Noviembre 2025
Viernes, 17 Enero 2025 04:41

Hombre de palabra

Conocí a Ramón Corona hace veinte años, cuando algo me llevó al trasfondo de su librería La Rana Sabia en el centro de Cuernavaca, de la que yo había oído hablar desde niño. Aunque iba por algún negocio, fue un descubrimiento interesante y el inicio de una amistad.

Corona ya era viejo y algo desconfiado, luego de varios desatinos con amistades y enemigos. Su carrera era larga y conocida, su persona un personaje indispensable en la Eterna Primavera y en el mundo editorial del centro de México, como comprobé después. Con su forma sencilla y su nobleza, no presumía ser conocido por editores, distribuidores, libreros, escritores y lectores, en muchos de los cuales esparcía su generosidad.

Aquella vez no concretamos nada, pero nos caímos bien. El resto fue compartir, no como iguales, algo fuera de lugar, sino como puede ocurrir entre el hombre sabio (incluso de sus errores) y el joven inquieto y enérgico (torpe aún). Pronto me confió escabrosas anécdotas que no puedo contar por involucrar a otros personajes; no lo hacía por maledicente, confiaba en mi discreción.

Cada que nos encontrábamos, me compartía secretos de la vida profesional y detalles de su vida personal que enriquecían mi visión de las cosas. Solía preguntarle algo y él, con su inquieta sobriedad, más que darme un consejo me contaba historias, algunas de las cuales le sugerí escribir y publicar, siendo ignorado por completo.

Llegué a quererlo y a compartir más pláticas, cafés y libros. Le compraba títulos que me vendía hablándome sobre ellos, pero también llevaba de mis libros a su local de La Rana de la Casona, donde además di talleres e hice muchos eventos.

Tomando como eje la cultura, la edición, la escritura y la neurosis, hablábamos de nuestras familias, de la violencia en el país, de la época en que nos tocó convivir y hasta de política, la cual despreciaba soberanamente. Por momentos me conmovía conocer de sus ideas, decisiones, acciones y aprendizajes.

En una charla a fondo me contó lo que pasó con su gran librería, cómo cerró y por qué llegó a ese punto, luego de ser un empresario exitoso por décadas. No lo juzgué ni indagué demasiado, fue un golpe de realidad sobre lo contingente de la vida. Alguna vez lloramos por cualquier cursilería.

Ramón no se ahorró experiencias en su trayecto, según entiendo. También fue editor (sobre todo inversionista) de revistas como El Zapatista Ilustrado y del sello La Rana del Sur, con los que apoyó a un grupo de creadores, más locos que él, pero oficiosos. Planeamos varias veces proyectos juntos, pero solo hicimos una especie de libro pirata, que nadie conoce y que logramos como una travesura, pero también como una justicia ante el sistema capitalista global; nos divertimos.

Ramón cultivaba el humor de la inteligencia, fino y elegante. Yo le admiraba que a pesar de tanta calle no era vulgar, sino decente, de buenas formas y atinado en sus comentarios. Su lenguaje era destacado, no solo por el bagaje forjado en miles de lecturas y millones de conversaciones, sino porque en él era una elección.

Fue un hombre de letras sin asumirlo necesariamente, sin petulancia. Prefería ayudar y ser parte del fomento a la cultura, que crear un halo de misticismo a su alrededor. No cobró cuotas por ser ni por hacer, vaya tipo libre y reaccionario. No formó un grupo que lo admirara, sino amistades libres por doquier.

Conocí además a un padre orgulloso de sus hijos, también a un ser desapegado en su forma de vivir, lo mismo que a un tipo solidario y pasional. En esta perspectiva, puedo verlo como un hombre renacentista, o humanista, no perfecto, sino humano en toda la extensión, y valeroso.

El Callejón del Libro fue su último bastión de resistencia. Ahí se le veía en su elemento, aunque ya cansado y a veces refunfuñando, pero siempre presto al diálogo, al humor y a la anécdota. Será recordado por muchos años en Cuernavaca. Nos encantaría ponerle a una calle su nombre.

Gracias, Ramón, por tu amistad y cariño y por ese libro que ya nunca te devolveré. Y ahora sí: sobre el muerto, las coronas.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #ramóncorona

En: Sociedad
Viernes, 17 Enero 2025 04:40

De la UAEM para el mundo

Jorge Ramos Santoyo

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

“¿Qué tiene un mexicano que no tenga un americano para poder dirigir esta compañía en USA?”.

