Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Usando el Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA, un equipo de científicos que observaba la región situada sobre la icónica Gran Mancha Roja de Júpiter ha descubierto una variedad de características nunca antes vistas. La región, que anteriormente se creía que no tenía nada de particular en su naturaleza, alberga una variedad de estructuras y actividad intrincadas.

Júpiter es uno de los objetos más brillantes del cielo nocturno y se puede ver fácilmente en una noche despejada. Aparte de las brillantes auroras boreales y australes en las regiones polares del planeta, el resplandor de la atmósfera superior de Júpiter es débil y, por lo tanto, es difícil para los telescopios terrestres discernir detalles en esta región. Sin embargo, la sensibilidad infrarroja del Webb permite a los científicos estudiar la atmósfera superior de Júpiter por encima de la infame Gran Mancha Roja con un detalle sin precedentes.

La atmósfera superior de Júpiter es la interfaz entre el campo magnético del planeta y la atmósfera subyacente. Aquí se pueden ver los brillantes y vibrantes despliegues de auroras boreales y australes, que se alimentan del material volcánico expulsado de la luna de Júpiter, Ío. Sin embargo, más cerca del ecuador, la estructura de la atmósfera superior del planeta está influenciada por la luz solar entrante. Debido a que Júpiter recibe solo el 4% de la luz solar que se recibe en la Tierra, los astrónomos predijeron que esta región sería de naturaleza homogénea.

La Gran Mancha Roja de Júpiter fue observada por el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano (NIRSpec) del Webb en Julio de 2022, utilizando las capacidades de la Unidad de Campo Integral del instrumento. Las observaciones de Early Release Science del equipo buscaron investigar si esta región era de hecho opaca, y la región sobre la icónica Gran Mancha Roja fue el objetivo de las observaciones del Webb. El equipo se sorprendió al descubrir que la atmósfera superior alberga una variedad de estructuras intrincadas, incluidos arcos oscuros y puntos brillantes, en todo el campo de visión.

“Pensamos que esta región, quizás ingenuamente, sería realmente aburrida”, dijo el líder del equipo, Henrik Melin, de la Universidad de Leicester en el Reino Unido. “De hecho, es tan interesante como la aurora boreal, si no más. Júpiter nunca deja de sorprender”.

Aunque la luz emitida desde esta región es impulsada por la luz solar, el equipo sugiere que debe haber otro mecanismo que altere la forma y la estructura de la atmósfera superior.

“Una forma en la que se puede cambiar esta estructura es mediante ondas de gravedad, similares a las olas que se estrellan en una playa y crean ondulaciones en la arena”, dijo Henrik.

“Estas ondas se generan en las profundidades de la turbulenta atmósfera inferior, alrededor de la Gran Mancha Roja, y pueden viajar hacia arriba, modificando la estructura y las emisiones de la atmósfera superior”, abundó.

El equipo explica que estas ondas atmosféricas se pueden observar en la Tierra en ocasiones, sin embargo son mucho más débiles que las observadas en Júpiter por el Webb. También esperan realizar observaciones de seguimiento del Webb de estos intrincados patrones de ondas en el futuro para investigar cómo se mueven los patrones dentro de la atmósfera superior del planeta y para desarrollar nuestra comprensión del presupuesto energético de esta región y cómo cambian las características con el tiempo.

Sábado, 03 Agosto 2024 07:26

Abandonan un cuerpo en Xochitepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Entre arbustos, un hombre fue encontrado muerto en la colonia Centro de la cabecera de ese municipio; tenía heridas de bala

Xochitepec.- Un individuo que tenía impactos de bala fue localizado sin vida en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.

Respecto de lo ocurrido, fue mediante una llamada anónima como reportaron a la Policía el hallazgo de un individuo que estaba tirado a unos metros de la autopista México-Acapulco, cerca de la empresa Maped, la mañana del viernes.

Poco después, policías llegaron al sitio, donde encontraron a un hombre entre los arbustos, ya sin vida y con heridas que fueron provocadas con arma de fuego.

En seguida, los agentes policiacos acordonaron la zona y después arribó personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para llevar a cabo las pesquisas correspondientes.

Más tarde, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Sábado, 03 Agosto 2024 10:07
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un joven que se desempeñaba como guardia fue vinculado a proceso debido a que habría robado un auto y dinero en el plantel, en la colonia Flores Magón de Cuernavaca

Debido a que habría robado en el colegio donde trabajaba como guardia de seguridad, un joven fue vinculado a proceso penal.

