Noviembre 2025

Si alguna vez te has quedado sin batería en tu teléfono en medio de una emergencia, sabes lo crucial que es contar con una batería externa. La buena noticia es que en Mercado Libre puedes encontrar una excelente opción de la marca Siaviek, con capacidad de 2,000 mAh, por solo 378 pesos, una oferta que no durará mucho tiempo.

Este power bank cuenta con carga rápida de 100W, lo que te permitirá recargar tu dispositivo de manera eficiente. Además, tiene dos puertos de entrada (V8 y USB-C) y cuatro puertos de salida (dos USB-A, V8 y USB-C), brindando gran versatilidad. El dispositivo incluye protección contra sobrecarga, sobredescarga, sobrecorriente y cortocircuito, asegurando un uso seguro.

Su diseño compacto lo hace ideal para llevar a cualquier lugar, y si deseas más opciones, la tienda oficial de Siaviek en Mercado Libre ofrece una variedad de baterías externas, como la opción con carga magnética para iPhone 15/15 Pro a un precio de 418 pesos

Al comprar en Mercado Libre, tu compra está protegida, con envío gratis y devolución sin costo dentro de los primeros 30 días. No pierdas esta oportunidad de mantener tus dispositivos cargados en cualquier momento.

En: Tech

El creador de contenido Jezzini, conocido por sus momentos humorísticos y su defensa de la cultura mexicana, ha causado revuelo con su crítica a la película francesa Emilia Pérez. En su último video de TikTok, Jezzini no solo cuestionó la calidad de la película, sino que también criticó fuertemente al director Jacques Audiard por aprovecharse del dolor de la sociedad mexicana en su intento de ganar premios internacionales.

El filme, que recientemente ganó cuatro Globos de Oro y el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, ha sido blanco de numerosas críticas por su representación estereotipada de los mexicanos, así como por sus diálogos extraños y la actuación de sus protagonistas. El comediante Eugenio Derbez ya había arremetido contra la película, calificando una de las actuaciones como "indefendible", lo que desató una ola de críticas en redes sociales.

Jezzini, quien dominó el francés durante su tiempo en ese país, expresó en su video que Emilia Pérez no merece el reconocimiento que ha recibido, calificándola como un "proyecto estudiantil".

"No voy a decir que es una película, porque eso no es una película. Emilia Pérez es exactamente eso, un proyecto estudiantil", comentó el influencer.

Además, Jezzini cuestionó la falta de documentación de Audiard, quien reconoció que su conocimiento sobre México era limitado y que se basó solo en una observación superficial del país.

"Tomó nuestra cultura, tomó un dolor de nuestra sociedad y lo convirtió en un espectáculo, solo porque quiere ganar un Oscar", añadió Jezzini, condenando la postura del director.

El creador de contenido también se mostró molesto por lo que considera una "falta de respeto al cine francés", comparando la situación con un posible proyecto mexicano que retratara a Francia de manera despectiva.

"Si un día te levantas y ves que Alfonso Cuarón anuncia una película llamada Bataclán, con un póster turístico y actores mexicanos y una francesa como protagonista, ¿qué pensarías?", concluyó Jezzini.

Jezzini ha mostrado en varias ocasiones su postura en defensa de México frente a lo que considera representaciones erróneas o negativas de la cultura mexicana en producciones extranjeras, especialmente cuando estas provienen de Francia.

"Que Francia reconozca que esa película es un chiste"

Su crítica a Emilia Pérez no es un incidente aislado; anteriormente, Jezzini ha utilizado su plataforma para señalar lo que percibe como estereotipos y malentendidos sobre México en el cine y los medios internacionales. En 2020, por ejemplo, Jezzini se mostró enérgico al criticar la película Call Me By Your Name de Luca Guadagnino, en la que, según él, se presentan algunas falacias sobre la cultura mexicana, en especial en relación con la vida en la región. También fue uno de los muchos mexicanos que rechazó el retrato de los mexicanos en la película The Mexican (2001), protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts, señalando cómo estos personajes eran una representación incorrecta de la identidad y cultura del país.

A través de sus videos y publicaciones, Jezzini busca generar conciencia sobre la importancia de un tratamiento respetuoso y preciso de las culturas en el cine, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles como la violencia y el narcotráfico.

En otra ocasión que terminó en una situación legal un poco más grave, fue cuando una comdiante francesa hizo comentarios despectivos sobre los mexicanos durante una de sus rutinas, Jezzini subrayó que este tipo de comentarios perpetúa una imagen errónea de la cultura mexicana, enfocándose en aspectos negativos sin considerar la riqueza y diversidad del país. También, como en otras ocasiones, el influencer hizo un llamado a la reflexión y al respeto hacia las naciones y culturas, recordando que los estereotipos no deben tomarse como una "broma". Lo que concluyó con una demanda por parte de la comediante francesa en contra de Jezzini.

Además, él también reaccionó de manera tajante ante el término "mexicanización" para referirse al aumento de la violencia en algunas zonas de Francia. Ya que el uso esta palabra fue para señalar el crecimiento de bandas criminales en Francia, comparándolo con lo que, según ellos, ocurriría en México debido a la violencia relacionada con el narcotráfico. En su crítica, Jezzini condenó el uso del término, señalando que era una forma de estigmatizar y generalizar a toda una nación y cultura a partir de situaciones específicas, que son injustamente asociadas con el país. En sus redes sociales, Jezzini calificó este tipo de comentarios de "irrespetuosos" y "superficiales", subrayando que el término "mexicanización" refleja prejuicios y no hechos reales sobre México. Además, comparó el daño que hacen este tipo de comentarios con el de la película Emilia Pérez, ya que ambos refuerzan estereotipos negativos sobre la sociedad mexicana.

