Noviembre 2025

El año pasado el equipo El Cócono, de Cuernavaca, llegó a semifinales en el Congreso y Campeonato Nacional Charro; en esta disciplina, la entidad se ubica entre los 12 mejores de todo el país.

Para este 2025 un objetivo de la charrería en el estado y del equipo El Cócono de Cuernavaca, es superar las semifinales a las que llegaron el año pasado en el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2024, celebrado en San Luis Potosí, en el mes de octubre.

Lo anterior lo señaló Oscar Flores, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Morelos, y miembro del equipo El Cócono. El dirigente aseguró que lo hecho en 2024 fue algo histórico pues participaron en nacionales más de 170 equipos y Morelos quedó entre los mejores 12 de todo el país.

"Fue algo histórico. Fueron tres equipos de Morelos al congreso nacional: el Luis Campos Herrera, el Dorados Oaxtepec, y El Cócono. Entraron más de 170 equipos, de esos, 24 pasaron a cuartos, y a semifinales fueron 12, donde estuvimos con El Cócono. Este año la idea es superar eso, eso sería lo ideal. Hay buenos jinetes en el estado y seguimos trabajando para grandes cosas. Sería ideal, en ganas no se va a quedar y vamos a seguir entrenando" señaló en entrevista a La Unión de Morelos.

Flores Rodríguez compartió que en el estado de Morelos existen actualmente 14 asociaciones de charros y 10 de escaramuzas.  Espera que esta disciplina sea más difundida y conocida, pues considera es el deporte más nacional de todos.

"En pandemia perdimos algunos equipos por tema de que se deshicieron, esperamos este año aumente y se vuelva a apoyar el deporte. Es un deporte muy bonito que implica mucha disciplina y mucho entrenamiento; es muy padre convivir con los caballos, haces muy buenos amigos y familia. Hay veces que no se voltea a ver nuestro deporte, pero creo que es el deporte más nacional", indicó.

 

En: Deportes

Promueven autoconsumo y emprendimiento entre amas de casa de la colonia El Zarco de Yautepec.

Yautepec.- Con el objetivo de impulsar una mejor calidad de vida para las familias, la paraestatal Liconsa, la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) iniciaron cursos de capacitación para mujeres de la colonia El Zarco.

Estos cursos están dirigidos a las amas de casa para que elaboren productos con la leche de Liconsa, que es más barata y está adicionada con vitaminas.

El acto inaugural fue encabezado por el subgerente de Liconsa, Julio César Guzmán Cota; la directora del Icatmor, Verónica Morales Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico Víctor Sánchez Trujillo, quienes fueron acompañados por el alcalde de Yautepec, Éder Alonso.

Los cursos forman parte del Programa de Abasto Social de Leche, un valioso convenio entre Liconsa e Icatmor. Las autoridades municipales invitaron a las vecinas a aprovechar estos cursos para adquirir conocimientos y fortalecer habilidades con el fin de realizar un emprendimiento o productos de consumo familiar.

“Es importante que las mujeres de nuestra comunidad tengan acceso a oportunidades de capacitación y desarrollo para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, destacó el presidente municipal.

Se exhortó a las vecinas beneficiadas a tomar estos cursos para adquirir habilidades que beneficiarán a sus familias al tener acceso a un ingreso económico.

Por último, se informó que los cursos serán impartidos por expertos en la materia y contarán con el apoyo de Liconsa y el Icatmor.

En: Cuautla

Jesús Corona Damián reitera su disposición de gestionar más beneficios.

Cuautla.- Más de dos mil beneficiarios recibieron tarjetas del programa Pensiones del Bienestar, este jueves 9 de enero, en un evento realizado en las instalaciones de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” y que fue encabezado por Silvia Salazar Hernández, secretaria del Bienestar del gobierno del estado; José Isaías López Rodríguez, delegado estatal de Programas Federales para el Bienestar, y el alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián.

Durante el evento se entregaron los primeros medios de cobro del programa federal Mujeres para el Bienestar, que otorga tres mil pesos bimestrales a mujeres de 63 y 64 años, el cual posteriormente se extenderá a beneficiarias de entre 60 y 62 años. Las beneficiarias fueron quienes realizaron su registro en octubre de 2024, correspondiente al primer bloque de edades.

Además se hizo entrega de apoyos del programa Adultos Mayores 65 y Más, que otorga seis mil 200 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años en adelante, con lo que se fortalece el respaldo a este sector de la población.

El alcalde Jesús Corona Damián destacó que esta entrega marca el inicio de un esfuerzo sostenido de su administración para garantizar que cada familia cuautlense reciba el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida.

“Me llena de satisfacción poder participar en esta entrega porque sabemos lo importante que son estos apoyos para nuestras familias. Agradezco a la presidenta de la república por continuar con este tipo de programas, así como al delegado estatal, José Isaías López Rodríguez, por su presencia en Cuautla. Seguiremos trabajando de la mano con el gobierno federal y estatal para que estos beneficios lleguen a todos los cuautlenses”.