En relación con lo ocurrido, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 31 de marzo de 2024 reportaron el robo en un colegio privado que se ubica en la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, donde hallaron las puertas forzadas y los vidrios del lugar destruidos, así como otros daños en el interior y faltante de dinero en efectivo.

Los directivos revisaron los videos de las cámaras de vigilancia e identificaron al ahora imputado, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en el plantel educativo y que huyó a bordo de un vehículo propiedad del colegio.

La Fiscalía Metropolitana integró la carpeta de investigación y obtuvo una orden de aprehensión, que fue cumplida por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en contra de quien es identificado como Alan Román Mauricio “N”, de 19 años de edad, al que capturaron en la colonia Lomas de la Selva de Cuernavaca. 

En audiencia celebrada ante un juez de control, el Ministerio Público aportó los datos de prueba que demostraron la presunta responsabilidad del joven en los delitos de robo de vehículo automotor agravado y robo calificado, por lo que fue vinculado a proceso, haciéndose prevalecer la prisión preventiva justificada y se concedió un plazo de tres meses para concluir las investigaciones.

Modificado el Sábado, 03 Agosto 2024 10:07
Sábado, 03 Agosto 2024 07:21

FOTOS: La Docta Ignorancia

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Uno de los primeros representantes del modernismo, autor de la obra citada y creador de su propio método para llegar a lo divino, fue Nicolás de Cusa (1401-1464), quien habría de abstraer de tal modo la idea de Dios que tuvo secuelas en grandes autores posteriores como Giordano Bruno (1548-1600).

Para el cusano, la humanidad no tiene más remedio y milagro a su vez que pensar en la divinidad a partir de su ignorancia; es decir, que por más que las personas encuentren talento, estudien o se capaciten en el conocimiento no podrán hacer otra cosa que hablar de su ignorancia de una forma docta, de un modo elocuente, brillante, lleno de información, pero contemplando siempre el límite que el saber de la especie tiene.

La ignorancia a la que se refiere el teólogo, filósofo, matemático y geómetra es esa racionalidad (internalización-conjetura) que por natura ya es sagrada y que tendrá llegar a su “perfección” aceptando que no conoce, que lo poco que sabe supone todavía mayor duda (Sócrates 470 a. C. ib., 399 a. C.), que lo mejor que puede hacer un sujeto es llegar a encontrar “el máximo absoluto” (Unum) en lo que ignora, en todo aquello que se oculta a los sentidos (sensualidad), en ese aspecto que el pensamiento tiene cuando llega a su silencio y da inicio al entender universal que no cesa de tener movimiento.

Reconocer en el filósofo una reconceptualización genial sobre lo que comprendía por misticismo implica que a pesar de nuestra ceguera natural, el mismo hecho de tener apetito por “ignorar” (conocer hasta sus últimas consecuencias) es ya el acceso a la infinitud sagrada a partir de nuestra finitud pensante.

Modificado el Sábado, 03 Agosto 2024 07:24
Sábado, 03 Agosto 2024 07:20

La moto que conducía es robada

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un joven fue arrestado en la colonia Alfredo V. Bonfil de Tlaquiltenango por posesión de vehículo de procedencia ilícita

Tlaquiltenango.- Un joven fue arrestado en presunta posesión de una motocicleta que cuenta con reporte de robo, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la detención fue realizada en la calle Camelias de la colonia Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Tlaquiltenango.

En ese lugar, agentes policiacos vieron a un individuo que conducía una motocicleta con exceso de velocidad, por lo que perdió el control y derrapó.

Por ello, los uniformados se acercaron para apoyarlo, pero el conductor de la motocicleta se levantó y se alejó, por lo que le dieron alcance metros adelante.

Posteriormente verificaron los números de serie de la motocicleta Italika, DM 250, color negro, sin placas de circulación, ante el Sistema “Plataforma México”, mediante el que corroboraron que cuenta con reporte de robo vigente.

Por ello arrestaron a quien dijo llamarse Jonathan Jaciel “N”, de 19 años de edad, el cual fue turnado ante el agente del Ministerio Público.

