Morelos, sede del Campamento Nacional de Juventud de Cruz Roja Mexicana
Reportera Silvia Lozano Venegas
Hoy se llevó a cabo una rueda de prensa en la delegación Morelos de la Cruz Roja Mexicana donde se anunció que el estado es la sede del Campamento Nacional de Juventud, este año.
El evento se celebra del 31 de julio al tres de agosto en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, con la participación de más de mil 300 jóvenes provenientes de toda la República Mexicana y de algunos países, tales como Colombia, Costa Rica, Chile y Panamá.
En la rueda de prensa estuvieron presentes Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana; Beatriz Nieves de Freaner, presidenta nacional del Voluntariado de Damas; José Luis Alquicira Solís, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Morelos y Fátima Lourdes de León Acosta, coordinadora nacional de Juventud
Alquicira Solís expresó su orgullo de que Morelos sea la sede de tan importante actividad, destacando que este campamento es una experiencia única para la recreación sana y el aprendizaje de jóvenes.
Asimismo aseguró que, con la intención de que los participantes puedan disfrutar de su estadía y asegurar que las actividades transcurran de la mejor manera posible, la delegación de Morelos ha montado un operativo que incluye una unidad del sistema de comando de incidentes, hospital de campo, médicos, paramédicos disponibles las 24 horas y unidades móviles para atender cualquier urgencia o emergencia en caso de ser necesario.
Las autoridades de la institución agradecieron también al municipio de Tepoztlán por su apoyo para llevar a cabo este evento.
Para finalizar la rueda de prensa, se resaltó la importancia y el arduo trabajo del área de Juventud, que se esfuerza por promover los valores humanitarios y el compromiso social entre los jóvenes, es por ello que actividades como el Campamento Nacional de Juventud de Cruz Roja Mexicana son importantes pues se enfocan en el desarrollo de habilidades de liderazgo, la toma de decisiones en situaciones de crisis y especialmente en el fomento de los valores humanitarios.
Encabeza Nuño Lara celebración del 66 aniversario de Capufe
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Titular de la SICT afirmó que, gracias a las transformaciones emprendidas en esta administración, el organismo está más fuerte y preparado para emprender los retos futuros*
*Directora general de Capufe, Elsa Veites Arévalo, destacó la labor de trabajadores y servidores públicos por la labor desarrollada en los últimos años*
En la celebración del 66 aniversario de Caminos y Puente Federales (Capufe), el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que gracias a las transformaciones que se emprendieron en esta administración el organismo está más fuerte y bien preparado para asumir los retos hacia adelante.
En compañía de la directora general de Capufe, Elsa Julita Veites Arévalo, y del subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, el titular de la SICT dijo que Caminos y Puentes Federales es un organismo importante para la vida nacional.
Destacó que las reformas dadas a conocer mediante decreto el pasado 22 de julio de 2024, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación, reestructura la organización y funcionamiento de Capufe fortaleciendo sus atribuciones.
“Con dicho decreto este organismo adquiere un nuevo esquema de prestación de servicios especializados que le permite construir, operar, conservar y brindar mantenimiento a los caminos y puentes federales, a sus instalaciones complementarias, así como prestar servicios auxiliares que perfeccionen su operación y explotación”, anotó.
Con ello se da sustento y certeza jurídica a lo que Capufe ya venía realizando de tiempo atrás para desarrollar y operar por sí, o a través de terceros, un sistema de telepeaje para lograr su reposicionamiento competitivo en materia tecnológica y de operación de autopistas de cuota.
“Estamos convenidos de que esta reforma perfeccionará la prestación de sus servicios y, con ello, Capufe y la SICT quedarán en una mejor posición para enfrentar los desafíos actuales y futuros en beneficio de los usuarios del país”, expuso.
En su oportunidad, la directora general de Capufe, Elsa Julita Veites Arévalo, tras destacar los logros al frente de este organismo en el actual Gobierno de México, agradeció a los trabajadores y servidores públicos por la confianza y compromiso por la labor desarrollada en los últimos años en esta institución “a la cual le tenemos un profundo cariño”.
Esperamos -enfatizó- que la nueva administración continúe con los proyectos que se han impulsado y se siga fortaleciendo a Capufe, “porque Capufe es una institución muy importante y noble”.
