Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jesús Corona presenta diversos proyectos de programas sociales.

Cuautla.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Heroica, el presidente municipal electo, Jesús Corona Damián, se reunió con Julio César Guzmán Cota, delegado de Liconsa en Morelos, para analizar proyectos y estrategias que fortalezcan la economía local y aseguren el acceso a productos básicos a las familias.

Durante el encuentro, Guzmán Cota, destacado por sus logros en la implementación de programas de abasto social, presentó propuestas innovadoras que buscan mejorar el abasto de leche y productos de la canasta básica a precios accesibles, en apoyo a la alimentación y la economía de los cuautlenses.

Estas propuestas se centran en la creación de programas de apoyo a las familias más vulnerables, así como en la implementación de medidas que fomenten la producción local y el consumo de productos frescos y saludables.

Esta colaboración representa un paso firme hacia el desarrollo de Cuautla, demostrando que el trabajo conjunto y el compromiso entre instituciones pueden generar avances significativos para la comunidad, señaló el presidente municipal electo, quien destacó la importancia de trabajar de la mano con las instituciones para lograr un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.

Los compromisos establecidos van encaminados a fortalecer los programas sociales del próximo Ayuntamiento. Con estas acciones, se busca garantizar que todos los habitantes tengan acceso a productos básicos a precios justos, impulsando así el bienestar y la economía local.

Además se busca fomentar la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de los programas sociales para asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Jueves, 29 Agosto 2024 05:10

Se inunda kínder en Cuautla por fuerte lluvia

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La precipitación causó afectaciones en diversos puntos del poblado de Ex Hacienda El Hospital.

Cuautla.- La fuerte lluvia que se registró la noche del martes y la madrugada del miércoles provocó la inundación de gran parte del centro de la comunidad de Ex Hacienda El Hospital, afectando el jardín de niños y la ayudantía municipal. Elementos de Protección Civil auxiliaron a los vecinos para la evacuación del agua y la limpieza de la zona.

Las autoridades locales detectaron las afectaciones durante la noche del martes, por lo que notificaron a los padres de familia –mediante redes sociales– para que no enviaran a sus hijos a clases debido a la inundación de las instalaciones del Jardín de Niños “Niños Héroes de Chapultepec”.

“Buenas noches, para conocimiento de los padres de familia que tienen hijos en el Jardín de niños del Hospital, se les informa que los salones y el patio, se inundaron con la lluvia y se requiere de su valioso apoyó el día de mañana miércoles por la mañana para hacer trabajos de aseo y desinfección del área, esperamos que sean empáticos y acudan el mayor número posible de personas, por su atención muchas gracias”, señala el aviso.

De acuerdo con José Luis García Serrano, presidente del comisariado ejidal de esa comunidad, la inundación se derivó de la insuficiencia del colector, además de que cayeron árboles y ramas sobre los cables, lo que ocasionó que toda la calle principal se llenara de agua.

La mañana del miércoles, madres y padres de familia acudieron a realizar limpieza del plantel de preescolar, quienes fueron apoyados por elementos de Protección Civil, los cuales además realizaron tareas de saneamiento para prevenir la propagación de alguna enfermedad.

Los afectados pidieron a las autoridades municipales la modernización del sistema de desagüe para evitar que se registren más inundaciones.

Protección Civil efectuó acciones de saneamiento en el plantel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que hace el INEGI (Primer trimestre de 2024) coloca a Cuernavaca como la quinta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país (87%), resultado apenas menor al de Chilpancingo (87.3%).

A nivel nacional, la encuesta señaló que el 61.0 % de la población mexicana de 18 años y más, consideró inseguro vivir en su ciudad, siendo mayor el miedo en las mujeres que en los hombres. Casi 70% se siente insegura en cajeros automáticos, 64% en el transporte público, 54% en las carreteras y 53.5% en los bancos. Esto es un foco rojo para nuestros gobiernos y es reflejo de que hay mucho que hacer en la materia.

