Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad a José Antonio 'N', alias 'La Vara'
*Esta aprehensión permite resolver distintos asuntos de alto impacto y desactiva un número importante de extorsiones en la Región Oriente de Morelos*
En acción acorde con la Estrategia Nacional Contra la Extorsión y mediante un Operativo Interinstitucional denominado “Cuautla Segura”, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad aseguraron a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" de 37 años, líder del Grupo Delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos".
La detención se logró las primeras horas del lunes 27 de octubre de 2025, en un operativo conjunto de las autoridades de seguridad pública y fuerzas federales. Además de José Antonio “N”, también se aseguró a Irvin “N” de 20 años, Salvador “N” de 65, Liz Esbeide “N” de 40 y a una adolescente de 17 años, quienes viajaban armados a bordo de vehículos automotores.
Los hechos sucedieron en la colonia Santa Cruz, del municipio de Cuautla, a 50 metros del Libramiento Cuautla-Izúcar de Matamoros. Para evitar ser aprehendido, José Antonio “N” descendió de uno de los vehículos y emprendió la huida a pie tierra, pero fue detenido de inmediato.
A las personas detenidas se les aseguraron: un arma larga calibre 223, tres armas cortas 9 milímetros, ambas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; una aparente pistola de municiones a base de gas, así como diversas dosis de aparente Metanfetamina y Fentanilo; teléfonos celulares y tres vehículos.
Es preciso mencionar que, entre las personas detenidas, se localizó a un menor de edad, el cual fue debidamente resguardado y presentado ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), y donde se resolverá su situación jurídica de todos los detenidos y objetos asegurados.
Cabe destacar que ayer mismo por la noche, la FGE Morelos, a través de la FIDAI, ejecutó una orden de cateo en el inmueble que, con motivo de estos hechos se vio relacionado, y fue identificado como el domicilio en el que José Antonio “N” “La Vara” había pernoctado las últimas dos noches, tras llegar a Cuautla proveniente de otra entidad. En la revisión fueron aseguradas dos computadoras laptop y cuatro teléfonos celulares.
José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" es identificado como líder del grupo delictivo “Los Acapulcos”, filial de la organización criminal “Guerreros Unidos”, vinculado a la comisión de delitos de alto impacto en los municipios de Cuautla, Yautepec y Yecapixtla, principalmente, tales como la extorsión, el narcomenudeo, homicidios y secuestro.
Originario de Acapulco, Guerrero, “El Vara” llegó a Cuautla de la mano de “Ray”, ejecutando delitos con alto grado de violencia, lo que lo convirtió rápidamente en un objetivo prioritario en materia de delitos de alto impacto.
“La Vara” asumió el control del grupo delictivo luego de las detenciones de Raymundo Isidro “N” (a) “Ray” en mayo de 2019; Irving Eduardo “N” (a) “Profe” o “Gato” en febrero de 2021; Jonathan Josep “N” (a) “La Rata” y de Jesús “N” (a) “Chucho”, estos últimos aprehendidos en junio de 2021, quienes se fueron sucediendo en la estructura criminal.
Durante el tiempo que lideró este grupo, se involucraron en ejecuciones de elementos policiales en activo, como la emboscada en la que perdiera la vida un policía municipal de Cuautla y otro más resultara herido en la colonia Miguel Hidalgo en marzo de 2022; la planeación y ejecución de un empresario y ex candidato a la alcaldía de Cuautla, Carlos B.S., su menor hija y tres compañeros de la entonces CES que le brindaban seguridad, en el mes de agosto de 2022.
Adicionalmente, se les atribuyen las dos agresiones, una en 2023 y otra en 2025, en contra de elementos antisecuestro, quienes perdieron la vida en cumplimiento del deber.
Así, “Los Acapulcos” se posicionaron como uno de los grupos más violentos en la Región Oriente en la entidad y han concentrado gran parte de los esfuerzos de las autoridades en el combate a la violencia en ese municipio. Con la libertad condicionada de otros generadores de violencia en 2023 y 2024 identificados como “La Rata” y “El Diablo” se creó el “Cartel de Cuautla”.
Información con análisis e inteligencia establece la posibilidad de que con esta detención, Isaías Aldair “N” alias “Chompipis” o “Apá”, Ángel “N” alias “Pirru”, Rodrigo “N” y Jorge Luis “N” alias “Dientes” o “Alvin” se disputen internamente el control del grupo delictivo; sobre los cuales debe decirse, existen procesos de investigación en curso para lograr su detención.