Ésta fue una de las primeras preguntas que escuché a mi llegada a Dallas, Texas, durante una entrevista con un miembro del equipo de liderazgo de mi empresa. Éste fue solo el inicio de una serie de retos a los que me enfrenté y que me ayudaron a dimensionar el desafío de liderazgo que estaba por enfrentar.

Ser promovido para encabezar una empresa en un país diferente, con un idioma distinto y rodeado de códigos culturales distintos a los de mi país ha sido una experiencia que cambió mi vida. He podido identificar algunos factores que han sido clave en mi evolución como ser humano, como líder y como profesionista. Algunos de estos factores son los siguientes:

-La familia. El núcleo familiar es el lugar donde los cimientos de nuestra personalidad comienzan a formarse. Es ahí donde los valores, los buenos hábitos, la importancia de la comunicación, y otros factores más se van adquiriendo.

-La educación. Un factor indispensable en nuestra preparación para enfrentar problemas y proponer soluciones, desde un ángulo más técnico y más científico. El nivel y la calidad de educación que obtenemos es directamente proporcional a las probabilidades de éxito en la vida de las personas.

-Entorno social. Los amigos, equipos deportivos, musicales o artísticos, nuestros primeros trabajos y las personas que trabajan con nosotros son factores que influyen en nuestra formación.

Por experiencia propia, puedo decir que la oportunidad de haber trabajado mientras estudiaba fue uno de los esfuerzos más redituables en mi vida. Siendo estudiante de la carrera de Administración de Empresas en la UAEM, tuve la oportunidad de aprender la parte teórica y académica en la Universidad en horario vespertino, mientras trabajaba en el área administrativa de una institución en horario matutino. Esto hizo mi aprendizaje más aterrizado y real con conversaciones más profundas y relevantes con mis profesores.

El trabajo me ayudó a entender el valor de mi tiempo y mi esfuerzo, la importancia de aprender de nuestros errores para lograr el éxito. Aprendí desde un ángulo distinto el concepto de la autoridad, la importancia del liderazgo, del trabajo en equipo, y la responsabilidad que tenemos por entregar resultados en nuestro trabajo o en nuestras propias empresas.

Vivir en Estados Unidos me ha dado la oportunidad de trabajar con gente de diferentes nacionalidades, incluidos los mexicanos, y por supuesto, los morelenses. He tenido colegas y jefes directos de origen mexicano y ha sido un orgullo ver cómo los mexicanos contamos con características que se han convertido en ventajas competitivas en el mercado laboral norteamericano.

Seguramente todos hemos escuchado los típicos atributos que nos caracterizan a los mexicanos como son la valentía, nuestra habilidad para encontrar el ángulo positivo a los problemas, por mencionar algunos de ellos. Sin embargo, he observado a mayor profundidad algunas características de nosotros que nos hacen una fuerza laboral muy atractiva en el mercado estadounidense, por ejemplo:

-Efectividad para resolver un problema y entregar los resultados de su trabajo, a pesar de los obstáculos que se presenten.

-Habilidad para entablar relaciones interpersonales de forma innata y auténtica, a un nivel más informal, cálido, y efectivo, como parte esencial de su forma de trabajo.

-La capacidad de aprendizaje: es admirable ver cómo algunos mexicanos logran ingresar a una profesión o un oficio, lo aprenden, lo entienden y lo dominan a tal grado que se aventuran a crear empresas para proporcionar esos servicios. De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un reporte emitido por Partnership for a New Economy (PNAE por sus siglas en inglés), los negocios propiedad de mexicanos representan el 12% del total de negocios de inmigrantes, es decir, más de 570,000 negocios son propiedad de mexicanos en Estados Unidos.

Al observar la evolución de los mexicanos en Estados Unidos soy testigo del éxito de muchos paisanos que han dedicado su vida a trabajar para lograr una vida más productiva, generosa y estable. Sin embargo, existe todavía una pregunta por responderse: ¿cuáles son las condiciones que necesitamos generar en nuestro país para asegurar una economía más independiente, próspera y sostenible que permita a un mayor número de mexicanos el acceso a fuentes de trabajo e ingreso más duraderas y confiables en nuestro país?

Personalmente, creo que todos podemos hacer algo desde nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra universidad, y dentro nuestro círculo de influencia, para construir el México que todos queremos. Sin embargo, es una decisión que debemos tomar de forma consciente y requiere un compromiso incondicional de todos nosotros.

Y tú, ¿estás listo para hacer un compromiso incondicional con México?.

En: Sociedad
Viernes, 17 Enero 2025 04:38

Alcaldes apologistas del delito

Es comprensible que los alcaldes que asumieron el cargo el pasado primero de enero estén muy contentos y lo quieran festejar con sus correligionarios en las próximas ferias y carnavales de sus respectivos municipios, sin embargo, están metiendo en un problema a las autoridades federales y estatales al contratar a artistas de moda que -está comprobado- cometen apología del delito, o incluso, han sido relacionados directamente con los cárteles de la droga.

