Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Norma Julieta del Río Venegas, anunció que la Secretaría de Bienestar debe detallar cómo se han utilizado los 2.7 billones de pesos asignados entre 2019 y 2024 para programas de bienestar.

Esta solicitud surge de un requerimiento ciudadano que no solo demanda transparencia en el uso de estos fondos, sino también una justificación del impacto que han tenido en los 28 millones de beneficiarios.

Del Río Venegas enfatizó que la Secretaría de Bienestar, creada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador para implementar programas sociales, tiene la “megaobligación” de proporcionar cuentas claras sobre el manejo de estos recursos.

Sin embargo, la respuesta inicial de la Secretaría a esta solicitud fue calificada como "información inexistente".

En respuesta, el solicitante presentó una queja formal ante el INAI, incluyendo el comunicado de la Secretaría como evidencia de que la información solicitada sí debería estar disponible.

Tras revisar el caso, Del Río Venegas determinó que la Secretaría actuó de manera inadecuada al no realizar una búsqueda exhaustiva de la información en todas sus unidades competentes.

El pleno del INAI, al unísono, revocó la respuesta de la Secretaría de Bienestar y le ordenó realizar una nueva búsqueda para proporcionar la información solicitada.

La comisionada reiteró la importancia de que la Secretaría, encargada de la administración de estos significativos recursos, cumpla con su obligación de rendir cuentas a la ciudadanía.

Modificado el Martes, 15 Octubre 2024 09:36
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Jin, el mayor integrante de BTS, lanzará su primer disco como solista titulado Happy, tras haber concluido su servicio militar en junio. La agencia BigHit Music confirmó oficialmente la noticia, revelando que el álbum estará disponible el 15 de noviembre a las 2:00 PM, hora de Corea del Sur.

El disco contará con seis canciones, aunque aún no se ha confirmado si incluirá éxitos previos como "The Astronaut" y "Super Tuna". Para los fans en México, Happy podrá escucharse el 14 de noviembre a las 11:00 PM, debido a la diferencia horaria.

Desde su regreso del servicio militar, Jin ha participado en varios eventos y ha sido nombrado embajador de marcas como Gucci. Con este lanzamiento, se une a sus compañeros de BTS que también han explorado sus carreras solistas durante su ausencia.

Lunes, 14 Octubre 2024 09:42

SITAUAEM emplazará a huelga si no hay pagos

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Se cumple hasta la fecha 80 por ciento de reclamos de contrato colectivo, establece el sindicato.

En caso de que se suspenda el pago de las catorcenas, inmediatamente el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) emplazará a huelga a la máxima casa de estudios, advirtió Mario Cortés Montes, secretario general del sindicato.

“Tengo entendido que a la rectora se le descuadran los pagos en el mes de noviembre, es decir, no tendrá para pagar”, dijo, al advertir que se emplazaría inmediatamente a huelga a la UAEM por incumplimiento de contrato colectivo de trabajo.

El secretario general del SITAUAEM dijo tener conocimiento de que el SAT tomará 40 millones de pesos del presupuesto de la máxima casa de estudios para cobrar parte de las deudas que rebasan los 300 millones de pesos, mencionó, al señalar que la institución no tiene los 250 millones de pesos que se requieren para el pago de aguinaldos.

Cabe recordar que la administración central universitaria ha reconocido que la institución mantiene una crisis estructural por débitos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que suman más de 900 millones de pesos.

Cortés Montes informó que las demandas del emplazamiento a huelga del mes de febrero de este año registran un 80 por ciento en su cumplimiento por parte de la administración central universitaria.

“Cada año la ley nos posibilita revisar y el próximo emplazamiento será por revisión integral de contrato colectivo, y estamos recopilando las peticiones, las modificaciones al contrato y los incumplimientos, que son alrededor del 20 por ciento de lo que quedó pendiente del mes de febrero”, dijo.

Mario Cortés detalló que los incumplimientos tienen que ver con la entrega de plazas definitivas para algunos académicos, entrega de material de trabajo, de bibliografía y las relativas a las prestaciones económicas como el pago por zona de vida cara, despensa, entre otras.

“En este momento estamos preocupados por el pago del aguinaldo de este año”, dijo, al señalar que la administración central universitaria les ha informado que se ha solicitado una ampliación presupuestal a nivel federal y estatal. “Estamos en el entendido que en esta ocasión podamos regularizar las finanzas de la universidad porque nos la estamos pasando pagando multas, actualizaciones y es un cuento de nunca acabar, y estaremos con la incertidumbre, incluso, de recibir el pago de las catorcenas porque el IMSS y el SAT nos tienen amenazados de congelar las cuentas bancarias”.

Modificado el Martes, 15 Octubre 2024 06:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) manifestó su desacuerdo este domingo con la tómbola llevada a cabo en el Senado de la República, la cual busca seleccionar cargos de elección popular para jueces y magistrados.

En un comunicado, Jufed calificó este procedimiento como un acto “verdaderamente humillante”.

