Hello Kitty conquista Hollywood: Warner Bros. confirma su primera película animada
Warner Bros. confirmó oficialmente la primera película animada de Hello Kitty, marcando el debut cinematográfico en Hollywood del icónico personaje japonés creado por Yuko Shimizu hace cinco décadas.
La noticia fue anunciada a través de las redes sociales del estudio, donde compartieron un video en el que la emblemática torre de agua de Warner aparece decorada con el característico moño rosa de la gatita.
Según el comunicado, la cinta presentará a Hello Kitty y sus amigos en una aventura que promete encantar a públicos de todas las edades, con una historia centrada en los valores de amistad y alegría que siempre han acompañado al personaje.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre la trama, la producción cuenta con un talentoso equipo creativo.
La guionista Dana Fox, reconocida por su trabajo en Cruella, Cómo ser soltera y Wicked, será la encargada del guion, mientras que la dirección estará a cargo de Leo Matsuda, artista que participó en Zootopia y Ralph el demoledor.
La película será producida por Beau Flynn de FlynnPictureCo., quien trabajó durante una década para concretar el proyecto junto a la compañía japonesa Sanrio, propietaria del personaje.
Los planes de llevar a Hello Kitty al cine comenzaron en 2015, pero diversos retrasos y negociaciones prolongaron el desarrollo hasta ahora. Shintaro Tsuji, director de Sanrio, celebró la noticia asegurando que este debut servirá para “ampliar el círculo de amistad de Hello Kitty en todo el mundo”.

Hello Kitty, cuyo nombre real es Kitty White, nació en Londres y se convirtió en un fenómeno global desde su primera aparición en un monedero de plástico en 1975.
Su diseño sin boca permite que las personas proyecten sus emociones en ella, lo que la ha convertido en un símbolo universal de empatía y ternura.
La película animada de Hello Kitty llegará a los cines el 21 de julio de 2028, y se espera que combine nostalgia, aventura y un mensaje positivo que celebre la amistad, llevando a este entrañable personaje a conquistar una nueva generación de fanáticos.
Nueve formas efectivas para calmar una taquicardia de manera natural
Sentir que el corazón late con rapidez puede generar preocupación. La taquicardia, caracterizada por una frecuencia superior a los 100 latidos por minuto, puede deberse a factores como estrés, ansiedad, consumo de cafeína o esfuerzo físico. Aunque lo ideal es acudir al médico si los episodios son frecuentes o intensos, existen técnicas sencillas que ayudan a controlarla de forma rápida y segura.

A continuación, te presentamos nueve métodos respaldados por especialistas para estabilizar el ritmo cardíaco cuando se acelera.
1. Respira profundo y despacio
Regular la respiración es una de las formas más eficaces de reducir una taquicardia leve. Inhala por la nariz durante cuatro segundos, retén el aire dos y exhala lentamente por la boca en seis. Este patrón activa el sistema nervioso parasimpático, que ayuda a relajar el cuerpo y disminuir los latidos.

2. Aplica la maniobra de Valsalva
Consiste en contener la respiración y hacer un leve esfuerzo, como si intentaras exhalar sin dejar salir el aire. Mantén la presión de 10 a 15 segundos y luego suelta el aire. Esta acción estimula el nervio vago y puede ayudar al corazón a recuperar su ritmo normal.
3. Usa agua fría
Salpicar el rostro o aplicar una toalla fría activa el “reflejo de inmersión”, un mecanismo natural que reduce la frecuencia cardíaca.
4. Tose con fuerza
Toser varias veces de manera firme puede estimular el nervio vago y ayudar a normalizar el pulso, aunque el efecto suele ser temporal.
5. Practica respiración diafragmática
Este tipo de respiración consiste en inflar el abdomen al inhalar, en lugar del pecho. Hazlo sentado o recostado, colocando una mano sobre el abdomen y otra en el pecho. Ayuda a reducir la tensión y estabiliza el ritmo cardíaco.
6. Evita estimulantes
Suspende el consumo de café, alcohol, tabaco o bebidas energéticas, ya que elevan la frecuencia cardíaca. Beber agua y descansar unos minutos puede ayudar al corazón a estabilizarse.

