Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un intrigante video que muestra un objeto triangular volando cerca del volcán Popocatépetl se ha viralizado en redes sociales. El avistamiento ocurrió en la madrugada del 3 de diciembre y fue captado mientras el volcán mostraba actividad. En el video, un objeto en forma triangular surca el cielo y deja una estela luminosa antes de desaparecer. El material fue compartido en la cuenta @webcamsdemexico, lo que rápidamente generó múltiples reacciones y teorías entre los usuarios.

Los comentarios varían entre quienes sugieren que podría tratarse de un cometa o un fenómeno relacionado con el efecto de la cámara, y quienes insisten en que se trata de un avistamiento de un objeto volador no identificado. Algunos usuarios también informaron avistamientos similares en Pie de la Cuesta.

Además, los seguidores del tema han mencionado al ufólogo Jaime Maussan, conocido por sus estudios sobre fenómenos extraterrestres, aunque hasta el momento no se ha pronunciado sobre el avistamiento.

Es importante destacar que los objetos voladores no identificados no siempre tienen la forma de los clásicos "platillos voladores". A lo largo de los años, se han registrado diversas formas de estos objetos, incluyendo esferas, cilindros, y triángulos. Este tipo de avistamientos genera gran interés debido a los misteriosos patrones de los objetos y la falta de explicaciones definitivas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En la semana epidemiológica 47, se reportan cuatro casos de influenza H3N2*

*Grupos de riesgo y población en general deberán extremar las medidas de sanidad y completar esquemas de vacunación*

Durante la temporada invernal, los casos de enfermedades respiratorias tienden a incrementar, por ello el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a seguir cuidándose y completar su esquema de vacunación.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera estatal sobre influenza de SSM, instó a la ciudadanía, principalmente a niños menores de cinco años de edad, personas entre 18 y 59 años de edad con algún factor de riesgo, mujeres embarazadas y mayores de 60 años de edad, a continuar con los protocolos de sanidad correspondientes, abrigarse de manera adecuada y colocarse la vacuna contra influenza.

“Actualmente nos encontramos en la temporada de influenza, y ante el descenso de temperaturas, es importante recordar los síntomas, fiebre o escalofríos, dolor de garganta, tos, secreción y flujo nasal, dolores musculares, articulares, dolores de cabeza, fatiga”, explicó.

Nava Uscanga recordó a la población morelense que en caso de presentar alguno de estos síntomas, es importante acudir al centro de salud más cercano para recibir la atención pertinente, y sobre todo evitar la automedicación.

Asimismo, dijo que es importante que la ciudadanía se abrigue correctamente, y que incluya en su dieta alimentos ricos en vitamina C, así como continuar con los protocolos de sanidad, el estornudo de etiqueta, lavarse a menudo las manos, y evitar tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sucias.

En esta temporada estacional de influenza 2024-2025, con corte a la semana epidemiológica 47, el estado de Morelos presenta cuatro casos confirmados de influenza H3N2 y cero defunciones.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La competencia, con participación de ocho estados, se desarrollará en la unidad deportiva Revolución de Cuernavaca*

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez, en colaboración con la Asociación Morelense de Ajedrez, presidida por Rubén Canales, anunciaron los detalles del Campeonato Estatal Abierto de Ajedrez Morelos 2024, que se llevará a cabo del seis al ocho de diciembre en la unidad deportiva Revolución de Cuernavaca.

En rueda de prensa, Rubén Canales destacó la importancia de este torneo que regresa después de más de seis años sin actividad en el estado, por lo que agradeció a la nueva administración el acercamiento y respaldo para desarrollar la disciplina en la entidad.

“Es un torneo fundamental para el fogueo de nuestros jugadores. Tendremos participantes de al menos ocho estados de la República, lo que permitirá a competidores locales elevar su nivel y mejorar su rating. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y ser parte de este torneo de ajedrez”, expresó.

