¿Qué se esconde tras el próximo anuncio de Nintendo?
La esperada Nintendo Switch 2 se presentará este jueves 16 de enero en un tráiler centrado en sus características de hardware. Según fuentes confiables, el evento destacará principalmente los detalles de la consola y sus mandos, sin centrarse en los videojuegos. Esta revelación será solo la primera parte de una estrategia de marketing de Nintendo, ya que en febrero se realizará una presentación enfocada en los títulos que acompañarán al dispositivo en su lanzamiento.
A pesar de los rumores de una filtración de imágenes y precios en pesos mexicanos, que resultaron ser falsos, se ha confirmado que la nueva consola contará con un botón de funciones online en el Joy-Con, lo que sugiere una mayor integración de Nintendo Switch Online.
Se espera que la consola llegue al mercado entre mayo y junio, con un lanzamiento acompañado de nuevos títulos como un Mario 3D y posiblemente una nueva versión de Mario Kart. Sin embargo, aún no se han confirmado detalles oficiales sobre el precio o la fecha exacta.
Toyota enfrenta pérdidas con hidrógeno y apuesta por eléctricos
Toyota mantiene todas las opciones sobre la mesa en su estrategia automotriz, incluida la tecnología de hidrógeno, pero enfrenta dificultades tanto en Europa como en Estados Unidos. Las ventas de vehículos con pila de hidrógeno siguen siendo marginales, y en el mercado estadounidense, la compañía se enfrenta a demandas por promesas incumplidas sobre el respaldo en la carga de sus modelos.
A nivel competitivo, Hyundai también está enfrentando pérdidas, con una cifra de 22.000 dólares por cada Hyundai Nexo vendido, a pesar de las ayudas gubernamentales. Esta situación subraya la difícil rentabilidad de los vehículos de hidrógeno.
En paralelo, el crecimiento de los coches eléctricos y la persistencia de la tecnología híbrida presentan un panorama complicado para el hidrógeno. Si Toyota desea mantenerse competitiva, tendrá que seguir apostando por los coches eléctricos, un área en la que ha trazado nuevas estrategias en los últimos meses.
Toyota ha sido pionera en el desarrollo de tecnología de hidrógeno para vehículos, destacándose principalmente con su modelo Toyota Mirai, que es uno de los coches de hidrógeno más conocidos del mercado. La tecnología de hidrógeno en los automóviles de Toyota se basa en el uso de pilas de combustible, las cuales generan electricidad a partir de la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno, produciendo solo vapor de agua como subproducto.
Características principales de la tecnología de hidrógeno de Toyota:
-
Pilas de Combustible: Los vehículos de hidrógeno de Toyota como el Mirai utilizan pilas de combustible para convertir el hidrógeno almacenado en energía eléctrica. Esta energía alimenta un motor eléctrico, similar a un coche totalmente eléctrico. La diferencia principal es que el hidrógeno se utiliza como fuente de energía en lugar de una batería recargable.
-
Emisiones cero: A diferencia de los motores de combustión interna que generan gases contaminantes, los coches de hidrógeno no emiten más que vapor de agua, lo que los convierte en una opción amigable con el medio ambiente.
-
Recarga rápida: A diferencia de los vehículos eléctricos convencionales que requieren varias horas de carga, los coches de hidrógeno se pueden "recargar" en tan solo 3 a 5 minutos, lo que ofrece una gran ventaja en términos de tiempo de uso en comparación con los vehículos eléctricos con batería.
-
Autonomía: Los vehículos de hidrógeno pueden recorrer distancias largas debido a la alta densidad energética del hidrógeno. Por ejemplo, el Toyota Mirai tiene una autonomía que supera los 500 km por tanque de hidrógeno, lo que lo hace más competitivo frente a algunos vehículos eléctricos de batería.
