Alcaldía planea construir nuevo edificio
Será en las instalaciones de Papagayo; se plantea inversión de 35 millones.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que tienen planeado construir un nuevo edificio para el ayuntamiento capitalino.
El edil informó que tienen considerado construir un edificio de al menos tres plantas, en donde la parte subterránea sea utilizada de auditorio y archivo, y las otras dos plantas como oficinas y atención a la población.
El edificio se podría construir en las instalaciones del Papagayo, donde se encontraban los vestidores del antiguo hotel, donde hay al menos 40 metros lineales que podrían ser útiles para no comprar un nuevo terreno y construir un edificio que sea funcional para el ayuntamiento.
Sin embargo, ese proyecto se realizará una vez que el gobierno capitalino realice obras prioritarias que beneficien a la ciudadanía.
El edil explicó que el proyecto lo pueden presentar en cualquier momento y tendrán disponible una inversión de entre 30 y 35 millones de pesos, sin embargo, reiteró que no se podrá ejecutar hasta en tanto haya otras acciones prioritarias.
Disparan contra la casa de un regidor de Cuautla
El hecho ocurrió en la colonia Morelos; sólo reportaron algunos daños materiales.
Cuautla.- Delincuentes dispararon contra la casa del regidor Mauricio Rodríguez, en la colonia Morelos de este municipio, la noche del martes.
Con base en información policial, la agresión se registró al filo de las 20:30 horas, en la calle Paulino Martínez de la citada colonia.
Unos minutos más tarde, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes vieron daños en la fachada de la vivienda y casquillos esparcidos.
Asimismo, en el sitio había personas con crisis nerviosa, pero nadie resultó herido.
Cuautla es uno de los municipios con mayor incidencia delictiva en el estado de Morelos.
Los delitos que más se cometen en esa ciudad son homicidios, extorsión, ataques contra casas y negocios.
Asimismo, se han registrado ataques contra políticos.
En este sentido, cabe recordar que el 25 de marzo de 2024 fue atacado a balazos el actual alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, cuando era candidato a la presidencia municipal.
El 28 de mayo del mismo año, Ricardo Arizmendi –suplente de Jesús Corona– fue asesinado tiros en la plaza 12 de Octubre.
Este martes 7 de enero, la regidora Tania Martínez denunció haber sido víctima de amenazas para no tomar protesta como concejal.
Fue asesinado en un Centro de Salud
Dos individuos mataron a balazos a un hombre dentro de la unidad médica, en la colonia Miguel Hidalgo de Cuautla.
Cuautla.- Un hombre fue asesinado a tiros en el Centro de Salud que se sitúa en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio, la mañana del miércoles.
En relación con el hecho, fuentes policiales refirieron que a la unidad médica llegaron dos individuos a bordo de una motocicleta de color rojo, tras lo que irrumpieron en las instalaciones y dispararon contra la víctima.
Durante el ataque, personal médico y pacientes se tiraron al piso o corrieron para protegerse.
Más tarde llegaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de un hombre, quien tenía varios impactos de bala.
En seguida, la escena del crimen fue resguardada por agentes policiacos, en espera del personal de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Asesinan a un conductor de DiDi
Lo mataron de un balazo para robarle su auto y después abandonaron su cadáver en el municipio de Temixco; más tarde, los presuntos homicidas fueron capturados en Huitzilac.
Temixco.- Un conductor de la plataforma DiDi fue asesinado de un balazo para robarle su automóvil, tras lo que el cadáver fue abandonado a orillas de la autopista México-Acapulco, a la altura del fraccionamiento “Brisas” de este municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 05:44 horas del miércoles, automovilistas reportaron que había una persona tirada en el acotamiento de la citada autopista, en los carriles con dirección hacia el sur.
Se trataba de un hombre que vestía playera negra y pantalón casual de color gris.
Cuando llegaron paramédicos se dieron cuenta que el individuo ya había fallecido como consecuencia de un balazo en la espalda.
El occiso fue identificado como Óscar “N” y era conocido como “Chepín”.
En torno a este hecho, las autoridades informaron que agentes lograron ubicar el vehículo de la víctima –un Nissan azul– en la carretera federal México-Cuernavaca, en el municipio de Huitzilac.
Asimismo, se informó que los agentes policiacos arrestaron a dos individuos que estarían relacionados con el homicidio.
