Noviembre 2025

Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, quien fue nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para liderar el Departamento de Seguridad Nacional, aseguró en su audiencia de confirmación que su principal objetivo será reestablecer el programa ‘Quédate en México’.

Este programa, que obliga a los migrantes y solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se procesan sus solicitudes para ingresar a Estados Unidos, fue implementado en 2019 bajo el gobierno de Trump y eliminado en 2022 durante la administración de Joe Biden.

Noem declaró en el Senado que está comprometida a trabajar con el presidente electo para que el programa se retome.

Además, indicó que también planea eliminar la aplicación ‘CBP One’, creada por el gobierno de Biden para regular la entrada de migrantes, y finalizar el programa de ‘parole’ que permite a ciertos migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar legalmente al país por un periodo de dos años.

Se espera que, una vez asumida la presidencia el 20 de enero, Trump firme órdenes ejecutivas para endurecer la política migratoria y cumplir con su promesa de realizar “la mayor deportación en la historia del país”.

De ser confirmada, Noem liderará el Departamento de Seguridad Nacional, que tiene más de 260,000 empleados y es responsable de la seguridad fronteriza, la ciberseguridad, la gestión de emergencias y las deportaciones.

La Oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó este viernes que el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos comenzará como estaba previsto el próximo domingo.

Esto ocurrirá después de que el gabinete de seguridad y el gobierno, que ya se encuentran reunidos, aprueben la implementación del alto al fuego.

En un comunicado, la Oficina explicó que, una vez recibida la aprobación del gabinete y el gobierno, se pondrá en marcha el plan de liberación de los rehenes, con los primeros liberados programados para el domingo.

La reunión en la oficina de Netanyahu en Jerusalén continúa, tras una evaluación de seguridad liderada por el primer ministro y el equipo negociador que regresó de Doha, Qatar, donde se llevó a cabo la última ronda de negociaciones.

Aunque se esperaba que el gobierno israelí aprobara el alto al fuego ayer, la votación fue cancelada por Netanyahu, quien acusó a Hamás de intentar obtener concesiones de último minuto. Entre estas, destacaba la inclusión de prisioneros palestinos acusados de homicidio de israelíes en el canje de rehenes.

Sin embargo, en la madrugada de hoy, la Oficina de Netanyahu aseguró que las discrepancias con Hamás habían sido resueltas por los mediadores, y el acuerdo para la liberación de los rehenes sigue en pie. Solo falta que el gobierno de Israel dé su aprobación final para que el plan entre en vigor.

Este sábado por la tarde, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegará a Washington acompañado de su esposa Melania para dar inicio a los festejos por su segunda investidura, que tendrá lugar este lunes 20 de enero.

Los Trump partirán desde Palm Beach, Florida, donde han residido durante los últimos cuatro años, y su vuelo aterrizará en la capital federal alrededor de las 18:30 hora local.

Desde el aeropuerto, se dirigirán al club de golf de Trump en Virginia, en las afueras de Washington, donde se llevará a cabo una recepción privada con un discurso del presidente electo, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales. El matrimonio Trump pasará la noche en la Blair House, la casa de invitados de la Casa Blanca.

En paralelo, el vicepresidente electo, JD Vance, y otros miembros del futuro gabinete asistirán a una cena de gala en la Galería Nacional de Arte de Washington.

El domingo, Trump tendrá un desayuno en la Blair House con senadores de su partido y, a mediodía, hará una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington.

Por la tarde, Trump y Vance celebrarán un mitin para sus seguidores en el Capital One Arena, con capacidad para 20,000 personas. Después, Trump participará en una cena con un discurso previsto antes de regresar a la Blair House para pasar la noche.

El lunes 20 de enero, día de su toma de posesión, Trump comenzará con una ceremonia religiosa en una iglesia cercana a la Casa Blanca, seguida de una visita al presidente saliente, Joe Biden, quien lo recibirá en los pórticos de la residencia presidencial. Luego, ambos se dirigirán al Capitolio para la ceremonia de juramento.

Debido a las bajas temperaturas pronosticadas, que oscilarán entre los -4 y -12 grados centígrados por un vórtice polar, se ha decidido trasladar la ceremonia de la toma de posesión del exterior del Capitolio a su interior, una medida similar a la adoptada en 1985 durante la investidura de Ronald Reagan. Trump jurará el cargo alrededor del mediodía y ofrecerá su discurso inaugural.

