Estudio revela impacto de terremotos en la destrucción de Pompeya
TXT Ana Hernando
Hace casi 2000 años, Plinio el Joven, abogado y científico de la antigua Roma, describió en sus cartas cómo el suelo temblaba durante la erupción del Vesubio.
Un nuevo estudio, dirigido por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Parque Arqueológico de Pompeya en Italia, ha descubierto más sobre los efectos sísmicos asociados a la erupción del 79 d.C.
Publicado en Frontiers in Earth Science, este trabajo es pionero en analizar los efectos combinados de sismos y erupciones simultáneas, un reto debido a la dificultad de distinguir los daños causados por cada fenómeno.
Domenico Sparice, vulcanólogo del INGV y autor principal del estudio, compara este análisis con resolver un rompecabezas.
Dos esqueletos encontrados en la "Casa dei Pittori al Lavoro" derrumbada.
Durante las excavaciones en la Casa dei Pittori al Lavoro, los investigadores encontraron indicios de que los terremotos jugaron un papel significativo entre las fases de la erupción.
Dos esqueletos con fracturas graves hallados en el sitio sugieren que las víctimas murieron por derrumbes causados por sismos, incluso antes de que los flujos piroclásticos las alcanzaran.
Sparice explica que los terremotos, percibidos por Plinio el Joven en Misenum, a 30 km del Vesubio, contribuyeron al colapso de edificios, atrapando a quienes no lograron escapar. Los sobrevivientes de los derrumbes fueron posteriormente arrastrados por flujos piroclásticos.
El estudio también destaca que los terremotos podrían haber dañado estructuras que luego colapsaron bajo el peso de la ceniza volcánica.
Los hallazgos sugieren que las decisiones de los habitantes de Pompeya durante la erupción fueron influenciadas por estos movimientos sísmicos.
Esqueleto del 'individuo 2', un varón de unos 50 años, que pudo ser consciente del peligro e intentó protegerse con un objeto redondo de madera / Parque Arqueológico de Pompeya
Los autores estiman que los dos esqueletos encontrados en la excavación de Casa dei Pittori al Lavoro tendrían unos 50 años de edad. Sus posiciones sugieren que el ‘individuo 1’ fue aplastado repentinamente por el derrumbe de un gran fragmento de muro, lo que le provocó graves traumatismos que le causaron la muerte inmediata.
El individuo 2, sin embargo, pudo ser consciente del peligro e intentó protegerse con un objeto redondo de madera del que los autores encontraron débiles huellas en los depósitos volcánicos.
La investigación antropológica de estos restos muestran fracturas óseas compatibles con derrumbes, descartando la asfixia como causa de muerte.
Según Gabriel Zuchtriegel, director del Parque, esta investigación arroja luz sobre la experiencia de los pompeyanos y las fatídicas decisiones que tomaron durante las últimas horas de la ciudad.
La investigación subraya la importancia de la colaboración interdisciplinaria para identificar la sismicidad sineruptiva, un objetivo alcanzable con el esfuerzo conjunto de expertos en diferentes campos.
Protestan por tercera ocasión en la semana trabajadoras despedidas
Reportera Antonella Ladino
*Demandaron a las autoridades una fecha para reunirse con la parte patronal*
Trabajadoras despedidas de la empresa Equipos Médicos Vizcarra protestaron por tercera ocasión en la semana, en la explanada de plaza de armas en Cuernavaca, para exigir una liquidación justa.
Demandaron a las autoridades una fecha para la reunión con la parte patronal; advirtieron que de lo contrario radicalizarán sus protestas.
Mirna Esparza, una de las afectadas, dijo que la gobernadora electa tiene conocimiento de este tema y confían en que serán atendidas cuando tome protesta al cargo.
Autoridades de Temixco atienden demanda de alumbrado público en Campo Verde
TXT La Unión
En Temixco, se ha realizado la reciente adquisición de lámparas con paneles solares, que según especialistas, son una excelente alternativa a las lámparas tradicionales, que generan misma iluminación, al emplear menor cantidad de energía con un periodo de vida útil.
Carlos Caltenco Serrano, secretario General del Ayuntamiento de Temixco, informó que en marzo de 2022 se inició el proyecto de validación de esta tecnología.
En colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos, se comprobó el costo-beneficio de estas lámparas, permitiendo al municipio ahorrar en el consumo de energía eléctrica y reinvertir en la adquisición de luminarias LED.
“Se trata de una encomienda de nuestra Presidenta Municipal Juanita Ocampo Domínguez, para mejorar los servicios indispensables brindando calles más iluminadas y seguras”, destacó Caltenco Serrano.
