Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Pronóstico a 24 y 48 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá condiciones para el desarrollo de tormentas vespertinas a nocturnas en la entidad, mientras que el ambiente será cálido a templado durante el día y fresco al amanecer.

24 horas
No se esperan cambios significativos en los patrones atmosféricos dominantes sobre la mayor parte del territorio nacional, por lo que persistirán condiciones de cielo medio nublado a nublado y presencia de tormentas dispersas con potencial para lluvias en diversos estados. En cuanto a Morelos, hoy jueves se espera que continúe cielo con nublados dispersos variando a lo largo del día, así como posibilidad de lluvias generalizadas con acumulados máximos de 25.1 a 50 mm, principalmente por la tarde y noche, sin descartar puntuales de 50.1 a 75 mm. El ambiente durante el día será cálido a templado, debido a temperaturas con registros máximos de 25 a 35 °C, mientras que se tornará muy fresco por la madrugada y mañana. Se esperan vientos variables en dirección, con velocidades de 15 a 25 km/h.

48 horas
Gran disponibilidad de humedad, en combinación con la persistente presencia de canales de baja presión al interior del país, mantendrá potencial para el desarrollo de tormentas dispersas, todo lo cual será reforzado por la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Por todo lo anterior, en Morelos, el viernes persistirá tiempo inestable, con desarrollo de nublados dispersos y posibilidad de lluvias vespertinas a nocturnas, acompañadas de actividad eléctrica. Los valores de temperatura mantendrán un ambiente cálido a templado durante la mayor parte del día, fresco a primeras horas de la mañana. Los vientos continuarán de diferentes direcciones, con velocidades de 15 a 30 km/h.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca, expresó su confianza en que la nueva legislatura anteponga los intereses de la población, sin colores partidistas.

Asimismo anotó que confía en que se mantengan en el presupuesto y en el marco legal programas como el Fondo de Infraestructura Municipal.

Urióstegui Salgado anticipó que nuevamente el ayuntamiento capitalino presentará la propuesta de actualización de las tablas de valor catastral, que permitiría al municipio incrementar los ingresos propios.

Aunque en la legislatura anterior no fue aprobada, expresó que van a actualizar esta iniciativa, misma que se formula de manera separada a la Ley de Ingresos.

El edil anticipó que acudirá a la sesión de inicio de la próxima legislatura y ratificó su postura porque haya diálogo y acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas, para trabajar por el estado.

Modificado el Jueves, 29 Agosto 2024 10:04
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta mañana, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabeza el acto de entrega de la obra de rehabilitación integral de la calle Libertad y avenida Jesús H. Preciado en colonia Carolina y San Antón.

En estos trabajos se invirtieron tres millones 998 mil 674 pesos.

La obra incluye línea de agua potable, drenaje y pavimentación, entre otras acciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, estimó que la polémica reforma al Poder Judicial será resuelta en la primera semana de septiembre de 2024.

En una entrevista, Monreal previó que la discusión en el pleno de la nueva legislatura tomará alrededor de dos días, el 3 y 4 de septiembre, y que la votación se llevará a cabo entre el 4 y 5 de septiembre.

Monreal detalló que esta será la primera reforma que se discutirá y que se ha previsto la creación de un grupo de legisladores de Morena para analizar el dictamen ya en la Mesa Directiva.

Además, se anticipa la discusión de otras dos reformas en septiembre: una sobre la Guardia Nacional, para asignar su competencia a la Secretaría de la Defensa Nacional, y otra sobre la autonomía de los pueblos indígenas.

En cuanto a la LXVI Legislatura, los diputados electos de Morena eligieron a Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva para el primer año. También fueron designados Alfonso Ramírez Cuéllar como vicecoordinador, Arturo Ávila como vocero, y Pedro Haces Barba como coordinador operativo.

Tres cargos aún están pendientes de consenso, incluyendo la vicepresidencia de la Mesa Directiva, con dos aspirantes: Dolores Padierna Luna y Sergio Gutiérrez Luna.

Monreal anunció que es probable que el 1 de septiembre, además de la sesión de Congreso General para recibir el Informe de Gobierno del Presidente, se convoque una segunda sesión para dar publicidad al dictamen de reforma al Poder Judicial, con el objetivo de que este tenga efectos jurídicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados con 364 curules, de los cuales 236 corresponden a Morena, 77 al PVEM y 51 al PT.

La decisión se tomó con 4 votos a favor y uno en contra, validando la distribución de diputados plurinominales establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó la coherencia del fallo con los compromisos adoptados desde 2009, subrayando que la representación proporcional garantiza el acceso de minorías políticas al legislativo.

Sin embargo, la magistrada Janine M. Otálora Malassis votó en contra, argumentando que la sobrerrepresentación de un partido dominante distorsiona el orden constitucional.