Jezzini también resaltó que el uso de la palabra "mexicanización" podría tener repercusiones negativas, contribuyendo a la creación de una narrativa internacional que asocia a México con la violencia y el crimen, cuando, en realidad, no es representativo de toda la cultura o de todos los mexicanos. Reiteró la importancia de basar las críticas y las discusiones en hechos reales y no en generalizaciones dañinas.

Este tipo de comentarios reflejan la postura de Jezzini, quien ha utilizado su influencia para abogar por una representación más justa de México y sus ciudadanos, tanto en los medios como en el cine internacional.

En: Viral

Este 2025, el pelo corto será una de las principales tendencias para las mujeres de 50 años, combinando comodidad, elegancia y modernidad. Desde estilos clásicos hasta opciones más atrevidas y frescas, hay una variedad de cortes que resaltarán las facciones y brindarán un aire renovado. Si estás pensando en hacer un cambio de look, aquí te dejamos algunos de los cortes más populares que arrasarán este año.

Bob clásico

Este corte es perfecto para enmarcar la cara y se mantiene como uno de los más favorecedores para las mujeres de 50 años. Con la misma longitud alrededor de la cabeza y un toque por debajo del mentón, es ideal para dar estructura al rostro.

Corte mariposa o butterfly

Un estilo de capas que aporta volumen y movimiento, el corte mariposa se adapta incluso a los cabellos cortos, ofreciendo un look fresco y juvenil.

Pixie clásico

Si buscas un corte cómodo y sofisticado, el pixie es siempre una opción ganadora. Puedes agregarle mechas rubias o dejarlo en su versión más natural con cabello blanco, como lo hace la influencer Madeleine Schön.

Bixie 

Una mezcla entre el pixie y el bob, este corte tiene volumen y un toque moderno que lo hace perfecto para mujeres de 50 años. Es cómodo y favorecedor, ideal para quienes buscan algo fresco pero fácil de mantener.

Choppy pixie 

Este pixie irregular, tendencia en 2025, es perfecto para quienes desean un estilo único y moderno. Su textura desordenada lo hace fácil de peinar y ofrece un look desenfadado.

Bob a capas 

Este corte, que consiste en un bob con capas de diferentes longitudes, es ideal para dar movimiento y volumen. Se verá mucho este año y es perfecto para quienes quieren resaltar su estilo.

Pixie con undercut

Si buscas un estilo más atrevido, el pixie con undercut es el corte ideal. La parte inferior del cabello se corta muy corta, dejando los laterales y la nuca con un toque audaz y moderno.

Corte shaggy

Para quienes desean movimiento y un look desenfadado, el corte shaggy es perfecto. Es ideal para darle textura al cabello y se puede adaptar a distintos tipos de pelo.

 

Con estas opciones, las mujeres de 50 años pueden encontrar el corte perfecto para 2025, adaptado a su estilo y personalidad. No importa si prefieres un corte clásico o algo más atrevido, ¡hay muchas opciones para lucir fabulosa este año!

En: Estilo

¡Excelente noticia para los fans de Studio Ghibli y las maravillosas obras de Hayao Miyazaki! Todas las películas más icónicas del famoso estudio japonés estarán de vuelta en las pantallas de Cinemex en México. Este será posible gracias a la iniciativa "Mundo Ghibli", que ha sido lanzada por la cadena de cines para proyectar las aclamadas cintas del estudio que ha conquistado al público alrededor del mundo.

A través de sus redes sociales, Cinemex reveló los primeros detalles de este emocionante proyecto que deleitará a los fanáticos de la animación japonesa. En 2025, todos los seguidores de Ghibli tendrán la oportunidad de disfrutar en la pantalla grande de las películas que marcaron a varias generaciones. Desde los mágicos paisajes de Mi vecino Totoro hasta la inolvidable aventura de El viaje de Chihiro, pasando por otras grandes producciones como La princesa Mononoke, El castillo ambulante y muchas más, los fans podrán revivir las historias que los enamoraron desde su primera visualización.

Este ciclo de cine será un regalo para los seguidores de Ghibli, que podrán disfrutar de toda la colección de sus películas a lo largo del año. Además, será una oportunidad para aquellos que nunca han visto estas obras en el cine, de experimentar la magia de Ghibli en una pantalla grande como nunca antes. La cadena de cines confirmó que, durante todo el 2025, los aficionados podrán volver a disfrutar de las películas más queridas de Hayao Miyazaki, que han dejado una huella profunda en la cultura del cine de animación.

Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas de las proyecciones, se espera que el anuncio oficial llegue en febrero. Los fanáticos ya están a la espera de este esperado ciclo, que promete llenar de nostalgia y emoción las salas de cine de todo México. Sin duda, 2025 será un año inolvidable para los amantes de la animación japonesa y de Studio Ghibli, quienes tendrán la oportunidad de revivir o descubrir estas joyas del cine en la pantalla grande.

El grupo italiano Prada estaría analizando la compra de la firma de lujo Versace, actualmente en manos de la estadounidense Capri Holdings, según informa el diario italiano Il Sole 24 Ore. La operación sería estudiada por Prada junto a sus asesores, en medio de crecientes rumores que señalan la disposición de Capri para vender la marca.

