Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Comerciantes refirieron que el tianguis de tradiciones registró flujo alto de visitantes durante esta temporada.

Jojutla.- Los comerciantes de tradiciones de este municipio informaron que este año obtuvieron buenas ventas durante esta temporada del Día de Muertos. 

Luis Osvaldo Tlapa Gama, representante del grupo de tradiciones, comentó que durante la celebración de Día de Muertos los puestos de tradiciones tuvieron un repunte en sus ventas en los últimos tres días, pues durante los primeros días de su instalación, el comercio se mantenía entre el 50 y 60 por ciento, pero repuntó los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Luis Tlapa comentó que fueron alrededor de 256 los comerciantes que se instalaron del 25 de octubre al 2 de noviembre en las calles Altamirano, Tierra y Libertad, Francisco I. Madero y Leona Vicario, donde vendieron veladoras, artículos de barro, fruta, pan, incienso, calabaza, flor, copal, papel picado, flor artificial, fruta en conserva, tlaxcales, chocolate, etcétera.

En este sentido, algunos vendedores reportaron ventas de hasta el 100 por ciento de sus productos, principalmente los que ofertaron alimentos preparados de temporada.

El representante del grupo de comerciantes comentó que afortunadamente reportaron ventas favorables durante esta temporada, a pesar del panorama de los primeros días. 

Agregó que los comerciantes de tradiciones se instalarán en diciembre para la venta de artículos navideños, otro periodo en donde se prevé un repunte en sus ventas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Será este sábado 9 de noviembre; habrá 40 talleres y otras actividades de ciencia y tecnología.

Jojutla.- El gobierno de este municipio –que encabeza el alcalde Alan Martínez García–, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) del gobierno del estado –bajo la dirección de Alejandra Ramírez Mendoza– y la Sociedad Astronómica Urania del estado de Morelos, representada por Andrés Eloy Martínez Rojas, invitan a la “Noche de las Estrellas 2024”.

El evento se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre, de 15:00 a 21:00 horas, en la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia”, donde se contará con 40 diferentes talleres de ciencia y tecnología, más de 25 telescopios, concursos, pláticas y muchas actividades más para toda la familia.

En rueda de prensa celebrada la mañana de este lunes, el alcalde hizo la invitación a la ciudadanía de toda la zona sur del estado para disfrutar de esta actividad, encaminada a tener un acercamiento con el universo, a través de la ciencia y la tecnología, con el apoyo de la gobernadora Margarita González Saravia y de la Sociedad Astronómica Urania del estado de Morelos, representada por Andrés Eloy Martínez Rojas.

Al respecto, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez, señaló que el programa “Ciencia para todos” será parte de la “Noche de las Estrellas”, mediante el que ofrecerán 40 diferentes talleres como el Tráiler de la Ciencia, demostración de meteoritos y de robots, el planetario; además, 25 telescopios estarán a disposición de los asistentes.

Por su parte, Andrés Eloy Martínez Rojas comentó que la “Noche de las Estrellas” es ya una tradición en Jojutla, donde se reúnen las familias para convivir y conectarse con el universo, “ya que finalmente formamos parte de él y podemos disfrutar de observarlo. Una actividad que se realiza desde el año 2009 en el municipio de Jojutla”, dijo.

Asimismo, resaltó que se conmemorará el 90 aniversario luctuoso de Marie Curie, primera mujer en ganar el Nobel de Física y Química, con lo que se busca reconocer el papel de las mujeres para promover el conocimiento científico.

Agregó que esta fiesta astronómica pretende que la comunidad de astrónomos aficionados se reúna y pueda disfrutar de Júpiter, Saturno, la luna y demás astros, con apoyo de expertos, quienes estarán orientando sobre lo que están observando.

Además, por parte del CeMoCC se contará con el concurso de “Primer traje espacial”, dirigido a menores de entre seis y diez años, con registro previo, hasta el viernes 8 de noviembre a las 17:00 horas.