Desafíos para Toyota y el hidrógeno:
-
Infraestructura limitada: Uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva de vehículos de hidrógeno es la falta de estaciones de recarga de hidrógeno, especialmente en regiones fuera de Japón y algunos países de Europa. Esto limita el alcance de la tecnología, aunque Toyota está trabajando en iniciativas para expandir esta infraestructura.
-
Costos de producción: La producción de pilas de combustible y la infraestructura de hidrógeno siguen siendo costosas. Aunque Toyota ha logrado avances, el costo de fabricación sigue siendo más alto en comparación con los vehículos eléctricos convencionales.
-
Competencia con los vehículos eléctricos: Mientras el hidrógeno se posiciona como una alternativa, los vehículos eléctricos de batería siguen siendo la opción más popular y con mayores avances en términos de infraestructura, costos y autonomía. Esto ha obligado a Toyota a reconsiderar sus estrategias y a acelerar sus esfuerzos en la producción de coches eléctricos.
El futuro del hidrógeno en Toyota:
A pesar de estos desafíos, Toyota sigue comprometida con el hidrógeno y está trabajando para mejorar la tecnología. La compañía también está invirtiendo en la expansión de la infraestructura de hidrógeno, especialmente en Japón, y ha lanzado iniciativas para promover su uso en otros sectores, como el transporte de mercancías y la movilidad industrial.
Sin embargo, la compañía también está redoblando esfuerzos en la tecnología eléctrica, especialmente ante la creciente presión por parte de los gobiernos y la industria automotriz para reducir las emisiones de carbono. Toyota parece estar adoptando una estrategia diversificada, apostando tanto por el hidrógeno como por los vehículos eléctricos, mientras busca un equilibrio entre ambas tecnologías para asegurar su competitividad en el futuro del mercado automotriz.
Promueve NutrIMSS hábitos saludables en personas con enfermedades crónicas
Con el objetivo de promover estilos de vida saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos lleva a cabo las sesiones educativas “NutrIMSS”, una estrategia dirigida a las y los derechohabientes con sobrepeso u obesidad que tienen riesgo de padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión.
En la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20 en Cuernavaca, personal de Nutrición explica a las personas con enfermedades crónicas las características que debe tener una alimentación correcta: Completa, equilibrada, inocua (que no causa daño), suficiente, variada y adecuada.
Asimismo, se enseña en estas sesiones a la población la importancia de una alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer; consumir agua natural (6 a 8 vasos al día), actividad física (al menos 30 minutos); salud mental y dormir entre 7 a 8 horas al día.



Acusan a Disney de copiar guion en 'Moana 2'
Buck Woodall, un animador, ha demandado a Disney por 10 mil millones de dólares, alegando que la empresa copió elementos de un guion de su autoría para la película Moana 2. Woodall sostiene que Disney utilizó material de su proyecto animado Bucky, que le entregó a Jenny Marchick, exdirectora de desarrollo de Mandeville Films, en 2003. Según la demanda, Marchick, quien ahora trabaja en DreamWorks Animation, facilitó la apropiación indebida de su trabajo y la explotación de su propiedad intelectual.
Woodall acusa a Disney de plagiar ideas claves, como el contexto polinesio, los personajes adolescentes en una misión peligrosa, y elementos específicos como el remolino que conduce a un portal oceánico. También asegura que los personajes de Moana, como el gallo y el cerdo, y la tribu guerrera kakamora fueron copiados de su guion.
En la demanda, Woodall solicita el 2.5% de los ingresos brutos de Moana, lo que equivale a 10 mil millones de dólares, además de una orden que prohíba futuras violaciones de derechos de autor. Disney, por su parte, niega las acusaciones, afirmando que el equipo de Moana nunca vio ni utilizó el material de Woodall.
Otorgará ayuntamiento capitalino estímulos fiscales a deudores del impuesto predial
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, anunció que como en años anteriores otorgarán descuentos de hasta un 70 por ciento en multas de tránsito con vigencia hasta el 30 de abril y estímulos fiscales a deudores del impuesto predial y servicios públicos municipales.