Desde mediados de diciembre, se ha especulado sobre la venta de Versace y de Jimmy Choo, dos marcas propiedad de Capri. Se ha indicado que la multinacional confió en Barclays para sondear posibles compradores. Aunque Prada no sería el único interesado, otros gigantes de la moda y fondos de capital privado también estarían en la mira de la operación, con menciones a Exor y Kering, que ya evaluaron la compra en el pasado.

Prada ya había considerado la adquisición de Versace en 2018, cuando la firma pasó de la familia Versace y Blackstone a Capri Holdings por más de 1.800 millones de dólares. Según expertos del sector, una fusión entre Prada y Versace podría tener un gran sentido industrial, creando un potente hub italiano en el lujo.

Cabe recordar que, en octubre de 2024, un tribunal de EE.UU. bloqueó la fusión de 8.500 millones de dólares entre Capri Holdings y Tapestry, propietaria de Coach y Kate Spade, a solicitud de la Comisión Federal de Comercio.

En: Estilo

Una mujer de nacionalidad venezolana, conocida como la dueña del "Salón de Belleza Luca" en Oaxaca, se ha convertido en el centro de la polémica luego de que un video viral mostrara su intento de prohibir el paso a transeúntes en la banqueta frente a su negocio. En las imágenes, difundidas rápidamente en redes sociales como TikTok, se ve a la propietaria visiblemente molesta, exigiendo a una mujer que pase su bicicleta por otro lado y no frente a su salón. “Esta es la entrada de mi negocio. Mejor bájate, baja tu bicicleta y pasa por otro lado”, se escucha decir en el video.

El incidente no fue aislado. Según residentes de la zona, la propietaria ha colocado cadenas en un árbol cercano para bloquear el acceso a la banqueta y ha impedido el paso de personas con bicicletas, patines o incluso mascotas. Esta actitud ha generado críticas tanto de los vecinos como de usuarios en redes sociales, quienes consideran que la dueña está violando el derecho de libre tránsito.

La situación se agravó cuando las redes se llenaron de comentarios negativos hacia la mujer, que fue apodada “Lady Banquetas”. Entre las respuestas más comunes estaban mensajes como “Con nosotros los mexicanos nadie se mete” y “Uno tiene que respetar país ajeno”. Incluso se mencionó que la dueña pronto recibiría “visitas especiales en su salón”.

El debate sobre el respeto a los espacios públicos ha cobrado fuerza, y algunos usuarios exigen que las autoridades locales intervengan para garantizar el acceso libre a la vía pública. Sin embargo, hasta ahora no se ha emitido una declaración oficial ni de la propietaria del salón ni de las autoridades locales.

Este conflicto, que ha ganado notoriedad en redes sociales, pone en evidencia los efectos de la viralización de incidentes cotidianos y cómo estos pueden afectar tanto la vida personal como profesional de los involucrados. En este caso, la situación de "Lady Banquetas" ha generado un llamado a reflexionar sobre la importancia de respetar los espacios comunes y garantizar una convivencia armoniosa en la comunidad.

En: Viral

El tiempo vuela, y aunque la década de los 90 pueda parecer cercana, este 2025 marca tres décadas desde que algunos de los álbumes más emblemáticos vieron la luz. Estos discos no solo definieron géneros como el britpop, el rock alternativo y el art-pop, sino que también marcaron a generaciones enteras. Aquí te presentamos una selección de 10 joyas lanzadas en 1995, que ahora celebran su 30° aniversario.

1. (What’s The Story) Morning Glory? - Oasis

Este álbum consolidó a Oasis como una de las bandas más importantes de su tiempo. Con himnos como "Wonderwall", "Champagne Supernova" y "Don’t Look Back In Anger", el disco trascendió fronteras, convirtiéndose en un clásico del britpop.

2. The Great Escape - Blur

En el otro lado de la famosa "Batalla del Britpop", Blur lanzó un disco que abordaba la fama, el escape y la presión del éxito con temas como “Country House” y “The Universal”.

3. Different Class - Pulp

Pulp destacó con su análisis social en canciones como "Common People", mostrando la división de clases en el Reino Unido con una lírica ingeniosa y crítica.

4. The Bends - Radiohead

Radiohead demostró su genialidad con este disco melancólico y oscuro, que incluye canciones como “Fake Plastic Trees” y “High and Dry”, alejándose de las etiquetas y construyendo un sonido único.

5. Mellon Collie and the Infinite Sadness - Smashing Pumpkins

Un viaje emocional de más de dos horas que mezcla agresividad y melancolía. Este álbum es una obra maestra con temas como “1979” y “Tonight, Tonight”.

6. Post - Björk

Björk rompió barreras al mezclar música electrónica experimental con sonidos orgánicos, creando un álbum que redefinió el art-pop con canciones como “Army of Me” y “Hyperballad”.

7. Exit Planet Dust - The Chemical Brothers

Este debut de The Chemical Brothers revolucionó la música electrónica al combinarla con influencias del rock psicodélico, sentando las bases para el big beat con temas como “Leave Home”.

8. Garbage (álbum homónimo) - Garbage

El debut de Garbage revitalizó el rock alternativo, gracias a la poderosa voz de Shirley Manson y a himnos como “Stupid Girl” y “Only Happy When It Rains”.

9. Sueño Stereo - Soda Stereo

El último disco de estudio de Soda Stereo es una obra maestra del rock en español, destacando por su experimentación y producción impecable en canciones como “Ella usó mi cabeza como un revólver”.

