El 25 de octubre, la tercera cabalgata nocturna en Anenecuilco
Reportero Mario Vega
Será tributo a los fieles difuntos y al General Emiliano Zapata.
Ayala. - El próximo 25 de octubre, la comunidad de a caballo de este y otros municipios se reunirá para celebrar la Tercera Cabalgata Nocturna, un evento que busca honrar la memoria de nuestros fieles difuntos y rendir tributo al legendario General Emiliano Zapata Salazar.
“Se llevará a cabo la Tercera Cabalgata Nocturna con antorchas encendidas, en honor a los fieles difuntos y al General Emiliano Zapata Salazar. La comunidad de Ayala se unirá para mantener viva esta tradición, convocando a hombres y mujeres de a caballo que recorrerán las principales calles de Apatlaco, Anenecuilco y Villa de Ayala”, señaló Pablo Molina, uno de los organizadores.
Los organizadores anuncian que será un recorrido Iluminado por la tradición, que iniciará en el emblemático puente del Plantón, en Apatlaco, y pasará por las calles principales de la comunidad de San Pedro Apatlaco, Anenecuilco y Villa de Ayala.
Los participantes, que irán acompañados por la luz de las antorchas, recorrerán lugares emblemáticos como la casa museo Emiliano Zapata, el zócalo de Anenecuilco y la plaza de toros, donde una banda esperará para acompañar a los caballos bailadores.
Señalan que este evento es una oportunidad para que la comunidad de Ayala demuestre su orgullo y fe en las tradiciones de su pueblo. La música de banda y la luz de las antorchas crearán un ambiente emotivo y festivo, invitando a todos a unirse en este tributo a los difuntos y al General Zapata.
Las agrupaciones de jinetes convocan a todos a participar en esa noche especial, trayendo su antorcha encendida para disfrutar de una velada llena de tradición y orgullo comunitario.
Hay acercamiento con equipos de primera división para que lleguen a Morelos: González Saravia
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Y con ello se detone el desarrollo económico del estado*
Este sábado, la gobernadora Margarita González Saravia indicó que está en pláticas con el equipo Atlante para que juegue en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec.
En entrevista, la mandataria estatal dijo que hay acercamiento con equipos de primera división para que lleguen a Morelos y con ello se detone el desarrollo económico del estado.
Asimismo González Saravia enfatizó que creará semilleros deportivos y hará foros a fin de conocer las necesidades de los deportistas y ciudadanos para, a partir de ello, crear un proyecto y ponerlo en marcha.
Regresar a la solidaridad y hermandad de los pueblos: gobernadora Margarita González Saravia
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Firma decreto de creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos*
La gobernadora Margarita González Saravia pidió dejar de lado la mentalidad que tiene que ver con la corrupción o el individualismo, la avaricia, la mentira, la discriminación, con la depredación de nuestros recursos naturales y regresar a la solidaridad y hermandad de los pueblos.
Lo anterior tras la firma del decreto de creación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.
González Saravia dijo que no quiere que dicha instancia se burocratice, ya que "queremos un instituto vivo en el corazón de las comunidades, de territorio, que reinvidique el derecho de las comunidades".
Fuertes lluvias en Brasil dejan cinco muertos y millones sin electricidad
TXT Reuters
Al menos cinco personas perdieron la vida en Sao Paulo y en varias localidades del interior debido a las intensas lluvias y vientos fuertes que azotaron la región la noche del viernes.
Según el gobierno del estado, aproximadamente 1,6 millones de habitantes quedaron sin electricidad tras los eventos climáticos.
La Defensa Civil del estado reportó que las ráfagas de viento alcanzaron una velocidad récord de 107,6 km/h en una estación de la zona sur de Sao Paulo.
Las tragedias incluyeron la muerte de dos personas en la capital y en Diadema, a causa de la caída de árboles. En Bauru, otras tres personas fallecieron debido al colapso de un muro, mientras que en Cotia, dos individuos fueron hospitalizados en estado grave tras un deslizamiento de tierra.
Enel, la compañía encargada de la distribución eléctrica en Sao Paulo, informó que alrededor de 2,1 millones de clientes se vieron afectados por cortes de servicio, aunque ya se ha restablecido la electricidad a 500,000 residentes.