Se robaron una moto en la Satélite
Estaba estacionada a la altura del campo de futbol de esa colonia de Cuernavaca.
Una motocicleta fue robada en la colonia Satélite de Cuernavaca, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 09:30 horas de ayer se suscitó el robo de una motocicleta Italika, 250z, color negro, con rines rojos y placas de circulación 60PXZ8.
En este sentido, fue a la altura del campo deportivo de la citada colonia donde se robaron el vehículo, que estaba estacionado.
Más tarde, elementos policiacos buscaron la motocicleta, pero no pudieron encontrarla.
Por último, la víctima acudió a las instalaciones de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar la denuncia correspondiente.
Dos hermanas desaparecieron en Huitzilac
Se trata de dos adolescentes de 16 años cuyo paradero es desconocido desde el pasado 4 de diciembre.
Huitzilac.- Dos hermanas desaparecieron hace poco más de un mes en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) difundió una ficha de búsqueda en la que refiere que se trata de quienes son identificadas como de Iliana y Zulma, de apellidos Lara Sánchez, ambas de 16 años de edad.
Las adolescentes son de estatura media, tez blanca y complexión media; el día que desaparecieron fue el pasado 4 de diciembre, en la cabecera municipal de Huitzilac.
Como seña particular, una de las adolescentes tiene tatuajes en la espalda y en el hombro derecho.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de las hermanas aún era desconocido.

Atacan una vivienda en Altavista
Varios hombres causaron destrozos en la casa, a la que se metieron en busca de alguien; la Policía aseguró que no hubo heridos.
Varios individuos dispararon contra una vivienda que se ubica en la colonia Altavista de Cuernavaca, la noche del martes.
Al respecto, vecinos reportaron varias ráfagas de arma de fuego al filo de las 23:36 horas en la avenida Otilio Montaño.
Después arribaron elementos policiacos, quienes observaron los impactos de bala en la vivienda, así como daños en las puertas y vidrios rotos, ya que los agresores se metieron al inmueble.
Los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para llevar a cabo las investigaciones.
En las redes sociales circuló un video en el que se ve a tres hombres que dispararon y causaron destrozos en la casa.
Los individuos entraron a las habitaciones y encontraron a una mujer.
En el reporte de la Policía se aseguró que ninguna persona resultó herida durante el ataque.
Celebran Día de Reyes con luchas
Todo un éxito fue la función de lucha libre de Día de Reyes que la empresa Hidro Gas de Cuernavaca organizó para los hijos de sus trabajadores, en sus instalaciones en el poblado de Ocotepec, contando además con el patrocinio en la difusión de esta casa editorial y la representación de gladiadores de la Alianza Nacional de Lucha Libre (ANLL).
En la primera lucha especial, la cual fue de damas, Lady Egipcia salió con las manos en alto tras vencer en las dos últimas caídas a Bella Génesis. Para la segunda lucha especial, de todos contra todos, Black Ángel sometió a Perseo Viento y a Espeón, en combate a una sola caída.
En la lucha semifinal, los técnicos Magic Boy, Eclipse y Laberinto les pusieron un "estate quieto" a los rudos Cachorro, Black Hangman y Hechicero, que por más que trataron, no pudieron con "los del bien".
En la lucha estrella las cosas se repitieron, y los del bando "científico" conformado por Fussion, Bebé Carlitos y Anubis Jr. dieron cuenta, en los dos últimos asaltos, de Eufóriko, Nahual y Drako. Todos ellos salieron ovacionados por el respetable.
La función estuvo avalada por la H. Comisión de Box y Lucha del Municipio de Cuernavaca, encabezada por Sergio Peralta; así como por el promotor Víctor Gómez Tapia.

Perseo Viento, Espeón y Black Ángel.


En la primera lucha especial, Lady Egipcia venció a Bella Génesis.

Nahual, Drako y Eufóriko.

El titular de la H. Comisión de Box y Lucha del Municipio de Cuernavaca, Sergio Peralta, y el promotor Víctor Gómez Tapia.
Realiza INE campaña para obtener credencial de elector
Para votar por el Poder Judicial.
Jojutla.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza actualmente una campaña para actualizar u obtener la credencial para votar con fotografía a fin de poder votar en las elecciones del próximo primero de junio con el objetivo de renovar cargos del Poder Judicial.
