Laura Alma Díaz Torres: La Ingeniera Mexicana que Revoluciona el Metrobús con Inteligencia Artificial
TXT Heraldo de Mexico
Laura Alma Díaz Torres es una destacada ingeniera egresada de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actualmente, cursa una Maestría en Bioética en la Escuela Superior de Medicina (ESM) y es becaria de la Fundación Politécnico en el Grupo CISA. Laura Alma ha dado un paso gigante en el ámbito del transporte público al desarrollar un algoritmo basado en inteligencia artificial que optimiza el funcionamiento del Metrobús de la Ciudad de México. Creó una metodología que combina modelos matemáticos, probabilísticos y de inteligencia artificial para predecir fallas en las unidades del Metrobús. Este logro no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también un motivo de orgullo para México.
Desarrollo del Algoritmo para el Metrobús
En colaboración con Grupo CISA Corredor Insurgentes, S.A. de C.V., Laura desarrolló una metodología que emplea Inteligencia Artificial (IA), algoritmos matemáticos y modelos probabilísticos para predecir y calcular la tasa de fallas de las unidades del Metrobús de la Ciudad de México. El objetivo principal de este proyecto es mejorar el servicio y evitar retrasos en este sistema de transporte público.
Funcionamiento del Algoritmo
La metodología incorpora datos sobre mantenimientos preventivos y correctivos exigidos por las entidades reguladoras del transporte, además de información de las unidades que registran fallas recurrentes. Utiliza modelos matemáticos-probabilísticos, como las máquinas de Markov, que registran una serie de eventos donde la probabilidad de que ocurra un nuevo evento depende del evento inmediato anterior. Esta técnica es similar a la empleada en sistemas de transporte aéreo.
Impacto y Reconocimientos
El proyecto, titulado "Metodología de Estimación de Flota de Reserva con Máquinas de Markov", ha recibido elogios de académicos y especialistas, destacando su presentación en la 'Conferencia Mundial sobre Tendencias Inteligentes en Sistemas, Seguridad y Sostenibilidad' (World 4S Conference) celebrada en el Reino Unido. Gracias a esta metodología, se ha logrado deducir que las unidades de transporte cuentan con un 98.7% de confiabilidad, trabajando en el porcentaje restante mediante mantenimientos preventivos para asegurar que el servicio de transporte no tenga intermitencias, sea eficiente y seguro para los usuarios. Tiene como objetivo principal garantizar un servicio eficiente y sin interrupciones para los usuarios. Según explicó la ingeniera,
“la inteligencia artificial nos ayuda a predecir fallas y adelantarnos a escenarios posibles”, asegurando un transporte más confiable.
El proyecto de Laura Alma Díaz será publicado en la prestigiosa revista Springer Nature en 2025, y ya ha sido aclamado por expertos en el Congreso World 4 S, celebrado en el Reino Unido. La metodología se basa en el uso de la máquina de Markov, un modelo matemático-probabilístico que evalúa eventos históricos para predecir futuros fallos, y es similar al sistema utilizado en la industria de transporte aéreo. Desde su inicio en febrero de este año, la iniciativa ha contado con el apoyo de Grupo CISA, operador de más de 2,000 unidades de transporte. Este respaldo permitió a Díaz Torres analizar datos históricos de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el desempeño de las unidades más antiguas y las que presentan mayores fallas. Actualmente, el sistema garantiza un 98.7% de confiabilidad en las operaciones, dejando solo un margen de error del 2%, el cual está siendo abordado con campañas de mantenimiento más precisas.
El enfoque de Laura Alma Díaz va más allá de la tecnología. Su pasión por la ingeniería y la innovación proviene de sus padres, ambos catedráticos y científicos con más de 30 años de experiencia en el IPN.
“Vivimos tiempos en los que una mujer puede ser ingeniera y poner en alto el nombre de México”, afirmó Díaz Torres,
destacando su compromiso social y el orgullo de representar al Politécnico.
Mientras estudia una Maestría en Bioética en la Escuela Superior de Medicina, Díaz Torres sigue liderando proyectos que no solo mejoran la movilidad urbana, sino que también colocan a México en el mapa de la innovación tecnológica global. Este avance representa un claro ejemplo de cómo el talento nacional puede transformar los servicios públicos, asegurando que cada viaje en el Metrobús sea más seguro, eficiente y confiable.

Sufren niños violencia aunque no sea directamente en su contra: SCJN
Reportera Maciel Calvo
Primera Sala resuelve que menores pueden ser víctimas de violencia de género o familiar sin que sea necesario que se ejerza directamente en contra de ellos.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los niños y adolescentes pueden ser víctimas de violencia de género o familiar, sin que sea necesario que se ejerza directamente en contra de ellos.