Los trajes deben ser elaborados con el 70 por ciento de materiales reciclados, 30 por ciento con materiales opcionales, como elementos básicos tiene que tener casco, overol y botas.

La presentación del traje será ante el jurado calificador y habrá cupo limitado a 15 participantes; el concurso se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre de 2024, a las 15:00 horas, en la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia”.

En la rueda de prensa se contó con la presencia de la regidora de Educación y Cultura, Patricia Luna Domínguez; la regidora de Turismo, Elvia Margarita Morales Vázquez; el regidor de Desarrollo Económico, Alberto Salgado Pérez, y el regidor de Servicios Públicos, Reyes Bruno Oliveros.

CORTESÍA

La “Noche de las Estrellas” permitirá recordar a Marie Curie.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca avanzar hacia un modelo de gestión eficiente y sustentable para Cuautla.

Cuautla.- En un esfuerzo por fortalecer el suministro de agua y garantizar un futuro sostenible para el municipio, el presidente municipal electo, Jesús Corona Damián, sostuvo una reunión con Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).

Durante el encuentro abordaron temas de innovación y proyectos clave que permitirán captar agua de manera más eficiente, además de garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

Conscientes de que el agua es fundamental para el desarrollo y prosperidad de cualquier comunidad, ambos funcionarios destacaron la necesidad de implementar proyectos innovadores que optimicen los recursos hídricos en la región.

La visión de Corona Damián para Cuautla se enfoca en crear un sistema de captación y distribución que responda a las crecientes demandas de la población y en reducir la vulnerabilidad del municipio ante épocas de sequía.

Este acercamiento entre el edil electo y la Ceagua representa un paso importante para Cuautla, un municipio que ha experimentado desafíos en el abastecimiento de agua en los últimos años.

Asimismo, con estos proyectos se espera que Cuautla avance hacia un modelo de gestión eficiente y sustentable, asegurando un futuro próspero para sus habitantes. La colaboración entre Corona Damián y la Ceagua es fundamental para abordar los desafíos hídricos en la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La seguridad pública necesita policías bien equipados y con salarios justos, señala el alcalde electo de ese municipio.

Atlatlahucan.- El alcalde electo de este municipio, Agustín Toledano Amaro, fue testigo de la entrega de unidades policiacas durante el evento “Equipamiento para Municipios con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2024”, en el que se entregaron 36 unidades a 25 municipios para fortalecer la seguridad en las siete regiones del estado.

La gobernadora Margarita González Saravia destacó que su administración apoya totalmente a los presidentes municipales para lograr la pacificación de la entidad. Los vehículos entregados son camionetas pickup, doble cabina, completamente equipadas, que prestarán servicio en los municipios, entre ellos Atlatlahucan.

Toledano Amaro agradeció la sensibilidad de la titular del Ejecutivo estatal por atender los reclamos de mayor seguridad de los morelenses y refrendó su disposición para trabajar en coordinación con su gobierno a fin de lograr el bienestar de las familias. “La seguridad pública necesita policías bien equipados y con salarios justos para mejores resultados”, señaló.

Ahí se informó que con esta entrega se cumple con los compromisos establecidos con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) al destinar estos vehículos para reforzar las acciones operativas en los municipios.

Toledano Amaro se comprometió a trabajar de tiempo completo por la seguridad de los habitantes de Atlatlahucan. “Para nuestro gobierno la seguridad pública será una prioridad, es lo que las familias necesitan para vivir tranquilas, para que la actividad económica crezca y nuestra riqueza cultural, arquitectónica y de tradiciones pueda ser proyectada al país y al mundo”, agregó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ha permitido agilizar la recolección de basura en las colonias.

Cuautla.- Para atender la demanda de recolección de basura en las colonias del municipio, el Ayuntamiento logró la modernización del parque vehicular, lo que permitió agilizar el servicio, contribuyendo así a una ciudad más limpia y eficiente, informó Jesús Jiménez Ventura, titular de la Dirección de Servicios Públicos.