La aprehensión de José Antonio “N” “El Vara” permite resolver distintos asuntos de alto impacto y desactiva un número importante de extorsiones en la Región Oriente de Morelos, mientras que, en paralelo, refleja el compromiso institucional de las autoridades federales, estatales y municipales con la seguridad pública.
Si alguna persona fue víctima, tiene información o lo reconoce, se le pide denunciar a través del 089, 911 o a la línea WhatsApp de FIDAI 777 453 83 43. En el combate a la Extorsión la denuncia es fundamental.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad refrendan el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales que consoliden condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana.
Estos datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la carpeta de investigación.




Inicia campaña estatal contra la extorsión en Morelos
*La estrategia promueve la prevención y la denuncia ciudadana al 089, 911 y a la línea de la FIDAI*
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno de México, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Morelos, con el respaldo del Gobierno que dirige Margarita González Saravia, pusieron en marcha la primera campaña estatal para prevenir los diferentes tipos penales de extorsión, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.
La estrategia incluye cuatro imágenes informativas para redes sociales, un spot de radio y una cápsula de video, materiales diseñados para difundir recomendaciones prácticas y seguras que las familias morelenses pueden aplicar para evitar ser víctimas del delito de extorsión.
El funcionario explicó que uno de los sectores prioritarios de esta acción son las personas adultas mayores, ya que representan uno de los grupos más vulnerables ante intentos de engaño o manipulación telefónica.
“Es indispensable orientar a nuestras personas mayores para que sepan cómo actuar y eviten ser presas de este delito de alto impacto. La información y la prevención son nuestras mejores herramientas para protegerlas”, destacó Urrutia Lozano.
El secretario también reconoció el apoyo de las y los diputados de la Quincuagésima Sexta Legislatura. Ellos aprobaron reformas para que la entrega de “papelitos” con fines de extorsión y la colocación de lonas alusivas a grupos delictivos sean consideradas conductas delictivas. Esto fortaleció el marco legal y la capacidad de respuesta de las autoridades.
“Para nosotros era prioritario que se incrementen las denuncias ciudadanas al número 089, porque de esa manera podremos apoyar a la Fiscalía General del Estado de Morelos en las labores de investigación. Esta campaña busca precisamente fomentar la denuncia y prevenir el delito desde la información y la confianza ciudadana”, subrayó.
Finalmente, Urrutia Lozano recordó que es fundamental no mantener comunicación con los delincuentes y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 089 (Denuncia Anónima), al 911 (Emergencias) o a la línea de WhatsApp de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI): 777 453 83 43, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Morelos y el Gobierno de La Tierra que Nos Une impulsan la prevención y la confianza ciudadana como ejes para consolidar comunidades más seguras y solidarias.

Impulsa Gobierno de 'La tierra que nos une' gastronomía y turismo con festival 'Sabor es Morelos' 2025
*Se realizará convocado por el sector restaurantero y turístico los días 06 y 07 de diciembre en el Centro Histórico de Cuernavaca*
*Incluirá pabellones de mezcal y arroz morelense con Denominación de Origen, además de expositores del programa Orgullo Morelos*
Con el objetivo de impulsar la economía local, la cultura y tradiciones, el Gobierno de Morelos, que dirige Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), en coordinación con el sector restaurantero y turístico anunció la realización del Festival Internacional Gastronómico “Sabor Es Morelos” (FIGSEM 2025), que se llevará a cabo los días 06 y 07 de diciembre en la calle Miguel Hidalgo en el centro de Cuernavaca.
Sobre esta agenda, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que este festival representa una oportunidad para promover el talento morelense y consolidar al estado como un referente gastronómico nacional. Señaló que el evento reunirá a 60 expositoras y expositores del programa “Orgullo Morelos”, además de incluir pabellones de mezcal y arroz morelense con Denominación de Origen.
Durante el anuncio, Mario Alfonso Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), precisó que esta edición, será respaldada con una inversión de cuatro millones de pesos, dentro de un monto total de seis millones 647 mil 970 pesos destinados a la organización del festival.
“Este esfuerzo interinstitucional refuerza el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo productivo, la generación de empleo y el fortalecimiento de las vocaciones turísticas”, añadió.
Durante la conferencia de prensa, la directora general del festival, Griselda Hurtado, señaló que “Sabor Es Morelos” es un espacio que promueve el turismo, el consumo local y la integración comunitaria, resaltó la colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado.
