Martes, 15 Abril 2025 05:59

Matan a individuo en bar de Acatlipa

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre falleció y una mujer resultó herida durante una agresión a balazos ocurrida en ese poblado del municipio de Temixco.

Temixco.- Un hombre falleció y una mujer resultó herida durante un ataque a balazos ocurrido en un bar que se ubica en el poblado de Acatlipa de este municipio, la madrugada del lunes.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue alrededor de las 01:17 horas de ayer cuando se reportó la agresión en un establecimiento que está ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos de la citada comunidad.

Paramédicos que acudieron al sitio confirmaron el fallecimiento de un hombre como consecuencia de los impactos de bala, mientras que una mujer fue trasladada a un hospital con heridas de consideración.

La escena del crimen fue resguardada por elementos policiacos hasta el arribo de peritos y agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.

En el lugar fueron hallados al menos tres casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 09:48
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades de Salud recomiendan prevenirse para participar en las actividades de Semana Santa.

Tetecala.- Las autoridades de Salud de este municipio hicieron un llamado a la población a extremar medidas en esta temporada de calor, sobre todo durante las actividades de Semana Santa.

Al respecto, resaltaron que es importante que durante las celebraciones religiosas de Semana Santa, la ciudadanía que asiste a estas actividades extreme medidas por su seguridad, pues cada año se atienden casos de golpe de calor y deshidratación, ya que aumenta el riesgo de daños a la salud con las altas temperaturas.

Las autoridades resaltaron la importancia de que las personas que participan en las celebraciones religiosas acudan debidamente hidratadas, lleven consigo agua o electrolitos, además el uso de protector solar, sombrero, gorra o sombrilla para protegerse de los intensos rayos del sol.

En caso de presentar algún síntoma relacionado con golpe de calor o deshidratación, es importante acudir al Centro de Salud para su atención médica.

Añadieron que por parte del personal de Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del municipio, se brindará apoyo y resguardo de las actividades de Semana Santa para auxiliar a la ciudadanía que lo requiera en las procesiones que se realizan con motivo de la Semana Mayor.

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 09:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Vecinos reciben peces que se alimentan de las larvas del mosquito transmisor de dicha enfermedad.

Tlaltizapán.- Autoridades municipales entregaron peces a vecinos de esta localidad para controlar al mosquito transmisor del dengue de manera biológica.

Este domingo fue realizada fue realizada la entrega de peces que se alimentan de las larvas del mosquito transmisor del virus del dengue. “Se trata de una forma de control biológico; es decir, se usan organismos vivos para controlar poblaciones de plagas”, se informó.

Esta medida fue explicada por el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria II (JS-II) de Jojutla, que señaló que este método complementa las acciones físicas y químicas de combate al mosquito transmisor.

Las autoridades locales entregaron los ejemplares a los vecinos interesados, al tiempo que se ofrecieron recomendaciones preventivas como el manejo adecuado del agua y la eliminación de criaderos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica número 14, Morelos ha registrado 46 casos acumulados de dengue y una defunción. Hasta el momento no se han registrado casos de zika ni chikungunya en la entidad.

Autoridades sanitarias del estado hicieron un llamado a la población morelense a extremar precauciones ante la llegada del periodo epidémico de enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya. Los casos tienden a aumentar con el inicio de la temporada de lluvias, por lo que es fundamental reforzar las medidas preventivas desde ahora.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Está dirigida a mujeres mayores de 38 años.

Zona sur.- La poeta morelense Alma Karla Sandoval dio a conocer que está abierta la convocatoria al segundo Certamen Nacional de Poesía que lleva su nombre, dirigida a mujeres mayores de 38 años.

La escritora, que cuenta con una veintena de reconocimientos tanto nacionales como internacionales en poesía, cuento, novela, ensayo y labor docente, destacó que éste es el único premio de carácter nacional de poesía que tiene el estado y fue creado desde el año pasado gracias al patrocinio de los ayuntamientos de Jojutla y Zacatepec.

“Yo nací en Zacatepec y crecí en Jojutla, por eso hicimos la gestión”. La organización está a cargo de la editorial Voz Lírica.

Destacó que este concurso es el único en todo el país y en toda Latinoamérica en su tipo, dirigido a mujeres de mayores de 38 años. “A medida que se van teniendo más años, se van cerrando las posibilidades para obtener becas, ya sea académicas o de literatura, por eso nace este certamen”.

