Tren hipersónico Londres-Nueva York: un futuro a 50 minutos de distancia
¿Te imaginas viajar de Lonrdes a Nueva York en menos de una hora?
Un innovador proyecto busca conectar Londres y Nueva York en menos de una hora mediante un tren hipersónico que cruzaría un túnel transatlántico. Esta ambiciosa propuesta promete revolucionar el transporte internacional al transformar un vuelo de ocho horas en un viaje terrestre ultrarrápido y sostenible.
¿Cómo funcionaría el tren transatlántico?
El concepto, inspirado en obras como el Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha, propone varias opciones para el desarrollo del túnel submarino: tubos flotantes sostenidos por cables o una estructura fija en las profundidades del océano Atlántico. Ambas alternativas tendrían que resistir las inmensas presiones del agua, salvaguardar los ecosistemas marinos y garantizar una operación segura para los pasajeros.
El tren hipersónico alcanzaría velocidades récord, superando los 6,000 kilómetros por hora, gracias a la tecnología de levitación magnética y un sistema de propulsión de última generación. Este avance permitiría recorrer los 5,471 kilómetros entre el Reino Unido y Estados Unidos en apenas 50 minutos.
Inspiración en el Eurotúnel
Aunque parece un sueño futurista, el mundo ya cuenta con precedentes que demuestran la viabilidad de grandes proyectos de infraestructura submarina. Un ejemplo es el Eurotúnel, inaugurado en 1994, que conecta Inglaterra y Francia bajo el Canal de la Mancha a través de un túnel de 37 kilómetros. Este sistema de transporte de alta velocidad tardó décadas en concretarse, pero hoy es uno de los pilares de la movilidad europea.
Beneficios y desafíos del proyecto
El tren hipersónico no solo representaría un avance en términos de velocidad, sino también un cambio radical hacia el transporte sostenible. Al reducir la dependencia de los aviones, se disminuirían las emisiones contaminantes asociadas con los vuelos transatlánticos. Además, podría facilitar el flujo de personas y mercancías entre dos de las economías más importantes del mundo.
Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos técnicos y financieros monumentales. La tecnología actual permite visualizar algunas de las soluciones necesarias, pero construir y operar un túnel de estas características requerirá décadas de investigación, acuerdos internacionales y una inversión multimillonaria.
Un paso hacia el futuro
Aunque el tren hipersónico Londres-Nueva York aún es solo una propuesta, este tipo de ideas reflejan cómo la innovación tecnológica podría redefinir nuestras nociones de distancia y conectividad global. Si algún día se materializa, viajar entre continentes en menos de una hora dejará de ser ciencia ficción para convertirse en una realidad al alcance de todos.
'El Mayo' Zambada podría enfrentar pena de muerte en Estados Unidos
Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, detenido el 25 de julio de 2024, tendrá una audiencia este miércoles 15 de enero en Nueva York.
En esta sesión se definirán las fechas del juicio y se evaluarán las posibles sentencias, incluida la pena de muerte, que podría ser considerada debido a su implicación en el tráfico de fentanilo, un factor central en la crisis de salud pública que afecta a Estados Unidos.
La audiencia está programada para las 10:00 horas en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en la sala 10-A Sur.
Zambada enfrenta 17 cargos, que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico y pertenencia a una organización criminal. El caso se desarrolla bajo legislación federal, que aún contempla la pena capital en ciertos casos, a pesar de que Nueva York la abolió en 2004.
El 18 de octubre de 2024, el juez Brian Cogan cuestionó a los fiscales sobre la solicitud de la pena de muerte, considerando la gravedad de las acusaciones.
Además, la audiencia de este miércoles abordará un posible conflicto de intereses en la defensa, debido a que el abogado de Zambada, Frank Pérez, también representa a su hijo, Vicente “El Vicentillo” Zambada, quien podría testificar en contra de su padre. El juez Cogan evaluará si esto impide que Pérez continúe en la defensa de Zambada.
El proceso judicial de Zambada forma parte de una serie de casos relacionados con el Cártel de Sinaloa.
Mientras tanto, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Joaquín y Ovidio Guzmán López, siguen negociando acuerdos de culpabilidad con la Fiscalía de Estados Unidos.