7. Relaja cuerpo y mente
El estrés y la ansiedad son causas comunes de taquicardia. Escuchar música tranquila, meditar o simplemente respirar con calma puede frenar el episodio.
8. Cambia de postura lentamente
Levantarse bruscamente puede alterar el pulso. Si notas que se acelera, siéntate o recuéstate y respira con calma hasta que se normalice.
9. Practica mindfulness o visualización
Visualiza un lugar tranquilo o repite mentalmente palabras como “calma” o “equilibrio”. La atención plena ayuda a disminuir la respuesta de alerta del sistema nervioso.

Cuándo acudir al médico
Si la taquicardia se acompaña de dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar, desmayos o sudoración excesiva, busca atención médica de inmediato, ya que podría tratarse de un problema cardíaco más serio.
En la mayoría de los casos, la taquicardia ocasional tiene causas benignas y puede controlarse con técnicas que promueven la relajación y la respiración consciente. Sin embargo, si los episodios se repiten o no hay una causa aparente, lo más recomendable es realizar una valoración médica completa.
Google lanzará Gemini 3 a finales de 2025 y celebra el récord de 650 millones de usuarios en su asistente de IA
Google anunció que su próximo modelo de Inteligencia Artificial, Gemini 3, llegará a finales de 2025, consolidando su liderazgo en el desarrollo de tecnologías avanzadas.
El anuncio se dio tras la publicación de los resultados financieros del tercer trimestre de su empresa matriz, Alphabet, que registró ingresos récord por 102.000 millones de dólares, un aumento del 16% en comparación con el año anterior, marcando la primera vez que supera los 100.000 millones en un solo trimestre.
El CEO de Google, Sundar Pichai, destacó que gran parte de este crecimiento se debe al impulso de la inteligencia artificial, especialmente con herramientas como AI Overviews y AI Mode en el buscador, que se han implementado “a gran velocidad”.
Además, celebró que la aplicación de su asistente Gemini haya alcanzado 650 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa un incremento de 200 millones desde julio de este año.
Pichai también subrayó los avances técnicos de los modelos Gemini, que actualmente son capaces de procesar hasta 7.000 millones de tokens por minuto a través de la API utilizada por clientes y desarrolladores.
Estos resultados reflejan el rápido progreso de Google en la carrera global por liderar la IA generativa.
Durante la presentación, el directivo confirmó oficialmente el lanzamiento de Gemini 3 para finales de 2025, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y la expansión de sus servicios de inteligencia artificial.
Por otro lado, Google informó que ya cuenta con más de 300 millones de suscripciones en sus plataformas de pago, entre ellas Google One y YouTube Premium, fortaleciendo su ecosistema digital.
“Estamos invirtiendo para satisfacer la creciente demanda de los usuarios y aprovechar las nuevas oportunidades en toda la empresa”, concluyó Pichai.
La canción que Jenni Rivera rechazó y que se convirtió en éxito con La Arrolladora Banda El Limón
El compositor Ariel Barreras reveló recientemente la sorprendente historia detrás de “La llamada de mi ex”, uno de los mayores éxitos de La Arrolladora Banda El Limón, que originalmente fue escrita para una mujer y estuvo cerca de ser interpretada por Jenni Rivera o Alejandra Guzmán.
En entrevista, Barreras explicó que la inspiración del tema nació de una experiencia personal: una llamada telefónica entre su pareja y su expareja.
“Esa canción nació porque a mi nueva mujer le habló su ex. Yo escuché que ella dijo: ‘¿Qué diablos quieres?’ y me fui a componer. Esta canción no es para que la cante un hombre, realmente es para que la cante una mujer”, contó el reconocido compositor.
Inicialmente, ofreció la canción a Jenni Rivera, quien decidió no incluirla en su repertorio, y más tarde intentó hacerla llegar a Alejandra Guzmán, sin obtener respuesta.
“Jenni me alcanzó a decir después: ‘Ay, Arielito, me atonté con esa canción’”, recordó Barreras.
Finalmente, el tema llegó a manos de La Arrolladora Banda El Limón, que lo lanzó en 2012 y lo convirtió en un fenómeno dentro del regional mexicano.