Después de la ceremonia, Trump pasará sus primeras horas en el Congreso, donde se llevará a cabo la mudanza de la Casa Blanca en tiempo récord. Alrededor de las 17:00 hora local, Trump se trasladará a la residencia presidencial para firmar sus primeras órdenes ejecutivas antes de asistir a los tradicionales bailes de gala con la primera dama.

Una explosión seguida de un incendio en un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tepeji del Río, Hidalgo, provocó el cierre de la autopista México-Querétaro en ambos sentidos.

El incidente ocurrió cerca del kilómetro 73, a un costado de la carretera, debido a una fuga en el ducto de gas licuado.

Desde la tarde de este viernes, comenzaron a circular en redes sociales videos que mostraban las intensas llamas. A las 18:00 horas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el cierre de la circulación, el cual permaneció vigente hasta las 20:52 horas.

En el lugar acudieron personal de Capufe, Pemex, bomberos y la Guardia Nacional para atender la emergencia. Además, el incendio alcanzó naves industriales cercanas, las cuales fueron envueltas en llamas.

Aunque Pemex aún no ha emitido un informe oficial, no se han reportado víctimas hasta el momento. 

En: Nacional

La comunidad Tinaja de Vargas, en el municipio de Tanhuato, Michoacán, ha generado controversia tras la circulación de videos en redes sociales que muestran un presunto homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido como "El Mencho".

El evento, ocurrido el miércoles 15 de enero, se celebró con un espectáculo pirotécnico y la exhibición de grandes fotografías de Oseguera y del fallecido Javier Guerrero Martínez, compadre de "El Mencho" y exlíder de "Los Guerreros", brazo armado del CJNG.

Este homenaje se da tres semanas después del escándalo por el agradecimiento público de las autoridades de Coalcomán al CJNG por regalar juguetes a los niños del municipio.

En el evento en Tinaja de Vargas también se escuchó el corrido “El del Palenque” de Los Alegres del Barranco, que hace alusión al líder del cártel.

Tanhuato, con una población de poco más de 15,000 habitantes, se encuentra en el noroeste de Michoacán, gobernado por un ayuntamiento del partido Movimiento Ciudadano.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones sobre el homenaje.

En: Nacional

El pasado 13 de enero, un grupo de al menos una veintena de personas ascendió al Nevado de Toluca en una decena de vehículos todo terreno tipo Jeep y Razer.

Estos visitantes se dirigieron a un área restringida del volcán para disfrutar de la nieve, violando las normativas establecidas en la región.

En respuesta a este incidente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció que iniciará una investigación sobre los hechos y procederá jurídicamente contra los responsables.

La Conanp destacó que, de acuerdo con la Ley y el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, está prohibido el ingreso de vehículos todo terreno al cráter del volcán.

Esta restricción tiene como objetivo prevenir los daños que estas unidades pueden causar al entorno natural, incluyendo impactos negativos sobre el agua, el suelo, la vegetación y la fauna del área.

En su comunicado, la Conanp subrayó que no se otorgan permisos para realizar este tipo de actividades, dejando claro que cualquier intento de acceso a la zona protegida en vehículos todo terreno es ilegal.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, por dificultar la elección judicial a través de tres acciones específicas: frenar el financiamiento, interrumpir la selección de candidatos y reducir los salarios de los trabajadores de base sin afectar las prestaciones de jueces, magistrados y ministros.

"La Corte está buscando, o sea, sigue la presidenta de la Corte y algunos ministros utilizando el espacio que tienen para evitar que se dé la elección al Poder Judicial, han hecho tres acciones en contra de la reforma constitucional", afirmó.

La primera acción, explicó, es que la ministra Piña y aliados aceptaron o interpusieron amparos para impedir que los recursos de los fideicomisos se integren a la Tesorería de la Federación. Según Sheinbaum, “la Constitución es clara de que así debe ser”.

En segundo lugar, acusó que se han ordenado medidas judiciales para detener los trabajos del Comité de Evaluación del Poder Judicial, encargados de seleccionar jueces y magistrados.