Dijo que el Ayuntamiento de Cuautla dejará un total de 28 camiones recolectores de basura en funcionamiento para la administración entrante, de los cuales, siete fueron donados por una empresa durante la actual administración, lo que ha permitido modernizar el parque vehicular y mejorar la movilidad en el municipio.

La cantidad de camiones ha aumentado en 17 unidades en comparación con la anterior administración, garantizando una mejor recolección de residuos sólidos en la ciudad. A pesar de que el parque vehicular es viejo y sufre un desgaste constante, el equipo ha logrado mantener una actividad casi las 24 horas del día, trabajando en dos turnos.

“Es importante destacar que la ciudad cuenta con 45 colonias y varias ampliaciones, por lo que sería ideal tener un camión por colonia, especialmente considerando que algunas son muy grandes y requieren una atención especializada. Esto permitiría compensar la atención a la población de manera más efectiva”, señaló.

Uno de los objetivos de la actual administración es contar con una ciudad más limpia.

Martes, 05 Noviembre 2024 04:33

La idea construida

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El artículo de hoy es la continuación de una pequeña serie de artículos donde abordo, desde una descripción personal, libros de mi interés sobre arquitectura y ciudad, que dio inicio con el artículo anterior donde analizamos el libro de Lacaton & Vassal, Actitud.

El libro de hoy lleva el título de La idea construida, del arquitecto Alberto Campo Baeza. Mi interés y admiración por este arquitecto ha sido, a través de mi corta o larga experiencia, enorme y de mucho respeto.

Alberto Campo Baeza es un arquitecto español que ha sabido trabajar su arquitectura con una maestría que muy pocos han podido realizar. Su arquitectura tiene una estrecha relación con la luz, motivo por el cual vemos sus edificios con naturaleza simplista, elegante y que te pone a reflexionar sobre lo que uno predica en arquitectura en cada paso que das por sus edificios.

Campo Baeza nos regala su experiencia y su filosofía a través del libro antes citado. La idea construida, nos comparte el arquitecto, es un escrito en el que pretende tocar a trasfondo sus pensamientos y de cómo estos pensamientos surgen de una sencilla idea que termina por materializarse en un edificio construido. La arquitectura nos enseña que no necesariamente para ser considerada como tal necesita ser construida. En muchos casos la arquitectura comienza desde el primer trazo, o un texto, por mencionar algunos.

Alberto Campo Baeza llamó, primeramente, La idea construida a su curso académico de 1988-1989 en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Quería expresar con estas palabras que la arquitectura, por encima de las formas con que se nos aparece, es idea que se expresa con esas formas. Es idea materializada con medidas que hacen relación al hombre, centro de la arquitectura. Es idea construida. La historia de la arquitectura, lejos de ser solo una historia de las formas, es básicamente una historia de las ideas construidas.

Martes, 05 Noviembre 2024 04:31

Los 'trapos sucios' de la PIBA

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

La Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, conocida coloquialmente como “los pibas”, siempre han sido “el patito feo” de la institución encargada de la seguridad pública, llámese Secretaría o Comisión, pues son los que ganan menos y no tienen oportunidad de obtener ingresos extras como sus compañeros que andan patrullando.

La última vez que “los hicieron menos” fue en la ceremonia en la que se anunció un incremento del 30% para la Policía Preventiva Estatal a partir del mes de octubre, de tal manera que su salario de 10 mil pesos mensuales pasó a ser de 15 mil. El Piba, en cambio, seguirá ganando sus 7 mil pesos directo a la nómina más mil pesos en vales.

Como supieron que se estaban organizando para protestar, les “doraron la píldora” con la promesa de que en enero próximo los emparejan. Ellos se consideran que son policías “de segunda”, y así han sido tratados siempre.