Con su característico estilo sinaloense, la agrupación transformó la canción en un himno del desamor con letras cargadas de orgullo, despecho y ironía, destacando frases como “¿Qué diablos quieres?, ¿qué parte del no no entiendes?” y “si quieres oír los besos, no cuelgues, quédate ahí”.
Más de una década después, “La llamada de mi ex” sigue siendo uno de los temas más populares y representativos de la banda, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales.
Para Barreras, la historia refleja cómo una vivencia cotidiana puede convertirse en un éxito que trasciende generaciones y demuestra la fuerza emocional del regional mexicano.
Inicia ESAF proceso de auditoría a ejercicio fiscal 2023, refiere Administración y Finanzas
*Correspondiente al último año de administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo*
La Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) del Congreso del estado de Morelos inició un proceso de auditoría al ejercicio fiscal 2023, el último año de administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
El actual secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, mencionó que se atenderán los requisitos de documentación, información y demás solicitudes del órgano fiscalizador.
Luego de exponer que es un procedimiento "normal", el funcionario estatal mencionó que aún desconocen cuándo se llevaría a cabo la revisión realizada con fondos federales.
Diabetes y salud bucal: síntomas que requieren atención inmediata
La diabetes no solo altera los niveles de azúcar en sangre; también puede afectar de manera significativa la salud bucal. Especialistas en odontología y endocrinología alertan que las personas con esta enfermedad tienen mayor riesgo de desarrollar problemas en encías, dientes y mucosas, por lo que es fundamental identificar los signos de alerta a tiempo.

La conexión entre diabetes y boca
La dificultad para controlar la glucosa en sangre afecta la capacidad de las encías y tejidos orales para combatir infecciones. La hiperglucemia sostenida favorece la inflamación y retrasa la cicatrización, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
“La presencia excesiva de glucosa en sangre y saliva crea un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano, provocando inflamación y sangrado en las encías”, explica la doctora María Torres, especialista en salud bucal y diabetes.
Síntomas de alerta
Entre los signos más frecuentes que podrían indicar problemas bucodentales asociados a la diabetes se encuentran:
- Encías inflamadas o sangrado al cepillarse
- Mal aliento persistente
- Boca seca o sensación de ardor
- Dificultad para cicatrizar heridas en encías o lengua
- Dolor o sensibilidad dental inusual
- Movilidad de los dientes
La aparición de uno o varios de estos síntomas requiere una revisión inmediata con el dentista y coordinación con el médico para ajustar el control de glucosa.

Prevención y cuidados recomendados
Para reducir riesgos, los especialistas sugieren:
- Mantener niveles de glucosa estables
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental
- Visitar al dentista mínimo dos veces al año
- Evitar el consumo excesivo de azúcares y ultraprocesados
- Mantenerse hidratado para prevenir sequedad bucal
- Informar al odontólogo sobre la diabetes y medicamentos

Un enfoque integral de la salud
La salud bucal y la diabetes están estrechamente relacionadas. Un control efectivo de la glucosa protege dientes y encías, además de prevenir complicaciones sistémicas. Pacientes y médicos deben trabajar juntos para detectar señales de alerta a tiempo.
“El cuidado de la boca no es solo estético; para quienes tienen diabetes es clave para mantener la salud general y prevenir infecciones graves”, concluye la doctora María Torres.
Realizan programa 'Cuernavaca en tu colonia' en UD Flores Magón
—Fotonota—
El ayuntamiento capitalino junto con el DIF municipal realizan el programa "Cuernavaca en tu colonia" en la unidad deportiva Flores Magón, de nueve de la mañana a dos de la tarde; ofrecen diversos servicios como actas de nacimiento, entrega de abate, vacunas, donación de ropa, atención del SAPAC, poda de árboles y entrega de material para bacheo en frío, totalmente gratuito.


Entre lágrimas, Yolanda Andrade habla por primera vez sobre su enfermedad y el difícil proceso que ha enfrentado
Después de varios meses alejada de la televisión, Yolanda Andrade regresó a su programa Montse & Joe en Unicable, donde conmovió al público al hablar por primera vez con total honestidad sobre lo duro que ha sido enfrentar su enfermedad.
