Noviembre 2025

Realizan protesta padres de familia de la escuela “Niños Héroes”, en Acatlipa; denuncian presunto maltrato a estudiantes.

Padres de familia de la escuela “Niños Héroes”, ubicada en la comunidad de Acatlipa, municipio de Temixco, realizaron una protesta para exigir la destitución de una maestra a quien denunciaron por presunto maltrato a estudiantes.

Lidia Viridiana González, madre de uno de los alumnos del grupo Cuarto “A”, declaró que la profesora ha insultado a los estudiantes y el incidente más reciente fue el viernes pasado con su hijo, quien vomitó por sentirse mal y la docente – según esta versión- intentó golpear al menor, lo insultó diciéndole “burro”, y se negó a llamar a la madre de familia para notificar que el chico estaba enfermo.

Comentó que hasta la hora de salida el estudiante confesó que tenía miedo y no quería regresar a tomar clases; además, aseguró que han registrado varios casos más de agresión verbal por parte de la misma maestra.

Los inconformes dijeron que no se dejarán, a pesar de que muchos padres tienen miedo porque suelen unirse otros maestros para respaldar a sus compañeros, pero consideraron que este tipo de maltrato puede derivar en otras consecuencias como depresión en los alumnos, abandono escolar y otros de tipo funesto.

Autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos dialogaron con los manifestantes y se comprometieron a iniciar una investigación a fondo y a que la profesora sería enviada, mientras tanto, al área competente. Los papás informaron que con dicha promesa decidieron liberar el acceso y permitir que continuaran las clases.  

 

En: Sociedad

En el transporte no hay certeza sobre la ganancia del día, afirma Lorenzo.

Aunque desde hace 17 años trabaja como operador del transporte público, hay días en los que quiere tirar la toalla; sin embargo, se mantiene al volante porque está consciente de que sin estudios le será difícil encontrar un empleo formal.

Mientras espera su turno de salida en los andenes del mercado Adolfo López Mateos, Lorenzo Pérez Robles refiere que gracias a este oficio pudo dar estudios a sus tres hijos. La mayor es estilista, el segundo estudia la preparatoria y la última cursa la secundaria.

A los tres les aconseja perseguir sus sueños, pues ha podido comprobar que sin estudios no es fácil encontrar un trabajo bien remunerado. Afortunadamente, dijo, su hijo no ha mostrado interés por ser chofer.

Lorenzo asegura que le gusta su labor, aunque reconoce que es estresante, pues diariamente tiene la presión de reunir por lo menos cuatro mil pesos para la cuenta y el combustible, y a veces son las seis de la tarde y todavía no sabe si habrá o no dinero para él.

"Es cansado y estresante por el tráfico y la presión de la cuenta; además, el diésel está subiendo cada vez más. En este año se ha visto un incremento, a veces un peso y a veces 50 centavos, y una 'ruta' necesita por lo menos mil 400 pesos para el diésel", expresó.

El entrevistado no pierde la esperanza de encontrar un empleo donde tenga un salario fijo y prestaciones de ley, así como el seguro social.

"De momento voy a seguir aquí, pero sí he pensado moverme. El volante me gusta pero es muy estresante; me gustaría algo más tranquilo y con un salario asegurado, porque a veces aquí son las seis de la tarde y no sabes si vas a ganar o no, hasta que te vas a tu casa ya sabes cuánto te queda y a veces en todo el día solo te tocan 150 pesos".

En: Sociedad
Martes, 14 Enero 2025 05:00

Buscará Morena consensos en Congreso

Se impulsan las iniciativas propuestas por la gobernadora Margarita González Saravia: Rafael Reyes.

Como parte de la agenda legislativa que trabaja el grupo parlamentario de Morena, el coordinador del grupo parlamentario en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, adelantó que como prioridad se atenderán las iniciativas que impulse la gobernadora Margarita González Saravia, al inicio del siguiente periodo ordinario de sesiones, que dará inicio en febrero.

Indicó que en los próximos días se seguirá avanzando en la agenda legislativa de Morena y no descartó reuniones con la mandataria estatal para conocer las propuestas que se presentarán en febrero.

Al respecto, también habló la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, quien destacó que se buscarán los consensos necesarios con las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso local para garantizar que los temas estatales avancen con mayoría de votos en el Pleno.