La estafa del Brad Pitt falso
Una mujer francesa de 53 años denunció haber sido víctima de un engaño por parte de un estafador que se hizo pasar por el actor Brad Pitt a través de redes sociales. Durante un año y medio, la víctima transfirió un total de 830,000 euros al falso Pitt, creyendo ayudarlo con problemas personales y de salud.
El engaño comenzó en febrero de 2023, cuando el supuesto actor contactó a la mujer por Instagram, enviándole imágenes y videos aparentemente exclusivos, generados con inteligencia artificial. Convencida de que tenía una relación real con la estrella de Hollywood, la mujer accedió a múltiples peticiones de dinero.

El estafador alegó necesitar los fondos para tratar un cáncer de riñón y superar problemas legales derivados de su supuesto divorcio con Angelina Jolie, asegurando no tener acceso a sus cuentas bancarias.
Tras descubrir el fraude, la mujer presentó una denuncia, y las autoridades investigan el caso para identificar al responsable. Este incidente pone de manifiesto los riesgos de las estafas en línea y el uso de tecnologías avanzadas para engañar a víctimas desprevenidas.

Recuperan 60 cuerpos en mina de oro abandonada en Sudáfrica
Este miércoles, las autoridades de Sudáfrica confirmaron la recuperación de 60 cadáveres en una mina de oro en Stilfontein, localidad ubicada en el norte del país.
En la operación, más de un centenar de personas fueron rescatadas, aunque todas fueron detenidas por participar en actividades de minería ilegal.
El lunes y martes pasados, fueron recuperados 9 cuerpos y 51 más, mientras que los 106 sobrevivientes han sido arrestados. Entre los detenidos se encuentran 67 mozambiqueños, 26 lesotenses, 11 zimbabuenses y dos sudafricanos.
La mina de oro, abandonada desde hace años, ha sido el foco de una operación de seguridad desde agosto del año pasado para combatir la minería irregular. A la zona acudieron los ministros de Policía y Energía, Senzo Mchunu y Gwede Mantashe, para supervisar las acciones.
Desde el inicio de la operación, más de 1,575 personas han sido arrestadas por minería ilegal en la región. La policía también ha confiscado material utilizado en estas actividades.
Aunque se desconoce cuántas personas siguen dentro de la mina, se teme que el número de víctimas mortales sea aún mayor.
Las autoridades han defendido las intervenciones, señalando que la minería ilegal, realizada principalmente por los conocidos "zama zamas" en minas abandonadas, perjudica gravemente la economía del país.
Sin embargo, activistas han criticado la acción policial, que forma parte de la operación denominada "Cerrar el Agujero".
Lauren Mayberry, llega a México con su álbum debut
Lauren Mayberry, vocalista de la banda británica CHVRCHES, anunció su visita a México este 2025 como parte de la gira de su nuevo proyecto solista. La cantante presentará su álbum debut Vicious Creature, lanzado el pasado 6 de diciembre, en dos conciertos imperdibles.
Fechas y lugares:
- 4 de marzo: Foro Puebla, Ciudad de México.
- 6 de marzo: C3 Stage, Guadalajara.
Los boletos estarán disponibles a partir del 17 de enero. Para el evento en la CDMX, podrán adquirirse a través de Ticketmaster, mientras que las entradas para Guadalajara estarán disponibles en Acto Live.
Un álbum cargado de emociones
En Vicious Creature, Mayberry aborda temas como relaciones amorosas, rupturas, y las expectativas impuestas sobre las mujeres, mostrando un lado más personal y emotivo en su música.
Aunque los fans mexicanos ya disfrutaron un adelanto de su trabajo en el Festival Vaivén 2024, esta será la primera oportunidad de escuchar el álbum completo en vivo.
Si eres seguidor de Lauren Mayberry o quieres descubrir su faceta solista, ¡no te pierdas esta experiencia musical!
Arrestan al presidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol
Las autoridades de Corea del Sur arrestaron al destituido presidente Yoon Suk Yeol luego de un prolongado intento por acceder a su residencia en Seúl.
A las 10:33 horas locales, investigadores lograron ingresar al edificio y arrestaron al ex mandatario, quien aceptó finalmente presentarse ante la oficina anticorrupción que lo investiga.
Minutos antes de la detención, su equipo legal había informado que Yoon se presentaría voluntariamente ante la agencia anticorrupción.