Por su parte, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) solicitó a su departamento de inspección que exigiera a Enel explicaciones sobre las interrupciones y una propuesta para corregir inmediatamente las fallas en el servicio

El páncreas es un órgano vital que desempeña funciones cruciales en la digestión y el control del azúcar en sangre. Por lo tanto, es importante elegir cuidadosamente los alimentos que consumimos, especialmente el pan, un alimento básico en muchas dietas.
El pan blanco, hecho con harina refinada, puede ser perjudicial para el páncreas, ya que su alto contenido de azúcares y carbohidratos refinados provoca picos de glucosa en la sangre. Esto obliga al páncreas a producir más insulina, lo que puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2. Además, el pan blanco carece de nutrientes esenciales y puede dejar a las personas con hambre poco después de comer, lo que fomenta la ingesta excesiva de alimentos.
En cambio, el pan integral o de grano entero es la opción más saludable. Este tipo de pan es rico en fibra, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y promueve una buena digestión. La fibra también proporciona una mayor sensación de saciedad, lo que puede evitar el aumento de peso y reducir el riesgo de obesidad, un factor importante en la salud pancreática.
Incorporar pan integral en una dieta equilibrada, controlando las porciones y combinándolo con otras fuentes de carbohidratos saludables como avena o arroz, puede beneficiar no solo al páncreas, sino también a la salud general. Sin embargo, es esencial moderar la ingesta total de carbohidratos para evitar complicaciones de salud.
Jueces y magistrados acuerdan terminar el paro por reforma judicial
TXT AN / ARF
La mañana de este sábado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció, mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, que magistrados y jueces federales acordaron por mayoría levantar el paro de labores que habían llevado a cabo en protesta por la reciente reforma judicial en México.
El anuncio se realizó tras una votación en la que se contabilizaron 684 votos a favor de reanudar las actividades a partir del miércoles 16 de octubre, optando por implementar otras formas de protesta.
En contraste, 572 magistrados y jueces votaron a favor de continuar con la suspensión de actividades, una cifra que, aunque representa una minoría, refleja un significativo número de magistrados que prefieren seguir con la medida de protesta.
🟡#COMUNICADO Como resultado del ejercicio democrático de consulta, efectuado entre las personas juzgadoras federales, se reanudan las labores jurisdiccionales, aunque variando las formas de manifestación y protesta. pic.twitter.com/2sd4afftG7
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) October 12, 2024
El comunicado enfatiza que estos resultados, obtenidos por las Direcciones Regionales de JUFED, representan un “mandato” ante el incumplimiento en la formalización de mesas de diálogo para los titulares, donde se esperaban medidas concretas y no solo remisiones a áreas administrativas.
Los jueces y magistrados manifestaron que esta decisión no debe ser interpretada como una división o una renuncia a la defensa de la independencia judicial. Por el contrario, reafirmaron su compromiso de continuar la defensa de sus derechos humanos, la separación de poderes y el fortalecimiento del Estado de Derecho a través de otros mecanismos.
Asimismo, hicieron un llamado respetuoso a la Suprema Corte para que se pronuncie de manera pronta y firme sobre la reforma aprobada. Finalmente, exigieron al Consejo de la Judicatura Federal que supervise de manera rigurosa las determinaciones de suspensión emitidas por los titulares del PJF.
Adiós al smartphone: las gafas inteligentes marcan el nuevo camino.
TXT FW
La industria tecnológica busca el próximo gran dispositivo que podría reemplazar al smartphone, que se ha convertido en una extensión de nuestras vidas. A pesar de la madurez del mercado de teléfonos inteligentes, la competencia sigue creciendo y las empresas invierten millones en innovaciones.
Mark Zuckerberg unveiled the world’s most advanced glasses yesterday, which could potentially replace your smartphones 👀 pic.twitter.com/hyQ9E0RFfo
— FearBuck (@FearedBuck) September 26, 2024
Entre los candidatos más prometedores están las gafas inteligentes, impulsadas por Meta y Apple. Estas gafas están diseñadas para realizar muchas funciones de los teléfonos, pero de manera más discreta.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, sostiene que las gafas inteligentes eventualmente sustituirán a los smartphones. Este cambio será gradual, comenzando con tareas simples como ver notificaciones y hacer videollamadas. A medida que la tecnología mejore, las gafas se volverán más versátiles, ofreciendo la misma accesibilidad que un smartphone, pero con solo mirar.