Al respecto, la Secretaría de Turismo, en voz de la secretaria técnica, María Fernanda Gaxiola Camacho, informó que el programa general contempla actividades desde octubre hasta diciembre, como concursos, exposiciones, conferencias y el tradicional corredor gastronómico.
“En esta edición, Perú participará como país invitado de honor, mientras que Guanajuato, será el estado homenajeado. Además, los municipios de Jojutla, Xochitepec y Tlaltizapán se sumarán con lo mejor de su gastronomía y expresiones artísticas”, comentó.
En el evento estuvieron: Jesús Mauricio Puente Quevedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Jojutla, así como representantes de los municipios invitados al festival.


170 mdp se requieren para más de 200 jubilaciones del Poder Judicial local
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, informó que se requieren más de 170 millones de pesos para al menos 200 jubilaciones del Poder Judicial local.
El magistrado dijo que es variable el número de trabajadores que se jubila, porque unos aprovechan las condiciones que imperan para retirarse aunque no sea al 100 por ciento.
"Hablaban de más de 200 jubilaciónes, pero ahora el Órgano de Administración tendrá que programar el gasto del 2026 y pedir las ampliaciones", comentó.
En otro tema, Elizalde Figueroa aseguró que ya inició el proceso de entrega-recepción y consideró que transitará sin ningún problema.
Cuernavaca adquirió este año cuatro mil 200 luminarias, refiere regidora
*Se ha hecho el reemplazo en distintas colonias de la ciudad: PHP*
La regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en Cuernavaca, Paz Hernández Pardo, informó que el municipio adquirió este año cuatro mil 200 luminarias y se ha hecho el reemplazo en distintas colonias de la ciudad.
En entrevista, anotó que buscarán que el próximo año haya calles más iluminadas y seguras; "una ciudad iluminada es más segura y brinda mayor tranquilidad a las mujeres", enfatizó.
Hernández Pardo indicó que ha atendido más de 200 reportes por cambio de luminarias.
Empresarios buscan dialogar con el Congreso sobre el Paquete Económico 2026
El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios (ADIEM), Eduardo Aguilar Ochoa, informó que este martes empresarios sostuvieron una reunión en el Congreso del estado como parte de una serie de visitas y mesas de trabajo con los distintos grupos parlamentarios, con el objetivo de analizar el Paquete Económico 2026 y exponer las principales inquietudes del sector productivo.
Aguilar Ochoa explicó que uno de los temas que más preocupa a los empresarios es la posibilidad de nuevos impuestos o incrementos en los ya existentes, por lo que solicitarán al Poder Legislativo garantizar que no se contemplen alzas fiscales en el próximo ejercicio presupuestal.
“El tema de los impuestos es prioritario. Pedimos que no haya nuevos gravámenes ni aumentos, y que, en cambio, se impulse la formalización de la economía. Es decir, que se amplíe la base tributaria para que seamos más los que contribuimos y el recurso alcance para todos”, señaló.
El dirigente empresarial añadió que, además de los temas fiscales, también se abordaron asuntos relacionados con el turismo, la salud y la seguridad pública, rubros que, dijo, requieren mayor inversión estatal.
Aguilar Ochoa consideró necesario blindar la economía estatal y ofrecer certeza jurídica a los inversionistas, destacando que en otros estados existen incentivos fiscales para nuevas inversiones.
“Morelos debe ser competitivo. En otros lugares hay exención de impuestos para quienes generan empleo. Aquí pedimos que el estado también aporte de su parte, sobre todo respecto al impuesto sobre la nómina”, finalizó.
Diputadas se enfrentan por lugar junto a García Harfuch en conferencia
Durante la conferencia que ofreció ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Cámara de Diputados, se registró un breve desencuentro entre diputadas de la coalición oficialista.
La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, y la diputada del PT, Jessica Saiden, intentaron ocupar el mismo lugar junto al funcionario.
Esto ocurrió después de que Ricardo Monreal solicitara a Jiménez colocarse al costado izquierdo de García Harfuch, lugar que ya ocupaba Saiden.
Las diputadas @JessiSaiden y @GabyJimenezMX en la escena bochornosa, para ver quién de ellas se colocaba al lado de Omar Harfuch.
— Eve Garcia (@eveyhugo96) October 28, 2025
Ganó Jessi y Gaby fue a llorarle a Monreal.
Así las ñoras del congreso!
Que perroso! 🙄 pic.twitter.com/X3yE38LC1c
A pesar de que Jiménez le pidió a la legisladora petista moverse, Saiden se mantuvo en su posición.