Al respecto, el edil comentó en entrevista, previo a la sesión de cabildo de este miércoles, sobre la necesidad de estímulos fiscales en diversos rubros para que la ciudadanía se regularice.
Urióstegui Salgado añadió que no se tiene monto estimado de lo que se pretende recaudar, pero anotó que lo coercitivo no es lo procedente y lo que se busca es facilitar el cumplimiento por parte de los contribuyentes.
Televisa descarta demanda contra Anahí
TelevisaUnivision confirmó que no procederá legalmente contra Anahí por la controversia surgida en el reality ¿Quién es la Máscara?, en el que la cantante y actriz fue acusada de hacer trampa para adivinar a los personajes.
La televisora, que había mencionado posibles acciones legales, aclaró que mantiene una relación de más de 40 años con la artista y destacó su comportamiento profesional.
Sin embargo, la empresa sí tomará acciones penales contra las personas responsables de filtrar información sobre la sexta temporada del programa, transmitido entre octubre y diciembre de 2024.
TelevisaUnivision detalló que ya se investigó la filtración y terminó la relación laboral con un "community manager" de la producción, y que se emprenderán acciones legales contra otros involucrados.
Israel y Hamás acuerdan alto el fuego para finalizar conflicto en Gaza
Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para poner fin a los enfrentamientos en Gaza y llevar a cabo un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
Este acuerdo, anunciado el miércoles a Reuters por un funcionario cercano a las negociaciones, podría marcar el fin de una guerra de 15 meses que ha devastado la región.
El acuerdo se logró tras meses de negociaciones facilitadas por mediadores egipcios y qataríes, con el apoyo de Estados Unidos. Se da justo antes de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero.
La guerra comenzó tras un ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que violó las fronteras de seguridad israelíes, dejando 1.200 muertos entre soldados y civiles, y secuestrando a más de 250 personas.
Desde entonces, las fuerzas israelíes han llevado a cabo una intensa campaña en Gaza, que ha provocado más de 46,000 muertos, según cifras oficiales, y ha convertido el enclave costero en un campo de escombros, con cientos de miles de personas viviendo en condiciones extremas.
A medida que se acercaba su toma de posesión, Trump insistió en la necesidad de un acuerdo rápido, advirtiendo sobre consecuencias graves si no se liberaban a los rehenes. Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, trabajó junto al equipo de Biden para facilitar las negociaciones.
Este acuerdo también podría aliviar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha enfrentado fuertes críticas por el colapso de la seguridad el 7 de octubre.
Además, el conflicto ha tenido repercusiones en todo Oriente Medio, con grupos respaldados por Irán atacando a Israel en apoyo de los palestinos.
El acuerdo se produce después de que Israel eliminara a los principales líderes de Hamás y Hezbolá, lo que podría abrir la puerta a una mayor estabilización en la región.
Panqué de Limón Keto, disfruta sin culpa
Si sigues la dieta keto y anhelas un postre delicioso, el panqué de limón keto es la opción perfecta para ti. Esta receta es fácil de hacer, baja en carbohidratos y utiliza ingredientes como harina de almendra, edulcorantes naturales y limón fresco para un sabor irresistible.
La dieta keto, que limita el consumo de carbohidratos para inducir al cuerpo a un estado de cetosis, puede hacer que encontrar postres adecuados sea todo un desafío. Sin embargo, con esta receta de panqué de limón, puedes disfrutar de un dulce sin romper tu régimen alimenticio.
Receta de Panqué de Limón Keto:
- 2 tazas de harina de almendra
- 1/2 taza de eritritol o extracto de fruta del monje
- 4 huevos grandes
- 1/4 taza de mantequilla derretida o aceite de coco
- 1/4 taza de jugo de limón fresco
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para pan.
- En un tazón grande, mezcla los ingredientes secos: harina de almendra, eritritol, polvo para hornear, ralladura de limón y sal.
- En otro tazón, bate los huevos con el jugo de limón, mantequilla derretida y extracto de vainilla.