Entre los temas prioritarios que se anticipan para este periodo legislativo se encuentran las reformas en materia de seguridad, educación y desarrollo económico, aunque se espera que desde el gobierno estatal se detalle la agenda legislativa.

También recordó que esperan las reformas que el gobierno federal impulsará, como prioritarias para Morena y sus aliados.

En: Política

Un hombre completamente quemado fue localizado sin vida en la colonia Paraje Ahuehuete de ese municipio.

Tlayacapan.- Calcinado, el cadáver de un hombre fue hallado en la colonia Paraje Ahuehuete de este municipio, la tarde del lunes.

De acuerdo con el reporte oficial, fue alrededor de las 16:50 horas de ayer cuando elementos policiacos y paramédicos acudieron al lugar tras recibir una llamada de emergencia.

Al llegar, confirmaron el hallazgo de un cuerpo completamente calcinado.

La zona fue acordonada por agentes de la Policía para preservar la escena del crimen.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente llevó a cabo las primeras diligencias para recabar indicios y dar inicio a la investigación.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima permanecía en calidad de desconocida.

En: Justicia

Habría estrangulado a la víctima, quienes tenía 38 semanas de embarazo.

Un juez de control dictó auto de vinculación a proceso en contra de José Luis “N” por el presunto delito de feminicidio agravado, en agravio de su expareja Paulina “N”, quien tenía 38 semanas de embarazo.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el agente del Ministerio Público aportó las pruebas necesarias ante el juez sobre la probable responsabilidad de imputado en la privación de la vida de Paulina, quien murió junto con su bebé no nacido.

Según los hechos narrados, el 1 de enero falleció la abuela de la víctima; durante el velorio, José Luis –quien tiene antecedentes de ser violento y posesivo– y Paulina discutieron, para luego retirarse con la promesa de volver para el entierro.

Pasaron dos días y la familia no supo más de Paulina, por lo que acudió a su domicilio a indagar si se encontraba bien debido a que estaba a punto de dar a luz. José Luis atendió en la puerta y contó que había discutido con la víctima y aseguró que había vuelto con sus familiares.

El 4 de enero, el cadáver de Paulina y su bebé –aún en el vientre– fue localizado dentro de un tonel de plástico azul en el tramo carretero Galeana-Cuautla, en el municipio de Ayala, aproximadamente un kilómetro antes del campo conocido como “La Sábila”, en el poblado de Moyotepec.

La Fiscalía de Feminicidios inició la carpeta de investigación por el delito de feminicidio agravado, en tanto que al cuerpo le fue practicada la necropsia de ley, cuyo resultado determinó que Paulina “N” murió por estrangulamiento y, en consecuencia, falleció su bebé no nacido.

La hipótesis de la Fiscalía es que la víctima fue estrangulada por José Luis en la casa que habitaban, luego su cuerpo fue metido dentro del tambo y subido a una camioneta, para luego ser abandonado en un paraje.

En: Justicia
Martes, 14 Enero 2025 04:56

Matan a individuo a bordo de una 'ruta'

Hombres que viajaban en una moto lo privaron de la vida a tiros en el poblado de Anenecuilco, en el municipio de Ayala.

Ayala.- A bordo de una “ruta”, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Anenecuilco, la tarde del lunes.

De acuerdo con el reporte policial, fue alrededor de las 14:58 horas de ayer cuando individuos que viajaban en una motocicleta se acercaron al vehículo del transporte público y dispararon contra un pasajero.

Poco después, paramédicos acudieron al lugar tras recibir el reporte de emergencia, pero confirmaron que el hombre ya había fallecido debido a las heridas que fueron provocadas por los disparos.

En seguida, la escena del crimen fue acordonada por elementos policiacos, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Eran integrantes de la planilla Morada que busca la presidencia de Bienes Comunales; el hecho se registró en el barrio San Juan.

Huitzilac.- Cinco hombres fueron asesinados a balazos en el barrio San Juan de este municipio, la tarde-noche del lunes. Las víctimas eran parte de la planilla Morada que busca la presidencia de Bienes Comunales.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque se registró en la calle Benito Juárez del barrio en mención.

En este sentido, vecinos y comerciantes alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego en la citada calle.

Unos minutos más tarde, al sitio arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento de cinco individuos, los cuales tenían heridas de bala en diversas partes del cuerpo.