Agradeció al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, por el apoyo brindado en estos años de trabajo conjunto, así como al presidente Andrés Manuel López Obrador por su cariño y confianza.
Al evento asistió también la gobernadora electa del estado de Morelos, Margarita González Saravia, quien manifestó que Capufe genera la comunicación entre todos los mexicanos y permite generar condiciones para el desarrollo económico y social del país.
Por lo que, resaltó, “para mí la relación con Capufe es fundamental en temas de desarrollo de infraestructura carretera en nuestro estado de Morelos”, y ofreció: “todos ustedes cuenten con el apoyo de esta gobernadora amiga para lo que requieran”.
Como parte de su gira de trabajo, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, realizó un recorrido por las obras del entronque La Pera-Cuautla, en el estado de Morelos, para supervisar el avance de los trabajos; acompañó también al secretario el director general del Centro SICT-Morelos, Óscar Coello Domínguez.
Nueva búsqueda de normalistas en Batallón de Iguala
TXT José Antonio Guerrero
*Por orden del presidente López Obrador, madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, realizan jornada de búsqueda, por tres días*
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y personal de la Comisión para la Verdad del caso, acompañados del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, ingresaron hoy al 27 Batallón de Infantería, de Iguala, Guerrero, para iniciar una nueva jornada de búsqueda de indicios de los estudiantes.
A través de redes sociales trascendió que el vocero de las madres y padres de los jóvenes desaparecidos aseguró que serán tres días de búsqueda en las instalaciones castrenses y los resultados los darán a conocer el próximo 27 de agosto.
La orden para ingresar a las instalaciones militares fue dada de manera directa por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un día después de la reunión que sostuvo con los padres de los estudiantes desaparecidos.
Así lo dio a conocer, a través de sus redes sociales, el propio subsecretario Arturo Medina, quien difundió: “Estamos de camino al Municipio de Iguala, Guerrero, tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por el Presidente de México”.
Aseguró que en la nueva búsqueda participan la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda, Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena), la propia Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además de las madres y padres de los jóvenes desaparecidos y sus representantes.
“Como todos los días continuamos con las tareas de búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa Guerrero. Hasta el último día de esta administración, trabajamos de sol a sol y con el compromiso y anhelo de encontrarles”, remató el subsecretario.
Se trabajará con Capufe para mejorar la infraestructura carretera de Morelos: Margarita González Saravia
Reportera Silvia Lozano Venegas
*La gobernadora electa participó en la conmemoración del 66 aniversario de este organismo federal*
Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, participó en la conmemoración del 66 aniversario de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), donde además de reconocer la importante labor de esta institución para la conectividad de todo el país, aseguró que durante su administración trabajarán en conjunto para fortalecer la infraestructura carretera del estado.
“Capufe es una gran institución que permite la comunicación entre todos los mexicanos y además genera las condiciones para el desarrollo económico y social del país, por esa razón en Morelos trabajaremos en conjunto para impulsar el crecimiento del estado a través de las oportunidades que nos brinda este organismo”, aseguró la próxima gobernadora.
En este evento participó también el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México (SICT), Jorge Nuño Lara, quien recientemente se reunió con González Saravia para revisar los proyectos de infraestructura y conectividad que se implementarán en el estado una vez que la gobernadora electa tome posesión el primero de octubre de este año.
Por su parte, Elsa Julita Veites Arévalo, directora general de Capufe, felicitó al personal de las distintas unidades regionales por el cumplimiento de objetivos para la operación del organismo y por asegurar el correcto uso presupuestario para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura de caminos y puentes presentes en casi cuatro mil kilómetros en el país.
Veites Arévalo aseguró que los objetivos cumplidos hasta el momento serán superados con el apoyo del próximo gobierno de Margarita González Saravia, quien se ha comprometido a impulsar una agenda de trabajo que de prioridad al desarrollo de la infraestructura vial ordenada, sustentable y eficiente para las y los morelenses.
En esta conmemoración también estuvieron presentes Jesús Felipe Verdugo López, subsecretario de Infraestructura de la SICT; Gaudencio Ramos Jiménez, Comisionado Regional de la Guardia Nacional en Morelos y Martín Curiel Gallegos, líder sindical de Capufe, así como personal administrativo y operativo de esta institución que administra la red de carreteras de cuota más importante del país y ha sido pionera en el uso del cobro electrónico y la interoperabilidad.