10. Rey Azúcar - Los Fabulosos Cadillacs

Este álbum, producido por Chris Frantz y Tina Weymouth de Talking Heads, incluye colaboraciones de Mick Jones de The Clash y Debbie Harry de Blondie. Temas como “Mal bicho” consolidaron su relevancia política y musical.

Menciones Honoríficas

Otros discos que cumplen 30 años en 2025 y no pueden quedar fuera:

  • Adrenaline - Deftones
  • Jagged Little Pill - Alanis Morissette
  • Amor Chiquito - Fobia
  • Tragic Kingdom - No Doubt
  • El Dorado - Aterciopelados

Y muchos más…

La nostalgia está más viva que nunca con estos discos que marcaron los 90 y siguen siendo referentes hoy. 

Realizará acto público este domingo en el zócalo de la Ciudad de México, a las 10:00 de la mañana.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará hoy en el zócalo de la Ciudad de México un acto masivo con motivo de los primeros 100 días de su gobierno.

A través de un video que subió a sus redes sociales, la mandataria federal invitó a la población a acudir al acto político, que iniciará a las 10:00 de la mañana, con la presencia del grupo Legado de Grandeza, autor del “Himno Migrante”, que hace unas semanas lanzó en su conferencia de prensa matutina.

“Este domingo presento al pueblo el informe por los primeros 100 días de gobierno; todas y todos los mexicanos están invitados al Zócalo. El evento será amenizado por el grupo Legado de Grandeza. Los espero”, publicó en cuenta de “X”.

En el material audiovisual la presidenta de México aparece frente a la frase acuñada por Vicente Guerrero: “La patria es primero”, que está colocada en uno de los muros de las escalinatas de Palacio Nacional y a la cual hace referencia Sheinbaum Pardo.

“El primero de octubre entré al gobierno de México y estamos cumpliendo 100 días de gobierno, y como siempre informamos cerca del pueblo. Este domingo los espero, domingo 12 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México. Informe de los primeros 100 días de gobierno”, señaló la titular del Ejecutivo federal.

Claudia Sheinbaum llega a este acto público en medio de una gran popularidad ciudadana, pues esta semana diversas casas encuestadoras le atribuyeron niveles de aceptación entre el 65 y 80%.

Esta popularidad le valió incluso, la felicitación de todos los gobernadores del país, entre ellos los de oposición, que el pasado 9 de enero publicaron un desplegado firmado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con motivo de sus 100 días de gobierno.

Entre los mandatarios estatales firmantes estuvo la titular del Poder Ejecutivo del estado de Morelos, Margarita González Saravia.

En: Política

Sin embargo, Miguel Ángel se aferró al volante.

Aunque su familia le advirtió que ser chofer del transporte público es una labor cansada y estresante, Miguel Ángel Castillo Villegas ignoró esos comentarios y cuando cumplió la mayoría de edad le dijo a su papá que quería seguir sus pasos.

A su progenitor no le agradó la idea, pues deseaba que sus hijos estudiaran una profesión para tener un trabajo diferente y mejor remunerado. Sin embargo, aceptó y comenzó a capacitar a Miguel en este oficio, al que se dedica desde hace tres décadas.

Miguel Ángel tiene 21 años de edad, es el último de seis hermanos y recuerda que desde pequeño decía: "quiero ser como mi papá", y cuando terminó sus estudios de nivel básico pidió a sus hermanos le enseñaran a manejar, para posteriormente poder conducir una "ruta".

Su papá se sumó a esta capacitación y le aconsejó manejar con precaución y no despegar la vista del volante, pues con un mal movimiento podría ocasionar un accidente.

"Mi papá me decía que es un trabajo difícil, decía que estudiara, que le echara ganas al estudio, pero uno es terco; me aferré a lo que quise y me gustó, y aquí voy a seguir porque me gusta mucho y ahora ya tengo una niña de dos años que depende de mí".

A su consideración, es una labor cansada porque empiezan su jornada alrededor de las cuatro de la mañana y terminan a las nueve de la noche; además, sólo tienen un día de descanso a la semana.

Su primer día como chofer, recordó, fue complicado, porque tienen que llegar a tiempo con el checador para no pagar los "minutos quemados".

En: Sociedad

Buscan reunión con autoridades; el precio del combustible va al alza, así como los costos por mantenimiento: Rivera Jaimes.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, afirmó que insistirán en su petición de aumento al pasaje, ante el incremento en el precio del combustible y otras refacciones.

Se cumplieron los cien días de gobierno y es momento de abordar diferentes temas con el coordinador general del Transporte, Josué Fernández Fernández, dijo Rivera Jaimes.

Adelantó que la próxima semana buscarán un acercamiento con el coordinador para abordar no sólo el tema del ajuste al pasaje, sino la inseguridad, ya que diariamente registran cuando menos un asalto en las unidades del transporte público. Sin embargo, no se presentan las denuncias por temor y desconfianza a las autoridades.

"Se ve que tiene disposición de platicar de todos los temas y lo vamos a buscar. Es necesario el incremento al pasaje, porque acaban de subir los precios del combustible de 30 a 40 centavos por litro y se requieren al menos 80 litros para que puedan trabajar los camiones", indicó.

Otra de sus peticiones, dijo, es que se derogue el cobro de tenencia vehicular, pues afecta a la ciudadanía, o por lo menos que los transportistas reciban un subsidio, ya que al año realizan varios pagos.

