Tiktoker revela que su exnovio es el 'estafador de Bumble' tras descubrimiento impactante
TXT Jose
Fernanda, una joven conocida en TikTok como @fregandaaaa, ha causado revuelo al compartir su experiencia al descubrir que su expareja, Jonathan Joel Sotelo Félix, es conocido como el “estafador de Bumble”. La relación, que duró un año y ocho meses, se desmoronó cuando Fernanda se dio cuenta de que Jonathan llevaba una doble vida, estafando a mujeres y empresas.
@fregandaaaa Storytime de cuando por cachar que me pusieron el cuerno descubri que vivia con el estafador de bumble 😰 #JohnSotelo #bumble ♬ sonido original - fregandaaaa
El descubrimiento comenzó una noche cuando Jonathan le dijo que saldría con un amigo y, al intentar comunicarse con él más tarde, fue bloqueada. Sospechando de su comportamiento, revisó las grabaciones de su camioneta Tesla y descubrió que había visitado a otra mujer. Tras confrontarlo, él negó la infidelidad y dijo que solo había ido a “seguir la fiesta”.
@fregandaaaa Storytime de cuando por cachar que me pusieron el cuerno descubri que vivía con el estafador de bumble II #JohnSotelo #bumble ♬ sonido original - fregandaaaa
Decidida a conocer la verdad, Fernanda usó Google Maps para localizar a la mujer y, al visitarla, descubrió que Jonathan la había conocido en Bumble y había estado intentando salir con ella. A medida que la historia se viralizaba, más mujeres se comunicaron con Fernanda, revelando que también habían sido víctimas de Jonathan, quien no solo estafaba, sino que también amenazaba y manipulaba.
@fregandaaaa Storytime de cuando por cachar una infidelidad descubrí que vivía con el estafador de bumble. PARTE III
♬ sonido original - fregandaaaa
Las denuncias incluyen robos y fraudes, como la obtención de créditos a nombre de otras personas y la venta de bienes sin entregarlos. Fernanda encontró incluso una lista de mujeres que Jonathan había registrado, lo que evidenciaba su modus operandi. Ante esta situación, ha decidido tomar acciones legales contra él por falsificación de documentos y usurpación de identidad, creando conciencia sobre los peligros de las citas en línea.
@fregandaaaa Storytime de cuando por cachar que me ponian el cuerno descubrí que vivía con el estafador de bumble #JohnSotelo #bumble ♬ sonido original - fregandaaaa
Sheinbaum cuestiona legitimidad de Zedillo en críticas a reforma judicial
TXT Arturo Cerda
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la legitimidad que tiene el expresidente Ernesto Zedillo para publicar en un diario estadounidense un artículo para criticar la reforma al poder judicial en México.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum se preguntó si acaso el artículo estaba dirigido a la población y al gobierno de ese país.
“Un expresidente de México, hoy vocero —bueno, siempre fue vocero del conservadurismo, pero hoy más todavía— fíjense dónde publica su artículo para empezar. ¿Lo publicó en un periódico de circulación nacional? No. ¿Lo publicó en sus redes sociales exclusivamente? Lo publica en un periódico de Estados Unidos, el Washington Post ¿No les parece que algo no está bien? O sea, ¿a quién le está hablando? ¿Al pueblo de México desde un periódico en Estados Unidos?”, señaló.
💥 Sheinbaum responde a Zedillo! 🇲🇽🗞️
— Todo Electoral Y Más (@ElectoralyMas) November 4, 2024
La presidenta @Claudiashein cuestiona al expresidente Zedillo por su columna en el @washingtonpost contra la Reforma Judicial, acusándolo de “mentir” sobre la independencia del Poder Judicial. 📢 “¿A quién se dirige? A los estadounidenses”.… pic.twitter.com/ZwVTyDgvCv
La mandataria leyó de forma irónica parte de la traducción del texto de Zedillo, en que refiere que la elección de juzgadores en aquella nación no es generalizada ni tampoco cuenta con el respaldo de especialistas en derecho.
“Es ampliamente aceptado que la elección de jueces por voto popular socava la imparcialidad, independencia e integridad judicial, pilares de un sistema jurídico justo y equitativo. Estoy hablando como hablaban los presidentes entonces”, dijo la presidenta.