Con lágrimas en los ojos, la conductora confesó que atraviesa por una etapa muy complicada en la que, a pesar de sus esfuerzos, su cuerpo no le responde como antes.
“Es una depresión absoluta porque no puedes hacer mucho, no te reconoces. Cuando me oigo digo ‘no soy yo’, y cuando veo videos de antes me da mucho sentimiento. Parece que es otra persona, pero soy yo, atrapada en otro cuerpo”, expresó con la voz entrecortada.
Durante la transmisión, se notó la preocupación de su amiga y compañera Montserrat Oliver, quien la escuchó conmovida mientras Lucía Méndez, también presente en el foro, guardaba silencio ante el momento tan emotivo.
La conductora de 53 años aseguró que mantiene la fe y la esperanza pese a su diagnóstico, y agradeció el cariño y las oraciones del público.
“Muchas veces me canso, pero agradezco a la gente que reza por mí. Sus palabras me dan fuerza”, compartió.
Yolanda aprovechó el espacio para pedir comprensión hacia quienes cuidan a personas enfermas, pues considera que también sufren en silencio y necesitan apoyo emocional.
“Me hace sentir comprendida cuando platico con otras personas que la tienen; es como el doble AA, es como estar en una terapia de grupo. No quiero ser negativa, soy positiva, le echo ganas; créanme que una persona enferma le echa ganas, pero el cuerpo no responde y eso es lo que me asusta más porque dices 'no soy yo o ¿qué pasa?'; ténganle paciencia a sus familiares", dijo con sinceridad.
De acuerdo con información difundida previamente, Yolanda Andrade fue diagnosticada con un aneurisma cerebral y dos enfermedades degenerativas incurables, aunque no ha revelado públicamente cuáles son.
Se especula que una de ellas podría ser esclerosis múltiple, un padecimiento autoinmune que afecta el sistema nervioso central y cuyos síntomas varían según la persona.
Pese a las dificultades, Yolanda continúa mostrando fortaleza y optimismo, decidida a inspirar a otros que atraviesan situaciones similares.
“Sigo aquí, con fe, con amor y con la esperanza de sentirme mejor”, concluyó entre aplausos del público.
Pan de muerto sin horno: receta fácil para disfrutar en el Día de Muertos
Si este año quieres celebrar con algo diferente, te compartimos una receta práctica y deliciosa: pan de muerto sin horno, hecho con pan de vainilla y queso crema. Es sencillo, rápido y perfecto para disfrutar en casa durante el Día de Muertos.
El pan de muerto es uno de los símbolos más queridos de esta celebración mexicana. Su característico aroma a azahar y su textura esponjosa evocan tradición, familia y recuerdos. Sin embargo, no siempre es posible hornear en casa, por eso esta versión sin horno conserva el sabor clásico con un toque moderno y fácil de preparar.

En esta receta, la esencia de azahar (o de naranja, si lo prefieres) aporta ese aroma inconfundible, mientras que el queso crema le da suavidad y consistencia. El resultado es un postre cremoso, dulce y con el mismo espíritu del pan tradicional. Ideal para quienes buscan una opción rápida sin renunciar al sabor típico de la temporada.
Además, se prepara en cuestión de minutos y combina a la perfección con una taza de chocolate caliente o café de olla. Si planeas una reunión familiar o simplemente quieres consentirte este 1 y 2 de noviembre, este pan de muerto exprés es una gran alternativa.
Ingredientes:
- 300 gramos de pan de vainilla (panqué o mantecadas)
- 70 gramos de queso crema
- 1 cucharada de azúcar glass
- 3 gotas de esencia de azahar (o sustituye por naranja o vainilla)
- Azúcar para espolvorear

Preparación paso a paso:
1._ Desmorona por completo el pan de vainilla en un recipiente grande hasta obtener una textura arenosa.
2._ Agrega el queso crema y mezcla bien con las manos limpias o con una espátula hasta formar una masa suave.
3._ Incorpora el azúcar glass y las gotas de esencia, mezclando hasta integrar por completo.
4._ Divide la masa y forma bolitas del tamaño de un pan individual.
5._ Usa un poco de masa para hacer las tiras que simulan los “huesitos” y colócalas sobre cada bolita.
