Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si eres un usuario de Uber Confort o Uber Green es muy posible que hayas visto la flotilla de vehículos eléctricos de Vemo, que en su mayoría son el modelo D1 de BYD , los cuales fueron desarrollados por la marca china para su especial uso en plataformas de movilidad y en torno a las necesidades de los usuarios, con asientos más amplios y ergonómicos, además de una puerta trasera corrediza encaminada a facilitar la entrada y salida de quien los pide. Pues ahora, más allá de la colaboración que tienen con Vemo , la empresa anunció la expansión de la colaboración con la marca china, a escala global.

Las empresas anunciaron una alianza estratégica de varios años diseñada para incorporar 100,000 nuevos vehículos eléctricos BYD a la plataforma Uber en los principales mercados mundiales. Se espera que la alianza, que comenzará primero en Europa y América Latina, ofrezca a los conductores acceso a los mejores precios y financiación para estos automóviles, Posteriormente se expandirá para incluir mercados en Medio Oriente, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

“Uber y BYD comparten el compromiso de innovar para lograr un mundo más limpio y ecológico, y estoy entusiasmado de trabajar juntos para lograr ese futuro”, afirmó Chuanfu Wang, presidente y director general de BYD.

De acuerdo con la empresa de movilidad, los conductores de Uber están optando por vehículos eléctricos cinco veces más rápido que los propietarios de vehículos privados, las encuestas a conductores muestran que el precio de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de financiación siguen siendo las principales barreras para el cambio. Para apoyar a los conductores que se pasan a los vehículos eléctricos, los esfuerzos conjuntos de las empresas también pueden incluir descuentos en la carga, el mantenimiento del vehículo o el seguro, así como ofertas de financiación y arrendamiento, en función de lo que funcione mejor para los conductores en un mercado determinado.

Las dos empresas también colaborarán en el desarrollo de futuros vehículos autónomos de BYD que se implementarán en la plataforma Uber.

“Cuando un conductor de Uber cambia a un vehículo eléctrico, puede obtener hasta cuatro veces más beneficios en términos de emisiones en comparación con un conductor normal, simplemente porque pasa más tiempo en la carretera. Muchos pasajeros también nos dicen que su primera experiencia con un vehículo eléctrico es en un viaje en Uber, y estamos entusiasmados de ayudar a demostrar los beneficios de los vehículos eléctricos a más personas en todo el mundo”, señaló Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber.

Flotillas eléctricas de Uber en el mundo

Uber ha avanzando significativamente en la electrificación de su flotilla a nivel mundial, con el objetivo de operar solo con vehículos eléctricos (EV) para 2040. En algunas ciudades, como Londres, la empresa de movilidad ha señalado que a finales de 2025 espera tener una flotilla completamente eléctrica, mientras que en India, Uber ha lanzado el programa 'Uber Green' en ciudades como Delhi, Mumbai y Bengaluru, permitiendo a los usuarios solicitar vehículos eléctricos a través de la aplicación. De acuerdo con su reporte trimestral más reciente, Uber cuenta con alrededor de 26,000 vehículos eléctricos con los cuales pretende reducir la huella de carbono de la empresa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Centro Carter ha declarado que "no puede verificar ni corroborar" la autenticidad de los resultados de las recientes elecciones en Venezuela.

El organismo criticó al ente electoral venezolano por no desglosar los resultados de los centros de votación, calificando esta omisión como una "grave violación" y afirmando que el proceso "no puede considerarse democrático".

En un comunicado, el Centro Carter señaló que el proceso electoral en Venezuela no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral en ninguna de sus etapas y violó varios preceptos de la legislación nacional.

El proceso se desarrolló en un entorno de libertades restringidas, afectando negativamente a actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.

El comunicado también destacó que las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de los candidatos de la oposición.

Además, el Centro Carter mencionó numerosos inconvenientes en la actualización del registro de electores, tales como plazos muy cortos, escasos lugares de inscripción y una mínima campaña de información pública.

Este problema fue aún más grave en el extranjero, donde los ciudadanos enfrentaron barreras legales excesivas para inscribirse en el padrón electoral.

“El resultado de la restrictiva jornada especial se tradujo en cifras muy bajas de nuevos votantes en el exterior”, agregó el Centro Carter.