También se anunció el programa “Salud Casa por Casa”, que iniciará el 3 de febrero. Este programa proporcionará visitas médicas periódicas en domicilios para adultos mayores de 64 años y personas con discapacidad.

Cientos de personas recibieron las tarjetas.

En: Cuautla

Organizaciones sociales y familiares pedirán al TSJ no dejar impune el feminicidio y el homicidio fetal.

Ayala.- Este viernes 10 de enero, organizaciones sociales como “Existimos porque Resistimos, Morelos” y “Heroicas e Históricas”, junto con amigos y familiares de Paulina Guzmán Trejo, realizarán una marcha pacífica en Cuautla para exigir justicia por el feminicidio de Paulina y la muerte de su bebé.

La marcha comenzará a las 13:00 horas en el monumento a la Bandera, ubicado sobre las calles Batalla 19 de Febrero y Álvaro Obregón. El objetivo es llegar a los juzgados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en la colonia Francisco I. Madero, donde se exigirá una investigación exhaustiva sobre el caso y la reparación del daño para las víctimas.

Paulina Guzmán Trejo, de 27 años de edad, fue encontrada sin vida en la carretera Moyotepec-Tlaltizapán, el pasado 4 de enero, después de ser reportada como desaparecida, el 1 de enero, en el municipio de Ayala.

Las autoridades de Seguridad Pública confirmaron que Paulina estaba embarazada y reportaron la detención de José Luis “N”, su pareja sentimental.

La convocatoria exhorta a quienes quieran sumarse a esta manifestación a vestir de blanco o llevar algún distintivo de este color, y a llevar velas, fotografías de Paulina, flores, globos blancos y carteles, con el fin de mostrar apoyo a los familiares y amigos de Paulina y exigir justicia por su feminicidio.

En: Cuautla
Viernes, 10 Enero 2025 05:02

Niebla ardiente

Paradójico título de la novela de la mexicana Laura Baeza, que tomaré como pretexto para seguir hablando (como mi entrega anterior) del escritor como detective, con un caso tan mexicano que espanta por su realismo. Baeza toma la pluma para denunciar no la violencia del país, sino algunas de las violencias, del amplio catálogo nacional, que a muchos nos tiene hartos pero que cada día nos sigue sorprendiendo.

Dos ejes llevan la historia: esquizofrenia y feminicidio. El primero es un manotazo en la mesa, las enfermedades mentales son un tema tabú, que casi todos quieren ocultar; por lo tanto, seguimos siendo un pueblo enfermo, que acusa apenas con risas y llanto las consecuencias de su indiferencia y de su vergüenza. Bien por eso.

Respecto del feminicidio, la autora no habla de magnicidio ni de lo abstracto del tema, sino de lo cotidiano, como lo vivimos —por horror— cada jornada en este valle de lágrimas y frustración. Creo que ni siquiera menciona el término, sino que expone una de las variables más perversas: feminicidio colectivo precedido de explotación sexual y seguido de desaparición forzosa y ocultamiento de cadáveres.

En México hemos llegado a grados de sevicia difíciles de imaginar. Pocos competidores tenemos en el mundo; acaso algunos radicales de medio oriente, fuera de eso somos la vanguardia en crueldad innecesaria. Temíamos ser Colombia, pero el tiempo dictó sentencia: nadie quiere ser México.

Me agrada que Baeza entremezcla en la historia sus obsesiones. Se lee tan libre, que cambia de tema o se detiene en detalles o en anécdotas al parecer innecesarias, pero que, como están bien contadas, enriquecen su novela, sin sentir que la inflan de más. Larga vida a los escritores obsesivos.

Hay giros narrativos interesantes, pero sobre todo contrastes: la dicotomía entre la provincia —lejanía y pequeñez— y la capital del país —racimo de oportunidades—; el abandono del padre, contrapuesto con el extremo cuidado de la protagonista por su hermana; el deseo de soricidio y la culpa por el descuido. Igual serán obsesiones de la autora, ricas en posibilidades.

El planteamiento es sencillo: Esther quiere saber lo que pasó con su hermana. Es una historia familiar —repetida nostalgia—, una indagación en el pasado, un cuento de nunca acabar, que Baeza convierte en un caso detectivesco, cuando le ofrece a Esther una primera pista, que le da a esta un atisbo de esperanza, con lo que inicia la investigación.

Esther vive en España y desde allá activa la búsqueda en México, por medio de otros personajes —rotos, exiliados, solidarios, obsesivos—, con los que hará equipo, como la mejor de las agencias de detectives internacionales.

Al inicio parece imposible resolver el misterio y que todo terminará en un inverosímil —cuando no fantasioso— final, pero, nada es así. La autora se vale de sus estrategias literarias, sicológicas, sociales, periodísticas, etcétera y hace avanzar el caso con el suficiente misterio para no abandonar la lectura y resolverlo con gracia, dicho esto de la mejor forma.