La ejecución de la orden de arresto fue coordinada sin esperar una entrega espontánea, según la agencia de noticias Yonhap.
Este arresto se produjo tras un primer intento fallido el 3 de enero, cuando seguidores de Yoon, junto con su equipo de seguridad, impidieron la entrada de los agentes al inmueble, desatando disturbios.
Yoon enfrenta cargos por insurrección y abuso de poder, relacionados con la fallida ley marcial que él mismo decretó el 3 de diciembre pasado, lo que provocó una grave crisis política en el país. A pesar de las tres citaciones judiciales previas, se negó a comparecer ante las autoridades.
Trump busca crear agencia para cobrar aranceles a otros países
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló planes para establecer un nuevo departamento llamado Servicio de Ingresos Externos, cuya función será “recaudar aranceles, derechos y todos los ingresos” provenientes de fuentes extranjeras.
En una publicación en Truth Social, Trump confirmó que la creación de esta agencia se llevará a cabo el 20 de enero, coincidiendo con su investidura para un segundo mandato presidencial.
“A través de acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles, la economía estadounidense ha entregado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos gravábamos a nosotros mismos. Es hora de que eso cambie”, dijo el republicano en una publicación en Truth Social.
El republicano aseguró que la nueva estrategia estará enfocada en cobrar a los socios comerciales que, en sus palabras, “ganan dinero a costa nuestra con el comercio” y enfatizó que estos “empezarán a pagar, FINALMENTE, su parte justa”.
Entre las medidas anunciadas, Trump planea imponer fuertes aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China.
Esto incluiría un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México hasta que adopten acciones severas contra el tráfico de drogas y la migración irregular. Además, contempla un arancel global del 10% a las importaciones y uno del 60% específicamente a los productos chinos.
Expertos en comercio advierten que estas políticas podrían alterar los flujos comerciales, incrementar costos y desencadenar represalias contra las exportaciones estadounidenses.
Por el momento, el equipo de transición de Trump no ha dado detalles sobre el funcionamiento del nuevo departamento.
Helicóptero sufre incidente durante maniobra de aterrizaje en Oaxaca
El helicóptero Agusta A-109E, utilizado como ambulancia aérea por el gobierno de Oaxaca, sufrió un accidente durante un vuelo de adiestramiento la tarde de este martes, según informó el gobernador Salomón Jara Cruz a través de sus redes sociales.
El incidente ocurrió cuando la aeronave realizaba una maniobra de descenso a solo metro y medio del suelo.
De acuerdo con el mandatario, se presentó una resonancia en tierra que provocó un mal aterrizaje al tocar superficie. Afortunadamente, la tripulación no resultó con lesiones mayores.
Jara Cruz aseguró que la maniobra se ejecutó siguiendo todos los protocolos de seguridad establecidos por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Sin embargo, las causas exactas del accidente aún son desconocidas y serán determinadas tras una investigación que llevará a cabo la AFAC.
Cabe destacar que esta misma semana, el helicóptero había realizado labores de emergencia al trasladar a dos menores al Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, ejecutando aterrizajes en calles de la capital oaxaqueña.
Mascarilla de Linaza: El Secreto Natural para un Cabello Hidratado, Fuerte y Sin Frizz
¿Buscas un remedio natural, efectivo y libre de químicos para revitalizar tu melena? La mascarilla capilar de linaza es la solución que necesitas. Este superalimento no solo combate el frizz, sino que también fortalece, hidrata y da brillo al cabello, devolviéndole su salud y vitalidad.
¿Por qué elegir linaza para tu cabello?
La linaza está cargada de nutrientes esenciales como ácidos grasos omega-3, vitamina E y lignanos, que trabajan juntos para transformar tu cabello desde la raíz hasta las puntas.

Principales beneficios:
- Hidratación profunda: Nutre y humecta cada hebra, combatiendo la sequedad y el aspecto opaco.
- Control del frizz: Su textura gelatinosa sella las cutículas, protegiendo contra la humedad y el encrespamiento.
- Fomenta el crecimiento: Refuerza los folículos capilares, promoviendo un crecimiento saludable y reduciendo la caída.
- Brillo espectacular: Aporta luminosidad al suavizar la superficie de las fibras capilares.
- Fortalece el cabello: Mejora la elasticidad y resistencia, evitando roturas durante el peinado.