John Maynard Keynes, gran economista del siglo pasado, señalaba que existe un factor de gran influencia en las decisiones económicas, sobre todo en las decisiones de inversión: las expectativas. Esto es, la percepción que las personas tienen del ambiente que rodea a los negocios y que beneficia o afecta las ganancias futuras.

Parte de esas expectativas se relacionan a la certidumbre, la confianza y la seguridad en que el ambiente es favorable para la economía. Las expectativas son subjetivas en la medida pues cada persona percibe de diferente manera, por ejemplo, el grado de posible peligro que enfrenta en la calle. O cada empresario valora en forma distinta las señales de política gubernamental y su influencia en los negocios.

Es un hecho que la inseguridad que la gente percibe afecta sus expectativas económicas. Evitamos traer dinero en efectivo, hacer transacciones bancarias, ir a los cajeros automáticos, comprar ciertos bienes que puedan ocasionar la atención de un delincuente. Frecuentemente oímos de robos de automóviles, a personas o a viviendas, o, incluso, los hemos padecido.

Ante el próximo cambio de autoridades estatales y municipales en Morelos, es importante que el esfuerzo gubernamental se enfoque en garantizar una mejor percepción de seguridad: mayor iluminación en las calles; más rondines policiacos; integridad en la actuación policial; más vigilancia en lugares públicos y en el transporte colectivo; mayor capacidad de reacción ante el delito, y, muy importante: más cercanía de las autoridades al ambiente real que vivimos los gobernados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

El 17 de junio de 2016, siendo gobernador Graco Ramírez y jefe de la Policía Alberto Capella, los reporteros fuimos convocados a una inusual conferencia de prensa en el restaurante Los Arcos, en pleno centro de Cuernavaca. Ahí, apareció una joven mujer con rasgos indígenas acompañada de una veintena de hombres con el rostro cubierto que llevaban machetes de los que usan para trabajar el campo, y presentó a la que según ella sería la primera policía comunitaria del estado de Morelos, también llamados “autodefensas”.

Explicó que provenían de la comunidad “El Chivatero”, municipio de Ayala, donde en los últimos meses se habían recrudecido los actos de violencia y la autoridad no había tenido la capacidad de tomar el control.

“Esto es por la necesidad que vemos ante tanta inseguridad, tanto en nuestro municipio como en los alrededores del estado de Morelos, ya que en el modelo del Mando Único no ha hechos las cosas como se deben de hacer nos vemos en la necesidad de integrar esta policía comunitaria para resguardar nuestras vidas, para resguardar nuestros bienes y para que no se siga haciendo más injusticia en nuestra comunidad” explicó la que se identificó como Adelaida Marcelino Mateos.

Al terminar la conferencia de prensa, los integrantes de las autodefensas se retiraron a almorzar a unas cuadras del zócalo de Morelos y hasta ahí llegaron elementos del Mando Único y detuvieron a 13 personas, entre ellas tres menores de edad, dos mujeres y un hombre.

Al otro día, los diarios nacionales dieron cuenta de “las autodefensas que sólo duraron dos horas en Morelos”.  Más tardó en enterarse Graco Ramírez, que la Policía del Mando Único en disolver lo que a todas luces era una provocación para su gobierno.

A los encapuchados los tuvieron que dejar libres al no encontrar argumentos legales para procesarlos, pues el Ministerio Público consideró que sus machetes no podían ser considerados armas, toda vez que los detenidos acreditaron que los utilizaban para las labores del campo, que era su actividad diaria.

La que ya no apareció fue la joven indígena. Su mamá denunció ante la Fiscalía General del estado que después de esa conferencia de prensa en Los Arcos no la habían vuelto a ver.

“Celia Mateos dijo temer que elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), a cargo del comandante Alberto Capella Ibarra, hayan detenido a su hija y se nieguen a presentarla. Aseguró que su hija había denunciado en reiteradas veces que el mando único en Morelos no funciona”, publicó La Jornada en su edición del lunes 20 de junio.