Nos hicieron llegar una serie de testimonios que ponen en evidencia sus carencias y falta de apoyo, así como la problemática que impera para las mujeres policías, que son constantemente acosadas sexualmente por sus superiores.

“El sector 5 (zona oriente del estado) ya de por sí es un relajo, no tiene pies ni cabeza, en ausencia de mandos superiores, aquí los supervisores hacen lo quieren y lo que les conviene. En especial Pedrotti, tiene una "novia", una compañera que viene de Alpuyeca, que le dicen Xinol... En todos los servicios donde va a cubrir se presenta como la esposa del comandante Pedrotti, aunque sabemos que eso no es verdad.

“Ella es nueva, pero él le hace caso en todo, incluso nos regaña porque la señora dice y decide a quien mover o cambiar de servicio. Casualmente en las fatigas la refleja como escolta en la unidad o en el Six Flags, pero no es cierto.... La compañera trabaja sólo una o dos veces a la quincena, los demás días se la pasa franca. Vende permisos de manera indiscriminada y ya sin vergüenza alguna, los cobran de 500 pesos. Y manda a todos los cubre vacaciones a cubrir esos servicios, a su hermano tampoco lo implementa, nada más llega a Torre 21 a darse presente y se va franco. Al igual que a su entenado el de 12 horas del Six. Para justificar los cambios sin que haya problema, nos dicen los compañeros que no hay listas de asistencia ni bitácora, para que ellos lo llenen después con firmas y a mano como si hubieran estado en el servicio, así no se dan cuenta en Torre Morelos. O de plano desaparecen las listas de asistencia o fatigas. Y a la pobre escribiente la tienen como mensa volviendo a hacer todo. Si te quejas de algo o elaboras tarjetas informativas, no las hacen llegar a la dirección operativa y te dicen que no causes problemas que no te conviene”.

“Como la pobre compañera que casi le pegan en un servicio de 12 horas enfrente de Pedrotti y él le dio todo el lado a una señora que ni vela tiene en el servicio. Acosan a la compañera y no hacen nada. Los de CoCa están igual, los hacen como quieren los jefes de seguridad, pero como le dieron a Cano para comprar los uniformes, se sienten dueños de los pobres compañeros. Enrique le cubre todo a Pedrotti porque le conviene quedarse callado. Así también se lleva sus buenas "mochadas" y cubre a "novia" una morena que se llama Esmeralda, otra que también trabaja 3 turnos a la quincena. Así de simple. No hay control, no hay jefes no hay nada. Pobre PIBA si alguna vez se consideró una corporación de respeto, ahora está muy lejos de serlo.

“El comandante Zenén tiene conocimiento de todo lo que pasa, pero le vale un reverendo pepino, sólo le interesa quedar bien con los nuevos mandos para que no lo corran. Así como lo hizo con Cano, se sabe de antemano que lo anda recomendando con las empresas para que contraten la seguridad Privada del exjefe. Le prestaba elementos para cubrir sus servicios y ahora quiere tapar el sol con un dedo con los nuevos. ¿Pero qué les puede decir a los supervisores? Si come también de los cobros que hacen. Quitó a la RT Esperanza porque la compañera no se prestó a sus insinuaciones y no se quiso acostar con él. Y puso en su lugar a una que no sabe nada, pero que le da gusto en todo”, dice una de las misivas.

Otra más:

“Y no se diga de la zona metropolitana. Eminencias de directores general y operativo, supervisores y compañer@s perdieron el piso exhibiendo en grupo de supervisores y sectores sus conquistas con fotos muy subidas de tono y viendo en qué servicios colocar a dichas compañeras para irse a meter con ellas mismas que pedían dinero a los elementos para comprarles comida y refrescos para quedar bien quienes a la hora que querían les daban permiso sin pagar tiempo incluso hasta cuando se incapacitaban no iban a trabajar.

“…compañeras que han durado hasta 10 años en los servicios por favores sexuales que no saben trabajar y que de esa manera no las mueven como el Cmte. Zenén que a todas las compañeras que quiere para meter a sus mujeres que no saben trabajar”.