Además, el registro de partidos y candidatos no se ajustó a los estándares internacionales y la campaña electoral mostró un notable desequilibrio a favor del gobierno.

A pesar de estas dificultades, el pueblo venezolano se movilizó masivamente y de manera pacífica el 28 de julio para votar. La jornada de votación se desarrolló de manera cívica, aunque hubo restricciones en el acceso a los recintos para observadores nacionales.

En los recintos visitados, los equipos de observadores del Centro Carter constataron la voluntad del pueblo venezolano de participar en un proceso democrático, demostrando su compromiso cívico como integrantes de mesa, testigos de partidos y observadores.

“Estos esfuerzos fueron desmerecidos por la ausencia de transparencia del CNE en la difusión de los resultados”, afirmó.

Modificado el Viernes, 02 Agosto 2024 09:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Christian Nodal canceló su concierto en Argentina ¿Por Cazzu? La sede formó parte de su historia como pareja.

Los cambios abruptos en la carrera de Christian Nodal -de 25 años de edad- se están empezando a dar, pues decidió cancelar un concierto en Argentina ¿por temor a Cazzu?

El 18 de junio que Christian Nodal anunció su concierto en Argentina como parte de Pa’l Cora Tour, pero pareció que se trató de una mala jugada de su mánager, pues sucedió en medio de la polémica ruptura con Cazzu.

Y es que a pesar de que el cantante salió a defender a Cazzu y exaltar lo excelente madre y persona que es, todo parece indicar que los argentinos ya lo vetaron del país.

Ahora, a quince días de que la fecha del concierto de Christian Nodal en Argentina llegue, se canceló sin explicación alguna, aunque bien saben los lógicos motivos.

Christian Nodal cancela concierto en Argentina ¿por miedo al rechazo del país de Cazzu?

Tal parece que el mánager de Christian Nodal se dio cuenta que fue un grave error anunciar un concierto en Argentina en medio de la polémica que el cantante trae por romper con Cazzu.

Entre el fin de su relación, la pensión, la relación con Ángela Aguilar y su boda, el cantante de regional mexicano canceló su concierto en Argentina, pues habría sido un fatal error.

A mediados de junio, Christian Nodal anunció un único concierto de Pa’l Cora Tour en la Arena Movistar en Argentina, el país de donde es Cazzu.

Sin embargo, desde aquel momento, a nadie en Argentina le pareció buena idea, pues la relación que tuvo con Cazzu habría dejado mucho que desear, pese a que ellos aseguraron terminaron bien.

Y es que entre polémica por ahora ser esposo de Ángela Aguilar a dos meses del rompimiento público con Cazzu, Christian Nodal prefirió cancelar su concierto en Argentina.

Incluso, la página oficial de la Arena Movistar ya no direcciona información al concierto de Christian Nodal. Pero por otra parte, su sello y la compañía que le organiza el tour, siguen teniendo el post con la fecha del concierto.

Pese a esto, hasta Joanna Vega-Biestro compartió que el concierto de Christian Nodal en Argentina fue totalmente cancelado sin mayor explicación, aunque entre letras se puede leer, Cazzu.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El estreno de la película ‘De Noche con el Diablo’ o ‘Late Night with the Devil’ se perfila como una de las mejores de terror

El mes de agosto habrá estrenos de películas de terror en cines que mantendrán a los amantes de las historias demoníacas al borde de la butaca. Una de ellas es, ‘De Noche con el Diablo’. Aquí te decimos de qué trata y cuándo se estrena.

El año 2024 promete ser emocionante para los aficionados al cine de terror en México, con el estreno de la película más anticipada, ‘De Noche con el Diablo’ o ‘Late Night with the Devil’, que se perfila como una de las principales propuestas para los amantes del suspenso y el horror.

Resumen de 'De Noche con el Diablo'

El cine de terror sigue evolucionando, y este año ‘De Noche con el Diablo' se presenta como un ejemplo destacado. La película combina elementos clásicos del terror con un enfoque innovador, prometiendo una experiencia que mantendrá a los espectadores atónitos.

‘De Noche con el Diablo’, dirigida por Colin y Cameron Cairnes, se centra en una trama envolvente y perturbadora, especialmente porque está ambientada en una noche de Halloween de la década de los setenta.