Puntualizó que la mitad del premio lo aportan los dos ayuntamientos mencionados, los únicos hasta ahora de todo el estado de Morelos.

“A nivel federal Morelos tiene el Premio Nacional de Ensayo 'Malcolm Lowry' y tiene que ver con ensayo y con autores extranjeros que hayan pasado una temporada en Morelos. Es un premio muy extraño, sofisticado, con un buen dinero que baja de la Federación; y este premio, ‘Alma Karla Sandoval’, está empezando; tiene 20 mil pesos, pero lo que es muy interesante es que la editorial también premia con la publicación el poemario ganador”.

Dijo que la convocatoria ya está disponible y puede ser consultada en las redes de la editorial Voz Lírica y en las redes sociales de la misma Alma Karla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el acto estuvo acompañado de los integrantes del Cabildo.

Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, presentó su informe de los primeros 100 días de la administración 2025-2027, la mañana de este lunes, en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora La Perseverancia”.

Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Jojutla, Marithe Martínez Flores; de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; de los regidores José Daniel Coronel Pastrana, Aurelio Rebollar Alarcón, Miguel Ángel Díaz López, Pamela Heredia Del Orbe y Nelly Alejandra Figueroa Román, el alcalde dio lectura al informe de este primer tramo de gobierno, destacando el trabajo en materia de servicios públicos, obra pública, seguridad, programas sociales y de atención a grupos vulnerables desde el DIF Jojutla, deporte, cultura, turismo, equidad de género, juventud, trámites y servicios, entre otros.

Al lugar acudieron solamente ayudantes municipales y personal del Ayuntamiento.

El edil detalló acciones realizadas ya dentro de este gobierno, tales como adquisición de un camión compactador de basura, instalación de más de mil luminarias, rehabilitación de drenaje sanitario en el fraccionamiento "Reforma" y la calle Gildardo Magaña, la entrega del edificio de la ayudantía a la comunidad de Chisco, bacheo en vialidades, reforzamiento en la seguridad, instalación de alarmas vecinales, acercamiento de servicios y trámites a colonias y comunidades, productos de la canasta básica a bajo costo, reforzamiento de escuelas deportivas, mantenimiento de canales de cultivo, etcétera.

Se preparó también un video que resume estos tres meses de gobierno, el cual fue proyectado en el salón.

Por último, el alcalde destacó su compromiso de redoblar esfuerzos para seguir trabajando “por un Jojutla humano y de progreso”.

Martes, 15 Abril 2025 05:47

Vuela el América

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El G.A. América se quedó con el título del Torneo Femenil Dominical de la cancha de futbol rápido La Cascada; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

El G.A. América mostró su jerarquía y buen momento al quedarse con el campeonato del Torneo Femenil Dominical de la cancha de futbol rápido La Cascada. Se impuso por 8-3 a sus similares de las Chilapitas. Este torneo fue patrocinado por La Unión de Morelos.

En un inicio, las Chilapitas tuvieron los mejores momentos, anotando en par de ocasiones; pero el G.A. en cuanto emparejó las cosas, se desempeñó como pez en el agua. Una vez que obtuvo ventaja, ya no la soltó.

Tanto Greicy Torres como Karen Gómez anotaron dos goles para el G.A. América. El resto los conectaron Cinthia Vargas, Valeria García, Grecia Enciso y Sonia Bahena. Del Chilapitas los hicieron: Paloma Gutiérrez (2) y Evelyn Fuentes.

Andrea Trujillo fue nombrada la mejor portera de la final; Karen Gómez recibió trofeo como la mejor jugadora del duelo por el título. Tanto a las campeonas como a las subcampeonas se les entregaron trofeos.

Roberto Rivas Sánchez, coordinador deportivo de La Unión de Morelos, participó en las premiaciones y felicitó a ambos equipos por su gran talento. Silvia García "La Chiva" fue la silbante del encuentro.

Las Chilapitas fueron un rival complicado de vencer.

Karen Gómez recibió trofeo como la mejor jugadora del partido.

Andrea Trujillo fue nombrada la mejor portera de la final.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realiza limpieza de las redes de distribución y la corrección de fugas.

Ocuituco.- La Dirección de Agua Potable del municipio dio a conocer que la región enfrenta una severa crisis de agua debido a una prolongada sequía y la pérdida de agua en las redes de distribución, lo que ha disminuido significativamente el caudal disponible para las comunidades.