"La petición es que se derogue porque no es posible que en la situación en que vivimos salgan con un nuevo impuesto, lo que se había quitado en más de diez años y ahora lo regresan".

En: Sociedad
Domingo, 12 Enero 2025 05:25

Buscan a un hombre en Coatlán del Río

Se trata de Saúl Albarrán Barrera, de 30 años de edad, quien desapareció el pasado 9 de enero del 2025; vestía pantalón de mezclilla y camisa azul, botas color café y un anillo de plata.

Coatlán del Río.- Realizan la búsqueda de un hombre que se encuentra desaparecido desde hace más de dos días, en este municipio. 

Se trata de Saúl Albarrán Barrera, quien cuenta con 30 años de edad, es de estatura alta, es robusto y de tez morena. 

El individuo tiene como seña particular un lunar grande de aproximadamente 10 centímetros en la pierna derecha, y una cicatriz en la ceja izquierda. 

El día que desapareció Saúl, fue el pasado nueve de enero del 2025, en la cabecera municipal de Coatlán del Río; tenía como vestimenta pantalón de mezclilla de color azul, camisa azul, portaba botas color café y un anillo de plata. 

Las autoridades de la Fiscalia General del Estado de Morelos emitieron la ficha de búsqueda, mientras que también sus familiares ayudan para dar con su paradero.

En: Justicia
Domingo, 12 Enero 2025 05:24

Localizan restos humanos en Tepoztlán

El hallazgo se registró en un baldío de la calle Quilatican; podría tratarse de un hombre que estaba desaparecido desde el 20 de diciembre de 2024.

Tepoztlán.- Fueron localizados los restos óseos de un hombre que presuntamente tenía más de 20 días de desaparecido, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 10:48 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de restos humanos, en un terreno baldío de la calle Quilatican, en el municipio de Tepoztlán.

En ese sitio, las autoridades encontraron restos humanos con vestimenta pants de color de gris, camisa verde y tenis de color blanco, así como una agujeta colgada en un árbol.

La Policía informó que al lugar llegó una persona que manifestó que la ropa era parecida a la que vestía su familiar, que se encontraba desaparecido desde el día 20 de diciembre del 2024, por lo que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Más tarde, el personal del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, y en próximas horas se determinará si se trata de la persona reportada como desaparecida.

En: Justicia
Domingo, 12 Enero 2025 05:23

Matan a un hombre cerca del Puente 2000

La agresión a balazos se registró durante la madrugada del sábado, en Cuernavaca; la víctima permanece en calidad de desconocida y no hubo detenidos.

Un hombre fue asesinado a balazos, la madrugada del sábado, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de la 01:20 horas, la Policía recibió el reporte sobre una persona herida de bala, en la Avenida Álvaro Obregón, a la altura del Puente 2000, en el municipio de Cuernavaca.

En ese lugar, la Policía observó a un hombre que tenía lesiones de arma de fuego, y ya no presentaba signos de vida, por lo que se alertó a la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocida.

Las autoridades correspondientes ya realizan las investigaciones para dar con los responsables del hecho criminal.

En: Justicia
Domingo, 12 Enero 2025 05:20

Asesinan a cuatro en Xochitepec

El ataque armado se registró dentro de un domicilio ubicado en la calle Hidalgo, en la colonia La Esperanza; los cuatro hombres que perdieron la vida presentaban múltiples impactos de bala.

Xochitepec.- Cuatro hombres fueron asesinados a tiros, la mañana del sábado, en este municipio.

De acuerdo con datos obtenidos por La Unión de Morelos, alrededor de las 07:50 horas, la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros, dentro de un domicilio ubicado en la calle Hidalgo, en la colonia La Esperanza, en el municipio de Xochitepec.

En ese lugar, las autoridades municipales y estatales se percataron que en el interior de la vivienda estaban los cuerpos sin vida de cuatro hombres, todos presentaban impactos de arma de fuego.

Más tarde, la Fiscalía General del Estado Morelos arribó para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos de las víctimas, que están en calidad de desconocidos.

Es importante mencionar que, las autoridades ya realizan las investigaciones para dar con los responsables del ataque armado.

 

Las autoridades no han informado sobre personas detenidas.

En: Justicia
Domingo, 12 Enero 2025 05:19

Regresa a la Primera División

El mediocampista tlahuica Fernando González Peña convenció con su desempeño y fue registrado por el Querétaro para disputar el Clausura 2025.

Gran revancha tendrá el futbolista morelense Fernando González Peña, pues durante este Clausura 2025 defenderá los colores del Querétaro en la Primera División del futbol mexicano.

Lo anterior fue confirmado por la página de la Liga MX, al tener los Gallos registrado al morelense con el número 21. El mediocampista originario de Atlacomulco, Cuernavaca, estuvo en la Liga de Expansión, el semestre pasado, con los Dorados de Sinaloa.

Ahí, el tlahuica destacó disputando 11 partidos y anotando 6 tantos, convenciendo con ello al cuadro queretano para darle una nueva oportunidad en el máximo circuito, donde el morelense debutó en 2022, con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), dándole pase de gol al francés André Pierre Gignac, ante el San Luis.

"Gero", como lo conocen, tiene actualmente 23 años y se convierte en el segundo morelense en la plantilla actual de los Gallos Blancos, junto al delantero Antonio de María y Campos Moreno, quién incluso tuvo minutos el pasado viernes ante el América.