Sheinbaum recordó que en 1994, durante su sexenio, Ernesto Zedillo hizo una reforma judicial que implicó jubilar a los 26 ministros que había entonces en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La presidenta puso en duda que se hubiera cumplido el objetivo de darle independencia al máximo tribunal.
“Él cambia la Constitución, quita todos los ministros y ministras —ministros, creo que eran entonces puros hombres—y elige a 11, él en alianza con el PAN y con el PRI. Y ahora nos dice que eran independientes, superindependientes cuando ni siquiera se atrevieron a decir algo sobre el Fobaproa, la mayor estafa a los mexicanos y mexicanas”, resaltó.
Familias demandan a TikTok en Francia por contenido dañino a adolescentes
TXT Xataka
En un caso sin precedentes en Europa, siete familias francesas han demandado a TikTok, acusando a la red social de exponer a sus hijos a contenido dañino que, según ellas, contribuyó al suicidio de dos adolescentes de 15 años. La demanda fue presentada en el tribunal de Créteil por el colectivo Algos Victima, que busca responsabilizar a TikTok por el deterioro en la salud mental de los jóvenes, supuestamente causado por contenido de autolesión, suicidio y trastornos alimentarios que el algoritmo muestra.
La abogada de las familias, Laure Boutron-Marmion, sostiene que el algoritmo de TikTok expone activamente a los usuarios a temas perjudiciales en apenas dos minutos de uso. Boutron-Marmion también resaltó que, a diferencia de la versión china Douyin, TikTok no limita el acceso a contenido sensible, lo que demuestra que la empresa puede regular el contenido si lo desea.
La demanda se suma a una ola de acciones legales contra TikTok, que enfrenta casos similares en Estados Unidos, donde fiscales y legisladores acusan a la plataforma de afectar la salud mental de los jóvenes y violar leyes de privacidad infantil. Ante estas acusaciones, TikTok ha prometido mejorar sus medidas de seguridad y colaborar en iniciativas de salud mental para sus usuarios jóvenes.
Apple lanza Genmoji en iOS 18.2 para personalizar tus emojis
TXT Applesfera
Apple presenta Genmoji, una innovadora herramienta de iOS 18.2 que promete cambiar la forma de enviar emojis en el iPhone. Esta función, disponible en iPhones desde el modelo 15 Pro en adelante, permite a los usuarios crear emojis personalizados a partir de descripciones textuales. Genmoji es parte de Apple Intelligence y emplea inteligencia artificial para generar emojis únicos según lo que el usuario escriba, como "una ardilla siendo DJ" o "mi amigo surfeando".
Para usar Genmoji, solo es necesario abrir la app Mensajes, acceder al teclado de emojis y seleccionar el botón Genmoji. Al escribir una descripción, la inteligencia artificial creará varias opciones de emojis que el usuario puede personalizar y guardar. Además, estos emojis pueden compartirse en otras aplicaciones, como WhatsApp, en formato de sticker.
La beta pública de iOS 18.2 estará disponible en las próximas semanas, y Apple Intelligence en español llegará en abril de 2025. Con Genmoji, Apple busca dar un nuevo nivel de creatividad a la comunicación digital, ofreciendo a los usuarios una experiencia única para personalizar cada mensaje.
Asesinan a cinco personas y dejan dos heridos en Tres Palos, Acapulco
TXT LTS
En la mañana de este lunes, un ataque armado en el poblado de Tres Palos, Acapulco, dejó cinco personas muertas y dos heridas por disparos de arma de fuego. La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ha iniciado una investigación sobre el incidente.
Según informes de medios locales, el suceso ocurrió cuando se escucharon disparos y se reportaron vehículos incendiados. Al llegar las autoridades al lugar, encontraron a las víctimas, que supuestamente pertenecían a la misma familia.
La FGE ha abierto una carpeta de investigación y ha desplegado a personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) para recabar información de posibles testigos y localizar cámaras de videovigilancia que puedan ayudar a esclarecer el caso.
📍#FGEGuerrero investiga el homicidio calificado de cinco personas y lesiones dolosas en agravio de dos víctimas en Acapulco.