6._ Pasa los panes por azúcar granulada para darles ese toque dulce tradicional.
7._ Refrigéralos durante 30 minutos para que tomen firmeza antes de servir.
En pocos pasos tendrás un pan de muerto delicioso, sin necesidad de horno, listo para compartir y mantener viva la tradición con un toque original.
Netflix revela el tráiler oficial de la quinta y última temporada de Stranger Things
El esperado final de Stranger Things ya está en marcha.
Netflix lanzó el tráiler oficial de la quinta y última temporada de la exitosa serie creada por los hermanos Duffer, que promete cerrar con broche de oro una historia que ha cautivado al público durante casi una década.
Ambientada en el otoño de 1987, la nueva entrega retoma los eventos tras la batalla contra Vecna.
La ciudad de Hawkins permanece devastada y bajo cuarentena militar, mientras el gobierno intensifica la búsqueda de Once (Millie Bobby Brown), quien deberá esconderse nuevamente.
Los protagonistas tendrán que unirse una última vez para enfrentar una oscuridad más poderosa que nunca y poner fin al caos que comenzó con la apertura de los portales del Upside Down.
El elenco original regresa con Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Noah Schnapp, Sadie Sink, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Maya Hawke, Joe Keery y Jamie Campbell Bower como Vecna.

Sin embargo, uno de los ausentes más notables será Eddie Munson, personaje que conquistó a los fans en la cuarta temporada y cuya ausencia ya ha generado nostalgia entre los seguidores.
Según Ross y Matt Duffer, esta temporada se distingue por arrancar con un ritmo frenético, sin el tradicional respiro de los primeros episodios.
“Nuestros héroes perdieron al final de la cuarta temporada. Todo comienza con el caos, sin una vida normal posible en Hawkins”, explicó Ross Duffer.
Matt añadió que los personajes viven bajo vigilancia constante, con cámaras y restricciones que reflejan el ambiente tenso y opresivo del cierre de la historia.

Además, los creadores prometen responder todas las incógnitas pendientes, desde el origen del Upside Down —basado en un documento de mitología de 25 páginas escrito desde la primera temporada— hasta las amenazas de los Demogorgons, el Mind Flayer y Vecna.
La temporada final se estrenará en tres partes: los primeros cuatro episodios llegarán el 26 de noviembre, los episodios 5 al 7 el 25 de diciembre, y el gran final se lanzará el 31 de diciembre. En México, los capítulos estarán disponibles a partir de las 19:00 horas.
Confirman fondos para la UAEM
El gobierno estatal respaldará a la institución con recursos para los compromisos laborales de fin de año; para municipios no habrá rescates, informa la Secretaría de Administración y Finanzas.
El gobierno del estado sí otorgará un rescate financiero a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para el cierre del año. En el caso de los municipios que enfrentan complicaciones a la conclusión del ejercicio fiscal, no se les otorgarán recursos adicionales; en todo caso, se aplicará un adelanto de participaciones.
El secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Jorge Salazar Acosta, dijo que se ha ratificado el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de apoyar a la máxima casa de estudios, pero no se ha definido el monto, porque aún se realizan gestiones ante la Federación en busca de una ampliación o fondo emergente.
Autoridades de la institución educativa han expuesto que requerirán alrededor de 350 millones de pesos para cumplir sus compromisos laborales de nómina y aguinaldos.
El secretario dijo que no hay abundantes recursos, pero este tema es prioridad para la administración.
En cuanto al monto considerado en el paquete económico, dijo que de entrada se considerará (en el proyecto del Ejecutivo) lo que la ley indica, que es el equivalente al 3.5 por ciento de los ingresos totales. Respecto a la propuesta de aumentar al 4.5 por ciento, mencionó que hay disposición de la gobernadora de ir incrementando los fondos a la UAEM, pero insistió en que se tiene que analizar dicha petición, ya que no se ha tenido un incremento de ingresos en lo general, “y hay que ser mesurados… en la construcción de presupuestos los organismos autónomos deben seguir lineamientos…”
En otro tema, en entrevista, el secretario dijo que no hay solicitudes formales de recursos por parte de los ayuntamientos, sólo se han acercado para solicitar información de cómo procesar y cómo aplican los adelantos de participaciones.