"No hay argumento para interrumpirlos, la Constitución es clara en que el amparo no tiene que ver con reformas constitucionales. Pero no solo eso, sino que el Tribunal Electoral, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya dijo que la Corte, que no es función de la Corte intervenir en estos temas, que es un asunto del Tribunal Electoral porque es una elección popular", declaró.

El tercer punto se refiere a la reducción de recursos en el Poder Judicial, lo que ha afectado a los trabajadores de base. Según Sheinbaum, esta decisión busca proteger las prestaciones de los altos funcionarios judiciales.

“Ahora, ellos con esta disminución quieren reducirles prestaciones a los trabajadores, cuando la Constitución es clara: que deben permanecer intactos los derechos de los trabajadores”, sentenció.

A pesar de los obstáculos, Sheinbaum aseguró que la elección judicial se llevará a cabo y se están analizando alternativas para garantizar los derechos de las 3 mil personas inscritas ante el Comité de Evaluación.

“Entonces, la Corte una vez más —o la presidenta de la Corte y algunos ministros— están actuando en contra de la reforma, que fue decidida por el pueblo de México, aprobada de acuerdo a la Constitución para su modificación y ahora, hay estos tres elementos que son inexplicables”, lamentó.

"La elección va a ser el 1o. de junio, eso que no les quede la menor duda. El 1o. de junio se van a elegir: jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; así lo decidió el pueblo, así está establecido en la Constitución de la República".

En: Nacional

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha prohibido el uso del colorante sintético rojo No. 3 en alimentos, dulces, pasteles y ciertos medicamentos orales, tras determinarse que su exposición puede causar cáncer en ratas de laboratorio.

Esta medida llega más de 30 años después de que el aditivo fuera prohibido en cosméticos.

“Por qué se dice que algo no puede estar en los cosméticos, pero se puede comer no tiene sentido para mí. Estoy muy satisfecha de que por fin hayan hecho lo que creo que deberían haber hecho hace años”, declaró la peticionaria Linda Birnbaum, exdirectora del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental y del Programa Nacional de Toxicología.

Grupos de defensa al consumidor llevaban años pidiendo esta restricción, incluyendo una petición en 2022 basada en estudios que mostraban riesgos elevados en animales.

El comisionado adjunto de alimentos humanos, Jim Jones, señaló que la ley prohíbe autorizar colorantes que causen cáncer en humanos o animales. Sin embargo, la FDA aclaró que las pruebas disponibles no confirman riesgos para las personas al consumir productos con este colorante.

Los fabricantes de alimentos que usan el rojo No. 3 tienen hasta el 15 de enero de 2027 para eliminarlo de sus productos, mientras que los medicamentos orales deben cumplir la norma antes del 18 de enero de 2028.

El tema ha generado debate en el Congreso, donde legisladores cuestionaron al comisionado de la FDA, Robert Califf, sobre el uso de aditivos. Por su parte, la National Confectioners Association aseguró que la industria continuará cumpliendo las normas de seguridad alimentaria.

El colorante rojo No. 3 se encuentra en dulces, galletas, helados, gomitas, yogures, leches saborizadas, jugos, aguas de sabor y frutas enlatadas, además de algunos medicamentos ingeridos.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos participó en los trabajos de búsqueda individualizada que se llevaron a cabo en los poblados de Coajomulco y Tres Marías, pertenecientes al municipio de Huitzilac.

Durante los trabajos de búsqueda también participaron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la unidad canina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el colectivo Buscadoras del Sur de Morelos.

Al respecto, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, reiteró el compromiso que tiene dicha instancia para intensificar los trabajos de prospección y búsqueda, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia; subrayó que el objetivo principal es brindar acompañamiento constante a quienes buscan a un ser querido, garantizando su derecho a la verdad y reforzando el compromiso con las familias en esta ardua labor.

La tarde de este viernes se llevó a cabo la firma del acta de entrega-recepción entre el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, y el exedil Sergio Alba Esquivel.

En dicho acto se contó con la presencia de José Eduardo Ortiz Pérez, representante de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) del Congreso del estado de Morelos, quien dio fe y legalidad al evento.

