Park Sung-hoon da vida a una mujer transgénero en “El juego del calamar 2”
TXT El universal
La segunda temporada de El juego del calamar ha despertado gran interés con nuevos personajes, incluyendo Hyun Ju, una mujer transgénero interpretada por el actor surcoreano Park Sung-hoon. En la serie, Hyun Ju participa en el mortal juego con el objetivo de ganar el premio y financiar las cirugías necesarias para completar su transición. A pesar de enfrentar prejuicios, su carácter valiente y carismático la convierte en un personaje destacado.
Park Sung-hoon, reconocido por su trabajo en dramas como The Glory, fue seleccionado debido a la dificultad de encontrar actrices transgénero en Corea del Sur, donde la comunidad LGBTQ+ sigue enfrentando discriminación. El director Hwang Dong-hyuk explicó que, aunque el personaje refleja las cicatrices sociales de los prejuicios, también destaca su belleza interior y fortaleza.
Esta decisión busca visibilizar la discriminación hacia las personas transgénero en Corea, mientras presenta una narrativa que celebra su humanidad y resiliencia.
La inclusión del personaje Hyun-ju, una mujer transgénero interpretada por Park Sung-hoon en la segunda temporada de "El juego del calamar", ha suscitado diversas reacciones entre la audiencia y críticos.
Algunos espectadores y defensores de la representación LGBTQ+ han expresado inquietudes sobre la elección de un actor cisgénero para este rol, argumentando que podría perpetuar la falta de oportunidades para actores trans en la industria. Por otro lado, el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, explicó que la decisión se debió a la escasez de actores transgénero abiertamente visibles en Corea del Sur, donde la comunidad LGBTQ+ aún enfrenta desafíos significativos. Hwang expresó su esperanza de que la inclusión de Hyun-ju promueva una mayor aceptación y representación de personas transgénero en los medios coreanos.
A pesar de la controversia inicial, la interpretación de Park Sung-hoon ha sido elogiada por su profundidad y sensibilidad, logrando conectar con una amplia audiencia y aportando una dimensión significativa a la narrativa de la serie.
Lla introducción de Hyun-ju en "El juego del calamar 2" ha generado un debate importante sobre la representación y visibilidad de la comunidad transgénero en la televisión, reflejando tanto los avances como los desafíos pendientes en la industria del entretenimiento. En redes sociales, las opiniones están divididas. Algunos usuarios expresan su descontento por la falta de representación auténtica, mientras que otros consideran que la inclusión del personaje, independientemente del actor, es un paso positivo hacia la diversidad en la industria del entretenimiento surcoreano.
Esta situación ha reavivado el debate sobre la importancia de la representación genuina en los medios y la necesidad de crear más espacios para actores y actrices transgénero en la televisión y el cine, especialmente en sociedades donde la comunidad LGBTQ+ enfrenta desafíos significativos para su visibilidad y aceptación.
Corea del Sur: solicitan orden de arresto contra Yoon por ley marcial
TXT Europa Press
Un equipo de investigación conjunto solicitó este lunes una orden de arresto contra el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien fue destituido temporalmente de sus funciones.
La solicitud, presentada ante el Tribunal del Distrito Oeste de Seúl, se basa en acusaciones de insurrección y abuso de poder tras la declaración de la ley marcial en diciembre. Yoon habría ignorado hasta tres citaciones para ser interrogado sobre esta decisión.
El equipo de investigación, compuesto por la Oficina de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango (CIO), la Policía y el Ministerio de Defensa, argumenta que Yoon lideró un acto de insurrección al declarar el estado de excepción el 3 de diciembre. Además, se le acusa de ordenar al Ejército impedir que los diputados votaran en contra de dicho decreto.
Yoon ha rechazado las acusaciones, defendiendo su actuación como un "acto de gobierno" para advertir al partido opositor sobre lo que calificó como un abuso del poder legislativo, que, según él, busca apoyar al régimen de Corea del Norte.
En respuesta, la defensa del mandatario ha prometido tomar "medidas formales", calificando la solicitud como una acción de una agencia sin autoridad para investigar cargos de insurrección.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur deberá decidir antes de junio si restaura las competencias de Yoon o si lo inhabilita permanentemente.
Sony mejora PlayStation Portal con streaming en la nube y nuevas funciones
TXT Anaid Bretón Vásquez
Sony ha anunciado actualizaciones significativas para el PlayStation Portal, su consola portátil, enfocadas en mejorar la experiencia de juego y el streaming en la nube. Según Hiromi Wakai, vicepresidente de Gestión de Productos de SIE, estas mejoras responden directamente a los comentarios de los usuarios y marcarán un avance clave en la funcionalidad del dispositivo.
Originalmente diseñado como un accesorio para la PS5, el PlayStation Portal recibió una actualización a finales de 2024 que permitió su uso independiente, abriendo nuevas posibilidades para jugar sin una consola PlayStation. Actualmente, el streaming en la nube está en fase beta y es compatible con un número limitado de títulos del catálogo Premium de PS Plus. No obstante, Sony se ha comprometido a ampliar esta funcionalidad y mejorar la experiencia del usuario con próximas actualizaciones.