En su obra, Baeza trasciende la enfermedad y la muerte, llevando el asunto hacia extraños rincones del Estado de México —un país en sí mismo—, donde existen las condiciones para que la historia dé los giros necesarios y termine donde ella desea. Además, le añade otra metáfora: ahí todo es nebuloso, confuso, ergo, posible.

Esther, la detective al mando, resuelve el caso sin dejar una sola duda. Al estilo de George Simenon, Baeza termina la historia, pero sin dejar a todos satisfechos. Entiendo esto como un jicarazo de realidad: sí, el caso se soluciona, la protagonista comprende lo que pasó y su corazón queda en calma, pero eso no anula el dolor, la muerte y hasta lo desvalido en la historia.

Baeza, en un cierre elíptico, se permite la ternura, al añadir a un personaje-esperanza, con el que consuela al lector, pero sin exagerar, porque toda vida es la posibilidad de dolor y muerte, y en México además de explotación y martirio. 

Escribir de la muerte, exhibirla, desde este país es necesario, para reflexionar y dejar testimonio de una época tan horrorosa. Es el arte fomentando el pensamiento crítico, la inteligente denuncia, al servicio de la vida. Gracias.

Laura Baeza, Niebla ardiente, México, Alfaguara, 2021, 222 pp., $269

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #nieblaardiente

En: Sociedad

El presidente municipal de Xochitepec ha ganado dos veces seguidas las elecciones bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero gobierna como si fuera integrante de la Cuarta Transformación; incluso su relación con la gobernadora Margarita González Saravia es mucho mejor que cualquiera de los alcaldes morenistas, de ahí que las apuestas ya no son si Gonzalo Flores Zúñiga dejará al PRI para unirse al partido en el gobierno, sino cuándo lo hará público. 

“Lo que se ve no se juzga”, diría el cantautor michoacano Alberto Aguilera, mejor conocido como Juan Gabriel. En los últimos meses Xochitepec ha sido escenario de diversos eventos del gobierno emergido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el priísta no ha tenido empacho en dar todas las facilidades para el lucimiento de las jefas del Ejecutivo, tanto federal como estatal.

En otros tiempos, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional ya le habría llamado la atención a su alcalde, quien sale muy sonriente al lado de las morenistas. Sin embargo, hoy el PRI languidece como instituto político, y al parecer Chalo Flores no ha anunciado su renuncia por lástima, pues el otrora partido aplanadora se quedaría sin ningún municipio en todo el estado.

Todo parece indicar que seguirá el mismo camino que su antecesor en la Alcaldía de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega, quien después de encabezar el ayuntamiento xochitepequense por el tricolor, se unió al partido Morena dentro de la LV Legislatura Local y actualmente “juega” para el Partido del Trabajo bajo las órdenes de Tania Valentina Rodríguez.

Recordemos que Roberto Gonzalo Flores Zúñiga es hijo de Gerardo Flores, aquel líder campesino que presidió el Ayuntamiento de Xochitepec en los ochenta y después fue diputado federal, siempre por el PRI. Impulsó a sus dos hijos, Gonzalo y Gerardo, para que fueran futbolistas profesionales, pero sólo el segundo pudo llegar a Primera División, donde defendió los colores del Cruz Azul hasta su retiro, en 2021.

La fama de su hermano Jerry le ayudó a ganar las elecciones para presidente municipal de su pueblo natal en 2021, además de que en esa ocasión fue cuando participaron 19 partidos políticos en busca de los cargos de elección popular, de tal forma que el voto ciudadano se pulverizó y Chalo se impuso al candidato de Morena, Ciro Peralta; a Domingo Franco Rivera, del PRD; y a Alberto Dorantes del PAN.

Ya para el segundo trienio fue más fácil, pues tuvo a su disposición el aparato del Ayuntamiento. El partido Morena mandó al sacrificio a María Arredondo Barrera y el PT impulsó al exalcalde Rodolfo Tapia, quien realizó una campaña “a través de Facebook” después de sufrir un atentado. “Chalo” les ganó con más de 20 puntos como candidato de la coalición formada por PRI, PAN, PRD y RSP.

Desde el primer momento en que Margarita González Saravia asumió el cargo de gobernadora (al derrotar a Lucy Meza, candidata de la Coalición PRI-PAN-PRD-RSP), el alcalde de Xochitepec se puso a sus órdenes, ganándose el mote de “el presidente municipal más morenista de los priístas”.

Dos semanas después de tomar protesta, la mandataria acudió al municipio de Xochitepec a invitación del príista para inaugurar un mural conmemorativo al 71 aniversario del sufragio de la mujer. El evento resultó muy conmovedor pues hasta estuvo como invitada la hija de Claudia Ochoa, quien fuera alcaldesa de Xochitepec en el periodo 1967-1969; y parecía que todo iba a salir a pedir de boca, pero quien sabe a quién se le ocurrió que la gobernadora hiciera un recorrido por el mercado municipal de ese “Pueblo Mágico”, lo que resultó todo un fiasco, pues los locatarios se comenzaron a quejar del abandono en el que los tienen.