Durante la firma, llevada a cabo en el palacio municipal, el alcalde Santos Tavarez dio la instrucción de trabajar en coordinación con las distintas áreas municipales para realizar un minucioso cotejo de datos y presentar un análisis público de la información recibida.

Tras efectuarse la firma de las actas, el edil anunció que ante la serie de irregularidades detectadas en la administración municipal, en los próximos días se interpondrán las denuncias pertinentes en los órganos de control y fiscalización correspondientes.

*El objetivo fue brindar las herramientas sobre el manejo y archivo de la documentación oficial*

A solicitud de las autoridades del Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del Congreso del estado, que encabeza el licenciado José del Carmen Enriquez Rosado, se llevó a cabo la capacitación sobre el Sistema Institucional de Archivos, que dará herramientas y conocimientos sobre el buen manejo de la documentación oficial para las nuevas administraciones.

Erick Ernesto García de la Vega, subdirector de capacitación archivística del Instituto Estatal de Documentación y Archivo General del Estado de Morelos, informó que es de suma importancia este proceso para todas las áreas, tomando en cuenta que un archivo da certeza de una buena administración.

La convocatoria fue abierta al público, sin embargo fue con especial enfoque para los secretarios y secretarias técnicas de las Comisiones del Congreso de Morelos.

La NASA, en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, lanzó este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy en Florida la misión Blue Ghost 1, que se espera llegue a la Luna en 45 días.

Este proyecto forma parte del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente en el satélite natural hacia finales de la década.

El módulo de aterrizaje desarrollado por Firefly Aerospace, una compañía aeroespacial con sede en Texas, despegó exitosamente a la 1:11 hora local (6:11 GMT) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

La misión tiene una duración estimada de 60 días, incluyendo el viaje y las operaciones en la superficie lunar.

Blue Ghost 1 es parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) de la NASA, diseñado para asociarse con empresas privadas y facilitar el envío de herramientas científicas y tecnológicas al satélite.

Los instrumentos a bordo analizarán el regolito lunar –la capa de materiales sueltos sobre la roca sólida–, las características geofísicas de la Luna y la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre.

Entre los principales instrumentos destacan:

● Regolith Adherence Characterization (RAC): Estudiará cómo el polvo lunar se adhiere a distintos materiales, información crucial para diseñar equipos y trajes espaciales.

● Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI): Capturará imágenes de la interacción entre la magnetosfera terrestre y el viento solar, proporcionando datos sobre el clima espacial.

● Lunar Magnetotelluric Sounder (LMS): Analizará la estructura del manto lunar para entender su evolución térmica.

● Lunar Instrumentation for Subsurface Thermal Exploration with Rapidity (LISTER): Medirá el flujo de calor interno de la Luna, aportando información clave sobre su composición térmica.

● Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE): Evaluará el uso de señales de navegación por satélite, como GPS y Galileo, en la Luna, mejorando la precisión para futuras misiones.

Además de ampliar el conocimiento sobre el entorno lunar, los datos recopilados permitirán desarrollar nuevas tecnologías para la exploración espacial. También ofrecerán información sobre cómo el clima espacial y las fuerzas cósmicas impactan la Tierra.

Este avance tecnológico es un paso significativo dentro del programa Artemis, impulsando la colaboración entre la NASA y empresas privadas para establecer una base sólida para futuras misiones tripuladas y científicas en la Luna.

En: Ciencia

El Museo Nacional de San Carlos presenta Contrapunto: Alberto J. Pani & Diego Rivera, una exposición que reúne 120 piezas para contrastar los discursos visuales de dos figuras clave del México de los años 20 y 30. La muestra, curada por Ana Garduño, destaca las colecciones del político Alberto J. Pani y el muralista Diego Rivera, ambos apasionados por el arte, aunque con enfoques distintos.

Pani, conocido por su colección de arte europeo adquirida durante el periodo de entreguerras, optó por piezas clásicas que ahora forman parte del acervo del museo. Por su parte, Rivera buscó resaltar el arte mexicano de los siglos XIX y XX. A pesar de sus diferencias, ambos se alinearon con tradiciones costumbristas y canones occidentales.