Además, sus antioxidantes naturales protegen el cabello del daño causado por los rayos UV, la contaminación y el uso de herramientas de calor.
Cómo preparar una mascarilla capilar de linaza en casa

Ingredientes:
- 2 cucharadas de semillas de linaza.
- 2 tazas de agua.
- Opcional: 1 cápsula de vitamina E o unas gotas de aceite esencial (argán, romero, etc.).
Instrucciones paso a paso:
Hervir las semillas:
-
- Coloca las semillas de linaza y las 2 tazas de agua en una olla pequeña.
- Calienta a fuego medio y remueve constantemente para evitar que se peguen.
-
Formar el gel:
- Cocina durante 10-15 minutos hasta que la mezcla adquiera una consistencia gelatinosa.
-
Colar el gel:
- Retira del fuego y utiliza una tela fina o un colador para separar el gel de las semillas.
-
Enfriar y enriquecer:
- Deja enfriar el gel y, si lo deseas, agrega una cápsula de vitamina E o unas gotas de aceite esencial para potenciar sus beneficios.
-
Almacenar:
- Guarda el gel en un frasco hermético y refrigéralo. Su duración es de aproximadamente una semana.
Modo de uso:
- Aplica el gel desde la raíz hasta las puntas sobre el cabello limpio y húmedo.
-
Masajea suavemente el cuero cabelludo para estimular los folículos.
-
Deja actuar durante 20-30 minutos y enjuaga con agua tibia.

Con esta mascarilla, lograrás una melena hidratada, suave y libre de frizz, todo con el poder de un ingrediente natural y económico. ¡Dale a tu cabello el cuidado que merece y luce radiante en cualquier ocasión!
Coinciden Margarita González Saravia y Katya Echazarreta en impulsar desarrollo profesional de las niñas y jóvenes de Morelos
*Anunciaron que próximamente Morelos será sede de un campamento aeroespacial*
En un simbólico encuentro, Margarita González Saravia, la primera gobernadora en la historia de Morelos y Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, compartieron y acodaron trazar un camino conjunto para impulsar el fortalecimiento de las niñas y jóvenes como agentes de cambio.
Al coincidir en la importancia de visibilizar modelos a seguir y crear espacios que inspiren a las futuras generaciones a romper las barreras de género, manifestaron su compromiso de colaborar en iniciativas que fomenten la participación de más niñas en carreras científicas, tecnológicas, políticas y sociales.
"Hoy, como mujeres que hemos roto techos de cristal, nos comprometemos a que más niñas vean en sus sueños un camino posible, y que el espacio, la ciencia y la política no tengan límites para ellas; en este sentido, nos llena de alegría anunciar que próximamente Morelos será sede de un campamento aeroespacial", afirmaron.
En la reunión participaron, Javier García Chávez, jefe de la Oficina de Gubernatura; las secretarias de Educación y Cultura, Karla Aline Herrera Alonso y Montserrat Orellana Colmenares, respectivamente, así como Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).


Informa FGE aprehensión de presuntos responsables de homicidio en Tetecala
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara, informó sobre la detención de cuatro presuntos responsables del delito de homicidio calificado, ocurrido el pasado cinco de enero en Tetecala.
Lo anterior, en acciones operativas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN), anotó el fiscal morelense.
Carmona Gándara detalló que se dio cumplimiento a cuatro órdenes de aprehensión, en contra de presuntos responsables del homicidio registrado durante los primeros días de este año en el municipio citado, a quienes les fue impuesta prisión preventiva; agregó que en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso.

Se manifiestan taxistas en Cuernavaca; efectuaron cierres viales
*Avenida Teopanzolco esquina con Plan de Ayala, El Vergel, Paseo del Conquistador, Morelos Sur, a la altura de Chipitlán*
Este miércoles, taxistas se manifiestan en Cuernavaca y llevan a cabo cierres a la circulación vehicular en diversas vialidades.
Los taxistas inconformes, de diversas agrupaciones del estado de Morelos, bloquean la avenida Plan de Ayala, a la altura de El Vergel y Teopanzolco, así como las avenidas Morelos Sur -en Chipitlán- y Domingo Diez -esquina Paseo del Conquistador- para exigir que se eche abajo el cobro de la tenencia y no les impongan la verificación.