Asimismo, testigos refirieron que los homicidas se dieron a la fuga a bordo de una camioneta negra y un automóvil Nissan Tsuru blanco.

Ante esta situación, elementos policiacos y de diversos cuerpos de seguridad implementaron un operativo, pero los atacantes no habían sido encontrados hasta el cierre de esta edición.

Acerca de las víctimas, se dio a conocer que eran integrantes de la planilla Morada que participa por la dirigencia de Bienes Comunales, incluyendo al candidato a presidente, cuya elección estaba programada para marzo próximo.

Aunque las autoridades no han señalado un móvil específico, no descartan que el ataque esté relacionado con conflictos políticos o disputas internas por el control de la organización.

En: Justicia
Martes, 14 Enero 2025 04:53

Una mujer fue agredida por su pareja

Sufrió golpes en el rostro, las piernas y los brazos; la atacó un individuo que se encontraba bajo los efectos del alcohol, en la colonia Norte de la cabecera de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Una mujer resultó con diversos golpes en el rostro, las piernas y los brazos al ser agredida por su pareja sentimental, en la cabecera de este municipio.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró alrededor de las 19:30 horas del domingo, en la colonia Norte de la cabecera de Puente de Ixtla.

En ese lugar, agentes policiacos encontraron a una mujer que tenía diversos golpes, por lo que fue atendida por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Respecto del hecho, la víctima reveló que fue golpeada por un individuo –quien es su pareja sentimental– que se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Finalmente, la mujer aseguró que realizaría la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

En: Justicia

Tiene 50 años de edad y su paradero es desconocido desde el pasado 2 de enero.

Yautepec.- Un hombre de 50 años de edad desapareció hace 12 días en este municipio.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como José Ambrocio Sánchez Hernández.

Esta persona es de estatura media, tez morena y complexión robusta; como seña particular, tiene una cicatriz en la ceja derecha y tatuajes en el brazo izquierdo y en el pecho.

El día que desapareció –el pasado 2 de enero–, el individuo vestía playera verde, pantalón de mezclilla azul y tenis de color negro.

Desde hace 12 días realizan la búsqueda de José Ambrocio Sánchez Hernández; sin embargo, su paradero aún era desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 14 Enero 2025 04:48

Asesinan a una mujer en Tlaquiltenango

Fue atacada a balazos junto con su hijo –quien resultó herido–, en la colonia Alfredo B. Bonfil.

Tlaquiltenango.- Una mujer falleció y su hijo resultó herido durante un ataque armado ocurrido en la colonia Alfredo B. Bonfil de este municipio, la tarde del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 17:40 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de una agresión a tiros en contra una mujer y su menor hijo, en la calle Ferrocarril de la colonia antes mencionada.

En ese lugar quedó el cadáver de una mujer, quien vestía playera de color rosa y licra blanca.

Asimismo, durante el ataque, un menor de edad resultó herido, por lo que fue hospitalizado.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver de la víctima, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Aseguran que se llevaron hasta los muebles.

Tlaltizapán.- El actual gobierno de este municipio aseguró que encontró una administración en deplorables condiciones y apenas se está recuperando para ofrecer los servicios públicos básicos.

En un comunicado oficial, el Ayuntamiento –encabezado por Nancy Gómez Flores– difundió que apenas se está regularizando el servicio de recolección de basura, que dejó de dar el gobierno anterior, a cargo de Gabriel Moreno Bruno.

Destacó que del parque vehicular recibido para estas tareas, cinco camiones fueron entregados en malas condiciones. “Con esfuerzos, cuatro de las cinco unidades ya están operando y se trabaja a marchas forzadas para normalizar las rutas en todo el municipio”.

La actual administración pidió “paciencia” a la ciudadanía porque calificó de “complejas” las condiciones en las que recibió. Y no sólo acusó que encontraron deficiencias en el servicio de recolección, sino prácticamente en todas las áreas: “No sólo son los camiones de basura que dejaron descompuestos y carentes de mantenimiento preventivo: también lo son los adeudos, el personal heredado sin finiquitar, sin aguinaldo y con algunas quincenas sin pagar… No dejaron un solo peso para arrancar la administración en temas tan importantes como la recolección de basura. Bueno, hasta con los muebles cargaron”.