La exposición abre con dos retratos: Autorretrato con chambergo (1907) de Rivera y el retrato de Pani, ambos del acervo del Museo Dolores Olmedo. Contrapunto invita a reflexionar sobre el neocolonialismo y los proyectos nacionalistas en el arte de una época marcada por tensiones culturales y políticas.

Disponible en el Museo Nacional de San Carlos, esta muestra única conecta dos visiones artísticas en diálogo, revelando la pluralidad de consumos artísticos en el México del siglo XX.

La exposición "Contrapunto: Alberto J. Pani & Diego Rivera, curadores" estará disponible hasta el 9 de marzo de 2025 en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, Ciudad de México.

El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

En: Estilo

La compañía taiwanesa Foxconn, líder mundial en la fabricación de productos electrónicos, se ha asociado con Nvidia para desarrollar robots humanoides, aprovechando el auge de la inteligencia artificial. Young Liu, presidente y CEO de Foxconn, anunció que el proyecto se llevará a cabo en Kaohsiung, Taiwán, integrando las avanzadas tecnologías de software y hardware de Nvidia.

Foxconn ya utiliza robots no humanoides en sus líneas de producción y planea expandir su uso hacia servicios como el sector salud. Además, la empresa es un socio clave de Nvidia al fabricar sus servidores GB200, esenciales para aplicaciones avanzadas de IA.

Gracias a la creciente demanda de inteligencia artificial, Foxconn proyecta ingresos superiores a 7 billones de dólares taiwaneses (aproximadamente USD 212,600 millones) en 2025, frente a los USD 188,447 millones registrados en 2024. Las acciones de la compañía han experimentado un aumento del 74 % en el último año.

Con fábricas en países como China, India y Estados Unidos, Foxconn busca consolidar su liderazgo global en tecnología al apostar por robots humanoides que podrían revolucionar industrias clave.

En: Tech

Mistral, una joven empresa francesa especializada en inteligencia artificial generativa, se ha posicionado rápidamente como una de las grandes promesas europeas para competir con gigantes estadounidenses como OpenAI y Google. Fundada en 2023 por exmiembros de Google y Meta, la start-up ha logrado captar una gran atención al presentar modelos de IA de código abierto y desarrollar productos innovadores como su robot conversacional "Le Chat", similar a ChatGPT.

En 2024, Mistral recaudó 600 millones de euros, la mayor financiación de la French Tech en el año, lo que elevó su valoración a cerca de 6000 millones de euros. Con una visión a largo plazo de convertirse en un actor clave en la tecnología de IA, Mistral ya ha firmado acuerdos con gigantes como Google, Microsoft, Amazon e IBM.

La compañía apuesta por modelos más pequeños y eficientes, que permiten el despliegue en dispositivos de bajo consumo, lo que la hace más accesible y económica que sus competidores. Además, su enfoque de código abierto mejora la gobernanza de datos, una característica que la distingue de otros modelos cerrados como los de OpenAI.

Con planes de expansión global, Mistral está invirtiendo en sus oficinas en Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur. A pesar de las grandes necesidades de financiación que enfrenta, Arthur Mensch, su fundador, destaca la importancia de que Europa apoye el desarrollo de tecnología local para mantener su independencia frente a los actores estadounidenses.

En: Tech

A pesar de que la PlayStation 5 sigue siendo la consola líder de Sony, los primeros detalles sobre la PlayStation 6 ya comienzan a conocerse. Hideaki Nishino, vicepresidente de Sony Interactive Entertainment, confirmó que la PS5 seguirá siendo relevante por varios años más, pero la PS6 podría llegar entre 2027 y 2028, siguiendo el ciclo tradicional de renovación de consolas.

La PS6 promete una revolución tecnológica, con un enfoque en mejorar el rendimiento gráfico y la potencia. Mark Cerny, arquitecto principal de PlayStation, reveló que Sony está trabajando en colaboración con AMD en el proyecto "Amethyst", el cual se espera que sea el núcleo del hardware de la nueva consola, lo que augura grandes avances en cuanto a poder y calidad gráfica.

Mientras tanto, Sony también continúa con la PS5, cuya versión mejorada, la PS5 Pro, fue lanzada en noviembre de 2024. Esta ofrece una GPU un 45% más rápida, mejoras en trazado de rayos, y un almacenamiento interno de 2TB, además de ser compatible con WiFi 7.