Al no lograr su objetivo, Jiménez regresó a su lugar y comentó lo sucedido con Monreal, quien reaccionó con una discreta mueca.
'Hay finanzas sanas': Luisa Alcalde niega endeudamiento por programas sociales
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, rechazó las acusaciones de partidos de oposición que aseguran que el gobierno está endeudando al país y que los nuevos impuestos incluidos en el Paquete Económico 2026 y la Ley de Ingresos buscan financiar programas sociales.
En conferencia de prensa, Alcalde afirmó que “como nunca, hay finanzas sanas” y defendió el presupuesto aprobado por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados el 17 de octubre, asegurando que no existe endeudamiento porque “no hay corrupción ni privilegios en el gobierno”.
La dirigente señaló que el plan presupuestal se diseñó desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y se ejecuta actualmente bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
Además, destacó que parte del plan consiste en “cobrar los impuestos que se deben cobrar, porque antes había condonaciones directas a privilegiados”.
Alcalde acusó a la oposición de no entender que, sin gastos superfluos y con el pago adecuado de impuestos, el presupuesto alcanza para sostener tanto los programas sociales como los de infraestructura con recursos públicos.
Sus declaraciones se dan un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendara a México “una consolidación fiscal más ambiciosa y temprana” para evitar aumentos en la deuda pública.
Asimismo, coinciden con los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó un déficit comercial de 2 mil 399.5 millones de dólares en septiembre, superior a los 579 millones de dólares del mismo mes de 2024, mientras que las exportaciones aumentaron 13.8%.
Sheinbaum: Marina participa en rescate tras ataque de EU a lanchas
Durante su conferencia de prensa mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina (Semar) participa en el rescate de una persona que sobrevivió al ataque por parte de Estados Unidos contra una lancha que presuntamente transportaba droga.
De acuerdo con la información reportada a la presidenta por parte de Semar, la Marina participa en su rescate “por razones humanitarias y en el marco de los tratados internacionales”.
Sheinbaum añadió que solicitó al secretario de Marina y al canciller mexicano instalar una mesa de diálogo para abordar el tema, subrayando la necesidad de cumplir con los acuerdos internacionales.
“Es importante que estos temas se vean en una mesa, queremos que se cumplan todos los tratados internacionales; pedí que en el marco del acuerdo de seguridad que tenemos con Estados Unidos se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación”.
🔴 México rescata a sobreviviente tras ataque de EE.UU. en aguas internacionales 🇲🇽🚢
— Punto 4T (@Punto4T) October 28, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina rescató a un sobreviviente de los ataques de Estados Unidos contra presuntas “narcolanchas”.
Sheinbaum señaló que el caso… pic.twitter.com/JZlY9HOmiA
Por su parte, la Secretaría de Marina informó, a través de su cuenta oficial en X, que mantiene una operación de búsqueda y rescate marítimo en curso, en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y a solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Según SEMAR, el operativo se desarrolla a “400 millas al suroeste de Acapulco (830 km)”, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar. Para ello, la Armada de México desplegó un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el… pic.twitter.com/uEsARDGBmA
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
Video viral muestra Día de Muertos y lucha de madres buscadoras
A pocos días de la celebración del Día de Muertos, un video en TikTok ha conmovido a miles al abordar un tema poco visible durante esta festividad: la desaparición de familiares. La publicación, realizada por el usuario @soyjosepardo_, combina la tradición de las ofrendas con la lucha de madres buscadoras por mantener viva la memoria de sus hijos.
El clip, titulado “La sopa de mi mamá”, dura poco más de un minuto y ha acumulado más de 7.9 millones de reproducciones y 1.3 millones de likes. En la grabación se observan dos jóvenes frente a una mesa con alimentos y bebidas: uno tiene un plato lleno de comida, mientras el otro solo un vaso de agua. La escena refleja la tradición de recordar a los difuntos y, al mismo tiempo, la ausencia de los desaparecidos, algunos de los cuales parecen “olvidados” dentro de la memoria familiar.
Durante el video, el joven comenta con voz quebrada: “La sopa de mi mamá, tan rica como siempre”, evocando recuerdos de cariño. El momento se vuelve más emotivo cuando pregunta: “¿Y crees que me sigan buscando?”, a lo que su acompañante responde: “Yo creo que sí”. En paralelo, un sonido en off simula reportes sobre el trabajo de los grupos de madres buscadoras en México, reforzando la conexión entre tradición y realidad social.