La sorpresa en la plantilla queretana llegó con el también mediocampista tlahuica Víctor Daniel López Sámano, quién pese a aparecer en la pretemporada del equipo, no fue registrado por la escuadra dirigida por Benjamín Mora.

"Gero" debutó en 2022 en el máximo circuito, con los Tigres de la UANL.

En: Deportes

El futbolista originario de Temixco, Baruc Ochoa Araiza, hizo un gran papel en el Mundial de la Liga de Futbol 7, celebrado en Italia; la Selección Mexicana eliminó a equipos como Alemania y Argentina.

Histórica participación tuvo el futbolista morelense Baruc Ochoa Araiza en la primera Kings World Cup Nations, efectuada en Italia. El morelense, junto a la selección nacional de México, llegó a la ronda de las semifinales de la liga de futbol 7, creada en España en 2022, por el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué y que actualmente es internacional.

El delantero tlahuica vio participación en la mayoría de juegos en Milán, anotando incluso ante su similar de Arabia Saudita. Fue participativo, en los minutos que tuvo peleó con todo la pelota y cuando le tocó estar afuera alentó a sus compañeros.

El representativo azteca fue dirigido por Severo Meza y conformado por 13 jugadores, entre ellos el originario de la colonia Rubén Jaramillo, de Temixco. En la primera ronda, tuvieron un mal inicio cayendo 4-2 ante Estados Unidos.

Sin embargo, para la ronda 2 resurgieron entre sus cenizas venciendo por 8-4 al representativo saudí. En la ronda de repechaje, denominada "Last Chance", los mexicanos se impusieron sorpresivamente 6-3 al combinado de Alemania.

En los cuartos de final, nuevamente los mexicanos dieron la campanada al pegarle en shoot outs 4-3 a la Argentina de Sergio "Kun" Agüero, Marcelo Barovero y Rubens Sambueza. En el tiempo regular habían empatado a dos tantos.

Para la ronda de las semifinales los mexicanos presionaron fuertemente, pero la magia de Brasil pudo más y sucumbieron por 3-1. El papel de México fue histórico pues en esta competencia participaron 16 naciones diferentes, y los "mexas" quedaron entre los cuatro mejores. La final se disputará hoy en Turín, a las 11:15 horas de México, entre Colombia y Brasil.

En: Deportes

Inician operativos en centros nocturnos.

Cuautla. – A partir de este fin de semana, todos los centros nocturnos, bares, cantinas y otros deberán cerrar a más tardar a las 02:00 de la mañana, informó el presidente municipal, Jesús Corona Damián, quien señaló que lo anterior es un acuerdo de los tres niveles de gobierno como parte de las acciones de la estrategia para combatir la inseguridad.

Dijo que la Dirección de Industria y Comercio, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Gobernación, la Policía Estatal y Protección Civil, realizan operativos en diferentes establecimientos nocturnos para notificar y exhortar a propietarios y encargados a cumplir con el horario establecido.

El objetivo de estas medidas es concientizar a la ciudadanía sobre la situación de seguridad en el estado y regresar la paz y tranquilidad que la ciudadanía necesita. "Me lo están pidiendo del estado y la Federación, es un acuerdo que vamos a cumplir, al mismo tiempo que buscamos cómo vamos a reactivar la economía", señaló Corona Damián.

Es importante destacar que esta medida es parte de una estrategia más amplia para combatir la inseguridad en la región, y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad y la economía local, destacó.

En: Cuautla

Yara Donaji Beltrán Palacios,

Rubén Gutiérrez Millán Y

Tiatza Ivanna Pérez H.

Estudiantes de la Escuela de Turismo UAEM

El turismo religioso es una actividad especial relacionada con la prestación de servicios y la satisfacción de las necesidades de los turistas que viajan a centros religiosos sagrados fuera de su entorno habitual.

Según el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Propin Frejomil, los lugares sagrados no sólo atraen a los creyentes, sino que también tienen un magnetismo espiritual que atrae a personas de todas las creencias y orígenes. México es el hogar de una gran cantidad de estos lugares, incluyendo la Basílica de Guadalupe, que rompe récords de visitantes cada año.

“Es una modalidad turística que no excluye, al contrario, atrae. Aparentemente su denominación emite señales de exención, el que no cree no acude, pero los lugares sagrados con magnetismo espiritual son sitios de concurrencia tanto de creyentes como de no creyentes”, expuso el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Enrique Propin Frejomil.

En este contexto nos situamos en esta ocasión en el municipio de Coatlán del Río, Morelos, que se convierte en un vibrante escenario de devoción y fervor durante la Semana Santa.

Esta celebración religiosa, profundamente arraigada en la comunidad, mezcla elementos cristianos con tradiciones prehispánicas, creando una experiencia única que atrae tanto a locales como a visitantes de diferentes partes del país.

 

UNA FIESTA DE FE Y COMUNIDAD

La Semana Santa en Coatlán del Río comienza después del séptimo domingo del Miércoles de Ceniza, con fechas que oscilan entre abril y mayo de cada año. Las festividades inician amaneciendo el miércoles de ceniza, ya que se lleva a cabo un rito en el cual se le avisa a todo el pueblo que da inicio la Semana Santa, con el sonido de las trompetas flauta y tambor, al cual se le llama “El Recuerdo”. Dentro de la iglesia, a las 12 de la noche, suenan las campanadas y empiezan a sonar las trompetas hacia los cuatro puntos cardinales.