El encargado de las arcas del Ejecutivo dejó en claro que en esos casos no hay posibilidad de rescate y ampliaciones, y los ayuntamientos deben planear. Comentó que —en todo caso— se revisarían las solicitudes de adelanto de participaciones. Pero señaló que esta medida está condicionada al flujo de recursos de la Federación y disposición o disponibilidad del dinero, en función del propio presupuesto de la administración estatal.
Administra tu tiempo
Uno de los activos más valiosos que tenemos es el tiempo. Cada día se nos presenta una nueva oportunidad para construir una vida plena, mediante acciones que impacten en los distintos ámbitos de nuestra vida: laboral, familiar, salud, esparcimiento, descanso, etc.
La administración del tiempo comienza por la planeación. Por eso, es preciso definir cuáles son nuestros objetivos de vida: estudiar una carrera, crear un negocio, integrar una familia, tener una casa, hacer algún viaje, todos son objetivos de largo plazo, los cuales pueden guiar nuestros esfuerzos diarios.
Hay que empezar bien cada día. Al despertar, hacer una pequeña oración o agradecimiento, de acuerdo a nuestras creencias, por las bendiciones recibidas: familia, trabajo, salud, etc. Después, asear nuestra área de descanso para posteriormente activarnos físicamente. Podemos hacer flexiones, caminata, trote, lo que podamos. Lo importante es mover el cuerpo. La activación física es muy necesaria ante el sedentarismo de la vida moderna.
Siempre es mejor cultivar la puntualidad, pues nos permite empezar sin estrés la jornada, y es una muestra de respeto hacia los demás en reuniones y compromisos. Tengamos en cuenta que las primeras horas del día son las más provechosas para hacer las tareas de mayor concentración. Es cuando estamos más despiertos y dispuestos mentalmente.
Aconsejo que siempre apliquemos el principio de Pareto en la planeación laboral o escolar. Definir ese 20% de actividades que impacta en el 80% de nuestros resultados, y hacer primero esas tareas. Evitemos comenzar la jornada dedicando un tiempo excesivo a atender correos, mensajes o noticias, lo cual puede hacerse posteriormente, cuando lo importante ya fue atendido.
Hay que aprender a dar tiempo de calidad a nuestras familias, pareja, amigos, evitando el teléfono o la televisión cuando convivimos con ellos. En la comida o cena, platicar con nuestros hijos o padres sobre cómo les fue en el día, compartir vivencias o problemas. Hacerles ver que cuentan con nosotros.
Es muy conveniente hacer un breve balance al final del día. Valorar los avances obtenidos en todos los aspectos y renovar nuestro compromiso al día siguiente. El descanso es vital, así que programemos y respetemos nuestro reposo. Si administramos adecuadamente nuestro tiempo, construiremos —sin duda— una vida más plena.
Hoteleros se preparan para la Copa del Mundo 2026
Participan en paquetes turísticos que delinea la Secretaría del ramo en la entidad; confían en recuperación en la presente temporada del año.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, Óscar Segura Zubillaga, informó que durante el fin de semana pasado varios establecimientos del estado registraron ocupación total, mientras que otros alcanzaron niveles superiores al 90 por ciento, reflejando una recuperación sostenida del sector turístico.
“Ya tuvimos este fin de semana pasado algunos hoteles con un cien por ciento de ocupación y otros muy cercanos, arriba del 90. No puedo decir que sea la mayoría, pero por lo menos un 50 por ciento de los hoteles ya están llegando a ese nivel durante los fines de semana”, declaró el representante del sector.
Segura Zubillaga señaló que las expectativas para el próximo puente vacacional son optimistas, ya que esperan superar el 80 por ciento de ocupación. “Tal vez no las tres noches de viernes, sábado y domingo, pero por lo menos dos de ellas sí. Estamos muy optimistas de alcanzarlo”, afirmó.
El dirigente destacó que el clima favorable y los eventos turísticos y gastronómicos que se realizan en la entidad, como el festival "Miquixtli”, están contribuyendo a la reactivación del sector. “El evento gastronómico es fenomenal; que se dé aquí en Morelos nos ayuda mucho. Sumado al puente que se aproxima, tendremos muy buenos resultados”, dijo.