Ante esta situación, ha implementado medidas urgentes para garantizar el acceso al agua potable y mitigar los efectos de la escasez, trabajando en coordinación con el Ayuntamiento.

Una de las acciones es el desazolve del manantial de la barranca de Méndez, una fuente vital para el municipio. Este proceso implica la limpieza de sedimentos, hojas y otros materiales que obstruyen el flujo de agua, con el objetivo de optimizar el volumen captado y distribuido. Esta medida busca recuperar el caudal perdido y mejorar el suministro en las comunidades afectadas.

Paralelamente se realizan esfuerzos para fortalecer la infraestructura hídrica. La Dirección de Agua Potable ha iniciado la revisión y reparación de tuberías y redes de distribución para detectar y corregir fugas que contribuyen a la pérdida de agua.

Estas acciones son fundamentales para maximizar la eficiencia en el uso del recurso y garantizar que llegue a más hogares.

Además, la dependencia señaló que se han impulsado campañas de sensibilización dirigidas a la población. A través de pláticas educativas, se promueve el uso responsable del agua, destacando la importancia de conservar este recurso esencial. La participación ciudadana es crucial para complementar las medidas técnicas y lograr un impacto significativo en la preservación del agua.

La Dirección de Agua Potable subraya que la crisis actual requiere una respuesta coordinada y efectiva. Las acciones emprendidas, desde el desazolvado del manantial hasta las campañas de concienciación, son pasos fundamentales para enfrentar el desafío y asegurar un suministro sostenible de agua potable. Con el compromiso de las autoridades y la colaboración de la comunidad, se busca garantizar un futuro con acceso equitativo a este recurso vital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Proporcionará datos para el posicionamiento geodésico a niveles estatal y nacional.

Yecapixtla.- Como parte de la actualización y la modernización de la infraestructura topográfica, se llevó a cabo la activación de la placa geodésica cero, un proyecto que refuerza la precisión en la delimitación territorial y el posicionamiento satelital del municipio.

Éste es el resultado de la aportación del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, en colaboración con la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) y validada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que beneficiará a actividades clave como el catastro, la planificación de infraestructura, la agricultura y la definición de límites con municipios colindantes.

La placa geodésica es un punto de referencia física que proporciona coordenadas precisas en relación con el elipsoide de referencia, siendo un elemento esencial para la Red Geodésica Nacional, en sus componentes activa (RGNA) y pasiva (RGNP).

La primera ofrece datos cruciales para el posicionamiento geodésico a nivel nacional, mientras que la segunda, a la que Yecapixtla busca integrarse, garantiza estándares de exactitud para proyectos estatales y municipales.

Esta red permite generar información confiable para cartografía, sistemas de información geográfica e investigaciones, apoyando la modernización de las actividades geográficas del Inegi y respondiendo a la creciente demanda de datos precisos.

El presidente municipal destacó los beneficios de formar parte de esta red, que incluyen una mejor gestión del catastro municipal, mayor claridad en los límites territoriales y un soporte técnico para proyectos de desarrollo local.

Además reafirmó el compromiso de su gobierno para colaborar con la CERT en todas las acciones necesarias para actualizar la Red Geodésica Nacional. La integración de Yecapixtla a la RGNP no sólo fortalecerá la infraestructura técnica del municipio, sino que también permitirá la publicación oficial de datos geográficos en las plataformas de la CERT, el Inegi y, potencialmente, del propio municipio.

El proyecto de la Red Geodésica Pasiva Estatal, validado por el Inegi, asegura que las placas instaladas cumplan con altos estándares de precisión, lo que facilita su incorporación a la Red Nacional. Este proceso incluye verificación, medición y análisis técnico para garantizar la confiabilidad de la información generada.

La activación de esta placa representa un avance significativo para Yecapixtla, al alinear sus esfuerzos con los objetivos nacionales de modernización geográfica.

Asimismo, este proyecto no sólo mejora la capacidad del municipio para planificar y gestionar su territorio, sino que también lo posiciona como un actor activo en el fortalecimiento de la infraestructura geodésica de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se bridará información y atención en caso de emergencias a los visitantes durante la Semana Santa.

Cuautla.- Con el propósito de garantizar la seguridad durante la temporada vacacional de Semana Santa, el Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, puso en marcha el operativo “Vacaciones Seguras 2025”.

El evento, realizado con la participación de diversas corporaciones, marcó el comienzo de un esfuerzo coordinado para proteger a habitantes y turistas que visiten este destino.