“El recuerdo” se lleva a todos los mayordomos, los cuales recorren comunidades como Chavarría, Tilancingo, San Antonio, Cocoyotla, entre otras comunidades dentro y fuera de Coatlán. El sexto viernes después del miércoles de ceniza se hace una procesión que da inicio a la Semana Santa, ya que se hace una procesión por todas las calles del pueblo con la imagen de “Nuestra Señora de los Dolores”, en donde al finalizar con la procesión se da inicio a una misa.

El día sábado se hace una procesión para llevar la imagen de “El Divino Maestro”, donde de igual forma se lleva a cabo una misa y se vela toda la noche. Después de la misa los vecinos de la comunidad comparten aperitivos que se reparten durante toda la noche para al día siguiente emprender camino de regreso a la parroquia. Los días posteriores al domingo de ramos se toman para la elaboración de los huertos, en donde se lleva a cabo la tradicional velación de los santos, un evento nocturno donde los fieles se reúnen para sacar del templo de la Epifanía del Señor las imágenes religiosas.

Durante esta vigilia, las familias participan en un intercambio singular, regalan alimentos como muestra de devoción, consolidando el espíritu de comunidad y solidaridad que caracteriza al pueblo, hay peregrinaciones y se registra una convivencia entre propios y visitantes.

 

EL ARTE DE LOS HUERTOS Y LAS CORONAS

Uno de los aspectos más destacados de la Semana Santa es la elaboración de “huertos” para cada santo. Los “huertos” son estructuras construidas por los pobladores. Son originales, adornadas con palmas, mecates y la cucharilla, una planta característica de la región. Niños y familias enteras se suman al trabajo comunitario, creando coronas y ornamentos con cucharilla, manzanilla, hinojo, hoja de plátano, flores naturales y la emblemática flor de cempasúchil que producen un olor característico de las celebraciones de adviento y Semana Santa.

Los huertos no solo representan un respeto a los santos, sino también un testimonio del ingenio y la creatividad de los habitantes de Coatlán del Río, son la oportunidad también del cumplimiento de “promesas”, es decir, agradecimiento por los favores (milagros) recibidos y de igual manera en donde todos los mayordomos de las imágenes participan.

En estos espacios se colocan jaulas con pericos, palomas y canarios, frutas, flores, panes, frutas que los fieles llevan a cada huerto como símbolo de paz, espiritualidad o promesa.

 

UN LEGADO COMPARTIDO CON EL MUNDO

Más allá de su relevancia religiosa, la Semana Santa es un evento cultural y turístico de gran importancia para la comunidad. Las calles de Coatlán del Río se llenan de visitantes, quienes son testigos de estas expresiones de fe y tradición.

Los habitantes, con su característico calor humano, comparten con orgullo su legado, convirtiendo esta festividad en un puente entre lo espiritual y lo cultural.

La Semana Santa en Coatlán del Río no es solo una celebración, es una manifestación viva de identidad, historia y devoción, que invita a todos a ser parte de una experiencia inolvidable.

 

JUEVES SANTO: UNA NOCHE DE REFLEXIÓN Y DEVOCIÓN

La noche del Jueves Santo, Coatlán del Río vive uno de sus momentos más solemnes. Comienza con una reflexión en torno a la oración en la representación bíblica del Huerto de Getsemaní, donde los fieles recuerdan cómo Jesús oró antes de ser arrestado por el Ejército del Sanedrín. En este acto, los apóstoles, representados por la comunidad, se arrodillan alrededor de la imagen del Señor del Huerto mientras el sacerdote guía la meditación.

Después, los asistentes se dirigen al huerto del Divino Maestro, donde se representa el momento en que Judas traiciona a Jesús. Esta escena da paso a una procesión simbólica en la que Jesús, con los ojos vendados, es llevado a una “cárcel” en otro huerto.

Es una noche llena de emoción y reflexión, en la que la comunidad revive estos eventos con gran devoción.

 

VIERNES SANTO: CAMINOS DE FE

El viernes por la mañana se lleva a cabo un acto llamado "Miserere", que significa pedir perdón por las ofensas cometidas contra el señor. En este ritual, niños y niñas vestidos de blanco cargan una cruz y recorren las14 estaciones del Vía Crucis, que simbolizan el camino que Jesús recorrió antes de ser crucificado. En cada estación, la cruz se coloca en el suelo, las niñas se arrodillan y se tocan trompetas solemnes mientras el sacerdote comparte palabras de reflexión.

Más tarde, la cruz es tomada por personas que representan a los soldados romanos y la llevan a la capilla de Padre Jesús. Ahí comienza el Viacrucis, otro recorrido con 14 estaciones en el que se recuerdan los momentos más importantes del camino de Jesús hacia el Calvario.

Entre los momentos más emotivos está el encuentro entre Jesús y su madre, María, en la cuarta estación. También destacan la participación de un joven que representa a Simón Cirineo, quien ayuda a cargar la cruz, y de una niña que interpreta a Verónica, encargada de limpiar el rostro de Jesús. Las niñas que quieren ser Verónica se inscriben desde pequeñas, ya que este papel requiere gran dedicación y respeto.

Detrás de las procesiones, muchas personas caminan en silencio cumpliendo promesas personales, lo que hace de este día una expresión de fe colectiva. Cargan las imágenes, varas de espinas, recorren de rodillas el acceso al templo. Personas flagelantes cuelgan en la túnica de la imagen de Padre Jesús billetes, fotografías, trenzas de cabello, en alusión al milagro recibido.