La competencia contará con varias categorías abiertas, desde principiantes hasta jugadores con rating, y una bolsa de premios en especie y efectivo para las y los ganadores. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el inicio del evento y la convocatoria puede consultarse en las redes sociales de la Asociación Morelense de Ajedrez.

Por su parte, Yotzzabel Montiel, reconocida ajedrecista y medallista en los Juegos Nacionales Conade, extendió una invitación y agregó que “ojalá las niñas, niños y jóvenes puedan participar en este torneo. Es una oportunidad para mejorar su nivel ajedrecístico y convivir con jugadores de otros municipios y estados”.

El Campeonato Estatal Abierto de Ajedrez Morelos 2024 es un espacio que fomenta la competitividad y el aprendizaje; además, será el evento que abrirá paso a más proyectos, como la escuela de Semilleros Deportivos, la cual está por iniciar y es parte del programa formativo que instruyó la gobernadora Margarita González Saravia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Aunque las verduras suelen asociarse con una alimentación saludable, pocas personas saben que algunas contienen cantidades significativas de azúcar. Este nutriente, presente también en frutas, se encuentra de manera natural en ciertos vegetales debido a sus hidratos simples, esenciales para proporcionar energía al cuerpo.

Verduras con mayor contenido de azúcar

Entre las verduras más ricas en azúcar se encuentran:

  • Betabel: 6.76 gramos de azúcar por cada 100 gramos.
  • Zanahoria: 4.74 gramos por cada 100 gramos.
  • Col morada: 3.80 gramos por cada 100 gramos.
  • Berenjena: 3.50 gramos por cada 100 gramos.
  • Tomate: 3 gramos por cada 100 gramos.

Estas cifras son moderadas en comparación con otros alimentos y no deben generar alarma.

El azúcar natural no significa aumento de peso

El consumo de estas verduras, incluso las más dulces, no representa un riesgo de aumento de peso por sí solo. Esto depende de un desequilibrio calórico: consumir más calorías de las que el cuerpo gasta. Además, estas verduras aportan fibra, vitaminas y minerales, que las convierten en opciones nutritivas para cualquier dieta.

Incluirlas en tus comidas de forma balanceada es una excelente manera de disfrutar de sus beneficios sin preocuparte por su contenido de azúcar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Debbie Nelson, madre del icónico rapero Eminem, falleció a los 69 años en St. Joseph, Misuri. Según reportes preliminares, Nelson llevaba meses enfrentando una enfermedad grave, presuntamente cáncer de pulmón diagnosticado en septiembre pasado. Su fallecimiento, ocurrido la noche del martes, fue confirmado por Dennis Dennehy, representante del artista, quien no ofreció detalles adicionales sobre las causas del deceso.

Un vínculo complejo y transformador

La relación entre Eminem y su madre estuvo marcada por tensiones y conflictos, que el rapero no dudó en plasmar en sus canciones. En temas como Cleanin’ Out My Closet, Eminem describió episodios difíciles de su infancia y lanzó duras críticas hacia Nelson, acusándola de descuidar su crianza y la de sus hermanos.

Sin embargo, los años trajeron reconciliación. En 2013, Eminem sorprendió con Headlights, una emotiva disculpa pública en la que reconoció sus errores y expresó su deseo de dejar atrás los resentimientos. Este gesto marcó un esfuerzo por sanar las heridas del pasado, aunque la relación nunca dejó de ser compleja.

Un impacto más allá de la música

Debbie Nelson vivió alejada de los reflectores, pero su vida y su vínculo con Eminem se convirtieron en parte esencial de la narrativa del rapero. Su influencia trascendió en canciones y hasta en la película 8 Mile, basada en la vida del artista, donde se muestra una dinámica similar entre el protagonista y su madre, aunque con nombres ficticios.

El fallecimiento de Nelson ha provocado múltiples reacciones en redes sociales. Fans de todo el mundo recuerdan su importancia en la obra de Eminem y envían condolencias al artista, quien a menudo ha canalizado su dolor personal en su música.