Desde las ocho de la mañana, alrededor de 200 unidades de taxistas de diversas agrupaciones y de diferentes municipios bloquearon esos puntos para pedir diálogo con las autoridades y que retiren dichos impuestos aprobados para este año.
Insistieron que están en contra de la tenencia, aunque sea a partir del quinto mes, y también se oponen a la verificación porque tendrán que pagar casi mil pesos; también demandaron la regularización de los taxis por plataformas, ya que no pagan ni un impuesto.
Se esperaban otros cierres en la glorieta de la Paloma de la Paz, además del primer cuadro de la capital morelense y ante el Congreso local, en la sede legislativa.
Alrededor de las 10:20 horas, al sitio de la protesta acudió Onassis Cacique Almanza, director de Transporte, para proponer diálogo con manifestantes.
Por su parte, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) capitalina informó sobre los cierres a las diversas vialidades y recomendó tomar precauciones.
Los bloqueos en las diversas vías de la capital morelense fueron retirados por los manifestantes alrededor del mediodía, tras ser escuchadas sus demandas.


*En Plan de Ayala:









*En Chipitlán:



*Ruteros se sumaron a la inconformidad por el incremento en el cobro de impuestos:

(Imágenes: Tony Rivera / Tlaulli Preciado / Silvia Lozano)
Se prevén cambios en leyes de ingresos de los municipios
El Congreso espera en febrero las propuestas de los nuevos alcaldes.
El Congreso del estado está a la espera de que los gobiernos municipales presenten sus propuestas de leyes de ingresos para el presente ejercicio fiscal, al tratarse de nuevas administraciones municipales.
Con base en lo estipulado en la Constitución Política del Estado de Morelos, los ediles que rindieron protesta el 1 de enero están facultados para proponer su propia ley fiscal, de ahí que los ediles podrían presentar su propuesta el próximo mes de febrero, cuando iniciará el periodo ordinario de sesiones.
Algunos alcaldes, como el de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, han adelantado que plantearán modificaciones a los legisladores, como es en materia catastral.
Se prevé que en el mes de febrero la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública reciba a los ediles recién estrenados para atender dicho tema y escuchar sus propuestas.
La mayoría de los ediles podrían atender a dicha facultad, a fin de generar mayores ingresos para sus municipios.
Participan empresarios en foro para Plan Nacional de Desarrollo
Plantea CCE modernización del Poder Judicial, combate a la corrupción, seguridad pública, gobierno abierto, entre otras propuestas.
La modernización del Poder Judicial, el combate a la corrupción, la seguridad pública y un gobierno abierto son parte de los ejes que integran la propuesta que presentó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) durante el foro de consulta para el Plan Nacional de Desarrollo “Gobernanza con justicia y participación ciudadana”, que llevó a cabo el gobierno federal.
La participación público-privada, educación y cultura cívica también forman parte de los puntos que planteó el sector para contar con un mejor gobierno y garantizar el desarrollo del estado, explicó Antonio Sánchez Purón, representante del CCE.
El sector empresarial formó parte de una larga lista de representantes de la sociedad civil que entregaron sus propuestas durante el foro del que fue sede Morelos.
Subrayó que en materia de combate a la corrupción se planteó implementar mecanismos de vigilancia ciudadana para prevenir malas prácticas en la gestión pública y empresarial.
Mientras que en seguridad pública, indicó que la propuesta fue desarrollar estrategias locales de prevención del delito y capacitación en seguridad.
Sánchez Purón expresó su confianza en que estas propuestas sean consideradas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, enfatizando la importancia de la colaboración entre gobierno, sociedad civil y empresas para enfrentar los retos actuales.
Llaman a aprovechar exenciones fiscales en control vehicular
La Coordinación General de Movilidad y Transporte recordó que los automovilistas cumplidos están libres de impuestos adicionales; asimismo, exhortó a la población a estar alerta sobre sitios web no autorizados.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos informó sobre los beneficios fiscales y las disposiciones vigentes en materia de derechos de control vehicular, y llamó al grupo de transportistas que amagó con realizar bloqueos en distintos puntos de Cuernavaca, para este miércoles 15 de enero, a aprovecharlos en la renovación de flotas y la mejora de la competitividad en el sector.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que “derivado de las inquietudes expresadas por algunos grupos de transportistas en torno a la recaudación en materia de derechos de control vehicular”, hace del conocimiento general los beneficios fiscales y las disposiciones vigentes en la materia, establecidos en la Ley General de Hacienda del Estado.