En derecho penal, el término apología del delito se define como la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan su autor.

Esta práctica no solo es riesgosa desde un punto de vista legal, sino que también envía un mensaje equivocado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, quienes pueden verse influenciados negativamente por las letras y acciones de estos artistas.

Y es que pareciera que hay una competencia entre los presidentes municipales (y presidentas también) para ver quién trae al artista más famoso actualmente y así quedar bien con sus gobernados.

De administraciones anteriores podemos recordar cuando Alma Delia Reyes, la alcaldesa de Atlatlahucan, se aventó la puntada de organizar un mega baile con el cantante Julión Álvarez bajo el pretexto de celebrar la tradicional feria de San Mateo. De milagro no ocurrió una tragedia porque oportunamente decidieron cambiar de sede y de fecha, realizándose el esperado baile en noviembre de 2022. Tal como se pronosticaba, Alma Delia Reyes trató de reelegirse, sin obtener la respuesta que esperaba del electorado, aún habiendo traído a Julión Álvarez, alguna vez señalado como “narco-cantante”.

En el municipio de Yecapixtla se lleva a cabo una de las ferias más tradicionales que sólo se vio interrumpida hace tres años por la pandemia. Ahí han venido las bandas más importantes del país y artistas como Remy Valenzuela, quien ha sido mencionado como uno de los cantantes preferidos por los capos del narcotráfico.

 En abril del año pasado, en un área VIP de la Expo Feria Tejupilco 2024, estado de México, fue captado José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, uno de los criminales más buscados de México, quien a pesar de esto disfrutó sin ser molestado de las presentaciones de Remy Valenzuela y Edén Muñoz.

Rafael Reyes, entonces alcalde de Jiutepec, tuvo que cancelar un baile en su primer año de administración pues apareció una narcomanta amenazando al cantante invitado, Alexander García, mejor conocido como El Fantasma, quien se presentaría en el campo de futbol “El Kinder”.

Uno de los alcaldes que más gusta de los grupos que interpretan narcocorridos es Gonzalo “Chalo” Flores, de Xochitepec. Ya trajo a “Los Tucanes de Tijuana” y el pasado fin de semana tuvo a la Banda “El Recodo” en un baile que terminó a las cuatro de la mañana, afortunadamente con saldo blanco.

Ahora están anunciando a Luis R. Conriquez en el municipio de Tlaltizapán, el próximo cuatro de marzo, para “deleitar” a su público con su canción más popular que se titula “El Chino” y que dice:

Ahorita ando más recio que ayer/ ahorita por acá por el frío me pusieron de encargado/ hago las cosas muy bien. Una super, una con diamantes/ la otra enfundada/ a la orden del señor fresa/ a lo que ordene Don Pez.

Entre los títulos más destacados de su repertorio destacan “El Gavilán”, que narra el estilo de vida del jefe de seguridad de “Los Chapitos”; “El Búho”, que relata la historia de una persona que, enfrentada a la pobreza, recurre a actividades ilícitas; y “Presidente”, que hace referencia a los lujos de figuras relacionadas con el narcotráfico.

El nuevo presidente de Emiliano Zapata, Santos Tavarez, también piensa “echar la casa por la ventana” en el próximo carnaval. El 8 de febrero está anunciado el artista Gerardo Díaz y su Gerarquía, que tiene una canción que dice:

"Me divierto a lo grande, el dinero es lo de menos / Y digo ‘es lo de menos’ porque dinero hay de más/ Mercedes clase G-63 o un Maseratti/ Con una suela roja le acelero a su pedal/ Y cuando abre la puerta a Don Fresa miran bajar”.

Esto ha encendido “los focos rojos” al interior de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, máxime que el 25 de noviembre del 2021, durante la presentación de Gerardo Díaz y su Gerarquía en Chimalhuacán, estado de México, se armó una balacera que afectó a cuatro personas, entre ellas dos integrantes de la agrupación.

Por eso es que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, ha estado solicitando a los alcaldes que no contraten a artistas que cantan narcocorridos, porque si se está combatiendo a la delincuencia organizada, no es congruente que los munícipes estén promoviendo a grupos o solistas que en sus canciones prácticamente invitan a los jóvenes a incorporarse a las filas de la delincuencia para tener dinero fácil.

Además, como dice el jefe policiaco, “si los alcaldes nos dicen que no tienen dinero para comprar cámaras de seguridad, ¿de dónde sacan los millones para contratar a este tipo de artistas?”.