Los diversos trámites para obtener la credencial para votar vencerán el 10 de febrero de 2025, como consecuencia del proceso electoral que está en curso para renovar cargos del Poder Judicial.
Por ello, desde el 16 de diciembre de 2024 comenzó la Campaña Especial de Actualización al Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores.
Los trámites que se pueden realizar son los siguientes: renovación de la credencial; actualización (cambio de domicilio, corrección de datos y reincorporación por pérdida de vigencia); reposición e inscripción de los jóvenes que este año cumplen la mayoría de edad a más tardar el primero de junio.
El vocal del Registro Federal de Electores de la 04 Junta Distrital, Ramiro Salgado Hernández, refirió que en este distrito existen alrededor de 310 mil ciudadanos inscritos y 14 mil de ellos estaban en la posibilidad de vencer, pero se amplió la vigencia para que puedan votar por los diversos cargos del Poder Judicial.
Después del 10 de febrero y hasta el día 28 del mismo mes, el único trámite que se podrá realizar es la reposición por robo o extravío o deterioro, para recogerla el 31 de marzo. La credencialización se abrirá nuevamente hasta el 2 de junio.
Cualquiera de los trámites se pueden realizar en el Registro Federal de Electores, ubicado en las instalaciones de la Junta Distrital 04, en la colonia Los Pilares de Jojutla, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a sábado, y en los módulos semifijos que recorren los municipios.
“A partir del 2 de enero comenzó una mayor afluencia en nuestros módulos, por lo que invitamos a la población a realizar su trámite y no dejarlo para el final, que se carga más la demanda”.
El trámite se puede hacer con cita, en la página del INE o sin cita, directo en el módulo.
Los requisitos para la tramitación de ese instrumento de identificación son: A) Acta de nacimiento; B) Identificación oficial con fotografía; C) Comprobante de domicilio reciente (todos, en original).
Inicia primera obra de nuevo Ayuntamiento de Yecapixtla
El alcalde Heladio Rafael Sánchez destaca el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia.
Yecapixtla.- El Ayuntamiento de este lugar dio inicio a su primera obra con el tradicional banderazo de arranque de la pavimentación de la calle Ejidal, en la comunidad de Mexquemeca. El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala encabezó el evento, acompañado de los integrantes del Cabildo, del ayudante municipal y de vecinos.
En su mensaje, el presidente municipal destacó el compromiso del nuevo Cabildo para trabajar a favor de los habitantes de Yecapixtla desde el primer día. También resaltó el apoyo recibido desde el Congreso del estado y la buena comunicación con la gobernadora Margarita González Saravia.
“La gobernadora Margarita González Sarabia es la primera persona que ha puesto la muestra de que al ser gobierno, te olvidas de los colores; personalmente con ella hemos trabajado en algunos temas, con ella siempre dispuesta, siempre atendiendo al momento y siempre pensando en cómo resolver las necesidades de la población. Creemos que para este periodo 2025-2027 a quieres nos corresponde estar al frente del municipio no dudo que tendremos el apoyo total del gobierno del estado, de la secretarías y de las diferentes áreas que integran el gobierno estatal”, afirmó.
El edil expresó su confianza en que con ese respaldo se podrán atender de manera oportuna las necesidades de los habitantes. “Esta obra es un ejemplo de la respuesta oportuna del Ayuntamiento a las necesidades de los habitantes, y se espera que sea el inicio de un periodo de crecimiento y desarrollo para Yecapixtla”, apuntó.
“Iniciamos el año con trabajo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir mejorando nuestro municipio para elevar la calidad de vida de todas las familias. Hoy, junto al nuevo Cabildo y los vecinos de la comunidad de Mexquemeca, dimos el banderazo de arranque de obra para la pavimentación de la calle Ejidal. Es nuestro primer proyecto del año”, agregó.
El próximo lunes reiniciará actividades el Registro Civil de Cuautla
Habrá una aplicación para facilitar los trámites a los ciudadanos.
Cuautla.- A partir del próximo lunes, el Registro Civil de este municipio reanudará sus servicios, anunció Emilio Celestino Mora, titular de la Oficialía Número 01. Los servicios que incluyen registros de nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, búsquedas e impresión de actas de nacimiento, anotaciones marginales, entre otros.