Un capítulo que llega a su fin

La muerte de Debbie Nelson representa el cierre de un capítulo crucial en la vida de Eminem, quien siempre la describió como una figura compleja y fundamental en su formación artística. Mientras los seguidores esperan cómo este evento podría influir en futuros proyectos del rapero, el legado de esta relación permanece como una de las piezas clave en la historia del hip hop moderno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A tres meses del estreno, Disney ha lanzado un avance de su esperada adaptación en live action de Blanca Nieves, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot. En este nuevo tráiler, se pueden observar varios cambios significativos en la trama, incluyendo la inclusión de una Blanca Nieves más empoderada y decidida a liderar una rebelión contra la Reina Malvada. A diferencia de la versión animada, donde la princesa dependía de un príncipe para su rescate, en esta adaptación la protagonista se convierte en una figura activa que busca unir a los habitantes del reino, incluidos los siete enanitos, para derrotar el control tiránico de la Reina.

El avance también mantiene elementos clásicos como la envidia de la Reina Malvada por la belleza de Blanca Nieves, la icónica escena de la bruja con la manzana envenenada, y el encuentro de la princesa con los enanitos en el bosque. Sin embargo, la nueva versión parece alejarse de la historia original, que incluía la caída de la princesa en un coma tras ser envenenada por la Reina, y su posterior resurgimiento gracias al beso del príncipe.

Desde su anuncio, esta película ha sido motivo de controversia debido a los cambios realizados para adaptarla a los tiempos modernos. Uno de los puntos más criticados fue cuando el actor de Game of Thrones, Peter Dinklage, cuestionó la elección de actores enanos para interpretar a los siete enanitos, lo que llevó a Disney a reconsiderar su enfoque. Además, durante la promoción, Rachel Zegler comentó que no le gustaba la narrativa de la película animada, tildándola de anticuada y destacando que su versión sería mucho más moderna e independiente.

Zegler reveló que su personaje de Blanca Nieves no dependería de un príncipe para ser salvada y que los siete enanitos serían ahora personajes secundarios en la historia, lo que generó críticas por parte de algunos fanáticos que esperaban una adaptación más fiel al clásico. La polémica aumentó cuando se especuló sobre la comparación entre esta versión de Blanca Nieves y el escándalo de Karla Panini y Karla Luna, debido a las declaraciones de Zegler sobre las dinámicas de la historia.

La película tiene programado su estreno para el 21 de marzo de 2024. Mientras tanto, Disney sigue con su calendario de estrenos, destacando la secuela de El Rey León, titulada Mufasa, que llegará a los cines el 18 de diciembre de este año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La participación ciudadana contribuye a generar propuestas sin visiones sesgadas, conocer sus necesidades y legislar de manera más efectiva y justa: diputado Gerardo Abarca*

Esta mañana, el diputado Gerardo Abarca Peña, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, encabezó la toma de protesta del Consejo Auxiliar Legislativo de Protección Civil, donde resaltó la importancia de que los ciudadanos hagan valer su derecho a “participar en la cosa pública y ser parte de este Congreso”, donde, a través de su persona, “encontrarán la voz para presentar iniciativas y reformas ante el pleno esta legislatura”.

En sus palabras de bienvenida, el también presidente de la Comisión para el Seguimiento al Cumplimiento de la Agenda 2030, aseguró que la participación de la sociedad “nos permite ser más transparentes y responsables en nuestro trabajo, cuando los ciudadanos están involucrados en el proceso legislativo, pueden exigir que se rindan cuentas de nuestras acciones y decisiones”.

Tras realizar la toma de protesta a los miembros del Consejo Auxiliar Legislativo de Protección Civil, dijo que su presencia activa contribuirá a generar propuestas “sin ocurrencias o visiones sesgadas; conocer sus necesidades y preocupaciones, y legislar de manera más efectiva y justa”.