El dispositivo ha tenido una recepción positiva, con ventas estimadas de 650,000 unidades en Estados Unidos durante su primer año, lo que refleja un gran interés en la consola portátil. Estas nuevas funciones podrían posicionar al PlayStation Portal como un elemento imprescindible para los fanáticos de los videojuegos, mientras Sony continúa innovando en el segmento de dispositivos portátiles.
Este dispositivo permite a los usuarios acceder a los juegos de su consola PS5 a través de la conexión Wi-Fi doméstica, ofreciendo la posibilidad de jugar sin necesidad de un televisor. El precio sugerido del PlayStation Portal en México es de $4,999 pesos y está disponible para su compra en diversas tiendas en línea y físicas, incluyendo la Sony Store México, donde se puede adquirir directamente, además de plataformas como Mercado Libre y Amazon México también ofrecen el dispositivo, a veces con descuentos o promociones especiales.
Es importante destacar que el PlayStation Portal está diseñado para funcionar en conjunto con una consola PlayStation 5, permitiendo a los usuarios jugar de forma remota a los títulos instalados en su PS5.

El Aeropuerto Internacional Halifax Stanfield, en Canadá, estuvo cerrado por aproximadamente 90 minutos la noche del sábado debido a un incidente con un avión proveniente de St. John’s.
El vuelo AC2259 de Air Canada, operado por su socio PAL Airlines, experimentó un problema con el tren de aterrizaje, lo que causó que la aeronave se deslizara por la pista y se incendiara parcialmente.
WATCH: Air Canada flight lands with broken landing gear at Halifax airport. Only minor injuries pic.twitter.com/k6dWYMlibR
— BNO News (@BNONews) December 29, 2024
El avión, un De Havilland DHC-8-402, transportaba 73 pasajeros y había partido de St. John’s, Terranova. Tras el aterrizaje, el avión sufrió un "problema sospechoso" con el tren de aterrizaje, según informó Peter Fitzpatrick, portavoz de Air Canada.
Afortunadamente, no se reportaron heridos graves a bordo, aunque la Real Policía Montada de Canadá de Nueva Escocia indicó que se registraron algunas lesiones menores.
La Junta de Seguridad del Transporte de Canadá señaló que el incidente generó llamas en el lado izquierdo de la aeronave, que fueron observadas por los pasajeros. Los equipos de emergencia respondieron rápidamente al suceso.
Destaca gobernadora Margarita González Saravia importancia del trabajo de migrantes
Reportera Tlaulli Preciado
*Y los programas de coordinación y apoyo que se han puesto en marcha en este rubro*
Esta mañana, en conferencia de prensa semanal, desde Yautepec, la gobernadora Margarita González Saravia destacó la importancia del trabajo de connacionales en el exterior, así como los programas de coordinación y apoyo que se han puesto en marcha en este rubro.
Verónica Giles Chávez, titular del área de Atención a Migrantes en la entidad, informó que se han contabilizado alrededor de 250 mil morelenses, principalmente en Estados Unidos, que generaron 23 mil millones entre el 2022 y 2023.
Resaltó que el estado se suma a la estrategia que ha dado a conocer la federación para la atención de paisanos en el país vecino del norte.
Asimismo detalló que se refuerzan programas de fortalecimiento cultural, educación, empleo a retornados y a familias, además de operativos de acompañamiento y seguridad, en estas fechas decembrinas.
La funcionaria estatal anotó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) han regresado 167 morelenses, entre deportados y por retorno voluntario.
Por su parte, la titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Andrea Liliana Salgado Hernández, refirió que se trabaja en coordinación con autoridades de Bienestar para atender en su caso a las familias que pudieran ser deportadas, a fin de darles opciones de ocupación; además destacó que la institución impulsa el programa de jornaleros agrícolas a Canadá.
Vídeo relacionado
Movimiento Ciudadano solicita investigación a alcaldesa de Coalcomán
TXT AN / AG
Antonio Carreño Sosa, dirigente de Movimiento Ciudadano en Michoacán, solicitó que se investigue a la alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, luego de que agradeciera públicamente a Nemesio Oseguera, alias "El Mencho", líder del CJNG, por enviar juguetes a niños del municipio.
Carreño Sosa destacó que cuando existan indicios de apología del delito o presunción de vínculos con grupos criminales, deben realizarse las investigaciones correspondientes.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano expresó su confianza en las autoridades federales y estatales para aclarar la situación en Coalcomán.
En un comunicado, recalcó que toda persona debe responder por sus actos, pero también destacó la importancia de deslindar a aquellos que no tengan responsabilidad en los señalamientos.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra de Ávila Castrejón y autoridades municipales, tras la colocación de una manta en la plaza principal de Coalcomán, en la que se agradecía públicamente a "El Mencho" por los regalos.
La leyenda en la manta decía: "Los niños de Coalcomán agradecen al señor Nemesio Oseguera y a sus hijos 2 y 3, Delta 1, por su noble gesto. Gracias por sus regalos."