Y habiendo tantos municipios gobernados por Morena, al equipo de la gobernadora Margarita González Saravia se le ocurrió recibir el pasado domingo a la presidenta de México en Xochitepec, en donde entregaron tarjetas de las pensiones de adultos mayores, para personas con discapacidad y del programa Mujeres Bienestar que residen en esa localidad.

El edil priísta posó muy contento al lado de la presidenta de la República, y escuchó atento a Sheinbaum Pardo cuando ratificó su respaldo a la titular del Ejecutivo morelense, de quien destacó su origen en la izquierda y su compromiso con los valores de Morena.

La gobernadora Margarita González Saravia manifestó su pleno respaldo a la presidenta de México, destacando la importancia de fortalecer la transformación del estado bajo los principios de honestidad y compromiso con el bienestar social; asimismo, reafirmó su compromiso con la erradicación de la corrupción y con la implementación de programas sociales, asegurando que su administración cumplirá siempre con los valores que guían la transformación nacional.

Y este miércoles, la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento de Xochitepec y la Asociación Civil Corazón Urbano llevaron a cabo el primer brochazo de “Rutas Mágicas de Color”, un programa dedicado a revitalizar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos y otros destinos turísticos de México.

Esta iniciativa busca, mediante la pintura de fachadas, fortalecer el sentido de pertenencia y resaltar la belleza pintoresca de las comunidades, además de fomentar el turismo y generar un impacto positivo en las familias y visitantes.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que este proyecto "realza la identidad de Xochitepec como Pueblo Mágico, transformándolo en un destino aún más atractivo para quienes buscan lugares llenos de color e ideales para fotografiar. Además de embellecer el entorno, estas acciones refuerzan el sentido de pertenencia en las comunidades y promueven el turismo cultural, generando beneficios directos para las familias morelenses".

Obviamente, en reciprocidad, Chalo Flores agradeció al gobierno del estado el haber elegido a su municipio para comenzar este programa, y gustoso se puso a pintar una de las fachadas con un rodillo, al lado de Daniel Altafi, mientras las muchachas de ese pueblo tan privilegiado últimamente comentaban que no siempre tienen la oportunidad de ver a tan atractivos especímenes.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 10 Enero 2025 04:48

APROBACIÓN

La gobernadora de Morelos se unió a la felicitación hecha por todos los mandatarios estatales del país a la presidenta Claudia Sheinbaum, que en el marco de sus cien días de gobierno sorprendió a sus críticos al obtener calificaciones de aprobación ciudadana hasta de 80%.

Entre las múltiples encuestas que se dieron a conocer en las últimas horas la ciudadanía refiere confianza hacia la mandataria federal en temas como educación, salud, derechos de las mujeres, seguridad y continuidad de programas sociales.

Un elemento que destaca en estos sondeos es que los ciudadanos refieren una mejoría en lo que ve de la actual administración con respecto de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, aun cuando hay muchos temas que refieren continuismo y muchos de ellos aún no están resueltos. Parece que la presidenta ha sabido imprimir su estilo personal a la hora de gobernar.  

En: Editorial

*Dos menores de edad y un adulto, quienes fueron atendidos de forma oportuna: Salud*

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó sobre el incidente ocurrido en un balneario de Atotonilco, en el municipio de Tepalcingo, donde se reportó una posible intoxicación de aproximadamente 40 personas; al respecto detalló lo siguiente:

"A las 18:30 horas de este jueves, se reportó una posible intoxicación de aproximadamente 40 personas que se encontraban de visita en el estado de Morelos, debido a la exposición al hipoclorito de sodio, un químico utilizado en la limpieza de albercas.

De inmediato, personal sanitario, elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de Protección Civil municipal acudieron al lugar para brindar atención médica.

Tras realizar las valoraciones correspondientes se confirmó que únicamente tres personas presentaron síntomas leves de intoxicación, dos menores de edad y un adulto, quienes fueron atendidos de forma oportuna y se encuentran fuera de peligro.

No obstante, las 40 personas involucradas fueron trasladadas de manera preventiva a la Unidad Centinela de Tepalcingo, donde recibieron atención médica adicional y se determinó que los malestares que presentaban eran leves y no requerían de hospitalización, por lo que fueron examinados ahí mismo.

Es importante resaltar que, en todo momento, se brindó la atención médica adecuada y oportuna. La vida de las personas nunca estuvo en riesgo, y las autoridades sanitarias han asegurado que no hay complicaciones graves.

Asimismo, los hospitales locales están en alerta, aunque no se espera que los involucrados presenten síntomas adicionales".

*Dieron a conocer la captura de cuatro personas relacionadas con delitos en los municipios de Temixco, Ayala y Yautepec*

*En Morelos hay gobernabilidad y en la lucha contra la delincuencia se actuará con firmeza para dar más resultados: Salgado Brito*

Como parte del ejercicio informativo con medios de comunicación, esta mañana los titulares de las secretarías de Gobierno y Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, respectivamente, acompañados por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron sobre las detenciones relevantes de las últimas semanas en la entidad.