La Sala analizó el caso de una mujer que en representación de su hija menor de edad, promovió un procedimiento especial sobre controversia por violencia familiar en contra de su expareja, al alegar que eran víctimas de violencia física, psicológica y patrimonial, por lo que solicitó medidas de protección.
En primera instancia, se consideró que no estaba probada la violencia familiar y se decretó, como medida para restablecer la paz y el orden familiar, que las partes debían acudir a terapia psicológica y, como medida de restauración de las relaciones familiares, que la actora y el demandado acudieran a sesiones de justicia restaurativa familiar.
Contra esta sentencia, la madre de la menor promovió un juicio de amparo directo en el que argumentó que la autoridad responsable no cumplió con su obligación de juzgar con perspectiva de género, sin embargo, le fue negado el amparo. Inconforme, la quejosa interpuso un recurso de revisión.
La Primera Sala concluyó que las acciones de las personas adultas que conviven en un mismo núcleo familiar tienen una influencia primordial en el crecimiento de los infantes, de ahí que cuando se ejerce violencia de género en el hogar, los menores de edad sufren afectaciones en su visión sobre el género, demuestran normalización de la violencia y una indefensión aprendida, lo cual afecta su desarrollo y es un elemento que perpetua la violencia de género como fenómeno social.

Gabriel busca un trabajo formal, por ejemplo, como chofer particular.
Gabriel Martínez conduce una unidad del transporte público luego de que se terminó su trabajo como chalán de albañil, y aunque considera que conducir una “ruta” es una labor estresante, refiere que no dejará el volante porque obtiene buenos ingresos económicos.
Comentó que hace tres años se terminó el trabajo en la obra y su patrón no pudo colocarlo en otra construcción, por lo que tomó el consejo de un amigo que lo animó a trabajar en la "ruta".
Al principio, dijo, se resistía a dedicarse a este oficio porque había escuchado comentarios de que es una labor cansada y estresante, pues los operadores trabajan con tiempo que les indican en la base de la organización; además, el volante es mucha responsabilidad. Sin embargo, se convenció cuando le dijeron que se obtienen buenos ingresos económicos.
En su opinión, la desventaja de trabajar en la informalidad es que no tiene prestaciones de ley ni seguro social para sus hijos, pero tiene la oportunidad de descansar los días que necesite atender asuntos familiares, aunque sin percepción económica.
"Trabajé como albañil y después estuve un tiempo como ayudante de jardinería, pero casi no había trabajo y me vine a la 'ruta'. Como chofer no me va mal, pero hay que levantarse a las cuatro de la mañana para llegar a tiempo a la base y llegamos a la casa como a las diez de la noche. A veces nomás llegamos a cenar y a dormir porque al otro día hay que salir temprano".
Afirmó que está a gusto en su nueva actividad, aunque no pierde la fe de poder encontrar un trabajo formal o por lo menos de chofer particular.
De su actividad al volante, señaló que hay días en los que reúne hasta 500 pesos libres, aunque en ocasiones también llega a su casa con 100 o 200 pesos, especialmente en temporada vacacional.
Unas 30 personas son remitidas a Juzgado de Paz los fines de semana
Reportera Ma. Esther L. Martínez
El mayor número de casos son infracciones de tránsito y consumo de bebidas embriagantes.
Al menos 30 personas son remitidas al Juzgado de Paz de Cuernavaca los fines de semana, informó la síndica municipal, Catalina Verónica Atenco Pérez, quien dio a conocer que en su mayoría las personas remitidas están relacionadas con infracciones de tránsito y, en particular, con el consumo de bebidas embriagantes.
Explicó que la mayor parte de las detenciones se realizan por consumir bebidas embriagantes en vía pública, incluso, en el interior de los vehículos, y advirtió que tomar dentro de los automotores no evita la infracción.
En vísperas de que concluya la actual administración municipal, dio a conocer que a lo largo de tres años lograron hacer mejoras en los juzgados cívicos, cuyas instalaciones se encontraban muy deterioradas.
Dijo que este año han concretado una obra que les ha permitido homologarse con el Modelo de Justicia Cívica y cuentan con nuevas características, entre ellas atención psicológica y atención médica en el edificio que se encuentra en la colonia Satélite, en donde hay un sistema de videovigilancia que se encuentra conectado con el C4.
Aseguró que se les da un trato digno con pleno respeto a los derechos humanos de las personas que son detenidas, sin embargo, llamó a la población a ser responsable y a respetar las normas. Refirió que quienes más tienen infracciones son los hombres y son detenidos no sólo por consumir alcohol, sino también otras sustancias. Entre las mujeres predomina el consumo de alcohol.