El gobierno pide “consideraciones” para restablecer los servicios y aseguró que, por lo pronto, se realizan dobles turnos en el servicio de limpia para atender las 21 localidades del municipio.

“El personal también ha estado realizando recorridos constantes por las zonas más afectadas, supervisando el paso de los camiones recolectores y ajustando las rutas según las necesidades específicas de cada comunidad”.

“La administración ha logrado avanzar en la cobertura del servicio; sin  embargo, algunas comunidades, como Santa Rosa Treinta y la colonia El Mirador, aún presentan pendientes”, señaló Gómez Flores.

En: Zona Sur

En el primer semestre de este año, 27 silbantes representarán a Morelos en las distintas divisiones del futbol profesional mexicano.

Para el primer semestre de este 2025 un total de 27 árbitros morelenses serán los que verán acción en el ámbito profesional. Todos ellos conforman la delegación de la entidad, adscrita a la Federación Mexicana de Futbol.

En Primera División, participará como árbitro central Fernando Hernández “El Kurro”; mientras que Michel Caballero Galicia, Manuel Alfonso Martínez Sánchez y Edgar Magdaleno Castrejón lo harán como árbitros asistentes.

En la Liga Femenil MX estarán las silbantes Karla Angélica Flores Ortega, Aranza Quero Aguilar, Mario Edson Barrera Sánchez y Carolina Cepeda Ortiz. Todos ellos serán asistentes.

En la Segunda División Liga Premier estarán como colegiados centrales tanto Aarón Vega Cabrera como Daniel Misael Marín Quiroz; Emmanuel Martínez Madera, Mario Hernández Rojo y Samuel Ramírez Rojas serán abanderados.

Finalmente, en la Tercera División Profesional (TDP) verán acción como centrales Mauricio Roque Trejo, Rafael Venancio Gutiérrez, Edwin Alejandro Marín Luna y Federico Gutiérrez Ávila.

Como asistentes estarán Obed Hernández Villa, Ricardo Alonso Reza Ramírez, Héctor Aguirre Pineda, Joel Hernández Jiménez, Jonathan Vázquez Hernández, José Tránsito Camacho Reynoso, Axel Eduardo Martínez López, Jesús Amauri Castro Ramírez, Christian Yahir Velázquez García y Zaida Zúñiga Ayala.

El pasado fin de semana Fernando Hernández pitó el duelo entre Mazatlán ante Juárez; Manuel Martínez salió como asistente en el partido entre Querétaro y América; Michel Caballero lo hizo en el cotejo Monterrey contra Puebla; Edgar Magdaleno fue AVAR (asistente del árbitro encargado de revisar las jugadas en video) del partido entre las Águilas y los Gallos.

Carolina Cepeda Ortiz es asistente en la Liga Femenil MX.

Michel Caballero Galicia tendrá participación en la Primera División como árbitro asistente.

Karla Angélica Flores fungirá como asistente en la Liga Femenil MX.

Jonathan Vázquez Hernández se desempeñará como asistente en la Tercera División Profesional (TDP).

La delegación morelense de silbantes que tendrá acción en este primer semestre de 2025.

En: Deportes

La alcaldesa de Ayala también anunció una aplicación para diversos trámites.

Ayala.- Ante directores, supervisores y jefes de sector de los diferentes niveles educativos encabezados por la dirigencia estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la alcaldesa de este lugar, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, anunció el lanzamiento del programa “Las Escuelas se Transforman Contigo”, que permitirán garantizar las condiciones de dignidad y seguridad para alumnos y maestros del municipio.

Se trata de un proyecto innovador y sin precedentes que busca mejorar las condiciones físicas de los edificios escolares, ambientes sanos para evitar la propagación de enfermedades y apoyar la economía de los padres.

Asimismo, consta de varias iniciativas, tales como jornadas de termonebulización para todos los niveles escolares, entrega de útiles escolares para el nivel básico, reparaciones menores en todos los niveles educativos y donaciones de materiales y equipos.

El secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, expresó su apoyo al programa y se comprometió a trabajar en conjunto con la presidenta municipal para mejorar la educación en Ayala.

“Este proyecto es un ejemplo del compromiso de la administración municipal con la educación y el bienestar de la comunidad”, indicó.

La alcaldesa Nayeli Mares Mérida se comprometió a recorrer todas las escuelas del municipio en un lapso de un año y medio a dos para entregar personalmente los apoyos y reparaciones.