La PS5 Slim, por su parte, sigue siendo una opción popular por su diseño más compacto y su menor consumo energético, aunque ambas versiones ofrecen el mismo rendimiento en los juegos. La elección entre la PS5 estándar y la Slim depende del espacio disponible y las preferencias personales.

En: Tech

*Atletas del estado se preparan con rutinas en línea impartidas por Mariana “La Barby” Juárez y Saúl “Canelo” Álvarez*

Con el objetivo de promover el deporte social y comunitario entre la juventud y la población en general, se realizará la “Clase Nacional de Boxeo México 2025”, un proyecto impulsado por el Gobierno de México, que pretende romper récord como la clase de box más grande del mundo, y Morelos será de los estados que tendrá representación en esta actividad.

Lo anterior fue informado por Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto de Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), al comentar que la clase masiva se realizará el domingo seis de abril, teniendo puntos específicos en cada estado de la República Mexicana.

Este evento será en el marco del “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, que sirve para reconocer que el ejercitarse juega un papel fundamental en la sociedad.

La clase incluirá actividades preliminares que servirán como preparación, ya que se llevarán a cabo simulacros los días ocho de febrero y 15 de marzo en la entidad, los puntos específicos están por definirse.

Para poder ser parte de la clase masiva, las y los entrenadores de las escuelas formativas del Indem realizan activaciones físicas en línea, con rutinas de boxeo impartidas por la boxeadora profesional Mariana “La Barby” Juárez y por Saúl “Canelo” Álvarez, en escuelas, plazas públicas y parques.

El director del Indem destacó la importancia de fomentar la cultura física, el deporte social y comunitario, como parte de la estrategia del Gobierno de Morelos.

Viernes, 17 Enero 2025 14:45

El arte de los chilaquiles en Japón

Un joven tiktoker mexicano llamado Haran compartió la tradición de los chilaquiles con estudiantes japoneses en Kioto, creando un momento de intercambio cultural que rápidamente se hizo viral. En un video que superó el millón de reproducciones, Haran mostró cómo enseñó a un grupo de japoneses a preparar este platillo tradicional mexicano durante su servicio social en Japón.

La experiencia fue divertida y colaborativa, con los estudiantes ayudando en diversas tareas, desde deshebrar pollo hasta cortar cebolla. Lo que más sorprendió fue la reacción entusiasta de los participantes al probar el platillo. "Enseñar a japoneses a hacer comida mexicana es increíble, y lo mejor es ver sus reacciones", comentó Haran. Además, no faltaron los postres como gansitos y chocorroles, agregando un toque más mexicano a la noche.

El video, que generó miles de comentarios positivos en redes, celebra no solo la gastronomía mexicana, sino también la capacidad de crear conexiones culturales a través de la comida. Con su simpática lección, Haran logró llevar un pedazo de México a Japón.

En: Viral

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 121 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.

Adicionalmente se contabilizaron 140 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 79 minutos fueron de alta frecuencia y 61 del tipo armónico; al momento del reporte, se observa una emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan al noreste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El próximo 1 de febrero llega "Caída de un ícono: P. Diddy", una serie documental que explora las controversias que han marcado la carrera de Sean Combs, mejor conocido como Diddy. A través de cuatro capítulos, esta producción analiza las acusaciones de abuso, violencia y conducta inapropiada que han salido a la luz en los últimos años, desafiando la imagen del exitoso rapero y productor musical.

Con material inédito, testimonios de personas cercanas y un recorrido por su trayectoria, el documental busca desentrañar las sombras detrás del hombre que marcó una era en la música. El tráiler revela declaraciones de quienes rompieron un silencio de casi dos décadas, prometiendo exponer verdades ocultas y presentar un análisis profundo de su caída.

El documental estará disponible en Max y Discovery. Un capítulo se estrenará cada semana, brindando una mirada detallada a las denuncias que han sacudido a una de las figuras más influyentes de la industria. Entre los entrevistados se encuentran D. Woods, exintegrante de Danity Kane; Danyel Smith, exeditora en jefe de la revista VIBE; y Rodney 'Lil Rod' Jones, exproductor de Combs. 

La serie también estará disponible en Discovery a partir del 6 de febrero de 2025.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.