La Fiscalía General del Estado se movilizó para encontrar a Adelaida Marcelino, pues el escándalo nacional de que surgiera un grupo de autodefensas en Morelos, se agravaba con la noticia de que su lideresa estuviera desaparecida. Por eso cuando fue localizada, el entonces fiscal general Javier Pérez Durón (sobrino político del gobernador), citó a conferencia de prensa para informar que había sido hallada con vida. Pérez Durón confirmó que Marcelino Mateos se refugió de manera voluntaria en la Sierra de Tlapa Comonfort, del estado de Guerrero.

“En ese sentido, aseveró que derivado a un acuerdo con Adelaida Marcelino y las autoridades estatales, ya no habrá la creación de algún grupo de autodefensa en Ayala, tal como lo anunció en su momento. Derivado de ello, Marcelino Mateos no enfrentará ningún cargo y ninguna investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, además de que mantendrán, de manera permanente, diversos recorridos de seguridad y operativos en la comunidad Emiliano Zapata de "El Chivatero", del municipio de Ciudad Ayala”, decía el boletín de la FGE.

El portal de noticias La Silla Rota, publicó un amplio reportaje en el que dio a conocer que Adelaida Marcelino Mateos encabeza a un grupo denominado “Los Marcelinos”, que mantienen diferencias con el Frente Popular Revolucionario (FPR).

“Ella fue oficial del Registro Civil en Ayala durante el gobierno del alcalde panista José Manuel Tablas Pimentel, quien actualmente es diputado local. Gabriela Marcelino Mateos, hermana de Adelaida fue cuarta regidora suplente durante la administración del panista.

“El 3 de febrero de 2015 fue desaparecido Gustavo Salgado Delgado, activista social y dirigente del FPR en Morelos, lo último que se supo de él fue que estuvo en una reunión en El Chivatero, de la colonia Emiliano Zapata de Ayala”, publicó el sitio digital.

“La actividad política de nuestro compañero ha sido constante en la defensa de la tierra para trabajarla y para la vivienda en el municipio de Ayala, para trabajadores migrantes de la Montaña de Guerrero y Oaxaca” pudo ser la causa de la desaparición de Gustavo Salgado Delgado, dijo en un comunicado el FPR.

El cuerpo del activista y líder del FPR fue localizado un día después en el paraje de Las Huilotas, en Ayala, estaba decapitado. Dos hermanos de Adelaida Marcelino Mateos fueron detenidos e implicados en el homicidio de Gustavo Salgado Delgado, por lo que los roces entre “Los Marcelinos” y el Frente Popular Revolucionario aumentaron.

De acuerdo a las primeras investigaciones, se estableció como posible móvil del homicidio un conflicto por posesión de terrenos que se ubican en la reserva ecológica en El Chivatero, donde Gustavo Salgado Delgado tenía contacto los pobladores para que trabajaran la tierra y que esta fuera ocupada con fines inmobiliarios.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato Gustavo Salgado Delgado, “según la información disponible, desde septiembre de 2014, Salgado Delgado habría recibido una serie de amenazas de muerte presuntamente por parte de agentes de la policía del municipio Ayala (en el gobierno del panista José Manuel Tablas Pimentel). Dichas amenazas supuestamente estarían relacionadas con sus labores como defensor de los derechos humanos (…) La Comisión destaca la importancia de seguir líneas de investigación que tengan en cuenta si este asesinato fue cometido como represalia por las labores que desempeñaba Salgado Delgado…”.

El 13 de junio de 2016, previo al juicio oral contra “Los Marcelinos”, se desató un enfrentamiento en El Chivatero entre este grupo e integrantes del FPR. Ambos bandos se acusaron de la agresión. Entre los heridos se encontraba Juan Peña, unos de los testigos clave en la investigación del  homicidio Gustavo Salgado Delgado.

De acuerdo con testigos, un grupo encabezado por Adelaida Marcelino Meteos -familiar de los acusados del asesinato del líder del EPR-, y su esposo Eduardo Sánchez Tapia, ayudante de esa comunidad, habrían  provocado el enfrentamiento con machetes, palos y piedras, presuntamente con el objetivo de evitar que el testigo se presentara a declarar en el juicio contra “Los Marcelinos”.