La suspensión temporal del servicio se deriva de la cancelación de claves para acceder al sistema por parte del Registro Nacional de Población (Renapo), por la transición de gobierno, y al cambio de administración municipal.
En cuanto a los trámites para actas de defunción, durante este periodo, las funerarias deberán realizarlos directamente en la ciudad de Cuernavaca, ya que el Registro Civil de Cuautla aún no tiene acceso al sistema.
“Es importante destacar que no habrá cambios en los costos de los servicios por ahora, aunque a partir de febrero subirá el costo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aunque no será un aumento considerable”, indicó.
La modernización del Registro Civil es otro aspecto importante, ya que se implementará una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos acceder a la información y requisitos para realizar trámites desde su teléfono celular, lo que facilitará y agilizará los procesos.
“De acuerdo a las instrucciones del presidente municipal, se dará mayor apoyo a los ciudadanos, mayores facilidades para que no se trasladen hasta la oficina del Registro Civil para venir a solicitar los formatos para llenarlos. Ya tenemos un número de teléfono y vamos a implementar una App donde esté toda la información para que desde el teléfono celular puedan acceder a los requisitos y a los formatos para que los puedan imprimir desde su domicilio, así les evitamos que tengan que venir hasta la oficina”, apuntó.
Además se ha habilitado un número de teléfono para que los ciudadanos puedan solicitar información y formatos para llenar, evitando así tener que trasladarse hasta la oficina del Registro Civil, indicó.
Mala, la temporada para vendedores de roscas en Jojutla
Encima, los fiscales los hostigan y los tratan con prepotencia.
Jojutla.- Vendedores de roscas de Reyes instalados en el mercado municipal “Benito Juárez” de este lugar reportaron bajas ventas, pero además criticaron la prepotencia con la que fueron tratados por los fiscales, que ante su situación, no permitieron el alargue de la venta.
La comerciante Soledad Mendoza Solís refirió que esperaban una buena temporada y se instalaron en su lugar habitual, en la entrada del mercado. Pagó 100 pesos por cada uno de los tres días que solicitó.
Sin embargo, señaló que las ventas estuvieron muy bajas. Dijo que no sólo ella, sino sus demás compañeras también tuvieron muy bajos números debido a la competencia que ya hay en este producto y también a que las escuelas están de vacaciones y no adquirieron este tipo de pan.
Fueron 100 roscas las que elaboraron y no se vendió más que la mitad, por lo que para intentar salvar la situación, dijo que solicitaron una ampliación de venta por dos días más, pagando la cuota correspondiente, pero la respuesta fue negativa y de mala manera, aseguró.
“No vendimos ni la mitad de las roscas, por eso yo le supliqué al director de Licencias y Reglamentos, por medio de los fiscales, que nos dejaran vender dos días más porque este jueves entraban los niños a la escuela, pero nos dijo tajantemente que no.
”El director de Licencias, Salvador Alcaraz, le dijo a sus fiscales Ignacio Rodríguez, Enrique Pineda y ‘Simey’ que nos dieran sólo una hora para recoger o nos iban a confiscar toda la mercancía”.
Aseguró que fueron por lo menos diez puestos los que también corrieron la misma suerte y no pudieron vender lo esperado.
Sin embargo, deploró que a ella no le dejaron vender, mientras que a otras personas sí y ni siquiera las molestaron, por lo que cuestionó el criterio de la autoridad.
“Nos deben tratar igual a todos; si dejan a una, deben dejar a todos los demás”, opinó.
Expuso que ella es una persona de la tercera edad y no hubo ninguna consideración, por lo que también acudió a la Visitaduría Regional de Derechos Humanos a presentar su queja por el trato recibido.
Floración de caña no afecta producción en el IEZ
Pide gerente a productores que no incurran en quemas no autorizadas.
Zacatepec.- Los cultivos de caña de la región han comenzado a florecer y aunque eso afecta la calidad de la caña, en este momento no es un problema para la producción de azúcar en el Ingenio “Emiliano Zapata” de este municipio.
De acuerdo con el gerente general del corporativo azucarero “Emiliano Zapata” de Zacatepec, Alfredo Salazar Ortiz, la floración de las cañas podría ser motivo de inquietud de los productores, que pudieran provocar algunas quemas no autorizadas. No obstante, argumentó que aunque la floración provoca “acorchamiento” a las cañas y baja de azúcar, no tiene gran impacto si se atiende a tiempo.