La Guardia Nacional, el 5º Regimiento Mecanizado, la Policía Municipal, Tránsito Municipal, Protección Civil y cuerpos de emergencia locales trabajarán en conjunto para resguardar la integridad de todos durante esta temporada.

En su mensaje, el alcalde Jesús Corona resaltó la importancia de crear un entorno seguro que permita a las familias disfrutar plenamente de las actividades recreativas y turísticas de Cuautla.

De igual forma, subrayó que este operativo refleja el compromiso de su administración con el bienestar social y la tranquilidad de la ciudadanía, al tiempo que impulsa la reactivación económica a través del turismo.

La colaboración entre las corporaciones busca no sólo prevenir incidentes, sino también fortalecer la confianza de los visitantes en Cuautla como un destino ideal para vacacionar.

Cuautla, conocida por su riqueza cultural e histórica, ofrece una amplia variedad de atractivos, desde sus emblemáticos balnearios hasta sus museos que resguardan el legado revolucionario del país.

En el marco del operativo, el presidente municipal invitó a la ciudadanía y a visitantes de otras regiones a descubrir estos sitios, destacando la campaña #VamosACuautla. Esta iniciativa promocional busca posicionar al municipio como un lugar seguro, accesible y lleno de tradiciones, capaz de cautivar a quienes lo visiten.

Para asegurar el éxito de estas vacaciones, el gobierno municipal hizo un llamado a la población a colaborar con las autoridades, respetando las medidas de prevención y siguiendo las recomendaciones emitidas. Estas acciones son fundamentales para mantener un ambiente de sana convivencia y garantizar que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de la hospitalidad y los encantos de Cuautla sin contratiempos.

El operativo “Vacaciones Seguras 2025” contribuye a la consolidación de Cuautla como un referente turístico en la región, donde la seguridad y la hospitalidad se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Con estas medidas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de velar por el bienestar de todos, invitando a disfrutar de unas vacaciones llenas de historia, cultura y diversión en un entorno protegido, informó.

Asimismo, se detalló que para atender a los visitantes se instalarán cinco módulos de información turística en las entradas norte y oriente de la ciudad, en la Alameda, en el Tren Escénico y en el zócalo municipal. Además habrá brigadas de auxilio con ambulancias, paramédicos y grúas para auxiliar a los visitantes.

Martes, 15 Abril 2025 05:38

El círculo de la corrupción

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Ayer, la Fiscalía Anticorrupción Morelos anunció que obtuvo la sexta vinculación a proceso de seis exservidores públicos de la administración estatal 2012–2018, por su probable responsabilidad en la distracción de 81 millones 450 mil 320 pesos de recursos públicos. Sí, tuvieron que pasar siete años para que una autoridad judicial juzgara a un grupo de funcionarios, y seguramente pasaran otros siete para demostrar plenamente su culpabilidad.

Los servidores públicos pueden tardarse el tiempo que quieran, pues ellos están gozando de las ventajas de una legislación penal que no contempla el delito de peculado como grave, así que su única molestia es venir a firmar cada semana. Ese será su único castigo.

Y es que, el propio sistema gubernamental está diseñado para que no se castigue a los responsables de malversar recursos financieros del estado, y mucho menos se reintegre al erario.

Los diputados que hacen las leyes saben perfectamente que reformar el código penal para que el delito de Peculado sea considerado grave y amerite prisión preventiva de oficio, sería tanto como “escupir para arriba”, pues muchos de ellos vienen de ser presidentes municipales o funcionarios de la administración estatal, y así como es de lenta la procuración e impartición de justicia, podría resultar que terminando su trienio como legisladores, apenas se estaría judicializando su carpeta de investigación por Peculado.

Por eso inventan nuevos delitos o cambian la penalidad de los que ya existen, pero el artículo 279 del Código Penal para el estado de Morelos permanece intacto, con su penalidad de tres a catorce años de prisión dependiendo del monto de lo desviado.

Incluso, hasta antes del 2019, también se contemplaba como sanción la destitución del cargo e inhabilitación para ocupar puestos los siguientes dos años, pero ya se derogó esa disposición.

Volviendo al tema de los funcionarios del sexenio de Graco Ramírez, la Fiscalía que encabeza Juan Salazar Núñez, informó que, de acuerdo con la carpeta de investigación, dichos recursos estaban destinados al otorgamiento de becas para hijos de trabajadores del Poder Ejecutivo, así como al pago de estímulos por prima de antigüedad, entre otros rubros.