Por cierto, algo que se le debe reconocer al exgobernador Graco Ramírez es que no permitió las peleas de gallos en el estado de Morelos, y declaró públicamente que la Feria de Cuernavaca estaba infiltrada por el crimen organizado. A la llegada de Cuauhtémoc Blanco a la presidencia municipal de la capital morelense, en 2016, concesionó la feria al joven empresario Juan Manuel García Bejarano, quien sería asesinado el 6 de abril de 2017 durante una cabalgata para promocionar el evento.

Su padre, Jesús García Rodríguez, sería igualmente asesinado el 9 de mayo de 2019 en pleno zócalo de Cuernavaca frente a decenas de reporteros, fotógrafos y camarógrafos. En ambos casos se detuvo a los autores materiales, pero ninguno de ellos confesó quién les pagó para realizar ese trabajo.

Uno de los sospechosos era Jesús “Chucho” Pérez Alvear, conocido por representar y tratar con superestrellas del género regional mexicano como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz, aunque también por estar en la mira de las autoridades estadounidenses durante años. Washington lo había acusado de lavar dinero para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo incluyó en la llamada “lista negra” del Departamento del Tesoro y lanzó una orden de captura para llevarlo a juicio hace dos años.

El miércoles 4 de diciembre del 2024 lo mataron a quemarropa, mientras comía junto a dos hombres y una mujer en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México, cumpliéndose así la máxima de que “el que a hierro mata, a hierro muere”.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 17 Enero 2025 04:30

UNIDAD

El Encuentro Nacional Municipal realizado ayer en la Ciudad de México fue un ejercicio histórico en el que la presidenta Claudia Sheinbaum logró reunir al 75% de los dos mil 478 presidentes municipales de todo el país, además de los gobernadores, según lo señaló Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).

Al margen de que este encuentro se promovió como un espacio en el que se buscaría alinear tres estrategias en temas muy específicos, como son abasto de agua, infraestructura social y prevención del delito, el objetivo real fue mandar un mensaje de unidad nacional a los Estados Unidos, concretamente a su próximo presidente, Donald Trump.

El mismo Armando Quintero, quien se encargó de abrir el Encuentro, así lo aceptó, al decir que la reunión resulta “extraordinariamente útil y oportuna”, pues permite cerrar filas y manda un mensaje a la comunidad internacional de que México, pese a la pluralidad y sus complejas problemáticas, está unido, y tiene cabeza y corazón para defender su cohesión.

En: Editorial

Desde el Congreso se impulsarán las reformas e iniciativas necesarias para contribuir a la paz social en la entidad, establece el diputado.

Ante los hechos violentos registrados en la entidad, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Rafael Reyes Reyes, hizo un llamado a la corresponsabilidad entre todas las autoridades para atender la problemática de seguridad.

El legislador lamentó los acontecimientos recientes en Huitzilac y Jiutepec, y aseguró que desde el Congreso se impulsarán las reformas e iniciativas necesarias para contribuir a la paz social en la entidad.

Dichas reformas serán impulsadas por el Poder Ejecutivo, pero también por el Congreso del estado, agregó.

Reyes también destacó la importancia de la presencia de la Guardia Nacional en Huitzilac, donde ya se están reforzando las labores de seguridad para proteger a la población.

Sin embargo, insistió en que se requiere de la acción coordinada de los tres niveles de gobierno, así como de los Poderes del Estado.

En: Política

Como resultado de las mesas de trabajo sostenidas entre autoridades municipales y educativas, la mañana de este jueves se realizó un acercamiento formal a dos instituciones educativas de Emiliano Zapata para atender necesidades.

En la visita participaron Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y Reynaldo Loíza Bahena, director de Mantenimiento Urbano por parte de la Secretaría de Obras Públicas del municipio.

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre docentes, padres de familia y autoridades para implementar medidas preventivas que protejan a los estudiantes y eviten acciones delictivas.

“Se han tenido pláticas con docentes de diferentes escuelas que han expresado preocupación por incidencias como robos, personas sospechosas y otras situaciones de riesgo. Queremos fortalecer la seguridad y prevenir el delito a través de estrategias como talleres, que serán replicados en las demás instituciones educativas”, declaró Meraz García.

Durante la jornada, las autoridades visitaron la escuela primaria “Niños Héroes”, ubicada en la colonia Benito Juárez, donde se detectó una fuga de aguas negras dentro del plantel. Ante esta situación, el director de mantenimiento municipal se comprometió la realización inmediata de un desazolve para resolver la problemática y evitar el estancamiento de aguas residuales en las instalaciones.

