
Fue agredido a bordo de un auto, en ese poblado de Cuernavaca; presuntamente se trata de un expolicía.
Un automovilista fue agredido a balazos sobre la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura del poblado de Ahuatepec de la capital del estado, la mañana del martes.
Con base en información policial, fue alrededor de las 09:17 horas de ayer cuando el individuo conducía un vehículo Volkswagen Jetta color plata sobre la citada carretera, donde dispararon en su contra.
Poco después, familiares del afectado lo subieron a un vehículo particular y se lo llevaron en busca de atención médica.
Cuando llegaron los elementos policiacos, ya no estaba el automóvil, que resultó impactos de bala en la carrocería.
Cabe destacar que el individuo presuntamente es un expolicía. En el momento de la agresión lo acompañaba una mujer que resultó ilesa.
Cae una camioneta del distribuidor vial 'Palmira'
Reportero Alejandro López
Tras el impacto, el chofer se subió a un puente peatonal y se lanzó, por lo que resultó herido; presuntamente conducía bajo los efectos de alguna droga.
Una camioneta se impactó contra la estructura lateral del distribuidor vial Palmira, tras lo que cayó hacia la carretera federal, en la colonia El Polvorín de Cuernavaca. Después, el conductor se levantó, se arrojó de un puente peatonal y sobrevivió a la caída, pero resultó herido.
De acuerdo con información de la Policía, el individuo, de nombre Pablo “N”, conducía una camioneta blanca en el Paso Exprés y después se incorporó hacia el distribuidor vial “Palmira”.
Ahí el chofer perdió el control y se impactó contra la estructura, lo que provocó que se cayera desde una altura aproximada de diez metros hacia la carretera federal.
En seguida, el conductor se levantó, corrió, se subió al puente peatonal y se aventó, por lo que sufrió heridas y múltiples golpes.
Más tarde llegaron paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital.
El accidente provocó que se cerrara la circulación de la carretera federal, ya que quedó el vehículo destruido y atravesado. Además se cerró el paso en el distribuidor vial por los daños en la estructura de herrería.
Las autoridades comentaron que, al parecer, Pablo se encontraba bajo los efectos de alguna droga.
La camioneta terminó severamente dañada.

Está preso en la cárcel de Jojutla por posesión de "cristal", pero ahora lo relacionan con el asesinato de un hombre ocurrido en el poblado de El Jicarero.
Jojutla.- Un joven que está preso en la cárcel distrital de este municipio ahora será investigado por el delito de homicidio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Adolfo Nicolás “N”, de 22 años de edad.
Al respecto, la FGE refirió que se logró establecer la presunta participación de Adolfo Nicolás “N” en el homicidio de un hombre identificado como Guillermo “N”, de 50 años de edad, quien fue estrangulado y al que localizaron sin vida el pasado 5 de junio en el interior de su casa, en el poblado de El Jicarero de Jojutla.
Tras la investigación del asesinato se obtuvo la orden de aprehensión en contra de Adolfo Nicolás en el centro penitenciario de Jojutla, al que fue internado tras ser detenido en la colonia Constitución del 57 de Jojutla, en presunta posesión de varias dosis de "cristal".
En la audiencia se imputó al individuo el delito de homicidio, con la medida cautelar de prisión preventiva. Será en los próximos días cuando se realice la audiencia de vinculación a proceso.
Asesinan a aspirante a candidato a la alcaldía de Xoxocotla
Reportero La Redacción
Se trata de David Jiménez, quien fue privado de la vida a tiros en ese municipio indígena.
Xoxocotla.- A bordo de su camioneta, fue asesinado a balazos David Jiménez, quien buscaba su registro como candidato a la presidencia de este municipio indígena. Habitantes exigen garantizar la seguridad, ya que ocurrió a plena luz del día y sobre la carretera principal.
De acuerdo con el reporte policiaco, el hecho ocurrió alrededor de las 16:40 horas del miércoles sobre la carretera Alpuyeca-Jojutla, a la altura terminal de autobuses Pullman de Morelos.
El hombre conducía una camioneta Jeep Patriot de color gris cuando fue atacado.