- Incorpora los ingredientes húmedos con los secos hasta formar una masa uniforme.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 35-40 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar y disfruta con tu bebida favorita sin azúcar.

¿Qué es la Dieta Keto? La dieta keto es un plan alimenticio que reduce los carbohidratos y promueve el uso de grasas como fuente principal de energía. Esto no solo ayuda a perder peso, sino que mejora la claridad mental y controla mejor los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, requiere sustituir alimentos comunes por opciones bajas en carbohidratos, lo que puede ser desafiante al principio.
Tras 34 años Intel separa Intel Capital
Intel atraviesa una reestructuración profunda que culminará con la escisión de Intel Capital, su brazo inversor, que se convertirá en una entidad independiente a partir de 2025. Intel Capital, que cuenta con 5.000 millones de dólares en activos, ha sido una parte clave de Intel desde su fundación en 1991. Durante más de tres décadas, ha invertido más de 20.000 millones de dólares en más de 1.800 empresas, principalmente en áreas como semiconductores, 5G, dispositivos y servicios en la nube.
La decisión de separar Intel Capital refleja el momento crítico que enfrenta la empresa. Enfrentando una crisis financiera y una caída significativa en su capitalización bursátil, Intel busca simplificar su estructura y obtener liquidez tras un 2024 especialmente difícil, el peor año bursátil de la compañía desde 1971. Este movimiento es parte de un plan más amplio de desmembramiento que incluye la escisión de su división de chips FPGA, Altera, y la posible venta de su unidad de conducción autónoma, Mobileye, además de la segregación de su negocio de fabricación, Intel Foundry.
La situación de Intel es compleja, ya que además de la reestructuración financiera, la destitución de su CEO, Pat Gelsinger, en diciembre pasado tras cuatro años de dificultades, resalta la magnitud de la crisis interna. La empresa también anunció 15.000 despidos y recortes de costos por 10.000 millones de dólares en un intento por recuperar el rumbo.
A pesar de la separación, Intel mantendrá una participación en Intel Capital como inversor ancla, lo que le permitirá seguir respaldando el fondo para atraer capital externo y dar credibilidad a los nuevos inversores. Con el cambio de estructura, Intel Capital buscará operar bajo un nuevo nombre y capitalizar oportunidades externas para crecer en el futuro.
Barranquilla rinde homenaje a Shakira
Barranquilla honra a su hija más famosa, Shakira, al elegir una de las frases más emblemáticas de su éxito Hips Don’t Lie como eslogan para el Carnaval 2025: “En Barranquilla se baila así”. La ciudad natal de la cantante, que ya le dedicó una estatua en 2023, reafirma su admiración y cariño por Shakira, quien no ocultó su emoción ante el reconocimiento.

"Este homenaje toca mi corazón de barranquillera y me llena de orgullo", expresó Shakira,
agradeciendo a su ciudad por el tributo. En un mensaje de apoyo al evento, invitó a los asistentes a celebrar la vida y la cultura barranquillera con el mismo entusiasmo que caracteriza a la ciudad.

La estrella colombiana, que se presentará en Barranquilla durante su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, resaltó la importancia de compartir la energía del Carnaval con el mundo. El evento, que destaca el folclore local, tendrá lugar en febrero, justo antes de las fechas del festival.
Hips Don’t Lie, lanzada en 2005, se inspiró en la cumbia colombiana y presentó al mundo el Carnaval de Barranquilla a través de su video musical, en el que Shakira y Wyclef Jean celebran las tradiciones locales.
Ausentismo en escuelas es del 5 % por el frío
Casos de enfermedades respiratorias entre estudiantes se registran principalmente en municipios de los Altos de Morelos.
Debido a las bajas temperaturas se registra ausentismo en escuelas de al menos un cinco por ciento, primordialmente por enfermedades respiratorias no graves.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, refirió que esta situación obedece a enfermedades asociadas al frío, sobre todo gripe común, lo que implica que los padres de familia no llevan a los estudiantes a clases.