Además se lanzó la aplicación “Llave Ayala”, que permitirá a la ciudadanía acceder a información y realizar pagos en línea, incluyendo el acceso al proyecto “Las Escuelas se Transforman Contigo”.

Este mecanismo funcionará a partir del 20 de enero, con lo que los ciudadanos podrán realizar el pago del impuesto predial y de infracciones de tránsito, además se difundirá información acerca de los programas en general.

En: Cuautla

Nombran a nuevo director del organismo y aprueban campañas de descuento.

Yautepec.- Este lunes se llevó a cabo la instalación de la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de este municipio, que es encabezada por el presidente municipal, Eder Alonso Gutiérrez.

La Junta también estará integrada por la síndica municipal, Karla Herrera Castañeda; la regidora Elizabeth Maldonado y Rodrigo Ortiz Hernández, visitador de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).

Durante el acto protocolario se registraron cambios importantes en el organismo descentralizado, como la aprobación del nombramiento del nuevo director, Irving Alberto González Bastida, y del comisario de la Junta, Víctor García Jácome. Además se aprobaron las campañas de descuento por pronto pago y en multas y recargos.

Trabajadores del organismo señalaron que la noche del domingo, elementos de la fuerza pública llegaron al sistema y tomaron posesión de la administración, cambiando chapas y cerraduras.

Asimismo, se informó que se ordenó realizar una auditoría para determinar el estado en el que deja la administración Alejandro Rodríguez Salgado.

Este cambio de administración marca un nuevo inicio para el Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Yautepec, con el objetivo de mejorar los servicios y la eficiencia del organismo.

La Junta de Gobierno trabajará en conjunto con la administración municipal para garantizar el acceso a servicios básicos de calidad para la población de Yautepec, se informó.

En: Cuautla

Con esta acción se pone en marcha el rescate de los espacios públicos para disfrute de los ciudadanos.

Cuautla.- El alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, dio el banderazo de inicio a los trabajos de limpieza y embellecimiento del río Cuautla, un proyecto ambicioso que busca rescatar y proteger este importante recurso natural.

Los trabajos consisten en la realización de una limpieza general en la tercera sección del parque ecológico, incluyendo la eliminación de maleza y corte de césped, poda formativa, abono y control de plaga en árboles; también se realizará la rehabilitación y limpieza del andador peatonal y el adoquín, pintura, iluminación del andador, restauración de guarniciones dañadas, limpieza y rehabilitación de gaviones dañados.

“Pediré el apoyo a todo el Cabildo para empezar a embellecer a nuestra ciudad, darle la confianza nuevamente al turismo. Porque Cuautla es una ciudad con historia, para que vengan a visitarnos, Cuautla volverá a ser tranquilo; venimos con todo para que regrese a la normalidad, que Cuautla sea aquel Cuautla que todos queremos, que vivamos en paz, que abramos nuestros negocios y caminemos en estos espacios de nuestro municipio con tranquilidad sin ser molestados”, resaltó el alcalde.

Corona Damián destacó la importancia de este proyecto para el municipio, ya que busca recobrar la confianza de propios y visitantes al lograr que la ciudad vuelva a ser tranquila y segura. “Vamos a iluminar nuestro río Cuautla para que la gente en las tardes venga a pasear en familia”, dijo.

“Este proyecto es sólo el inicio de un gran esfuerzo para rescatar y proteger el río Cuautla, un recurso natural importante para la ciudad de Cuautla. La administración municipal reafirma su compromiso para darle el impulso para el desarrollo y bienestar que merece la ciudad”, señaló el alcalde.

Durante el inicio de los trabajos estuvieron presentes representantes de organizaciones civiles y ambientales, como la Asociación Civil “Salvemos al Río Cuautla” y el Tortugario de Cuautla, así como la síndica municipal, Nancy Guadalupe Echeverría Guerrero; las regidoras Karen Giovanna Lezama Barrera, Araceli Xixitla Zapotitla, Sandra Lucía Balón Narciso, Tania Jiménez Ortega y María del Roble Brillanti Ramírez, así como el regidor Carlos Martínez Barrón; el director Obras Públicas y Desarrollo Urbano, José Raúl Aguilar Montiel, quien dio la explicación de las acciones que se llevarán a cabo en esta primera etapa.