Mauricio Rodríguez Luqueño, secretario de Servicios Públicos, señaló que hasta el momento se han cubierto tres colonias con este proyecto: Campo Verde, Punta Verde y Colinas de Altar.
“Dos de ellas ya tenemos en su totalidad cubiertas, estamos haciéndolo con luminarias con panel solar de 200 watts nos dan una buena iluminación para darle lo que requieren las colonias,” explicó Rodríguez Luqueño.
Gabriela Martínez, presidenta del Comité de Colonos de Campo Verde, aseguró que es la primera vez que una administración municipal los ha atendido de esta manera.
"En esta ocasión nos han regularizado, nos han abierto puertas con descuentos, parcialidades, para regularizarnos en el predial, a la fecha podemos ir y nos siguen dando la misma atención que los primeros días que llegaron”, resaltó Martínez.
Este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura urbana, sino también un compromiso con el bienestar y la seguridad de los habitantes de Temixco.
Insistirá edil ante Congreso sobre modificación a tablas de valores catastrales en Cuernavaca
Reportera Ana Lilia Mata
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que insistirá ante el Congreso del estado para que apruebe una modificación a las tablas de valores catastrales en el municipio.
Sin embargo, dijo que será para la próxima legislatura, pues la actual no tuvo la disposición política para entrar al análisis de la propuesta.
"No la hubo porque no quisieron cargar, según ellos, con el costo político de un aumento de impuestos", aseveró el edil capitalino.
Urióstegui Salgado aclaró que no se trata de un aumento de impuestos, sino de una actualización real del valor del inmueble.
Clausuran tres establecimientos en Cuernavaca por expedir documentos de manera ilegal
Reportera Ana Lilia Mata
*Las papelerías no están autorizadas para expedir documentos oficiales, mucho menos imprimir: CDRS*
Autoridades capitalinas clausuraron tres establecimientos por la expedición de documentos de manera ilegal, como son permisos de circulación, informó Carlos de la Rosa Segura, secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca.
"Las papelerías no están autorizadas para expedir documentos oficiales, mucho menos imprimir; esto determina en automático que son apócrifos", comentó.
En entrevista, de la Rosa Segura detalló que se notificó a 30 establecimientos que presuntamente expiden estos documentos y su giro es de papelería o de otro tipo.
AMLO crítica a Estados Unidos por reconocer victoria de oposición en Venezuela
TXT AN / KC
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó la intervención de Estados Unidos en las elecciones de Venezuela tras reconocer como ganador a Edmundo González y rechazar el presunto triunfo de Nicolás Maduro.
En la conferencia de este viernes, López Obrador calificó el pronunciamiento de Estados Unidos como una imprudencia y expresó que no ayuda a resolver la crisis en Venezuela.
“No sé si pueda agravar la crisis, pero no ayuda a resolver las cosas. Lo digo con todo respeto, es una imprudencia”, declaró López Obrador.
El mandatario mexicano enfatizó la importancia de que ningún gobierno intervenga en los asuntos internos de Venezuela, resaltando que cualquier injerencia es ilegítima y no respeta la soberanía del país sudamericano.
“Ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país. Eso no tiene que ver con la democracia ni con el respeto a la independencia, la libertad y la soberanía de los pueblos”, afirmó.
López Obrador destacó el resultado positivo de una llamada con los presidentes de Brasil y Colombia, en la que coincidieron en evitar la violencia en Venezuela y actuar con prudencia, esperando los resultados oficiales de las autoridades electorales.
“Nosotros insistimos mucho y se coincidió. Los tres sostenemos que hay que evitar la violencia”, señaló.
El presidente subrayó la necesidad de que las protestas en Venezuela sean pacíficas para evitar confrontaciones.
AMLO califica de "imprudencia" el reconocimiento del Departamento de Estado de EU 🇺🇸 a Edmundo González, opositor de #Maduro 🇻🇪 pic.twitter.com/fB82ssixvG
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 2, 2024
Reiteró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela debe presentar las actas electorales para verificar los resultados, y afirmó que las autoridades venezolanas ya han aceptado este proceso.
“Se tienen que presentar las actas, no basta con proclamas hablando de que se obtuvo el triunfo. La autoridad electoral de Venezuela se comprometió a convocar a todas las partes para que entreguen las actas, la información y se pueda verificar lo que sostienen las partes”, explicó.