La funcionaria estimó que el ausentismo de los alumnos llega a alrededor del cinco por ciento en general de la matrícula, y anotó que es más notorio en escuelas de la zona norte y Los Altos de Morelos, donde las temperaturas han descendido evidentemente.
Ratificó que se autorizó que el estudiantado pueda portar prendas de vestir abrigadoras, como chamarras, abrigos e, incluso, gorros que no sean del uniforme, para proteger a niños y jóvenes de los efectos climáticos. Aline Herrera Alonso recalcó que en la mayoría de las comunidades hay sensibilidad sobre este tema, que se observa año con año.
De igual manera, la secretaria llamó a las familias a que mantengan las medidas de salud recomendadas, como evitar llevar a la escuela a los estudiantes si presentan algunos síntomas de afecciones respiratorias y canalizarlos a revisión a los centros de salud más cercanos, precisamente para evitar el contagio y la propagación de enfermedades respiratorias. “Tomemos conciencia”, anotó.
Por otro lado, informó que este miércoles se reanudaron las clases en escuelas de Huitzilac, luego de la suspensión (no autorizada) por los hechos violentos del lunes pasado, en los que resultaron muertas cinco personas que pertenecían a una planilla que contiende por el comisariado de Bienes Comunales.
El éxodo de TikTok, usuarios huyen a Xiaohongshu ante la amenaza de prohibición en EE. UU.
Mientras se acerca la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, los usuarios de la popular plataforma de videos cortos están buscando alternativas. La aplicación china Xiaohongshu, conocida como "Pequeño libro rojo", se ha convertido en la más descargada en EE. UU. desde que las tensiones sobre la seguridad nacional y la propiedad de TikTok por parte de la empresa china ByteDance aumentaron.
La Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para decidir si TikTok debe desinvertirse de ByteDance antes del 19 de enero o enfrentará una prohibición. Ante esta incertidumbre, muchos usuarios de TikTok han optado por unirse a Xiaohongshu, que combina videos cortos, comercio electrónico y funciones de redes sociales. Utilizando hashtags como #tiktokrefugee, los nuevos usuarios se han sumado en masa a la plataforma.

Xiaohongshu ha logrado captar la atención especialmente de jóvenes mujeres en China y otras regiones con diásporas chinas, como Malasia y Taiwán. La aplicación se ha ganado la preferencia como un motor de búsqueda para recomendaciones de productos, viajes, restaurantes y más, acumulando 300 millones de usuarios activos mensuales.
Se espera que estiaje sea menos drástico este año que en 2024, refiere Ceagua
*Se trabaja en estrategias para el aprovechamiento del agua: JBA*
Este año se espera que el estiaje sea menos drástico que el 2024; sin embargo, se trabaja en estrategias para el aprovechamiento del agua y su abastecimiento a zonas indígenas.
El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, informó que las presas se encuentran al 70 por ciento, debido a que la temporada pasada hubo importantes lluvias y eso permitió mantener buena reserva.
Por otro lado, dijo que también en esa dependencia estatal se encontraron algunas presuntas irregularidades que fueron informadas a la Secretaría de la Contraloría, instancia que determinará si hubo o no anomalías y si es conducente iniciar algún proceso o denuncia.
Juan Manuel Zenteno, candidato municipal de Zacachimalpa, Puebla, es asesinado
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla dio a conocer este miércoles un ataque armado directo contra Juan Manuel Zenteno, candidato a la presidencia auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, que resultó en su muerte y en la lesión de su esposa.
El suceso tuvo lugar en los primeros minutos del día en dicha comunidad, y las autoridades informaron que el crimen fue reportado de inmediato a la Fiscalía General de Justicia estatal para su investigación.
En el comunicado emitido por la SSC, se detalló que la esposa de la víctima fue trasladada con urgencia a un hospital cercano, donde recibió atención médica especializada debido a las heridas sufridas durante el ataque.