Poco después, algunos testigos identificaron al ahora occiso como David Jiménez, hijo de Javier Jiménez Jiménez, exdelegado de Xoxocotla y exdirector de Seguridad Pública del mismo municipio.
Ante dicha situación, habitantes del municipio indígena se dijeron preocupados por la ola de inseguridad en pleno proceso electoral, que ha cobrado la vida de quien buscaba ser candidato a la presidencia municipal, pero que el Consejo Municipal Electoral le negó el registro.
De acuerdo con versiones de los propios lugareños, David Jiménez contaba con el respaldo de cientos de habitantes; a pesar de que no aparecería en la boleta, buscaban respaldar su proyecto en las urnas dentro del proceso de elección, a realizarse en octubre próximo.
Inaugura alcalde de Jojutla ciclopista en Tequesquitengo
Reportero La Redacción
Seguir mejorando la imagen urbana, entre los objetivos.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García; la síndica municipal, Amada Martínez Morán; los regidores Mirsa Suárez Maldonado, Patricia Luna Domínguez y Alberto Salgado Pérez; el ayudante municipal, David Basave; habitantes de Tequesquitengo y prestadores de servicios del lugar inauguraron la ciclopista y el arco de bienvenida de uno de los principales accesos a esa comunidad, que comprende la construcción de banqueta, jardinera y espacio para recorridos ciclistas, a fin de continuar con la imagen urbana del circuito del lago.
En el acto oficial, el ayudante municipal David Basave resaltó el trabajo realizado en la comunidad que permite dar continuidad a la imagen del circuito del lago para seguir siendo un destino preferido por los turistas.
Por su parte, en representación de los prestadores de servicios, Juan Carlos Díaz destacó el trabajo agradeciendo a Juan Ángel Flores Bustamante, actual diputado federal electo, quien hizo el compromiso con el sector para seguir mejorando la imagen urbana de Tequesquitengo.
También agradeció al alcalde Alan Martínez García y reconoció el crecimiento que ha tenido Tequesquitengo para fortalecer el desarrollo económico y garantizar la atención de los servicios básicos.
Del mismo modo, Luis Mejía, en representación del Colegio de Arquitectos del Estado de Morelos, resaltó que esta obra fue un compromiso que hizo Juan Ángel Flores, a quien agradeció pues dio trabajo a empresas de la región a través del Colegio.
“Y agradecemos la continuidad que le dio el presidente Alan Martínez para combinación de esta obra. Esto se hizo por medio del Colegio de Arquitectos y esperamos que se nos siga tomando en cuenta”.
El edil mencionó que con estos espacios públicos se pretende realzar la zona de turismo, un atractivo que sea un ancla para las personas que visitan Tequesquitengo y disfruten de la ciclopista en salir a caminar. Asimismo, invitó a los prestadores de servicio y a los vecinos del poblado a cuidar de este espacio.
La ciclopista en el libramiento Tequesquitengo va hacia dos direcciones: hacia la comunidad y la zona turística, con una superficie mayor de tres mil 700 m² de intervención; se fabricaron más de mil 200 metros lineales de guarnición, con espacios que en lo futuro tendrán un mejoramiento, se contará con paraderos y la vegetación seguirá siendo una de las partes importantes en este desarrollo urbano.
La obra consta de cerca de mil 800 metros lineales y más de tres mil 500 metros cuadrados de construcción en la primera etapa, pues se trata de un proyecto más amplio de construcción como aparatos para ejercicio al aire libre y se buscará la forma de un espacio de juegos para niños.
En la inauguración de la ciclopista se contó con la participación del secretario municipal, Javier Arizabalo Podada; el director de Obras Públicas y Reconstrucción, Raúl Herrera Flores; el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable y la directora de Turismo, Griselda Torres Moreno.
Reforma judicial debe comenzar desde abajo: abogado
Reportero Evaristo Torres
Las policías deben mejorarse primero, señala el litigante en ponencia.
Jojutla.- El abogado Juan Velázquez calificó como una “insensatez” de la reforma judicial pretender que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo.