@soyjosepardo_ "LA SOPA DE MI MAMÁ" Actores: @soyjosepardo y @melanieraygoza Hoy honramos a los que ya no están y a todos los que nos faltan, porque tristemente faltan muchos!. porque hay mamás que siguen buscando a sus hijos y hay hijos que esperan ser encontrados... con todo el respeto hicimos este corto en víspera del "Día de muertos". #diademuertos ♬ sonido original - PEPITO★
En los comentarios, los usuarios interpretaron los elementos del video: el vaso de agua representa a las almas olvidadas o no localizadas, mientras que el plato de comida simboliza a los familiares fallecidos. Algunos mensajes destacados fueron: “A ella le pusieron solo agua porque es un ánima sola”, “¿y crees que me sigan buscando? nunca lo dudes, hermano te seguimos esperando”, y “Mamá no sé dónde estoy, llévame a casa”, reflejando la conexión emocional que logró generar.
El impacto de la publicación radica en cómo combina la cultura del Día de Muertos con la memoria de los desaparecidos, invitando a reflexionar sobre el dolor y la esperanza de quienes buscan justicia. La narrativa visual resalta la importancia de mantener viva la memoria de los que no regresan y pone de relieve el trabajo de colectivos y madres buscadoras que continúan la búsqueda de sus hijos.
Este video es un ejemplo del poder de las redes sociales para difundir mensajes que mezclan cultura y realidad social, recordando que, detrás de las ofrendas, existe un profundo sentimiento de amor, pérdida y resiliencia que sigue vigente en millones de hogares mexicanos.
WhatsApp facilitará liberar espacio con nueva herramienta para administrar almacenamiento por chat
WhatsApp continúa lanzando nuevas funciones, ahora, permitirá gestionar el espacio de almacenamiento de manera más específica y sencilla.
La aplicación de mensajería instantánea está probando una herramienta llamada “Administrar almacenamiento” dentro de cada chat, tanto individual como grupal, para ayudar a liberar espacio directamente desde la conversación.
Hasta ahora, WhatsApp contaba con una opción general de administración de almacenamiento, disponible en el apartado “Almacenamiento y datos” de la configuración, donde los usuarios podían revisar cuánto espacio ocupaba la aplicación en su dispositivo y eliminar archivos o conversaciones completas.
Sin embargo, esta función mostraba toda la información de manera conjunta, lo que dificultaba ubicar qué chats consumían más espacio.
Con esta nueva actualización, el proceso será más práctico: los usuarios podrán ver exactamente cuánto espacio ocupa cada chat, acceder a sus archivos multimedia y eliminarlos sin tener que salir de la conversación.
Esto incluye fotos, videos y documentos, que estarán organizados por tamaño para una gestión más eficiente.
De acuerdo con el portal especializado WaBetaInfo, la función ya está disponible para algunos usuarios de la versión beta de iOS (25.31.10.70) y Android (2.25.31.13), como parte de las pruebas iniciales.
Para utilizarla, bastará con abrir la información del contacto o grupo, deslizar hasta la opción “Administrar almacenamiento” y seleccionar los archivos que se deseen eliminar.
Esta herramienta busca optimizar la forma en que los usuarios controlan el espacio ocupado por WhatsApp, ofreciendo una solución más rápida y personalizada que evita la acumulación innecesaria de archivos, especialmente en conversaciones con gran cantidad de contenido multimedia.
García Harfuch asegura que homicidio de Bernardo Bravo ‘no quedará impune’
Tras el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, las autoridades anunciaron que el caso no quedará impune y se fortalecerán las acciones contra la extorsión y el cobro de piso que afectan a los productores de la región.
Omar García Harfuch informó que, siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con productores de limón, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y otras autoridades locales para atender sus preocupaciones y coordinar acciones conjuntas.
Se reforzarán las operaciones del Gobierno Federal y estatal, así como las labores de investigación e inteligencia, con el objetivo de proteger al sector agrícola y detener a quienes amenacen la paz en Michoacán.
Hasta ahora, se ha reportado la detención de dos presuntos responsables del homicidio de Bravo, quien había denunciado de manera reiterada las extorsiones que enfrentan los citricultores.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, con el General Secretario Ricardo Trevilla titular de @Defensamx1 nos reunimos con productores de limón, el gobernador @ARBedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer… pic.twitter.com/8XXZZ2ivTt
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 28, 2025
'Mi perrito volvió': emotivo encuentro conmueve en Día de Muertos
Una mujer ha conmovido a usuarios de redes sociales al compartir el momento en que su perrito fallecido “regresó” a visitarla durante el Día de Muertos dedicado a las mascotas.