“La floración provoca un problema fisiológico, una oquedad y un acorchamiento en los tallos; baja de peso y calidad, y por eso hay que hacerlo en el momento adecuado”, dijo.
“Una variedad que florea, demanda su cosecha. Ya hay ese tipo de indicios y los productores preguntan cuándo se les va a cortar la caña”, señaló.
Salazar Ortiz aseguró que no hay necesidad de desesperarse, pues se cuenta con una cantidad de cortadores suficientes para poder cosechar todas las cañas a tiempo.
“Desde el inicio de la zafra aseguramos que todos los materiales se van a procesar bien; no tenemos duda de que se van a cosechar todas las parcelas en el tiempo”, resaltó.
Afirmó que no se paga menos por una caña en floración.
“En este momento, la floración no es problema; llegaría a serlo si no se atendiera después del mes de marzo. Tenemos tiempo para cosechar. Invitamos a que quien no esté autorizado, que no queme, que tengan calma”, finalizó.
Carter: un estadista internacional
El pasado 29 de diciembre falleció James Earl Carter Jr. El trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América (de 1977 a 1981), el más longevo, el único en alcanzar los 100 años y el tercero (de cuatro) en recibir el premio Nobel de la paz, esto último en 2002.
Se dice que la diferencia entre el político y el estadista es que mientras el primero gobierna, el segundo crea instituciones. Se dice también que el primero gobierna en su beneficio, y el segundo lo hace en beneficio del pueblo.
Para algunos especialistas, la concesión del Nobel a Carter consistió un mensaje por la invasión a Irak de la administración Bush, contra la cual el propio ex presidente se declaró opuesto.
Lo que es una realidad es que la promoción de la concordia internacional fue una constante en la administración Carter, por la firma de los tratados Torrijos-Carter, que establecieron el término de la administración norteamericana del Canal de Panamá para 1999; así como por los acuerdos de paz de Campo David que negociaron la Paz entre Israel y Egipto.
Pero probablemente fue su activismo como ex presidente lo que más le valió la nominación y otorgamiento del reconocimiento sueco-noruego, pues en 1982 creó al lado de su esposa Rosalynn el Centro Carter, activo en temas de promoción de la democracia a través de la observación de procesos electorales, la mediación en conflictos internacionales y la promoción de derechos humanos y salud.
Al Centro se atribuye la casi erradicación de mal causado por el gusano de Guinea, y merece resaltarse también que el Centro avaló el referéndum del gobierno presidencial venezolano en 2004.
Promovió además la vivienda alrededor del mundo (a través de la ONG Hábitat para la humanidad) y legislaciones en materia ambiental (durante su gobierno). Su vida fue en muchos aspectos activa e inspiradora.
Venturosa entrada a otro plano existencial a James “Jimmy” Carter.
Fernando Cárdenas Cabello
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
El pecado de Fabiola Urióstegui
Es el primer cese en la administración de Margarita González Saravia, y vaya que fue fulminante. En términos jurídicos, el desistimiento que hizo Fabiola del Sol Urióstegui Alvear a nombre del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Estado de Morelos (ICTSEM) no beneficiaba en nada al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, pero sí a su protegida, Paula Trade Hidalgo, quien así pudo asumir el cargo de síndica en el Ayuntamiento de Cuernavaca totalmente exonerada.
En el documento en cuestión, firmado por la directora del ICTSEM dentro del amparo directo 226/2024 ella manifiesta que “vengo a desistirme del juicio de amparo presentado, lo anterior en virtud de que dicha solicitud no contraviene ninguna de las disposiciones previstas en el precitado artículo (63 fracción II de la Ley de Amparo). Es decir, “nomas porque sí”.
Como lo informamos ayer en esta misma columna, el amparo directo presentado ante el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa del décimo octavo circuito, fue en contra de la determinación de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia de confirmar la sentencia absolutoria que dictó el Juez Penal a favor de Paula Trade Hidalgo.
Dicho desistimiento nada tiene que ver con el ex gobernador Graco Ramírez en virtud de que él ni siquiera había comparecido ante la autoridad judicial que lo ha citado en infinidad de ocasiones para notificarle de que la Fiscalía Anticorrupción lo acusa de Ejercicio Abusivo de Funciones.