Presente en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ), donde este martes dictó la ponencia “Los juicios orales en México”, a pregunta expresa de uno de los asistentes sobre la reforma judicial, consideró que elegir a jóvenes sin experiencia para estos cargos “es un error”.
Ya en entrevista, amplió al respecto que la reforma debe empezar “por abajo, por el primer eslabón, por la primera pieza del rompecabezas, que se llama Policía. Y luego seguir por la Fiscalía”.
“Una Policía que sepa investigar, que sepa descubrir, para que luego un fiscal acuse ante un señor juez. Entonces, con las pruebas del delito y de la responsabilidad del acusado, emita una sentencia condenatoria, un castigo que ejemplifique y que haga disminuir la impunidad, eso primero”.
“Segundo: me parece absolutamente desafortunada la propuesta de lo que ahora se pretende, de una reforma al Poder Judicial de la Federación, que tenemos desde la Constitución de 1857, y una justicia federal, que es la única que a todos nosotros nos garantiza un debido proceso legal. Que no nada más por el capricho del poderoso se nos encarcele, se nos enjuicie y se nos condene inmerecidamente a una pena de prisión”.
Al final de cuentas, prosiguió, siempre todo se puede reformar, pero se debe reformar para mejorar.
“La sociedad mexicana, a través de los legisladores, son quienes deben promover este tipo de cambios, repito, para mejorar”.
Finalmente dijo que esperaría que hubiera buen juicio de parte del próximo gobierno federal en este tipo de reformas. “Al ciudadano le toca alzar la voz, inconformarse, oponerse, organizarse; darse cuenta de que el hilo se rompe por lo más delgado y el hilo más delgado, es el del ciudadano, que en una de éstas se va a romper”.
Por primera vez se presenta la caravana de la Triple A en Jojutla
TXT David Jiménez Serrano
En el Auditorio Juan Antonio Tlaxcoapan se realizará el espectáculo deportivo de lucha libre World Wide AAA este primero de septiembre.
La Unión de Morelos, patrocinador oficial de la lucha libre en Morelos.
El día de ayer, se llevó a cabo una rueda de prensa en donde se anunció que la empresa Promotora de Lucha Libre Gala ofrecerá un espectacular show de lucha libre este primero de septiembre en el municipio de Jojutla, encabezado por un cartel estelar que promete grandes emociones.
La fecha está cerca y los fanáticos morelenses ya esperan con ansias la gira de la Lucha AAA. Este domingo, primero de septiembre, en el auditorio Juan Antonio Tlaxcoapan, se presentará por primera vez en el año la caravana estelar de la Triple A en punto de las 20:30 horas en el municipio del sur del estado.
Como parte de la función estelar en la gala de la caravana más importante de México, La Secta, conformada por Cibernético, Dark Cuervo y Dark OZZ, se enfrentarán a los payasos más importantes de la lucha libre: Murder Clown, Dave The Clown y Panic Clown.
Por la lucha semifinal, Chessman, Electroshock y un luchador sorpresa se enfrentarán a Abismo Negro, Taurus y El Fiscal.
Cabe destacar que se informó al público que habrá una convivencia con cada uno de los luchadores de la Triple A y con algunos luchadores del estado de Morelos en punto de las 16:00 horas.
Reafirma Canadá preocupación de inversionistas por reforma judicial
TXT José Antonio Guerrero
Aunque aseguró que el vecino país respeta la soberanía mexicana, reafirmó la posición de la Cámara de Comercio, que el lunes pasado criticó la propuesta de reforma al Poder Judicial.
El gobierno de Canadá aseguró que no tiene intenciones de intervenir en asuntos internos de México, a pesar de que sus inversionistas han manifestado su preocupación por la propuesta de reforma judicial, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según una declaración del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, recogida por agencias internacionales, “respeta la soberanía mexicana y no tiene intención de intervenir en los asuntos internos de México”, pues dijo: “valora profundamente su relación con México; un aliado clave, vecino y amigo”.
No obstante, fue claro al decir y confirmar que inversionistas de esa nación han mostrado preocupación por la posible reforma que se debate en el Congreso de la Unión.