En este sentido, Urrutia Lozano dio a conocer la detención de dos hombres en el municipio de Huitzilac, quienes podrían estar implicados en el homicidio de un conductor de plataforma de servicio de transporte sin itinerario fijo, ocurrido el día de ayer en el acceso carretero a “Las Brisas” en Temixco.

“El día de ayer fueron detenidas dos personas en seguimiento al robo de un vehículo del servicio Uber, mediante un operativo interinstitucional conjunto se detuvo en flagrancia, a dos masculinos identificados como Jonathan “N”, y Carlos Felipe “N”, en el poblado de Huitzilac, en posesión del auto de la víctima y un arma de fuego”, detalló.

Asimismo, destacó la captura en Ayala de José Luis “N”, quien podría estar relacionado con el feminicidio de Paulina “N”, su pareja sentimental que presentaba un avanzado estado de gestación y cuyo cuerpo sin vida fue localizado a un costado de la carretera Moyotepec-Tlaltizapán, municipio de Ayala.

Además, resaltó la aprehensión de José Manuel “N” de 46 años en la colonia Tetillas de Yautepec, quien ya fue vinculado a proceso y permanece en prisión preventiva como medida cautelar, luego de haber recibido un alertamiento donde se informaba que varios masculinos estaban golpeando a una persona, por lo que solicitaron el apoyo de unidades policiales.

También durante la conferencia de prensa, Miguel Ángel Urrutia hizo referencia a los datos presentados en “La mañanera del pueblo” del día hoy, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se indicó que Morelos se encuentra fuera de los siete primeros lugares en la estadística de víctimas de homicidio doloso por entidad federativa.

“Morelos cerró el año 2024 en el octavo lugar, lo cual nos obliga a todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad a redoblar esfuerzos para continuar a la baja en este delito alto impacto”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito destacó que en Morelos hay gobernabilidad bajo el liderazgo político que ha logrado la jefa del Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia con la federación, a través de una buena relación y ambiente de trabajo que mantiene con el Ejército y Guardia Nacional, Poderes Legislativo, Judicial, las y los presidentes municipales y la Fiscalía General del Estado.

Tras señalar que es evidente el trabajo y coordinación que se ha tenido en combate a los índices delictivos, el encargado de la política interna refirió que en la lucha contra la delincuencia se actuará con firmeza y se darán más resultados.

Finalmente, Juan Salgado destacó que, en el marco de los primeros 100 días de la gobernadora Margarita González Saravia, se espera una participación amplia de la ciudadanía, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como de distintos sectores de la sociedad civil.

En este contexto, reiteró la invitación a la población para que asista este sábado 11 de enero a las 10 de la mañana a la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar" en Cuernavaca, con el fin de ser testigos de los avances y el trabajo que se ha realizado en la entidad durante este primer tramo de su gestión.

*Más de 510 mil visitantes disfrutaron de la oferta cultural, natural y gastronómica del estado*

*La derrama económica superó los 919 millones de pesos, beneficiando directamente a las comunidades locales*

En el marco del cierre del periodo vacacional decembrino, la Secretaría de Turismo del Estado de Morelos informó que, del 20 de diciembre de 2024 al seis de enero de 2025, la entidad registró una ocupación turística promedio del 76 por ciento, que incluyó hoteles, alojamientos temporales, casas vacacionales y centros ecoturísticos.

Al respecto, Daniel Altafi Vlladares, titular de la dependencia precisó que, durante este periodo, Morelos recibió un total de 510 mil 924 visitantes, de los cuales 204 mil 377 fueron turistas y 306 mil 565 excursionistas, lo que generó una derrama económica de 919 millones de pesos.

El funcionario destacó que estas cifras reflejan la preferencia constante de los visitantes por Morelos, consolidándolo como un destino estratégico en la zona centro del país, gracias a factores como su amplia oferta cultural, natural y gastronómica, así como la diversidad de sus atractivos turísticos locales, que continúan posicionando al estado como una opción ideal para disfrutar de experiencias únicas durante todo el año.

En este sentido, Altafi Valladares aseguró que de cara a este 2025, la Secretaría de Turismo implementará nuevas estrategias de promoción enfocadas en festividades, eventos, carnavales y actividades especiales, con el objetivo de mantener e incrementar el flujo de visitantes en futuras temporadas.

Asimismo, puntualizó que el trabajo coordinado con prestadores de servicios turísticos y la ejecución de acciones específicas de promoción permiten fortalecer el impacto económico del turismo en las comunidades locales ya que estos esfuerzos no solo impulsan el desarrollo económico y social, sino que también generan nuevas oportunidades de empleo en diversas regiones del estado.

Con la ayuda de un modelo de alta resolución, un equipo de geofísicos ha identificado en el interior de la Tierra zonas que parecen ser restos de placas sumergidas.

Uno de los hallazgos más sorprendentes se encuentra bajo el Pacífico occidental, una región en la que, según los conocimientos actuales sobre tectónica de placas, no debería haber material de placas subducidas debido a la ausencia de zonas de subducción cercanas en la historia geológica reciente.