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) November 4, 2024
Nota completa ➡️ https://t.co/crY2QVQWJn pic.twitter.com/pDOBEXTWvc
Este ataque se suma a una serie de incidentes de inseguridad en Guerrero. Este viernes, en la comunidad de Chautipan, ubicada en la sierra de Chilpancingo, se llevó a cabo una protesta por parte de familiares de 17 personas desaparecidas, quienes habían viajado a Chilapa para vender utensilios a finales del mes pasado.
Los manifestantes bloquearon la avenida frente a la FGE en Chilpancingo para exigir la búsqueda de sus seres queridos. Actualmente, hay 10 fichas de búsqueda activas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), que incluyen a cuatro menores, dos mujeres y cuatro hombres.
Los familiares han señalado que un grupo de cuatro hombres, incluido un menor, desapareció el 21 de octubre; otro grupo de diez el 22 de octubre; y un tercer grupo de tres, compuesto por dos mujeres, que salió a buscarlos el 27 de octubre.
Refrenda Margarita González Saravia trabajo coordinado con gobierno federal y municipios
Reportero La Redacción
*Inauguró dos canchas de futbol en el municipio de Tepalcingo*
La gobernadora Margarita González Saravia concluyó su gira de actividades por el municipio de Tepalcingo con la inauguración de dos canchas deportivas, las cuales fueron realizadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
Estas acciones tienen como finalidad que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con espacios seguros, dignos y accesibles donde puedan crecer y formarse.
En un primer acto, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de autoridades estatales, federales y municipales, cortó el listón inaugural del campo de futbol “Leónides Pliego V.”, ubicado en calle Igualdad sin número del barrio San Francisco.
Posteriormente, González Saravia inauguró la cancha deportiva “General Emiliano Zapata”, en el campo San Martín sin número de la colonia Tulipanes, donde refrendó su compromiso de apoyar al deporte en diversas disciplinas, ya que "si los jóvenes tienen una oportunidad pueden lograr grandes cosas".
Y agregó: "queremos ser un gobierno cercano a la gente, un gobierno austero que siempre piense en las cuestiones sociales".
En torno a la realización de las obras, Brenda García Pineda, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Sedatu, aseveró que ambas construcciones fueron efectuadas con una inversión de alrededor de 33 millones de pesos.
Para el Gobierno de Morelos es importante que las juventudes puedan desarrollar sus habilidades en un ambiente sano y seguro, contribuyendo así a la reconstrucción del tejido social.
Descubren los beneficios del nanche, la fruta rica en colágeno que reduce las arrugas
TXT SUN
El nanche, una pequeña fruta amarilla y agridulce, es una gran fuente natural de colágeno, ideal para mejorar la salud de la piel. Esta fruta exótica es especialmente valiosa para combatir arrugas y líneas de expresión, ya que ayuda a reparar y mantener los tejidos del cuerpo. Su riqueza en vitamina C no solo fortalece el sistema inmune, sino que también facilita la producción de colágeno, necesario para la elasticidad de la piel y la regeneración de tejidos.
Además de sus beneficios para la piel, el nanche contiene antioxidantes que combaten el envejecimiento prematuro, junto con altos niveles de vitamina A y C, esenciales para la salud ocular y el sistema inmune. Esta fruta, cultivada principalmente en México, también aporta calcio, hierro y fósforo, es baja en calorías y tiene propiedades antiinflamatorias.
Con sus múltiples beneficios y fácil incorporación en helados, mermeladas o al natural, el nanche se presenta como un aliado para quienes buscan una piel más firme y saludable a través de una opción natural y deliciosa.

La celotipia es un trastorno psicológico caracterizado por una sospecha infundada de infidelidad en la pareja, lo que va más allá de los celos comunes y puede deteriorar gravemente una relación. Las personas que padecen este trastorno interpretan actitudes neutrales de su pareja como señales de engaño, lo que genera un ciclo de desconfianza, ansiedad y conflictos en la relación.
Señales para detectar la celotipia
La celotipia puede manifestarse gradualmente y, entre sus signos comunes, destacan:
- Sospechas sin fundamento: El individuo duda constantemente de la pareja sin tener evidencias concretas.
- Control extremo: Puede revisar el teléfono, redes sociales o controlar las actividades de su pareja.