Este 27 de octubre se vivió una jornada especial en México. Aunque la celebración oficial es el 1 y 2 de noviembre, muchas familias aprovechan fechas previas para recordar con cariño a quienes también formaron parte del hogar: sus animales de compañía.
En honor a esos fieles amigos que ya no están, la usuaria @mafergm_ compartió en TikTok un video que rápidamente tocó el corazón de miles de personas. En la grabación se observa un altar adornado con veladoras, flores de cempasúchil y la fotografía del pequeño perrito, a quien su dueña recuerda con profundo afecto.
@mafergm_ Tu visita fue un abrazo al corazón 😭❤️🩹 #mascotasfallecidas #altardeperritos #🤍🕊️ #diademuertos #altardemuertos ♬ El Latido de mi Corazón - Luis Ángel Gómez Jaramillo
Lo que más ha conmovido a los internautas es el mensaje que acompaña la publicación:
“Tu visita fue un abrazo al corazón".
Según la joven, su perrito “ya vino a visitarla” en esta fecha tan significativa, un gesto que muchos interpretaron como una muestra de amor que trasciende la vida.
El video se volvió viral en pocas horas, acumulando miles de reacciones y comentarios de usuarios que coincidieron en que el vínculo con las mascotas es eterno, incluso después de su partida.
Autobús en Bolivia cae en precipicio y deja 16 muertos; hay 32 heridos
Al menos 16 personas fallecieron y más de 32 resultaron heridas luego de que un autobús cayera el lunes a un precipicio de más de 300 metros en la región central de Cochabamba, Bolivia, informó la policía en un reporte preliminar.
El coronel Fernando Aragón, subdirector de Tránsito de Cochabamba, señaló que la recopilación de información sobre el accidente es complicada, ya que los pobladores retiraron los cuerpos de sus familiares y la zona del siniestro es de difícil acceso.
🇧🇴🚌Al menos 16 fallecidos en accidente de bus en el centro de Bolivia
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) October 28, 2025
Según la autoridad policial, solo tres cadáveres han podido ser recuperados. Los otros 13 continúan en el lugar del siniestro.https://t.co/hHPtUB0cst pic.twitter.com/7ImAdBwSeR
Según la policía, el conductor del autobús, de 23 años, habría circulado a exceso de velocidad, perdió el control en una curva y cayó en un precipicio cerca de la localidad montañosa de Yayani. Además, se indicó que el vehículo presuntamente transportaba más pasajeros de los permitidos.
Los heridos, entre ellos el conductor, fueron trasladados a hospitales cercanos, y entre ellos se encontraban niños. Los primeros en llegar al lugar para ayudar fueron los vecinos de las comunidades cercanas, quienes también asistieron en el rescate de los cuerpos.
En Bolivia, los accidentes en áreas rurales son frecuentes debido al mal estado de las carreteras, el consumo de alcohol por parte de conductores y la falta de conocimiento de las rutas.
La tasa de accidentes de tránsito en 2024 fue de 161,1 por cada 100 mil habitantes, superior a la de países como Colombia o Ecuador, según la Comunidad Andina.
Este año, durante cinco días de carnaval en marzo, se registraron dos accidentes que dejaron más de 70 muertos.
Cómo crear videos de mascotas 'regresando del Mictlán' con ayuda de la IA
En vísperas del Día de Muertos, una emotiva tendencia se ha apoderado de TikTok: videos en los que las mascotas fallecidas “regresan del Mictlán”, el mítico mundo de los muertos de la tradición mexicana.
Con ayuda de la inteligencia artificial Gemini, usuarios de todo el país están rindiendo homenaje a sus fieles compañeros a través de clips llenos de simbolismo, nostalgia y amor.
En las imágenes, perros y gatos aparecen caminando sobre puentes de flores de cempasúchil, entre luces doradas y melodías melancólicas, evocando la conexión espiritual que une a las personas con sus animales incluso después de su partida.
@aramanetwork 🎆🌼 Cada día falta menos para el reencuentro… ¡El puente de flores ya se está preparando! 🐾💜 En el próximo video te enseñaré paso a paso cómo puedes hacerlo tú también. No olvides seguirme para no perderte la explicación. 🎥💜 #IA #Gemini #diamuertosmascotas #perritos #mascotas ♬ La Bruja - Mexican Music Factory
Los usuarios pueden recrear escenarios inspirados en el Mictlán y la tradición mexicana, transformando recuerdos en homenajes digitales.