En: Cuautla
Martes, 14 Enero 2025 04:35

La naturaleza del material

En la construcción es común encontrar una variedad de materiales con infinitas posibilidades para el diseño, algunos más tecnológicos que otros. Sin embargo, hoy en día, el desarrollo de nuevos materiales se centra en encontrar soluciones de bajo impacto ambiental, materiales que llevan a la arquitectura a ser innovadora. En el mercado vemos materiales que tienen la capacidad tecnológica de adaptarse a climas y orientaciones sin la intervención del ser humano, muchas veces es hasta impresionante su funcionamiento.

A pesar de que la arquitectura contemporánea se está orientando hacia un diseño más propositivo y espectacular, no debemos perder a la arquitectura arcaica. Esta arquitectura pensada desde el contexto, la tierra, lo natural, lo cultural, y no en solo resolver un problema, sea como sea.

Los mejores ejemplos de lo comentado anteriormente lo hallamos en la arquitectura vernácula de las comunidades más aisladas de los centros urbanos. Son, por lo regular, arquitecturas que sintetizan sus procesos constructivos en la naturaleza de su contexto; materiales provenientes de la tierra, barro y piedra, por lo regular, pero también de los bosques con sus maderas resistentes a las inclemencias del clima.

En lo personal, el uso de materiales naturales es esencial en mi proceso creativo, pero es aún más importante dejar el material aparente, es decir, visto tal y como es la fabricación de éste. Creo firmemente que el material en sí es bello, tiene su propia vida y esencia. Se me hace un rotundo error tapar el material ya sea con repellados, pinturas, o peor, cuando los materiales industriales quieren imitar un material natural; es una atrocidad.

La arquitectura de nuestros tiempos está perdiendo poco a poco la esencia del territorio de lo cultural y del alma del material. Hay que tener en cuenta que la historia de la arquitectura se remonta a los materiales regionales y es gracias a eso que siguen ahí sus estructuras.

No debemos dejar que la arquitectura tome un camino superfluo, de moda, algo temporal. La arquitectura en sí debería ser atemporal y eso solo se logra entendiendo desde la raíz el lugar y su cultura donde se emplaza.

En: Sociedad
Martes, 14 Enero 2025 04:33

Escepticismo

Escepticismo, definido por la Real Academia Española como “la desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo”, es precisamente el sentimiento que nos genera el anuncio de ayer del consejero jurídico, Edgar Maldonado, y la contralora, Alejandra Pani, de que se iniciarán seis denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción por posibles hechos constitutivos de delito por parte de servidores públicos de la anterior administración para que los responsables sean sancionados conforme a la ley.

Y eso no significa que dudemos del consejero jurídico, tampoco de la contralora, y mucho menos de la gobernadora Margarita González Saravia que el sábado declaró en su informe de los cien días que “no hay espacio para improvisación, excusas ni actos de corrupción”.

Dudamos que se cumpla su deseo de que “ese recurso, que es del pueblo, se reintegre a las arcas del Estado o se castigue a quien haya hecho mal uso de los recursos públicos”.

A continuación, las razones por las que creemos que prevalecerá la impunidad:

En 2019, la Consejería Jurídica del Gobierno (en ese tiempo presidido por Cuauhtémoc Blanco), presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), un total de 11 denuncias de igual número de empresas que tienen características comunes: no son de Morelos; facturaban dos veces al mes por cantidades menores a 500 mil pesos; sus facturas tenían numeración consecutiva y su concepto de compra siempre era el mismo.

Comercializadora Ninfa SA de CV, registrada en Puebla, era proveedora de productos de Papelería y recibió durante el sexenio de Graco Ramírez un total de 28 millones de pesos en supuestos productos que no presentan el sello del almacén que corrobora su existencia.

Bonette Logística Comercial SA de CV; de la Ciudad de México, proveedora de cuadernillos y folletos a razón de un millón de pesos mensuales hasta completar 32 millones. Las facturas no rebasaban los 500 mil pesos para evadir el requisito de la licitación pública.

Distribuidora Comercial Andaya S. de R.L. de C.V., recibió 23 millones de pesos en las mismas condiciones que la anterior. Está registrada fiscalmente en la ciudad de México (cuando la Ley de Adquisiciones establece que se les dará prioridad a los proveedores locales), y vendía productos de papelería.