- Reacciones emocionales intensas: La persona afectada muestra ira, tristeza o ansiedad desproporcionada ante situaciones normales.
- Aislamiento: Tiende a limitar las relaciones sociales de su pareja, fomentando un ambiente de control.
- Conflictos en la relación: La desconfianza constante lleva a discusiones frecuentes y resentimientos, lo que puede terminar en la ruptura de la relación.
Tratamiento y apoyo para la celotipia
El tratamiento de la celotipia suele combinar la terapia psicológica y, en algunos casos, medicación:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a modificar pensamientos irracionales y promover una comunicación más saludable.
- Terapia de pareja: Útil para mejorar la comunicación y reconstruir la confianza afectada.
- Medicamentos: En casos específicos, los psiquiatras pueden prescribir antidepresivos o ansiolíticos.
- Apoyo emocional: Los grupos de apoyo y la terapia individual facilitan la comprensión y el manejo de emociones.
Detectar la celotipia a tiempo y buscar ayuda profesional es fundamental para lograr relaciones más equilibradas y sanas.
Anuncian CCyTEM y Ayuntamiento de Jojutla celebración de 'La Noche de las Estrellas 2024'
Reportero La Redacción
*Habrá observación astronómica con telescopios y talleres de ciencia para niñas y niños*
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), celebrará la fiesta astronómica más grande denominada “La Noche de las Estrellas 2024”, el próximo sábado nueve de noviembre en el municipio de Jojutla.
En rueda de prensa encabezada por Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, se informó que el objetivo de este evento masivo de divulgación de la ciencia es acercar el conocimiento científico de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas.
Se desarrollará en la Unidad Deportiva La Perseverancia, ubicada en la calle Benito Juárez número uno, colonia Cuauhtémoc de Jojutla, donde habrá actividades culturales, así como talleres, charlas de científicos y la observación con telescopios; astrónomos profesionales y aficionados colaboran mano a mano con la única intención de acercar la ciencia a la sociedad.
Además, habrá talleres con la participación de científicos del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación en Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); estará el tráiler de la ciencia, un planetario móvil y habrá el concurso de “Mi primer traje espacial”.
“La Noche de las Estrellas 2024” se ha realizado en México desde el 2009 de manera simultánea en distintas sedes distribuidas en todo el país; este año se celebra la vida y obra de Marie Curie, quien ganó dos premios nobel: uno de física y otro de química.
En la presentación de esta actividad también estuvieron Alan Martínez García, presidente municipal de Jojutla, y Andrés Eloy Martínez Rojas, de la Sociedad Astronómica Urania.
Disminuye feminicidio 33.3% en el primer mes de la actual administración, refiere CDH 'Digna Ochoa'
Reportera Tlaulli Preciado
*Una disminución del 33.3 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado*
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos "Digna Ochoa", durante el primer mes de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, el feminicidio disminuyó 33.3 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado.
La vocera Susana Díaz Pineda expuso que si bien la violencia en el estado sigue en niveles alarmantes, los feminicidios fueron menos que los ocurridos en octubre del año 2023, "al menos eso muestran los datos con los que contamos, mismos que documentamos a través de notas periodísticas", anotó, y refirió que "los datos que tenemos señalan que, al 31 de octubre de la presente anualidad, la cifra de feminicidios es de 10 mujeres asesinadas, mientras que en el mismo mes del año pero del 2023 fueron 15".
Los municipios en los que ocurrieron estos feminicidios, en octubre de 2024 (10), fueron: Yautepec, Cuautla, Cuernavaca, con dos feminicidios cada uno; Xoxocotla, Puente de Ixtla, Huitzilac y Jiutepec con uno; de éstos, cinco tienen Alerta de Violencia de Género (AVG), uno es indígena, Xoxocotla, y uno más se ha distinguido por el alto índice de violencia generalizada.
Mientras que, en octubre de 2023, los municipios en los que se registraron feminicidios fueron: Ciudad Ayala con tres, Temixco y Emiliano Zapata con dos cada uno; Yautepec, Cuautla, Tetecala, Tepoztlán, Zacatepec, Coatlán del Río, Yecapixtla y Atlatlahucan con un feminicidio cada uno. En cuatro de estos municipios se cuenta con AVG.