Sin embargo, el documento en cuestión lleva el logotipo de la Secretaría de Hacienda -el nuevo-, lo que implicaría que su titular Mirna Zavala estuvo de acuerdo. Ese papel, mostrado a la gobernadora con la simple insinuación de que había una intención de ayudar a Graco Ramírez, fue lo que hizo que se tomara la decisión desde la noche anterior. Alguien se encargó de darle “el empujoncito” con algunas publicaciones.
La conferencia de prensa que ofreció Urióstegui Alvear la mañana de ayer ya sólo fue por cortesía con los medios, pues su sustituto ya estaba en las oficinas de la calle de Morrow esperándola para firmar la entrega-recepción por órdenes de la gobernadora. Por eso los atendió en el restaurante de enfrente.
Durante esa improvisada conferencia la recién ratificada directora del ICTSEM desmintió categóricamente haber ayudado al ex gobernador Graco Ramírez. “Al contrario, nosotros fuimos los que presentamos la denuncia y aportamos las pruebas para que la Fiscalía Anticorrupción pudiera judicializar el expediente y tan es así que ayer compareció ante un juez después de muchas veces que se difirió la audiencia porque presentaba justificantes médicos y nosotros pedimos que se aplicaran medidas de apremio”, aseguró.
Insistió en que el delito de Ejercicio Abusivo de Funciones se persigue de oficio y no opera el desistimiento.
Y aunque la Fiscalía Anticorrupción aseguró en un comunicado oficial que en la audiencia del martes no retiró los cargos sino que “optó por retirar la solicitud de audiencia para valorar la información presentada”, la directora del Instituto de Crédito afirmó que “todas las audiencias son grabadas, y quedó grabado el desistimiento que hizo la Fiscalía Anticorrupción”.
-Pero hay un documento que está circulando en redes en el que usted se desiste- cuestionaron.
-Ese documento no fue exhibido en la audiencia ayer, fue relacionado de manera dolosa para desestimar a mi persona”, declaró. “Fue fuego amigo”, confió a sus allegados.
Pasado el mediodía, sin nombramiento de por medio, apareció la fotografía del ex diputado federal Enrique Iragorri junto a González Saravia en la página oficial del gobierno estatal. “Quiero compartirles que este día, he designado a Enrique Iragorri Durán como nuevo titular del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Enrique es Contador Público egresado de nuestra Máxima Casa de Estudios y cuenta con una amplia experiencia en el sector público y específicamente al frente de este organismo, ya que ha estado como director en dos periodos; estoy segura que trabajará de manera responsable y eficiente, atendiendo los valores de esta administración y viendo siempre por las y los afiliados. Le deseo mucho éxito en esta encomienda”. Sólo eso decía el mensaje en Twitter.
No se requerían mayores explicaciones. Era evidente que la gobernadora se sintió defraudada al no haber sido informada de ese desistimiento, aún cuando no beneficiara a Graco Ramírez.
¿Quién propuso a Enrique Iragorri Durán? Apuesto doble contra sencillo que fueron sus compañeros diputados federales Víctor Sánchez y Javier Bolaños. Los tres representaron al Partido Acción Nacional tanto en el Congreso Federal como en el local, y seguramente, cuando se comenzó a comentar sobre la posibilidad de que el Instituto quedara acéfalo surgió algún comentario de “ahí está Kike, que ha sido dos veces director del Instituto y ahorita no tiene chamba”.
Efectivamente, Enrique Iragorri Durán estuvo como segundo del Sistema de Agua Potable de Temixco hasta noviembre pasado y actualmente se ocupa de un negocio familiar.
Pero antes fue diputado por el segundo distrito local en la XLIX Legislatura, en la que presidió la comisión de Educación y fue secretario de las comisiones de Presupuesto, Contabilidad y Cuenta Pública, así como de Desarrollo y Asentamientos Humanos; y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos en el tercer año legislativo, además de colaborar en el Ayuntamiento de Cuernavaca. Del mismo modo fue diputado federal por el Primer Distrito de Morelos, en la LX Legislatura.
Kike Iragorri tiene la experiencia necesaria para desempeñar el cargo, y una lealtad a prueba de tentaciones que es lo que está exigiendo la gobernadora, quien ya dio una primera muestra de que es una mujer con carácter y que sabe asumir determinaciones.