Modificado el Sábado, 03 Agosto 2024 10:07
Sábado, 03 Agosto 2024 07:19

Arrestan a pareja en poder de 'cristal'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una mujer y un hombre fueron detenidos en la colonia 10 de Abril de Temixco; presuntamente tenían 19 dosis de droga

Temixco.- Una mujer y un hombre fueron arrestados en la colonia 10 de Abril de este municipio en presunta posesión de “cristal”.

La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue la tarde del jueves, agentes de la Policía Morelos fueron interceptados por una persona sobre la avenida Plan de Ayala de la colonia antes referida.

Dicha persona señaló a una mujer y un individuo que estaban a unos metros de ahí e indicó que llevaban tiempo en el lugar observando los domicilios, así como a las personas que transitaban por el lugar, por lo que solicitó que investigaran.

Derivado del reporte ciudadano, los uniformados se aproximaron a la pareja, que trató de huir en una motoneta al ver la patrulla, pero el vehículo no encendió.

Al indicarles el acto de molestia, los sometieron a una revisión, a través de la que los habrían descubierto en posesión de 19 dosis de “cristal”.

En seguida arrestaron a quien dijeron llamarse Roberto Jorge “N” y Lizbeth “N”, ambos de 39 años de edad, los cuales fueron puestos bajo la responsabilidad del Ministerio Público del fuero común.

Modificado el Sábado, 03 Agosto 2024 10:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pambazo es uno de los antojitos más queridos de la gastronomía mexicana. Este delicioso platillo se prepara con un bolillo bañado en una rica salsa y relleno de un guiso típico, generalmente papa con longaniza, y se acompaña con queso rallado, lechuga picada y salsa al gusto.

Lo que realmente distingue al pambazo es su adobo, elaborado a base de chile guajillo, jitomate y otros ingredientes que le dan ese sabor único. La clave para un pambazo perfecto es lograr la consistencia adecuada de este adobo, que debe ser lo suficientemente espeso para cubrir el bolillo, pero no demasiado denso.

A continuación, te compartimos una receta tradicional y sencilla para que puedas preparar en casa el adobo perfecto para tus pambazos:

Ingredientes

• 5 chiles guajillo, sin semillas
• ½ pieza de cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 jitomate mediano
• Sal y pimienta negra molida al gusto
• 1 taza de agua caliente


Imagen tomada de La Herradura

Preparación

1. Hidrata los chiles guajillo en agua caliente durante 10 minutos hasta que estén suaves.

2. En un comal a fuego bajo, asa el diente de ajo, la cebolla y el jitomate hasta que estén ligeramente dorados.

3. Coloca los chiles hidratados en la licuadora junto con el agua en la que se remojaron, añade el jitomate, el ajo y la cebolla. Agrega sal y pimienta al gusto y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Cuela la mezcla y vierte el adobo en un recipiente. Usa esta salsa para bañar los bolillos o teleras y preparar los pambazos.

Con esta receta, podrás disfrutar de un pambazo casero con un adobo perfecto, ligeramente picante y lleno de sabor, ideal para deleitar a cualquier comensal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los huevos benedictinos son un desayuno clásico que encantará a tu familia o amigos. Aunque son populares en Inglaterra, también han ganado relevancia en Francia para el desayuno y el almuerzo. Aunque parecen complicados, en realidad son bastante sencillos de preparar.

El secreto de su sabor espectacular es la salsa holandesa, una emulsión de mantequilla clarificada batida con limón y un poco de vinagre. Es similar a una mayonesa, pero con mantequilla en lugar de aceite, lo que le da un sabor más intenso. Te enseñamos cómo prepararlos.

Ingredientes

Para los huevos:

• 4 huevos
• 1/2 cucharada de vinagre
• 1 cucharadita de sal

Para la salsa holandesa:

• 2 cucharadas de vinagre blanco
• 1/2 cucharadita de hojas de estragón
• 5 granos de pimienta triturados
• 1 cucharada de agua
• 3 yemas de huevo
• 200 g de mantequilla derretida y tibia
• Gotas de jugo de limón al gusto
• Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. Para la salsa holandesa:

• En una olla, mezcla el vinagre blanco, el estragón, la pimienta y el agua. Cocina a fuego medio hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Cuela la mezcla y deja enfriar.

• En un recipiente de acero inoxidable, mezcla las yemas con la reducción de vinagre. Coloca el recipiente a baño maría a fuego alto y bate con un batidor de globo hasta que espese.