Posteriormente se acudió a la telesecundaria “21 de Marzo”, situada en la colonia San Francisco, donde el director del plantel solicitó mayor presencia policíaca en los horarios de entrada y salida de los estudiantes. En respuesta, Meraz García aseguró que se fortalecerá la vigilancia con rondines externos en los alrededores de la escuela.

Un nuevo estudio internacional revela que el Homo erectus, una de las primeras especies humanas, sobrevivió con éxito en paisajes áridos y desafiantes durante más tiempo de lo que se pensaba, mucho antes de la aparición del Homo sapiens.

Investigadores de la Universidad Griffith y otras instituciones internacionales, en colaboración con la Universidad de Calgary, analizaron restos del yacimiento Engaji Nanyori, ubicado en la garganta Oldupai de Tanzania, y descubrieron que estos homínidos habitaron regiones de África Oriental hace 1.2 millones de años, en un entorno semidesértico.

El estudio, publicado en Nature Communications Earth & Environment, revela que el Homo erectus prosperó en un clima extremadamente variable, dominado por matorrales y paisajes áridos, mucho antes de la aparición de nuestra especie.

"Ese éxito se debió a su capacidad de sobrevivir durante un largo período marcado por muchos cambios en el medio ambiente y el clima", señala por su parte el autor principal, el profesor Julio Mercader de la Universidad de Calgary (Canadá).

A través de avanzados análisis biogeoquímicos, estudios paleobotánicos y simulaciones climáticas, los investigadores reconstruyeron el ecosistema de la región, demostrando que el Homo erectus aprovechó fuentes de agua y áreas ecológicas clave, como ríos y arroyos, para mitigar los riesgos de su entorno.

Esto sugiere que los homínidos arcaicos poseían una flexibilidad ecológica que antes se pensaba exclusiva de especies más recientes como el Homo sapiens.

Además, el hallazgo desafía la creencia de que solo el Homo sapiens fue capaz de habitar ecosistemas extremos. El Homo erectus, con su habilidad para adaptarse a un abanico más amplio de ambientes, se muestra como un “generalista” versátil, capaz de expandir su presencia en diversos hábitats del fondo del Rift de África Oriental y otras zonas afromontanas, mucho antes de lo que se pensaba.

Este estudio subraya la importancia del Homo erectus como un antepasado resiliente y pionero en la historia de la evolución humana, destacando su capacidad de adaptación en entornos difíciles que, en su momento, permitieron la expansión y supervivencia de la especie durante más de un millón de años.

En: Ciencia

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (BRIN) de Indonesia ha revelado en la revista Llaves del Zoológico el hallazgo de una nueva especie de insecto marino gigante, bautizada como Bathynomus vaderi, en las aguas de Vietnam.

Este isópodo pertenece al género Bathynomus y puede medir más de 30 centímetros de largo, siendo conocido localmente como "bo bien" o "chinche de mar".

Lo que distingue a esta nueva especie es la forma de su cabeza, que recuerda al icónico casco de Darth Vader, personaje de Star Wars, lo que inspiró su nombre.

El Bathynomus vaderi forma parte de los llamados "supergigantes", alcanzando tamaños de hasta 32,5 centímetros y un peso superior a un kilogramo.

Hasta el momento, solo se ha encontrado en las aguas cercanas a las Islas Spratly, en el Mar de China Meridional, aunque es posible que futuras investigaciones amplíen su distribución en esta zona.

Este descubrimiento es importante, no solo por la rareza del animal, sino también por el interés creciente en su consumo en Vietnam. A lo largo de los últimos años, los isópodos gigantes, anteriormente pescados de manera incidental, se han convertido en un manjar de alto precio.

En ciudades como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Dà Nang, los mercados de mariscos ofrecen estos "insectos marinos" vivos, y algunos restaurantes incluso publican recetas en redes sociales, destacando su sabor como comparable al de la langosta.

El hallazgo comenzó en 2022, cuando investigadores de la Universidad de Hanoi enviaron ejemplares a expertos internacionales para su identificación. Fue a través de este proceso que se descubrió que se trataba de una especie no registrada anteriormente.

Este descubrimiento subraya la riqueza desconocida de los ecosistemas marinos profundos, destacando la necesidad urgente de estudiar y proteger estos hábitats, especialmente ante la creciente explotación de las profundidades para actividades como la pesca, la extracción de petróleo y minerales.

Este avance en la ciencia marina resalta la importancia de conocer más sobre la biodiversidad submarina, un paso fundamental para enfrentar los retos de la sostenibilidad y la conservación de nuestros océanos.