La historia se desarrolla en un programa nocturno de televisión en vivo, donde el presentador principal, interpretado por David Dastmalchian, conocido por la película ‘El escuadrón suicida’, organiza una emisión especial para elevar el rating mediante la promesa de revelar secretos oscuros y escalofriantes.

Ante esto, el conductor invita a una joven, supuestamente poseída, al set. Sin embargo, el programa pronto toma un giro siniestro cuando los participantes comienzan a experimentar fenómenos paranormales.

La película incluye giros dramáticos y momentos de alta tensión, lo que mantiene a la audiencia intrigada hasta el final. El concepto central gira en torno a la interacción entre el mundo real y el sobrenatural, explorando cómo las decisiones tomadas en una noche pueden tener consecuencias terribles.

Recepción y crítica de ‘De Noche con el Diablo’

Hasta la fecha, De Noche con el Diablo ha recibido críticas mixtas de parte de los expertos en cine. Según Rotten Tomatoes, la película cuenta con un porcentaje de aprobación de aproximadamente 97 por ciento en las reseñas, lo que refleja una recepción variada entre críticos y espectadores.

“Deliciosamente oscura. ‘De Noche con el Diablo’ demuestra que no se debe jugar con el horror de la posesión y sirve como un excelente showcase para David Dastmalchian”, dice una de las críticas.

Fecha de estreno ‘De Noche con el Diablo’

‘De Noche con el Diablo’ está programada para su estreno en cines de México el 1 de agosto de 2024. Este lanzamiento promete ser uno de los eventos destacados del verano para los fanáticos del terror, quienes no deberán perderse esta nueva propuesta cinematográfica.
 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En su mayoría, está concesionada desde sexenios pasados.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) buscará recuperar toda la red carretera del país que, en su mayoría, se encuentra concesionada desde sexenios pasados.
Lo anterior lo anunció Julieta Veites Arévalo, directora general de Capufe, en el marco de la celebración del aniversario 66 del organismo descentralizado.


Indicó que se encuentra en análisis de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria un proyecto por el cual se pretende modificar el decreto de creación de Capufe para que, además de llevar a cabo la inspección, supervisión y operación de los caminos y puentes federales concesionados, pueda construir, operar, conservar y brindar mantenimiento a las vías de comunicación federal.
Al respecto, dijo que actualmente la mayoría de los caminos se encuentran concesionados y se pretende recuperarlos paulatinamente. "La red carretera del país es de 10 mil kilómetros y ahorita tenemos tres mil 700", agregó.


Dijo que con esta modificación legal se pretende también abatir la corrupción que generaron administraciones federales anteriores, y señaló como ejemplo la construcción del Paso Exprés.
"Ya sabemos cómo se las gastaban, hacían unos trabajos bien malos y carísimos", declaró.


Sin embargo, la directora general de Capufe reconoció que esta política de recuperación de las carreteras llevará años, pues al inicio de la actual administración se encontraron muchos expedientes abiertos con concesiones de carreteras por períodos de 60 años.

Modificado el Jueves, 01 Agosto 2024 06:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gelatina es un postre mundialmente popular, conocido por su versatilidad y facilidad de preparación. Hoy te traemos una receta especial: gelatina de café con queso crema.

Esta combinación ofrece un equilibrio perfecto entre el sabor fuerte del café y la suavidad del queso crema, ideal para impresionar a cualquier paladar.

Ingredientes

Para la gelatina de café:

• 2 tazas de leche
• 1 cucharada de café soluble
• 2 sobres de gelatina

Para la gelatina de queso:

• 1/2 paquete de queso crema
• 1/2 lata de leche condensada
• 1 taza de leche
• 2 sobres de grenetina hidratada

Para decorar:

• 1/4 de taza de chocolate líquido
• 1/2 taza de leche condensada

Preparación

1. Gelatina de queso:

• Mezcla en la licuadora el queso crema, la leche condensada, una taza de leche y la grenetina.

• Vierte la mezcla en un molde engrasado y refrigera por 15 minutos.

2. Gelatina de café:

• Calienta 2 tazas de leche hasta que hierva, agrega el café soluble y mezcla bien.