A ver quién quiere ser el segundo o la segunda que se va.
HASTA MAÑANA.
La esencia de la Navidad
Las fiestas decembrinas tienen la gran virtud de crear espacios de reflexión, convivencia familiar y reencuentro espiritual entre las personas. Son días que muchos aprovechamos para el descanso, el esparcimiento, reencontrarnos con seres queridos y cumplir con la tradición, de acuerdo a las creencias de cada quien.
Desafortunadamente, también son días en que la publicidad, el entorno y la tradición misma, nos llevan al consumismo. (Las ventas en Morelos crecieron del 10% al 20% en diciembre pasado). Los medios de comunicación y las redes sociales llevan a los niños a pedir los juguetes, videojuegos o aparatos electrónicos más sofisticados tanto a Santa Claus como a los reyes magos.
Cuando no hay dinero para adquirirlos, viene la insatisfacción infantil, la cual, mal canalizada, puede causar frustración y hasta discriminación contra el infante. De manera natural y espontánea, los niños presumen lo que les dejaron Santa y los reyes y preguntan a otros cómo les fue. A muchos les apena admitir que no les dejaron lo que pidieron y envidian a aquel compañerito que le fue muy bien con los regalos.
De ahí la importancia de la educación, la atención, el cariño y el ejemplo que dispensamos los papás a nuestros hijos. Cuando los pequeños crecen en un ambiente familiar en el cual tienen el amor y apoyo de sus padres; en el que se vive de acuerdo a sus posibilidades y se valora lo que se tiene; cuando saben que el patrimonio familiar es resultado del trabajo y del esfuerzo, entienden que el dinero y lo material es secundario y lo esencial son los sentimientos.
Y es aquí cuando vuelvo a insistir en el principio de la escasez como parte de una buena educación. Dar a los hijos todo lo que quieren implica crear la falsa imagen de que todo lo merecen. También los puede llevar a creer que los sentimientos se demuestran con dinero, es decir, que entre más caro es el regalo más grande es el cariño. O pensar que no hay conexión entre esfuerzo y recompensa.
La esencia de la navidad y el día de reyes es la convivencia y el afecto para con los demás. Los regalos sólo son una pequeña expresión (No es la más importante) del espíritu navideño. Lo que se debe valorar es contar con una familia, un sustento, salud, el afecto y cariño de quiénes nos rodean. Lo más importante son los sentimientos y no las cosas materiales. Solo así, la Navidad y el Día de Reyes, expresados en unión y cariño, se vuelven permanentes y se disfrutan todo el año.
ESCOLTAS
La decisión de no comisionar a elementos de la Policía de Morelos a tareas de protección de funcionarios públicos es sensata, pues apenas el año pasado el Inegi señaló que la entidad únicamente contaba con mil 955 uniformados.
Ayer, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, recordó que al inicio de la actual administración, 150 elementos de seguridad fueron regresados a patrullar las calles, es decir, a cumplir con su verdadera función, que es la de salvaguardar la integridad de los habitantes, y no únicamente la de unos cuantos.
El hecho de que prácticamente el 10% de la fuerza policial estuviera asignada a labores de seguridad personal o resguardo de inmuebles oficiales, es un despropósito, pues con el reducido número, prescindir de algunos debilita el tema de prevención del delito, que dicho por la propia autoridad, es una prioridad en la estrategia de seguridad.
Colectivos se deslindan de desplegado sobre caso Maryfer Centeno
Se usaron logotipos sin autorización, señalan.
Colectivos feministas de Morelos se deslindaron de un desplegado publicado en favor de la grafóloga MaryFer Centeno, al sostener que no fueron consultadas para usar sus logotipos, ni respecto al contenido de dicho documento.
El pasado 7 de enero, se publicó en redes sociales, en la página “Víctimas de Feminicidio y desaparición”, un comunicado sobre el caso de Maryfer Centeno, en el que se incluyen los logotipos de diversas agrupaciones morelenses.
La grafóloga desató debate público en al menos dos ocasiones el año pasado; la más reciente, a finales del 2024, por un video que se volvió viral en el que aparece el fragmento de una entrevista donde afirma que al usar pluma de tinta azul sería factible bajar de peso. Esta situación generó una serie de discusiones, memes y críticas sobre la veracidad y sustento científico de tales afirmaciones.
