Si este año quieres celebrar con algo diferente, te compartimos una receta práctica y deliciosa: pan de muerto sin horno, hecho con pan de vainilla y queso crema. Es sencillo, rápido y perfecto para disfrutar en casa durante el Día de Muertos.
El pan de muerto es uno de los símbolos más queridos de esta celebración mexicana. Su característico aroma a azahar y su textura esponjosa evocan tradición, familia y recuerdos. Sin embargo, no siempre es posible hornear en casa, por eso esta versión sin horno conserva el sabor clásico con un toque moderno y fácil de preparar.

En esta receta, la esencia de azahar (o de naranja, si lo prefieres) aporta ese aroma inconfundible, mientras que el queso crema le da suavidad y consistencia. El resultado es un postre cremoso, dulce y con el mismo espíritu del pan tradicional. Ideal para quienes buscan una opción rápida sin renunciar al sabor típico de la temporada.
Además, se prepara en cuestión de minutos y combina a la perfección con una taza de chocolate caliente o café de olla. Si planeas una reunión familiar o simplemente quieres consentirte este 1 y 2 de noviembre, este pan de muerto exprés es una gran alternativa.
Ingredientes:
- 300 gramos de pan de vainilla (panqué o mantecadas)
- 70 gramos de queso crema
- 1 cucharada de azúcar glass
- 3 gotas de esencia de azahar (o sustituye por naranja o vainilla)
- Azúcar para espolvorear

Preparación paso a paso:
1._ Desmorona por completo el pan de vainilla en un recipiente grande hasta obtener una textura arenosa.
2._ Agrega el queso crema y mezcla bien con las manos limpias o con una espátula hasta formar una masa suave.
3._ Incorpora el azúcar glass y las gotas de esencia, mezclando hasta integrar por completo.
4._ Divide la masa y forma bolitas del tamaño de un pan individual.
5._ Usa un poco de masa para hacer las tiras que simulan los “huesitos” y colócalas sobre cada bolita.
6._ Pasa los panes por azúcar granulada para darles ese toque dulce tradicional.
7._ Refrigéralos durante 30 minutos para que tomen firmeza antes de servir.
En pocos pasos tendrás un pan de muerto delicioso, sin necesidad de horno, listo para compartir y mantener viva la tradición con un toque original.