Al anunciar su propuesta para integrar consejos auxiliares legislativos en diversos temas, Gerardo Abarca detalló que estarán conformados por ciudadanos radicados en Morelos, que tengan experiencia y capacidad en el ámbito del consejo correspondiente; personas con alto reconocimiento social y que, además, demuestren interés legítimo en aportar su capacidad a favor de mejorar la vida social del estado.

Para finalizar el evento, que tuvo lugar en el jardín del Congreso del estado, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración con el Instituto de Educación en Protección Civil y Consultoría e Innovación en Protección Civil, el cual tiene como objetivo otorgar descuentos en materia de protección civil para la micro, pequeña y mediana empresa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Los ganadores son Yael Eloísa Bustos, Karla Cleopatra García Hernández, Amado de Jesús de la Rosa Sotelo, Luis Alberto Rodríguez Galicia, Jesús Antonio López Villalva, Luis Antonio Gadea Barrera y Aurelio Sarabia Benítez*

El Congreso del estado de Morelos, a través de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad que preside el diputado Alberto Sánchez Ortega, entregó este martes, en sesión solemne, el Premio a las Personas con Discapacidad “Gabriela R. Brimmer Dlugacz” 2024, a siete miembros de la sociedad morelense que se distinguieron por sus actividades en la vida artística, cultural, académica, deportiva o social.

El premio, que consiste en un diploma alusivo y un estímulo económico, fue entregado a Yael Eloísa Bustos; Karla Cleopatra García Hernández; Amado de Jesús de la Rosa Sotelo; Luis Alberto Rodríguez Galicia; Jesús Antonio López Villalva; Luis Antonio Gadea Barrera; y Aurelio Sarabia Benítez, quienes fueron evaluados de forma objetiva por un Comité Calificador y cumplieron los requisitos establecidos en el Decreto 1163 publicado el 8 de enero de 2014, por el que se crea el galardón.

En su mensaje, el diputado Alberto Sánchez destacó la nueva Ley para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, anunció que pugnará por la asignación de un presupuesto digno y progresivo para este 2025, y reiteró su compromiso de “seguir presentando iniciativas, legislando con visión de derechos humanos y atendiendo nuestra responsabilidad constitucional como convencional, pero, sobre todo, seguiré luchando por abatir y desaparecer la más generalizada de las barreras actitudinales, la de aquéllos que no se han dado cuenta que todos somos iguales”.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, dijo que en Morelos, desde este Congreso y la comisión legislativa que preside, “estaremos solidariamente alineados a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, y conscientes de que un desarrollo verdaderamente sostenible para los morelenses con discapacidad, nos exige centrarnos de forma muy objetiva en sus necesidades y derechos, no solo como beneficiarios, sino como contribuyentes activos en la vida social, económica y política.

En su oportunidad, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, dijo que “las personas con discapacidad tienen dificultades en su vida diaria y requieren frecuentemente servicios de asistencia, pero esto no les quita ni dignidad ni libertad, quienes no las hemos sabido incluir, somos las personas funcionales en las condiciones sociales en que vivimos, pero podemos cambiar estas condiciones para ser incluyentes.

Señaló que las personas con discapacidad no quieren dádivas, sino ser incluidas, por eso debemos agradecer y reconocer su fortaleza, su capacidad para transformarse y con su presencia nos recuerdan que cada día deciden ser felices, ser fuertes y resilientes; les agradeció “por recordarnos esa gran fortaleza que tenemos los seres humanos, que lo único que nos hace diferentes a todos y a todas es esa capacidad de salir adelante y hacerlo día con día”.