Ya existía un antecedente de este tipo, el 26 de enero de 2016, hombres armados dirigidos presuntamente por Adelaida Marcelino Mateos, acudieron al domicilio de Rufino Mateos Méndez, testigo del caso Gustavo Salgado Delgado, para agredirlo a él y a su familia.

Adelaida Marcelino Mateos fue presentada ayer por la gobernadora electa Margarita González Saravia, como próxima titular del Instituto Indígena del Estado de Morelos, órgano de nueva creación que formará parte de su gobierno a partir del primero de octubre.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 29 Agosto 2024 04:57

OPORTUNISMO

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En la escena nacional se asoman cambios en añejas estructuras. El sector educativo no es ajeno a viejas prácticas en que el desaseo y el oscurantismo dio paso a trampas y corruptelas en los procesos administrativos relativos al magisterio, y de las cuales el SNTE ha sido cómplice.      

El maestro en el país reclama respeto a sus derechos laborales y profesionales. El Estado Mexicano no ha sabido corresponder a la necesidad de proteger esa posición social de semejante relevancia en el desarrollo de la nación.

El SNTE celebra un nuevo comienzo en los procedimientos oficiales que tienen que ver con la garantía de derechos y crecimiento laboral de los maestros. Sin embargo, la limpieza también debe alcanzar al sindicato magisterial, habituado a sacar ventajas de esa representación y olvidar el interés de los docentes en sus luchas cotidianas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Al corte de la última semana no se registraron defunciones*

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que, al corte de la semana epidemiológica 34, Morelos reporta 1,908 personas estudiadas de manera acumulada, 129 casos positivos de covid-19, 1 caso activo y 7 defunciones.

Los nuevos pacientes son 3 mujeres y 1 hombre, distribuidos en Cuernavaca, 2; Jiutepec, 1 y Emiliano Zapata, 1; de los cuales, 1 se encuentra hospitalizado y 3 están en aislamiento domiciliario.

Cabe señalar que al corte de la última semana no se registraron defunciones.

La dependencia conminó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención como el Escudo de la Salud, es decir, colocarse el cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, permanecer en espacios cerrados o si hay aglomeraciones.

Además, lavarse las manos con agua y jabón, o bien, utilizar alcohol gel al 70 por ciento; practicar el estornudo de etiqueta, tener sana distancia y beber agua simple.

En tanto, SSM detalló que, de acuerdo a la semana epidemiológica 34, del periodo de influenza interestacional, Morelos registra 13 casos acumulados y 2 lamentables defunciones.

Finalmente, pidió que, en caso de presentar síntomas como fiebre mayor a los 38 grados; dolor de cabeza, garganta, muscular y de articulaciones; malestar general, debilidad en el cuerpo, tos, escurrimiento nasal y ojos irritados, la ciudadanía debe acudir a su unidad de salud que corresponda y no automedicarse.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora electa presentó a las y los próximos titulares de la Secretaría de Administración, Secretaría de la Contraloría, Secretaría de Hacienda, Agencia de Transformación Digital y del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas*

Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos, presentó a los integrantes de su gabinete que se encargarán de las áreas administrativas, de innovación y de la atención a comunidades indígenas. Aseguró que el enfoque de su gestión será “tener una administración abierta, que implemente tecnología y priorice la rendición de cuentas, la eficiencia, y la facilitación de todas las instancias de gobierno a la mano de la ciudadanía”.

Quien estará al frente de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Morelos durante el siguiente sexenio será Jorge Salazar Acosta, Alejandra Pani Barragán será la titular de la Secretaría de la Contraloría y Mirna Zavala Zuñiga será la próxima secretaria de Hacienda. El gobierno encabezado por Margarita González Saravia también contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital, que estará a cargo de Samuel Rivera Muciño y del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que será liderado por Adelaida Marcelino Mateos.

“Existe una deuda histórica con las y los morelenses, y es que desde hace muchos años tienen el anhelo de tener un gobierno honesto, transparente y cercano, que defienda sus intereses, y que trabaje bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar, por eso mi compromiso es consolidar una nueva forma de llevar la administración pública, con funcionarios honestos, preparados y con verdadera vocación de servicio”, destacó González Saravia.