Recordó que los propietarios de vehículos están exentos del pago de tenencia si cubren de manera oportuna (dentro de los primeros cinco meses del año) el refrendo anual o el registro en el Padrón Vehicular (para alta de vehículos nuevos, compra de autos usados o traslado de automóviles de otras entidades).
En relación con el alta de vehículos nuevos, se puede exentar el pago si se registran dentro de los primeros 30 días naturales posteriores a la fecha de compra.
Respecto a los permisos para circular sin placas, tarjeta de circulación y engomado, tienen una vigencia de 30 días naturales y son aplicables tanto para automóviles nuevos como usados, a partir de la adquisición.
Movilidad y Transporte indicó que “además de los beneficios mencionados, las disposiciones también representan una oportunidad significativa para los transportistas de la entidad, ya que, al contar con exenciones fiscales y facilidades para la adquisición y registro de vehículos, se fomenta la renovación de flotas y la mejora de la competitividad en el sector”.
Insistió en que la exención de impuestos al dar de alta vehículos nuevos, así como los permisos provisionales para su circulación, permite que los transportistas optimicen sus recursos y minimicen costos adicionales en un contexto económico desafiante.
“Estas medidas ofrecen un entorno más favorable para quienes invierten en la modernización de sus unidades, lo que puede traducirse en mejorar la calidad de servicio y una mayor eficiencia en las operaciones de transporte público, privado y particular dentro del estado de Morelos”, enfatizó la dependencia.
Finalmente, aseguró que estas medidas buscan apoyar la economía de las familias morelenses y recompensar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones vehiculares.
Los inconformes que amagaron con realizar bloqueos para este miércoles 15 de enero en diversos puntos de Cuernavaca, son un grupo de taxistas que rechazan las tarifas por refrendo y verificación vehicular; además, afirman que las multas que impone la dependencia son excesivas y carecen de un tabulador claro para aplicar las sanciones.
Por otro lado, la Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que las páginas web: https://movilidadytransporte-morelos-gob.com/servicios/ValidacionLicencias.html y https://movilidadytransporte-morelos-gob.com no cuentan con un dominio oficial y no pertenecen al gobierno del Estado de Morelos; destacó que el único dominio oficial es: www.morelos.gob.mx.
Exhortó a la población a estar alerta y evitar proporcionar información personal o realizar trámites a través de sitios web no autorizados, que podrían suponer un riesgo para la seguridad de sus datos y generar confusiones.
“La Coordinación General de Movilidad y Transporte reitera que todos los servicios, trámites e información oficial relacionados con el Gobierno del Estado están disponibles exclusivamente a través del dominio oficial mencionado”, expresó.
Para resolver cualquier duda, la dependencia recomendó acudir directamente a las oficinas de la Coordinación, o comunicarse a los canales de atención oficiales.
Rescate del centro histórico debe ser integral: Cano
Además de la regularización del comercio, incluye factores como limpieza e imagen, señala el secretario del Ayuntamiento.
El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Oscar Cano Mondragón, afirmó que el reordenamiento en el Centro Histórico de la capital debe de ser integral y no sólo está relacionado con el comercio ambulante.
Si bien reconoció que la presencia del comercio informal creció exponencialmente en los últimos años, dijo que no sólo es ese el problema.
Explicó que el reordenamiento debe involucrar a todos los sectores, incluyendo el comercio formal, la colocación de botes de basura, la limpieza de la imagen del primer cuadro, entre otros rubros.
Señaló que habrán de usar nuevas tecnologías que en su momento servirán para tener un mayor control. "Primero hay que entender toda la problemática del centro histórico, debemos generar una cultura de la limpieza, son muchos factores y la idea es cerrar filas a favor de Cuernavaca".
Reconoció que el personal con el que cuentan es muy poco, porque sólo tienen 20 notificadores para realizar inspecciones, sin embargo, trabajarán con lo que tienen y habrán de implementar nuevas estrategias.
Una joven desapareció en Cuernavaca
Desde el pasado 10 de enero, el paradero de una mujer de 25 años es desconocido.