Finalmente un mensaje de texto en el que respetamos sus códigos de lenguaje:

“…muchos servicios no son supervisados q los mismos oficiales se salen d los servicios, se van cuando kieren y llegan cuando kieren y los supervisores brillando x su ausencia o muy bien acompañados no mandan ellos sino su mujeres en los servicios, ofíciales q están de encargados en las plazas han perdido cargadores les han robado en sus áreas y ahí los siguen teniendo; q consienten a dos q tres y al resto q haga el trabajo q les corresponde, kieren prohibir el celular y son los primeros que están con el cel y a ellos no les pueden decir nada, como cuando a los supervisores necesita uno el apoyo de ellos y nunca contestan hasta el otro día xq kien sabe a dónde se meten como la oficial de C-5 que se sale de su área para irse con sus novios y esto lo sabe  cmdte zenen y nunca hizo nada”.

Cuando hablan del Cmte. Zenén se refieren a Zenen Bautista Hernández, director operativo de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar y “Pedrotti” es Eligió Baltazar García Pedrotti, supervisor del sector cinco. El nuevo director de la PIBA es el ex policía federal, Antonino Santiago Hernández.

Es un caso más para el área de Visitaduría (a cargo de Mónica Torres Tenorio) de la naciente Secretaría de Seguridad Pública del estado de Morelos que encabeza Miguel Ángel Urrutia Lozano.

HASTA MAÑANA.

Martes, 05 Noviembre 2024 04:11

CONSULTA CIUDADANA

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ayer la administración de la gobernadora Margarita González Saravia inició los foros regionales de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

Históricamente, estos foros han sido, únicamente, un requisito para cumplir con lo establecido en la legislación en cuanto al sistema de planeación democrática del desarrollo del país.

Estos espacios se han caracterizado por su poco poder de convocatoria hacia la población, por incluir ponentes “a modo” y por un acotado espacio para exponer los diferentes temas, al menos en su versión presencial. 

Sin embargo, el ejercicio que habrá de culminar el próximo 12 de noviembre es una oportunidad importante para que verdaderamente se escuchen las inquietudes de la población y se incluyan algunos temas que merecen urgente atención. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la presencia de más de 200 niñas, niños, jóvenes y adultos pertenecientes al gremio del atletismo morelense, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles reabrió de manera oficial la pista atlética de la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca.

Cabe resaltar que se hicieron las adecuaciones de marcación de carriles y números correspondientes, se mejoraron distintas zonas donde el material no había sellado por completo y además se creó un noveno carril en pista que continúa alrededor de la misma, donde de una manera más extensa, la población que desee caminar o trotar recreativamente, podrá hacer uso de él.

En el evento, el titular del Instituto del Deporte pidió cuidar las instalaciones, y junto con los asistentes trotó durante una vuelta al orbe de 400 metros planos para formalizar que las puertas del Centenario vuelven a estar abiertas.

Los días y horarios para el uso de la pista son los siguientes: de lunes a viernes de 06:00 a 10:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas; sábados y domingos de 07:00 a 12:00 horas.

El reglamento y uso específico de cada carril se encuentra en diversas partes de la pista que cada día volverá a activar físicamente a más de mil 500 morelenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Policía Vial de Cuernavaca reportó saldo blanco durante este fin de semana largo por el Día de Muertos.

Antonio Tencle Santiago, director de la Policía Vial capitalina, dijo que no hubo incidencias en los panteones ni en la ciudad, a pesar de la afluencia que hubo durante el fin de semana.

El jefe policiaco también informó que atendieron 51 accidentes, en los que 25 unidades involucradas, al no llegar sus conductores a un convenio, fueron llevadas al depósito oficial.

Además, 15 vehículos y 17 motos fueron trasladados al corralón por no tener su documentación en orden.

Publish modules to the "offcanvas" position.