Finalmente, las y los integrantes del gabinete presentados este miércoles también firmaron el Decálogo para la Transformación de Morelos y asumieron la "responsabilidad de limpiar las instituciones de corrupción y garantizar eficiencia y transparencia en las finanzas públicas, para que las y los ciudadanos tengan certeza de que sus impuestos se utilicen para el bienestar de Morelos”, informó la gobernadora electa, Margarita González Saravia.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

*En estos seis años de gestión, el SEDIF se ha destacado por su carácter innovador y vanguardista, llevando su asistencia social a todos los rincones del estado*

Este miércoles 28 de agosto, Natália Rezende Moreira presentó el sexto informe de actividades durante su gestión como presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF) Morelos.

El evento fue llevado a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), donde en compañía de su esposo y gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, familia, miembros del gabinete, autoridades federales, estatales y municipales, así como beneficiarios, voluntarios, representantes de empresas, instituciones públicas y privadas, destacó algunos de los logros alcanzados a lo largo de estos años.

Durante este periodo, y en total apego al Plan Estatal de Desarrollo (2019-2024), fortaleció la misión del Sistema, creando nuevas directrices para ampliar y eficientar la labor del organismo a favor de aquellos que demandan atención prioritaria.

Para lograrlo, tuvo como prioridad generar el bienestar de todos los sectores de la población, estableciendo seis ejes de actuación: 1. De Corazón por la Alimentación, 2. De Corazón por la Niñez y Juventud, 3. De Corazón por las Familias, 4. De Corazón por la Inclusión, 5. De Corazón por las Personas Mayores y 6. Ayudamos de Corazón.

A partir de cada uno de ellos, el SEDIF demostró ser vanguardista, posicionándose a nivel nacional por diseñar y ejecutar acciones con las que traspasó barreras, extendiendo el alcance de sus programas, proyectos e iniciativas de asistencia social para responder a las necesidades de las familias morelenses.

Por ejemplo, en materia de alimentación, Morelos se consolidó como el primer estado en el país en incluir pollo fresco en las dotaciones alimenticias, brindando una fuente rica de proteína y hierro hemínico. Además de que logró incrementar un 60 por ciento la cantidad de insumos de las canastas alimentarias, al incluir productos como frutas y verduras frescas, huevo y leche ultra pasteurizada.

A esto se sumaron otras estrategias, como la apertura y reequipamiento de cocinas y comedores escolares en la entidad. Una labor que permitió al organismo entregar 56 millones 945 mil 230 dotaciones alimentarias y raciones de desayuno (frio y caliente), de 2018 a la fecha.

De manera inédita en México, utilizó recursos tecnológicos para optimizar la entrega de dotaciones en todo el estado, utilizando dispositivos de reconocimiento facial y huella dactilar de los beneficiarios de los programas, reafirmando su compromiso con la transparencia para seguir apoyando aquellos que realmente lo necesitan.

Para potenciar el desarrollo comunitario y fortalecer la economía en el estado, se crearon fuentes de empleo directo e indirecto a través de la apertura de 194 grupos de desarrollo, dotándolos de insumos, herramientas, asesorías y capacitaciones, siempre llevando en cuenta las tradiciones, la cultura, los recursos naturales y el talento local de las comunidades para lograr el éxito de dichas iniciativas, fortaleciendo capacidades, conocimientos y habilidades de sus integrantes. Tal estrategia posicionó a Morelos como el segundo estado del país con mayor cantidad de proyectos en operación.

Gracias a estas acciones y a las buenas prácticas implementadas en esta materia, el organismo consiguió obtener el primer lugar a nivel nacional por su excelente desempeño en los Programas de Alimentación y Desarrollo Comunitario, reconocido durante el XXI Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF (SNDIF).

Además, se destacó la habilitación y apertura de nuevos espacios, como el Albergue de Servicios de Asistencia Social “General Emiliano Zapata” (que está proceso de finalización), el Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF) en Parque Revolución y el Centro de Atención Migrante Morelense (CAMM), así como la rehabilitación y remodelación de los Centros de Asistencia Social, para garantizar una estadía aún mejor para las personas bajo su cuidado.