En Coatlán del Río, la Semana Santa no es solo una tradición, sino un encuentro profundo con la fe, la cultura y la calidez de su gente. Cada detalle, desde los huertos hasta las procesiones, refleja el amor y el orgullo de una comunidad que abre sus puertas para compartir su legado.

Si buscas vivir una experiencia única llena de significado, prepara tu viaje a este municipio que se localiza a una distancia aproximada de 65 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, pues esta celebración es una invitación a descubrir la riqueza de las costumbres morelenses y formar parte de una tradición que trasciende el tiempo.

 

Agradecimiento a Marta Herrera Rojas, Mayordomo del Huerto de la imagen de “Padre Jesús”, por su colaboración en la recopilación de información. 

Referencia:

México, uno de los destinos preferidos del turismo religioso

FOTOGRAFÍAS: YARA DONAJI BELTRÁN PALACIOS

 

 

En: Turismo

*La primera gobernadora en la historia de la entidad dio a conocer ante miles de personas las acciones que se han desarrollado durante los primeros 100 días de su administración

*Anunció que este lunes 13 de enero se darán a conocer los resultados del proceso de entrega-recepción y que las irregularidades encontradas serán denunciadas ante la autoridad correspondiente*

*Se comprometió a continuar en territorio para escuchar y servir a la gente en áreas claves como: seguridad, salud, educación y economía*

En un ejercicio de plena transparencia y rendición de cuentas, la gobernadora Margarita González Saravia presentó las acciones implementadas durante los primeros 100 días de su administración, donde resaltó que es de territorio, que atiende las necesidades más sentidas de la gente y que se rige con firmeza bajo los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Morelos.

Frente a miles de personas que se dieron cita esta mañana en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, destacó que, desde el 01 de octubre de 2024, el Poder Ejecutivo está enfocado en construir paz y reducir desigualdades.

“Estos primeros cien días han sido de trabajo intenso, de decisiones firmes y de cercanía con cada sector de nuestra sociedad. Hemos sembrado la semilla de la transformación y, aunque los frutos tomarán tiempo en madurar, hay avances claros y resultados tangibles que reflejan el compromiso de este gobierno con la dignidad humana, la equidad y el desarrollo de todas y todos”, puntualizó la mandataria estatal.

En este sentido, la gobernadora refirió que no hay espacio para improvisación, excusas ni actos de corrupción, por lo que anunció que este lunes 13 de enero se darán a conocer los detalles sobre el proceso de entrega-recepción y se denunciarán las irregularidades encontradas ante las autoridades correspondientes.

“Instruyo al Consejero Jurídico y a la Contralora que, de acuerdo a los resultados encontrados en el proceso de entrega-recepción, ahí donde haya lugar, se realicen las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción y se informe con detalle a la ciudadanía de todas y cada una de las acciones que se emprenderán para que ese recurso, que es del pueblo, se reintegre a las arcas del Estado o se castigue a quien haya hecho mal uso de los recursos públicos”, indicó.

Además, la jefa del Ejecutivo mencionó que la cercanía y coordinación con el Gobierno de México, la apertura y diálogo con los distintos poderes del estado, así como con las y los presidentes municipales, han generado cambios verdaderos que permiten sentar las bases de nuevas políticas públicas con el firme objetivo de transformar “La tierra que nos une”.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al gobierno federal y vamos a trabajar muy de cerca con nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, Morelos será un aliado incondicional de la Cuarta Transformación a nivel nacional. También, ningún municipio se quedará sin obra pública por problemas entre el Gobierno y los ayuntamientos; al contrario, a todos los vamos a cobijar. La buena voluntad política nos ha permitido una mejor coordinación entre todos los poderes, reconciliando un diálogo que llevaba muchos años enfrascado en la división y la desconfianza”, enfatizó.

Finalmente, la mandataria estatal reafirmó su compromiso de servir al pueblo de Morelos con una visión responsable e integral en áreas claves como seguridad, educación, salud, mujeres, economía, campo, cultura y sustentabilidad; asimismo, recalcó la importancia de impulsar proyectos y estrategias para garantizar que la justicia social, la paz y el bienestar se conviertan en una realidad palpable para las y los morelenses.

“Ser la primera gobernadora mujer en la historia de nuestro estado es un honor y una gran responsabilidad. El año 2025 será recordado como el año de la consolidación y el diálogo; el año en el que sentaremos las bases firmes de la transformación en Morelos, y eso es lo que hacemos cada día: servir con honestidad, responsabilidad y visión de futuro. Sigamos avanzando juntas y juntos, sigamos construyendo un Morelos donde la justicia, la paz y el bienestar sean una realidad para todas y todos. Gracias por su confianza, apoyo y por su compromiso. ¡Viva Morelos! ¡Viva la transformación! ¡Viva la tierra que nos une!”, culminó.

La directora general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq), Keyla Celene Figueroa Evaristo, informó que en este mes presentarán las denuncias contra quien resulte responsable por la venta de 803 predios a un precio menor al de su valor.

Sobre el tema, la funcionaria dijo que ya concluyó el proceso de entrega-recepción y ante las presuntas irregularidades analizan presentar las denuncias contra quien resulte responsable por el delito de peculado y desvío de recursos.

Figueroa Evaristo indicó que borraron los archivos y no cuentan con la información, pero dejó en claro que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es que no habrá tolerancia a la corrupción.

Publish modules to the "offcanvas" position.