la CES impartió capacitaciones para el uso de Carbyne, el cual es un sistema implementado para tener una comunicación en tiempo real, donde el usuario a través de su teléfono celular puede transmitir lo que sucede en el momento y es grabado.
Asimismo, las actividades de monitoreo se complementaron con el SeguriChat y número de emergencias 9-1-1, donde el propósito fue otorgar una respuesta inmediata a las y los candidatos, autoridades electorales y ciudadanos, mediante la recepción de mensajes de texto, audio, fotografía o video, siempre atendidos por un equipo de profesionales.
Además, se utilizaron las Pulseras Inteligentes con Botón de Pánico, las cuales están conectadas vía bluetooth al móvil de las y los usuarios, quienes al encontrarse en alguna situación de emergencia presionaron el botón de la pulsera y esta envió una alerta al C5, donde personal especializado dio seguimiento a su ubicación en tiempo real hasta el momento en que su emergencia fue atendida.
El objetivo de estas acciones fue asegurar la integridad física de las autoridades electorales, así como sus instalaciones, además de la seguridad para el traslado, concentración y distribución del material electoral, así como las casillas durante la jornada, esto con un dispositivo de seguridad por aire y tierra con elementos de las distintas instancias de seguridad.
Cabe destacar que, durante esta administración, la CES fortaleció la Comisión de Carrera Policial, en donde se definen los procedimientos de reclutamiento, selección, ingreso, formación, certificación, permanencia, promoción y reconocimiento de los integrantes de las instituciones policiales.
Es así que, la Comisión de Carrera Policial llevó a cabo sesiones ordinarias en las que se generaron importantes acuerdos, como la implementación del Certificado Único Policial (CUP), mediante el cual se asegura que el personal es apto para ingresar o permanecer en una instancia de Seguridad Pública y que cuenta con los conocimientos y las aptitudes necesarias para el desempeño de su labor.
Para obtener el CUP, el elemento policiaco debe acreditar cuatro componentes interrelacionados, como son: Proceso de Evaluación de Control de Confianza, Formación Inicial, Evaluación de Competencias Básicas y del Desempeño Académico.
Es importante mencionar que, al inicio de la presente administración, de los elementos adscritos a la policía municipal, sólo el 26 por ciento contaba con Certificado Único Policial (CUP), actualmente se incrementó a un 76.9 por ciento, por lo que se cuenta con elementos mejor preparados. En el caso de la policía estatal, al inicio de la encomienda únicamente el 60 por ciento del personal estaba certificado, actualmente el 91.5 por ciento cuenta con su CUP.
El CUP es un documento que acredita a los policías federales, estatales, municipales, ministeriales, oficiales de Guarda y Custodia del Sistema Penitenciario; que sean aptos para ingresar o permanecer en las instituciones de Seguridad Pública y que cuentan con los conocimientos, el perfil, las habilidades y las aptitudes necesarias para el desempeño de sus funciones.
Sobresale que el actual gobierno reforzó los beneficios de las y los policías de la CES, ya que se gestionaron apoyos económicos por medio de un Fondo de Ayuda para asegurar a sus familias en caso de perder la vida en el cumplimiento de su deber, dicho beneficio se otorga a sus dependientes económicos o beneficiarios.
Este apoyo es de carácter extraordinario para policías caídos en el cumplimiento de su deber, encontrándose en servicio, durante el desempeño policial, debido a su peligrosa y ardua labor, en la cual exponen su vida, anteponiendo su compromiso institucional, vocación de servicio y su responsabilidad como lo fue en la pasada pandemia de covid-19.
Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la Comisión Estatal de Seguridad, comenzó la transformación en Morelos, por lo que reafirmó "su compromiso de trabajar alineado a la estrategia nacional de seguridad para garantizar el bienestar de la población en los 36 municipios del estado".
Vídeo relacionado
Perú reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
TXT Z. Tatiana / EFE
El Gobierno de Perú ha reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado domingo.
A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al actual mandatario Nicolás Maduro, el canciller peruano Javier González-Olaechea anunció este martes la postura oficial del país.
“Esta posición es compartida por numerosos países, Gobiernos y organismos internacionales”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores peruano al canal estatal TV Perú.