Actualmente, la asociación cuenta con alrededor de dos mil 300 habitaciones, y aunque todavía no se llega al 50 por ciento de reservas anticipadas, confió en que la tendencia de recuperación se mantendrá. “Afortunadamente ya empezó la promoción y la publicidad, y eso está llamando la atención de la gente. Hemos recibido más llamadas entre semana solicitando tarifas y reservaciones”, explicó.
En cuanto al comportamiento general del sector durante el año, reconoció que aún persiste el reto de incrementar la ocupación entre semana. “Todavía no se resuelve del todo, pero vamos por buen camino. Los hoteles de cadena mantienen una ocupación respetable, mientras que los pequeños e independientes aún enfrentan más desafíos”, comentó.
Segura Zubillaga adelantó que la Asociación de Hoteles ya trabaja en paquetes turísticos, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal, con miras al próximo Mundial de Futbol 2026. “Muchos hoteleros ya enviamos nuestras tarifas a la Secretaría de Turismo. Aún no hay reservaciones confirmadas, pero esperamos que comiencen a finales de diciembre o principios de enero, principalmente a través de agencias”, concluyó.
Coparmex construye las Torres Ejecutivas Empresariales
Con el proyecto se busca ofrecer a las empresas un espacio moderno y funcional para concentrar sus operaciones en Cuernavaca: dirigente.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos, Saúl Medina Villagómez, anunció el inicio de la construcción del proyecto “Torres Ejecutivas Empresariales”, que busca ofrecer a las empresas un espacio moderno y funcional para concentrar sus operaciones en Cuernavaca.
“Sí, así es. Efectivamente, hemos comentado que hay que echarle ganas en este momento, en el que hay apertura por parte del gobierno municipal, estatal y también federal”, expresó el dirigente empresarial.
Medina Villagómez explicó que las torres ejecutivas estarán ubicadas sobre la avenida Morelos, cerca de las oficinas de la Canaco Cuernavaca, y adelantó que la obra podría estar concluida en aproximadamente un año. “Espero que en un año ya estemos inaugurando, porque vale la pena que los empresarios tengan algo representativo”, afirmó.
El proyecto contempla la construcción de dos edificios con 70 espacios empresariales, lo que generará entre 300 y 350 empleos directos e indirectos. La inversión estimada asciende a 150 millones de pesos, recursos que serán aportados por el sector privado.
Respecto a la reunión reciente con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, el presidente de Coparmex calificó el encuentro como positivo. “Estuvimos muy a gusto porque se nos comunicaron datos importantes sobre obras que a veces no se ven, como las relacionadas con el agua o el drenaje. Nos da gusto que este primer año de su reelección esté trabajando, y esperamos que los dos años siguientes traigan muy buenos resultados”, comentó.
Medina Villagómez destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre la iniciativa privada y las autoridades locales para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo económico de Morelos.
Restringe Tepoztlán venta y consumo de alcohol por Día de Muertos
El Ayuntamiento informó sobre las disposiciones para los días 1, 2, 8 y 9 de noviembre.
El Ayuntamiento de Tepoztlán informó que durante las celebraciones con motivo del Día de Muertos, la venta y el consumo de alcohol en la vía pública será restringida.
A través de un comunicado, señaló que las restricciones para el consumo, venta y distribución de alcohol en la vía pública se aplicarán los días 1 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, y 2 de noviembre, hasta las 12:00 horas.
Asimismo, se incluyen restricciones para el 8 de noviembre, desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, debido a la realización de un festival que se llevará a cabo en la demarcación.
También se prohibió la venta de alcohol en el interior y exterior del panteón municipal los días 2 y 9 de noviembre.
Las restricciones aplican para los bares y establecimientos con venta de bebidas alcohólicas cerradas para llevar, los cuales deberán suspender operaciones a las 21:00 horas los días 1 y 8 de noviembre.
De acuerdo con el boletín, las medidas buscan que durante las celebraciones por el Día de Muertos se garantice un ambiente familiar y seguro; por ello, se estableció que en todo el municipio haya una zona libre de alcohol durante esos días.
Finalmente, el Ayuntamiento advirtió que no se permitirá el acceso a los eventos o festividades a personas en estado de ebriedad.