El martes se dio a conocer en redes sociales, que replica la propia MAryFer Centeno, el comunicado en su defensa.
Al respecto emitieron una aclaración y deslinde varias organizaciones: Divulvadoras, Red Violeta Morelos, Existimos que resistimos Morelos, Acciona transformando caminos para ser y hacer A.C., Las de Violeta, Intrépidas, Comité Contra el feminicidio Morelos, Sihuame Mahlina, Fundación Carmen Sánchez MX, Frente Latinoamericano por la participación de las mujeres, Positivxs Morelos, Psicólogas Sororas, la Palabra Labra, Vivas nos queremos Morelos y Las Nombramos Bordando.
Exponen que están en contra de cualquier forma de violencia y la equidad, pero sostienen que se hizo uso de sus logotipos, imagen y prestigio sin su consentimiento Consideran que esta acción vulnera su autonomía y banaliza y resta profesionalismo a la lucha legítima que han realizado durante muchos años por una vida libre de violencia hacia las mujeres.
Los colectivos firmantes exigieron “que quienes hayan tenido responsabilidad lo aclaren y ofrezcan una disculpa pública”, además de que dicha publicación y quienes la hayan replicado la bajen o aclaren dicha situación.
Por la tarde de este miércoles, la citada MaryFer Centeno ya había “bajado” dicha publicación de su red social; sin embargo, no se había ofrecido ninguna explicación o aclaración sobre los hechos descritos.

Atiende Gobierno de Morelos las necesidades de los ayuntamientos
*En 2024, el Poder Ejecutivo concluyó otorgando a las administraciones anteriores los recursos que les correspondían*
*El Paquete Económico 2025 cuenta con un fondo especial para otorgar apoyos directos a los municipios*
Con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de cada municipio del estado de Morelos, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Hacienda confirmó que el 17 de enero se recibirá la primera ministración de recursos federales de este año, que serán dispersados de manera inmediata a los 36 ayuntamientos.
En este sentido, Mirna Zavala Zúñiga, titular de Hacienda, aclaró que, por el momento, no es posible especificar el monto que se dispersará a cada administración municipal, debido a que es necesario conocer el importe de la recaudación federal participable para hacer los cálculos de los montos que les corresponden.
De igual manera, la funcionaria estatal aclaró que en 2024 el Gobierno de Morelos concluyó otorgando a las administraciones anteriores los recursos que les correspondían y, sobre todo, recalcó que no se adelantaron recursos que conciernen a las nuevas administraciones.
Zavala Zúñiga agregó que, dentro del Paquete Económico 2025, aprobado por el Poder Legislativo, se creó un fondo de aportaciones estatales para otorgar apoyos directos a los municipios, mismo que deberá distribuirse en un 50 por ciento a proyectos agropecuarios, 30 por ciento para obras de infraestructura y 20 por ciento para atención de pasivos laborales.
La titular de la política hacendaria recalcó que el nuevo Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) estará destinado para el fortalecimiento de los 36 municipios, y los montos que se destinen dependerán de las fórmulas que fueron aprobadas para este ejercicio presupuestal, por lo que los montos totales se darán a conocer al cierre de este primer mes del año.
Evacúan a más de 80 mil personas en California por incendios fuera de control
Las autoridades de California han ordenado la evacuación de más de 80,000 personas debido a varios incendios forestales fuera de control en la zona de Los Ángeles, que ya han destruido varias viviendas y vehículos. Según los primeros informes, no se han reportado muertes entre la población local ni el personal de emergencia.
El gobernador Gavin Newsom indicó que aproximadamente 1,400 bomberos están trabajando en las labores de extinción, mientras que cientos más están preparados para enfrentar estos incendios "sin precedentes", que comenzaron el martes y ya han arrasado miles de hectáreas, especialmente en el área de Pacific Palisades.
El Departamento de Bomberos de California ha señalado que los incendios están contenidos "al cero por ciento" y advirtieron sobre el riesgo extremo este jueves debido a las fuertes rachas de viento que han acelerado su propagación.
Más de 220,000 hogares se han quedado sin electricidad debido a los incendios, y la cifra sigue aumentando.
Ante la magnitud de los daños, el presidente Joe Biden aseguró que su Administración ofrecerá todo el apoyo necesario, mientras que el gobernador Newsom ha declarado el estado de emergencia en el estado.