• Añade los sobres de gelatina y bate hasta que se disuelvan por completo.

• Deja enfriar un poco y vierte sobre la gelatina de queso ya cuajada.

3. Refrigeración y decoración:

• Lleva el molde al refrigerador y deja cuajar completamente.

• Antes de servir, decora con chocolate líquido y un poco de leche condensada.


Imagen ilustrativa tomada de Cocina Vital.

Este postre es perfecto para cualquier ocasión, fácil de preparar y delicioso. ¡Disfruta de una deliciosa gelatina de café con queso crema!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ayer los fans del UCM fueron sorprendidos con el anuncio del regreso de Robert Downey Jr con un nuevo personaje, esta vez interpretará a un villano.

Marvel Studios sorprendió al mundo en la Comic-Con de San Diego al anunciar que Robert Downey Jr. interpretará al villano Doctor Doom en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Esta revelación marca el regreso del actor al universo Marvel, pero ahora llegará con un rol completamente distinto al de Iron Man, ya que en esta ocasión estará del lado contrario, será un villano.

Esta noticia no solo representa el regreso de Robert Downey Jr., sino que también confirma que el Doctor Doom recibirá la atención y la importancia que merece dentro del universo Marvel

¿Quién es el Doctor Doom?

Doctor Doom, cuyo verdadero nombre es Victor Von Doom, fue creado por Stan Lee y Jack Kirby, debutando en julio de 1962 en el número 5 de ‘Los Cuatro Fantásticos’.

Originario de Latveria, un país ficticio de Europa del Este, Victor Von Doom es un brillante inventor como un poderoso hechicero. Su búsqueda de venganza por la muerte de su familia y su deseo de gobernar Latveria lo llevan a convertirse en un villano de Marvel.

A lo largo de los años, Doctor Doom ha enfrentado a numerosos superhéroes, destacándose su rivalidad con Los Cuatro Fantásticos. Sin embargo, también ha peleado contra Los Vengadores, los X-Men y otros héroes del universo Marvel.

Su primera aparición enfrentando a Los Cuatro Fantásticos, donde capturó el Edificio Baxter y al equipo completo,dejó ver que tiene una inclinación hacia lo sobrenatural y las artes oscuras.

 

 
Un accidente durante su juventud dejó su rostro desfigurado, lo que profundizó su obsesión por la magia negra y el conocimiento arcano, además que debido a esto porta una máscara.

Doctor Doom es conocido por su ego y su sentimiento de superioridad. Además, es un maestro del engaño y la persuasión, capaz de manipular tanto a enemigos como a aliados.

¿Cuáles son los poderes del Doctor Doom?
El Doctor Doom se distingue como uno de los villanos que combina la ciencia y magia. Su armadura icónica no solo le proporciona fuerza sobrehumana y resistencia, sino que también está equipada con tecnología.

Además, sus estudios en magia le han otorgado habilidades sobrenaturales, incluyendo la teletransportación, la invocación de demonios y el hipnotismo.

 

 
Una de las características más temibles del Doctor Doom es su ejército de robots duplicados, conocidos como Doombots, que han logrado engañar incluso a los héroes más astutos de Marvel.

Su capacidad para viajar en el tiempo y conectarse con el multiverso a través de alianzas con personajes como Kang, el Conquistador, añade otra amenaza.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mañana de este miércoles se llevó a cabo la ceremonia de destrucción de armamento decomisado puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Se dio a conocer que son 134 armas de fuego, de diversos calibres, características y modelos las que se destruyeron esta mañana, en instalaciones de la 24 Zona Militar.

El objetivo es disminuir la posesión y la portación ilícita de armamento, acrecentando con ello la seguridad de la población morelense.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque septiembre aún no ha llegado, ya estamos en plena temporada de chiles en nogada. Este platillo tradicional es un deleite que puedes preparar en casa.

Aquí te presentamos una receta sencilla y un desglose de los costos aproximados para que sepas cuánto gastarás al elaborarlos.