Al ser consultado acerca de cómo consideran a Maduro, aseguró que, “a partir del fraude perpetrado” en las elecciones del domingo, Perú lo considera “como una persona que desea por la vía de una dictadura perpetuarse en el poder”.
El canciller también informó que envió un mensaje de apoyo a la líder opositora María Corina Machado y a González Urrutia, reafirmando la solidaridad de Perú con ellos.
El CNE había anunciado la victoria de Maduro con una diferencia de poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, candidato de la coalición opositora mayoritaria. Sin embargo, aún faltaba por totalizar el 20% de las actas de escrutinio, lo que equivale a 2.394.268 votos que podrían alterar el resultado final.
La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), declaró que González Urrutia ganó la presidencia con un amplio margen y creó una página web donde subió el 73% de las actas electorales para respaldar su reclamo.
Colombia pide auditoría completa de actas electorales en Venezuela
TXT AN / AG / EFE
El gobierno de Colombia a cargo de Gustavo Petro, ha solicitado una auditoría completa de todas las actas electorales de Venezuela.
En su segundo pronunciamiento público, el canciller Luis Gilberto Murillo instó a la comunidad internacional a verificar los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Por la paz de Venezuela se requiere conocer todas las actas de los resultados finales y que estas sean auditadas por el mundo.
La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores y además es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios”, expresó Murillo en un video difundido en su cuenta en X.
El canciller subrayó la importancia de proceder con el conteo total de los votos, su verificación y una auditoría independiente.
“Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y, sobre todo, del pueblo venezolano”, afirmó.
Declaración en nombre del gobierno de Colombia frente a la actual situación en Venezuela. pic.twitter.com/zfjtEzCEWa
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 30, 2024
Desde el domingo, las únicas comunicaciones oficiales de Colombia han sido dos pronunciamientos del canciller Murillo y un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este lunes, la Cancillería colombiana hizo un llamado a rechazar la violencia y preservar la paz, tras las protestas en Venezuela contra los resultados anunciados por el CNE, que otorgan a Maduro el 51.2% de los votos.
A pesar de la situación, el presidente colombiano Gustavo Petro ha permanecido en silencio y ha delegado en su canciller la gestión de esta crisis.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en nombre del gobierno colombiano y por instrucciones precisas del señor presidente Gustavo Petro, ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela respetando siempre su autonomía”, puntualizó Murillo.
El canciller instó a las autoridades venezolanas a respaldar el proceso democrático con evidencias y herramientas constitucionales, mantener el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles.
“Colombia, como parte de la comunidad internacional, estará presta a apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región”, concluyó Murillo.
Recuento parcial de votos confirma victoria de Rojo de la Vega en Cuauhtémoc
TXT Ximena Arochi
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) finalizó el recuento parcial de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, realizado en los Consejos Distritales 9 y 12. La ventaja se mantuvo a favor de la alcaldesa electa, Alessandra Rojo de la Vega.
Este martes, el IECM informó que, tras revisar los sufragios de 73 casillas electorales, la presidencia del Distrito 9 reportó los siguientes resultados:
• 156,449 votos para la alianza PAN/PRI/PRD.
• 145,153 votos para Morena.
• 26,861 votos para Movimiento Ciudadano.
• 715 votos para candidaturas no registradas.
• 8,682 votos nulos.
El recuento se efectuó utilizando el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación (SICODID 2024) y contó con la participación de 40 funcionarios de apoyo de las direcciones distritales y oficinas centrales del IECM.
Además, se llevó a cabo ante la presencia de representantes de los partidos políticos y de la Red de Observación del Instituto.
El recuento parcial fue ordenado el 26 de julio por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a las impugnaciones de Morena sobre los resultados electorales en Cuauhtémoc.
La excandidata de Morena-PT-PVEM, Catalina Monreal, reconoció en un video publicado en su cuenta de X que no esperaba cambios significativos en los resultados, dado que el recuento abarcó solo el 10% de las casillas solicitadas.
Por su parte, Rojo de la Vega aseguró que seguirá vigilante y defenderá su triunfo en la alcaldía.
Fernández Noroña afirma que el 'Poder Judicial no es libre e independiente'
TXT Juan Carlos Cortés
Durante el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, el legislador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, criticó la falta de libertad e independencia del Poder Judicial.