Asaltan el Cinépolis de Plaza Solaz, en Temixco
Reportera Erika López Islas
Sujetos con vestimenta parecida a la de los trabajadores llegaron directamente a las cajas y obligaron a los empleados a entregar el dinero; el botín asciende a los 35 mil pesos.
Temixco.- Hombres con armas de fuego cometieron un asalto en Cinépolis, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del viernes, alrededor de las 23:24 horas, se alertó a la Policía sobre el asalto en las cajas del Cinépolis, ubicado en la Plaza Solaz, en el municipio de Temixco.
Versiones obtenidas señalan que, hombres con vestimenta parecida a la de los trabajadores llegaron directamente a las cajas, los amenazaron con armas de fuego y obligaron a que les entregarán el dinero.
Los empleados dieron a conocer que el robo fue de aproximadamente 35 mil pesos, por lo que el hecho fue denunciado en la Fiscalía General de Morelos.
Trató de evitar el robo de su motocicleta y lo balearon
Reportera Erika López Islas
Los hechos se registraron en la carretera federal Zapata-Zacatepec, a la altura del corral de toros, en la colonia El Tomatal, en el municipio de Emiliano Zapata.
Emiliano Zapata.- Un hombre resultó herido de bala tras oponerse al robo de su motocicleta, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el hecho se registró la mañana del sábado, alrededor de las 08:10 horas, en la carretera federal Zapata-Zacatepec, a la altura del corral de toros, en la colonia El Tomatal, en el municipio de Emiliano Zapata.
En ese lugar, la Policía encontró a un hombre lesionado de bala en la pierna izquierda, por lo que fue atendido por los paramédicos y lo trasladaron a un hospital.
El afectado mencionó que fue interceptado por dos hombres que portaban armas de fuego, y lo amenazaron, después lo despojaron de su motocicleta Italika color verde, pero trató de evitar el robo, así que le dispararon.
La Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero no lograron resultados favorables.

La efectivo municipal fue atacada mientras circulaba por la carretera federal Cuernavaca - Cuautla, a la altura del kilómetro 33+500, en el poblado de Cocoyoc, perteneciente al municipio de Yautepec.
Yautepec.- Una mujer policía fue asesinada a balazos, la mañana del sábado, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque armado se registró alrededor de las 07:16 horas, en la carretera federal Cuernavaca - Cuautla, a la altura del kilómetro 33+500, en el poblado de Cocoyoc, perteneciente al municipio de Yautepec.
En ese lugar, la Policía encontró una motocicleta de color negro, cerca estaba tirado el cuerpo sin vida de una mujer, de nombre Joana Adriana, quien presentaba lesiones de arma de fuego en distintas partes del cuerpo.
Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Yautepec.
Cabe mencionar que la Policía realizó la búsqueda de los responsables pero no hubo personas detenidas, por lo que se realizan las investigaciones correspondientes.
Localizan a menor presuntamente secuestrada en Tlaltizapán
Reportero La Redacción
Fue encontrada a salvo en Xochitepec.
Zona sur.- La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM) informó que localizó a Fernanda, adolescente presuntamente secuestrada en Tlaltizapán la noche del jueves, y por cuyo caso vecinos del poblado realizaron una manifestación.
La situación no es muy clara, pues quien dijo ser su padre, Guillermo Carlos Alejandro Chaiser Mundo, dijo que la noche del jueves, Fernanda, de 15 años, salió de su casa, ubicada en el poblado de Santa Rosa 30, de este municipio, a comprar, pero ya no regresó. Después, la familia recibió mensajes en donde solicitaban pago de rescate. Le pedían los papeles de sus vehículos.
Ese mismo jueves, según refirió el propio Guillermo Carlos, él reconoció la voz del presunto secuestrador y conocía su dirección, por lo que solicitó apoyo al Ejército para acudir a su domicilio, al cual acudieron y lo detuvieron, pero no encontraron a la menor.
“Es una persona de Atlacholoaya, que se llama Gari Francisco”, afirmó.
Aunque presuntamente el responsable fue asegurado, la menor no fue localizada, por lo que la familia, acompañada de vecinos, realizó una manifestación al mediodía de este viernes sobre la carretera Zacatepec-Zapata, a la altura de San MIguel 30, exigiendo la aparición de Fernanda y castigo para el responsable.
“Es que dicen que no le pueden hacer nada porque violamos los derechos del secuestrador, porque lo sacamos de su casa”, apuntó.
El mediodía de este sábado, la FGEM emitió un comunicado en el que refiere que en seguimiento a la denuncia de desaparición de una adolescente en el poblado de Santa Rosa 30, la noche de este viernes 27 de diciembre, la adolescente de 15 años de edad fue localizada en buen estado de salud, en el zócalo del municipio de Xochitepec, misma que fue trasladada, en coordinación con su familia y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), para recibir la atención multidisciplinaria.