En cuanto a la inclusión, Rezende Moreira resaltó que apostó por hacer uso de las nuevas tecnologías, posicionando al organismo como innovador e inclusivo por las buenas prácticas aplicadas. Un ejemplo fue la entrega de dispositivos inteligentes Orcam My Eye (destinado a personas con visión nula o limitada), un proyecto inédito en el país en el que aplicó tres millones 988 mil 797 pesos de recurso estatal y federal.

También, se centró en impulsar iniciativas que favorecieron la calidad de vida de las y los morelenses mayores de 60 años, promoviendo la cultura de una vejez digna y saludable, desde una perspectiva de derechos. Entre lo realizado a su favor, sobresalió la ampliación y remodelación del Albergue del Adulto Mayor, una obra que dignificó aún más la atención y servicios que brinda a quienes demandan atención prioritaria y están a su resguardo.

Mediante el eje “Ayudamos de Corazón”, también se afianzaron alianzas con dependencias públicas, empresas, instituciones educativas, asociaciones, fundaciones, voluntarios, patrocinadores y la sociedad civil, que se sumaron a las campañas y acciones realizadas a lo largo del sexenio, logrando ampliar la cobertura de sus servicios.

Para concluir su presentación, Natália Rezende subrayó que, con este informe, cierra una etapa de compromisos cumplidos con la gente: “Todo lo alcanzado durante nuestra gestión se materializó gracias a la unión de esfuerzos con la federación, municipios, empresarios, diversas instituciones y con la sociedad. Nuestro trabajo transparente, nuestro firme propósito en hacer todo por y para los morelenses, nos permitió recuperar la esencia de la verdadera asistencia social y la confianza de la ciudadanía, llevando al SEDIF a otro nivel”, expresó.

“Me reconforta saber que, como organismo, hemos contribuido a la consolidación de un mejor Morelos, formando parte de la historia de nuestra gente. ¡Fue un honor servir a este hermoso estado y ayudar de corazón a todos los que más nos necesitaban!”, finalizó.

Para conocer más sobre los logros y metas alcanzadas por el organismo estatal, la ciudadanía puede acceder a las redes sociales del Sistema (Facebook, Instagram y X) o visitar la página web https://dif.morelos.gob.mx.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

David Jiménez Martínez, candidato a presidente municipal de Xoxocotla, fue asesinado a tiros, la tarde de este miércoles.

Vía telefónica se alertó a la policía sobre varios disparos en contra de una camioneta Jeep Patriot, de color gris, en la carretera Xococotla-Alpuyeca, a la altura de la estación de transportes de la línea Pullman de Morelos.

La zona fue resguardada por las autoridades municipales y estatales, en espera de la llegada del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo de la víctima, que tenía lesiones por impacto de proyectil de arma de fuego.

Jiménez Martínez era candidato a la alcaldía por la planilla naranja, e hijo del exdirector de la policía de Xoxocotla, Javier Jiménez Jiménez.

Modificado el Miércoles, 28 Agosto 2024 18:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Apple ha confirmado que su próximo evento, inicialmente previsto para el 10 de septiembre, se adelantará al 9 de septiembre en el Steve Jobs Theater. Aunque el iPhone 16 será la estrella del evento, se rumorea que Apple tiene una sorpresa adicional: el anuncio de una nueva generación de AirPods.

Según informes de Mark Gurman y el medio La Manzana Mordida, Apple podría presentar los AirPods Pro 3, unos auriculares que superarán a la tercera generación actual, aunque su lanzamiento al mercado no se espera hasta 2025. Estos nuevos AirPods Pro 3 podrían incluir características avanzadas como cancelación de ruido, audio adaptativo, detección de conversación, reducción de ruidos fuertes y audio espacial, posicionándolos como el tope de gama en la línea de wearables de Apple.

Este inesperado anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores de la marca, quienes esperan más detalles durante el evento "It’s Glowtime", que también será transmitido en línea.

Publish modules to the "offcanvas" position.