Praimberg Binomio Comercial S.A. de C.V., también les vendía papelería, pero no existe prueba de que los productos hayan sido recibidos en el almacén. Tiene su registro en la ciudad de México y obtuvo alrededor de 21 millones de pesos.

Serveis Akram S.A. de C.V. es uno de los casos más escandalosos, pues recibió 81 millones de pesos en facturas con numeración consecutiva, es decir, que el gobierno de Morelos era su único cliente, o que la empresa fue creada para disfrazar gastos. Es de la Ciudad de México.

Servicios en el Desarrollo Trimex S.C. es una empresa de Puebla que según sus facturas cobraba por “servicios de capacitación en gestión de proyectos productivos”, un servicio muy difícil de comprobar por el que recibió nada menos que 30 millones de pesos.

Tevom Cómputo y Sistemas facturó durante los últimos dos años del sexenio de Graco Ramírez alrededor de 31 millones de pesos bajo el concepto de “servicios de consultoría de negocios y administración corporativa”.

Grupo Policomercial de Prestegui S. de R.L. de C.V. es una empresa de la ciudad de México que también proveyó de papelería al gobierno de Morelos por un monto de 36 millones de pesos.

Operadora Comercial Mobosa S.A. de C.V. también les vendió papelería, pero estos en cambio facturaron alrededor de 77 millones de pesos en todo el sexenio, sin que pudieran demostrar dónde están los productos adquiridos.

S&S Servicios y Soporte Técnico S.C. cobró 26 millones de pesos por concepto de “servicios de asesoría en gestión de programas”; en tanto que Servicios y Diseños Empresariales Calificadas S.C cobró 26 millones por “servicios de capacitación en gestión de proyectos productivos”.

De todas estas empresas, sólo en el caso de Trimex, el 14 de mayo de 2023 (cheque usted el tiempo que se tardaron), un Juez dictó auto de vinculación a proceso contra Jorge "N" exsecretario de Hacienda, Jorge "N" exsubsecretario, Armando "N" extesorero, así como los ex directores generales Carlos "N", Gerardo "N" y Salvador "N". El asunto es atendido por los imputados desde la comodidad de su casa, pues el delito de peculado no amerita prisión preventiva.

Ahora que si hablamos de responsabilidades administrativas que le corresponde sancionar a la Contraloría estatal, ahí tenemos el caso del que fuera comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, sobre quien pesa una resolución que dice: “con las documentales analizadas en el presente considerando, queda debidamente acreditada la conducta irregular atribuida a Jesús Alberto Capella Ibarra, así como la presunción de responsabilidad en la comisión de la misma, pues se apartó de la legalidad que debe prevalecer en el ejercicio de la función pública, al incumplir lo dispuesto en el artículo 51 fracción VI de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el estado de Morelos”.

Al resolver el procedimiento, la Secretaría de la Contraloría determinó imponerle la sanción prevista en la fracción IV del artículo 57 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el estado de Morelos, consistente en inhabilitación por ¡UN AÑO! para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas. ¿Una burla no cree usted?

Otro ejemplo:

En el expediente PRA-I/63/2021 radicado en la Dirección General de Responsabilidades de la Secretaría de la Contraloría, se determinó que en el 2018, indebidamente se concedió mediante asignación directa la contratación de la empresa Olve Construcciones S.A. de C.V. para la obra de remodelación del Teatro Ocampo, por un monto de 49 millones de pesos provenientes del Programa de Inversión Pública Estatal.

Uno de los servidores públicos señalados como responsables es Víctor Manuel Escobar, quien “incurrió en abuso de funciones, ya que valiéndose de las atribuciones conferidas por el reglamento interior de la Secretaría de Obras Públicas vigente en el momento de los hechos, en su carácter de subsecretario de Infraestructura de Obra, adscrito a la Secretaría de Obras Públicas realizó actos arbitrarios en perjuicio del servicio público”.

Casi 7 años después, apenas ayer se publicó en La Unión de Morelos la notificación por edictos para que Víctor Manuel Escobar comparezca a declarar lo que a su derecho convenga para poder continuar con el procedimiento que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

¿Y qué pasa cuando los señalados como responsables no son servidores públicos sino parientes de éstos?

HASTA MAÑANA.