No obstante, presuntamente los exfuncionarios autorizaron de manera indebida el pago de supuestos materiales de papelería a favor de la empresa Serveis Akram S.A. de C.V., sin que existan evidencias de que dichos insumos hayan sido entregados al almacén general, ni documentación que acredite su existencia.

Durante la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, el pasado viernes 11 de abril de 2025, la Fiscalía Anticorrupción formuló imputación en contra del exsecretario de Hacienda, el extesorero, el exsubsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, y tres personas más , que en distintos momentos fungieron tuvieron el nombramiento de director general de Presupuesto y Gasto Público, pero sus nombres completos no fueron dados a conocer “para no violar su derecho a la presunción de inocencia”.

Según las investigaciones, en distintas fechas, el exsecretario de Hacienda emitió 229 solicitudes de pago a favor de la citada empresa. Armando “N” y Carlos “N”, quienes en distintos momentos fueron tesoreros, tenían pleno conocimiento de las operaciones y omitieron garantizar el cumplimiento de los procedimientos normativos, permitiendo así la distracción del recurso.

Por su parte, Gerardo “N” y Salvador “N” incurrieron en omisiones al no supervisar adecuadamente el cumplimiento de la normativa vigente, cumpliendo órdenes de pago al Tesorero General sin los controles necesarios.

Tras la presentación de datos de pruebas contundentes por parte de esta Fiscalía Anticorrupción, el Juez de Control resolvió vincular a proceso por el delito de Peculado Agravado al exsecretario Jorge “N”, así como a los extesoreros Armando “N” y Carlos “N”. Este último igualmente fue vinculado por Ejercicio Indebido del Servicio Público, delito por el que también fueron vinculados Gerardo “N” y Salvador “N”.

Como medida cautelar, el Juez impuso a los seis imputados la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), pero de ahí en fuera podrán continuar con su vida normal, incluso desempeñar cargos públicos pues ninguno ha sido inhabilitado.

En el caso del ex secretario de Hacienda, este asunto no le impide para nada seguir cobrando el 100 por ciento de su pensión jubilatoria que le otorgó la Legislatura pasada, es decir, que sigue cobrando lo mismo que la secretaria de Hacienda en funciones.

Ahora bien, ¿dónde quedaron esos 81 millones de pesos? ¿Quién es el verdadero dueño de la empresa Serveis Akram S.A. de C.V.? Nunca lo sabremos porque a la autoridad sólo le importa acreditar el desvío de los recursos y judicializar el asunto para justificar su trabajo.

En resumen, la corrupción es parte de un círculo vicioso diseñado por el propio gobierno para desviar recursos, y hacer cómo que se persigue esa conducta, pero con tanta lentitud que ya cuando se llega al final del proceso, ya nadie se acuerda del motivo por el que lo están juzgando.

LO VOLVIÓ A HACER EL ALCALDE DE XOXOCOTLA.- A pesar de que ya se lo había solicitado el gobierno del estado a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana que no lo hiciera, el alcalde del municipio indígena de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano, insiste en poner operativos de Alcoholímetro exactamente los días y horas que juega el equipo de futbol Atlante en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec.

Hace 15 días lo hizo y el sábado pasado otra vez. Exactamente a las 7 de la noche, que es la hora en que salen los aficionados al futbol del estadio de Zacatepec, el presidente municipal indígena pone sus patrullas cerca del entronque a la autopista y reduce la circulación a un carril, lo que provoca un congestionamiento de más de un kilómetro.

Y además de que son pocos los vehículos que se quedan detenidos (la mayoría cambian de chofer cuando notan las torretas de Policía), este operativo causa molestia entre los conductores que tienen que esperar casi una hora para poder pasar.

Recordemos que la gobernadora Margarita González Saravia anunció que el equipo Atlante jugará en Zacatepec toda esta temporada como parte de un convenio que ella propició, con la finalidad de que las familias morelenses tengan futbol profesional en el histórico estadio, y también que haya derrama económica por los cientos de aficionados del Atlante que vienen de la Ciudad de México.

Pero con personas como José Carlos Jiménez Ponciano las buenas intenciones de la gobernadora se vienen abajo. Ahora sí que, “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace alcalde”.

HASTA MAÑANA.

Publish modules to the "offcanvas" position.