“A través del Ministerio Público Especializado de la FIDAI, se desarrollan los actos de investigación respectivos para la ampliación de las diligencias correspondientes para el total esclarecimiento de los hechos”, dice, pero no precisa más detalles.
Autoridades entregan alarma vecinal en Tehuixtla
Reportero La Redacción
Para prevenir delitos.
Jojutla.- El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, realizó la entrega de una alarma vecinal a la comunidad de Tehuixtla, que fue instalada en la esquina del zócalo de este lugar, como parte de las acciones de prevención del delito con participación ciudadana.
El edil reseñó que desde hace algunos años observaron el panorama en materia delictiva que existía en Jojutla. “Sabíamos que había prevalencia de repente de unos conatos de violencia, o de delincuencia y atenderlos mediante una inversión en innovación y tecnología ha dado excelentes resultados. Hoy la cabecera nos ha demostrado que es un buen camino el seguir invirtiendo en este sentido, pero hoy tenemos también que entender que descentralizar estos esfuerzos, también nos van a dar los mismos resultados”.
Destacó que en Jojutla se continuará haciendo uso de la tecnología para la seguridad trabajando de la mano con la ciudadanía. "Vamos a continuar fortaleciendo la seguridad pública a través de la prevención del delito, es la primera alarma en esta comunidad, el compromiso es instalar más alarmas para el corredor de Tehuixtla", dijo.
Por su parte, el coordinador de Prevención del Delito, Jorge Alberto Juárez Martínez, explicó a los vecinos el funcionamiento de la alarma, para que pueda ser activada mediante llamada o mensaje en caso de alguna situación de riesgo, entregando 10 controles a quienes habitan en los alrededores y algunos establecimientos.
El edil estuvo acompañado del director de Seguridad Pública, Marco Antonio Morales Peña; el director de Tránsito y Vialidad, Carlos Arturo Herrera Navarro; el secretario municipal, Javier Cabrera Ruiz; y el coordinador de Prevención del Delito, Jorge Alberto Juárez Martínez. Ante la presencia de vecinos del lugar se realizó la demostración del funcionamiento de la alarma vecinal.

Falleció a los 54 años Saúl Salvador Hernández García, presidente de la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Morelos.
El boxeo morelense está de luto. Ayer por la madrugada, justo en su cumpleaños 54, falleció de un infarto Saúl Salvador Hernández García, presidente actual de la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Morelos (ABAEM), mejor conocido como “Chocolate”. Por décadas impulsó el pugilismo en la entidad.
La noticia fue confirmada por el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) a través de sus redes sociales, con una esquela.
Jesús Peralta García “Chuchín”, quien fuera su profesor de boxeo y actual presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Cuernavaca, recordó cómo fue como pupilo y como persona.
“Moralmente estoy muy triste porque él fue mi alumno, estuvo conmigo desde que tenía 14 años, en el deportivo de box del centro comercial, era un niño que estudiaba la secundaria, después fue a la prepa y tomó la carrera de derecho, le gustaba el box de aficionados y lo hicimos campeón del estado de Morelos de los Guantes de Oro”, indicó.
“Siguió estudiando, ya no siguió peleando box profesional y en dos torneos nacionales ganó sus dos peleas. Siguió su carrera profesional y después lo impulsamos para ser presidente de la Asociación de Boxeo de Morelos, cargo que ocupó hasta ayer”, agregó.
“Chuchín” definió a Saúl Hernández como un caballero, una excelente persona que siempre apoyó a los pugilistas, en todas las categorías, hasta llegar al ámbito profesional. Informó que siempre le recordarán con mucho cariño y respeto; y que en 2025 buscarán hacerle un evento homenaje.
Destacó, además, que Saúl Hernández era originario de la colonia Carolina, en Cuernavaca. Ahí vivía junto a sus padres, cerca de la Secundaria Federal 1.
Omar “Arañita” Vázquez, excampeón morelense a nivel nacional, se mostró consternado por la noticia, pues fue contemporáneo y amigo suyo por muchos años.
“Es una gran pérdida acá en Cuernavaca y en Morelos porque él apoyaba a todo el boxeo amateur. Lamento mucho su fallecimiento. Varias veces cuando empezamos hicimos sparring, lo recordaré con cariño y respeto. A su familia les digo que lamento mucho su muerte”, compartió.
Trascendió que hoy será su entierro en el panteón de la colonia Prohogar, en Emiliano Zapata. Descanse en paz.
A lo largo de su carrera apoyó a varios pugilistas de la entidad.
Saúl Hernández, un grande del boxeo morelense.