En: Ciencia

La mañana de este jueves, un cuerpo fue encontrado frente al Congreso de Sinaloa, en el bulevar Pedro Infante, entre Monte Albán y calle Palenque, en la colonia Jardín Tres Ríos.

Las autoridades confirmaron que podría tratarse de Luis Alberto, un exagente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, quien fue reportado como privado de la libertad el día anterior.

“Al parecer se trata de esta persona que fue privada de la libertad el día de ayer y que era exagente de la policía de investigación”, dijo Verona Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública.

Medios locales informaron que junto al cuerpo se encontró una cartulina con un mensaje, lo que refuerza la línea de investigación en torno a la identidad de la víctima.

La privación de la libertad fue reportada este miércoles al número de emergencias 911, y desde entonces la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando los hechos para esclarecer lo sucedido.

Este caso se suma a los 10 homicidios registrados en Sinaloa entre lunes y miércoles de esta semana, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En: Nacional

*Una línea de investigación se relaciona con el trabajo que como elementos policiales desarrollaban dos de las víctimas*

*Se aplica el Protocolo de Investigación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio*

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que su titular Uriel Carmona Gándara acudió este jueves para supervisar las investigaciones relacionadas con el homicidio de tres femeninas, en donde se aplica el Protocolo de Investigación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio.

Sobre la calle Nardo, en la colonia El Edén del municipio de Jiutepec, fue localizado un vehículo Nissan tipo Sentra de color gris, a bordo del cual se localizaron los cuerpos sin vida de tres femeninas; dos de ellas elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, y una civil, con lesiones producidas por arma de fuego.

En el lugar, peritos en la materia realizan las labores para fijar y embalar indicios balísticos, al tiempo de que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) efectúan las acciones para ampliar las investigaciones, realizándose el levantamiento legal de los cuerpos de las víctimas.

Carmona Gándara indicó que la fiscalía estatal, a través de la AIC y en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Policía de Jiutepec, lleva a cabo un despliegue operativo en la zona.

El fiscal general informó que se aseguraron diversos casquillos, lo que permitirá ampliar las indagatorias a cargo de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, y se estará en coordinación con las autoridades municipales.

Asimismo anotó que podría tratarse este hecho por el trabajo que como elementos policiales desarrollaban las víctimas, y se continúan recabando los indicios que permitan esclarecer los hechos de violencia.

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, informó que han recibido a algunas de las personas que aspiran a la alcaldía de Tepalcingo, pero admitió que es un tema complejo y hay lagunas en la ley.

Refirió que la síndica del Ayuntamiento de Tepalcingo lleva a cabo las funciones de alcaldesa.

También indicó que es altamente probable que a quien designe el Congreso local, en el momento en que se presente la terna, pueda ser impugnado; "esperemos que esto se pueda solucionar y sea una solución integral", anotó el legislador.

El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Guillermo Arroyo Cruz, confirmó que es elegible para participar en el proceso de elección para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El magistrado dijo que está en la etapa de entrevistas y llegado el momento de las campañas definirá si pide licencia con goce o sin goce de salario.

En tanto, continuará como presidente del TJA, al asegurar que su participación para la elección de ministro no es ilegal ni inmoral y tampoco afecta el trabajo que desempeña.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que insistirá en solicitar información a Estados Unidos sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

En su conferencia matutina, la mandataria destacó que este tema será uno de los que incluirá en una solicitud formal dirigida a Donald Trump, cuando regrese a la Casa Blanca.

Sheinbaum enfatizó que el gobierno mexicano no abandonará su demanda de detalles sobre la aprehensión, incluso si “El Mayo” llegara a llegar a un acuerdo con Estados Unidos.

“Eso sigue, cuando llegue el presidente Trump se la vamos a solicitar también porque es algo que tienen que aclarar”, declaró.

La presidenta también señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva a cabo sus propias investigaciones, pero subrayó que existen aspectos que el gobierno estadounidense debe aclarar, tales como el papel de las agencias involucradas, los participantes en la detención y cómo se llevó a cabo la misma.

“Es indispensable conocerlo porque en este caso no se dio la información completa por parte del gobierno del presidente —Biden—, habrá una solicitud formal por escrito, por eso estamos esperando ya la entrada del nuevo gobierno”, añadió. 

En: Nacional

Un incendio de gran magnitud se registró en la Plaza Cinépolis de Culiacán, ubicada sobre el bulevar Pedro Infante, a escasos metros del Congreso de Sinaloa.

Según testigos, el fuego comenzó en el Casino Royal Jack y se extendió hacia el Air Jump Trampoline Park, ambos dentro del centro comercial.