Vídeo relacionado

La Secretaría de Movilidad y Transporte abrirá un nuevo periodo de beneficios fiscales para la regularización de esas unidades; los estímulos tendrán vigencia de un mes.
El gobierno estatal confirmó que se otorgarán nuevos beneficios fiscales para los propietarios de motocicletas de cualquier modelo, con el objetivo de coadyuvar en la regularización de estos vehículos en Morelos.
Eduardo Galaz Chacón, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), informó que se está trabajando para calendarizar un nuevo periodo de beneficios fiscales, con el objetivo de apoyar a las personas que utilizan este medio de transporte, para que tengan accesibilidad a la regularización de sus unidades y, de esta manera, puedan circular en el territorio morelense.
“Los subsidios serán exclusivamente para motociclistas, y estarán vigentes durante 30 días naturales al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad”, indicó Galaz Chacón.
El secretario de Movilidad y Transporte recordó que el pasado mes de febrero se aplicó una serie de estímulos fiscales para motocicletas, cuyos descuentos referían a conceptos tales como: impuesto sobre la adquisición de vehículos usados; refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación de holograma, por los ejercicios fiscales 2023 y anteriores, entre otros.
Galaz Chacón llamó a los poseedores de motocicletas a estar atentos a la publicación de la entrada en vigor del nuevo periodo de subsidios, y acudir a las oficinas centrales, macromódulo y delegaciones de la SMyT para regularizar sus vehículos.
Asesinan a Julio César Almanza, presidente de la Fecanaco en Tamaulipas
TXT Proceso
Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas y prosecretario nacional de la Concanaco-Servytur, fue asesinado a tiros la tarde de este martes en Matamoros.
Almanza Armas había denunciado recientemente extorsiones a comercios y el cierre de tiendas Oxxo en Nuevo Laredo.
Este es el segundo asesinato de un dirigente empresarial relacionado con extorsiones; el pasado 9 de julio, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), fue asesinada en Ensenada, Baja California, tras denunciar el cobro de piso.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó y lamentó profundamente el fallecimiento de Julio Almanza Armas, quien recibió impactos de arma de fuego frente a las oficinas de la Canaco en Matamoros, en la colonia Buenavista.
“Autoridades continúan realizando las investigaciones y los protocolos correspondientes y trabajarán incansablemente hasta dar con los responsables de este lamentable hecho”, declaró la Vocería en su cuenta de Facebook.
Según el diario El Mañana de Nuevo Laredo, Almanza Armas sufrió el atentado poco después de las 2 de la tarde cuando llegaba a la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros. Iba acompañado de otra persona en una Grand Cherokee blanca. Sujetos armados se acercaron y le dispararon repetidamente, causando su muerte dentro del vehículo.
La zona del ataque fue acordonada por elementos de la Guardia Estatal, Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y soldados del Ejército Mexicano para realizar las investigaciones correspondientes.
En un comunicado y en un video compartido en redes sociales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) condenó y expresó su consternación por el asesinato de Julio César Almanza Armas, a quien identificó como prosecretario; vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras de esta Confederación, presidente de la Fecanaco Tamaulipas y Presidente de la Canaco Matamoros.
La Confederación de Cámaras Empresariales condena profundamente el asesinato de Julio César Almanza Armas, Prosecretario, Vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras de CONCANACO SERVYTUR, Presidente de la FECANACO Tamaulipas y Presidente de la… pic.twitter.com/guAlwI6EHx
— Concanaco Servytur (@Concanaco) July 31, 2024
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, condenó el homicidio y aseveró que es imperativo que se haga justicia.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) interrumpieron la intervención de la ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres Guadarrama, durante un foro sobre la reforma judicial en el Teatro Fernando Calderón, Zacatecas.
Afuera del teatro, otro grupo de trabajadores con pancartas reclamaba que no se permitió la entrada a un representante del PJF bajo el argumento de que el lugar estaba lleno.
Esto provocó abucheos por parte de los trabajadores dentro del recinto hacia la ministra, a quien llamaron “ministra del pueblo”.