Paso a paso para crear tu video del "regreso del Mictlán"
-
Abre la aplicación de Gemini
-
Abre un nuevo chat dentro de la aplicación.
-
Selecciona la opción “crear imágenes o videos”.
-
Escribe una instrucción detallada, por ejemplo:
“Un camino de pétalos de cempasúchil que lleva desde el Mictlán hasta un altar con veladoras, donde aparece mi perro.”
-
Sube una foto de tu mascota desde la galería para mantener su aspecto original.
-
Espera unos segundos y la IA generará una imagen o video corto con el escenario descrito.
El resultado es una pieza visual única en la que el espíritu de las mascotas parece cruzar el puente del Mictlán para reencontrarse simbólicamente con sus dueños.
Más que una tendencia, un homenaje digital
Más allá del uso de la tecnología, esta moda refleja el profundo vínculo emocional que existe entre los mexicanos y sus animales de compañía.
Para muchos, estos videos son una forma de mantener viva la memoria de quienes dieron amor incondicional y formaron parte de la familia.
Así, entre flores de cempasúchil, luces cálidas y música nostálgica, las redes sociales se han llenado de homenajes que combinan tradición, innovación y cariño eterno, mostrando que incluso en la era digital, el amor nunca muere.
Huracán ‘Melissa’ de categoría 5 toca tierra en Jamaica con lluvias intensas
El poderoso huracán “Melissa” tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, acompañado de lluvias torrenciales y marejadas intensas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el ciclón, el más fuerte de la actual temporada del Atlántico, entró al territorio jamaicano cerca de Black River, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5.
El NHC advirtió que “Melissa” mantiene vientos catastróficos y representa una situación extremadamente peligrosa y potencialmente mortal, por lo que pidió a la población buscar refugio inmediato.
El fenómeno avanza lentamente hacia el nornoreste a unos 7 kilómetros por hora, lo que podría agravar los efectos destructivos en tierra. Se prevé que mantenga su fuerza extrema al cruzar el sureste de Cuba el miércoles y continuar hacia las Bahamas el jueves.
De acuerdo con el organismo meteorológico, el huracán dejará lluvias acumuladas entre 38 y 76 centímetros, con máximos cercanos a un metro, lo que podría generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados.
“Melissa” es el primer huracán de categoría 5 que toca tierra en el Atlántico desde 2019, cuando Dorian impactó las Bahamas con efectos devastadores.
Se manifiestan maestros en el TSJ
Poder Judicial y una comisión de docentes acuerdan dialogar con la Secretaría de Educación para la suspensión de descuentos, así como avanzar en procesos judiciales sobre la disputa por el control de cooperativa magisterial.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, y un grupo de docentes sindicalizados acordaron dialogar con la Secretaría de Educación para solicitar la suspensión de los descuentos vía nómina al profesorado asociado a la Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Magisterio, hasta que culminen los procesos judiciales por el control de la sociedad financiera.
Alrededor de media centena de maestros protestaron en la explanada del Palacio de Justicia, en Cuernavaca, para denunciar las sospechas de corrupción en el desahogo de los juicios promovidos ante el Juzgado Noveno de lo Familiar del TSJ, en los que esencialmente se disputa a quién le corresponde el control y administración de la cooperativa magisterial.
Pedro Herrera Trinidad, quien se identificó como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Magisterio, explicó que él fue electo como presidente de la cooperativa tras el deceso de su antecesor, Pedro Pino Flores, en octubre de 2018.
Sin embargo, la contadora Rosario Rodríguez González y el abogado Carlos Alberto Santiago Pimentel, quienes formaban parte del consejo anterior, decidieron desconocerlo y asumir el control de cooperativa, que tiene alrededor de seis mil socios y maneja recursos por arriba de los 50 millones de pesos.
Desde entonces, se desató una batalla legal inacabada, y de acuerdo con los docentes inconformes, hay sospechas de corrupción y obstaculización desde el juzgado local responsable de dirimir la controversia por el control de la cooperativa.
Tras exponer la razón de su protesta, los docentes impidieron momentáneamente el ingreso de justiciables a la sede del TSJ, y ante la presión, fueron recibidos por el magistrado presidente, Juan Emilio Elizalde Figueroa.