Una joven de 25 años de edad desapareció en Cuernavaca hace cinco días.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Alondra Díaz Arias.
La mujer es de estatura media, complexión delgada y tez morena clara; como señas particulares, tiene tatuajes en los brazos y en el pecho.
La joven desapareció el pasado viernes 10 de enero en la capital morelense; ese día portaba pantalón azul marino de mezclilla, sudadera de colores rojo y blanco, con camuflaje, y tenis blancos.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Alondra Díaz Arias aún era desconocido.

Obligaba a su hija a prostituirse
Un individuo fue vinculado a proceso penal por el delito de trata de personas, cometido en contra de una adolescente de 16 años en Yecapixtla.
Región oriente.- Fue vinculado a proceso un hombre por el delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución, cometido en contra de su hija, en el municipio de Yecapixtla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 20 de noviembre de 2024, la víctima, de 16 años de edad, se encontraba en su casa, que se ubica en la colonia Juan Morales de Yecapixtla, donde su padre la agredió verbalmente y la amenazó de muerte, al tiempo de golpearla e intentar herirla con un cuchillo.
En seguida la encerró en el baño; después llegó al inmueble un individuo que supuestamente había pagado para sostener relaciones sexuales con él.
Tras denunciar los hechos se giró una orden de aprehensión en contra del padre de la menor, identificado como Martín “N”, de 49 años de edad, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal, en el municipio de Cuautla.
En la audiencia realizada el fin de semana se formuló imputación en contra de Martín “N”, por lo que se determinó vincularlo a proceso por el delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución, imponiéndose la prisión preventiva. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.
Capturan a un hombre armado en Tres Marías
Presuntamente lo arrestaron en poder de un arma larga; investigan si participó en el homicidio de cinco personas ocurrido este lunes en Huitzilac.
Huitzilac.- Agentes de la Guardia Nacional, en coordinación con elementos de la Policía Municipal, arrestaron a un hombre en presunta posesión de un arma larga en el poblado de Tres Marías de este municipio.
Las autoridades investigan si esta persona está relacionada con el multihomicidio ocurrido en el barrio San Juan, la noche del lunes.
Acerca del hecho, agentes de la Guardia Nacional y los policías se dirigieron a la mencionada comunidad tras recibir un reporte mediante el que alertaban acerca de un individuo que estaba realizando disparos con un arma larga.
Los uniformados lograron ubicar al hombre, quien fue detenido y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
En cuanto al multihomicidio, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya entregó los cuerpos de las cinco víctimas —cuatro hombres y una mujer—, que fallecieron en un ataque a balazos en el barrio San Juan, la noche del lunes. Tres de las víctimas eran originarias de la cabecera municipal de Huitzilac, mientras que las otras dos provenían del poblado de Tres Marías. Los cuerpos serán velados en sus viviendas.
Como se informó la noche del lunes, cinco personas —cuatro hombres y una mujer— fueron asesinadas a balazos en la calle Benito Juárez del barrio San Juan, a pocos metros del panteón local.
Las víctimas pertenecían a la planilla morada de Bienes Comunales y entre los finados se encontraba el candidato principal, quien encabezaría la contienda electoral en marzo de 2025.
El ataque ocurrió alrededor de las 21:00 horas, según testimonios de vecinos que reportaron haber escuchado múltiples disparos, lo que generó alarma entre los habitantes de la zona. Elementos policiacos y paramédicos que acudieron al lugar confirmaron el fallecimiento de las cinco personas, todas con impactos de bala en el cuerpo.
Los agresores escaparon a bordo de una camioneta negra y un automóvil Nissan Tsuru blanco, según los testigos. En respuesta, la Policía Estatal, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, implementaron un operativo de búsqueda en la región.
Encuentran un cadáver en Tepoztlán
Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y que fue encontrado en la colonia Tetenco.
Tepoztlán.- Con huellas de violencia, un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Tetenco de este municipio.
Respecto del hecho, fue la tarde del martes cuando se registró movilización policiaca tras un reporte acerca del hallazgo un cadáver a unos metros de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura del kilómetro 8.
Al lugar llegaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la persona, la cual estaba desnuda y tenía huellas de violencia.
En seguida, los policías acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones correspondientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