Al hablar a nombre de los galardonados, el ciudadano Amado de Jesús de la Rosa Sotelo agradeció el apoyo del Congreso con legislación que fortalece los derechos de esta comunidad, y se pronunció por la creación del Instituto de Personas con Discapacidad, que debe ser liderado por personas con discapacidad y contar con presupuesto, pues “sin inversión no hay inclusión”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Disfrutar de un postre cremoso y lleno de sabor nunca fue tan sencillo. Este pay de queso con cajeta y nuez no solo es delicioso, sino que también es muy fácil de preparar.

Sin necesidad de utilizar el horno, podrás sorprender a todos con una combinación irresistible de texturas: una base crujiente, un relleno suave y cremoso, y el toque dulce de la cajeta con nueces. 

La clave de este postre está en su base de galleta, que se prepara con galletas trituradas y mantequilla, creando un soporte firme y delicioso para el relleno.

La mezcla de queso crema, leche condensada y crema para batir, unificada con grenetina, da como resultado una textura ligera y esponjosa.

La cajeta y las nueces no solo añaden un sabor espectacular, sino que también le dan un toque crujiente que convierte a cada bocado en una experiencia única.

¡Toma nota y vamos con la receta!

Ingredientes

● 2 tazas de galletas trituradas
● 90 g de mantequilla derretida
● 200 g de queso crema
● 300 g de leche condensada
● 150 g de media crema
● 150 g de crema para batir
● 7 g de grenetina
● 1/4 de taza de agua
● 1 taza de cajeta
● 1 taza de nueces picadas

Preparación:

1. Hidrata la grenetina con el agua y resérvala.

2. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y presiona esta mezcla en el fondo de un molde. Refrigera por 15 minutos.

3. Bate el queso crema con la leche condensada y la media crema hasta obtener una mezcla uniforme.

4. Derrite la grenetina y agrégala a la mezcla de queso.

5. Monta la crema para batir hasta obtener picos firmes e intégrala de forma envolvente al relleno.

6. Vierte la mezcla sobre la base de galletas.

7. Añade la cajeta y las nueces picadas encima, mezclando ligeramente con un palillo para crear un efecto marmoleado.

8. Refrigera el pay por al menos 4 horas. Antes de servir, puedes decorarlo al gusto con más nueces troceadas para darle un toque extra.

Sirve frío y disfruta de un postre que conquistará hasta los paladares más exigentes. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Inicia administración estatal Semana de la Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad*

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó el inicio de la Semana de la Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este tres de diciembre arrancó con una feria de servicios en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar", en Cuernavaca, con el fin de visibilizar y promover la inclusión, los derechos y el bienestar de este sector de la sociedad.

En este contexto, la primera mandataria morelense entregó premios a las y los ganadores del galardón “Tú haces la DIFerencia”, impulsado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Morelos, con el objetivo de reconocer los logros, liderazgo y contribuciones de quienes promueven el desarrollo humano y la integración en la entidad.

Al afirmar que este día “es muy importante para hacer conciencia” de que en la sociedad “debemos de ser inclusivos”, la titular del Poder Ejecutivo relató que, con el respaldo del gobierno federal, su administración otorgará un apoyo económico de tres mil 200 pesos bimestrales a las personas con alguna discapacidad permanente, para lo cual, ya se realizó el censo de posibles beneficiados, y en enero de 2025 podrían integrarse quienes aún no lo han hecho.

En el arranque de las actividades de esta semana conmemorativa, denominada “Inclusión en Acción”, que busca fomentar el desarrollo recreativo, deportivo y laboral de las personas con estas características, la gobernadora Margarita González Saravia otorgó aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones y lentes.

Al tomar la palabra, Santiago Velázquez Duarte, presidente de la Asociación Vida Independiente México, expresó su reconocimiento al Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, por hacer que este grupo de la población sea visible ante la sociedad, lo cual no ocurría en gobiernos anteriores.

Al inicio de estas actividades que se mantendrán hasta el nueve de diciembre, la primera gobernadora en la historia de Morelos acudió acompañada por Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar; Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud y Andrés Bahena Martínez, director general del SEDIF Morelos.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.