El Senado propuso someter a votación popular 464 magistraturas y 386 juzgadores para el mes de junio de 2025.

Según la Jufed, esta decisión pone en juego la carrera profesional de los jueces y magistrados, así como la estabilidad laboral de sus colaboradores y la de sus familias.

"Se jugó al azar con la vida profesional no sólo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de la familia de todos ellos", se señaló.

La asociación consideró que esta medida es arbitraria, dado que el Senado ha decidido dividir la elección de los cargos, programando la selección de la mitad para 2025 y la otra mitad para 2027. Jufed señaló que esta acción es “a todas luces, un acto nulo que debe dejarse sin efecto”.

El comunicado subraya que este ejercicio infringe las normativas nacionales y convencionales de acceso a la jurisdicción, ya que, argumentan, se realizó mediante la intromisión de un poder distinto al Judicial federal.

Además, los magistrados y jueces insistieron en que el Legislativo ha ignorado las suspensiones que los juzgados de distrito otorgaron contra la reforma judicial.

Por último, Jufed enfatiza que las acciones del Poder Legislativo son una violación flagrante del Estado de derecho y constituyen un quebranto sistemático del orden constitucional en México.

Modificado el Lunes, 14 Octubre 2024 10:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció que siete ciudadanos mexicanos han sido evacuados de Líbano debido a los recientes ataques de Israel en la región. Un grupo de seis personas salió en un vuelo hacia Estambul, Türkiye, gracias a la colaboración del Gobierno de Canadá.

A su llegada, fueron recibidos por el embajador de México en Turquía, José Luis Martínez y Hernández, junto con Araceli Yali Noriega Curtis, encargada de la Sección Consular en Ankara, y el cónsul en Estambul, José Eduardo Buenrostro Vielmas.

Además, la Cancillería informó que el 11 de octubre, una persona más salió hacia Chipre con el apoyo del Gobierno de Australia. Esta persona fue recibida por el embajador mexicano en Grecia, Alejandro García Moreno, quien se dirigió al aeropuerto de Lárnaca para asegurar su llegada.

La SRE destacó que algunas de las personas evacuadas viajarán de regreso a México, mientras que otras optarán por permanecer en Europa.

“Expresamos nuestro agradecimiento a los gobiernos de Australia y Canadá para incorporar a las personas mexicanas que han solicitado salir del país en estos vuelos humanitarios", declaró la Secretaría.

Finalmente, la embajada de México en Líbano sigue en contacto constante con los compatriotas que han decidido quedarse y continúa explorando todas las posibles rutas de salida para aquellos que deseen abandonar el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kanye West se encuentra en el centro de una nueva polémica tras ser demandado por su exasistente, Lauren Pisciotta, quien trabajó con el rapero entre 2021 y 2022. Según los documentos judiciales presentados en Los Ángeles, Pisciotta acusa a West de acoso sexual y despido injustificado. Una de las acusaciones más graves es que West habría confesado a su esposa, Bianca Censori, su deseo de tener relaciones con su suegra, Alexandraw Censori, durante una visita desde Australia en septiembre de 2022.

Pisciotta también asegura que el rapero le mostró mensajes de texto que intercambió con su esposa, donde expresaba estos inquietantes deseos, y menciona un episodio en el que West, supuestamente, la drogó y agredió en una fiesta organizada por Sean Diddy Combs.

Los abogados de West han calificado estas acusaciones como intentos de extorsión y aseguran que no tienen fundamento. A pesar de la gravedad de las denuncias, ni West ni su equipo han hecho más declaraciones públicas. Sin embargo, el rapero y Bianca Censori fueron vistos recientemente en Tokio, donde desmintieron rumores de separación y mostraron que, a pesar de las controversias, continúan juntos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación de una iniciativa de ley enfocada en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de aplicaciones de reparto y las trabajadoras de limpieza.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que invitará al Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, para detallar la propuesta.

La mandataria expresó su preocupación por el creciente número de personas que dependen de las aplicaciones para obtener ingresos, sin poder acceder a un empleo formal.

Señaló que muchas de estas plataformas, de origen extranjero, contratan a los repartidores como "socios", sin ofrecer beneficios como reparto de utilidades o seguridad social. Como resultado, los trabajadores dependen de un ingreso básico y las propinas.

Sheinbaum destacó que estos repartidores, quienes operan en motocicletas, bicicletas, automóviles o incluso caminando, enfrentan riesgos laborales frecuentes, como accidentes. La iniciativa buscará regular su contratación y asegurar que tengan acceso a seguridad social.

Además, Sheinbaum mencionó las condiciones precarias que enfrentan las trabajadoras de limpieza, en su mayoría mujeres, que perciben el salario mínimo y carecen de derechos laborales básicos, como horarios de comida. La propuesta también incluirá medidas para mejorar sus condiciones.

La presidenta confirmó que esta iniciativa será presentada este mes con el objetivo de garantizar una mayor protección para estos sectores vulnerables del mercado laboral.