• Sin dejar de batir, añade la mantequilla derretida lentamente. Agrega sal, pimienta y gotas de limón al gusto. Retira del fuego y reserva.

2. Para los huevos pochados:

• En una olla con agua, añade el vinagre y la sal. Rompe cada huevo en un bol pequeño, cuidando de no romper la yema.

• Remueve el agua en la olla para formar un remolino y agrega un huevo al centro. Cocina de tres a cinco minutos y retira con una espumadera.

3. Para servir:

• Coloca los huevos pochados sobre pan tostado. Puedes acompañar con trocitos de tocino frito y, finalmente, baña con la salsa holandesa.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cofundador del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, no influirá en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con sus declaraciones ante los tribunales de Estados Unidos, según aseguró el propio mandatario esta mañana.

“Nada de lo que declare puede afectarnos”, enfatizó López Obrador.

Las audiencias del juicio contra Zambada, quien fue capturado y trasladado a El Paso, Texas, la semana pasada junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, comenzarán próximamente en Nueva York.

El presidente llamó a la transparencia en toda la información relacionada con el caso.

López Obrador destacó que su gobierno está a la espera de la información prometida por Washington sobre la captura de Zambada y Guzmán López.

Insistió en que la justicia de Estados Unidos debe revelar cualquier vínculo delictivo entre el cártel de Sinaloa y autoridades tanto de México como de Estados Unidos.

“¿Qué vinculaciones han tenido con agencias extranjeras? No ocultar nada absolutamente nada, sólo no mentir, no señalar por consigna, pruebas, señalamiento con pruebas, y que nadie sea intocable”, agregó.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, también fue mencionada en la conferencia. Se le pidió que detallara la solicitud de información enviada al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre la detención de Zambada y Guzmán López.

Bárcena explicó: “Le mandamos una comunicación a Antony Blinken pidiéndole datos específicos de las circunstancias, del lugar donde despegó el avión, matrícula del avión, el nombre del piloto, cuál fue el plan de vuelo y cuál fue el tipo de difusión, de arreglo o si hubo alguna conocimiento previo a esta operación”.

Finalmente, Bárcena informó que el gobierno de México está a la espera de la respuesta de Washington y que están recopilando la información solicitada.

Modificado el Lunes, 12 Agosto 2024 13:22
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La próxima gobernadora dialogó con el Consejo Consultivo de Nacional Financiera en el estado*

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, dialogó con los integrantes del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafin) en el estado, a quienes les aseguró que en su administración desarrollará una plataforma de vinculación directa que permita dar a conocer la oferta industrial y comercial de la entidad para captar oportunidades de inversión y negocios que a su vez generen empleos y detonen el desarrollo económico local.

“Ya estamos trabajando en el diseño de una plataforma de vinculación donde van a estar todas las empresas y emprendimientos de distintos rubros para que logren acuerdos directos y que en todo el país se conozca la riqueza económica de Morelos”, destacó González Saravia al recordar que en el estado existen empresas que ofrecen productos o servicios con alto potencial que requieren apoyo para concretar contratos de mayor alcance.

Adicionalmente se instalará una Comisión de Inversiones que tendrá como objetivo crear un portafolio de proyectos favorables para el estado, además de que la Secretaría de Economía tendrá una ventanilla única de gestión para inversiones que facilite trámites para permisos y licencias de operación.

En la sesión participaron Humberto Núñez, representante estatal de Nafin, Dalia Terrones presidenta del consejo consultivo, así como líderes empresariales, banqueros y directivos de universidades como la rectora de la UAEM, Viridiana León, quien celebró esta iniciativa que también traerá beneficios para investigadores, estudiantes y recién egresados.

De acuerdo con el informe 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Morelos más del 40 por ciento de la población vive en situación de pobreza, por lo que se requieren proyectos de colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para mejorar la calidad de vida en el estado.

Al respecto, González Saravia también mencionó que garantizarán que “los recursos públicos se utilicen de manera transparente y honesta para fortalecer los proyectos económicos y sociales del estado”.

Por su parte, Humberto Núñez Aldana reconoció que trabajar por el bienestar de Morelos “es una tarea que no sólo es del gobierno, es de todos” y a su vez, Dalia Terrones agradeció el interés y disposición de la próxima gobernadora para fortalecer el desarrollo económico de la región, al tiempo que reconoció que por primera vez en la historia del estado llegará una mujer a encabezar el Poder Ejecutivo.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.