“Ése es nuestro dilema. Con el nuevo modelo de alta resolución podemos ver este tipo de anomalías en todas partes del manto terrestre, pero no sabemos exactamente qué son ni qué material crea los patrones que hemos descubierto”, explicó el profesor Andreas Fichtner, de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, autor del estudio.

“Es como si un médico llevara décadas examinando la circulación sanguínea con ultrasonidos y encuentra arterias exactamente donde las espera. Si le damos un nuevo y mejor instrumento de exploración, de repente ve una arteria en la nalga que en realidad no debería estar ahí. Así es exactamente como nos sentimos con los nuevos hallazgos”, agregó.

Los investigadores aún no tienen una explicación clara sobre el origen de estas anomalías, pero Thomas Schouten, primer autor y estudiante de doctorado en el Instituto Geológico de la ETH, sugirió que “las anomalías en el manto inferior tienen una variedad de orígenes”.

Schouten considera que podría tratarse de material antiguo rico en sílice que ha permanecido en el manto desde su formación hace unos 4 mil millones de años, o incluso de zonas donde se han acumulado rocas ricas en hierro debido a los movimientos convectivos del manto durante miles de millones de años.

El estudio, que se publicó en la revista Scientific Reports, resalta la necesidad de más investigaciones con modelos más avanzados para comprender con mayor precisión el interior de la Tierra.

“Las ondas que utilizamos para el modelo esencialmente sólo representan una propiedad, es decir, la velocidad a la que viajan a través del interior de la Tierra. Sin embargo, esto no hace justicia al complejo interior de la Tierra”, explicó Schouten.

"Tenemos que calcular los diferentes parámetros materiales que podrían generar las velocidades observadas de los diferentes tipos de ondas", añadió.

El equipo, que también incluye al Instituto Tecnológico de California, utilizó un procedimiento denominado inversión de forma de onda completa, lo que requiere un alto poder computacional. Para ello, los investigadores utilizaron el superordenador Piz Daint del CSCS en Lugano.

En: Ciencia

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, fue liberada esta tarde después de haber permanecido "retenida por la fuerza" por agentes de los organismos de seguridad del régimen chavista, informó su colaboradora, Magalli Meda.

Meda relató a través de su cuenta en X que, tras encabezar una concentración en el este de Caracas, Machado fue "interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba" por los agentes del gobierno de Nicolás Maduro, quienes la "se la llevaron retenida por la fuerza".

Durante este periodo de detención, Machado fue "forzada a grabar varios vídeos" antes de ser finalmente liberada.

La jefa de comunicaciones de Machado señaló que "nos tomó tiempo entender la gravedad de esta situación", aunque aclaró que se trató de una retención temporal.

En las horas siguientes, la dirigente opositora se dirigirá al país para narrar lo ocurrido tras el mitin en el municipio metropolitano de Chacao, donde miles de venezolanos protestaron contra el gobierno de Maduro.

Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, negó que la dirigente fuera detenida por el gobierno de Maduro, pero Meda confirmó la detención temporal. Antes de su liberación, un video de Machado circuló en redes sociales, en el que ella afirmaba estar bien.

El candidato opositor Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por varios países, exigió la liberación inmediata de Machado y advirtió a los cuerpos de seguridad: "no jueguen con fuego".

*A la semana epidemiológica número uno, correspondiente a la temporada de influenza estacional 2024-2025, se reportaron 12 casos de influenza H3N2*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población morelense a no bajar la guardia en el cuidado de la salud durante esta época invernal.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera estatal sobre influenza en SSM, indicó que durante la temporada de frío es muy común que las enfermedades respiratorias vayan en ascenso, por lo que hizo un llamado a la población a mantener los cuidados básicos de higiene, así como evitar la automedicación.

“Ante la presencia de bajas temperaturas y la temporada de enfermedades respiratorias virales, se emiten las siguientes recomendaciones: cubrir boca y nariz cuando salgamos a algún lugar; si estamos enfermos, utilizar cubrebocas; en caso de presentar fiebre, dificultad para respirar o tos, acudir inmediatamente al centro de salud”, explicó.

Precisó que durante esta temporada se debe continuar con el lavado correcto de manos, así como el uso de alcohol gel al 70 por ciento; agregó que es necesario aplicar el estornudo de etiqueta o, en su caso, hacer uso de un pañuelo desechable.

Además reiteró que la prevención de enfermedades va acompañada de una alimentación a base de frutas, verduras, proteínas y buena hidratación.

Cabe mencionar que la temporada de influenza estacional abarca desde la semana 40 del 2024 hasta la semana 20 del 2025, por lo que, en la primera semana epidemiológica de 2025, se tiene un acumulado de 12 casos confirmados de influenza tipo A (H3N2) y cero defunciones en la entidad.