Ingredientes y Costos

Para preparar unos deliciosos chiles en nogada para 12 personas, estos son los ingredientes que necesitas y sus precios aproximados:

• Almendras: $38.00 pesos (100 g)
• Ajo: $10.00 pesos (1 cabeza)
• Cebolla: $49.00 pesos (1 kg)
• Carne molida de cerdo: $52.00 pesos (500 g)
• Plátano macho: $39.00 pesos (1 kg)
• Peras de leche: $60.00 pesos (1 kg)
• Manzana panochera: $51.00 pesos (1 kg)
• Duraznos criollos: $20.00 pesos (1 kg)
• Pasas: $27.00 pesos (150 g)
• Jitomate: $32.00 pesos (1 kg)
• Clavo de olor: $28.00 pesos (50 g)
• Canela: $35.00 pesos (50 g)
• Pimienta negra: $28.00 pesos (50 g)
• Chiles poblanos: $96.00 pesos (1 kg)
• Huevo: $42.00 pesos (1 kg)
• Harina: $18.00 pesos (1 kg)
• Nueces de Castilla: $370.00 pesos (1 kg)
• Queso de cabra: $200.00 pesos (500 g)
• Granada: $52.00 pesos (1 kg)
• Perejil: $12.00 pesos (100 g)

Total aproximado: $1,112.00 pesos


Gastronómadas

Receta para Chiles en Nogada

A continuación, te dejamos una receta estándar para que prepares este platillo tradicional:

1. Coloca las almendras y las nueces en suficiente agua y deja reposar.

2. En un sartén, fríe el ajo y la cebolla picados.

3. Incorpora la carne molida de cerdo y sazona con sal. Cocina hasta que la carne suelte su jugo y reduzca.

4. Añade el plátano macho, las peras, las manzanas y los duraznos picados.

5. Agrega las pasas y las almendras.

6. Muele el jitomate con clavo de olor, canela y pimienta negra, e incorpora esta mezcla a la carne.

7. Cocina hasta obtener un guisado con poco líquido.

8. Asa los chiles poblanos para retirarles la piel. Colócalos en una bolsa y deja sudar por 20 minutos.

9. Pela los chiles y haz una abertura para limpiarlos por dentro.

10. Rellena los chiles con el guisado de carne.

11. Bate las claras de huevo hasta formar picos firmes. Incorpora las yemas, la harina y sal.

12. Sumerge los chiles rellenos en la mezcla de huevo y fríelos hasta que el capeado esté dorado.

13. Escurre las nueces y licúalas junto con las almendras y el queso de cabra, agregando agua poco a poco hasta obtener una salsa cremosa.

14. Sirve los chiles capeados con la nogada por encima y decora con granos de granada y perejil picado.


Imagen ilustrativa de Osojimix.

La preparación de los chiles en nogada puede variar según la receta familiar, pero esta versión estándar te permitirá disfrutar de este platillo tradicional mexicano en casa.

Los ingredientes y costos mencionados te ayudarán a planificar tu presupuesto para deleitarte con esta exquisitez.

Miércoles, 31 Julio 2024 11:10

Insegura, la autopista México-Acapulco

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El sindicato de Capufe señala asaltos y falta de mantenimiento de la vía de comunicación.

En la autopista México-Acapulco se registran de 15 a 20 asaltos por semana, lo que la convierte en una de las vías más peligrosas después de Puebla y Querétaro, informó Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe).


Refirió que de la violencia en las carreteras nadie se escapa, pues los trabajadores de Capufe que se encuentran al frente de las casetas de peaje también son víctimas constantes de asaltos.
Reiteró que uno de los factores principales de tal incidencia delictiva es la insuficiente presencia de elementos de la Guardia Nacional en las carreteras.


El líder del Sindicato de Capufe también reconoció que otro factor que vuelve peligrosas a las vías de comunicación es su falta de mantenimiento, pues enfrentan un rezago de al menos el 40 por ciento.
"El mantenimiento que se le está dando no fue en los tiempos adecuados, se están haciendo las reparaciones, indebidamente, en tiempo de lluvias, pero las carreteras están en un 60, 70 por ciento de buenas condiciones", anotó.


Indicó que la falta de personal también ha provocado la falta de mantenimiento, pues se requiere de la contratación de más de mil empleados, lo que no ha sucedido. 

Modificado el Jueves, 01 Agosto 2024 06:12

Publish modules to the "offcanvas" position.