En su intervención en el foro titulado “Elección de Integrantes del Poder Judicial”, Fernández Noroña cuestionó la independencia de los jueces.
“Todas las críticas que dicen que va a pasar si se eligen a los jueces es lo que pasa en el Poder Judicial. Son, los jueces, les pregunto, ¿libres e independientes? Sostengo que no. Eso quiere decir que no hay jueces libres e independientes. Sí hay, pero el Poder Judicial como tal no es libre e independiente”, señaló.
El diputado también señaló que jueces, magistrados y ministros obedecen a poderes económicos, razón por la cual el pueblo de México ha decidido cambiar el sistema del Poder Judicial.
“Dicen que si se eligen, van a financiar los poderes económicos y van a servir a ellos. Pero si a ellos sirven, a los poderes económicos. A esos intereses sirven. El pueblo de México juzgó al Poder Judicial y lo sentenció", declaró.
Finalmente, Fernández Noroña enfatizó que el pueblo ha decidido tomar el destino en sus manos y que el Poder Judicial debe ser elegido por voto universal, secreto y directo.
Investigan feminicidio tras encontrar dos cuerpos en Topilejo, Tlalpan
TXT AN/ SBH
La Fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado una investigación bajo el protocolo de feminicidio tras el hallazgo de dos cuerpos, probablemente de menores de edad, en un área remota de la colonia San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.
Los cuerpos fueron encontrados dentro de una bolsa en Camino de Herradura, Topilejo, luego de que se reportara el incidente al número de Emergencia 911. Testigos indicaron que un vehículo depositó la bolsa en el sitio y se alejó rápidamente.
Informes preliminares sugieren que las víctimas presentaban quemaduras, aunque las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre este aspecto.
La Fiscalía ha desplegado detectives de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales para realizar un análisis detallado del lugar, buscar testigos potenciales y examinar grabaciones de cámaras de seguridad cercanas.
El objetivo es recopilar evidencias que ayuden a esclarecer las circunstancias que rodean este trágico suceso, cuya investigación está siendo dirigida por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio.
Vigila Profeco a establecimientos en vacaciones
Reportera Ana Lilia Mata
Piden a la ciudadanía denunciar abusos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo el programa de vacaciones de verano 2024, a fin de vigilar que no se cometan abusos en contra de los turistas durante este período de descanso.
La delegada Edith Medina Rosales informó que se han realizado cerca de 35 visitas a tiendas departamentales, estacionamientos, centrales de autobuses, restaurantes, bares y centros de diversión.
Indicó que hasta el momento no se ha aplicado ninguna sanción en contra de las empresas. Sin embargo, pidió a los ciudadanos estar alertas, pues durante este periodo de descanso se elevan las quejas por abusos en los precios.
"Checamos también estacionamientos porque no sé si les ha pasado que al recibir el boleto el reloj ya va adelantado cinco minutos o 10 minutos, y ya cuando ves ya estás pagando más. Eso también lo ajustamos en Profeco", explicó.
Durante las visitas que se han realizado por la Profeco se han colocado preciadores y decálogos de los derechos del consumidor, en establecimientos de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Jojutla, Tepoztlán, entre otros.
Los operativos iniciaron el pasado 17 de julio y concluirán el 25 de agosto, previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025.

Un joven fue detenido en Mazatepec debido a que habría amagado con arma blanca a la víctima.
Mazatepec.- Un joven fue arrestado debido a que presuntamente amenazó de muerte a una mujer, a quien además habría intentado atacar con un arma blanca, en la colonia Justo Sierra de la cabecera de este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue la tarde del lunes agentes de la Policía Morelos realizaron la detención en la carretera Mazatepec-Puente de Ixtla, a la altura de la colonia antes mencionada.
En ese lugar, los policías vieron a un individuo que amagaba con un arma blanca a una mujer.
Al notar la presencia de la patrulla, la agraviada solicitó ayuda.
En seguida, la víctima dijo contar con medidas de protección en contra de su agresor. Por ello manifestó su decisión de proceder legalmente.
Instantes después arrestaron a quien dijo llamarse José Manuel “N”, de 20 años de edad, el cual fue puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público del fuero común.