Localizan con vida a Vicente Verástegui, diputado del PAN, tras secuestro en Tamaulipas
TXT LTS
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) reportó este sábado que Vicente Verástegui Ostos, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), ya se encuentra en buen estado de salud y reunido con su familia.
Esto ocurre tras un intento de secuestro que se registró la noche del viernes en el ejido Emiliano Zapata, ubicado en Xicoténcatl.
A través de su cuenta en X, la FGJT confirmó que se trató de un intento de privación de la libertad y que las autoridades están realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.
Noemí Luna, secretaria general del PAN y coordinadora de la bancada en la Cámara de Diputados, expresó su agradecimiento en redes sociales por la movilización de la ciudadanía que exigió a las autoridades la pronta localización de Verástegui Ostos.
Nos informan que Vicente Verástegui ya está en casa sano y salvo junto a su familia.
— Noemi Luna (@NoemiLuna_Zac) October 12, 2024
Gracias por sus oraciones y exigencia a las autoridades.
Después de que se conociera el incidente, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó sobre el despliegue de un operativo que involucró a elementos de la Guardia Estatal, la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional para localizar al legislador.
FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA.
— Vocería de Seguridad Tamaulipas (@VoceriaSegTamps) October 12, 2024
COMUNICACIÓN SOCIAL.
Octubre 12 del 2024
FGJE-476-2024
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa:https://t.co/r8tS86NBFy?
Los diputados del PAN han solicitado al gobernador Américo Villarreal que intervenga en el caso y garantice la seguridad del diputado. Hasta el momento, el mandatario no ha emitido un pronunciamiento sobre el secuestro.
Vicente Verástegui es hermano de César Verástegui, diputado federal plurinominal y exalcalde de Xicoténcatl, cargo que ocupó de 2011 a 2013. En 2016, Vicente fue secretario general de gobierno en la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, puesto que dejó en enero de 2022 para postularse como candidato a la gubernatura de Tamaulipas.

La cantante colombiana Shakira ha lanzado el videoclip de su nuevo sencillo, "Soltera", en colaboración con famosas como Anitta, Danna, Lele Pons y Winnie Harlow. En este proyecto, la barranquillera brilla con su característico baile y sensualidad, reafirmando su estatus como un ícono de la cultura pop a sus 47 años.
El video muestra a Shakira disfrutando de una vibrante fiesta en diversas locaciones, desde la playa hasta un casino, donde se encuentra con un joven musculoso y gana una apuesta que lo lleva a despojarse de su ropa. La producción, que destaca su energía contagiosa, ya ha recibido más de 275,000 visualizaciones en YouTube en poco tiempo.
Con "Soltera", Shakira deja atrás las polémicas sobre su separación del exfutbolista Gerard Piqué, enfocándose en recuperar su lugar en la música latina y celebrando su soltería.
S7N presenta 'Sin Barreras': Documental y concierto en El Lunario.
TXT Marlem
La banda mexicana de heavy metal S7N, tras su reciente éxito en el Festival de Cannes, estrenará su documental "Sin Barreras" en un concierto especial en El Lunario, que celebra su décimo aniversario. El filme, grabado durante su gira por cinco reclusorios de la Ciudad de México, sigue la historia del baterista Fabián Bueno, quien, después de cumplir una condena en el Reclusorio Sur, se unió a la banda y comenzó a dar clases de música en prisión.
Mao Kanto, vocalista de S7N, propuso a Fabián cerrar este ciclo tocando juntos, lo que llevó a la banda a realizar conciertos en instituciones como Oriente, Sur, Norte, Santa Martha Acatitla y el Cevareso. Según Stu Zepeda, actual baterista, el metal aborda temas profundos que pueden conectar a las personas, independientemente de su pasado.
El documental "Sin Barreras", grabado en 2019 y premiado en Cannes, muestra las interacciones emotivas entre la banda y los internos. La producción, a cargo de Mauricio González Canto, busca recordar que muchos de estos individuos son parte de nuestra comunidad.
S7N también interpretará sus clásicos, como "Double Dealing" y "Innocent Guilty", junto con nueva música en este evento exclusivo.