A pesar de los señalamientos, la alcaldesa negó cualquier vínculo con el crimen organizado y rechazó haber agradecido a "El Mencho". Aseguró que su labor siempre ha sido apegada a la ley y que bajo ninguna circunstancia participaría en apología del delito.
Ávila Castrejón afirmó estar dispuesta a colaborar con las autoridades en las investigaciones y ratificó su compromiso con el progreso de Coalcomán.
Zendaya lidera la nueva colaboración de Louis Vuitton y Takashi Murakami
TXT Hola
Louis Vuitton cierra el 2024 con una sorpresa extraordinaria: el relanzamiento de su icónica colaboración con el renombrado artista japonés Takashi Murakami. Esta asociación, que marcó un hito en la moda en 2003, regresa con una colección que fusiona la creatividad vibrante de Murakami con la elegancia atemporal de la firma de lujo.
La campaña está protagonizada por Zendaya, quien se convierte en la imagen de esta alianza. En un video promocional lleno de color y estilo, la actriz refleja la esencia divertida y urbana que caracteriza tanto a Murakami como al street style actual. La colección incluye unas 200 piezas, desde accesorios y bolsos hasta calzado y envases de perfume, destacando estampados clásicos como el Monogram Multicolore, el Cherry Blossom y el Superflat Panda.
Este relanzamiento no solo celebra la nostalgia de los diseños de archivo, tendencia en 2024, sino también la conexión de Louis Vuitton con audiencias más jóvenes. Con esta colaboración, la firma reafirma su apuesta por la innovación y la creatividad, cerrando el año con una explosión de estilo y arte.
Gobierno de Sinaloa: La policía no llega tarde, es la población la que no reporta
TXT AN/ SBH
Las autoridades de Sinaloa aseguraron que continúan respondiendo de manera adaptada a las circunstancias de seguridad para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Leoncio Pedro García Alatorre, subsecretario de Seguridad estatal, negó que las fuerzas de seguridad lleguen tarde a los lugares de los hechos violentos, señalando que el problema radica en que, en muchos casos, la población no reporta los incidentes de inmediato.
Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, explicó que las situaciones violentas o enfrentamientos entre grupos armados ocurren en circunstancias impredecibles, lo que puede dificultar la rapidez de la respuesta de las autoridades.
Sin embargo, destacó que las corporaciones policiales reaccionan de manera inmediata cuando se presentan estos casos, aunque a veces las condiciones de tiempo y distancia pueden limitar su llegada.
Castro también informó que como parte del reforzamiento de la seguridad en la entidad, llegaron 200 elementos de fuerzas especiales para apoyar la estrategia.
En cuanto al apoyo a las víctimas de violencia, subrayó que la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión de Atención a Víctimas brindan un trato humano y cercano, resaltando que no solo se trata de sensibilidad, sino de un enfoque integral y respetuoso en la atención.
Sheinbaum afirma que México es el país más democrático del mundo por la reforma judicial
TXT EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que el país cierra el 2024 como “el más democrático del mundo”, atribuyendo este logro a la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.
“Ahora se ve elegir democráticamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser quizá el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra”, indicó la mandataria durante un evento público en el estado de Tlaxcala.
Sheinbaum celebró las reformas constitucionales aprobadas este año, entre ellas la judicial, que calificó como un regreso al “sentido social y patriótico” de la Constitución. Resaltó que, gracias a estas reformas, el próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos podrán elegir a los integrantes del Poder Judicial.
“Gracias a senadores, senadoras, diputados y diputadas federales, este año se aprobó algo único en México y en todo el mundo", indicó la presidenta, provocando aplausos del público.
La mandataria también llamó a los mexicanos a participar activamente en las elecciones judiciales de 2025.
“Dicen nuestros adversarios que hay autoritarismo, pues ¿cómo si es el pueblo quien decide? La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Y ahora, el Poder Judicial va a servir al pueblo de México y a la nación como debió de haber sido siempre”.
Además, Sheinbaum celebró que los programas sociales, como las pensiones para adultos mayores y las becas estudiantiles, ahora son constitucionales. Anunció que en enero de 2025 comenzará la entrega de tarjetas para el pago de pensiones a mujeres adultas mayores.
“¿Quiénes somos las que cuidamos del hogar (…) y quién reconoce ese trabajo? Pues como llegó una mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60, un apoyo a todas las mujeres”, expresó.
En un contexto de violencia de género, la presidenta también subrayó que la Constitución ya garantiza el derecho de las mexicanas a una vida libre de violencia. Esto ocurre mientras el país enfrenta un promedio de 10 feminicidios diarios y un aumento en delitos de género.
Aunque la reforma judicial fue aprobada con amplia mayoría en el Congreso, ha enfrentado críticas nacionales e internacionales. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió en diciembre que la medida podría “socavar seriamente” la independencia del sistema de justicia y el Estado de derecho.
Sheinbaum, sin embargo, sostiene que estas reformas marcan un antes y un después en la democracia y el bienestar social de México.