López Obrador también informó que los cancilleres de México, Brasil y Colombia mantendrán una comunicación permanente para observar los acontecimientos en Venezuela y hacer propuestas para apoyar el proceso electoral.
“Se acordó ayer que los cancilleres mantengan comunicación permanente. Es un primer paso y que los cancilleres de México, Brasil y Colombia observen los acontecimientos y a partir de ahí se hagan propuestas para ayudar en todo lo que podamos”, indicó.
Pidió evitar que se vea el proceso electoral en Venezuela como un enfrentamiento entre enemigos, sino como una contienda entre adversarios del mismo pueblo.
“No viendo este asunto como un enfrentamiento entre enemigos, sino un proceso electoral donde contienden adversarios, pero venezolanos del mismo pueblo, de la misma nación, y evitar la violencia. No a la violencia, eso es lo que estamos decidiendo”, concluyó López Obrador.
Finalmente, insistió en que se muestren las actas electorales, incluso de “subir acta por acta a la página electrónica para que se vea en todo el mundo nada más no son muchas las casillas, estamos hablando de que votaron 10 millones de ciudadanos”, posicionándose a favor de un recuento “voto por voto, casilla por casilla.”
Se desploma helicóptero de Semar en operativo, 2 marinos fallecen
TXT AN / KC
El Almirante José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), informó sobre la pérdida de un helicóptero y la muerte de dos elementos navales durante una operación contra el tráfico de cocaína a aproximadamente 120 millas de Puerto Chiapas.
“Toda la situación que pasó en donde se perdió, perdimos un helicóptero con elementos navales más o menos por la altura de Puerto Chiapas, a unas 120 millas del lugar, donde andábamos en una persecución de unas embarcaciones que traen contrabando de cocaína”, explicó Ojeda.
"Los dos elementos se hundieron con la aeronave", agregó.
Tras el accidente, la Semar contactó a la Armada de Estados Unidos para solicitar apoyo en el rescate del helicóptero y los cuerpos de los marinos.
"Siguiendo instrucciones, nos contactamos con la Armada de Estados Unidos para solicitar apoyo para el rescate del helicóptero y desde luego de los cuerpos”, señaló Ojeda.
La coordinación con la Secretaría de Defensa de Estados Unidos ha permitido avanzar en los trámites necesarios para el rescate.
“Hicimos una serie de trámites con la Secretaría de Marina de Estados Unidos y el día de antier tuve una reunión con el almirante que es el comandante de la flota, el Comando Norte de Estados Unidos, donde ya me dicen que la Secretaría de la Defensa de Estados Unidos ya autorizó a la Marina de Estados Unidos para que con el equipo que tiene nos apoye para recuperar el helicóptero”, mencionó el Almirante Ojeda.
El proceso de recuperación está previsto para comenzar a mediados de septiembre.
“Vamos a empezar a entrar en pláticas con ellos para ponernos de acuerdo en que sus barcos que van a traer el equipo a través de relaciones exteriores también se den las pues las autorizaciones para que entre el barco de aguas nacionales y empezar a hacer la coordinación para que más o menos a mediados de septiembre ya empieza la operación”, informó.
La operación incluirá el envío de dos elementos de la Marina de México a bordo de los barcos estadounidenses que llevarán el equipo de rescate.
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el contacto con los familiares de uno de los marinos fallecidos, quienes pidieron hacer todo lo posible para recuperar los cuerpos.
“Nos entrevistaron en Manzanillo familiares, la mamá de uno de los marinos que perdió la vida en este accidente y nos solicitó hiciéramos todo por rescatarlos y entregar los cuerpos”, agregó el presidente.
La operación de rescate incluye la cooperación internacional y se espera que comience en las próximas semanas, con la esperanza de recuperar el helicóptero y los restos de los marinos.
Fomenta Gobierno de Morelos la generación de empleos y el emprendimiento
Reportero La Redacción
*Mediante programas de capacitación y apoyo económico*
*Con una inversión de poco más de 27 millones de pesos se puso en marcha el programa Mujeres y Hombres de 10*
El Gobierno de Morelos informó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destinó 27 millones de pesos para incentivar a la población a capacitarse en algún oficio y motivarse a emprender un negocio con los conocimientos adquiridos a través del programa Mujeres y Hombres de 10.
En este sentido, la Sedeso en colaboración con la SDEyT, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el estado de Morelos (Icatmor), han dotado de insumos de primera calidad de manera gratuita a las tres mil 645 personas que en tres años (del 2022 al 2024) se han visto favorecidas, en su mayoría mujeres.