Nava Uscanga recordó que en el estado de Morelos circulan otras enfermedades respiratorias, tales como adenovirus, enterovirus, rinovirus, VSR, SARS-CoV-2, metapneumovirus, influenza y coronavirus (corona NL63).

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue detenida este jueves por agentes de seguridad del régimen chavista después de encabezar una concentración en el este de Caracas, donde rechazó la intención del presidente Nicolás Maduro de juramentarse para un nuevo periodo presidencial este viernes.

Al concluir el mitin, Machado abordó una motocicleta, pero fue interceptada por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), quienes derribaron la moto y dispararon contra otras motos que la acompañaban en caravana.

Machado, quien había permanecido 133 días en la clandestinidad, había reaparecido públicamente para liderar las protestas contra Maduro.

“Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, informó el Comando por Venezuela en su cuenta de X, confirmando la detención de la opositora. Magally Meda, colaboradora de Machado, también confirmó el arresto a los medios.

El arresto de Machado se suma a una serie de detenciones de dirigentes opositores ocurridas durante esta semana, justo antes de la juramentación de Maduro como presidente por tercera vez.

La oposición presentó actas electorales que indican que el verdadero ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio fue Edmundo González Urrutia, con un 67% de los votos, mientras que Maduro habría obtenido el 31%.

Minutos antes de su detención, Machado se dirigió a Maduro, asegurando ante miles de manifestantes: "Esto se acabó".

Además, afirmó que este viernes 10 de enero, cuando Maduro planea juramentarse ante la Asamblea Nacional, los venezolanos presenciarán "el final del régimen".

Con la finalidad de fortalecer las estrategias de seguridad en Emiliano Zapata y municipios aledaños, este jueves se llevó a cabo la presentación de los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Regional.

Entre los integrantes de esta mesa se encuentran los alcaldes de Temixco, Israel Piña Labra; de Xochitepec, Roberto Chalo Flores; de Jiutepec, Eder Eduardo Rodríguez Casillas y de Emiliano Zapata, José Santos Tavarez García.

Asisitieron también representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, así como el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad del municipio de Emiliano Zapata, Julio Sebastián Meraz García.

Durante el acto y tras rendir honores a la Bandera Nacional, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez, dirigió un mensaje en el que enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad en la región; “la intención es trabajar coordinadamente con el gobierno estatal y los municipios cercanos a Emiliano Zapata para prevenir la inseguridad”, expresó.

La sesión concluyó con la firma del convenio de colaboración entre los integrantes de la citada mesa, consolidando el compromiso conjunto de trabajar en estrategias que fortalezcan la paz y la tranquilidad de las familias en la región.

*No será obligatorio portar el suéter del uniforme: LVS*

En esta temporada de frío, los estudiantes podrán usar cualquier tipo de prenda de vestir abrigadora, y no será obligatorio portar el suéter del uniforme.

Así lo recalcó el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien anotó que las bajas temperaturas continuarán en estos primeros días de regreso a clases y lo primordial es la salud de alumnas y alumnos.

Mencionó que se mantendrán las medidas de prevención y llamó a madres y padres de familia a sostener desde casa los filtros de salud; es decir, si identifican que los menores tienen síntomas de enfermedades, en este caso respiratorias, que no los presenten a la escuela y los lleven a consulta médica.

Una ballena jorobada de aproximadamente 9 metros falleció la noche del miércoles en una playa de Mazatlán, pese a los esfuerzos realizados para salvarla.

El incidente ocurrió frente a Las Gavias, en la zona del malecón, donde policías municipales, el Escuadrón Acuático y personal de rescate respondieron al reporte de un cetáceo varado que aún mostraba signos de vida.

Aunque se realizaron intentos para regresarla al mar, su gran tamaño dificultó el rescate.

Durante las labores, se logró retirar una red de pesca que tenía enredada en el cuerpo, pero el animal murió horas después en el mismo lugar.

La Guardia Nacional resguardó el área para evitar que las personas se acercaran, mientras que las autoridades activaron el protocolo de varamiento de ballenas. Este incluye medidas de seguridad, higiene y cuidado ambiental.

En el operativo participaron la Profepa, Protección Civil, la Guardia Nacional, el Escuadrón de Salvamento Acuático, la Policía Municipal y la Operadora de Playas.

Especialistas del Museo Nacional de la Ballena (MUNBA) y la Red de Varamientos de Ballenas coordinaron las acciones necesarias para enterrar al cetáceo cerca del lugar donde falleció.

En: Nacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó el miércoles que no asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro para su tercer mandato, programada para este viernes, debido al reciente arresto de Carlos Correa, defensor de los derechos humanos y director de la organización Espacio Público en Venezuela.

Petro, quien ha mantenido una cercana relación con el mandatario venezolano, explicó en su cuenta de X (Twitter) que la detención de Correa, quien se dedica a la defensa de los periodistas y la libertad de expresión, así como la del opositor Enrique Márquez, fueron determinantes en su decisión.

El presidente colombiano reiteró su postura respecto a las elecciones en Venezuela, asegurando que estas no fueron libres, y que su solicitud de transparencia, especialmente la publicación de las actas de votación, no fue atendida.