Martes, 14 Enero 2025 04:19

CONFIANZA

Con la presentación de denuncias por irregularidades encontradas en los procesos de entrega-recepción de las distintas dependencias del gobierno del estado, el elemento central que se pone en juego es la confianza de la ciudadanía.

Esa cualidad, más el reclamo de honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, realizado por los morelenses, fue lo que permitió hace seis años una alternancia que vio en la promesa de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, una opción electoral.

Por ello, develar hoy cualquier anomalía es además de una obligación, un deber moral que permite pasar de la especulación a materializar acusaciones. Será plausible que las denuncias alcancen los niveles necesarios y no se queden en sanciones únicamente para niveles de baja jerarquía, como muchas veces ha sucedido. Sólo así se afianzará esa tan anhelada confianza ciudadana que ya ha dado muestras de optimismo en evaluaciones de aceptación y popularidad hacia el nuevo gobierno.

En: Editorial

El Gobierno de Morelos y el Ayuntamiento de Huitzilac condenaron enérgicamente el multihomicidio perpetrado este lunes en el Barrio San Juan; se ordenó la suspensión de clases en algunos planteles educativos del municipio, como medida preventiva.

De acuerdo con información oficial, las víctimas fueron identificadas como Silvia "N" (43 años), Juan Carlos "N" (49), Juan "N" (47), Juan Manuel "N" (43) y Álvaro "N", quienes fueron atacados cerca de las 19:00 horas cuando realizaban un acto proselitista en la vía pública como integrantes de la Planilla Morada, que competiría por la dirigencia del Comisariado de Bienes Comunales de Huitzilac en la elección programada para el mes de marzo.

Hasta el momento, sólo se sabe que las víctimas fueron acribilladas por sujetos armados a bordo de una camioneta y un vehículo compacto; tras el hecho violento, arribaron al Barrio de San Juan elementos policiacos y federales, así como personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las primeras indagatorias.

A través de un comunicado, el gobierno estatal condenó enérgicamente el multihomicidio e informó que la gobernadora Margarita González Saravia instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos y a los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, coadyuvar con la FGE Morelos en las indagatorias correspondientes a la carpeta de investigación.

Además, la SSPC intensificará las acciones de vigilancia y prevención de delitos en el municipio de Huitzilac.

En tanto, el presidente municipal, César Dávila Díaz, se sumó a las voces de condena, expresó sus condolencias y apoyo a las familias de las víctimas, así como su disposición a colaborar con las autoridades estatales y federales.

Simultáneamente, el Ayuntamiento de Huitzilac anunció que este martes quedan suspendidas las clases en los planteles educativos de la cabecera municipal, como acción preventiva para salvaguardar la integridad de las personas.

*Realizaban un acto proselitista en la vía pública, como integrantes de la planilla morada para la próxima elección de bienes comunales*

En un comunicado, el Gobierno de Morelos condenó enérgicamente los hechos ocurridos la noche de este lunes en el municipio de Huitzilac, donde perdieron la vida cinco personas que participaban en la elección de bienes comunales.

En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos y a los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, coadyuvar con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos en las indagatorias correspondientes a la carpeta de investigación.

Las víctimas fueron identificadas como Silvia "N" (43 años), Juan Carlos "N" (49), Juan "N" (47), Juan Manuel "N" (43) y Álvaro "N", quienes se encontraban realizando un acto proselitista en la vía pública como integrantes de la planilla morada para la próxima elección de bienes comunales del municipio, que se llevará a cabo en el mes de marzo del año en curso.

Derivado de lo anterior, el Ejecutivo estatal expresó sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas, así como al pueblo de Huitzilac, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar seguridad, justicia y paz social en la región.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reforzará los trabajos a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, con el propósito de intensificar las acciones de vigilancia y prevención de delitos en la demarcación y sus alrededores.

La seguridad y tranquilidad de las y los ciudadanos es una prioridad fundamental, por ello, el Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de garantizar las condiciones que permitan el desarrollo pacífico y el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos en todos los rincones de la entidad.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para colaborar con las autoridades a través de la denuncia anónima, aportando cualquier información que pueda ser relevante para las investigaciones; además, ratificó que se implementarán las labores necesarias para asegurar que la comunidad realice sus actividades cotidianas de manera habitual.

Publish modules to the "offcanvas" position.