Por la tarde de ayer, el TSJ emitió un comunicado en el que informó que el magistrado presidente escuchó los planteamientos de los docentes, reiteró su respeto hacia el magisterio y estableció dos compromisos concretos: el primero, dialogar con las autoridades de la Secretaría de Educación para solicitar la suspensión de los descuentos mientras se alcanza una solución definitiva; y el segundo, realizar las acciones necesarias desde el ámbito del Poder Judicial para que el conflicto sea atendido y resuelto conforme a derecho.

Habrá Consejo Técnico Escolar este viernes, confirma IEBEM
—Fotonota—
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia, confirmó que este viernes habrá Consejo Técnico Escolar (CTE); agregó que en noviembre sólo habrá puente el día 17 de dicho mes.
Internas del IMSS en Irapuato se burlan de paciente y causan indignación
Un video difundido en redes sociales generó gran molestia luego de que dos médicas se grabaran utilizando filtros de payaso mientras se burlaban de una paciente que gritaba de dolor dentro del Hospital General de Zona No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Irapuato, Guanajuato.
En la grabación, que rápidamente se viralizó, se observa a dos jóvenes con uniforme quirúrgico, cofia y cubrebocas riendo mientras aplican un filtro de cámara e imitan los gritos de la mujer que aparentemente sufría durante la atención médica. El clip fue compartido inicialmente en las cuentas personales de las doctoras y, tras su difusión, provocó indignación entre los usuarios, quienes denunciaron el hecho hasta hacerlo llegar a las autoridades del IMSS en Guanajuato.
@eric.jhon.salazar4 #parati Dos doctoras se grabaron riéndose y usando filtros de payasas mientras oían los gritos de dolor de una paciente en el Hospital General Número 2 del #IMSS en #Irapuato, #Guanajuato ♬ sonido original - Eric jhon Salazar Domínguez
Ante la polémica, el instituto emitió un comunicado en el que condenó los actos y precisó que las implicadas serían médicas internas de pregrado. El mensaje señala:
“Las acciones por parte de las médicas internas de pregrado no corresponden al código de conducta bajo el cual deben regirse las y los servidores públicos del Instituto".
El IMSS reiteró que reprueba categóricamente cualquier comportamiento que contravenga los principios de respeto, ética y profesionalismo que deben guiar el ejercicio médico y el servicio público.
Además, a través de un video publicado en sus canales oficiales, la institución confirmó que se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y aplicar las sanciones administrativas correspondientes si es necesario.
El caso sigue bajo revisión mientras las autoridades del IMSS reafirman su compromiso de garantizar la calidad, la integridad y el respeto hacia los pacientes en todas las unidades médicas del país.
YouTube se alía con Adobe Premiere para impulsar la creación de contenido viral
Durante el evento Adobe MAX 2025, Adobe y YouTube anunciaron una alianza estratégica.
La colaboración combinará las herramientas de edición profesional de Adobe Premiere Mobile con la plataforma YouTube Shorts, con el objetivo de facilitar a los creadores la producción de Shorts más atractivos y virales.
Gracias a esta colaboración, los usuarios podrán acceder a un nuevo espacio de creación dentro de YouTube, desde donde podrán usar efectos, transiciones, ajustes preestablecidos y plantillas con acabados profesionales. Además, será posible crear plantillas personalizadas, adaptadas al estilo de cada creador.
La integración permitirá editar contenido de manera más ágil y profesional sin necesidad de salir de la aplicación.
Bastará con tocar el nuevo ícono “Editar en Adobe Premiere” disponible en los videos de YouTube Shorts para abrir las opciones de edición.
Entre las principales funciones destacan la edición multinivel de audio y video, la generación de efectos de sonido mediante IA, el uso de Firefly AI para crear recursos originales, y una amplia variedad de efectos exclusivos y plantillas prediseñadas.
Something new is coming to #Premiere for iPhone 👀
— Adobe Video (@AdobeVideo) October 28, 2025
A dedicated space for YouTube content is on the way! You’ll be able to assemble, refine, and publish standout videos with precise controls, subtitles, assets, and more. Follow for more. https://t.co/kBrRvSFuzN pic.twitter.com/SMDSJqNsFU
Según Adobe, esta iniciativa busca ofrecer a los creadores “todo lo necesario para producir fácilmente videos virales, aumentar su audiencia y seguir las tendencias del momento”.
Con esta función, los usuarios podrán crear y compartir desde vlogs y videos de viajes hasta contenido detrás de cámaras, en cualquier momento y lugar.
Además, la versión “Create for YouTube Shorts” llegará próximamente a Premiere móvil, ampliando las posibilidades de edición profesional desde dispositivos portátiles.