Aunque dejó claro que su decisión de no asistir es un acto de soberanía y no está influenciado por presiones políticas internas de Colombia, Petro también aseguró que no busca romper relaciones diplomáticas con Venezuela ni interferir en sus asuntos internos sin invitación.

Durante la crisis postelectoral, Colombia, junto a México y Brasil, intentó mediar entre el gobierno de Maduro y la oposición, pero los esfuerzos no tuvieron éxito.

Aplican estrategia de seguridad en hospitales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) colocó las primeras cámaras para la revisión de placas en la autopista México-Cuernavaca, y en una segunda etapa instalará otras más en las principales vías de comunicación que conectan a Morelos con otras entidades.


En rueda de prensa, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó que Morelos es el primer estado en firmar un convenio de colaboración con Caminos y Puentes Federales (Capufe) para la instalación de cámaras LPR (reconocimiento de matrículas) que ayudarán a reforzar la seguridad e implementar acciones preventivas.


“Las cámaras LPR son de tecnología especializada que coadyuvan significativamente en diversas acciones en materia de inteligencia y prevención del delito, que serán utilizadas en operativos conjuntos e interinstitucionales por parte de los Integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos”, expresó.


Detalló que en una primera etapa se instalarán ocho cámaras en puntos estratégicos de la autopista México-Cuernavaca, lo que permitirá tener imágenes en tiempo real y dar seguimiento a casos de robo de vehículo y motocicletas, casos de privación ilegal de la libertad o secuestro, entre otros delitos.


Dijo que en una segunda etapa, se continuará con la instalación de más cámaras en la autopista Cuernavaca-Acapulco, en el tramo carretero La Pera-Cuautla y la vía federal que conecta a la zona oriente de Morelos con el Estado de México.

Autoridades de seguridad estatales y federales establecieron una estrategia de seguridad y respuesta inmediata en hospitales y centros de salud, luego de hechos recientes como el de Cuautla, donde murió un hombre en la sala de espera.

El secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, indicó que la agresión más reciente ocurrida en Cuautlixco, Cuautla, sucedió en la sala de espera, donde personas armadas ingresaron y dispararon directamente en contra de un hombre de 34 años, Armando “N”, quien -resaltó- tenía diversos antecedentes por fraude y portación de arma en Jalisco y tenía muy pocos meses radicando en Cuautla, después de haber residido en Estados Unidos.

Ratificó que se trató de un caso “aislado”, no relacionado con personal ni con otros usuarios de dicho centro.  

El secretario dio a conocer que junto con las instituciones del sector salud se puso en marcha un grupo de trabajo denominado “Código Plata”, a través del cual se genera información de todos los centros hospitalarios relacionada con la llegada de heridos por impacto de bala.

En el caso de Cuernavaca, la Guardia Nacional y la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad envían elementos para vigilar. Expuso que esta medida se adoptó desde hace tres meses luego de la agresión que se reportó en el Hospital Regional número uno del IMSS, en la avenida Plan de Ayala, en Cuernavaca.

“Son medidas que se están llevando a cabo por instrucciones que nos dio la gobernadora y que se acatan inmediatamente”, expresó, al exponer que son acciones preventivas para dar mayor tranquilidad a usuarios de hospitales y a personal que labora en las instituciones del sector salud. Los directivos de nosocomios también pueden reportar de inmediato situaciones de violencia que podrían implicar sospecha o indicio de riesgo.

Respecto a las cifras que se dieron a conocer ayer en la conferencia de prensa de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y en las que Morelos aparece en el octavo lugar nacional de homicidios, el secretario de Seguridad sostuvo que ello “nos obliga a todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad a redoblar esfuerzos para continuar a la baja en este delito alto impacto”.

La película “Emilia Pérez”, dirigida por el aclamado cineasta francés Jacques Audiard, ha generado un fuerte debate en México, aun antes de su estreno comercial. Aunque ha sido reconocida con premios internacionales, incluyendo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y un galardón conjunto a mejor actuación femenina para Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Adriana Paz y Selena Gómez, su recepción en México ha sido controvertida.

En redes sociales, donde solo se han visto fragmentos y memes de la película, muchos han manifestado rechazo. Sin embargo, críticos internacionales y cineastas destacados, como Guillermo del Toro e Issa López, han alabado la obra, describiéndola como “cine puro” y una “obra maestra”.

La cinta, que aborda temas como el narcotráfico desde una perspectiva ficcional, ha sido comparada con trabajos más críticos y empáticos realizados por cineastas mexicanas como Astrid Rondero y Fernanda Valadez, quienes han explorado problemáticas similares con un enfoque más contextualizado en películas como “Sin señas particulares”.

Mientras en Hollywood “Emilia Pérez” sigue sumando reconocimientos y premios, en México, la conversación sobre la película refleja las tensiones entre la libertad artística y las expectativas sobre cómo retratar temas sensibles en el cine.

Publish modules to the "offcanvas" position.