La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, rechazó las acusaciones de partidos de oposición que aseguran que el gobierno está endeudando al país y que los nuevos impuestos incluidos en el Paquete Económico 2026 y la Ley de Ingresos buscan financiar programas sociales.
En conferencia de prensa, Alcalde afirmó que “como nunca, hay finanzas sanas” y defendió el presupuesto aprobado por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados el 17 de octubre, asegurando que no existe endeudamiento porque “no hay corrupción ni privilegios en el gobierno”.
La dirigente señaló que el plan presupuestal se diseñó desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y se ejecuta actualmente bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
Además, destacó que parte del plan consiste en “cobrar los impuestos que se deben cobrar, porque antes había condonaciones directas a privilegiados”.
Alcalde acusó a la oposición de no entender que, sin gastos superfluos y con el pago adecuado de impuestos, el presupuesto alcanza para sostener tanto los programas sociales como los de infraestructura con recursos públicos.
Sus declaraciones se dan un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendara a México “una consolidación fiscal más ambiciosa y temprana” para evitar aumentos en la deuda pública.
Asimismo, coinciden con los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó un déficit comercial de 2 mil 399.5 millones de dólares en septiembre, superior a los 579 millones de dólares del mismo mes de 2024, mientras que las exportaciones aumentaron 13.8%.