El director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete, informó que la prioridad fue evacuar a todas las personas presentes en el lugar.

Personal de seguridad coordinó la salida de los visitantes mientras brigadas de bomberos, Policía estatal y Ejército Mexicano trabajan para controlar las llamas. Hasta el momento, no se ha precisado el número de personas afectadas o lesionadas.

Debido a la proximidad del incendio con otros comercios y un centro de atención infantil (CAI-I), se decidió evacuar preventivamente a los menores, quienes fueron trasladados a un lugar seguro bajo supervisión del personal capacitado.

Paralelamente, en el mismo bulevar Pedro Infante, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó el hallazgo de un cuerpo frente al Congreso estatal, en la colonia Jardín Tres Ríos.

La víctima, identificada como el exagente de la Fiscalía General del Estado, Luis Alberto, fue encontrada con un mensaje en una cartulina, lo que apunta a un posible homicidio relacionado con privación de la libertad.

Las autoridades continúan investigando ambos sucesos y trabajando para garantizar la seguridad en la zona.

En: Nacional

*Que ayer se manifestaron en rechazo al pago de refrendo y tenencia vehicular*

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, afirmó que analizarán todas las opciones para dar respuesta a los trabajadores del volante, que ayer cerraron por más de cuatro horas diferentes vialidades, en rechazo al pago de refrendo y tenencia vehicular, así como regularización de los servicios de plataformas.

Señaló que en este tema se tienen que integrar todas las áreas, por lo que en días pasados se reunieron con el diputado y presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte, Sergio Livera Chavarría, para ver las acciones que se van a tomar desde el Congreso local y la Coordinación General del Transporte.

"Creo que de manera general todos tenemos que hacer lo propio para la resolución y entendimiento de estos conflictos. Vamos a analizar todas las posibilidades. En el tema de verificación le corresponde a Desarrollo Sustentable, pero si es un tema que se trae a la mesa con gusto sumamos a todos los actores", indicó.

Fernández Fernández denunció que el bloqueo tuvo tintes políticos, por lo que reiteró su llamado al diálogo para no afectar a terceros con el cierre de vialidades importantes de la ciudad.

Un empleado de Pemex protagonizó un divertido enfrentamiento de baile contra una botarga de pollo, desatando risas y aplausos en redes sociales. El momento, capturado en un video que rápidamente se volvió viral en plataformas como TikTok y Facebook, muestra a ambos trabajadores exhibiendo sus mejores "pasos prohibidos" al ritmo de "Short Short Man".

El duelo ocurrió a plena luz del día en una gasolinera, donde el despachador y la botarga dejaron de lado sus labores por unos minutos para disfrutar de una competencia amistosa. Sin importar las miradas de los transeúntes, ambos mostraron una actitud positiva y una energía contagiosa, que ha conquistado a internautas tanto en México como en otros países.

La vibra que cautivó a las redes

Los usuarios no tardaron en llenar los comentarios con frases como:

"Esto es el ingenio mexicano en su máximo esplendor".

"Estos jóvenes y sus rodillas sanas, pura vibra positiva".

"Imagina vivir en Europa y perderte estas joyas".

Aunque el motivo del enfrentamiento sigue siendo un misterio, muchos consideran que se trató simplemente de un momento espontáneo para aliviar el estrés y disfrutar del día.


Este peculiar momento, que combina alegría y creatividad, también es visto como un reflejo del ingenio mexicano, donde incluso una competencia improvisada puede convertirse en una sensación en internet.

La lección detrás de este video es clara: no importa qué tan arduo sea el trabajo, siempre hay espacio para disfrutar y compartir risas con quienes te rodean.

En: Viral

El 2025 trae consigo una revolución en la manicura con las uñas glass french, un diseño que combina la clásica elegancia de la manicura francesa con el brillo moderno del efecto espejo. Este estilo promete ser el favorito de quienes buscan sofisticación y un toque vanguardista en su look.

¿Qué son las uñas glass french?

Este diseño reinterpreta el french tradicional al reemplazar el borde blanco por un acabado metálico o efecto espejo que imita vidrio o metal pulido. Con una base nude o transparente, las glass french destacan por su brillo y minimalismo moderno, logrados con esmaltes cromados, polvo de cromo o láminas holográficas.

¿Por qué son la sensación del año?

  1. Minimalismo futurista: Combinan sencillez y glamour.
  2. Versatilidad: Funcionan en uñas cortas, largas, naturales o acrílicas, ideales para cualquier ocasión.
  3. Personalización: Disponibles en plateado, dorado, tornasol o colores metálicos vibrantes como azul y rosa.