Modificado el Lunes, 14 Octubre 2024 09:38
Lunes, 14 Octubre 2024 05:52

Amplió Congreso su estructura orgánica

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Uno de los nuevos órganos creados es la Secretaría de Investigaciones Legislativas.

Diputados locales aprobaron una reestructuración orgánica del Congreso del estado y crearon nuevos órganos legislativos, como lo es la Secretaría de Investigaciones Legislativas.
Durante la última sesión ordinaria, del viernes pasado, los legisladores reformaron la Ley Orgánica del Congreso del estado para ampliar su estructura orgánica.


Dichas adecuaciones legales establecieron la creación de la Secretaría del Instituto de Investigaciones Legislativas, antes Dirección. Dicho órgano tendrá a su cargo las direcciones de Investigación, Edición y Difusión, así como la de Apoyo y Capacitación Parlamentaria.


De la misma forma, la Secretaría de Servicios Legislativos y Parlamentarios contará con cuatro direcciones: la de Desarrollo Legislativo, la de Proceso y Técnica Legislativa, la Jurídica y la de Archivo y Transparencia.


Así mismo, dos coordinaciones: de Protocolo y De Oficialía de Partes.


Mientras que la Secretaría de Administración y Finanzas tendrá también cuatro direcciones: la de Administración, Recursos Humanos, de Contabilidad y la de Presupuesto, que a su vez tendrán también a su cargo departamentos.


De igual forma, decidieron crear las tres comisiones de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad, y la de Atención a Personas Migrantes, que anteriormente estaban fusionadas.
La Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos y Comunidades Indígenas se llamará ahora Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Recibió el Congreso local solicitud de declaración de procedencia de formación de causa.

Al Congreso del estado llegó una solicitud de declaración de procedencia de formación de causa en contra de una diputada integrante de la LVI Legislatura, promovida por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y bajo el principio de confidencialidad y reserva, por lo que no se podrá revelar el nombre de la legisladora y las causales del posible juicio. Sin embargo, se especuló que sería en contra de la diputada petista Tania Valentina Rodríguez Ruiz.


Lo anterior se dio a conocer durante la sesión ordinaria del pasado 11 de octubre, mediante la notificación del oficio que recibió el Congreso local el 2 de octubre presentado por el vicefiscal adjunto de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos.


En la lectura que la Secretaría de la Mesa Directiva dio durante la citada sesión ordinaria de Pleno se conoció lo siguiente:


"De fecha del 2 de octubre se recibió el documento presentado por el Vicefiscal Adjunto de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos, mismo que fue ratificado el día 8 de octubre del presente año, por medio del cual, dentro de la carpeta de investigación FECC/ 701 / 2023-12, origina la solicitud de declaración de procedencia de formación de causa en contra de una diputada integrante de la 56ª Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, así mismo, y en razón de su naturaleza, se requiere que la información se maneje bajo el principio de confidencialidad y reserva".


Desde la semana pasada se generó información no oficial sobre dicha solicitud de procedencia presuntamente en contra de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, y aunque inicialmente se dijo que habría sido promovida por la Fiscalía General de la República (FGR), dicha versión no podrá ser confirmada por la secrecía que señala la misma solicitud de la Fiscalía Anticorrupción. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Alumnos recibirán, a partir de 2025, mil 900 pesos bimestrales.

Hoy inician las asambleas informativas en todas las secundarias del país para dar a conocer los detalles sobre la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que se otorgará de forma paulatina a todos los estudiantes de nivel básico del país.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó vía digital que dichas reuniones concluirán el 17 de este mes, fecha en la que se espera haber realizado las asambleas en las 35 mil secundarias públicas de toda la república.

Mario Delgado Carrillo señaló este domingo que con la nueva beca, el Gobierno de México apoyará a 21.4 millones de niños y adolescentes estudiantes de educación básica, con el objetivo de mantenerlos en las aulas y evitar el abandono escolar por razones económicas familiares.

Como en su momento lo refirió la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, en Morelos hay alrededor de 81 mil alumnos de secundaria que podrían ser beneficiados.

“El programa beneficiará en su primera etapa a 5.6 millones de estudiantes de nivel secundaria, y por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lleva el nombre de “Rita Cetina Gutiérrez”, en reconocimiento a la maestra, poeta y gestora literaria mexicana que sentó las bases para la emancipación de las mujeres en el México del siglo XIX”, anotó.

Desde hoy lunes 14 de octubre, y hasta el 17 de enero de 2025, inician a nivel nacional las asambleas informativas con padres y tutores de todas las secundarias.

Recordó que los alumnos de nivel secundaria recibirán, a partir de 2025, mil 900 pesos bimestrales, a los que se suman 700 pesos por cada estudiante adicional de la familia beneficiaria.

La SEP destacó que los requisitos y documentación para acceder a este nuevo programa pueden consultarse en gob.mx/becasbenitojuarez.

Publish modules to the "offcanvas" position.