Además, las autoridades informaron que, tras el asesinato, se activó un operativo de búsqueda para localizar a los responsables del atentado, aunque hasta el momento no se ha logrado su captura.
Por otro lado, se destacó que Juan Manuel Zenteno había comenzado su campaña política el 10 de enero para competir por el cargo de presidente auxiliar en San Pedro Zacachimalpa, ubicada en la ciudad de Puebla.
Las votaciones para elegir a la nueva autoridad en esa comunidad estaban programadas para el 26 de enero de este año.
Finalmente, se mencionó que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el periodo de enero a noviembre de 2024, en Puebla se denunciaron un total de 7,817 delitos contra la vida y la integridad corporal, de los cuales 1,677 correspondieron a homicidios, un dato que subraya la gravedad de la violencia en la región.
Cinemex x Sanrio: Una nueva colección de coleccionables
La colaboración entre Cinemex y Sanrio ha dejado a los fanáticos de los personajes más emblemáticos de la franquicia con una mezcla de emoción y críticas. En las imágenes que han circulado en redes sociales, se pueden ver cuatro diseños de vasos tamaño infantil, cada uno con un personaje distinto: My Melody, Keroppi, Badtz-Maru y Hello Kitty, acompañados de muñecos de edición limitada.

En cuanto a las palomeras, se han revelado dos modelos: una de color negro y otra rosa fuerte, ambas con los mismos cuatro personajes que adornan los vasos. Sin embargo, no todos los seguidores están completamente satisfechos con la selección de personajes. Algunos han expresado su descontento en redes sociales, señalando que figuras como Cinnamon, Kuromi, Pochacco y Pompompurin no están presentes.

Entre los comentarios destacados en TikTok, se incluyen reacciones como
"Falta Cinnamon, Kuromi, Pochacco y Pompompurin",
"¿Y Kuromi?", "Los quiero todos", y
"¿Por qué los van a lanzar? ¿Viene una película?".
A pesar de las quejas, la emoción por esta nueva colección sigue siendo palpable entre los fans.
Protesta Asociación Cívica Morelense con bloqueo en avenida Morelos
*Se manifiestan en contra de la actualización de la tabla de valores catastrales*
Integrantes de la Asociación Cívica Morelense "Gustavo Alejandro Salgado Delgado" se manifiestan en el centro de Cuernavaca, esta mañana.
Denuncian el cobro del saneamiento y señalan que no se lleva a cabo en la ciudad; asimismo están en contra de la actualización de la tabla de valores catastrales.
Los inconformes realizan un bloqueo en la avenida Morelos, a la altura del Museo de la Ciudad.

Sheinbaum responde a creación de agencia arancelaria propuesta por Trump
Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la creación de un nuevo departamento llamado Servicios de Ingresos Externos, cuyo objetivo será recaudar aranceles, derechos y otros ingresos provenientes del extranjero.
Sheinbaum adelantó que “tendremos diálogo con el gobierno de Estados Unidos” y subrayó que la amenaza de aranceles del 25% a México, prevista para cinco días después de la toma de posesión de Trump el 20 de enero, “no es algo nuevo”, ya que el presidente electo ha planteado propuestas similares en el pasado.
En cuanto a la situación, Sheinbaum comentó: “Nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo”, destacando que el Tratado Comercial entre Canadá, Estados Unidos y México ha sido beneficioso para los Estados Unidos.
"Lo respetamos, pero en el caso del tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México ha beneficiado mucho a Estados Unidos".
Tras el anuncio de Donald Trump sobre la creación de un órgano para cobrar impuestos fuera de EU 🇺🇸, la presidenta @Claudiashein afirmó que respeta su postura, pero no comparte esa decisión. pic.twitter.com/XLWayv94S5
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) January 15, 2025
La mandataria también recordó que desde el inicio de las amenazas de Trump, ha solicitado “paciencia” y ha hecho énfasis en que “una cosa es la campaña y otra cosa es el mandato”, citando cómo se manejó la relación durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El martes, Trump había reiterado en sus redes sociales que crearía el nuevo departamento desde su primer día de gobierno.