Los magistrados subrayaron la importancia de la imparcialidad judicial y la correcta aplicación de la ley electoral.

Felipe de la Mata Pizaña, quien presentó el proyecto, enfatizó que cambiar las reglas electorales postresultado es incoherente con los principios democráticos, comparando tal acto con alterar las normas en un evento deportivo tras conocerse el resultado.

Modificado el Jueves, 29 Agosto 2024 09:28
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Los servicios que ofrece la empresa brindan certeza a los actores de un contrato cuando se trata de rentar un bien inmueble.

Rentar un inmueble sin una asesoría adecuada, en ocasiones, puede traer serios dolores de cabeza. Hábitat Administradora, de condominios y fraccionamientos, ofrece servicios como mediador entre arrendadores y arrendatarios, para brindar a ambas partes más seguridad y tranquilidad a la hora de celebrar un contrato. 

“Esta empresa se creó con el fin de ayudar a los arrendadores y arrendatarios, por la necesidad que han tenido, derivado de fraudes. A veces las personas quieren rentar y les piden depósitos, y al momento de ver el inmueble, o no es, o es una casa completamente diferente, o ya no está, entonces pierden ese dinero. O el caso del arrendador, cuando renta, no le cumplen, las personas maltratan los bienes, no pagan. Entonces, para evitar este tipo de circunstancias, se creó esta empresa, para que tengan esa seguridad. Prácticamente la póliza es una seguridad o una garantía de que se va a cumplir ese contrato de arrendamiento”, explicó Débora Martínez, enlace jurídico de la empresa. 

Muchas veces, las personas, a la hora de firmar un contrato, pasan por alto detalles importantes o se minimizan aspectos del documento que pueden derivar en problemas. 

“La verdad es que la gente, la mayoría del tiempo no tiene los conocimientos y no se les explica, simplemente les dicen: es un contrato donde yo te rento, tú me lo alquilas y va a ser durante un año y me tienes que pagar la renta. Cuando va más allá. El fondo es más específico, y a veces es donde la gente tiene ese tipo de fraudes. Entonces, Hábitat entra como mediador para ver esta parte de apoyar tanto al arrendador como al arrendatario, al propietario y al inquilino. Muchas veces tienen la idea de que nada más se ayuda al propietario, entonces, en este caso siempre vemos por los intereses, los derechos y obligaciones de ambas partes”, narró. 

Un plus que ofrecen en sus servicios es que los contratos se diseñan acorde a las necesidades de sus clientes y no usan documentos legales genéricos.

“Lo que nos hace especiales a nosotros es que no ocupamos un formato general, que pueden tener diferentes inmobiliarias, sino que se hace un contrato y una póliza atendiendo a las necesidades de cada persona o de ambas partes. “También se realiza una investigación profunda para el prospecto del inquilino, que pueda tener esta honestidad, esta solvencia. También se ve la garantía de un inmueble, de un aval. Si se necesita ver la parte de los requerimientos extrajudiciales o judiciales; el pago de las rentas vencidas, de los servicios, todo este tipo de investigación profunda. El contrato personalizado de arrendamiento es algo que nosotros brindamos y lo que nos hace diferentes a otro tipo de inmobiliarias; y que, pues, lo atendemos directamente abogados. Entonces, esa seguridad que pueden tener las partes de que se va a cumplir, o en dado caso que no se cumpla, nosotros vamos a actuar para que estén a salvo tus derechos y obligaciones; las tienen con nosotros”, comentó.

Hábitat Administradora puede ayudar, incluso, para prevenir controversias difíciles de mediar y siempre trata de ser empática con ambas partes. 

“En la entidad no hay una Procuraduría Social que pueda ayudar a los condóminos o a los fraccionamientos; se encuentra únicamente en Ciudad de México y eso crea controversias al momento de querer llegar a un arreglo, con una y otra parte. Por ejemplo, tú rentas tu inmueble, pero a veces lo haces por voz o por un contrato muy sencillo y la gente ya no quiere salirse o ya no te quiere pagar. Cuando tratas de hacerlo de manera extrajudicial, es un poquito complicado, y hacerlo a través de un procedimiento jurídico, a veces puede ser muy tedioso, muy cansado. Entonces, este tipo de retos es tratar como de juntar estos diferentes aspectos o sectores en uno solo para poder brindar la seguridad a ambas partes de decir: ya no tengo que escoger uno de acá, otro de acá, pagar aquí o pagar allá, sino que todo lo encuentras en un mismo servicio”, concluyó.

Modificado el Jueves, 29 Agosto 2024 06:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputados electos también integran comisión para entrega-recepción.

Diputados electos llevarán a cabo, este jueves, la junta previa para integrar la Mesa Directiva para el primer año de la LVI Legislatura, así como la comisión instaladora que se encargará de llevar a cabo el proceso de entrega-recepción junto con la comisión de diputados salientes, a partir del próximo primero de septiembre.