Cómo lograr unas perfectas uñas glass french

  1. Prepara las uñas: Limpia, da forma y aplica una base nude.
  2. Añade el efecto espejo: Usa esmalte metálico, polvo de cromo o láminas holográficas en las puntas.
  3. Sella el diseño: Aplica un top coat para proteger y prolongar el brillo.

Opciones personalizadas:

  • Multicolor: Acabado holográfico en tonos arcoíris.
  • Borde invertido: Efecto espejo en la base en lugar de las puntas.
  • Decoradas: Añade cristales o líneas minimalistas.

Cuidado y mantenimiento

  • Usa guantes para tareas domésticas.
  • Aplica aceite para cutículas.
  • Sella el diseño con un top coat regularmente.

Las uñas glass french no solo prometen ser una tendencia, sino un nuevo estándar de elegancia moderna que todas querrán probar.

En: Estilo

Un agente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán ha generado gran revuelo en redes sociales tras utilizar una resortera para capturar a un presunto ladrón en Celestún, Yucatán. El incidente ocurrió durante un robo en el centro de la localidad, donde dos delincuentes se atrincheraron en un predio.

Mientras uno de los sospechosos lanzaba piedras desde el techo, un oficial usó la resortera para distraerlo, permitiendo que otros policías se acercaran y finalmente lograran el arresto. El curioso método de detención ha generado múltiples reacciones en la comunidad.

En: Viral

*La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso entregó el nombramiento y tomó protesta a Rodrigo Luis Arredondo López*

En el marco de la primera sesión extraordinaria del ejercicio fiscal 2025 del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep), este jueves 16 de enero, rindió protesta Rodrigo Luis Arredondo López, como nuevo director general de esta institución.

Durante el desarrollo de la junta de gobierno que encabezó la secretaria de educación, Karla Aline Herrera Alonso, las y los integrantes del máximo órgano directivo emitieron su voto por unanimidad a favor del orden del día.

“Nuestra gobernadora, en términos de las facultades que le confieren en el artículo 20 del estatuto orgánico de esta institución educativa, ha determinado la designación de Rodrigo Luis Arredondo López como director general de nuestro querido Conalep Morelos”, manifestó Herrera Alonso durante su intervención.

Asimismo, Herrera Alonso realizó la entrega formal del nombramiento y tomó protesta a nombre de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia.

“Se ha solemnizado este acto legal; quiero compartir que para mí es un gusto que el día de hoy estemos con un quórum total, esto implica e involucra atención y la importancia que se le da a esta institución, que tiene aproximadamente cinco mil alumnos distribuidos en cinco planteles y que son jóvenes muy competitivos”, destacó la servidora pública.

Al hacer uso de la voz, Rodrigo Luis Arredondo López, director general del Conalep, mencionó que trabajará en el impulso de la institución académica de acuerdo con las necesidades que demanda la sociedad.

“Tenemos todo para que el Conalep Morelos, sea el número uno de la República Mexicana y estoy seguro de que, con el apoyo de la Secretaría de Educación, y la colaboración de todas y todos, lo vamos a lograr”, refirió.

Finalmente, la secretaria de Educación agradeció y reconoció el trabajo desempeñado de Erika Martínez Navarro, quien se desempeñó durante estos meses como encargada de despacho de la Dirección General del Colegio.

Con este nombramiento, el gobierno estatal fortalece el sistema educativo de nivel medio superior a fin de posicionar al Conalep como un referente a nivel nacional.

 Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, ha confirmado que ha realizado una oferta para adquirir TikTok antes de la posible prohibición de la plataforma en Estados Unidos, que podría entrar en vigor el 19 de enero de 2025. En un video viral publicado el 14 de enero de 2025, MrBeast aseguró que ha reunido los recursos necesarios junto a un grupo de multimillonarios para intentar salvar la plataforma.

“TikTok, vamos en serio. Tenemos una oferta lista para ti. Queremos comprar la plataforma. Estados Unidos se merece TikTok. Déjame salvar esta plataforma”, expresó el creador de contenido.

Su propuesta ha generado gran apoyo en las redes sociales, con miles de comentarios positivos que elogian su capacidad para evitar la desaparición de la popular red social. Aunque aún no se han dado detalles sobre la oferta ni los inversores involucrados, se rumorea que otras figuras como Elon Musk también podrían estar interesadas en adquirir TikTok.

La oferta de MrBeast llega en un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional en Estados Unidos, lo que ha llevado a la administración a considerar una prohibición de la app. La propuesta de MrBeast ha generado esperanzas de que podría ser la solución para mantener TikTok en el país.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.