Disparan contra la casa de ayudante municipal de Cuautla
Se trata de la vivienda de la autoridad auxiliar de la colonia Eusebio Jáuregui; sólo hubo daños en el portón.
Cuautla.- La madrugada del miércoles, individuos dispararon contra la casa del ayudante municipal de la colonia Eusebio Jáuregui de este municipio.
De acuerdo con información policial, el ataque se registró alrededor de las 3:00 de la mañana sobre el bulevar Libertadores.
Sin embargo, fue cerca de las 09:00 horas cuando vecinos notaron los daños en el inmueble y alertaron a las autoridades.
Poco después, elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y encontraron el portón de la vivienda con varios impactos de bala, además de casquillos percutidos tirados en el lugar.
Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente acudió para realizar el levantamiento de los indicios e iniciar las investigaciones correspondientes.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.
Rescatan en Tlaltizapán a mujer secuestrada
Durante el operativo arrestaron a cinco presuntos integrantes de una célula delictiva.
Tlaltizapán.- Una mujer víctima de secuestro fue rescatada durante un operativo realizado en este municipio. Durante las acciones arrestaron a cinco individuos.
Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en las acciones participaron autoridades estatales y federales.
Fue mediante trabajos de inteligencia realizados por la FGE –a través de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI)– como se logró ubicar a esta célula delictiva, la cual estaría también relacionada con el secuestro de otra persona suscitado el pasado 3 de octubre en la región.
Así, personal antisecuestro de la FIDAI y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Marina), de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, desplegó un operativo y arribó a un inmueble que se ubica en el municipio de Tlaltizapán.
En ese lugar rescataron a una mujer que permaneció en cautiverio durante dos noches, tras lo que fue valorada en buen estado físico de salud.
Asimismo, se dio a conocer que durante el operativo capturaron a cinco individuos, quienes fueron puestos bajo la responsabilidad del agente del Ministerio Público especializado.
Lo privaron de la vida en Ayala
Junto a una motocicleta, un individuo fue localizado muerto sobre la carretera Jaloxtoc-Ahuehueyo; tenía heridas de arma de fuego.
Ayala.- Con heridas de bala, un hombre fue encontrado sin vida sobre la carretera Jaloxtoc-Ahuehueyo, en este municipio.
De acuerdo con los primeros reportes, fue al filo de las 15:00 horas del miércoles cuando la Policía recibió una llamada de emergencia mediante la que alertaban que había una persona tendida en la citada carretera.
Al llegar al sitio, agentes policiacos localizaron a un individuo sobre la cinta asfáltica, con disparos, junto a una motocicleta tirada.
Después, paramédicos acudieron al lugar, pero al intentar brindarle los primeros auxilios, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos de vida.
Más tarde, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado todavía era desconocida.
Localizan un cadáver en Cuautla
Se trata de un individuo que tenía diversos golpes; el hallazgo fue realizado en la colonia Agua Azul.
Cuautla.- Con huellas de violencia, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Agua Azul de este municipio, la tarde del miércoles.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el hallazgo ocurrió alrededor de las 16:19 horas sobre la calle Rivera Paseo del Río, donde vecinos reportaron a las autoridades la presencia de una persona tirada.
Unos minutos después, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes confirmaron que el individuo tenía golpes y ya no contaba con signos vitales.
En seguida, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del homicidio.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Asesinan a motociclista en Jiutepec
Lo privaron de la vida a balazos en la colonia Joya del Agua; se desconoce su identidad.
Jiutepec.- Un motociclista fue asesinado a balazos en la colonia Joya del Agua de este municipio, la noche del martes.
Respecto del hecho, fuentes policiales informaron que ocurrió alrededor de las 20:49 horas sobre la avenida Doctores, donde vecinos reportaron a un motociclista aparentemente accidentado.
Al sitio acudieron elementos policiacos, quienes localizaron a un individuo tirado boca abajo, junto a una motocicleta, una mochila y un casco.
Paramédicos llegaron para brindarle auxilio, pero confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales y que tenía al menos un impacto de arma de fuego en el tórax.
La zona fue acordonada mientras peritos y agentes de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaban el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.