“A través de acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles, la economía estadounidense ha entregado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos gravábamos a nosotros mismos. Es hora de que eso cambie”, dijo el republicano en una publicación en Truth Social.
Además, Trump ha prometido imponer un arancel del 10% a las importaciones mundiales a Estados Unidos, así como un 60% a los productos chinos, medidas que, según expertos en comercio, podrían afectar los flujos comerciales, aumentar los costos y generar represalias contra las exportaciones estadounidenses.
Eneyda Martínez Bahena, nueva directora general del Instituto del Deporte de Cuernavaca
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, tomó protesta a la nueva directora general del Instituto del Deporte, Eneyda Paloma Martínez Bahena, quien asumió el compromiso de seguir impulsando el desarrollo deportivo en la capital morelense, así como fomentar la cultura física y el bienestar de la comunidad.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que el deporte es una prioridad en su administración como una herramienta de integración social, desarrollo personal y promoción de la salud, por lo cual, es fundamental fortalecer las diversas disciplinas que lo integran y seguir abriendo nuevas oportunidades para las y los deportistas locales, como ocurrió en su pasada gestión con la entrega de becas deportivas y culturales que abonaron a impulsar el talento local en competencias nacionales e internacionales.
Acompañado de la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Adelina Pinzón Sánchez, el mandatario local exhortó a la nueva directora general a colaborar con instituciones, empresas y sociedad civil para lograr los objetivos trazados y consolidar a Cuernavaca como una ciudad líder en actividades deportivas.
Critics Choice Awards vuelven a posponerse
Los devastadores incendios forestales que han afectado a Los Ángeles, dejando al menos 25 víctimas mortales y causando graves daños en la región, han provocado una nueva reprogramación de los Critics Choice Awards. Inicialmente previstos para el 12 de enero y luego movidos al 26 del mismo mes, ahora los premios no tienen una fecha específica, aunque se ha anunciado que se celebrarán en febrero en su sede habitual en Santa Mónica, California.
Temporada de premios bajo presión
La emergencia en California también ha impactado otras ceremonias. Los premios del Sindicato de Editores, programados para el 18 de enero, y los del Sindicato de Productores han sido suspendidos. Por otro lado, los Grammy parecen mantener su fecha original y se celebrarán en la Crypto.com Arena, marcando el primer gran evento en Los Ángeles tras los incendios.
Esta situación no solo afecta la logística de las premiaciones, sino también la moral de la comunidad artística, que busca solidarizarse con las víctimas y apoyar en los esfuerzos de recuperación en la región afectada.
Biden retira a Cuba de la lista de países terroristas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, menos de una semana antes de que Donald Trump asumiera nuevamente la presidencia.
Esta medida, tomada en el marco de un proceso de mediación con el Vaticano, busca facilitar la liberación de varios prisioneros cubanos, incluidos algunos que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, según fuentes oficiales de la Casa Blanca.
La decisión también suspende la capacidad de los ciudadanos estadounidenses para demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de propiedades en Cuba y elimina algunas sanciones financieras. Estos gestos se suman a la eliminación del límite de remesas hacia la isla y al retiro de otras restricciones impuestas durante el mandato de Trump.
Biden, quien había recibido solicitudes de aliados internacionales como la Unión Europea, Brasil, Chile y Canadá, para retirar a Cuba de esta lista, señaló que el paso tiene como objetivo avanzar en la liberación de un "número significativo" de prisioneros cubanos en el futuro cercano.
Cuba había sido incluida en la lista en enero de 2021, debido a la presencia en la isla de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia. Sin embargo, el país había estado fuera de la lista desde 2015, cuando la administración de Barack Obama promovió un acercamiento con La Habana.
Con esta decisión, Estados Unidos deja a Corea del Norte, Irán y Siria como los únicos países designados por el Departamento de Estado como promotores del terrorismo.