Hasta este miércoles, y a unos días de que se instale la nueva legislatura, los acuerdos entre la mayoría de los diputados electos estaban encaminados a ceder a la bancada de Morena la presidencia de la Mesa Directiva que, por primera vez, podría estar encabezada por una mujer: Jazmín Solano López.


Lo anterior podría suceder después de que dicha posición habría sido buscada por los diputados Isaac Pimentel y Rafael Reyes Reyes, sin lograr acuerdos definitivos.
Mientras tanto, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presidiría la Junta Política y de Gobierno (JPyG) para el primer año de la legislatura, por parte del coordinador Daniel Martínez Terrazas.


Sin embargo, dichos acuerdos no serían definitivos sino hasta este jueves, cuando los legisladores electos determinaron reunirse para elegir su primera Mesa Directiva.


De dichas negociaciones también dependerán acuerdos futuros y que deberán tomarse al inicio de la legislatura, como es la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal para la reestructuración de las dependencias estatales, así como la aprobación del paquete económico 2025, entre otros asuntos de relevancia entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) alertó que una configuración de seguridad inadecuada en los aparatos electrodomésticos que se conectan a internet, puede representar un riesgo a la privacidad de sus usuarios.


Estos aparatos pueden ser televisores, bocinas inteligentes o cámaras de seguridad, que tienen la capacidad de detectar, almacenar, procesar y transmitir información personal y transmitirla a través de internet.


Además, estos aparatos que hoy son de uso cotidiano, suelen estar vinculados a aplicaciones que pueden recolectar información personal como datos biométricos, el estado de salud o hábitos de consumo.
Ante la exposición de los datos no solo de una persona, sino de toda la familia, el INAI recomendó a los usuarios tomar medidas preventivas de seguridad.


Por ejemplo, sugirió generar un nombre de usuario sin revelar su nombre verdadero; crear una contraseña con letras y números que sea distinta para todos y cada uno de los aparatos que se conectan a internet; y desactivar las redes inalámbricas del aparato, como bluetooth y Wi-Fi, cuando  el equipo no se esté utilizando.


También recomendó revisar las políticas de privacidad de cada servicio vinculado con el aparato para saber qué datos personales recolecta su proveedor; moderar la utilización de estos aparatos, aminorando su uso para actividades que realmente lo ameriten; actualizar el software de los aparatos para prevenir que otras personas tomen el control de un dispositivo; y cubrir las cámaras de los aparatos cuando no se estén utilizando.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Señala el SNTE abandono de planteles durante las vacaciones.

El secretario de Educación, Luis Arturo Conejo Alatorre, reconoció que nuevamente se ha pedido a padres de familia hacer la labor de limpieza en centros educativos, no obstante que hay un presupuesto para el programa de descacharrización en nivel básico.

El responsable del sector educativo dijo que ese plan lo lleva a cabo directamente el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), por lo que no conoce el avance específico.

Lo anterior, ante las declaraciones del líder del sindicato magisterial, Joel Sánchez Vélez, quien sostuvo que durante el periodo vacacional no hubo intervención de autoridades en la limpieza de planteles, por lo que en este inicio del ciclo escolar en la mayoría había hierba crecida y otras condiciones naturales, pues las escuelas permanecen cerradas.

Cornejo Alatorre admitió que por el momento se tiene información de que se han llevado a cabo acciones de limpieza en los planteles con brigadas conformadas por padres de familia.

Aseguró que se está atendiendo este foco rojo y a los tutores se les ha pedido, como en otros años, su colaboración para atender este aspecto en el retorno a clases, especialmente para eliminar de las instalaciones escolares cualquier recipiente donde se acumule agua y que pudiera convertirse en criadero de moscos transmisores de dengue.   

Mencionó que en su momento llegará a cada escuela el programa oficial para sacar muebles, como pizarrones, butacas, botes y otros inservibles que hayan sido dados de baja del inventario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sus conocidos lo hallaron tendido, pero ya no pudieron despertarlo; se desconoce la causa de muerte.

Un hombre en situación de calle murió cerca del área de Urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Segundo Social (IMSS) de la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca, este miércoles.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, comerciantes de la zona refirieron que el hombre era conocido como “El Negro” y se quedaba a dormir en distintos lugares.

La mañana de ayer, varios de sus amigos y conocidos trataron de despertarlo, pero ya no se movía, por lo que llamaron a los médicos.

En seguida, personal del IMSS confirmó el deceso de este individuo, que no tenía huellas de violencia visibles.

Por último acudieron peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso, tras lo que el Servicio Médico Forense se hizo cargo del cuerpo.

Publish modules to the "offcanvas" position.