“Los inversores canadienses en México han expresado su preocupación por las reformas constitucionales propuestas que podrían impactar la confianza de la que dependen para avanzar el comercio e inversiones con México”, refirió.
El lunes pasado la Cámara de Comercio de Canadá, a través de un comunicado externó la preocupación de la comunidad de negocios e inversionistas, sobre la iniciativa constitucional para reformar el Poder Judicial y la desaparición de diversos órganos autónomos.
“Las referidas reformas pueden tener implicaciones negativas sobre la certidumbre, transparencia y profesionalismo en el manejo de las materias que dichos entes tienen a su cargo”, señaló.
Manifestaciones llegan al Consejo de la Judicatura Federal
TXT José Antonio Guerrero
Estudiantes de la UNAM y trabajadores del CJF hicieron público su rechazo a la iniciativa de reforma judicial.
Estudiantes y académicos de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se movilizaron desde Ciudad Universitaria hasta el Consejo de la Judicatura Federal, en protesta por la reforma al Poder Judicial.
La manifestación avanzó por avenida Insurgentes,hicieron una parada frente a Rectoría, donde entregaron un documento con su postura frente al tema y siguieron hasta San Ángel, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Con pancartas en las que externaron mensajes como: “Si México se informa, no pasa la reforma”, y “La justicia no se vota”, los alumnos mostraron su rechazo a la propuesta hecha por el titular del Ejecutivo federal y que se aprobó en comisiones, en la Cámara de Diputados.
Hace unos días los estudiantes difundieron un desplegado en el que aseguraron que están a favor de mejorar el sistema judicial pero no con la iniciativa del presidente.
En paralelo, trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal realizaron protestas al interior de este edificio, similares a las que se dieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación: se colocaron en pasillos y mostraron pancartas para mostrarlas a los ministros que asistieron a la sesión del pleno.
Tecnifican fumigación de cultivos con drones en Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Plagas como el pulgón amarillo serán combatidas con más efectividad.
Yecapixtla.- Con el objetivo de hacer más efectivo el combate de plagas que atacan los cultivos de sorgo y maíz, como el pulgón amarillo, el Ayuntamiento de este lugar, que preside el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, adquirió cuatro drones agrícolas para la fumigación de las plantaciones –vía aérea– sin exponer la salud de los campesinos.
El presidente municipal señaló que se trata de drones agrícolas JIT T20, los cuales fueron adquiridos con recursos del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Comunders) y están a disposición de los agricultores que los necesiten en la Dirección de Desarrollo Agropecuario.
Para ello, los interesados deberán coordinarse con los comisariados ejidales, con el objetivo de realizar una fumigación rápida, precisa, eficaz y oportuna en grandes extensiones agrícolas y así poder ahorrar tiempo y recursos.
“Desde hace varios años hemos tenido la problemática de que se presentan plagas como es el pulgón amarillo. Entonces, en una reunión de Comunders, decidimos que parte del aumento del FAEDE fuera destinado a la compra de estos drones porque es la manera más directa de beneficiar a todo el campo yecapixtlense a través de la tecnología”, apuntó.
Con ello se combatirá de manera eficaz a las plagas al dispersar el insecticida desde las alturas. “Cuando la planta ya está alta, es difícil de poder atender ese tipo de plagas porque se dificulta la aplicación del insecticida y con los drones, desde las alturas, por supuesto que se facilita y nosotros hemos entregado cuatro drones hasta este momento a todo el campo yecapixtlense para poder atender a nuestras tierras de sorgo y maíz y de cualquier siembra”.
Lo anterior se suma a los apoyos –abono, semilla, acolchado– a los productores agrícolas que fueron entregados hace casi tres meses con el fin de iniciar la siembra de temporal.
Para utilizar los drones, los agricultores deberán coordinarse para realizar la fumigación por zonas con el objetivo de cercar las plagas. “Solamente tienen que coordinarse con su comisariado ejidal y la Dirección de Desarrollo Agropecuario para ponernos de acuerdo porque se va a manejar por regiones para abatir con eficiencia cualquier plaga que se esté presentando”, agregó.