🗳️📌LENIA BATRES PIDE AUXILIO ANTE RECLAMOS DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) July 30, 2024
La ministra Lenia Batres enfrentó un ambiente de rechazo durante su participación en un foro en Zacatecas sobre la Reforma Judicial.
El foro se llevó a cabo en el Teatro Fernando Calderón en… pic.twitter.com/uhUsgN0Av3
Una funcionaria del PJF dentro del foro tomó la palabra para expresar su inconformidad y pidió a los organizadores que, si ella salía, se permitiera la entrada al representante que deseaba hablar.
En respuesta, la ministra Batres solicitó "seguridad" y "auxilio", situación captada por los asistentes, quienes cuestionaron su petición de ayuda.
A pesar del incidente, Batres intentó continuar su discurso, resaltando la importancia de evaluar a jueces, magistrados y ministros para conocer sus perfiles y valores.
“A veces se dice que son neutros, que no tienen valores morales, o valores éticos, religiosos, ideológicos e incluso preferencias políticas y yo creo que las y los mexicanos sí tenemos derecho a saber qué valoraciones tienen las personas que son candidatas a jueces y juezas”, dijo.
Desde hace dos meses, la ministra ha participado en foros organizados por Morena para promover la reforma judicial. Sin embargo, trabajadores del PJF han denunciado que en los foros organizados por la Cámara de Diputados se les ha impedido el acceso y el uso de la voz.
Efectúan operativo de revisión a motocicletas en Jojutla
Reportero Máximo Cerdio
*En límites con el municipio de Tlaquiltenango*
Este miércoles se lleva a cabo un operativo de revisión a motocicletas en Jojutla, en los límites con el municipio de Tlaquiltenango, en el cual participan elementos de tránsito, policía estatal y municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
El objetivo es inhibir la delincuencia, ya que las motocicletas son los vehículos más utilizados para delinquir.
Dicho operativo causa molestia entre los pobladores, que señalan que la autoridad debería cerrar las casas gestoras que expiden los permisos, si son ilegales.
Vídeo relacionado

Las cifras en la entidad son menores hasta julio en relación con el 2023, asegura comisionado.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) aseguró que, hasta el mes de julio, el número de feminicidios era menor que el registrado en el 2023, cuyo año fue catalogado por colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos como el más violento para la mujeres.
El titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros, informó que hasta el momento se tiene el registro de 56 muertes de violentas de mujeres, de las cuales 30 fueron clasificadas como delito de feminicidio y el resto como homicidios dolosos.
Indicó que los municipios que registraron el mayor número de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres concentran el mayor número de población de Morelos, entre los que destacó Cuautla, Yautepec y Cuernavaca.
Sostuvo que la mayor parte de los feminicidios ocurrieron en el interior de los hogares, y en el caso de los homicidios dolosos el móvil de los delitos estuvo asociado a diversas causas, como los nexos con el narcomenudeo y células criminales.
Ortiz Guarneros insistió en el descenso en las cifras del delito de femincidio, en comparación con las estadísticas reportadas en julio de 2023.
De acuerdo con organizaciones feministas, el año pasado, hasta el mes de julio, se habían registrado 43 feminicidios, y en comparación con los datos del comisionado de Seguridad, en lo que va del 2024, la cifra descendió un 30%.
No es viable reubicar la feria de Tlaltenango, afirma ayudante municipal
Reportera Antonella Ladino
El ayudante municipal del poblado de Tlaltenango, Alberto Michael Quecho Zárate, afirmó que no es viable una reubicación de la feria en honor a la virgen de los Milagros, que este año celebrará sus 304 años.
Lo anterior en respuesta a la declaración del director de Asuntos Religiosos del gobierno estatal, Luis Héctor Herrera López, quien consideró importante poder buscar otro espacio a fin de evitar inconformidad de los usuarios por el cierre de la avenida Emiliano Zapata.
En este sentido, Quecho Zárate dijo que no se puede reubicar porque es una tradición y tampoco se puede llevar a cabo en un solo carril de circulación en la citada avenida, ya que pondrían en riesgo a los visitantes.
En su opinión, los que se quejan son ajenos al municipio de Cuernavaca, pues los que sí viven en la capital morelense están conscientes de que el cierre vial es de cada año.
La autoridad auxiliar municipal también afirmó que se busca que la feria sea tradicional y alejada de la venta de productos de origen chino.