Los oficios que más sobresalen por el número de personas que se han inscrito son: Elaboración de pasteles y gelatinas, Panificación: procesos y técnicas, Barbería clásica y Aplicación de uñas acrílicas.
Asimismo, del 2020 al 2023, de la mano del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), perteneciente a la SDEyT, se han destinado más de 15 millones de pesos para el impulso de 503 proyectos productivos de nueva creación que, además han coadyuvado en la generación de mil 247 fuentes de trabajo, lo cual suma a la economía formal de las comunidades donde se han establecido.
Cabe señalar que a cada una de las 503 nuevas micro y pequeñas empresas se les han dispersado 30 mil pesos, recursos que deben comprobar con facturas de la compra de bienes muebles o accesorios para el mismo.
De esta manera, el Poder Ejecutivo estatal comenzó la transformación en Morelos combatiendo el rezago social, ya que ambas estrategias están dirigidas a Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), que marca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Precio del petróleo crudo sube ante riesgo de escalada en Medio Oriente
TXT AN / LP / Reuters
Los precios del petróleo subieron el jueves debido al aumento de las tensiones en Oriente Medio tras el asesinato de un líder de Hamás en Irán, lo que incrementó la preocupación por un conflicto más amplio que podría afectar el suministro de crudo.
El crudo Brent aumentó 71 centavos, un 0.9%, alcanzando los 81.55 dólares por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos subió 72 centavos, también un 0.9%, situándose en 78.63 dólares por barril. Ambos referenciales ya habían subido alrededor de un 4% en la sesión anterior.
El líder de Hamás, Ismail Haniye, fue asesinado el miércoles en Teherán, mientras que menos de 24 horas antes, el principal comandante militar de Hezbolá fue abatido en Beirut.
Estos eventos han incrementado la preocupación de que el conflicto en Gaza entre Israel y Hamás pueda escalar, afectando potencialmente el suministro petrolero en la región.
Además, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos reportó una disminución de 3.4 millones de barriles en las reservas de crudo durante la semana que finalizó el 26 de julio, debido a una fuerte demanda de exportaciones.
El índice del dólar estadounidense continuó en baja luego de que la Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés, aunque señaló la posibilidad de un recorte en septiembre. Un dólar más débil puede aumentar la demanda de crudo por parte de inversores con otras divisas.
Finalmente, los ministros de la OPEP+ se reunieron el jueves y decidieron mantener los recortes de producción actuales, según informaron fuentes a Reuters.
Brasil, México y Colombia piden a Venezuela publicar datos electorales
TXT AN/ SBH
Este jueves, los gobiernos de Brasil, México y Colombia solicitaron a las autoridades electorales de Venezuela a publicar los datos completos de la votación del pasado fin de semana. Esta solicitud surge tras una ola de críticas y desconfianza internacional en los resultados.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró al presidente Nicolás Maduro como ganador en la madrugada del lunes, lo que fue rechazado por la oposición. Según ellos, sus recuentos muestran una victoria contundente para su candidato, Edmundo González.
“Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”, expresaron los tres países en un comunicado conjunto.
Añadieron que las controversias deben resolverse de manera institucional y que la soberanía popular debe respetarse mediante la verificación imparcial de los resultados.
La intervención de los líderes de Brasil, Colombia y México busca abordar la creciente distancia entre Maduro y el resto de América Latina tras la votación del domingo.
En respuesta a la elección, Argentina y Perú retiraron a su personal diplomático de Caracas, quienes fueron expulsados por el gobierno venezolano debido a sus cuestionamientos.
Además, los tres países solicitaron a los actores políticos y sociales en Venezuela que ejerzan máxima cautela en sus manifestaciones públicas para evitar una escalada de violencia. Subrayaron que mantener la paz social y proteger vidas humanas deben ser las principales prioridades en este momento.
La líder opositora, María Corina Machado, declaró en una columna para el Wall Street Journal que se encuentra en la clandestinidad, temiendo por su vida y libertad bajo el régimen de Maduro.
Machado señaló que los venezolanos han cumplido su deber al votar para que Maduro deje el poder y ahora le corresponde a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno ilegítimo.
Las protestas del lunes y martes contra los resultados electorales han dejado 20 muertos, según Human Rights Watch. La Fiscalía informó que hay un millar de detenidos.
El fiscal general, Tarek Saab, anunció que el dirigente opositor Freddy Superlano, quien denunció su captura, fue visitado por fiscales y se encuentra en buen estado de salud, cooperando con las autoridades. Saab no especificó los cargos contra Superlano ni las razones de su detención.